SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO   “OBJETIVO” HECHO POR: Juan Pablo Cano A.
QUE ES UN  OBJETIVO
Es la sumatoria de todas las metas. Es el resultado final de una serie de metas y procesos. El objetivo es la cristalización de un plan de acción o de trabajo el cual está conformado por metas.
ESTRUCTURA  DE  UN OBJETIVO
[object Object]
COMO
PARA QUE,[object Object]
Una meta es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. La meta se puede entender como la expresión de un objetivo en términos cuantitativos y cualitativos. Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo. Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el objetivo.
EJEMPLOS
Construir un ordenador o computador. Para eso es preciso construir una serie de partes como por ejemplo el disco duro, el procesador, la memora Ram, y la meta será construir cada una de esas partes. El Tour de Francia, la vuelta a Colombia o a España. El objetivo es ganar el titulo o la vuelta. Las metas será ganar cada una de las etapas.
ELEMENTOS PARA REALIZAR UN OBJETIVO DE UNA INVESTIGACION
Debe tener un único objetivo general   Puede tener un mínimo de tres objetivos específicos. Enumerados en orden de:               Importancia, orden lógico, orden temporal,…  Deben ser consistentes con el problema  Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir, se desprenden al precisar el estudio. Los objetivos de investigación se construyen tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación.  Se expresa una acción a llevar a cabo. Por lo tanto debe estar iniciado por verbos fuertes, que indican acciones, a continuación se indica el fenómeno en el que –o con quien—se llevará a cabo dicha acción. Seguidamente se indica el objeto de investigación, es decir, el fenómeno o las partes en relación que serán investigados, indicando finalmente para qué se realiza esta acción investigativa.
Requisitos para plantear los objetivos:  Enfocarse a la solución del problema.Ser realistas.Ser medibles.Ser congruentes.Ser importantes.Redactarse evitando palabras subjetivas.Precisar los factores existentes que lleva a investigar.Enfatizar la importancia de mejorar la organización. Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes (los que  sean necesarios y en el orden más conveniente):       Quién       qué      cómo       cuándo        dónde.
OBEJETIVOS  GENERAL
lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.
OBEJETIVOS  ESPECIFICO

Más contenido relacionado

Destacado

Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaYeni Barrera
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
leonardoives
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
gerardsatan
 
Tarea1 maria soledad_garcíaflorencio
Tarea1 maria soledad_garcíaflorencioTarea1 maria soledad_garcíaflorencio
Tarea1 maria soledad_garcíaflorenciomasolgaf
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
jaionesansomendi
 
Pres3
Pres3Pres3
Henry's Resume
Henry's ResumeHenry's Resume
Henry's Resumehenry song
 
Trabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senaTrabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senamelissa1994
 
Estrategia para el desarrollo de proyectos mineros
Estrategia para el desarrollo de proyectos minerosEstrategia para el desarrollo de proyectos mineros
Estrategia para el desarrollo de proyectos mineros
Red Globe
 
Soy jona y esto
Soy jona y estoSoy jona y esto
Soy jona y esto
alwaeiara
 

Destacado (20)

Ingenieria agroecologica
Ingenieria agroecologicaIngenieria agroecologica
Ingenieria agroecologica
 
Leonarodo
LeonarodoLeonarodo
Leonarodo
 
Encuesta.
Encuesta.Encuesta.
Encuesta.
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Informació usee escola
Informació usee escolaInformació usee escola
Informació usee escola
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Tarea1 maria soledad_garcíaflorencio
Tarea1 maria soledad_garcíaflorencioTarea1 maria soledad_garcíaflorencio
Tarea1 maria soledad_garcíaflorencio
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Henry's Resume
Henry's ResumeHenry's Resume
Henry's Resume
 
Trabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final senaTrabajo proyecto final final sena
Trabajo proyecto final final sena
 
Tema 3 Sociales Resumen
Tema 3 Sociales ResumenTema 3 Sociales Resumen
Tema 3 Sociales Resumen
 
Ima...victor
Ima...victorIma...victor
Ima...victor
 
Ensamble del computador
Ensamble del computadorEnsamble del computador
Ensamble del computador
 
Estrategia para el desarrollo de proyectos mineros
Estrategia para el desarrollo de proyectos minerosEstrategia para el desarrollo de proyectos mineros
Estrategia para el desarrollo de proyectos mineros
 
Soy jona y esto
Soy jona y estoSoy jona y esto
Soy jona y esto
 
El valle de México
El valle de MéxicoEl valle de México
El valle de México
 
Apresentando AngularJS
Apresentando AngularJSApresentando AngularJS
Apresentando AngularJS
 
E learning luz
E learning luzE learning luz
E learning luz
 
Empezando a leer
Empezando a leerEmpezando a leer
Empezando a leer
 

Similar a Presentación1

COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
Objetivos enla investigación
Objetivos enla investigaciónObjetivos enla investigación
Objetivos enla investigaciónIvan Q
 
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdfppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ClaudiaDiaz654076
 
Elaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicosElaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicos
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de InvestigaciónCorrespondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Ana Sánchez del Valle
 
Prof parraguez
Prof parraguezProf parraguez
Prof parraguezyurimagi
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
Luiseducc
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivossebitas89035
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivoslabandapi
 
I.4. Formulacion de objetivos.pdf
I.4. Formulacion de objetivos.pdfI.4. Formulacion de objetivos.pdf
I.4. Formulacion de objetivos.pdf
Fortinovazquezelorza1
 
Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1
Fama Barreto
 
formulacion-de-objetivos1.pdf
formulacion-de-objetivos1.pdfformulacion-de-objetivos1.pdf
formulacion-de-objetivos1.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1
Ingrid Figueroa Mendoza
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
AlexEscalier
 

Similar a Presentación1 (20)

Los objetivos
Los objetivosLos objetivos
Los objetivos
 
Los objetivos
Los objetivosLos objetivos
Los objetivos
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
Objetivos enla investigación
Objetivos enla investigaciónObjetivos enla investigación
Objetivos enla investigación
 
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdfppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
ppt Como definir los Objetivos para un proyecto..pdf
 
Elaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicosElaboración de objetivos generales y específicos
Elaboración de objetivos generales y específicos
 
Presentación1.1
Presentación1.1Presentación1.1
Presentación1.1
 
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de InvestigaciónCorrespondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
Correspondencia entre el Objetivo general y el tipo de Investigación
 
Prof parraguez
Prof parraguezProf parraguez
Prof parraguez
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Delimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivosDelimitacion de los objetivos
Delimitacion de los objetivos
 
Que es objetivos
Que es objetivosQue es objetivos
Que es objetivos
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
 
Español los objetivos
Español los objetivosEspañol los objetivos
Español los objetivos
 
I.4. Formulacion de objetivos.pdf
I.4. Formulacion de objetivos.pdfI.4. Formulacion de objetivos.pdf
I.4. Formulacion de objetivos.pdf
 
Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1
 
formulacion-de-objetivos1.pdf
formulacion-de-objetivos1.pdfformulacion-de-objetivos1.pdf
formulacion-de-objetivos1.pdf
 
Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1Formulacion de-objetivos1
Formulacion de-objetivos1
 
metodoliga
metodoligametodoliga
metodoliga
 

Más de Santi Lds Ptte

Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvSanti Lds Ptte
 
Como usar prezentit
Como usar prezentitComo usar prezentit
Como usar prezentit
Santi Lds Ptte
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
Santi Lds Ptte
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Santi Lds Ptte
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Santi Lds Ptte
 
resumen de una investigacion
resumen de una investigacion resumen de una investigacion
resumen de una investigacion
Santi Lds Ptte
 
Bitacora isla proyecto 3
Bitacora isla proyecto 3Bitacora isla proyecto 3
Bitacora isla proyecto 3Santi Lds Ptte
 
Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...
Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...
Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...Santi Lds Ptte
 

Más de Santi Lds Ptte (20)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Como usar prezentit
Como usar prezentitComo usar prezentit
Como usar prezentit
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Asd
AsdAsd
Asd
 
La empresaaa
La empresaaaLa empresaaa
La empresaaa
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
resumen de una investigacion
resumen de una investigacion resumen de una investigacion
resumen de una investigacion
 
Bitacora isla proyecto 3
Bitacora isla proyecto 3Bitacora isla proyecto 3
Bitacora isla proyecto 3
 
Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...
Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...
Esta película trataba sobre una pareja de casados que estaban pasando por un ...
 
JAJAJAJAJ
JAJAJAJAJJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseños
DiseñosDiseños
Diseños
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Presentación1

  • 1. TRABAJO “OBJETIVO” HECHO POR: Juan Pablo Cano A.
  • 2. QUE ES UN OBJETIVO
  • 3. Es la sumatoria de todas las metas. Es el resultado final de una serie de metas y procesos. El objetivo es la cristalización de un plan de acción o de trabajo el cual está conformado por metas.
  • 4. ESTRUCTURA DE UN OBJETIVO
  • 5.
  • 7.
  • 8. Una meta es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. La meta se puede entender como la expresión de un objetivo en términos cuantitativos y cualitativos. Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo. Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el objetivo.
  • 10. Construir un ordenador o computador. Para eso es preciso construir una serie de partes como por ejemplo el disco duro, el procesador, la memora Ram, y la meta será construir cada una de esas partes. El Tour de Francia, la vuelta a Colombia o a España. El objetivo es ganar el titulo o la vuelta. Las metas será ganar cada una de las etapas.
  • 11. ELEMENTOS PARA REALIZAR UN OBJETIVO DE UNA INVESTIGACION
  • 12. Debe tener un único objetivo general Puede tener un mínimo de tres objetivos específicos. Enumerados en orden de: Importancia, orden lógico, orden temporal,… Deben ser consistentes con el problema Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir, se desprenden al precisar el estudio. Los objetivos de investigación se construyen tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación. Se expresa una acción a llevar a cabo. Por lo tanto debe estar iniciado por verbos fuertes, que indican acciones, a continuación se indica el fenómeno en el que –o con quien—se llevará a cabo dicha acción. Seguidamente se indica el objeto de investigación, es decir, el fenómeno o las partes en relación que serán investigados, indicando finalmente para qué se realiza esta acción investigativa.
  • 13. Requisitos para plantear los objetivos: Enfocarse a la solución del problema.Ser realistas.Ser medibles.Ser congruentes.Ser importantes.Redactarse evitando palabras subjetivas.Precisar los factores existentes que lleva a investigar.Enfatizar la importancia de mejorar la organización. Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes (los que sean necesarios y en el orden más conveniente): Quién qué cómo cuándo dónde.
  • 15. lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.
  • 17. representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción.