SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctico 9;
04/06/2012

 Tejido
Nervioso I

   SNC
Cerebro
2 muestras:
     –   H4 → Tinción con Hematoxilina Férrica. (rosado/morado)
     –   UM T 38 → Teñido con Método de Cajal (naranjo)
                    (Impregnación Argéntica)




H4                                  UM T 28
●   Sustancia Gris:
       –   Somas Neuronales
       –   Células de la Neuroglia
                      ●   Astrocitos Protoplasmáticos
                      ●   Oligodendrocitos satélite
                      ●   Microglia (más abundante que en la sust. blanca)
       –   Neurópilo → Toda la sustancia gris excepto los somas
                       neuronales.

●   Sustancia Blanca
       –   Axones Mielinicos
       –   Dendritas
       –   Células de la Neuroglia
                      ●   Astrocitos Fibrosos
                      ●   Oligodendrocitos interfasciculares
                      ●   Microglia
Meninges
●   Duramadre (tejido conectivo denso colagenoso)
●   Aracnoides (tejido conectivo laxo)
●   Piamadre (tejido conectivo laxo, con presencia
    de gran cantidad de vasos sanguíneos).


    NO HAY TEJIDO CONECTIVO DENTRO DEL
    TEJIDO NERVIOSO.
Vasos sanguíneos y LCR circulan por el
espacio sub-aracnoíodeo, que es la transición
hacia la piamadre. Los vasos así recorren la
piamadre, la atraviesan e ingresan al tejido
nervioso.
El endotelio de los
capilares nunca entra
en cto. directo con el
tejido nervioso.
→ Barrera
Hematoencefálica
Duramadre
Capas Corteza Cerebral
 (Sustancia Gris)
●   En las muestras (rata) NO tiene las 6 capas que conforman el Neocortex
    humano.
En el cerebro humano, se pueden identificar:
 I - CAPA MOLECULAR O PLEXIFORME: con abundantes fibras y escasas
células también llamadas de Cajal.
II - CAPA GRANULOSA EXTERNA: abundantes células con grandes núcleos.
III - CAPA PIRAMIDAL EXTERNA: ancha capa de células piramidales que
aumentan de tamaño desde la superficie hasta el interior.
IV - CAPA GRANULOSA INTERNA: muy rica en células de los granos.
V - CAPA PIRAMIDAL INTERNA: células piramidales medianas y grandes.
Además se encuentran células piramidales Gigantes o de Best.
VI - CAPA POLIMORFA o DE LAS CELULAS FUSIFORMES: varios tipos de
células, con predominio de las fusiformes. Las células son menos abundantes
cuanto más se profundiza, hasta confundirse, sin límite determinado, con la
sustancia blanca.
Duramadre




      Capa
      Molecular
      (más clara)
Vasos en la sustancia gris, están rodeados,
fuera de su adventicia, por astrocitos.
→ No hay cto.
directo de los vasos
sanguíneos con el
tejido nervioso.



        Vaso
        Sanguíneo
Neurona
    Piramidal
    Multipolar
●   Forma Triangular
●   Tamaño grande
●   Penacho Dendrítico
     orientado hacia la
     capa molecular de
     la corteza.
●   Base orientada a la
     sustancia blanca.
Neurona
Piramidal                        Neurópilo
Multipolar




             Núcleos más pequeños corresponden a
                                   células gliales.
Sustancia Blanca
(se ve más oscura por el tipo de tinción)
Vaso
   Sanguíneo




UM T 38
Destaca el neurópilo (naranjo
H88: Médula Espinal
●   Tinción: H-E

●   Meninges:
       –   Duramadre (tejido conectivo denso
           colagenoso)
       –   Aracnoides (tejido conectivo laxo)
       –   Piamadre (tejido conectivo laxo, con
           presencia de gran cantidad de vasos
           sanguíneos).
Sustancia
                Blanca


                                Piamadre
                                Aracnoides
                                Duramadre
Espacio
Subaracnoideo

                       Vasos
                       Sanguíneos
Piamadre
Espacio                      Aracnoides
Subaracnoideo                Duramadre



                Vasos
                Sanguíneos
●   Sustancia Gris:
       –   Somas Neuronales
       –   Células de la Neuroglia
                      ●   Astrocitos Protoplasmáticos
                      ●   Oligodendrocitos satélite
                      ●   Microglia (más abundante que en la sust. blanca)
       –   Neurópilo → Toda la sustancia gris excepto los somas
                       neuronales.

