SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON
MÓVIL (II)
Ilenia Blázquez De Arriba.
ÍNDICE:
1.CENTRO DE INTERÉS: 3 fotos con un centro de interés claro.
2.CONTAR ALGO: 1 foto que sugiera algo más de lo que sugiere la imagen.
3.REDESCUBRIR EL MUNDO: 1 foto que muestre un objeto cotidiano de
forma diferente.
4.PUNTO DE VISTA: 3 fotos con un punto de toma distinto al habitual.
5.REGLA DE LOS TERCIOS: 2 fotos.
6.REGLA DEL HORIZONTE: 1 foto.
7.REGLA DEL MOVIMIENTO: 1 foto.
8.REGLA DE LA MIRADA: 1 foto.
9.REGLA DE LOS IMPARES: 1 foto.
10..RETRATO: 4 fotos con expresiones y/o poses diferentes.
11.COLOR: 4 fotos.
12.TEXTURA: 4 fotos.
13..RETOQUE: 2 collages con 4 fotos cada uno y dos fotos
aplicando efectos digitales.
1.CENTRO DE INTERÉS: 3 fotos con un centro de interés claro.
El centro de interés, no tiene que ser necesariamente el objeto que esté en el centro de
la foto, ni ser el que ocupa la mayor parte de esta, es la primera regla de una buena
composición, ya que es la más importante.
En estás fotografías mi objetivo era tener un punto de interés claro, no hace falta que el
objeto ocupe la mayor parte de la fotografía, lo que tenemos que apreciar es la composición.
2.CONTAR ALGO: 1 foto que sugiera algo más de lo que sugiera la imagen.
Cuando haces una foto tienes la oportunidad de contar una historia con ella. Piensa
qué representa, piensa cuáles son sus características más notables, y de qué forma
puedes potenciarlas en tu fotografía para subrayar el mensaje.
He echo esta fotografía con la intención de que la imagen cuente algo; cuando
hacemos fotografías, tenemos una oportunidad para que la foto exprese algo que se
observa a simple vista.
3.REDESCUBRIR EL MUNDO: 1 foto que muestre un objeto cotidiano de
forma diferente.
Conforme aprendemos y descubrimos el mundo, las cosas dejan de maravillarnos. Lo único que
debemos hacer es prestar atención con calma, aprender a observar en vez de mirar.
Al hacer esta foto desde un punto de vista diferente, cambia el punto de vista habitual
del objeto.
4.PUNTO DE VISTA: 3 fotos con un punto de toma distinto al
habitual.
Estamos acostumbrados a hacer fotos siempre en la misma posición: de pie, con la cámara
apuntando hacia delante, formando un plano paralelo al suelo, tal y como vemos el mundo.
Hacer fotos mirando hacia arriba o hacia abajo, desde puntos elevados o desde el suelo,
pueden dar una nueva perspectiva a tus fotos.
En la primera fotografía he tomado un punto de vista desde arriba, en la segunda he hecho
un contrapicado de abajo hacia arriba inclinando un poco el móvil, y en la última, la he
realizado desde el suelo.
Cambiando los puntos de vista en las fotografías, podemos obtener mejores resultados.
5.REGLA DE LOS TERCIOS: 2 fotos.
En las fotografías existen 4 líneas fuertes, que se obtienen de dividir en tres partes iguales
la imagen, tanto en el eje horizontal como en el vertical. De la intersección de estás líneas
fuertes se obtienen, a su vez, 4 puntos fuertes, que son las zonas a las que se dirige nuestra
mirada al observar una fotografía.
He realizado estás imágenes con unos puntos fuertes claros, que sirven para que cuando
miremos la imagen nuestra mirada se dirija a ese punto, que es donde situamos al objeto
o persona.
6.REGLA DEL HORIZONTE: 1 foto.
Lo que dice esta regla es que debes situar el horizonte bien en una de las líneas
fuertes horizontales o en la otra, pero nunca en el centro de la imagen.
7. REGLA DEL MOVIMIENTO: 1 foto.
Los elementos en movimiento deben “entrar” en la fotografía , es decir, deben estar a uno de los
lados de esta, dejando mayor espacio en la dirección del movimiento.
8.REGLA DE LA MIRADA: 1 foto.
La regla de la mirada consiste básicamente en que la persona (o animal) que mira debe estar
situada en la foto de tal modo que el espacio libre que queda en el sentido de la mirada sea
superior al que queda detrás.
9.REGLA DE LOS IMPARES: 1 foto.
Parece existir una percepción especial de los números impares en fotografía, y en especial de
los grupos de tres elementos. Un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con
dos elementos la fotografía puede quedar bien equilibrada y estática, y cuatro elementos
pueden resultar demasiados para distribuir.
10.RETRATO: 4 fotos con expresiones y/o poses diferentes.
Aquí he realizado cuatro tomas fotográficas, con
cuatro poses o expresiones diferentes.
11.COLOR: 4 fotos.
Este apartado trata de que las imágenes llamen la atención con el color, para ello he elegido
colores llamativos.
12.TEXTURA: 4 fotos.
Fotografías de texturas, pueden dar mucho uso para fondo de pantalla y para hacer algún
montaje son muy útiles.
13.RETOQUE: 2 collages con 4 fotos cada uno.
Para estos dos collages he utilizado para el primero a una persona con poses y expresiones
diferentes, y para el segundo el tema es que llame la atención el color en cada fotografía.
13.1.RETOQUE: Dos fotos aplicando efectos digitales.
En estas fotografías las he aplicado un efecto digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campoEjemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campo
Fernando Alba
 
Movimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camaraMovimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camara
Erika Montoya
 
Yareli mijangos lòpez
Yareli mijangos lòpezYareli mijangos lòpez
Yareli mijangos lòpezYareli López
 
La imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgLa imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgedwincordoba
 
Elementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medio
Elementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medioElementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medio
Elementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medio
Moon Zappa
 
Taller de Fotografía
Taller de FotografíaTaller de Fotografía
Taller de Fotografía
Jorge Rodriguez
 
Sesión 1: Arte
Sesión 1: ArteSesión 1: Arte
Sesión 1: Arte
Jorge La Chira
 
Planos De Una FotografíA
Planos De Una FotografíAPlanos De Una FotografíA
Planos De Una FotografíAguest04e3ee
 
Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)amartinrojo
 
Puntos de vista
Puntos de vistaPuntos de vista
Puntos de vistaSandra
 
Pasos para una correcta toma fotográfica
Pasos para una correcta toma fotográfica Pasos para una correcta toma fotográfica
Pasos para una correcta toma fotográfica
Germán Studios
 
Ángulos en televisión
Ángulos en televisiónÁngulos en televisión
Ángulos en televisión
Rolando Colpari Ibañez
 
Espacios en la Fotografía
Espacios en la FotografíaEspacios en la Fotografía
Espacios en la FotografíaJusta Quintero
 
Elementos de la imagen II
Elementos  de la imagen IIElementos  de la imagen II
Elementos de la imagen IIneuton_santu
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
sistermar
 
La imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgLa imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgAlex Lopez
 
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Laura Smith
 

La actualidad más candente (19)

E02
E02E02
E02
 
Ejemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campoEjemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campo
 
Movimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camaraMovimiento interno de la camara
Movimiento interno de la camara
 
Yareli mijangos lòpez
Yareli mijangos lòpezYareli mijangos lòpez
Yareli mijangos lòpez
 
La imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgLa imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpg
 
Elementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medio
Elementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medioElementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medio
Elementos del lenguaje y composicion fotografica 4 medio
 
Taller de Fotografía
Taller de FotografíaTaller de Fotografía
Taller de Fotografía
 
Sesión 1: Arte
Sesión 1: ArteSesión 1: Arte
Sesión 1: Arte
 
Planos De Una FotografíA
Planos De Una FotografíAPlanos De Una FotografíA
Planos De Una FotografíA
 
Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)
 
Puntos de vista
Puntos de vistaPuntos de vista
Puntos de vista
 
Pasos para una correcta toma fotográfica
Pasos para una correcta toma fotográfica Pasos para una correcta toma fotográfica
Pasos para una correcta toma fotográfica
 
