SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los objetivos?
Son las metas que se desean alcanzar al poner en
marcha un proyecto, trabajo o investigación. Cuando
realizamos una tarea o consulta, nuestro profesor
tiene una intención con esta, la cual es alcanzar un
objetivo, el que puede ser aprender, conocer o
analizar el tema que se está explicando.
Pautas para hacer los objetivos
Los objetivos generalmente se comienzan a escribir
con un VERBO, los que guiarán la meta que se va a
alcanzar. Recuerda que los VERBOS son los que
terminan en AR, ER o IR.
de un PROYECTO es lo que se
ha de demostrar o lograr
a partir
Del problemaDel problema
propuestopropuesto
El objetivo GENERAL
Metas a lograr con el proyecto.
2. Objetivos específicos2. Objetivos específicos
Los objetivos se leen a la luz de
los…
guían los resultados delguían los resultados del
proyectoproyecto
Los objetivos específicos son las acciones
que emprende el investigador para lograr
el objetivo general.
OBE1OBE1 OBE2OBE2 OBE3OBE3
OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
RESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS
Ejemplo: objetivo con problemas
de formulación
Establecer los comportamiento de
los niños y niñas en los distintos
espacios educativos, para saber
cómo estos comportamientos
afectan sus aprendizajes y
proponer mecanismos de solución
que permitan subir los porcentajes
de logro en las diferentes áreas de
trabajo
¿Cuáles son los principales
problemas de formulación
del objetivo anterior?
Elimine los enunciados que lleven
a…
múltiplesmúltiples
interpretacionesinterpretaciones
Ejemplo de objetivos
Los objetivos específicos son las
acciones que emprende el
investigador para lograr el
objetivo general.
GENERALES E
IMPORTANTES
Debemos mantener la estructura lógica en la
elaboración de los objetivos, partiendo de las
acciones…
PARTICULARES
POCO
IMPORTANTES
Para saber cuántos objetivos
específicos necesito, debo
responder:
¿Con las acciones enunciadas
puedo lograr el propósito
general?
Despliegue de los objetivos
Ejemplos de estos VERBOS son:
Comprender
 Relacionar
 Conocer
 Explicar
 Interpretar
 Clasificar
 Describir
 Señalar
Realizar
Analizar
Comparar
 Distinguir
 Indicar
 Recordar
Aceptar
 Valorar (Este objetivo debe ser muy bien planificado
pues los indicadores de logro son muy subjetivos)
Aprender
Actuar
Cooperar
Concientizar
Apreciar
Aprovechar
Practicar
 Respetar
Utilizar
Para iniciar la formulación de objetivos, usted debe tener
definido el planteamiento y la formulación del problema.
1. Para formular los objetivos, usted debe responder las preguntas:
¿Qué quiero hacer en la investigación?, ¿Qué es lo que busco
conocer?, ¿A dónde quiero llegar? (Las respuestas a estas
interrogantes le deben ayudar a responder las preguntas de
investigación que hizo en la formulación del problema).
2. Elabore una lista preliminar de respuestas que le ayuden a
satisfacer los interrogantes planteados en el paso Nº 2.
3. Tomando la lista elaborada en el paso anterior (Nº 3),
complétela señalando las acciones que usted va a realizar como
investigador y que le van a permitir lo que se ha propuesto
(Recuerde que debe señalar acciones que dependen de usted.
Utilice el verbo infinitivo al iniciar la formulación de acciones
que quiere ejecutar).
4. Tome como referencia la formulación del problema y analice
cuál de las acciones elaboradas en el paso Nº 4, le ayudarán a
responder esa pregunta de investigación: Tal acción es su
objetivo general.
5. Ahora tome como referencia las sub-preguntas de
investigación que planteó en la formulación del problema y
analice cuál de las acciones elaboradas en el paso Nº 4, le
ayudarán a responder tales sub-preguntas de investigación.
Estos son los objetivos específicos.
6. Es importante que evalúe si el Objetivo General definido en el
paso Nº 5, tiene relación con los Objetivos Específicos definidos
en el paso Nº 6. Si no tiene relación regrese al paso Nº 2.
7. Si el Objetivo General y los Específicos tienen relación entre sí y
con la formulación del problema, revíselos, en especial en su
redacción. Corrija si es el caso. 8. Ahora usted tiene los objetivos
(Generales y Específicos) correctamente planteados.
Se debe especificar en el objetivo el TEMA lo que se
desea trabajar y/o la HERRAMIENTA O
ESTRATEGIA con la que se va a alcanzar dicho
objetivo.
Objetivo: Utilizar
El tema: El computador.
Herramienta o estrategia: Siguiendo las
instrucciones.
Ejemplos de objetivos
Realizar desplazamientos, saltos, pases, lanzamientos,
en el deporte baloncesto empleando diferentes
técnicas.
Colaborar de forma espontánea en los aspectos
organizativos de la clase.
Aceptar positivamente los hábitos relacionados con la
higiene y la salud.
Aprender a realizar un trabajo escrito teniendo en
cuenta las diferentes técnicas para elaborarlo.
Utilizar adecuadamente el computador para la
realizar prácticas académicas en la sala de
computadores teniendo presente las indicaciones del
docente.
PROPOSITO

