SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA CAMILA GONZALEZ RESTREPO GRADO 9*1 LOS  OBJETIVOS
TEMAS A TRATAR   estructura de un objetivo. elementos que se deben tener en cuenta al redactar los objetivos de una investigación.  diferencia entre meta y objetivo.  establecer las características entre un objetivo general y un objetivo especifico.
ESTRUCTURA DE UN OBJETIVO. Para ello es de suma importancia responder a la siguiente pregunta: ¿Para qué y como  realizamos la investigación y qué buscamos con lo que nos proponemos?, Las respuestas de estas preguntas permite que delimitemos el estudio y sus alcances. algunos datos  al momento de formular LOS OBJETIVOS: · Las respuestas de las preguntas formuladas. · Los objetivos deben ser viables, realizables. · Debemos utilizar verbos en infinitivo, señalando la acción frente a los resultados, por ejemplo: identificar, plantear analizar, demostrar,, conocer, describir, redactar, etc.
ELEMENTOS Enfocarse a la solución del problema.Ser realistas.Ser medibles.Ser congruentes(coherente)Ser importantes.Redactarse evitando palabras subjetivas.Precisar los factores existentes que lleva a investigar.Enfatizar la importancia de mejorar la organización. Deben estructurarse en secuencia lógica Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse
DIFERENCIA  ENTRE META Y OBJETIVO Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo. Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el objetivo. podemos concluir que el objetivo es la sumatoria de todas las metas entonces Una metas, es lo que conduce a lograr el objetivo, y en consecuencia, el objetivo es el resultado de haber alcanzado cada una de las metas necesarias o planteadas para lograr el objetivo propuesto. Ejemplo: Un objetivo es por ejemplo construir un ordenador o computador. Para eso es preciso construir una serie de partes como por ejemplo el disco duro, el procesador, la memora Ram, y la meta será construir cada una de esas partes.  
ESTABLECER LAS CARACTERÍSTICAS ENTRE UN OBJETIVO GENERAL Y UN OBJETIVO ESPECIFICO. El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación. Los Objetivos Específicos : representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general.
WEBGRAFIA http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090406094152AAPY2Pc http://es.scribd.com/doc/7099642/Objetivo-general-y-objetivos-especificos http://www.gerencie.com/diferencia-entre-meta-y-objetivo.html http://www.mailxmail.com/curso-metodologia-tesis-grado/objetivos-investigacion

Más contenido relacionado

Destacado

Catalogo de ventas
Catalogo de ventasCatalogo de ventas
Catalogo de ventasmaria camila
 
Los materiales (3)
Los materiales (3)Los materiales (3)
Los materiales (3)maria camila
 
Apertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresaApertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresamaria camila
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)maria camila
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesmayly15
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesmayjefer
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanomaria camila
 
Ganar dinero en internet
Ganar dinero en internetGanar dinero en internet
Ganar dinero en internet
Hector Castellares
 

Destacado (11)

Catalogo de ventas
Catalogo de ventasCatalogo de ventas
Catalogo de ventas
 
Los materiales (3)
Los materiales (3)Los materiales (3)
Los materiales (3)
 
Apertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresaApertura de la administracion de la empresa
Apertura de la administracion de la empresa
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Etapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
 
Ganar dinero en internet
Ganar dinero en internetGanar dinero en internet
Ganar dinero en internet
 

Similar a Precentacion sobre los objetivos

Español
EspañolEspañol
Español
Santi Lds Ptte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Santi Lds Ptte
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosGrupo Boneta
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
Comohacerlosobjetivos
ComohacerlosobjetivosComohacerlosobjetivos
Comohacerlosobjetivos
Verónica Cubillos
 
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
Capacitacion Cidens Redaccion proyectosCapacitacion Cidens Redaccion proyectos
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Titulo introduccion y objetivos
Titulo  introduccion y objetivosTitulo  introduccion y objetivos
Titulo introduccion y objetivos
ferchomeneses
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Objetivos generales de marlon
Objetivos generales de marlonObjetivos generales de marlon
Objetivos generales de marlonIETI SD
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
GeorgeEdwardVilchezQ
 
Carlos zuleta
Carlos zuletaCarlos zuleta
Carlos zuletaIETI SD
 
Objetivos enla investigación
Objetivos enla investigaciónObjetivos enla investigación
Objetivos enla investigaciónIvan Q
 

Similar a Precentacion sobre los objetivos (20)

Español
EspañolEspañol
Español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los objetivos
Los objetivosLos objetivos
Los objetivos
 
Los objetivos
Los objetivosLos objetivos
Los objetivos
 
Los ojetivos
Los ojetivosLos ojetivos
Los ojetivos
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
Comohacerlosobjetivos
ComohacerlosobjetivosComohacerlosobjetivos
Comohacerlosobjetivos
 
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
Capacitacion Cidens Redaccion proyectosCapacitacion Cidens Redaccion proyectos
Capacitacion Cidens Redaccion proyectos
 
Titulo introduccion y objetivos
Titulo  introduccion y objetivosTitulo  introduccion y objetivos
Titulo introduccion y objetivos
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Objetivos generales de marlon
Objetivos generales de marlonObjetivos generales de marlon
Objetivos generales de marlon
 
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docxETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
Carlos zuleta
Carlos zuletaCarlos zuleta
Carlos zuleta
 
Objetivos enla investigación
Objetivos enla investigaciónObjetivos enla investigación
Objetivos enla investigación
 