●   Sustancia Blanca
       –   Axones Mielinicos
       –   Dendritas
       –   Células de la Neuroglia
                      ●   Astrocitos Fibrosos
                      ●   Oligodendrocitos interfasciculares
                      ●   Microglia
Sustancia
     Blanca




Piamadre
Astrocito Fibroso
(célula glial de núcleo más grande
que el oligodendrocito)
Astrocito Fibroso




Oligodendrocito
(célula glial de núcleo más pequeño
que el astrocito)
Astrocito entre la Piamadre y el
Tejido Nervioso –> PIAGLIAL
Astrocito entre la Piamadre y el
Tejido Nervioso –> PIAGLIAL
H88 (muestra más pequeña)
●   Sustancia Gris:
       –   Asta Anterior → Somas neuronas Motoras
       –   Comisura Gris → epéndimo
       –   Asta Posterior → Somas neuronas sensitivas

●   Sustancia Blanca
       –   Axones mielínicos
       –   Neuroglia
Asta anterior




                Canal central o
                Epéndimo
Soma Neurona
Motora
                  Oligodendrocitos
                       cerca de los
                            somas

Astrocito
Protoplasmático
Astrocito
                                     Protoplasmático
 Soma Neurona
 Motora




Oligodendrocitos cerca a los somas
Axon envuelto en
vaina de mielina
Oligodendrocitos cerca a los somas
Astrocito Fibroso (en sustancia Blanca)



                                    Axon rodeado
                                    por vaina de
                                    mielina



              Oligodendrocitos
Práctico 9 tejido nervioso i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
Anahi Chavarria
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
Iván Burgos
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
sk8erxera
 
S.N.C - Cerebelo (Histología)
S.N.C - Cerebelo (Histología)S.N.C - Cerebelo (Histología)
S.N.C - Cerebelo (Histología)
Karla Rodriguez
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Antonio E. Serrano
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho julianazapatacardona
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Antonio E. Serrano
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
Anahi Chavarria
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Histología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculinoHistología de aparato reproductor masculino
Histología de aparato reproductor masculino
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
 
S.N.C - Cerebelo (Histología)
S.N.C - Cerebelo (Histología)S.N.C - Cerebelo (Histología)
S.N.C - Cerebelo (Histología)
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor MasculinoCurso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
Curso Histologia 18 Sistema Reproductor Masculino
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 

Similar a Práctico 9 tejido nervioso i

Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.Isabel Jiménez
 
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Oscar Garcia
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Ricardo Alvarado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoRodRii Ceja
 
Clase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiClase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiscorpiovanesa
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
JoelGadiel
 
Cerebro
CerebroCerebro
CerebroJandii
 
Clase 1 generalidades y médula espinal
Clase 1   generalidades y médula espinalClase 1   generalidades y médula espinal
Clase 1 generalidades y médula espinal
Laboratorio de Imágenes - Universidad de Buenos Aires
 
Tejido nervioso expo
Tejido nervioso expoTejido nervioso expo
Tejido nervioso expoJimyta
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensSistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Yúlian Loyola Flores
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
STIVEN BERROSPI
 
TEJIDO NERVIOSO.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pdfTEJIDO NERVIOSO.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pdf
AnyOrtiz6
 
Clase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido NerviosoClase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido Nervioso
Eduardo Lagos
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
VICTOR M. VITORIA
 
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiUnidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiCami Paz
 

Similar a Práctico 9 tejido nervioso i (20)

Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
Sistema nervioso central, glangios autónomos y sensoriales.
 
Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2Generalidades s.n. 2
Generalidades s.n. 2
 
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Tejido Nervioso. Escuela de Medicina ITESM
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 iiClase neuroanatomia 2011 ii
Clase neuroanatomia 2011 ii
 
Sistema nervioso unellez 2013
Sistema nervioso unellez 2013Sistema nervioso unellez 2013
Sistema nervioso unellez 2013
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Clase 1 generalidades y médula espinal
Clase 1   generalidades y médula espinalClase 1   generalidades y médula espinal
Clase 1 generalidades y médula espinal
 
Tejido nervioso expo
Tejido nervioso expoTejido nervioso expo
Tejido nervioso expo
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensSistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
TEJIDO NERVIOSO.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pdfTEJIDO NERVIOSO.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pdf
 
Clase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido NerviosoClase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido Nervioso
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
 
Sistema nervioso unellez 2013
Sistema nervioso unellez 2013Sistema nervioso unellez 2013
Sistema nervioso unellez 2013
 
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiUnidad 6, tejido nervioso parte ii
Unidad 6, tejido nervioso parte ii
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Más de Geraldine Sandoval

Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
Geraldine Sandoval
 
Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.
Geraldine Sandoval
 
Drogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgenciaDrogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgencia
Geraldine Sandoval
 
Pancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesisPancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesis
Geraldine Sandoval
 
Laringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructivaLaringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructiva
Geraldine Sandoval
 
Coagulacion resumen
Coagulacion resumenCoagulacion resumen
Coagulacion resumen
Geraldine Sandoval
 
Resumen 4 soplos cardiacos
Resumen 4 soplos cardiacosResumen 4 soplos cardiacos
Resumen 4 soplos cardiacos
Geraldine Sandoval
 
Higado
HigadoHigado
Vaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumenVaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumen
Geraldine Sandoval
 
Parto prematuro - Resumen
Parto prematuro - ResumenParto prematuro - Resumen
Parto prematuro - Resumen
Geraldine Sandoval
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumenEnfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Geraldine Sandoval
 
Resumen Dolor pelvico cronico
Resumen Dolor pelvico cronicoResumen Dolor pelvico cronico
Resumen Dolor pelvico cronico
Geraldine Sandoval
 
Resumen Dolor pelvico agudo
Resumen Dolor pelvico agudoResumen Dolor pelvico agudo
Resumen Dolor pelvico agudo
Geraldine Sandoval
 
Practico 18 urinario
Practico 18 urinarioPractico 18 urinario
Practico 18 urinario
Geraldine Sandoval
 
Practico 17 digestivo ii
Practico 17 digestivo iiPractico 17 digestivo ii
Practico 17 digestivo ii
Geraldine Sandoval
 
Practico 16 digestivo i
Practico 16 digestivo iPractico 16 digestivo i
Practico 16 digestivo i
Geraldine Sandoval
 

Más de Geraldine Sandoval (20)

Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
 
Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.Cuadro sindromes cromosómicos.
Cuadro sindromes cromosómicos.
 
Drogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgenciaDrogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgencia
 
Pancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesisPancreatitis sintesis
Pancreatitis sintesis
 
Laringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructivaLaringitis aguda obstructiva
Laringitis aguda obstructiva
 
Coagulacion resumen
Coagulacion resumenCoagulacion resumen
Coagulacion resumen
 
Resumen 4 soplos cardiacos
Resumen 4 soplos cardiacosResumen 4 soplos cardiacos
Resumen 4 soplos cardiacos
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Vaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumenVaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumen
 
Parto prematuro - Resumen
Parto prematuro - ResumenParto prematuro - Resumen
Parto prematuro - Resumen
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumenEnfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
 
Resumen Dolor pelvico cronico
Resumen Dolor pelvico cronicoResumen Dolor pelvico cronico
Resumen Dolor pelvico cronico
 
Resumen Dolor pelvico agudo
Resumen Dolor pelvico agudoResumen Dolor pelvico agudo
Resumen Dolor pelvico agudo
 
Practico 20 genital masculino
Practico 20 genital masculinoPractico 20 genital masculino
Practico 20 genital masculino
 
Practico 19 genital femenino
Practico 19 genital femeninoPractico 19 genital femenino
Practico 19 genital femenino
 
Practico 18 urinario
Practico 18 urinarioPractico 18 urinario
Practico 18 urinario
 
Practico 17 digestivo ii
Practico 17 digestivo iiPractico 17 digestivo ii
Practico 17 digestivo ii
 
Practico 16 digestivo i
Practico 16 digestivo iPractico 16 digestivo i
Practico 16 digestivo i
 
Practico 15 respiratorio
Practico 15 respiratorioPractico 15 respiratorio
Practico 15 respiratorio
 
Practico 14 hematolinfoide
Practico 14 hematolinfoidePractico 14 hematolinfoide
Practico 14 hematolinfoide
 

