SlideShare una empresa de Scribd logo
Aulas Virtuales
Objetivo General
El objetivo del Aula Virtual es proveer un
espacio educativo en el que tanto los docentes
como los alumnos puedan desarrollar sus
actividades académicas y de
investigación, encontrando en estos entornos
una comunidad propia, en donde puedan
intercomunicarse mediante el uso de
herramientas que soporten y faciliten sus
procesos de enseñanza-aprendizaje a través de
la red.
Objetivos Específicos
•
Promover entre los docentes Utepelinos una mayor producción académica e
intelectual al establecer un espacio donde los productos de su esfuerzo podrán ser
consultados.
Facilitar la intercomunicación entre alumno - docente, en donde el alumno podrá
desarrollar un conjunto de acciones que facilitarán su proceso de enseñanza como:
obtener material educativo, leer documentos, formular preguntas, realizar
ejercicios, discutir sobre un tema, entre otros; y donde el docente pueda tener una
mejor planificación de sus cursos, materiales
didácticos, bibliografías, evaluaciones, etc.
Dar un mayor alcance de los recursos educativos a los participantes debido a que
se podrá acceder a los servicios a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Fomentar el uso de la tecnologías de la información en la gestión de enseñanza -
aprendizaje.
•
•
Debido a la proliferación e importancia de los medios de comunicación, y de la
falta de contacto de la familia del educando con el aula, se ve la necesidad de
desarrollar un medio de comunicación y expresión que permita a los alumnos
mostrar la potencialidad que surge en el ámbito académico.
•
Ámbito que arrastra elementos exógenos al mismo que potencian e influyen el
proceso educativo. Proceso que se retroalimenta en forma constante, donde la
devolución al alumno-familia debe hacerse en forma más completa. Permitiéndole
a este desarrollar habilidades, capaces de ser mostradas en forma artístico-
cultural, permitiendo su desarrollo integral.
•
Por este motivo se busca la elaboración de una herramienta capaz de promover
todos estos elementos, en forma armónica agradable y atractiva. Estas “tres
patas, pilares para el proyecto van a depender no solo del docente, sino del
alumno que elabora conocimiento en un acto de creación artística, y en la familia
que vera el progreso real y vivo de un integrante de la misma, protagonista de este
espacio.
• Permite su vinculación con el entorno cultural ya que la misma se contextualiza en
un entorno sociocultural, lo que permite una mayor comprensión de situaciones
vertidas en el aula en forma teórica.
•
Permite su interacción con el entorno cultural donde reside, permitiéndole
conocer y respetar las diferentes variantes del mismo, lo que permite una mayor
comprensión de situaciones vertidas en el aula en forma teórica.
•
Este tema cobra importancia en el manejo de la expresión musical y el manejo del
esquema corporal del alumno, permitiéndole un acercamiento directo al proceso
creativo y a la elaboración de un producto musical con elementos sonoros por él
construidos, a su vez una integración de los elementos representativos del arte y
de sus formas expresivas. Permitiendo una mejor desinhibición del mismo y un
trabajo de integración mayor con sus pares fomentando la integración entre
ellos, ya que se fomenta el autorespeto y la ayuda mutua para superarse.
•
• La interacción con el entorno no solo local, sino internacional gracias a las posibilidades que nos brinda
Internet.
•
- La posibilidad de que la familia del educando “este presente, en los trabajos que este realiza, ya que
muchas veces desconoce el resultado del proceso educativo de su hijo.
•
- La necesidad de que los alumnos vean por si mismos y desde “el afuera” los logros obtenidos.
•
- La posibilidad de crecimiento no solo de los educandos, sino también del docente, desarrollando
diferentes estrategias y herramientas, que permitan el logro de los puntos anteriores.
•
- Un mayor feedback entre docente-alumno-familia-entorno, donde los cuatro elementos educativos
visualizan y conceptúan los resultados y de esta manera emitir una opinión crítica sobre situaciones
concretas y documentas que permita la superación constante
•
- La posibilidad de intercambio con diferentes sistemas virtuales educativos lo que permitiría el
crecimiento de todos, al compartir las diferentes experiencias.
•
- Que la misma sea usada como disparador de los alumnos para que estos no solo vean el contenido, sino
la forma de aplicar a este medio de comunicación sus intereses personales.
•
- Buscar la forma que el alumno sea partícipe de la misma en forma cada vez más gradual y permanente.
•
• Se analizan y se revisa más de 100 blogs y página webs de diversos contenidos, buscando conseguir elementes y criterios
que permitan una mejor distribución y visualización de los elementos que va a contener.
•
Se comienza en sus inicios el 25 de agosto con simplemente subir las imágenes y videos que se posee de los alumnos hasta
el momento mientras se realiza el proceso de diseño y elaboración final, que en la realidad siguiendo la dinámica actual
nunca se termina.
•
Se procede a la redacción del material que va a ser incluido en el blog ya que debe seguir una estructura diferente al de un
material impreso, buscándose que el mismo tenga no solo una coherencia literaria sino algo más importante al ser colocado
en la WEB. una coherencia visual.
•
Se elabora en papel un croquis de cómo sería la configuración de los enlaces y diseño de la misma, buscando elementos que
lo hagan a la misma vez atractivo pero no sobrecargado.
•
En el caso de los materiales, esto tuvo que buscarse que sean actualizables en forma inmediata a medida que se desarrolla
el proceso áulico, subiendo a este las diferentes actividades planificadas y espontáneas que se dan durante el proceso de
enseñanza aprendizaje.
•
A su vez, ante dudas sobre la forma de representar un contenido o sobre el material que complemente al mismo, consulte a
especialistas idóneos cercanos, para poder solicitar asesoramiento sobre el tópico. Los mismos están mencionados en el
lugar de la consulta.
•
A su vez un problema era la lectura del contenido que debía ser muy especialmente tenido en cuenta con la selección del
fondo y los colores evitando así que el posible visitante no tuviera dificultades para leer el texto, se eligieron tonalidades de
verde por su contenido simbólico y a su vez porque el mismo permite un lectura fácil y no cansa la vista. El fondo son cañas
bambú porque para la filosofía oriental tiene un importante significado, ya que el mismo se dobla ante el viento sin
quebrarse.
•
La sidebar fue un poco más compleja ya que la idea era que tuviera elementos que permitiera ser a la misma dinámica, y
contuviera información atractiva al visitante, la elaboración del menú en forma de lista permite al visitante saber los
contenidos que hay en el mismo en forma inmediata.
•
• Virtuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapo
DiapoDiapo
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
Adriana Maldonado
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
jenireegomez
 
