SlideShare una empresa de Scribd logo
PREFIJOSPREFIJOS
Y SUFIJOSY SUFIJOS
JUSTIFICACIÓN
• Unidad didáctica dirigida a 3º ciclo de
primaria;(6º de primaria).
objetivos
• Que los alumnos comprendan qué son y
cómo se forman los sufijos.
• Que conozcan lo que son los prefijos, así
como sus diferentes tipos.
• Saber diferenciar entre sufijo y prefijo.
• Ser capaces de crear nuevas palabras a
partir de otra.
• Saber manejar el diccionario.
CONTENIDOS
conceptuales:
• Definición de sufijo y prefijo
• Tipos de prefijo
Procedimentales:
• Saber diferenciar entre sufijo y prefijo
• Usar correctamente el diccionario
• Creación de nuevas palabras
Actitudinales:
• Favorecer la autonomía e independencia del alumno
en la realización de actividades.
METODOLOGÍA
• Conocimientos previos
• Explicación de la teoría.
• Ejercicios en los que se aplique la
teoría.
• Aprendizaje lúdico.
• Síntesis de cada sesión trabajada.
DINÁMICA
• Grupal
• Individual
• Parejas
MATERIALES
UTILIZADOS
• Libro de texto.
• Fichas de actividades.
• Diccionarios.
• Ordenadores, clase de informática
TEMPORALIZACIÓN
La unidad se divide de la siguiente manera:
- 1ª sesión: REPASO sufijos (60 min.)
- 2ª sesión: Conocimientos previos. ¿Qué es
un prefijo? (60 min.)
- 3ª sesión: Prefijos de negación(60 min.)
- 4ª sesión: Prefijos de oposición(60 min.)
- 5ª sesión: Prefijos de situación(60 min.)
- 6ª sesión: Prefijos de intensidad(60 min.)
EVALUACIÓN
• Evaluación continua
Se tendrá en cuenta la actividad diaria del
alumno, así como su interés y su motivación
ante el tema tratado más que los
resultados
Evaluación final en la que se tendrá en cuenta
lo aprendido anteriormente en el aula
1ª SESIÓN: Los sufijos
(recuerda)
• Los sufijos son partículas que se añaden al
final de algunas palabras para formar otras
nuevas.
Niño+ ez = niñez
Ventana+ illa = ventanilla
(Aprox. 6 min.)
Actividad 1
• Une e identifica los sufijos en las
palabras que lo lleven.
Saxofón cucharilla
Fama volcánico
Cuchara famoso
Volcán saxofonista
Actividad 1
• Con las palabras que has unido, crea
un frase con cada par.
Ejemplo: el saxofonista toca el saxofón
¡Te toca!
(Aprox. 10 min.)
Actividad 2
• Escribe tres palabras con el sufijo -illa
• Escribe tres palabras con el sufijo
-ero
Ahora crea una frase donde aparezca una palabra
que has creado con el sufijo – illa y otra con el
sufijo – ero
Ejemplo: el camionero miraba por la ventanilla
¡Te toca!
(Aprox. 15 min.)
Actividad 3• Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y
cuales no. Explica razonadamente por qué.
Maravilla
Martillo
Lapicero
Zapatilla
Alfombra
Cangrejo
Cartero
Cortina
Doctor
(Aprox. 10 min.)
Actividad 4
• Lee el siguiente texto y señala las palabras que
tiene sufijo. A continuación indica cómo se han
formado.
Un día Juan el camionero fue a casa de su abuela, que
vivía en la montaña. En esa casa Juan había pasado
la mayor parte de su niñez. Tenía hambre y decidió
comer un pedacito de pan, pero tuvo mucho cuidado
de no llenar las alfombrilla de miguitas de pan.
Cuando terminó de comer se asomó por la ventana y
pensó: “¡qué maravilla estar en el campo!”
(aprox. 15 min.)
2ª SESIÓN: ¿qué es un
prefijo?
Conocimientos previos
- ¿qué es un prefijo?
- ¿sabes alguna palabra que lleve