Que es objetivos
Que es objetivosQue es objetivos
Que es objetivos
 
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
 
Presentación1.1
Presentación1.1Presentación1.1
Presentación1.1
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
 

Más de maria camila

Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]maria camila
 
Ejercicio de estadistica
Ejercicio de estadisticaEjercicio de estadistica
Ejercicio de estadisticamaria camila
 
Ciencias completos
Ciencias completosCiencias completos
Ciencias completosmaria camila
 
Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥
maria camila
 
Diapositivas yeka 2
Diapositivas yeka 2Diapositivas yeka 2
Diapositivas yeka 2maria camila
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salonCronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salonmaria camila
 
Preguntas de empredimiento
Preguntas de empredimientoPreguntas de empredimiento
Preguntas de empredimientomaria camila
 
Niveles de organisacion d los sres vivos
Niveles de organisacion d los sres vivosNiveles de organisacion d los sres vivos
Niveles de organisacion d los sres vivosmaria camila
 
acerquemonos al principito
acerquemonos al principitoacerquemonos al principito
acerquemonos al principitomaria camila
 
Valores y antivalores de nuestro grupo
Valores  y antivalores de nuestro grupoValores  y antivalores de nuestro grupo
Valores y antivalores de nuestro grupomaria camila
 
Actividad 3 de word
Actividad 3 de wordActividad 3 de word
Actividad 3 de wordmaria camila
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2maria camila
 

Más de maria camila (17)

Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]
 
Ejercicio de estadistica
Ejercicio de estadisticaEjercicio de estadistica
Ejercicio de estadistica
 
Ciencias completos
Ciencias completosCiencias completos
Ciencias completos
 
Tatuajes tareas
Tatuajes tareasTatuajes tareas
Tatuajes tareas
 
Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥
 
Diapositivas yeka 2
Diapositivas yeka 2Diapositivas yeka 2
Diapositivas yeka 2
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salonCronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
 
Preguntas de empredimiento
Preguntas de empredimientoPreguntas de empredimiento
Preguntas de empredimiento
 
Niveles de organisacion d los sres vivos
Niveles de organisacion d los sres vivosNiveles de organisacion d los sres vivos
Niveles de organisacion d los sres vivos
 
Socialesgrupal
SocialesgrupalSocialesgrupal
Socialesgrupal
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
 
Trabajo de excel
Trabajo de excelTrabajo de excel
Trabajo de excel
 
Tabla 2
Tabla 2Tabla 2
Tabla 2
 
acerquemonos al principito
acerquemonos al principitoacerquemonos al principito
acerquemonos al principito
 
Valores y antivalores de nuestro grupo
Valores  y antivalores de nuestro grupoValores  y antivalores de nuestro grupo
Valores y antivalores de nuestro grupo
 
Actividad 3 de word
Actividad 3 de wordActividad 3 de word
Actividad 3 de word
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Precentacion sobre los objetivos

  • 1. MARIA CAMILA GONZALEZ RESTREPO GRADO 9*1 LOS OBJETIVOS
  • 2. TEMAS A TRATAR estructura de un objetivo. elementos que se deben tener en cuenta al redactar los objetivos de una investigación. diferencia entre meta y objetivo. establecer las características entre un objetivo general y un objetivo especifico.
  • 3. ESTRUCTURA DE UN OBJETIVO. Para ello es de suma importancia responder a la siguiente pregunta: ¿Para qué y como realizamos la investigación y qué buscamos con lo que nos proponemos?, Las respuestas de estas preguntas permite que delimitemos el estudio y sus alcances. algunos datos  al momento de formular LOS OBJETIVOS: · Las respuestas de las preguntas formuladas. · Los objetivos deben ser viables, realizables. · Debemos utilizar verbos en infinitivo, señalando la acción frente a los resultados, por ejemplo: identificar, plantear analizar, demostrar,, conocer, describir, redactar, etc.
  • 4. ELEMENTOS Enfocarse a la solución del problema.Ser realistas.Ser medibles.Ser congruentes(coherente)Ser importantes.Redactarse evitando palabras subjetivas.Precisar los factores existentes que lleva a investigar.Enfatizar la importancia de mejorar la organización. Deben estructurarse en secuencia lógica Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse
  • 5. DIFERENCIA ENTRE META Y OBJETIVO Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo. Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el objetivo. podemos concluir que el objetivo es la sumatoria de todas las metas entonces Una metas, es lo que conduce a lograr el objetivo, y en consecuencia, el objetivo es el resultado de haber alcanzado cada una de las metas necesarias o planteadas para lograr el objetivo propuesto. Ejemplo: Un objetivo es por ejemplo construir un ordenador o computador. Para eso es preciso construir una serie de partes como por ejemplo el disco duro, el procesador, la memora Ram, y la meta será construir cada una de esas partes.  
  • 6. ESTABLECER LAS CARACTERÍSTICAS ENTRE UN OBJETIVO GENERAL Y UN OBJETIVO ESPECIFICO. El Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación. Los Objetivos Específicos : representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general.
  • 7. WEBGRAFIA http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090406094152AAPY2Pc http://es.scribd.com/doc/7099642/Objetivo-general-y-objetivos-especificos http://www.gerencie.com/diferencia-entre-meta-y-objetivo.html http://www.mailxmail.com/curso-metodologia-tesis-grado/objetivos-investigacion