Más contenido relacionado

Destacado

Como Armar Una Buena Presentacion Leydy
Como Armar Una Buena      Presentacion LeydyComo Armar Una Buena      Presentacion Leydy
Como Armar Una Buena Presentacion Leydy
guest2b43222
 
Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]
Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]
Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]
mavy_nani
 
Procedimientos de las etapas de extensión universitaria tutores
Procedimientos de las etapas de extensión universitaria tutoresProcedimientos de las etapas de extensión universitaria tutores
Procedimientos de las etapas de extensión universitaria tutores
Graciela Pérez
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
Claudio Rama
 
Cómo armar una buena presentación
Cómo armar una buena presentaciónCómo armar una buena presentación
Cómo armar una buena presentación
Rastriador
 
Clase iv marco teorico
Clase iv marco teoricoClase iv marco teorico
Clase iv marco teorico
Jesica Tabora Zuniga
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
mtovar123
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (9)

Como Armar Una Buena Presentacion Leydy
Como Armar Una Buena      Presentacion LeydyComo Armar Una Buena      Presentacion Leydy
Como Armar Una Buena Presentacion Leydy
 
Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]
Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]
Primera clase Ciudadanía y Voluntariado Social extension power 2010[1]
 
Procedimientos de las etapas de extensión universitaria tutores
Procedimientos de las etapas de extensión universitaria tutoresProcedimientos de las etapas de extensión universitaria tutores
Procedimientos de las etapas de extensión universitaria tutores
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
 
Cómo armar una buena presentación
Cómo armar una buena presentaciónCómo armar una buena presentación
Cómo armar una buena presentación
 
Clase iv marco teorico
Clase iv marco teoricoClase iv marco teorico
Clase iv marco teorico
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
 
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyectoGuia para redactar la introduccion de un proyecto
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Comohacerlosobjetivos

Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
Grupo Boneta
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
Pedro Brito
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
José Zorrilla
 
Objetivos de la investigación carlos méndez
Objetivos de la investigación  carlos méndezObjetivos de la investigación  carlos méndez
Objetivos de la investigación carlos méndez
Skepper63
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Fernando Arcos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
antoniouna2007
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
maria flores
 
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Rafael Leonardo Ochoa
 
Definición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudioDefinición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudio
Universidad José María Vargas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
unefa
 
Titulo introduccion y objetivos
Titulo  introduccion y objetivosTitulo  introduccion y objetivos
Titulo introduccion y objetivos
ferchomeneses
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
Luiseducc
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.pptobjetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
ciberaxsamorelos
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Maribel Cabrera
 
Objetivos
Objetivos Objetivos

Similar a Comohacerlosobjetivos (20)

Objetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificosObjetivo generalyespecificos
Objetivo generalyespecificos
 
Como formular objetivos
Como formular objetivosComo formular objetivos
Como formular objetivos
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos de la investigación carlos méndez
Objetivos de la investigación  carlos méndezObjetivos de la investigación  carlos méndez
Objetivos de la investigación carlos méndez
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De SemillerosTaller De PlaneacióN De Semilleros
Taller De PlaneacióN De Semilleros
 
Definición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudioDefinición del tema y el área de estudio
Definición del tema y el área de estudio
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Titulo introduccion y objetivos
Titulo  introduccion y objetivosTitulo  introduccion y objetivos
Titulo introduccion y objetivos
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.pptobjetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Objetivos
Objetivos Objetivos
Objetivos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Comohacerlosobjetivos