prefijo?
- ¿sabes cuántos tipos de prefijos hay?
(Aprox. 10 min.)
Los prefijos
• Son partículas que se añaden al principio de
algunas palabras para formar otras nuevas.
des+ colgar = descolgar
Re+ mirar = remirar
(aprox. 6 min.)
Actividad 1
• Identifica el prefijo que contienen
estas palabras:
Prefabricar
Prever
Prejuzgar
Premeditar
Presentir
Actividad 1
• Escribe otras palabras que contengan
ese prefijo. ( Pre- )
(Aprox. 10 min.)
Actividad 2
• DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes
palabras re- es un prefijo?
Readmitir Reorganizar
Recalentar Recetar
Recargar Reaparecer
Refugiar Reconquistar
Refreír Regar
(Aprox. 20 min.)
Actividad 3
sufijos y prefijos
• Escribe dos palabras con cada prefijo
y dos con cada sufijo.
Des- - ble
Anti- -ito
(Aprox. 5 ó 6 min.)
SINTESIS
• Los sufijos son partículas que se
añaden al final de algunas palabras
para formar otras nuevas.
• Los prefijos son partículas que se
añaden al principio de algunas
palabras para formar otras nuevas.
3ª SESIÓN: prefijos de
negación
• Los prefijos de negación son partículas que
al unirse a determinadas palabras forman
antónimos u opuestos.
a + típico = atípico
in + comunicar = incomunicar
● El prefijo in- se convierte en im- antes de
b y p.
in + paciente = impaciente
(Aprox. 10 min.)
Actividad 1
• Relaciona cada palabra con su antónimo:
Cómodo impaciencia
Culto incómodo
Paciencia inculto
Crea una frase con cada una de las palabras que
contienen el prefijo de negación
(Aprox.10 min.)
Actividad 2
• Forma palabras antónimas con prefijos de
negación. Explica los significados de las palabras
que has formado.
A-
normal, temporal, científico.
In- , im-
Crédulo, posible, popular.
(Aprox. 10 min.)
Actividad 3
En las siguientes noticias hay una palabra que
contiene un prefijo de negación. Búscala y
explica su significado.
Nueva denuncia
La ONG Niños del mundo ha presentado hoy
un estudio sobre las consecuencias que
tiene para millones de niños el injusto
reparto de la riqueza.
Actividad 3
Penalti polémico
El árbitro del partido reitera su
imparcialidad y ha manifestado su
malestar ante la actitud de los
jugadores
(Aprox. 10 min.)
Actividad 4
• DICCIONARIO. Busca el significado de
estas palabras y di cuál contiene un prefijo
de negación.
Interior
Impartir
Incapaz
Injuria
(Aprox. 10 min.)
SINTESIS
• Los prefijos de negación son
partículas que al unirse a
determinadas palabras forman sus
antónimos u opuestos.
4ª SESIÓN: prefijos de
oposición
• Partículas que se anteponen a determinadas
palabras sirven para dar idea de oposición.
Anti + natural = antinatural
Contra + decir = contradecir
- Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se
anteponen a una palabra que empieza por r, esta
se duplica.
contra + réplica = contrarréplica
(Aprox. 10 min.)
Actividad 1
• Identifica las dos palabras que NO
contienen prefijos de oposición.
Luego analiza las demás palabras
como en el ejemplo:
contragolpe = contra + golpe
Actividad 1
• Contragolpe
• Antirreumático
• Contradecir
• Antiguo
• Antibalas
• Contrato
• Contraindicado
• Antihigiénico
(Aprox. 10 min.)
Actividad 2
• Forma palabras y escribe una oración con ellas
• Contra-
Corriente
luz
• Anti-
Caspa
Niebla
(Aprox. 10 min.)
Actividad 3
• DICCIONARIO.
