SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAXIOLOGIA
MOTRIZ
Por.
Clara Sierra
QUE ES?....
Es la ciencia q estudia las acciones motrices, q se pueden encontrar
en cualquier practica física, deportiva, lúdica, expresiva, etc........
ACCION MOTRIZ. Es un movimiento visto, sin
necesidad de aprendizaje.
Esto a partir de un conjunto de condiciones (gestuales, espaciales, temporales,
comunicacionales y estratégicas), que definen objetivos motores. Ejemplos: jugar al fútbol,
bailar tango, saltar a la comba, hacer abdominales...
Entonces el objeto de la praxiologia motriz, ES LA
ACCION MOTRIZ. Es el q le da la especificidad como
disciplina e identidad diferencial, respeto a otras áreas
del saber.
HAN VISTO MATRIX?....
La Praxiologia motriz es la matrix de los juegos y el deporte.
Neo descubre que el mundo en el que creía vivir, no es más que una
simulación virtual a la que se encuentra conectado mediante un cable
enchufado en su cerebro. Los miles de millones de personas que viven
(conectadas) a su alrededor, están siendo cultivadas del mismo modo para
poder dar energía a las máquinas. Esta ilusión colectiva (o simulación
interactiva) es conocida como The Matrix.
Las dimensiones de la estrategia motriz
1. El espacio praxiomotor (o simplemente espacio)
2. El tiempo praxiomotor (tiempo)
3. La gestualidad praxiomotriz (gestualidad)
4. La comunicación praxiomotriz (sólo si existen interacciones
motrices esenciales en la situación)
5. La equilibración praxiomotriz (sólo si la situación
praxiomotriz se relaciona con un sistema de competición).
Entonces cuando separamos cada uno de estos aspectos conocemos
cómo funciona un Jugador o equipo en un deporte o actividad física.
Ejemplos de Acciones Motrices
en el futbol…
 Dominio del Balón
 Conducción de balón
 Pases
 Remates
 Cabeceo
 Recepciones
Ejemplos de Acciones Motrices
en el basketball…
 Lanzamiento cesta
 Rebotes
 Pases
 amagues
Según Parlebas dice q la acción motriz,
esta determinada por el proceso de
realización de las conductas motrices, de
uno o varios individuos, actuando en una
situación motriz.
Cuando un sujeto realiza una acción motriz pone en marcha tres
mecanismos.
•Mecanismo de percepción: Atiende a todos los aspectos del medio. Le
llega una información sensorial.
•Mecanismo de decisión: Selecciona o plantea una respuesta motriz
compatible con este medio (TOMA DE DECISIÓN).
•Mecanismo de ejecución: Ejecuta el movimiento programado (OUTPUT).
Entonces la estructura cognitiva del
proceso se refiere a los mecanismos
de percepción, decisión y control,
mientras la estructura motriz se
refiere al mecanismo de ejecución.
Ej. Un tensita que hace una bolea.
Percepción: Atiende a la trayectoria,
velocidad y fuerza de la bola, su
posición y la del contrario.
Decisión: Es cómo la va a dar, con
qué golpe.
Ejecución: Es donde ejecuta el
movimiento.
EL DEPORTE COMO OBJETO
DE ESTUDIO, DE LA
PRAXIOLOGIA MOTRIZ
LOS PARAMETROS DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL INTERNA EN LOS
DEPOTES SON:
 LA TECNICA. Es especifica en cada deporte.
 LAS REGLAS. Reglamento, q se puede hacer y q no.
 EL ESPACIO. Donde se desarrolla la acción
 EL TIEMPO. Ritmo de juego.
 COMUNICACION MOTRIZ. Relaciones entre los participantes.
 ESTRATEGIA MOTRIZ. Conducta de decisión o acciones motrices
pertenecientes al juego
LA ENSEÑANZA DE
LOS DEPORTES
Esta determinado por cuatro aspectos:
1. La estructura de los deportes,
objeto de enseñanza.
2. Las características del individuo, q
aprende.
3. Los objetivos q se pretenden
alcanzar.
4. Los planteamientos pedagógicos y
didácticos a seguir.
Entonces a partir de su estructura,
existen
tres modelos de enseñanza
ANALITICO. Basados en los predeportes y en el empleo de
la técnica deportiva como factor clave. .
ESTRUCTURAL. Basado en la noción de transferencia y el
análisis estructural y funcional de los juegos deportivos.
FORMAS JUGADAS. Q va desde la estrategia motriz, hasta
la técnica mediante el uso de juegos modificados, q poseen
similitudes con los deportes q enseñan.
ROLES Y SUBROLES, ESTRATEGICOS
DE LOS DEPORTES.
En los deportes de carácter psicomotriz de una
forma casi genética, el jugador asume un único
ROl y es el de jugador.
El SUBROL Tiene q coincidir con la acción
característica de cada deporte. Ej.
GIMNASIA RITMICA
 Roles. Sin aparato o con aparato
 Subrol sin aparato: Saltos, equilibrio,
desplazamientos, etc.
 Subrol con aparato: Manipulaciones, pases,
intercambios, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Chico Cabrera Cortes
 