Tutoría y mediación i
Tutoría y mediación iTutoría y mediación i
Tutoría y mediación i
María De Lourdes
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Guian Carlos Assia Santos
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Guian Carlos Assia Santos
 
Medios educativos.
Medios educativos.Medios educativos.
Medios educativos.
Patry Navarro
 
Exposicion de belkis
Exposicion de belkisExposicion de belkis
Exposicion de belkis
Belkis De lo santos
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
darwin-alexander
 
Ambientes virtuales de aprendizage
Ambientes virtuales de aprendizageAmbientes virtuales de aprendizage
Ambientes virtuales de aprendizage
Zaida Julieth Florido Florido
 
Ser tutor en entornos virtuales
 Ser tutor en entornos virtuales Ser tutor en entornos virtuales
Ser tutor en entornos virtuales
csamdra
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Curso formador de tutores trabajofinal 2014
Curso formador de tutores trabajofinal 2014Curso formador de tutores trabajofinal 2014
Curso formador de tutores trabajofinal 2014
maryale8177
 
Secuencia Lectura
Secuencia LecturaSecuencia Lectura
Secuencia Lectura
Mónica Molina
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2
Irene Pringle
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Ava ova
Ava ovaAva ova
Elementos educacion a distancia
Elementos educacion a distanciaElementos educacion a distancia
Elementos educacion a distancia
rubencontrerash
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
EuniceDamarisMontes
 

La actualidad más candente (19)

Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Tutoría y mediación i
Tutoría y mediación iTutoría y mediación i
Tutoría y mediación i
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
 
Medios educativos.
Medios educativos.Medios educativos.
Medios educativos.
 