- Abre el diccionario y busca una
palabra con el prefijo anti-
- Lee la definición a tu compañero.
Debe adivinar la palabra.
(Aprox. 20 min.)
SINTESIS
• Los prefijos de oposición son
partículas que se anteponen a
determinadas palabras para dar idea
de oposición.
5ª SESIÓN: prefijos de
situación
• Son partículas que indican lugar o situación.
Sobre- (encima de): sobrevolar
Ante- (delante de): antesala
Extra- (fuera de): extramuros
Inter- (entre): internacional
Sub- (debajo de): submarino
(Aprox. 10 min.)
Actividad 1
• Forma palabras nuevas añadiendo un prefijo de situación. Haz una
oración con cada una de las palabras que has formado.
Sub- extra- ante- inter-
Suelo
nacional
ojos
Terrestre
Continental
campeón.
(Aprox. 10 min.)
Actividad 2
• Analiza estas palabras siguiendo el ejemplo:
extraordinario = extra + ordinario
interplanetario
Subdirector
Anteponer
Interoceánico
Sobrecultural
Anteayer
Submarino
(Aprox. 10 min.)
Actividad 3
Señala en las siguientes frases las palabras que
tengan un prefijo que indique situación.
- María es la subcampeona de natación
- La avioneta sobrevoló el pueblo
- Quedan butacas en la antepenúltima fila
- Tiene que subrayar el texto
- Te llamé anteanoche
- El campeonato fue interprovincial
(Aprox. 10 min.)
Actividad 4
• DICCIONARIO. Con la ayuda del
diccionario resuelve.
• ¿qué significan estas palabras?
• Intramuscular
• Intravenoso
• Explica qué significado crees que aporta el
prefijo intra- en estas palabras
(Aprox. 10 min.)
SINTESIS
• Los prefijos de situación con
partículas que se añaden a una
palabra e indican lugar o situación.
6ª SESIÓN: prefijos de
intensidad
• Los prefijos de intensidad son
partículas que aumentan el grado o la
intensidad del significado de la
palabra a la que se unen.
Archi + conocido = archiconocido
Ultra + rápido = ultrarápido
(Aprox. 10 min.)
Actividad 1
• Localiza en cada oración la palabra que contiene un prefijo. A
continuación di como se ha formado.
El archifamoso cantante acudirá próximamente a nuestra ciudad.
Aunque el sillón era supercómodo, no nos decidimos a comprarlo.
Fabricaron su bicicleta con un material ultraligero.
(Aprox. 10 min.)
Actividad 2
• Forma una oración con cada una de las siguientes palabras y
di cuáles llevan un prefijo de intensidad.
Archiconocido
Archivador
Archivo
Archimillonario
(Aprox. 10 min.)
Actividad 3
• ¿qué dos palabras no tienen prefijo de
intensidad?
Superdotado, superar, hipertensión e hípica.
Explica a tus compañeros cómo lo has
averiguado.
(Aprox. 10 min.)
Actividad 4
• DICCIONARIO. Contesta las siguientes
preguntas.
• ¿qué es un hipermercado? ¿y un supermercado?
• ¿a partir de qué palabra se han formado esos dos
términos?
• ¿qué prefijo tiene la palabra hipermercado? ¿ y la
palabra supermercado?
(aprox. 15 min.)
SINTESIS
• Los prefijos de intensidad son
partículas que aumentan el grado o la
intensidad del significado de la
palabra a la que se unen.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/presuf/index.htm
• http://www.rae.es/rae.html
• http://perso.wanadoo.es/ceipeltejar/enlaces_tercer_ciclo.htm
• Lengua castellana, ed. Santillana. 5º primaria
• Lengua castellana, ed. Santillana. 6º primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
miriam miranes
 
