SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
CONSTRUCTIVOS
EN CONCRETO, EN MAMPOSTERÍA, EN MADERA,
METÁLICAS, EN SECO, PREFABRICADOS, Y MATERIAL
RECICLADO.
UNIDAD 4 – PAERTE A Y B
PROCESOS CONSTRUCTIVOS.
DIEGO ALEXIS GIRALDO TEATIN
COD: 201523479
GRUPO 551-0_Sogamoso
PROFESORA:
MARIA NELBA MONRROY FONSECA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES
INFORMATICA BASICA
SOGAMOSO 2015
OBJETIVO GENERAL
 Conocer cuales son los distintos procesos y sistemas
constructivos en el mundo de las obras civiles, ya que es
importante para nuestro medio saber cual es el indicado
para aplicar en los diferentes tipos de obra.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Identificar las principales características entre uno y otro
sistema de construcción empleados para cada obra.
 Reconocer entre un sistema de mampostería tradicional,
pórtico y confinado.
 Conocer las clases de materiales utilizados en las obras
civiles y cual es el adecuado para el tipo de construcción
con sus características.
CONSTRUCCIONESEN CONCRETO
Concreto simple
CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERIA
sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y
paramentos mediante la colocación manual de los elementos o los
materiales que los componen.
 Ladrillos.
 Bloques de cemento prefabricados.
 Piedras, talladas en formas regulares o no.
Es uno de los primeros sistemas constructivos en utilizarse por el
hombre, ya que utilizaba los materiales fáciles de encontrar en las zonas
donde habitaba, tales como el barro para las construcciones de adobe o
la piedra para edificaciones más grandes. A estas construcciones sin
refuerzo alguno se les denomina Mampostería simple.
Hoy en día en este sistema se utilizan ladrillos de barro cocido o bloques
de concreto, ya que tienen una gran capacidad de soporte. Estos se
utilizan como simple relleno en caso de marcos estructurales
(mampostería confinada), o como parte de la estructura en el cual se
coloca refuerzo interior en el muro, y le llamamos mampostería
reforzada.
Clasesde mampostería:
MAMPOSTERIA CONFINADA
MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL
CONSTRUCCIONES METALICAS
Una estructura es un conjunto de partes unidas
entre si que forman un cuerpo, una forma o un
todo, destinadas a soportar los efectos de las
fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
La Estructuras Metálicas son las que la mayor
parte de los elementos o partes que la forman
son de metal (más del 80%),
normalmente acero.
Como las estructuras están formadas por un
conjunto de partes, estas partes deben cumplir
unas condiciones.
Condiciones que Debe Cumplir Cualquier
Estructura
- Que sea Rígida: Que la estructura no se
deforme al aplicar las fuerzas sobre ella.
- Que sea Estable : Que no vuelque.
- Que sea Resistente : Que al aplicarle las
fuerzas, todos los elementos que la forman
sean capaces de soportar la fuerza a la que se
verán sometidos sin romperse o deformarse.
 Las estructuras metálicas poseen una gran capacidad
resistente por el empleo de acero. Esto le confiere la
posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura,
como cubrir grandes luces, cargas importantes.
 Al ser sus piezas prefabricadas, y con medios de unión
de gran flexibilidad, se acortan los plazos de obra
significativamente.
 La estructura característica es la de entramados con
nudos articulados, con vigas simplemente apoyadas o
continuas, con complementos singulares de celosía
para arriostrar el conjunto.
 En algunos casos particulares se emplean esquemas
de nudos rígidos, pues la reducción de material
conlleva un mayor coste unitario y plazos y controles
de ejecución más amplios. Las soluciones de nudos
rígidos cada vez van empleándose más conforme la
tecnificación avanza, y el empleo de tornillería para
uniones, combinados a veces con resinas.
Donde No Construir Estructuras Metálicas
No está recomendado el uso de estructuras metálicas en los
siguientes casos:
Edificaciones con grandes acciones dinámicas.
Edificios ubicados en zonas de atmósfera agresiva, como marinas, o
centros industriales, donde no resulta favorable su construcción.
Edificios donde existe gran preponderancia de la carga del fuego,
por ejemplo almacenes, laboratorios, etc.
Comportamiento Estructural
Estas estructuras cumplen con los mismos condicionantes que las
estructuras de hormigón, es decir, que deben estar diseñadas para
resistir acciones verticales y horizontales.
En el caso de estructuras de nudos rígidos, situación no muy
frecuente, las soluciones generales a fin de resistir las cargas
horizontales, serán las mismas que para Estructuras de Hormigón
Armado.
Pero si se trata de estructuras articuladas, tal el caso normal en
estructuras metálicas, se hace necesario rigidizar la estructura a
través de triangulaciones (llamadas cruces de San Andrés), o
empleando pantallas adicionales de hormigón armado.
CONSTRUCCIONES EN MADERA
ESTRUCTURA MACIZA
SISTEMA DE ENTRAMADO TIP
AMERICANO
ENTRAMADO MAYORES.
SIST PLANARES
SISTEMAS ESPACIALES LAMINARES
CONSTRUCCIONES EN SECO Y PREFABRICADOS
CONSTRUCCIONES CON MATERIAL RECICLABLE
El polipropileno reciclado es capaz de
resistir muchísimos años a la intemperie. Es
inmune a roedores, plagas, hongos,
bacterias y a la humedad. Además, no es
combustible y se adapta a cualquier tipo
de clima. Es aislante térmico y eléctrico.
Aunque se puede trabajar y manipular con
herramienta manual para madera, no se
rompe, ni se astilla fácilmente.
CONCLUSIONES
 Al realizar este trabajo aprendí a conocer como son los distintos
sistemas constructivos que encontramos en nuestra vida cotidiana, a
diferenciar uno de otro, entre los tradicionales o convencionales como
los nuevos sistemas de construcción.
BIBLIOGRAFIA
 www.google.com.co/search?q=procesos+constructivos&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved
=0CAcQ_AUoAWoVChMIjoKs-
6bryAIVAmImCh1vAQg8#tbm=isch&q=procesos+constructivos+tradicionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
Ronny Cardenas
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
romusa18
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
pipo05
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Cerchas
CerchasCerchas
Concreto Pretensado y Postensado
Concreto Pretensado y PostensadoConcreto Pretensado y Postensado
Concreto Pretensado y Postensado
LourdesGonzalez116
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
csshey
 