Exposicion de belkis
Exposicion de belkisExposicion de belkis
Exposicion de belkis
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Ambientes virtuales de aprendizage
Ambientes virtuales de aprendizageAmbientes virtuales de aprendizage
Ambientes virtuales de aprendizage
 
Ser tutor en entornos virtuales
 Ser tutor en entornos virtuales Ser tutor en entornos virtuales
Ser tutor en entornos virtuales
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Curso formador de tutores trabajofinal 2014
Curso formador de tutores trabajofinal 2014Curso formador de tutores trabajofinal 2014
Curso formador de tutores trabajofinal 2014
 
Secuencia Lectura
Secuencia LecturaSecuencia Lectura
Secuencia Lectura
 
Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2Papel del docente en la educacionvirtual2
Papel del docente en la educacionvirtual2
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Ava ova
Ava ovaAva ova
Ava ova
 
Elementos educacion a distancia
Elementos educacion a distanciaElementos educacion a distancia
Elementos educacion a distancia
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
 

Destacado

Iglesia Adventista del Séptimo Día
 Iglesia Adventista del Séptimo Día Iglesia Adventista del Séptimo Día
Iglesia Adventista del Séptimo Día
jovenesmartinluther
 
Fr swiss e learning institute training presentation 140911
Fr swiss e learning institute training presentation 140911Fr swiss e learning institute training presentation 140911
Fr swiss e learning institute training presentation 140911
Attoungble Serge Kouassi
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
Silvia Mabel Cachay Salcedo
 
La famille monstre
La famille monstreLa famille monstre
La famille monstrejaritisima
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Luis Fernando Tascón Montes
 
Parcours esms
Parcours esmsParcours esms
Parcours esms
Denis INARD
 
Outil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoires
Outil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoiresOutil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoires
Outil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoiresAnne-Laure LAPA
 
I miev brochure-fr
I miev brochure-frI miev brochure-fr
I miev brochure-fr
Douglas Millar
 
Factura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valoresFactura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valores
Luis Morales
 
Urko lopez de munain
Urko lopez de munainUrko lopez de munain
Urko lopez de munain
aitorarranz
 
Bilan Jacques GILLOT - GOSIER
Bilan Jacques GILLOT - GOSIERBilan Jacques GILLOT - GOSIER
Bilan Jacques GILLOT - GOSIER
Jacques_GILLOT
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
Luis Morales
 
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 ProgrammeVEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
pAscAL dEmAn
 
Etablir des bilans périodiques de compétences
Etablir des bilans périodiques de compétencesEtablir des bilans périodiques de compétences
Etablir des bilans périodiques de compétencesdavidlahore
 
VEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal Colomb
VEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal ColombVEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal Colomb
VEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal Colomb
pAscAL dEmAn
 
Intervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketing
Intervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketingIntervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketing
Intervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketing
Sylvain Ornetti
 
Tema 2 Primeros elementos de las hojas de estilo
Tema 2   Primeros elementos de las hojas de estiloTema 2   Primeros elementos de las hojas de estilo
Tema 2 Primeros elementos de las hojas de estilo
Tecnifores
 
4
44
Páxinas literarias
Páxinas literariasPáxinas literarias
Páxinas literarias
bibliobaralla
 
Les metiers du marketing numerique
Les metiers du marketing numeriqueLes metiers du marketing numerique
Les metiers du marketing numerique
Zoubeir Chabbouh
 

Destacado (20)

Iglesia Adventista del Séptimo Día
 Iglesia Adventista del Séptimo Día Iglesia Adventista del Séptimo Día
Iglesia Adventista del Séptimo Día
 
Fr swiss e learning institute training presentation 140911
Fr swiss e learning institute training presentation 140911Fr swiss e learning institute training presentation 140911
Fr swiss e learning institute training presentation 140911
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
La famille monstre
La famille monstreLa famille monstre
La famille monstre
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
 
Parcours esms
Parcours esmsParcours esms
Parcours esms
 
Outil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoires
Outil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoiresOutil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoires
Outil d'aide à la vente avec signature électronique pour les laboratoires
 
I miev brochure-fr
I miev brochure-frI miev brochure-fr
I miev brochure-fr
 
Factura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valoresFactura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valores
 
Urko lopez de munain
Urko lopez de munainUrko lopez de munain
Urko lopez de munain
 
Bilan Jacques GILLOT - GOSIER
Bilan Jacques GILLOT - GOSIERBilan Jacques GILLOT - GOSIER
Bilan Jacques GILLOT - GOSIER
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
 
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 ProgrammeVEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
VEGETABILIS Journée espaces verts 20151008 Programme
 
Etablir des bilans périodiques de compétences
Etablir des bilans périodiques de compétencesEtablir des bilans périodiques de compétences
Etablir des bilans périodiques de compétences
 
VEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal Colomb
VEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal ColombVEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal Colomb
VEGETABILIS Journée Espaces Verts 20151008 Pascal Colomb
 
Intervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketing
Intervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketingIntervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketing
Intervention à l'ESSEC - le web comme vecteur pour les études marketing
 
