SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAPATA AISLADA
CIMIENTO CORRIDO
COLUMNA
VIGA DE CIMENTACIÓN
LOSA ALIGERADA ARMADA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE:
Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO:
Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO:
Estructuras I
INTRODUCCION
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
• Elemento estructural el cálculo y diseño de una estructura se
divide en elementos diferenciados aunque vinculados por
los esfuerzos internos que se realizan unos sobre otros.
Usualmente a efectos de cálculos las estructuras reales suelen
ser divisibles en un conjunto de unidades separadas cada una
de las cuales constituye un elemento estructural y se calcula de
acuerdo a hipótesis cinemáticas, ecuaciones de
comportamiento y materiales diferenciados, etc
LOSA ALIGERADA Losa de hormigón armado moldeada con una serie de nervios
asentados en un conjunto de vigas paralelas. También llamada
losa nervada.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
Los cimientos corridos están casi siempre van bajo tierra, que nos sirve para que soporte toda la
construcción y así distribuir las cargas de su peso sobre el terreno donde se encuentra, con el fin
de que no se hunda toda la estructura
CIMIENTOS CORRIDOS:
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
ZAPATA AISLADA
Las Zapatas Aisladas son un tipo de Cimentación Superficial que sirve
de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de
modo que esta zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que
el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
COLUMNAS
La columna es el elemento estructural vertical empleado para sostener la carga
de la edificación. Es utilizado ampliamente en arquitectura por la libertad que
proporciona para distribuir espacios al tiempo que cumple con la función de
soportar el peso de la construcción el esquema de las estructuras y la adecuada
selección de su tamaño , forma y composición influyen de manera directa en su
capacidad de carga.
Predimensionamiento de
columnas:
- Consideraciones para
zonas de alto riesgo sísmico
- Predimensionamiento de
columnas usando el criterio
de área tributaria
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
VIGA DE CIMENTACION
Predimensionamiento de vigas:
- Predimensionamiento de vigas
simplemente apoyadas
- Predimensionamiento de vigas
correspondiente de losas reforzadas en dos
direcciones
- Predimensionamiento de vigas secundarias
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
CONCLUSION
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02
En los últimos años han surgido nuevas tecnologías y métodos de
construcción debido a los diferentes códigos de eficiencia que han
entrado en Vigor y la tecnología La incidencia tanto en el proyecto
arquitectónico espacios arquitectónicos afectados, altura del edificio,
etc. como en la evaluación de costos preliminar que determina la
viabilidad del proyecto ante un estudio de prefactibilidad.
BIBLIOGRAFIA
• http://predimensionamiento-de-elementos-estructurales.
• http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/ingenieria-
civil/contenido/TEMA%208-
TEORIA%20Y%20CALCULO%20DE%20ESTRUCTURAS.pdf
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano
INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur
CURSO: Estructuras I
FECHA: 18/05/16
N LAMINA
02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos ConstructivosManual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos Constructivos
AdrianaOrdez
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Estructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armadoEstructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armado
tecnico en construccion
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contenciónaixa1004
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 
Losas concreto presforzado
Losas concreto presforzadoLosas concreto presforzado
Losas concreto presforzado
Angel Francisco Daza P
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
Shaylin Santana
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Sistemas de entrepiso
Sistemas de entrepisoSistemas de entrepiso
Sistemas de entrepiso
Anneth Dayleen
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Postensado
PostensadoPostensado
Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
Jhon Echaccaya Meza
 
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivosSistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Anl Dz
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
Scoolt Esteban Durand Pariona
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos ConstructivosManual de Procesos Constructivos
Manual de Procesos Constructivos
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Estructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armadoEstructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armado
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 
Losas concreto presforzado
Losas concreto presforzadoLosas concreto presforzado
Losas concreto presforzado
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas de entrepiso
Sistemas de entrepisoSistemas de entrepiso
Sistemas de entrepiso
 
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
 
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivosSistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
Sistemas y metodos constructivos 2 sistemas constructivos
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Predimensionamiento de elementos estructurales

  • 1. ZAPATA AISLADA CIMIENTO CORRIDO COLUMNA VIGA DE CIMENTACIÓN LOSA ALIGERADA ARMADA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I
  • 2. INTRODUCCION UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02 • Elemento estructural el cálculo y diseño de una estructura se divide en elementos diferenciados aunque vinculados por los esfuerzos internos que se realizan unos sobre otros. Usualmente a efectos de cálculos las estructuras reales suelen ser divisibles en un conjunto de unidades separadas cada una de las cuales constituye un elemento estructural y se calcula de acuerdo a hipótesis cinemáticas, ecuaciones de comportamiento y materiales diferenciados, etc
  • 3. LOSA ALIGERADA Losa de hormigón armado moldeada con una serie de nervios asentados en un conjunto de vigas paralelas. También llamada losa nervada. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 4. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 5. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 6. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02 Los cimientos corridos están casi siempre van bajo tierra, que nos sirve para que soporte toda la construcción y así distribuir las cargas de su peso sobre el terreno donde se encuentra, con el fin de que no se hunda toda la estructura CIMIENTOS CORRIDOS:
  • 7. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 8. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02 ZAPATA AISLADA Las Zapatas Aisladas son un tipo de Cimentación Superficial que sirve de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite.
  • 9. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 10. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 11. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 12. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02 COLUMNAS La columna es el elemento estructural vertical empleado para sostener la carga de la edificación. Es utilizado ampliamente en arquitectura por la libertad que proporciona para distribuir espacios al tiempo que cumple con la función de soportar el peso de la construcción el esquema de las estructuras y la adecuada selección de su tamaño , forma y composición influyen de manera directa en su capacidad de carga. Predimensionamiento de columnas: - Consideraciones para zonas de alto riesgo sísmico - Predimensionamiento de columnas usando el criterio de área tributaria
  • 13. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 14. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02 VIGA DE CIMENTACION Predimensionamiento de vigas: - Predimensionamiento de vigas simplemente apoyadas - Predimensionamiento de vigas correspondiente de losas reforzadas en dos direcciones - Predimensionamiento de vigas secundarias
  • 15. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02
  • 16. CONCLUSION UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02 En los últimos años han surgido nuevas tecnologías y métodos de construcción debido a los diferentes códigos de eficiencia que han entrado en Vigor y la tecnología La incidencia tanto en el proyecto arquitectónico espacios arquitectónicos afectados, altura del edificio, etc. como en la evaluación de costos preliminar que determina la viabilidad del proyecto ante un estudio de prefactibilidad.
  • 17. BIBLIOGRAFIA • http://predimensionamiento-de-elementos-estructurales. • http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/ingenieria- civil/contenido/TEMA%208- TEORIA%20Y%20CALCULO%20DE%20ESTRUCTURAS.pdf UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO NOMBRE: Lizbeth Nina Valeriano INGENIERO: Jorge Farah Berrios Manzur CURSO: Estructuras I FECHA: 18/05/16 N LAMINA 02