SlideShare una empresa de Scribd logo
Como elaborar correctamente;
Justificación,
objetivos y alcance.
 En esta ocasión, trabajaremos
lo siguiente:
 JUSTIFICACIÓN DE TU
PROYECTO
 OBJETIVOS GENERAL Y
METODOLÓGICOS.
 ALCANCE
 Todo esto lo trabajarás dentro del documento
de Word que ya preparaste previamente.
 Recuerda ir trabajando con tus antecedentes
y problemática, con los cuales tendrás una
visión más amplia, lo que te ayudará a
redactar tus objetivos con claridad.
La justificación de proyecto es aquella
parte en la que tú expondrás,
basándote en argumentos, el POR
QUÉ ES IMPORTANTE el proyecto que
realizarás.
Estos argumentos pueden sustentarse
en los beneficios (directos o
indirectos) que la empresa,
trabajadores o clientes, obtendrán
una vez que tu proyecto esté
completado.
Puedes pensarlo también
en función del impacto.
¿Qué cambiará tu
proyecto?
ESTO SE REDACTA EN
PRESENTE, CUANDO SE
ENUMERA LA
IMPORTANCIA, Y EN
FUTURO, CUANDO SE
HABLA DE IMPACTO Y
BENEFICIOS.
Mas abajo en el siguiente
enlace les dejare un
documento para que lo
descarguen!
OBJETIVOS
 Los objetivos son la base, lo que sustenta tu
proyecto, pues son ellos los que te permiten
tener una visión CONCRETA Y CLARA de lo
que harás, fundamentalmente, y los pasos
que seguirás para conseguir dicho propósito.
 Los objetivos deben ser REALISTAS y
concordar con lo que harás EN LA REALIDAD,
ubicándote en tiempo y espacio dentro de tu
estadía.
 Los objetivos son enunciados que
expresan (el resumen técnico) lo que el
investigador aspira obtener una vez
haya concluido el estudio: son los
resultados concretos de la investigación
 Todo objetivo responde a: Un "QUÉ",
que corresponde al propósito
respectivo o la tarea específica. Un
"MEDIANTE", que se refiere al "CÓMO"
se realizaría el propósito o la tarea.
 Para su redacción se debe pensar en el para
qué voy a hacer el proyecto, es decir para qué
va a servir, con eso inicia la redacción luego:
con qué, cómo, dónde y cuándo lo voy a
hacer.
 Se redacta en INFINITIVO.
 Usar en lugar de usará
 Crear en lugar de creará
 Debemos tener muy claro el
verbo que vamos a usar, y una
vez que lo hayamos elegido,
determinar si realmente
realizaremos la acción que el
verbo indica.
 El Objetivo General, para ser llevado a cabo,
generalmente tiene que ser desglosado en una
serie de acciones o actividades particulares
menores, sustancialmente diferentes unas de
otras, y es lo que se conoce como objetivos
específicos o metodológicos.
 Los objetivos específicos son aquellos que te
proponen cumplir en tu tarea diaria y que a la
larga permitirán alcanzar el objetivo general que
te hayas trazado.
 Éstos deben escritos con verbos que indiquen
una acción concreta y no vaga; algunos
ejemplos de verbos que indican acciones
concretas son: medir, pesar, redactar,
cuantificar, etcétera, según la naturaleza del
objetivo general a lograr
 Serán pequeños logros para poder resolver el
problema que hemos encontrado en la
empresa ,por lo tanto, no puede ser sólo uno.
 Tus objetivos metodológicos DEBEN ESTAR
REDACTADOS EN ORDEN CRONOLÓGICO EN
EL QUE LOS REALIZARÁS.
 Digamos que son los pasos que seguirás,
uno por uno para el logro de tus objetivos.
Piensa en ellos como en los ingredientes de
una receta (tu objetivo general es el platillo
una vez preparado).
 TUS OBJETIVOS…
 Deben apuntar directamente al
cumplimiento de la investigación o
solución del problema propuesto.
 Para construir los objetivos deben considerarse
las siguientes interrogantes, los que sean
necesarios y en el orden más conveniente:
Quién, qué, cómo, cuándo y dónde. Entre los
requisitos necesarios para plantear los objetivos
básicamente hay que enfocarse al logro de una
meta, por ello deben:
 Ser realistas.
 Ser medibles.
 Ser congruentes.
 Ser importantes.
 Redactarse evitando palabras subjetivas.
 Precisar los factores existentes que lograrlo.
 Es importante mencionar lo valioso que
resulta elegir el verbo adecuado en virtud de
que éstos nos conducen al logro de las
metas; expresiones tales como determinar,
validar, identificar, formular, evaluar,
describir, elaborar, planear, plantear,
proponer, analizar, etc., delinean las acciones
a realizar en un proyecto de investigación o
desarrollo.
 Sin embargo, hay que tener en cuenta que
algunos verbos infinitivos como mejorar,
cambiar, diseñar, capacitar, motivar,
enseñar, etc., son muy ambiguos, otros
están fuera de nuestro ámbito de influencia
e incluso pudieran no alcanzarse durante la
realización del proyecto, debido a que por su
naturaleza, requieren de más tiempo y
recursos. Hay que tener en mente estas
cuestiones y analizarlas antes de formular
los objetivos.
 Cuando el objetivo persigue la
MEMORIZACIÓN , se puede redactar con los
siguientes verbos: definir, señalar, describir,
nombrar, identificar, mencionar, etc.
 Cuando el objetivo persigue la COMPRENSIÓN
de determinados contenidos, se puede
redactar con los siguientes verbos: traducir,
resumir, expresar, discutir, etc.
 Cuando el objetivo hace referencia a la
APLICACIÓN de los conocimientos a situaciones
concretas, se pueden utilizar los verbos:
demostrar, practicar, emplear, aplicar, etc.
 Cuando el objetivo es el ANÁLISIS se pueden
utilizar los verbos: diferenciar, relacionar,
discriminar, distinguir, analizar, contrastar, etc.
 Cuando el objetivo es la EVALUACIÓN, es decir
la capacidad de juzgar los contenidos en
función de criterios internos o externos se
pueden utilizar los verbos juzgar, evaluar,
seleccionar, justificar, etc.
 •Asegurar
 •Determinar
 •Calcular
 •Reducir
 •Tabular
 •Numerar
 •Mantener
 •Evaluar
 •Comprobar
 •Resolver
 •Integrar
 •Presupuestar
 •Diseñar
 •Analizar
 •Proyectar
 •Verificar
 •Demostrar
 •Incrementar
 Confundir el objetivo
general con específicos.
 Proponer objetivos
exagerados o difíciles de
cumplir. Ejemplo: Eliminar
la basura. Tal vez es mejor,
Disminuir la basura…
 Presentar los objetivos en
desorden, debe redactarse
en el orden de
cumplimiento.
El alcance es un subtema dentro de tu documento.
Tus títulos deberán de ir de la siguiente manera:
4. OBJETIVOS
4.1 Objetivo General
4.2 Objetivos Metodológicos
4.3 Alcance
 El alcance delimita claramente el proyecto,
indica hasta donde se logrará el avance del
trabajo durante el periodo de la estadía
puntualiza las partes específicas sobre las
que trabajarás, ya sean áreas, departamentos,
artículos, leyes, normas, sistemas, etc.
 Debemos pensar, concretamente hasta dónde
llegaremos en nuestros aproximadamente 4
meses o 14 semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.5 objetivos
1.5 objetivos 1.5 objetivos
1.5 objetivos
tonyan123192
 
La Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los ObjetivosLa Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los Objetivos
Diana De León
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
IE Simona Duque
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
Raul Cabanillas Corso
 
Tatiana
TatianaTatiana
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 

La actualidad más candente (6)

1.5 objetivos
1.5 objetivos 1.5 objetivos
1.5 objetivos
 
La Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los ObjetivosLa Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los Objetivos
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificosmetodologia de investigacion -objetivos general y especificos
metodologia de investigacion -objetivos general y especificos
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 

Destacado

Gestión de proyectos - Punto de partida
Gestión de proyectos - Punto de partidaGestión de proyectos - Punto de partida
Gestión de proyectos - Punto de partida
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Terminando con la propuesta
Terminando con la propuestaTerminando con la propuesta
Terminando con la propuesta
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
guadalupe28d1996
 
Metas y Objetivos.
 Metas y Objetivos. Metas y Objetivos.
Metas y Objetivos.
Ivan Silva
 
Propósito y Justificación
Propósito y JustificaciónPropósito y Justificación
Propósito y Justificación
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Redaccion de metas
Redaccion de metasRedaccion de metas
Redaccion de metas
macd3579
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Olimpia Hernandez
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Carlos Alberto Cadavid Cardenas
 

Destacado (8)

Gestión de proyectos - Punto de partida
Gestión de proyectos - Punto de partidaGestión de proyectos - Punto de partida
Gestión de proyectos - Punto de partida
 
Terminando con la propuesta
Terminando con la propuestaTerminando con la propuesta
Terminando con la propuesta
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
 
Metas y Objetivos.
 Metas y Objetivos. Metas y Objetivos.
Metas y Objetivos.
 
Propósito y Justificación
Propósito y JustificaciónPropósito y Justificación
Propósito y Justificación
 
Redaccion de metas
Redaccion de metasRedaccion de metas
Redaccion de metas
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
 

Similar a Capacitacion Cidens Redaccion proyectos

Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Consuelo Perez
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Objetivos por Lorena Bravo León
Objetivos por Lorena Bravo LeónObjetivos por Lorena Bravo León
Objetivos por Lorena Bravo León
mylore2013
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
unefa
 
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
StefannyCarmen
 
Practica # 8 7 g
Practica # 8 7 gPractica # 8 7 g
Practica # 8 7 g
IETI SD
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
BethzaiEscalanteMora
 
QUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZA
QUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZAQUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZA
QUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZA
evecaiza
 
Presentación mision y vision y objetivos[68960] gaby
Presentación mision y vision y objetivos[68960]     gabyPresentación mision y vision y objetivos[68960]     gaby
Presentación mision y vision y objetivos[68960] gaby
Ces Mun
 
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10pptPlan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
carmelita
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.pptobjetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
ciberaxsamorelos
 
Español
EspañolEspañol
Español
Santi Lds Ptte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Santi Lds Ptte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Santi Lds Ptte
 
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Erica Caunedo
 
Actividades1
Actividades1Actividades1
Actividades1
vsanchezlichan
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Objetivos jpjp
Objetivos jpjpObjetivos jpjp
Objetivos jpjp
ricarrdo castro
 

Similar a Capacitacion Cidens Redaccion proyectos (20)

Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
Creandounavisinpersonal 090701190027-phpapp01
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
 
Objetivos por Lorena Bravo León
Objetivos por Lorena Bravo LeónObjetivos por Lorena Bravo León
Objetivos por Lorena Bravo León
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
4ppt_act4_exp2_4to_comunicacion.pptx
 
Practica # 8 7 g
Practica # 8 7 gPractica # 8 7 g
Practica # 8 7 g
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
QUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZA
QUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZAQUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZA
QUÉ SON LOS OBJETIVOS Y CÓMO FORMULARLOS POR EVELYN CAIZA
 
Presentación mision y vision y objetivos[68960] gaby
Presentación mision y vision y objetivos[68960]     gabyPresentación mision y vision y objetivos[68960]     gaby
Presentación mision y vision y objetivos[68960] gaby
 
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10pptPlan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.pptobjetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
objetivos-de-la-investigacin-160217141456.ppt
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
Pp sobre redaccion_de_objetivos (1)
 
Actividades1
Actividades1Actividades1
Actividades1
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Objetivos jpjp
Objetivos jpjpObjetivos jpjp
Objetivos jpjp
 

Más de Leonnys Ml. Acosta Sanchez

GESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECO
GESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECOGESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECO
GESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECO
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Cidens group
Cidens groupCidens group
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOMODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Inicio diplo gestion del cambio
Inicio diplo gestion del cambioInicio diplo gestion del cambio
Inicio diplo gestion del cambio
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOINICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios
Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios
Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.
IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.
IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Inicio diplo emprende
Inicio diplo emprendeInicio diplo emprende
Inicio diplo emprende
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Enprendedurismo exposicion
Enprendedurismo exposicionEnprendedurismo exposicion
Enprendedurismo exposicion
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 
Auditorã a interna basada en riesgo.
Auditorã a interna basada en riesgo.Auditorã a interna basada en riesgo.
Auditorã a interna basada en riesgo.
Leonnys Ml. Acosta Sanchez
 