Power point sílabas
Power point sílabasPower point sílabas
Power point sílabas
anheca91
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
La rima
La rimaLa rima
Familia de-palabras
Familia de-palabrasFamilia de-palabras
Familia de-palabras
maria teresA MAYA NUÑEZ
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Las rimas
Las rimasLas rimas
Las rimas
MarceSantana2000
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Maria De La Cruz
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
Gema Salvador Varillas
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
edparraz
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
Humberto Jose Bautista Cantarero
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Joscelin08
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
araiz33
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
aeropagita
 
La OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
@profejaran
 

La actualidad más candente (20)

Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
 
Power point sílabas
Power point sílabasPower point sílabas
Power point sílabas
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Familia de-palabras
Familia de-palabrasFamilia de-palabras
Familia de-palabras
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Las rimas
Las rimasLas rimas
Las rimas
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Palabras Agudas
Palabras AgudasPalabras Agudas
Palabras Agudas
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
La OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
 

Destacado

Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Noelia Ojeda
 
Cancion bailando
Cancion bailandoCancion bailando
Cancion bailando
Silvia Rodríguez
 
Rosa divina
Rosa divinaRosa divina
Rosa divina
prsmariela
 
Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!
JeniiFer OlaVe
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
yery14
 
Practica ejercicios de la mayúscula
Practica  ejercicios de la mayúsculaPractica  ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúscula
tutor03
 
Rosa divina de sor juana inés de la cruz
Rosa divina de sor juana inés de la cruzRosa divina de sor juana inés de la cruz
Rosa divina de sor juana inés de la cruz
Yolany Deras
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Socorro Carmona López
 
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Colegio San Patricio
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
lojeda69
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88
 

Destacado (14)

Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
 
Cancion bailando
Cancion bailandoCancion bailando
Cancion bailando
 
Rosa divina
Rosa divinaRosa divina
Rosa divina
 
Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!Figuras Literarias En Canciones !!!!
Figuras Literarias En Canciones !!!!
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
 
Practica ejercicios de la mayúscula
Practica  ejercicios de la mayúsculaPractica  ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúscula
 
Rosa divina de sor juana inés de la cruz
Rosa divina de sor juana inés de la cruzRosa divina de sor juana inés de la cruz
Rosa divina de sor juana inés de la cruz
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 

Similar a Prefijos y sufijos

Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
oscargrcgrc
 
Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9
Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9
Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9
Isabel Martinez Perez
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
JoselyneCurposBaldoc
 
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.pptPresentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
MauricioLeonelDazVar
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
MarceGuzmnVilla
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
PaulaAndrea319796
 
42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll
FRANAGUS
 
Afijos
AfijosAfijos
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
elaretino
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
Stephanie
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
agonriv524
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
elenabelkin7
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
agonriv524
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
elaretino
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
Juan Ramirez
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
juanmanuel992051
 

Similar a Prefijos y sufijos (20)

Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9
Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9
Prefijos y-sufijos-1226491717524102-9
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.pptPresentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Unidadidacticafinal
UnidadidacticafinalUnidadidacticafinal
Unidadidacticafinal
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
 