Sistema constructivo del adobe
Sistema constructivo del adobeSistema constructivo del adobe
Sistema constructivo del adobe
verykool2
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
Oscar Montañez H
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosWilmer Butron
 
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
José Luis Figueredo Dávila
 
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTESINFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
Abigail Soberon
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Concreto Pretensado y Postensado
Concreto Pretensado y PostensadoConcreto Pretensado y Postensado
Concreto Pretensado y Postensado
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
Sistema constructivo del adobe
Sistema constructivo del adobeSistema constructivo del adobe
Sistema constructivo del adobe
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
 
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTESINFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
 

Destacado

Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
Yohama Durand TJ
 
Aditivos químicos materiales de construcción
Aditivos químicos    materiales de construcciónAditivos químicos    materiales de construcción
Aditivos químicos materiales de construcción
Angel Taipe
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
Daniel Quiliche Paredes
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
leibniz120
 

Destacado (6)

Brochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concretoBrochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concreto
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
Aditivos químicos materiales de construcción
Aditivos químicos    materiales de construcciónAditivos químicos    materiales de construcción
Aditivos químicos materiales de construcción
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 
Aditivos para el concreto
Aditivos para el concretoAditivos para el concreto
Aditivos para el concreto
 

Similar a Procesos constructivos blog

Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuranbrgimenez
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveAtielve
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
EmilioRiquelme4
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Jesus' Rondon
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructurawacacastro
 
Sistemas constructivos
Sistemas  constructivosSistemas  constructivos
Sistemas constructivos
Yohan Tovar
 
Katerine stanovich sistemas estructurales
Katerine stanovich sistemas estructuralesKaterine stanovich sistemas estructurales
Katerine stanovich sistemas estructurales
katerinestanovich
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
Victor Diaz
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
AlejandroMarcano21
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructuravirginiac30
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesGretty Melo
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
yoelhch
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
yurismar perez
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
Eduardo Peña
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesdeilyjoan
 
proyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptx
WilyerliMontiel
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
MeriannGonzalez
 

Similar a Procesos constructivos blog (20)

Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructura
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas constructivos
Sistemas  constructivosSistemas  constructivos
Sistemas constructivos
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Katerine stanovich sistemas estructurales
Katerine stanovich sistemas estructuralesKaterine stanovich sistemas estructurales
Katerine stanovich sistemas estructurales
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
proyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptx
 
