SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                             Página 1 de 4




                                               Ecosistema hay muchas formas de clasificar
                                               ecosistemas, y el propio término se ha
                                               utilizado en contextos distintos. Pueden
                                               describirse como ecosistemas zonas tan
                                               reducidas como los charcos de marea de las
                                               rocas y tan extensas como un bosque
                                               completo. Pero, en general, no es posible
                                               determinar con exactitud dónde termina un
                                               ecosistema y empieza otro. La idea de
                                               ecosistemas claramente separables es, por
                                               tanto, artificiosa. No obstante, el concepto de
                                               ecosistema ha demostrado su utilidad en
                                               ecología. Se aplica, por ejemplo, para
                                               describir los principales tipos4de habitas del
sistemas árticos y alpinos, propios de regiones frías y sin árboles; bosques, que pueden
subdividirse en un amplio abanico de tipos, como selva lluviosa tropical o pluvisilva,
bosque mediterráneo perennifolio, bosques templados, boreales y bosques templados
caducifolios; praderas y sabanas; y desiertos y ecosistemas semiáridos. Ecosistemas de
agua dulce: lagos, ríos y pantanos. También hay ecosistemas híbridos, terrestres y de agua
dulce, como las llanuras de inundación estaciónales. La gama de ecosistemas marinos es
amplísima: arrecifes de coral, manglares, lechos de algas y otros ecosistemas acuáticos
litorales y de aguas someras, ecosistemas de mar abierto o los misteriosos y poco
conocidos sistemas de las llanuras y fosas avísales del fondo oceánico.

El término ecosistema puede también utilizarse para describir áreas geográficas que
contienen un espectro amplio de tipos de habitas mutuamente vinculados por fenómenos
ecológicos. Así, la región del Serengeti-Seronera, en África oriental, una de las regiones
salvajes más espectaculares del mundo, suele considerarse como un único ecosistema
formado por distintos habitas: llanuras herbáceas, sabana arbórea, espesuras, manchas de
bosque, afloramientos rocosos (localmente denominados koppies o kopjes), ríos, arroyos y
charcas estaciónales. Asimismo, las zonas más productivas de los océanos se han dividido
en una serie de grandes ecosistemas marinos que contienen habitas muy variados. Son
ejemplos de grandes ecos…40441marinos de características muy distintas: el mar Negro, el
sistema formado por la corriente de Benguela, frente a la costa sur occidental de África, o el
golfo de México.




Henry Cadena
C.E. Mención en Educación Básica
Centro Universitario Ibarra
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                                                      Página 2 de 4




                                               Medio

                                                                 Bosques
                                       Ambiente




                                                                                         Ecología oxígeno, el dióxido de carbono y los
 abióticos (energía solar, suelo, agua




                                                       Comunidad vegetal, predomina
 vivos) que integran la delgada capa

 sustento y hogar de los seres vivos.




                                                                                                  atmósfera.
                                                                                                  nutrientes del suelo, el agua y la

                                                                                                  solar, la humedad, el viento, el
                                                                                                  incluye la luz y el calor o radiación
                                                                                                  y biológico. El medio ambiente físico
                                                                                                  organismos y su medio ambiente físico
                                                                                                  Estudio de la relación
  ambiente, conjunto de elementos




                                                       ntemente de árboles u otra
    y aire) y bióticos (organismos

    de la Tierra llamada biosfera,




                                                       vegetación leñosa, que ocupa
                                                       una gran extensión de tierra.
                                                       En su estado natural, el bosque
                                                       permanece en unas condiciones
                 Medio




                                                       autorreguladas durante un
                                                       largo periodo de tiempo. El
                                                       clima, el suelo y la topografía
                                                       de la región determinan los




                                                                                                                           entre
                                                       árboles característicos del
                                                       bosque.