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españaTécnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Futbol_Ofensivo
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
Kuroneko Castañeda Verdugo
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 
Preparación física integrada FIFA
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFA
Fernando Farias
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
Futbol_Ofensivo
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
CsarPez4
 
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Franju Serra
 
Psicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el FútbolPsicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el Fútbol
Ivan Chaves
 
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERODOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
Diego Menino
 
Futbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivos
Chico Cabrera Cortes
 
Tema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaTema 8. preparación física
Tema 8. preparación física
MarinoSolares
 
14 enseñar tactica
14 enseñar tactica14 enseñar tactica
14 enseñar tactica
JAVI BLANCO
 
Futbol organizacion
Futbol organizacionFutbol organizacion
Futbol organizacion
Juan Márquez
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
Colorado Vásquez Tello
 
Praxologia motriz feder
Praxologia motriz  federPraxologia motriz  feder
Praxologia motriz feder
FEDERDIDACTICA
 
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
RicardoLopez515
 
Tactica
TacticaTactica
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
Edison Quimbiamba
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españaTécnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
Técnica y Táctica Específica del Portero, Miguel angel españa
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
Preparación física integrada FIFA
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFA
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
 
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
Introducción a la Praxiología Motriz y sus Aplicaciones (en Zacapu)
 
Psicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el FútbolPsicomotricidad en el Fútbol
Psicomotricidad en el Fútbol
 
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERODOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
DOCUMENTOS FIFA - 11 - EL ENTRENAMIENTO DEL PORTERO
 
Futbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivos
 
Tema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaTema 8. preparación física
Tema 8. preparación física
 
14 enseñar tactica
14 enseñar tactica14 enseñar tactica
14 enseñar tactica
 
Futbol organizacion
Futbol organizacionFutbol organizacion
Futbol organizacion
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Praxologia motriz feder
Praxologia motriz  federPraxologia motriz  feder
Praxologia motriz feder
 
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
7 futbol-base-entrenamiento-en-categorias-de-formacion-vol-i-1-pdf
 
Tactica
TacticaTactica
Tactica
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
 

Destacado

Gestemas y prexemas
Gestemas y prexemasGestemas y prexemas
Gestemas y prexemas
Fernando Lopez Galvez
 
juegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacionaljuegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacional
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
Normas Britanicas BSI
Normas Britanicas BSINormas Britanicas BSI
Normas Britanicas BSI
Agapito Cardiel
 
Como se enseñan las habilidades motrices
Como se enseñan las habilidades motricesComo se enseñan las habilidades motrices
Como se enseñan las habilidades motrices
Gustavo Ramirez
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
guest537a044
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
Rubii Mendoza Lopez
 

Destacado (6)

Gestemas y prexemas
Gestemas y prexemasGestemas y prexemas
Gestemas y prexemas
 
juegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacionaljuegos motores y esencia motivacional
juegos motores y esencia motivacional
 
Normas Britanicas BSI
Normas Britanicas BSINormas Britanicas BSI
Normas Britanicas BSI
 