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Procesos constructivos blog

  • 1. PROCESOS CONSTRUCTIVOS EN CONCRETO, EN MAMPOSTERÍA, EN MADERA, METÁLICAS, EN SECO, PREFABRICADOS, Y MATERIAL RECICLADO.
  • 2. UNIDAD 4 – PAERTE A Y B PROCESOS CONSTRUCTIVOS. DIEGO ALEXIS GIRALDO TEATIN COD: 201523479 GRUPO 551-0_Sogamoso PROFESORA: MARIA NELBA MONRROY FONSECA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES INFORMATICA BASICA SOGAMOSO 2015
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Conocer cuales son los distintos procesos y sistemas constructivos en el mundo de las obras civiles, ya que es importante para nuestro medio saber cual es el indicado para aplicar en los diferentes tipos de obra.
  • 4. OBJETIVO ESPECIFICO  Identificar las principales características entre uno y otro sistema de construcción empleados para cada obra.  Reconocer entre un sistema de mampostería tradicional, pórtico y confinado.  Conocer las clases de materiales utilizados en las obras civiles y cual es el adecuado para el tipo de construcción con sus características.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONSTRUCCIONES EN MAMPOSTERIA sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen.  Ladrillos.  Bloques de cemento prefabricados.  Piedras, talladas en formas regulares o no.
  • 10. Es uno de los primeros sistemas constructivos en utilizarse por el hombre, ya que utilizaba los materiales fáciles de encontrar en las zonas donde habitaba, tales como el barro para las construcciones de adobe o la piedra para edificaciones más grandes. A estas construcciones sin refuerzo alguno se les denomina Mampostería simple. Hoy en día en este sistema se utilizan ladrillos de barro cocido o bloques de concreto, ya que tienen una gran capacidad de soporte. Estos se utilizan como simple relleno en caso de marcos estructurales (mampostería confinada), o como parte de la estructura en el cual se coloca refuerzo interior en el muro, y le llamamos mampostería reforzada. Clasesde mampostería:
  • 13. CONSTRUCCIONES METALICAS Una estructura es un conjunto de partes unidas entre si que forman un cuerpo, una forma o un todo, destinadas a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. La Estructuras Metálicas son las que la mayor parte de los elementos o partes que la forman son de metal (más del 80%), normalmente acero. Como las estructuras están formadas por un conjunto de partes, estas partes deben cumplir unas condiciones. Condiciones que Debe Cumplir Cualquier Estructura - Que sea Rígida: Que la estructura no se deforme al aplicar las fuerzas sobre ella. - Que sea Estable : Que no vuelque. - Que sea Resistente : Que al aplicarle las fuerzas, todos los elementos que la forman sean capaces de soportar la fuerza a la que se verán sometidos sin romperse o deformarse.
  • 14.  Las estructuras metálicas poseen una gran capacidad resistente por el empleo de acero. Esto le confiere la posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces, cargas importantes.  Al ser sus piezas prefabricadas, y con medios de unión de gran flexibilidad, se acortan los plazos de obra significativamente.  La estructura característica es la de entramados con nudos articulados, con vigas simplemente apoyadas o continuas, con complementos singulares de celosía para arriostrar el conjunto.  En algunos casos particulares se emplean esquemas de nudos rígidos, pues la reducción de material conlleva un mayor coste unitario y plazos y controles de ejecución más amplios. Las soluciones de nudos rígidos cada vez van empleándose más conforme la tecnificación avanza, y el empleo de tornillería para uniones, combinados a veces con resinas. Donde No Construir Estructuras Metálicas No está recomendado el uso de estructuras metálicas en los siguientes casos: Edificaciones con grandes acciones dinámicas. Edificios ubicados en zonas de atmósfera agresiva, como marinas, o centros industriales, donde no resulta favorable su construcción. Edificios donde existe gran preponderancia de la carga del fuego, por ejemplo almacenes, laboratorios, etc. Comportamiento Estructural Estas estructuras cumplen con los mismos condicionantes que las estructuras de hormigón, es decir, que deben estar diseñadas para resistir acciones verticales y horizontales. En el caso de estructuras de nudos rígidos, situación no muy frecuente, las soluciones generales a fin de resistir las cargas horizontales, serán las mismas que para Estructuras de Hormigón Armado. Pero si se trata de estructuras articuladas, tal el caso normal en estructuras metálicas, se hace necesario rigidizar la estructura a través de triangulaciones (llamadas cruces de San Andrés), o empleando pantallas adicionales de hormigón armado.
  • 16. ESTRUCTURA MACIZA SISTEMA DE ENTRAMADO TIP AMERICANO
  • 18. CONSTRUCCIONES EN SECO Y PREFABRICADOS
  • 19.
  • 20. CONSTRUCCIONES CON MATERIAL RECICLABLE El polipropileno reciclado es capaz de resistir muchísimos años a la intemperie. Es inmune a roedores, plagas, hongos, bacterias y a la humedad. Además, no es combustible y se adapta a cualquier tipo de clima. Es aislante térmico y eléctrico. Aunque se puede trabajar y manipular con herramienta manual para madera, no se rompe, ni se astilla fácilmente.
  • 21. CONCLUSIONES  Al realizar este trabajo aprendí a conocer como son los distintos sistemas constructivos que encontramos en nuestra vida cotidiana, a diferenciar uno de otro, entre los tradicionales o convencionales como los nuevos sistemas de construcción.