                                                                                                                                    los




Henry Cadena
C.E. Mención en Educación Básica
Centro Universitario Ibarra
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                                                                 Página 3 de 4




 compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol
 radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es   Los insectos y las enfermedade
  una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno,



  en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas
  dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y

  y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula




                                                                                                 del medio ambiente
                                                                                                 contribuye al estudio y la comprensión de los problemas
                                                                                                 de una disciplina científica diferente, la ecología
                                                                                                 medioambiental (véase Medio ambiente). Aunque se trata
                                                                                                 confunde con los programas ambientales y la ciencia
                                                                                                 ecología en un término a menudo mal utilizado. Se
                                                                                                 problemas del medio ambiente ha convertido la palabra
                                                                                                 El creciente interés de la opinión pública respecto a los
   La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de

                                                             s son una continua amenaza
                                                             para los bosques. Diversos
                                                             insectos, como la lagarta y
                                                             larvas de distintos tipos de
                                                             polillas y gusanos, devastan
                                                             grandes áreas por defoliación.
                                                             Otros       actúan         como
                                                             transmisores        de        las
                                                             enfermedades de las plantas
                                                             que destruyen los árboles. Las
                                                             enfermedades         parasitarias
                                                             pueden ser causadas por
                                                             bacterias, hongos, virus y
                                                             nematodos, o por algunas
                                                             plantas parasitarias como el
                                                             muérdago o el altramuz.




Henry Cadena
C.E. Mención en Educación Básica
Centro Universitario Ibarra
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                   Página 4 de 4




                                       El Suelo




                 El Agua                                El Clima




                                     Constituyentes
                                       del Medio
                                       Ambiente




                El Hombre                             Los Animales




                                      Las Plantas




Henry Cadena
C.E. Mención en Educación Básica
Centro Universitario Ibarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciòn final grupo wiki 3
Presentaciòn final grupo wiki 3Presentaciòn final grupo wiki 3
Presentaciòn final grupo wiki 3
Luis Alfredo Lozada Perez
 
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).Adalid Lopez Hernandez
 
Sucesión ecológica I
Sucesión ecológica ISucesión ecológica I
Sucesión ecológica I
Hogar
 
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Separata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 iiSeparata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 ii
henry198827
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomascepa_los_llanos
 
Ecología general
Ecología generalEcología general
Ecología general
Roberto Cordova Coral
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajodanielaCG29
 
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Yudifero Rojas
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomasTema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomaspefegi
 
Introduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología MarinaIntroduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología Marina
Carlos Cáceres
 
Ecología - Biomas
Ecología - BiomasEcología - Biomas
Ecología - Biomas
Instituto
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jany Guzman Castro
 
Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Dioce1230
 
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xviAporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
Diana Marcela Almeida Monsalve
 
Clase 2 ecología 2013-ii
Clase 2  ecología 2013-iiClase 2  ecología 2013-ii
Clase 2 ecología 2013-ii
Wilder Huaraz Flores
 
Ecología de poblaciones
Ecología de poblacionesEcología de poblaciones
Ecología de poblaciones
Beltway74
 

La actualidad más candente (19)

Presentaciòn final grupo wiki 3
Presentaciòn final grupo wiki 3Presentaciòn final grupo wiki 3
Presentaciòn final grupo wiki 3
 
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin  portada).
Reporte ecologico del bosque del tequio oaxaca (sin portada).
 
Sucesión ecológica I
Sucesión ecológica ISucesión ecológica I
Sucesión ecológica I
 
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
 
Separata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 iiSeparata 2telesup 2019 ii
Separata 2telesup 2019 ii
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
 
Ecología general
Ecología generalEcología general
Ecología general
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajo
 
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomasTema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
Tema 4 dinamica ecosistemas_grandes_biomas
 
Introduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología MarinaIntroduccion Ecología Marina
Introduccion Ecología Marina
 
Ecología - Biomas
Ecología - BiomasEcología - Biomas
Ecología - Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso Ecología básica 4 eso
Ecología básica 4 eso
 
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xviAporte individual ecologia cohhorte xvi
Aporte individual ecologia cohhorte xvi
 
Clase 2 ecología 2013-ii
Clase 2  ecología 2013-iiClase 2  ecología 2013-ii
Clase 2 ecología 2013-ii
 
Ecología de poblaciones
Ecología de poblacionesEcología de poblaciones
Ecología de poblaciones
 

Destacado

Historia de los ordemadores
Historia de los ordemadoresHistoria de los ordemadores
Historia de los ordemadorespablo4biscar2010
 
Enseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoEnseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoMilkasaavedra
 
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'EstQuelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
VOIRIN Consultants
 
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
Clic et Site
 
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondationDiscours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
FactaMedia
 
33 razones para leer
33 razones para leer33 razones para leer
33 razones para leerCeip Aragon
 
Diferncia las funciones del sistema operativo
Diferncia las funciones del sistema operativoDiferncia las funciones del sistema operativo
Diferncia las funciones del sistema operativoMartin Araiza Meza
 
Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Calinsjustice
 
Documento de trabajo foro enviado a los docentes primario
Documento de trabajo foro enviado a los docentes primarioDocumento de trabajo foro enviado a los docentes primario
Documento de trabajo foro enviado a los docentes primariopsicoadrian10
 
otrosd servicios del internet vi
otrosd servicios del internet viotrosd servicios del internet vi
otrosd servicios del internet vi
yaalirio
 
Direccion de proyectos en sectores tecnológicos
Direccion de proyectos en sectores tecnológicosDireccion de proyectos en sectores tecnológicos
Direccion de proyectos en sectores tecnológicos
FENA Business School
 
Biografia mayi
Biografia mayiBiografia mayi
Biografia mayi
mayimildrey
 

Destacado (20)

Historia de los ordemadores
Historia de los ordemadoresHistoria de los ordemadores
Historia de los ordemadores
 
Enseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoEnseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonido
 
Unit Plan Bot
Unit Plan BotUnit Plan Bot
Unit Plan Bot
 
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'EstQuelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
Quelle fonction SI demain? | Club Informatique de l'Est
 
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
9h45 EMDay 2014 - Charte V2 du CPA : son fonctionnement et les nouvelles/futu...
 
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondationDiscours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
Discours de Création de la CECA - Robert Schuman fondation
 
33 razones para leer
33 razones para leer33 razones para leer
33 razones para leer
 
Acceso a datos
Acceso a datosAcceso a datos
Acceso a datos
 
Diferncia las funciones del sistema operativo
Diferncia las funciones del sistema operativoDiferncia las funciones del sistema operativo
Diferncia las funciones del sistema operativo
 
Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)Schaal 18 02-2003 (1)
Schaal 18 02-2003 (1)
 
10 palabras
10 palabras10 palabras
10 palabras
 
Documento de trabajo foro enviado a los docentes primario
Documento de trabajo foro enviado a los docentes primarioDocumento de trabajo foro enviado a los docentes primario
Documento de trabajo foro enviado a los docentes primario
 
.l. .l.
.l. .l..l. .l.
.l. .l.
 
Seguimiento de proyecto
Seguimiento de proyectoSeguimiento de proyecto
Seguimiento de proyecto
 
Mauricio ubilluz loaiza
Mauricio ubilluz loaizaMauricio ubilluz loaiza
Mauricio ubilluz loaiza
 
otrosd servicios del internet vi
otrosd servicios del internet viotrosd servicios del internet vi
otrosd servicios del internet vi
 
circulo-unit
circulo-unitcirculo-unit
circulo-unit
 
Direccion de proyectos en sectores tecnológicos
Direccion de proyectos en sectores tecnológicosDireccion de proyectos en sectores tecnológicos
Direccion de proyectos en sectores tecnológicos
 
Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26
Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26
Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26
 
Biografia mayi
Biografia mayiBiografia mayi
Biografia mayi
 

Similar a Práctica de word

Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)
Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)
Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)Johanna Mejia Castro
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezOskr Canizales
 
Mendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomasMendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomas
RaquelMendoza52
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarNoralba Ortiz
 
Julieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIA
Julieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIAJulieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIA
Julieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIA
JulietaHidalgoTorres27
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)196421
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajodanielaCG29
 
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio AmbienteCuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
JORGE LUIS OLAYA
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1javigome
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 

Similar a Práctica de word (20)

Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)
Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)
Ecosistemas 1212954190014847-9 (1)
 
El ecosistema 2
El ecosistema 2El ecosistema 2
El ecosistema 2
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecologia completo
Ecologia completoEcologia completo
Ecologia completo
 
1 parte
1 parte1 parte
1 parte
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalez
 
Mendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomasMendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomas
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
 
Julieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIA
Julieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIAJulieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIA
Julieta Hidalgo _ aporte individual_trabajo colaborativo ECOLOGIA
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
 
Daniela celis trabajo
Daniela celis trabajoDaniela celis trabajo
Daniela celis trabajo
 
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio AmbienteCuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Práctica de word