Prefijos y sufijos

  • 2. JUSTIFICACIÓN • Unidad didáctica dirigida a 3º ciclo de primaria;(6º de primaria).
  • 3. objetivos • Que los alumnos comprendan qué son y cómo se forman los sufijos. • Que conozcan lo que son los prefijos, así como sus diferentes tipos. • Saber diferenciar entre sufijo y prefijo. • Ser capaces de crear nuevas palabras a partir de otra. • Saber manejar el diccionario.
  • 4. CONTENIDOS conceptuales: • Definición de sufijo y prefijo • Tipos de prefijo Procedimentales: • Saber diferenciar entre sufijo y prefijo • Usar correctamente el diccionario • Creación de nuevas palabras Actitudinales: • Favorecer la autonomía e independencia del alumno en la realización de actividades.
  • 5. METODOLOGÍA • Conocimientos previos • Explicación de la teoría. • Ejercicios en los que se aplique la teoría. • Aprendizaje lúdico. • Síntesis de cada sesión trabajada.
  • 7. MATERIALES UTILIZADOS • Libro de texto. • Fichas de actividades. • Diccionarios. • Ordenadores, clase de informática
  • 8. TEMPORALIZACIÓN La unidad se divide de la siguiente manera: - 1ª sesión: REPASO sufijos (60 min.) - 2ª sesión: Conocimientos previos. ¿Qué es un prefijo? (60 min.) - 3ª sesión: Prefijos de negación(60 min.) - 4ª sesión: Prefijos de oposición(60 min.) - 5ª sesión: Prefijos de situación(60 min.) - 6ª sesión: Prefijos de intensidad(60 min.)
  • 9. EVALUACIÓN • Evaluación continua Se tendrá en cuenta la actividad diaria del alumno, así como su interés y su motivación ante el tema tratado más que los resultados Evaluación final en la que se tendrá en cuenta lo aprendido anteriormente en el aula
  • 10. 1ª SESIÓN: Los sufijos (recuerda) • Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. Niño+ ez = niñez Ventana+ illa = ventanilla (Aprox. 6 min.)
  • 11. Actividad 1 • Une e identifica los sufijos en las palabras que lo lleven. Saxofón cucharilla Fama volcánico Cuchara famoso Volcán saxofonista
  • 12. Actividad 1 • Con las palabras que has unido, crea un frase con cada par. Ejemplo: el saxofonista toca el saxofón ¡Te toca! (Aprox. 10 min.)
  • 13. Actividad 2 • Escribe tres palabras con el sufijo -illa • Escribe tres palabras con el sufijo -ero Ahora crea una frase donde aparezca una palabra que has creado con el sufijo – illa y otra con el sufijo – ero Ejemplo: el camionero miraba por la ventanilla ¡Te toca! (Aprox. 15 min.)
  • 14. Actividad 3• Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuales no. Explica razonadamente por qué. Maravilla Martillo Lapicero Zapatilla Alfombra Cangrejo Cartero Cortina Doctor (Aprox. 10 min.)
  • 15. Actividad 4 • Lee el siguiente texto y señala las palabras que tiene sufijo. A continuación indica cómo se han formado. Un día Juan el camionero fue a casa de su abuela, que vivía en la montaña. En esa casa Juan había pasado la mayor parte de su niñez. Tenía hambre y decidió comer un pedacito de pan, pero tuvo mucho cuidado de no llenar las alfombrilla de miguitas de pan. Cuando terminó de comer se asomó por la ventana y pensó: “¡qué maravilla estar en el campo!” (aprox. 15 min.)
  • 16. 2ª SESIÓN: ¿qué es un prefijo? Conocimientos previos - ¿qué es un prefijo? - ¿sabes alguna palabra que lleve prefijo? - ¿sabes cuántos tipos de prefijos hay? (Aprox. 10 min.)
  • 17. Los prefijos • Son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas. des+ colgar = descolgar Re+ mirar = remirar (aprox. 6 min.)
  • 18. Actividad 1 • Identifica el prefijo que contienen estas palabras: Prefabricar Prever Prejuzgar Premeditar Presentir
  • 19. Actividad 1 • Escribe otras palabras que contengan ese prefijo. ( Pre- ) (Aprox. 10 min.)
  • 20. Actividad 2 • DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes palabras re- es un prefijo? Readmitir Reorganizar Recalentar Recetar Recargar Reaparecer Refugiar Reconquistar Refreír Regar (Aprox. 20 min.)
  • 21. Actividad 3 sufijos y prefijos • Escribe dos palabras con cada prefijo y dos con cada sufijo. Des- - ble Anti- -ito (Aprox. 5 ó 6 min.)
  • 22. SINTESIS • Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. • Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas.
  • 23. 3ª SESIÓN: prefijos de negación • Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras forman antónimos u opuestos. a + típico = atípico in + comunicar = incomunicar ● El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p. in + paciente = impaciente (Aprox. 10 min.)
  • 24. Actividad 1 • Relaciona cada palabra con su antónimo: Cómodo impaciencia Culto incómodo Paciencia inculto Crea una frase con cada una de las palabras que contienen el prefijo de negación (Aprox.10 min.)
  • 25. Actividad 2 • Forma palabras antónimas con prefijos de negación. Explica los significados de las palabras que has formado. A- normal, temporal, científico. In- , im- Crédulo, posible, popular. (Aprox. 10 min.)
