SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTA 33
La propiedad privada y la libertad de eleccin en un sistema de mercado tienen las siguientes
implicaciones, excepto
los individuos son libres de asumir los riesgos financieros involucrados en un negocio.
Los intercambios que tienen lugar en la economa son transacciones de mutuo acuerdo entre
individuos.
los agentes econmicos pueden actuar en su propio inters.
las grandes empresas pueden coaccionar a otras empresas e individuos.
los individuos son libres de
asumir los riesgos financieros
involucrados en un negocio.
Los intercambios que tienen
lugar en la economa son
transacciones de mutuo
acuerdo entre individuos.
los agentes econmicos pueden
actuar en su propio inters.
las grandes empresas pueden
coaccionar a otras empresas e
individuos.

Más contenido relacionado

Más de adhavanmobiles2011

PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdfPREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdfPregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
adhavanmobiles2011
 
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdfPreguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 3 Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdf
Pregunta 3  Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdfPregunta 3  Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdf
Pregunta 3 Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdf
adhavanmobiles2011
 
preguntas contables Verdadero FALSO 2 Identificar l.pdf
preguntas contables   Verdadero   FALSO  2 Identificar l.pdfpreguntas contables   Verdadero   FALSO  2 Identificar l.pdf
preguntas contables Verdadero FALSO 2 Identificar l.pdf
adhavanmobiles2011
 

Más de adhavanmobiles2011 (20)

Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdfPregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
 
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdfPREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
 
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdfPregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
 
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdfPregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
 
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdfPrincipled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
 
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdfPrint a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
 
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdfPreguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
 
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdfPREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
 
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdfProblem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
 
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdfProblem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
 
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdfPrinciples refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
 
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdfProblem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
 
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdfProblem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
 
Problem 1 Category Design+Proof Let L be the language co.pdf
Problem 1 Category Design+Proof Let L be the language co.pdfProblem 1 Category Design+Proof Let L be the language co.pdf
Problem 1 Category Design+Proof Let L be the language co.pdf
 
Pregunta 3 Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdf
Pregunta 3  Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdfPregunta 3  Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdf
Pregunta 3 Cul es el formato correcto para un artculo ll.pdf
 
preguntas contables Verdadero FALSO 2 Identificar l.pdf
preguntas contables   Verdadero   FALSO  2 Identificar l.pdfpreguntas contables   Verdadero   FALSO  2 Identificar l.pdf
preguntas contables Verdadero FALSO 2 Identificar l.pdf
 
Problem 1 A discrete random variable X has probability mass.pdf
Problem 1 A discrete random variable X has probability mass.pdfProblem 1 A discrete random variable X has probability mass.pdf
Problem 1 A discrete random variable X has probability mass.pdf
 
Problem 6 An observational study of Alzheimers d ease A.pdf
Problem  6 An observational study of Alzheimers d ease A.pdfProblem  6 An observational study of Alzheimers d ease A.pdf
Problem 6 An observational study of Alzheimers d ease A.pdf
 
Prob 4 10 pts A 2m deep soil profile is comprised of two.pdf
Prob 4 10 pts A 2m deep soil profile is comprised of two.pdfProb 4 10 pts A 2m deep soil profile is comprised of two.pdf
Prob 4 10 pts A 2m deep soil profile is comprised of two.pdf
 
Prob 8 10 pts A rainstorm of intensity R05cmh1 began.pdf
Prob 8 10 pts A rainstorm of intensity R05cmh1 began.pdfProb 8 10 pts A rainstorm of intensity R05cmh1 began.pdf
Prob 8 10 pts A rainstorm of intensity R05cmh1 began.pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

PREGUNTA 33 La propiedad privada y la libertad de eleccin .pdf

  • 1. PREGUNTA 33 La propiedad privada y la libertad de eleccin en un sistema de mercado tienen las siguientes implicaciones, excepto los individuos son libres de asumir los riesgos financieros involucrados en un negocio. Los intercambios que tienen lugar en la economa son transacciones de mutuo acuerdo entre individuos. los agentes econmicos pueden actuar en su propio inters. las grandes empresas pueden coaccionar a otras empresas e individuos. los individuos son libres de asumir los riesgos financieros involucrados en un negocio. Los intercambios que tienen lugar en la economa son transacciones de mutuo acuerdo entre individuos. los agentes econmicos pueden actuar en su propio inters. las grandes empresas pueden coaccionar a otras empresas e individuos.