Más de Leonnys Ml. Acosta Sanchez (10)

GESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECO
GESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECOGESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECO
GESTION DE CAMBIO SERVICIOS DE CAJA UTECO
 
Cidens group
Cidens groupCidens group
Cidens group
 
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOMODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
MODULO II DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
 
Inicio diplo gestion del cambio
Inicio diplo gestion del cambioInicio diplo gestion del cambio
Inicio diplo gestion del cambio
 
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIOINICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
INICIO DIPLOMADO GESTION DEL CAMBIO
 
Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios
Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios
Seminario Taller Creacion de Plan de Negocios
 
IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.
IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.
IDENTIDAD Y FILOSOFIA INST. DIPLO. EMPR.
 
Inicio diplo emprende
Inicio diplo emprendeInicio diplo emprende
Inicio diplo emprende
 
Enprendedurismo exposicion
Enprendedurismo exposicionEnprendedurismo exposicion
Enprendedurismo exposicion
 
Auditorã a interna basada en riesgo.
Auditorã a interna basada en riesgo.Auditorã a interna basada en riesgo.
Auditorã a interna basada en riesgo.
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Capacitacion Cidens Redaccion proyectos

  • 2.  En esta ocasión, trabajaremos lo siguiente:  JUSTIFICACIÓN DE TU PROYECTO  OBJETIVOS GENERAL Y METODOLÓGICOS.  ALCANCE
  • 3.  Todo esto lo trabajarás dentro del documento de Word que ya preparaste previamente.  Recuerda ir trabajando con tus antecedentes y problemática, con los cuales tendrás una visión más amplia, lo que te ayudará a redactar tus objetivos con claridad.
  • 4. La justificación de proyecto es aquella parte en la que tú expondrás, basándote en argumentos, el POR QUÉ ES IMPORTANTE el proyecto que realizarás. Estos argumentos pueden sustentarse en los beneficios (directos o indirectos) que la empresa, trabajadores o clientes, obtendrán una vez que tu proyecto esté completado.
  • 5. Puedes pensarlo también en función del impacto. ¿Qué cambiará tu proyecto? ESTO SE REDACTA EN PRESENTE, CUANDO SE ENUMERA LA IMPORTANCIA, Y EN FUTURO, CUANDO SE HABLA DE IMPACTO Y BENEFICIOS.
  • 6. Mas abajo en el siguiente enlace les dejare un documento para que lo descarguen!
  • 7. OBJETIVOS  Los objetivos son la base, lo que sustenta tu proyecto, pues son ellos los que te permiten tener una visión CONCRETA Y CLARA de lo que harás, fundamentalmente, y los pasos que seguirás para conseguir dicho propósito.  Los objetivos deben ser REALISTAS y concordar con lo que harás EN LA REALIDAD, ubicándote en tiempo y espacio dentro de tu estadía.
  • 8.  Los objetivos son enunciados que expresan (el resumen técnico) lo que el investigador aspira obtener una vez haya concluido el estudio: son los resultados concretos de la investigación  Todo objetivo responde a: Un "QUÉ", que corresponde al propósito respectivo o la tarea específica. Un "MEDIANTE", que se refiere al "CÓMO" se realizaría el propósito o la tarea.
  • 9.  Para su redacción se debe pensar en el para qué voy a hacer el proyecto, es decir para qué va a servir, con eso inicia la redacción luego: con qué, cómo, dónde y cuándo lo voy a hacer.  Se redacta en INFINITIVO.  Usar en lugar de usará  Crear en lugar de creará
  • 10.  Debemos tener muy claro el verbo que vamos a usar, y una vez que lo hayamos elegido, determinar si realmente realizaremos la acción que el verbo indica.
  • 11.  El Objetivo General, para ser llevado a cabo, generalmente tiene que ser desglosado en una serie de acciones o actividades particulares menores, sustancialmente diferentes unas de otras, y es lo que se conoce como objetivos específicos o metodológicos.  Los objetivos específicos son aquellos que te proponen cumplir en tu tarea diaria y que a la larga permitirán alcanzar el objetivo general que te hayas trazado.