Como se enseñan las habilidades motrices
Como se enseñan las habilidades motricesComo se enseñan las habilidades motrices
Como se enseñan las habilidades motrices
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
 

Similar a Praxiologia motriz

FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVAFUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
Colorado Vásquez Tello
 
Didµctica de la iniciaciàn al balonmano
Didµctica de la iniciaciàn al balonmanoDidµctica de la iniciaciàn al balonmano
Didµctica de la iniciaciàn al balonmano
SaraATD
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementos
cesarmochilo
 
Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)
Fernando R
 
Pre 6. Deporte y sus características..pptx
Pre 6. Deporte y sus características..pptxPre 6. Deporte y sus características..pptx
Pre 6. Deporte y sus características..pptx
Stiven333965
 
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Entrenamiento Chico Almogia España
 
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Futbol_Ofensivo
 
Pon4b
Pon4bPon4b
Pon4b
Sisco Pons
 
Iniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivaIniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportiva
migueuc
 
UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)
UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)
UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)
ivanrivilla
 
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrascoforma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
Chico Cabrera Cortes
 
Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)
fiebrefutbol .es
 
trabajo de precentacion definicion de mi blog
trabajo de precentacion definicion de mi blogtrabajo de precentacion definicion de mi blog
trabajo de precentacion definicion de mi blog
Steven Ortiz
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
mejorescoaches
 
La Observación En Los Deportes De Equipo
La Observación En Los Deportes De EquipoLa Observación En Los Deportes De Equipo
La Observación En Los Deportes De Equipo
Javi Molina
 
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juegoManuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
Diego Menino
 
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivosFundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Ektwr1982
 
Periodización Mixta
Periodización MixtaPeriodización Mixta
Periodización Mixta
AlexGutirrez13
 
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Ile04
 
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individualInteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
Ulises Ubillus
 

Similar a Praxiologia motriz (20)

FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVAFUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
 
Didµctica de la iniciaciàn al balonmano
Didµctica de la iniciaciàn al balonmanoDidµctica de la iniciaciàn al balonmano
Didµctica de la iniciaciàn al balonmano
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementos
 
Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)
 
Pre 6. Deporte y sus características..pptx
Pre 6. Deporte y sus características..pptxPre 6. Deporte y sus características..pptx
Pre 6. Deporte y sus características..pptx
 
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
 
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
 
Pon4b
Pon4bPon4b
Pon4b
 
Iniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivaIniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportiva
 
UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)
UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)
UNA LÍNEA DE TRABAJO DISTINTA (PACO SEIRUL-LO, 2000)
 
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrascoforma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
 
Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)
 
trabajo de precentacion definicion de mi blog
trabajo de precentacion definicion de mi blogtrabajo de precentacion definicion de mi blog
trabajo de precentacion definicion de mi blog
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
La Observación En Los Deportes De Equipo
La Observación En Los Deportes De EquipoLa Observación En Los Deportes De Equipo
La Observación En Los Deportes De Equipo
 
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juegoManuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
 
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivosFundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
 
Periodización Mixta
Periodización MixtaPeriodización Mixta
Periodización Mixta
 
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
 
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individualInteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
 