Tema 2 Primeros elementos de las hojas de estilo
Tema 2   Primeros elementos de las hojas de estiloTema 2   Primeros elementos de las hojas de estilo
Tema 2 Primeros elementos de las hojas de estilo
 
4
44
4
 
Páxinas literarias
Páxinas literariasPáxinas literarias
Páxinas literarias
 
Les metiers du marketing numerique
Les metiers du marketing numeriqueLes metiers du marketing numerique
Les metiers du marketing numerique
 

Similar a Mauricio ubilluz loaiza

Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
Gerardo Gonzalez
 
Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
Gerardo Gonzalez
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
gabriel_omar_316
 
importancia de las aulas virtuales
importancia de las aulas virtualesimportancia de las aulas virtuales
importancia de las aulas virtuales
Angela Sanchez
 
Tema importanciadelasaulasvirtuales
Tema importanciadelasaulasvirtualesTema importanciadelasaulasvirtuales
Tema importanciadelasaulasvirtuales
Luis Alcantara
 
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
manuvelascorodriguez
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
paucermo
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
El Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMSEl Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMS
Horacio Rene Armas
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender
Angel
 
Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Aprender .. (1)
Aprender .. (1)
Angel
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
Oscar Clavijo
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
Evelyn Galicia Maeve
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
miluska aurora rivas huertas
 
Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2
samtejada
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
Infografía en Webquest
Infografía en Webquest Infografía en Webquest
Infografía en Webquest
aurelia garcia
 
Las redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power pointLas redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power point
Ab Raquel
 

Similar a Mauricio ubilluz loaiza (20)

Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
 
Editado bere
Editado bereEditado bere
Editado bere
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
importancia de las aulas virtuales
importancia de las aulas virtualesimportancia de las aulas virtuales
importancia de las aulas virtuales
 
Tema importanciadelasaulasvirtuales
Tema importanciadelasaulasvirtualesTema importanciadelasaulasvirtuales
Tema importanciadelasaulasvirtuales
 
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
Blog educativo 2º ciclo E.P. berenguelas y berenguelos - Colegio Santa Teresa...
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
El Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMSEl Perfil Docente en la EMS
El Perfil Docente en la EMS
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender
 
Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Aprender .. (1)
Aprender .. (1)
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2Copia de encuesta virtual 2
Copia de encuesta virtual 2
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
Infografía en Webquest
Infografía en Webquest Infografía en Webquest
Infografía en Webquest
 
Las redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power pointLas redes sociales en el aula power point
Las redes sociales en el aula power point
 