  • 26. Actividad 3 En las siguientes noticias hay una palabra que contiene un prefijo de negación. Búscala y explica su significado. Nueva denuncia La ONG Niños del mundo ha presentado hoy un estudio sobre las consecuencias que tiene para millones de niños el injusto reparto de la riqueza.
  • 27. Actividad 3 Penalti polémico El árbitro del partido reitera su imparcialidad y ha manifestado su malestar ante la actitud de los jugadores (Aprox. 10 min.)
  • 28. Actividad 4 • DICCIONARIO. Busca el significado de estas palabras y di cuál contiene un prefijo de negación. Interior Impartir Incapaz Injuria (Aprox. 10 min.)
  • 29. SINTESIS • Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras forman sus antónimos u opuestos.
  • 30. 4ª SESIÓN: prefijos de oposición • Partículas que se anteponen a determinadas palabras sirven para dar idea de oposición. Anti + natural = antinatural Contra + decir = contradecir - Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se anteponen a una palabra que empieza por r, esta se duplica. contra + réplica = contrarréplica (Aprox. 10 min.)
  • 31. Actividad 1 • Identifica las dos palabras que NO contienen prefijos de oposición. Luego analiza las demás palabras como en el ejemplo: contragolpe = contra + golpe
  • 32. Actividad 1 • Contragolpe • Antirreumático • Contradecir • Antiguo • Antibalas • Contrato • Contraindicado • Antihigiénico (Aprox. 10 min.)
  • 33. Actividad 2 • Forma palabras y escribe una oración con ellas • Contra- Corriente luz • Anti- Caspa Niebla (Aprox. 10 min.)
  • 34. Actividad 3 • DICCIONARIO. - Abre el diccionario y busca una palabra con el prefijo anti- - Lee la definición a tu compañero. Debe adivinar la palabra. (Aprox. 20 min.)
  • 35. SINTESIS • Los prefijos de oposición son partículas que se anteponen a determinadas palabras para dar idea de oposición.
  • 36. 5ª SESIÓN: prefijos de situación • Son partículas que indican lugar o situación. Sobre- (encima de): sobrevolar Ante- (delante de): antesala Extra- (fuera de): extramuros Inter- (entre): internacional Sub- (debajo de): submarino (Aprox. 10 min.)
  • 37. Actividad 1 • Forma palabras nuevas añadiendo un prefijo de situación. Haz una oración con cada una de las palabras que has formado. Sub- extra- ante- inter- Suelo nacional ojos Terrestre Continental campeón. (Aprox. 10 min.)
  • 38. Actividad 2 • Analiza estas palabras siguiendo el ejemplo: extraordinario = extra + ordinario interplanetario Subdirector Anteponer Interoceánico Sobrecultural Anteayer Submarino (Aprox. 10 min.)
  • 39. Actividad 3 Señala en las siguientes frases las palabras que tengan un prefijo que indique situación. - María es la subcampeona de natación - La avioneta sobrevoló el pueblo - Quedan butacas en la antepenúltima fila - Tiene que subrayar el texto - Te llamé anteanoche - El campeonato fue interprovincial (Aprox. 10 min.)
  • 40. Actividad 4 • DICCIONARIO. Con la ayuda del diccionario resuelve. • ¿qué significan estas palabras? • Intramuscular • Intravenoso • Explica qué significado crees que aporta el prefijo intra- en estas palabras (Aprox. 10 min.)
  • 41. SINTESIS • Los prefijos de situación con partículas que se añaden a una palabra e indican lugar o situación.
  • 42. 6ª SESIÓN: prefijos de intensidad • Los prefijos de intensidad son partículas que aumentan el grado o la intensidad del significado de la palabra a la que se unen. Archi + conocido = archiconocido Ultra + rápido = ultrarápido (Aprox. 10 min.)
  • 43. Actividad 1 • Localiza en cada oración la palabra que contiene un prefijo. A continuación di como se ha formado. El archifamoso cantante acudirá próximamente a nuestra ciudad. Aunque el sillón era supercómodo, no nos decidimos a comprarlo. Fabricaron su bicicleta con un material ultraligero. (Aprox. 10 min.)
  • 44. Actividad 2 • Forma una oración con cada una de las siguientes palabras y di cuáles llevan un prefijo de intensidad. Archiconocido Archivador Archivo Archimillonario (Aprox. 10 min.)
  • 45. Actividad 3 • ¿qué dos palabras no tienen prefijo de intensidad? Superdotado, superar, hipertensión e hípica. Explica a tus compañeros cómo lo has averiguado. (Aprox. 10 min.)
  • 46. Actividad 4 • DICCIONARIO. Contesta las siguientes preguntas. • ¿qué es un hipermercado? ¿y un supermercado? • ¿a partir de qué palabra se han formado esos dos términos? • ¿qué prefijo tiene la palabra hipermercado? ¿ y la palabra supermercado? (aprox. 15 min.)
  • 47. SINTESIS • Los prefijos de intensidad son partículas que aumentan el grado o la intensidad del significado de la palabra a la que se unen.
  • 48. BIBLIOGRAFÍA • http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/presuf/index.htm • http://www.rae.es/rae.html • http://perso.wanadoo.es/ceipeltejar/enlaces_tercer_ciclo.htm • Lengua castellana, ed. Santillana. 5º primaria • Lengua castellana, ed. Santillana. 6º primaria