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 1 de 4 Ecosistema hay muchas formas de clasificar ecosistemas, y el propio término se ha utilizado en contextos distintos. Pueden describirse como ecosistemas zonas tan reducidas como los charcos de marea de las rocas y tan extensas como un bosque completo. Pero, en general, no es posible determinar con exactitud dónde termina un ecosistema y empieza otro. La idea de ecosistemas claramente separables es, por tanto, artificiosa. No obstante, el concepto de ecosistema ha demostrado su utilidad en ecología. Se aplica, por ejemplo, para describir los principales tipos4de habitas del sistemas árticos y alpinos, propios de regiones frías y sin árboles; bosques, que pueden subdividirse en un amplio abanico de tipos, como selva lluviosa tropical o pluvisilva, bosque mediterráneo perennifolio, bosques templados, boreales y bosques templados caducifolios; praderas y sabanas; y desiertos y ecosistemas semiáridos. Ecosistemas de agua dulce: lagos, ríos y pantanos. También hay ecosistemas híbridos, terrestres y de agua dulce, como las llanuras de inundación estaciónales. La gama de ecosistemas marinos es amplísima: arrecifes de coral, manglares, lechos de algas y otros ecosistemas acuáticos litorales y de aguas someras, ecosistemas de mar abierto o los misteriosos y poco conocidos sistemas de las llanuras y fosas avísales del fondo oceánico. El término ecosistema puede también utilizarse para describir áreas geográficas que contienen un espectro amplio de tipos de habitas mutuamente vinculados por fenómenos ecológicos. Así, la región del Serengeti-Seronera, en África oriental, una de las regiones salvajes más espectaculares del mundo, suele considerarse como un único ecosistema formado por distintos habitas: llanuras herbáceas, sabana arbórea, espesuras, manchas de bosque, afloramientos rocosos (localmente denominados koppies o kopjes), ríos, arroyos y charcas estaciónales. Asimismo, las zonas más productivas de los océanos se han dividido en una serie de grandes ecosistemas marinos que contienen habitas muy variados. Son ejemplos de grandes ecos…40441marinos de características muy distintas: el mar Negro, el sistema formado por la corriente de Benguela, frente a la costa sur occidental de África, o el golfo de México. Henry Cadena C.E. Mención en Educación Básica Centro Universitario Ibarra
  • 2. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 2 de 4 Medio Bosques Ambiente Ecología oxígeno, el dióxido de carbono y los abióticos (energía solar, suelo, agua Comunidad vegetal, predomina vivos) que integran la delgada capa sustento y hogar de los seres vivos. atmósfera. nutrientes del suelo, el agua y la solar, la humedad, el viento, el incluye la luz y el calor o radiación y biológico. El medio ambiente físico organismos y su medio ambiente físico Estudio de la relación ambiente, conjunto de elementos ntemente de árboles u otra y aire) y bióticos (organismos de la Tierra llamada biosfera, vegetación leñosa, que ocupa una gran extensión de tierra. En su estado natural, el bosque permanece en unas condiciones Medio autorreguladas durante un largo periodo de tiempo. El clima, el suelo y la topografía de la región determinan los entre árboles característicos del bosque. los Henry Cadena C.E. Mención en Educación Básica Centro Universitario Ibarra
  • 3. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 3 de 4 compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es Los insectos y las enfermedade una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula del medio ambiente contribuye al estudio y la comprensión de los problemas de una disciplina científica diferente, la ecología medioambiental (véase Medio ambiente). Aunque se trata confunde con los programas ambientales y la ciencia ecología en un término a menudo mal utilizado. Se problemas del medio ambiente ha convertido la palabra El creciente interés de la opinión pública respecto a los La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de s son una continua amenaza para los bosques. Diversos insectos, como la lagarta y larvas de distintos tipos de polillas y gusanos, devastan grandes áreas por defoliación. Otros actúan como transmisores de las enfermedades de las plantas que destruyen los árboles. Las enfermedades parasitarias pueden ser causadas por bacterias, hongos, virus y nematodos, o por algunas plantas parasitarias como el muérdago o el altramuz. Henry Cadena C.E. Mención en Educación Básica Centro Universitario Ibarra
  • 4. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 4 de 4 El Suelo El Agua El Clima Constituyentes del Medio Ambiente El Hombre Los Animales Las Plantas Henry Cadena C.E. Mención en Educación Básica Centro Universitario Ibarra