Mauricio ubilluz loaiza

  • 1. Aulas Virtuales Objetivo General El objetivo del Aula Virtual es proveer un espacio educativo en el que tanto los docentes como los alumnos puedan desarrollar sus actividades académicas y de investigación, encontrando en estos entornos una comunidad propia, en donde puedan intercomunicarse mediante el uso de herramientas que soporten y faciliten sus procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la red.
  • 2. Objetivos Específicos • Promover entre los docentes Utepelinos una mayor producción académica e intelectual al establecer un espacio donde los productos de su esfuerzo podrán ser consultados. Facilitar la intercomunicación entre alumno - docente, en donde el alumno podrá desarrollar un conjunto de acciones que facilitarán su proceso de enseñanza como: obtener material educativo, leer documentos, formular preguntas, realizar ejercicios, discutir sobre un tema, entre otros; y donde el docente pueda tener una mejor planificación de sus cursos, materiales didácticos, bibliografías, evaluaciones, etc. Dar un mayor alcance de los recursos educativos a los participantes debido a que se podrá acceder a los servicios a cualquier hora y desde cualquier lugar. Fomentar el uso de la tecnologías de la información en la gestión de enseñanza - aprendizaje.
  • 3. • • Debido a la proliferación e importancia de los medios de comunicación, y de la falta de contacto de la familia del educando con el aula, se ve la necesidad de desarrollar un medio de comunicación y expresión que permita a los alumnos mostrar la potencialidad que surge en el ámbito académico. • Ámbito que arrastra elementos exógenos al mismo que potencian e influyen el proceso educativo. Proceso que se retroalimenta en forma constante, donde la devolución al alumno-familia debe hacerse en forma más completa. Permitiéndole a este desarrollar habilidades, capaces de ser mostradas en forma artístico- cultural, permitiendo su desarrollo integral. • Por este motivo se busca la elaboración de una herramienta capaz de promover todos estos elementos, en forma armónica agradable y atractiva. Estas “tres patas, pilares para el proyecto van a depender no solo del docente, sino del alumno que elabora conocimiento en un acto de creación artística, y en la familia que vera el progreso real y vivo de un integrante de la misma, protagonista de este espacio.
  • 4. • Permite su vinculación con el entorno cultural ya que la misma se contextualiza en un entorno sociocultural, lo que permite una mayor comprensión de situaciones vertidas en el aula en forma teórica. • Permite su interacción con el entorno cultural donde reside, permitiéndole conocer y respetar las diferentes variantes del mismo, lo que permite una mayor comprensión de situaciones vertidas en el aula en forma teórica. • Este tema cobra importancia en el manejo de la expresión musical y el manejo del esquema corporal del alumno, permitiéndole un acercamiento directo al proceso creativo y a la elaboración de un producto musical con elementos sonoros por él construidos, a su vez una integración de los elementos representativos del arte y de sus formas expresivas. Permitiendo una mejor desinhibición del mismo y un trabajo de integración mayor con sus pares fomentando la integración entre ellos, ya que se fomenta el autorespeto y la ayuda mutua para superarse. •
  • 5. • La interacción con el entorno no solo local, sino internacional gracias a las posibilidades que nos brinda Internet. • - La posibilidad de que la familia del educando “este presente, en los trabajos que este realiza, ya que muchas veces desconoce el resultado del proceso educativo de su hijo. • - La necesidad de que los alumnos vean por si mismos y desde “el afuera” los logros obtenidos. • - La posibilidad de crecimiento no solo de los educandos, sino también del docente, desarrollando diferentes estrategias y herramientas, que permitan el logro de los puntos anteriores. • - Un mayor feedback entre docente-alumno-familia-entorno, donde los cuatro elementos educativos visualizan y conceptúan los resultados y de esta manera emitir una opinión crítica sobre situaciones concretas y documentas que permita la superación constante • - La posibilidad de intercambio con diferentes sistemas virtuales educativos lo que permitiría el crecimiento de todos, al compartir las diferentes experiencias. • - Que la misma sea usada como disparador de los alumnos para que estos no solo vean el contenido, sino la forma de aplicar a este medio de comunicación sus intereses personales. • - Buscar la forma que el alumno sea partícipe de la misma en forma cada vez más gradual y permanente. •
  • 6. • Se analizan y se revisa más de 100 blogs y página webs de diversos contenidos, buscando conseguir elementes y criterios que permitan una mejor distribución y visualización de los elementos que va a contener. • Se comienza en sus inicios el 25 de agosto con simplemente subir las imágenes y videos que se posee de los alumnos hasta el momento mientras se realiza el proceso de diseño y elaboración final, que en la realidad siguiendo la dinámica actual nunca se termina. • Se procede a la redacción del material que va a ser incluido en el blog ya que debe seguir una estructura diferente al de un material impreso, buscándose que el mismo tenga no solo una coherencia literaria sino algo más importante al ser colocado en la WEB. una coherencia visual. • Se elabora en papel un croquis de cómo sería la configuración de los enlaces y diseño de la misma, buscando elementos que lo hagan a la misma vez atractivo pero no sobrecargado. • En el caso de los materiales, esto tuvo que buscarse que sean actualizables en forma inmediata a medida que se desarrolla el proceso áulico, subiendo a este las diferentes actividades planificadas y espontáneas que se dan durante el proceso de enseñanza aprendizaje. • A su vez, ante dudas sobre la forma de representar un contenido o sobre el material que complemente al mismo, consulte a especialistas idóneos cercanos, para poder solicitar asesoramiento sobre el tópico. Los mismos están mencionados en el lugar de la consulta. • A su vez un problema era la lectura del contenido que debía ser muy especialmente tenido en cuenta con la selección del fondo y los colores evitando así que el posible visitante no tuviera dificultades para leer el texto, se eligieron tonalidades de verde por su contenido simbólico y a su vez porque el mismo permite un lectura fácil y no cansa la vista. El fondo son cañas bambú porque para la filosofía oriental tiene un importante significado, ya que el mismo se dobla ante el viento sin quebrarse. • La sidebar fue un poco más compleja ya que la idea era que tuviera elementos que permitiera ser a la misma dinámica, y contuviera información atractiva al visitante, la elaboración del menú en forma de lista permite al visitante saber los contenidos que hay en el mismo en forma inmediata. •