Ángulos en televisión
Ángulos en televisiónÁngulos en televisión
Ángulos en televisión
 
Taller fotográfico
Taller fotográficoTaller fotográfico
Taller fotográfico
 
Espacios en la Fotografía
Espacios en la FotografíaEspacios en la Fotografía
Espacios en la Fotografía
 
Elementos de la imagen II
Elementos  de la imagen IIElementos  de la imagen II
Elementos de la imagen II
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
La imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgLa imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpg
 
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
 

Destacado

ECE 505 Final project
ECE 505 Final project ECE 505 Final project
ECE 505 Final project ?? ?
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)MANUEL GARCIA
 
81-260-1 Chapter 09
81-260-1 Chapter 0981-260-1 Chapter 09
81-260-1 Chapter 09
mpalaro
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8MANUEL GARCIA
 
Startup village smart electroglass
Startup village smart electroglassStartup village smart electroglass
Startup village smart electroglassSasha7362
 
Making Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRB
Making Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRBMaking Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRB
Making Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRB
The Royal Irish Academy
 
Ler+mar
Ler+marLer+mar
Ler+mar
BE Ramada
 
Manobra se 88 kv manutenção
Manobra se   88 kv manutençãoManobra se   88 kv manutenção
Manobra se 88 kv manutenção
Hélio Fonseca
 
Grup 6 proje konusu
Grup 6 proje konusuGrup 6 proje konusu
Grup 6 proje konusumusti0619
 
Manual programacion-arduino
Manual programacion-arduinoManual programacion-arduino
Manual programacion-arduino
itzel alejandro
 

Destacado (14)

ECE 505 Final project
ECE 505 Final project ECE 505 Final project
ECE 505 Final project
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
 
81-260-1 Chapter 09
81-260-1 Chapter 0981-260-1 Chapter 09
81-260-1 Chapter 09
 
5º dia pdf
5º dia  pdf5º dia  pdf
5º dia pdf
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
 
Startup village smart electroglass
Startup village smart electroglassStartup village smart electroglass
Startup village smart electroglass
 
Making Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRB
Making Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRBMaking Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRB
Making Open Access Work for Ireland: Patricia Clarke - HRB
 
Question1
Question1Question1
Question1
 
Ler+mar
Ler+marLer+mar
Ler+mar
 
Manobra se 88 kv manutenção
Manobra se   88 kv manutençãoManobra se   88 kv manutenção
Manobra se 88 kv manutenção
 
Grup 6 proje konusu
Grup 6 proje konusuGrup 6 proje konusu
Grup 6 proje konusu
 
Question 6 media
Question 6 mediaQuestion 6 media
Question 6 media
 
Manual programacion-arduino
Manual programacion-arduinoManual programacion-arduino
Manual programacion-arduino
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 

Similar a Práctica2

Rsf fotografía con móvil 2.fin
Rsf fotografía con móvil 2.finRsf fotografía con móvil 2.fin
Rsf fotografía con móvil 2.fin
johanaaSolisDominguez
 
E02: fotografía con móvil (ii).
E02: fotografía con móvil (ii).E02: fotografía con móvil (ii).
E02: fotografía con móvil (ii).
fotografiasALuengo
 
E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)
E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)
E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)JohanaSDA
 
Trabajo para entrega copiabuenisima
Trabajo para entrega   copiabuenisimaTrabajo para entrega   copiabuenisima
Trabajo para entrega copiabuenisima
cristina pinotti verzola
 
Composicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográficaComposicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográfica
Andler Key Bravo Diaz
 
E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)
E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)
E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)JohanaSDA
 
Rsf ejercicio
Rsf  ejercicio Rsf  ejercicio
Rsf ejercicio
sangutierrezfotos
 
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoomLa guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
Anna Karynna Furtado Sanches
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
pedagogiameso_2013
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
pedagogiameso_2013
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Lizbella Molina
 
Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)
andiver
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Terciosguest157590
 
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docxFOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
NataRomero3
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesFidel Escalante-Claudio
 
Fotografía con movil II
Fotografía con movil IIFotografía con movil II
Fotografía con movil II
raulramoscastanera
 

Similar a Práctica2 (20)

Rsf fotografía con móvil 2.fin
Rsf fotografía con móvil 2.finRsf fotografía con móvil 2.fin
Rsf fotografía con móvil 2.fin
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
E02: fotografía con móvil (ii).
E02: fotografía con móvil (ii).E02: fotografía con móvil (ii).
E02: fotografía con móvil (ii).
 
