SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN PRÁCTICO
Se va instalar un tanque de almacenamiento de 4000 kilos de Diésel para el funcionamiento
de una caldera, ud deberá indicar cuales son los requisitos de seguridad y ambiente que se
necesita para estar en cumplimiento con las entidades de control.
Para el examenprácticose deberáresponderalassiguientespreguntas:
9.- En caso de un derrame que
procedimiento de ambiente se debería
seguir para evitar impactos negativos
- Reglamento al Código orgánico del
Ambiente: Publicado mediante R.O. 507,
Suplemento Especial del 12 de junio del2019.
- LIBRO 7: REPARACIÓN INTEGRAL DE
DAÑOS AMBIENTALES Y
RÉGIMENSANCIONADOR
Art.433.Estudio de impacto ambiental
-HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES
PELIGROSOS MSDS
file:///C:/Users/SONY/Downloads/13741101.pdf
-Anexo2: NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL
RECURSO SUELO Y CRITERIOS DE REMEDIACIÓN
PARA SUELOS CONTAMINADOS
4.3 De lasactividadesque degradanlacalidaddel
suelo.
4.3.1 Sueloscontaminados
(4.3.1.1, 4.3.1.2) Literales:a,b,c,d,g,h
4.3.1.5 : 1.- Caracterizacióndel áreade influencia
directa,Literal:a,b,c,g,i,j
2.- Determinación del origen de la contaminación:
Literal: a,b,c,d,f
3.Diagnósticode lacontaminacióninsitu:
El diagnóstico in situ debe presentar una primera
apreciación general de la contaminación del
suelo, en términos de severidad, extensión y
tiempo, en base a información obtenible de
manera
simple y rápida. se utilizarán métodos de
diagnóstico comunes (geoeléctricos,
gasométricos, radiométricos, etc.).
4.- Criterios de toma de muestras
La toma de muestras para el caso de suelos
contaminados, se ajustará a los establecido en el
numeral 4.5.2 de la presente norma.
5.- Análisis de muestras
Los análisis de muestras de suelo contaminados,
se realizarán siguiendo lo especificado en los
numerales 4.6.1, 4.6.2 y 4.6.3 de la presente
norma.
6.- Reparación del área y suelo contaminado
Se debe evaluar y adoptar el método más idóneo
de remediación, actividad que dependerá del tipo
de sustancia contaminante presente, conforme a
lo estipulado en el numeral 4.7.1 de la presente
norma.
4.5 MUESTREO y ANÁLISIS DE SUELOS
4.5.2 De la toma de muestras en caso de suelos
contaminados
4.5.2.1 Para establecer la presencia de
contaminación el muestreo se realiza en dos
fases; en la
primera, se toman muestras de suelo superficial y
en la segunda, se toman muestras en perfiles de
suelo (muestreo vertical).
Literales: (a,b)
4.7 REMEDIACIÓN DE SUELOS
4.7.1.1 En el caso de determinarse la
contaminación del suelo, el sujeto de control
pondrá en ejecución las medidas establecidas en
el programa de remediación aprobado por la
Autoridad
Ambiental Competente de acuerdo a lo
establecido en el numeral 4.3.1.5 de la presente
norma y/o
la normativa sectorial en el caso de que aplique,
dentro de los plazos y condiciones señaladas para
su adopción y ejecución. El plazo dependerá de la
situación, y será definido por la Autoridad
Ambiental Competente.
4.7.1.2 La remediación del suelo se ejecutará
utilizando la mejor tecnología disponible,
atendiendo
a las características propias de cada caso,
buscando soluciones que garanticen la
recuperación y
el mantenimiento permanente de la calidad del
suelo.
4.7.1.3 Se privilegiarán las técnicas de
remediación in situ. El traslado de suelos
contaminados
para tratamiento y/o disposición ex situ sólo será
posible en casos especiales, debidamente
justificados ante la Autoridad Ambiental
Competente, quien autorizará expresamente su
ejecución.
4.7.1.4 Se utilizará la Tabla 2 para establecer los
límites para la remediación de suelos
contaminados de la presente norma y/o de la
normativa sectorial correspondiente.
4.7.2 De los resultados de la remediación
4.7.2.1 La declaración de suelo contaminado
quedará sin efecto una vez que el sujeto de
control
remita el respectivo informe en el cual se pueda
verificar mediante análisis de laboratorio que los
parámetros se encuentran dentro de los límites
permisibles, lo cual será notificado al sujeto de
control. Esto, no obstante, no lo libera de
responsabilidades ulteriores.

Más contenido relacionado

Similar a Pregunta 9

Nom 037-semarnat-1993
Nom 037-semarnat-1993Nom 037-semarnat-1993
Nom 037-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 038-semarnat-1993
Nom 038-semarnat-1993Nom 038-semarnat-1993
Nom 038-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Agua norma oficial mexicana nom
Agua norma oficial mexicana nomAgua norma oficial mexicana nom
Agua norma oficial mexicana nom
jesuuuuus
 
Nom 036-semarnat-1993
Nom 036-semarnat-1993Nom 036-semarnat-1993
Nom 036-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001
junghanns
 
Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001
junghanns contraincendio
 
Nom 133-semarnat-2000
Nom 133-semarnat-2000Nom 133-semarnat-2000
Nom 133-semarnat-2000
Maribel Prieto Alvarado
 
Presentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicasPresentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicas
johnnyrs
 
Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 145-semarnat-2003
Nom 145-semarnat-2003Nom 145-semarnat-2003
Nom 145-semarnat-2003
Maribel Prieto Alvarado
 
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
psaabv
 
Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom006 cna
Nom006 cnaNom006 cna
Nom006 cna
LOS GUmitos
 
ntc 4711
 ntc 4711 ntc 4711
ntc 4711
DIEGO DAYS.
 