Práctico 9 tejido nervioso i

  • 2. Cerebro 2 muestras: – H4 → Tinción con Hematoxilina Férrica. (rosado/morado) – UM T 38 → Teñido con Método de Cajal (naranjo) (Impregnación Argéntica) H4 UM T 28
  • 3. Sustancia Gris: – Somas Neuronales – Células de la Neuroglia ● Astrocitos Protoplasmáticos ● Oligodendrocitos satélite ● Microglia (más abundante que en la sust. blanca) – Neurópilo → Toda la sustancia gris excepto los somas neuronales. ● Sustancia Blanca – Axones Mielinicos – Dendritas – Células de la Neuroglia ● Astrocitos Fibrosos ● Oligodendrocitos interfasciculares ● Microglia
  • 4. Meninges ● Duramadre (tejido conectivo denso colagenoso) ● Aracnoides (tejido conectivo laxo) ● Piamadre (tejido conectivo laxo, con presencia de gran cantidad de vasos sanguíneos). NO HAY TEJIDO CONECTIVO DENTRO DEL TEJIDO NERVIOSO.
  • 5. Vasos sanguíneos y LCR circulan por el espacio sub-aracnoíodeo, que es la transición hacia la piamadre. Los vasos así recorren la piamadre, la atraviesan e ingresan al tejido nervioso. El endotelio de los capilares nunca entra en cto. directo con el tejido nervioso. → Barrera Hematoencefálica
  • 7. Capas Corteza Cerebral (Sustancia Gris) ● En las muestras (rata) NO tiene las 6 capas que conforman el Neocortex humano. En el cerebro humano, se pueden identificar: I - CAPA MOLECULAR O PLEXIFORME: con abundantes fibras y escasas células también llamadas de Cajal. II - CAPA GRANULOSA EXTERNA: abundantes células con grandes núcleos. III - CAPA PIRAMIDAL EXTERNA: ancha capa de células piramidales que aumentan de tamaño desde la superficie hasta el interior. IV - CAPA GRANULOSA INTERNA: muy rica en células de los granos. V - CAPA PIRAMIDAL INTERNA: células piramidales medianas y grandes. Además se encuentran células piramidales Gigantes o de Best. VI - CAPA POLIMORFA o DE LAS CELULAS FUSIFORMES: varios tipos de células, con predominio de las fusiformes. Las células son menos abundantes cuanto más se profundiza, hasta confundirse, sin límite determinado, con la sustancia blanca.
  • 8. Duramadre Capa Molecular (más clara)
  • 9. Vasos en la sustancia gris, están rodeados, fuera de su adventicia, por astrocitos. → No hay cto. directo de los vasos sanguíneos con el tejido nervioso. Vaso Sanguíneo
  • 10. Neurona Piramidal Multipolar ● Forma Triangular ● Tamaño grande ● Penacho Dendrítico orientado hacia la capa molecular de la corteza. ● Base orientada a la sustancia blanca.
  • 11. Neurona Piramidal Neurópilo Multipolar Núcleos más pequeños corresponden a células gliales.
  • 12. Sustancia Blanca (se ve más oscura por el tipo de tinción)
  • 13. Vaso Sanguíneo UM T 38 Destaca el neurópilo (naranjo
  • 14. H88: Médula Espinal ● Tinción: H-E ● Meninges: – Duramadre (tejido conectivo denso colagenoso) – Aracnoides (tejido conectivo laxo) – Piamadre (tejido conectivo laxo, con presencia de gran cantidad de vasos sanguíneos).
  • 15. Sustancia Blanca Piamadre Aracnoides Duramadre Espacio Subaracnoideo Vasos Sanguíneos
  • 16. Piamadre Espacio Aracnoides Subaracnoideo Duramadre Vasos Sanguíneos
  • 17. Sustancia Gris: – Somas Neuronales – Células de la Neuroglia ● Astrocitos Protoplasmáticos ● Oligodendrocitos satélite ● Microglia (más abundante que en la sust. blanca) – Neurópilo → Toda la sustancia gris excepto los somas neuronales. ● Sustancia Blanca – Axones Mielinicos – Dendritas – Células de la Neuroglia ● Astrocitos Fibrosos ● Oligodendrocitos interfasciculares ● Microglia
  • 18. Sustancia Blanca Piamadre
  • 19. Astrocito Fibroso (célula glial de núcleo más grande que el oligodendrocito)
  • 20. Astrocito Fibroso Oligodendrocito (célula glial de núcleo más pequeño que el astrocito)
  • 21. Astrocito entre la Piamadre y el Tejido Nervioso –> PIAGLIAL
  • 22. Astrocito entre la Piamadre y el Tejido Nervioso –> PIAGLIAL
  • 23. H88 (muestra más pequeña) ● Sustancia Gris: – Asta Anterior → Somas neuronas Motoras – Comisura Gris → epéndimo – Asta Posterior → Somas neuronas sensitivas ● Sustancia Blanca – Axones mielínicos – Neuroglia
  • 24.
  • 25.
  • 26. Asta anterior Canal central o Epéndimo
  • 27. Soma Neurona Motora Oligodendrocitos cerca de los somas Astrocito Protoplasmático
  • 28. Astrocito Protoplasmático Soma Neurona Motora Oligodendrocitos cerca a los somas
  • 31. Astrocito Fibroso (en sustancia Blanca) Axon rodeado por vaina de mielina Oligodendrocitos