E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)
E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)
E02-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(II)
 
Trabajo para entrega copiabuenisima
Trabajo para entrega   copiabuenisimaTrabajo para entrega   copiabuenisima
Trabajo para entrega copiabuenisima
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Composicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográficaComposicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográfica
 
E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)
E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)
E05-TOMA BÁSICA CON REFLEX(II)
 
Rsf ejercicio
Rsf  ejercicio Rsf  ejercicio
Rsf ejercicio
 
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoomLa guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
La guia-definitiva-de-la-composicion-d zoom
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
 
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la FotografíaFotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
Fotografia clase 1 Introducción a la Fotografía
 
Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)Leyes fotografia (1)
Leyes fotografia (1)
 
Práctica (II)
Práctica (II) Práctica (II)
Práctica (II)
 
Regla De Los Tercios
Regla De Los TerciosRegla De Los Tercios
Regla De Los Tercios
 
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docxFOTOGRAFIA Y ARTE.docx
FOTOGRAFIA Y ARTE.docx
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
Fotografía con movil II
Fotografía con movil IIFotografía con movil II
Fotografía con movil II
 

Más de Ilenia Blazquez

EJ-08 flash portátil
EJ-08 flash portátilEJ-08 flash portátil
EJ-08 flash portátil
Ilenia Blazquez
 
Fotógrafo contemporáneo
Fotógrafo contemporáneo Fotógrafo contemporáneo
Fotógrafo contemporáneo
Ilenia Blazquez
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
Ilenia Blazquez
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
Ilenia Blazquez
 

Más de Ilenia Blazquez (7)

EJ-08 flash portátil
EJ-08 flash portátilEJ-08 flash portátil
EJ-08 flash portátil
 
Fotógrafo contemporáneo
Fotógrafo contemporáneo Fotógrafo contemporáneo
Fotógrafo contemporáneo
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
 
Practica1
Practica1 Practica1
Practica1
 
Práctica4
Práctica4 Práctica4
Práctica4
 
Práctica3
Práctica3 Práctica3
Práctica3
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Práctica2