  • 12.  Éstos deben escritos con verbos que indiquen una acción concreta y no vaga; algunos ejemplos de verbos que indican acciones concretas son: medir, pesar, redactar, cuantificar, etcétera, según la naturaleza del objetivo general a lograr  Serán pequeños logros para poder resolver el problema que hemos encontrado en la empresa ,por lo tanto, no puede ser sólo uno.
  • 13.  Tus objetivos metodológicos DEBEN ESTAR REDACTADOS EN ORDEN CRONOLÓGICO EN EL QUE LOS REALIZARÁS.  Digamos que son los pasos que seguirás, uno por uno para el logro de tus objetivos. Piensa en ellos como en los ingredientes de una receta (tu objetivo general es el platillo una vez preparado).
  • 14.  TUS OBJETIVOS…  Deben apuntar directamente al cumplimiento de la investigación o solución del problema propuesto.
  • 15.  Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes, los que sean necesarios y en el orden más conveniente: Quién, qué, cómo, cuándo y dónde. Entre los requisitos necesarios para plantear los objetivos básicamente hay que enfocarse al logro de una meta, por ello deben:  Ser realistas.  Ser medibles.  Ser congruentes.  Ser importantes.  Redactarse evitando palabras subjetivas.  Precisar los factores existentes que lograrlo.
  • 16.  Es importante mencionar lo valioso que resulta elegir el verbo adecuado en virtud de que éstos nos conducen al logro de las metas; expresiones tales como determinar, validar, identificar, formular, evaluar, describir, elaborar, planear, plantear, proponer, analizar, etc., delinean las acciones a realizar en un proyecto de investigación o desarrollo.
  • 17.  Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos verbos infinitivos como mejorar, cambiar, diseñar, capacitar, motivar, enseñar, etc., son muy ambiguos, otros están fuera de nuestro ámbito de influencia e incluso pudieran no alcanzarse durante la realización del proyecto, debido a que por su naturaleza, requieren de más tiempo y recursos. Hay que tener en mente estas cuestiones y analizarlas antes de formular los objetivos.
  • 18.  Cuando el objetivo persigue la MEMORIZACIÓN , se puede redactar con los siguientes verbos: definir, señalar, describir, nombrar, identificar, mencionar, etc.  Cuando el objetivo persigue la COMPRENSIÓN de determinados contenidos, se puede redactar con los siguientes verbos: traducir, resumir, expresar, discutir, etc.
  • 19.  Cuando el objetivo hace referencia a la APLICACIÓN de los conocimientos a situaciones concretas, se pueden utilizar los verbos: demostrar, practicar, emplear, aplicar, etc.  Cuando el objetivo es el ANÁLISIS se pueden utilizar los verbos: diferenciar, relacionar, discriminar, distinguir, analizar, contrastar, etc.  Cuando el objetivo es la EVALUACIÓN, es decir la capacidad de juzgar los contenidos en función de criterios internos o externos se pueden utilizar los verbos juzgar, evaluar, seleccionar, justificar, etc.
  • 20.  •Asegurar  •Determinar  •Calcular  •Reducir  •Tabular  •Numerar  •Mantener  •Evaluar  •Comprobar  •Resolver  •Integrar  •Presupuestar  •Diseñar  •Analizar  •Proyectar  •Verificar  •Demostrar  •Incrementar
  • 21.  Confundir el objetivo general con específicos.  Proponer objetivos exagerados o difíciles de cumplir. Ejemplo: Eliminar la basura. Tal vez es mejor, Disminuir la basura…  Presentar los objetivos en desorden, debe redactarse en el orden de cumplimiento.
  • 22. El alcance es un subtema dentro de tu documento. Tus títulos deberán de ir de la siguiente manera: 4. OBJETIVOS 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Metodológicos 4.3 Alcance
  • 23.  El alcance delimita claramente el proyecto, indica hasta donde se logrará el avance del trabajo durante el periodo de la estadía puntualiza las partes específicas sobre las que trabajarás, ya sean áreas, departamentos, artículos, leyes, normas, sistemas, etc.  Debemos pensar, concretamente hasta dónde llegaremos en nuestros aproximadamente 4 meses o 14 semanas.