  • 1.
  • 2. ¿Qué son los objetivos? Son las metas que se desean alcanzar al poner en marcha un proyecto, trabajo o investigación. Cuando realizamos una tarea o consulta, nuestro profesor tiene una intención con esta, la cual es alcanzar un objetivo, el que puede ser aprender, conocer o analizar el tema que se está explicando.
  • 3.
  • 4. Pautas para hacer los objetivos Los objetivos generalmente se comienzan a escribir con un VERBO, los que guiarán la meta que se va a alcanzar. Recuerda que los VERBOS son los que terminan en AR, ER o IR.
  • 5. de un PROYECTO es lo que se ha de demostrar o lograr a partir Del problemaDel problema propuestopropuesto El objetivo GENERAL
  • 6. Metas a lograr con el proyecto.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 2. Objetivos específicos2. Objetivos específicos Los objetivos se leen a la luz de los… guían los resultados delguían los resultados del proyectoproyecto Los objetivos específicos son las acciones que emprende el investigador para lograr el objetivo general.
  • 11. OBE1OBE1 OBE2OBE2 OBE3OBE3 OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL RESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS
  • 12.
  • 13. Ejemplo: objetivo con problemas de formulación Establecer los comportamiento de los niños y niñas en los distintos espacios educativos, para saber cómo estos comportamientos afectan sus aprendizajes y proponer mecanismos de solución que permitan subir los porcentajes de logro en las diferentes áreas de trabajo
  • 14. ¿Cuáles son los principales problemas de formulación del objetivo anterior?
  • 15.
  • 16. Elimine los enunciados que lleven a… múltiplesmúltiples interpretacionesinterpretaciones
  • 17.
  • 19.
  • 20. Los objetivos específicos son las acciones que emprende el investigador para lograr el objetivo general.
  • 21. GENERALES E IMPORTANTES Debemos mantener la estructura lógica en la elaboración de los objetivos, partiendo de las acciones… PARTICULARES POCO IMPORTANTES
  • 22. Para saber cuántos objetivos específicos necesito, debo responder: ¿Con las acciones enunciadas puedo lograr el propósito general?
  • 23. Despliegue de los objetivos
  • 24. Ejemplos de estos VERBOS son: Comprender  Relacionar  Conocer  Explicar  Interpretar  Clasificar  Describir  Señalar
  • 25. Realizar Analizar Comparar  Distinguir  Indicar  Recordar Aceptar  Valorar (Este objetivo debe ser muy bien planificado pues los indicadores de logro son muy subjetivos)
  • 27. Para iniciar la formulación de objetivos, usted debe tener definido el planteamiento y la formulación del problema. 1. Para formular los objetivos, usted debe responder las preguntas: ¿Qué quiero hacer en la investigación?, ¿Qué es lo que busco conocer?, ¿A dónde quiero llegar? (Las respuestas a estas interrogantes le deben ayudar a responder las preguntas de investigación que hizo en la formulación del problema). 2. Elabore una lista preliminar de respuestas que le ayuden a satisfacer los interrogantes planteados en el paso Nº 2. 3. Tomando la lista elaborada en el paso anterior (Nº 3), complétela señalando las acciones que usted va a realizar como investigador y que le van a permitir lo que se ha propuesto (Recuerde que debe señalar acciones que dependen de usted. Utilice el verbo infinitivo al iniciar la formulación de acciones que quiere ejecutar). 4. Tome como referencia la formulación del problema y analice cuál de las acciones elaboradas en el paso Nº 4, le ayudarán a responder esa pregunta de investigación: Tal acción es su objetivo general.
  • 28. 5. Ahora tome como referencia las sub-preguntas de investigación que planteó en la formulación del problema y analice cuál de las acciones elaboradas en el paso Nº 4, le ayudarán a responder tales sub-preguntas de investigación. Estos son los objetivos específicos. 6. Es importante que evalúe si el Objetivo General definido en el paso Nº 5, tiene relación con los Objetivos Específicos definidos en el paso Nº 6. Si no tiene relación regrese al paso Nº 2. 7. Si el Objetivo General y los Específicos tienen relación entre sí y con la formulación del problema, revíselos, en especial en su redacción. Corrija si es el caso. 8. Ahora usted tiene los objetivos (Generales y Específicos) correctamente planteados.
  • 29. Se debe especificar en el objetivo el TEMA lo que se desea trabajar y/o la HERRAMIENTA O ESTRATEGIA con la que se va a alcanzar dicho objetivo. Objetivo: Utilizar El tema: El computador. Herramienta o estrategia: Siguiendo las instrucciones.
  • 30. Ejemplos de objetivos Realizar desplazamientos, saltos, pases, lanzamientos, en el deporte baloncesto empleando diferentes técnicas. Colaborar de forma espontánea en los aspectos organizativos de la clase.
  • 31. Aceptar positivamente los hábitos relacionados con la higiene y la salud. Aprender a realizar un trabajo escrito teniendo en cuenta las diferentes técnicas para elaborarlo. Utilizar adecuadamente el computador para la realizar prácticas académicas en la sala de computadores teniendo presente las indicaciones del docente.