  • 1. EJERCICIO 2: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II) Ilenia Blázquez De Arriba.
  • 2. ÍNDICE: 1.CENTRO DE INTERÉS: 3 fotos con un centro de interés claro. 2.CONTAR ALGO: 1 foto que sugiera algo más de lo que sugiere la imagen. 3.REDESCUBRIR EL MUNDO: 1 foto que muestre un objeto cotidiano de forma diferente. 4.PUNTO DE VISTA: 3 fotos con un punto de toma distinto al habitual. 5.REGLA DE LOS TERCIOS: 2 fotos. 6.REGLA DEL HORIZONTE: 1 foto. 7.REGLA DEL MOVIMIENTO: 1 foto. 8.REGLA DE LA MIRADA: 1 foto. 9.REGLA DE LOS IMPARES: 1 foto. 10..RETRATO: 4 fotos con expresiones y/o poses diferentes. 11.COLOR: 4 fotos. 12.TEXTURA: 4 fotos. 13..RETOQUE: 2 collages con 4 fotos cada uno y dos fotos aplicando efectos digitales.
  • 3. 1.CENTRO DE INTERÉS: 3 fotos con un centro de interés claro. El centro de interés, no tiene que ser necesariamente el objeto que esté en el centro de la foto, ni ser el que ocupa la mayor parte de esta, es la primera regla de una buena composición, ya que es la más importante. En estás fotografías mi objetivo era tener un punto de interés claro, no hace falta que el objeto ocupe la mayor parte de la fotografía, lo que tenemos que apreciar es la composición.
  • 4. 2.CONTAR ALGO: 1 foto que sugiera algo más de lo que sugiera la imagen. Cuando haces una foto tienes la oportunidad de contar una historia con ella. Piensa qué representa, piensa cuáles son sus características más notables, y de qué forma puedes potenciarlas en tu fotografía para subrayar el mensaje. He echo esta fotografía con la intención de que la imagen cuente algo; cuando hacemos fotografías, tenemos una oportunidad para que la foto exprese algo que se observa a simple vista.
  • 5. 3.REDESCUBRIR EL MUNDO: 1 foto que muestre un objeto cotidiano de forma diferente. Conforme aprendemos y descubrimos el mundo, las cosas dejan de maravillarnos. Lo único que debemos hacer es prestar atención con calma, aprender a observar en vez de mirar. Al hacer esta foto desde un punto de vista diferente, cambia el punto de vista habitual del objeto.
  • 6. 4.PUNTO DE VISTA: 3 fotos con un punto de toma distinto al habitual. Estamos acostumbrados a hacer fotos siempre en la misma posición: de pie, con la cámara apuntando hacia delante, formando un plano paralelo al suelo, tal y como vemos el mundo. Hacer fotos mirando hacia arriba o hacia abajo, desde puntos elevados o desde el suelo, pueden dar una nueva perspectiva a tus fotos. En la primera fotografía he tomado un punto de vista desde arriba, en la segunda he hecho un contrapicado de abajo hacia arriba inclinando un poco el móvil, y en la última, la he realizado desde el suelo. Cambiando los puntos de vista en las fotografías, podemos obtener mejores resultados.
  • 7. 5.REGLA DE LOS TERCIOS: 2 fotos. En las fotografías existen 4 líneas fuertes, que se obtienen de dividir en tres partes iguales la imagen, tanto en el eje horizontal como en el vertical. De la intersección de estás líneas fuertes se obtienen, a su vez, 4 puntos fuertes, que son las zonas a las que se dirige nuestra mirada al observar una fotografía. He realizado estás imágenes con unos puntos fuertes claros, que sirven para que cuando miremos la imagen nuestra mirada se dirija a ese punto, que es donde situamos al objeto o persona.
  • 8. 6.REGLA DEL HORIZONTE: 1 foto. Lo que dice esta regla es que debes situar el horizonte bien en una de las líneas fuertes horizontales o en la otra, pero nunca en el centro de la imagen.
  • 9. 7. REGLA DEL MOVIMIENTO: 1 foto. Los elementos en movimiento deben “entrar” en la fotografía , es decir, deben estar a uno de los lados de esta, dejando mayor espacio en la dirección del movimiento.
  • 10. 8.REGLA DE LA MIRADA: 1 foto. La regla de la mirada consiste básicamente en que la persona (o animal) que mira debe estar situada en la foto de tal modo que el espacio libre que queda en el sentido de la mirada sea superior al que queda detrás.
  • 11. 9.REGLA DE LOS IMPARES: 1 foto. Parece existir una percepción especial de los números impares en fotografía, y en especial de los grupos de tres elementos. Un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con dos elementos la fotografía puede quedar bien equilibrada y estática, y cuatro elementos pueden resultar demasiados para distribuir.
  • 12. 10.RETRATO: 4 fotos con expresiones y/o poses diferentes. Aquí he realizado cuatro tomas fotográficas, con cuatro poses o expresiones diferentes.
  • 13. 11.COLOR: 4 fotos. Este apartado trata de que las imágenes llamen la atención con el color, para ello he elegido colores llamativos.
  • 14. 12.TEXTURA: 4 fotos. Fotografías de texturas, pueden dar mucho uso para fondo de pantalla y para hacer algún montaje son muy útiles.
  • 15. 13.RETOQUE: 2 collages con 4 fotos cada uno. Para estos dos collages he utilizado para el primero a una persona con poses y expresiones diferentes, y para el segundo el tema es que llame la atención el color en cada fotografía.
  • 16. 13.1.RETOQUE: Dos fotos aplicando efectos digitales. En estas fotografías las he aplicado un efecto digital.