Praxiologia motriz

  • 2. QUE ES?.... Es la ciencia q estudia las acciones motrices, q se pueden encontrar en cualquier practica física, deportiva, lúdica, expresiva, etc........ ACCION MOTRIZ. Es un movimiento visto, sin necesidad de aprendizaje. Esto a partir de un conjunto de condiciones (gestuales, espaciales, temporales, comunicacionales y estratégicas), que definen objetivos motores. Ejemplos: jugar al fútbol, bailar tango, saltar a la comba, hacer abdominales... Entonces el objeto de la praxiologia motriz, ES LA ACCION MOTRIZ. Es el q le da la especificidad como disciplina e identidad diferencial, respeto a otras áreas del saber.
  • 3. HAN VISTO MATRIX?.... La Praxiologia motriz es la matrix de los juegos y el deporte. Neo descubre que el mundo en el que creía vivir, no es más que una simulación virtual a la que se encuentra conectado mediante un cable enchufado en su cerebro. Los miles de millones de personas que viven (conectadas) a su alrededor, están siendo cultivadas del mismo modo para poder dar energía a las máquinas. Esta ilusión colectiva (o simulación interactiva) es conocida como The Matrix.
  • 4. Las dimensiones de la estrategia motriz 1. El espacio praxiomotor (o simplemente espacio) 2. El tiempo praxiomotor (tiempo) 3. La gestualidad praxiomotriz (gestualidad) 4. La comunicación praxiomotriz (sólo si existen interacciones motrices esenciales en la situación) 5. La equilibración praxiomotriz (sólo si la situación praxiomotriz se relaciona con un sistema de competición). Entonces cuando separamos cada uno de estos aspectos conocemos cómo funciona un Jugador o equipo en un deporte o actividad física.
  • 5.
  • 6. Ejemplos de Acciones Motrices en el futbol…  Dominio del Balón  Conducción de balón  Pases  Remates  Cabeceo  Recepciones Ejemplos de Acciones Motrices en el basketball…  Lanzamiento cesta  Rebotes  Pases  amagues
  • 7. Según Parlebas dice q la acción motriz, esta determinada por el proceso de realización de las conductas motrices, de uno o varios individuos, actuando en una situación motriz.
  • 8.
  • 9. Cuando un sujeto realiza una acción motriz pone en marcha tres mecanismos. •Mecanismo de percepción: Atiende a todos los aspectos del medio. Le llega una información sensorial. •Mecanismo de decisión: Selecciona o plantea una respuesta motriz compatible con este medio (TOMA DE DECISIÓN). •Mecanismo de ejecución: Ejecuta el movimiento programado (OUTPUT).
  • 10. Entonces la estructura cognitiva del proceso se refiere a los mecanismos de percepción, decisión y control, mientras la estructura motriz se refiere al mecanismo de ejecución. Ej. Un tensita que hace una bolea. Percepción: Atiende a la trayectoria, velocidad y fuerza de la bola, su posición y la del contrario. Decisión: Es cómo la va a dar, con qué golpe. Ejecución: Es donde ejecuta el movimiento.
  • 11. EL DEPORTE COMO OBJETO DE ESTUDIO, DE LA PRAXIOLOGIA MOTRIZ LOS PARAMETROS DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL INTERNA EN LOS DEPOTES SON:  LA TECNICA. Es especifica en cada deporte.  LAS REGLAS. Reglamento, q se puede hacer y q no.  EL ESPACIO. Donde se desarrolla la acción  EL TIEMPO. Ritmo de juego.  COMUNICACION MOTRIZ. Relaciones entre los participantes.  ESTRATEGIA MOTRIZ. Conducta de decisión o acciones motrices pertenecientes al juego
  • 12. LA ENSEÑANZA DE LOS DEPORTES Esta determinado por cuatro aspectos: 1. La estructura de los deportes, objeto de enseñanza. 2. Las características del individuo, q aprende. 3. Los objetivos q se pretenden alcanzar. 4. Los planteamientos pedagógicos y didácticos a seguir.
  • 13.
  • 14. Entonces a partir de su estructura, existen tres modelos de enseñanza ANALITICO. Basados en los predeportes y en el empleo de la técnica deportiva como factor clave. . ESTRUCTURAL. Basado en la noción de transferencia y el análisis estructural y funcional de los juegos deportivos. FORMAS JUGADAS. Q va desde la estrategia motriz, hasta la técnica mediante el uso de juegos modificados, q poseen similitudes con los deportes q enseñan.
  • 15. ROLES Y SUBROLES, ESTRATEGICOS DE LOS DEPORTES. En los deportes de carácter psicomotriz de una forma casi genética, el jugador asume un único ROl y es el de jugador. El SUBROL Tiene q coincidir con la acción característica de cada deporte. Ej. GIMNASIA RITMICA  Roles. Sin aparato o con aparato  Subrol sin aparato: Saltos, equilibrio, desplazamientos, etc.  Subrol con aparato: Manipulaciones, pases, intercambios, etc.