Nom 021-recnat-2000
Nom 021-recnat-2000Nom 021-recnat-2000
Nom 021-recnat-2000
EverardoLpezBautista
 
Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000
Maribel Prieto Alvarado
 
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICAREGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
José María Pérez Gómez
 
monitoreo de agua
monitoreo de agua monitoreo de agua
monitoreo de agua
DeivisSosaCalizaya
 
Norma oficial mexicana
Norma oficial mexicanaNorma oficial mexicana
Norma oficial mexicana
Mauricio Castro Cosio
 
Biomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aireBiomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aire
Leyber Segura Otero
 

Similar a Pregunta 9 (20)

Nom 037-semarnat-1993
Nom 037-semarnat-1993Nom 037-semarnat-1993
Nom 037-semarnat-1993
 
Nom 038-semarnat-1993
Nom 038-semarnat-1993Nom 038-semarnat-1993
Nom 038-semarnat-1993
 
Agua norma oficial mexicana nom
Agua norma oficial mexicana nomAgua norma oficial mexicana nom
Agua norma oficial mexicana nom
 
Nom 036-semarnat-1993
Nom 036-semarnat-1993Nom 036-semarnat-1993
Nom 036-semarnat-1993
 
Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001
 
Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001Nom 104-stps-2001
Nom 104-stps-2001
 
Nom 133-semarnat-2000
Nom 133-semarnat-2000Nom 133-semarnat-2000
Nom 133-semarnat-2000
 
Presentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicasPresentacion centrales termicas
Presentacion centrales termicas
 
Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993
 
Nom 145-semarnat-2003
Nom 145-semarnat-2003Nom 145-semarnat-2003
Nom 145-semarnat-2003
 
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
 
Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993
 
Nom006 cna
Nom006 cnaNom006 cna
Nom006 cna
 
ntc 4711
 ntc 4711 ntc 4711
ntc 4711
 
Nom 021-recnat-2000
Nom 021-recnat-2000Nom 021-recnat-2000
Nom 021-recnat-2000
 
Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000
 
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICAREGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
 
monitoreo de agua
monitoreo de agua monitoreo de agua
monitoreo de agua
 
Norma oficial mexicana
Norma oficial mexicanaNorma oficial mexicana
Norma oficial mexicana
 
Biomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aireBiomonitoreo calidad de aire
Biomonitoreo calidad de aire
 

Más de paulminiguano

Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdfDialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
paulminiguano
 
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docxPREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
paulminiguano
 
pdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docxpdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docx
paulminiguano
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
paulminiguano
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
paulminiguano
 
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docxPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
paulminiguano
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
paulminiguano
 
Imperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismoImperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismo
paulminiguano
 
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
paulminiguano
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
paulminiguano
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_qUniversidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_q
paulminiguano
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
paulminiguano
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
paulminiguano
 
Universidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_dUniversidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_d
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
paulminiguano
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicasUniversidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
paulminiguano
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
paulminiguano
 
Trabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económicaTrabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económica
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
paulminiguano
 

Más de paulminiguano (20)

Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdfDialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
 
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docxPREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
 
pdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docxpdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docx
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
 
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docxPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
Imperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismoImperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismo
 
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_qUniversidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_q
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
 
Universidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_dUniversidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_d
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
 
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicasUniversidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
 
Trabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económicaTrabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económica
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Pregunta 9

  • 1. EXAMEN PRÁCTICO Se va instalar un tanque de almacenamiento de 4000 kilos de Diésel para el funcionamiento de una caldera, ud deberá indicar cuales son los requisitos de seguridad y ambiente que se necesita para estar en cumplimiento con las entidades de control. Para el examenprácticose deberáresponderalassiguientespreguntas: 9.- En caso de un derrame que procedimiento de ambiente se debería seguir para evitar impactos negativos - Reglamento al Código orgánico del Ambiente: Publicado mediante R.O. 507, Suplemento Especial del 12 de junio del2019. - LIBRO 7: REPARACIÓN INTEGRAL DE DAÑOS AMBIENTALES Y RÉGIMENSANCIONADOR Art.433.Estudio de impacto ambiental -HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES PELIGROSOS MSDS file:///C:/Users/SONY/Downloads/13741101.pdf -Anexo2: NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL RECURSO SUELO Y CRITERIOS DE REMEDIACIÓN PARA SUELOS CONTAMINADOS 4.3 De lasactividadesque degradanlacalidaddel
  • 2. suelo. 4.3.1 Sueloscontaminados (4.3.1.1, 4.3.1.2) Literales:a,b,c,d,g,h 4.3.1.5 : 1.- Caracterizacióndel áreade influencia directa,Literal:a,b,c,g,i,j 2.- Determinación del origen de la contaminación: Literal: a,b,c,d,f 3.Diagnósticode lacontaminacióninsitu: El diagnóstico in situ debe presentar una primera apreciación general de la contaminación del suelo, en términos de severidad, extensión y tiempo, en base a información obtenible de manera simple y rápida. se utilizarán métodos de diagnóstico comunes (geoeléctricos, gasométricos, radiométricos, etc.). 4.- Criterios de toma de muestras La toma de muestras para el caso de suelos contaminados, se ajustará a los establecido en el numeral 4.5.2 de la presente norma. 5.- Análisis de muestras Los análisis de muestras de suelo contaminados, se realizarán siguiendo lo especificado en los numerales 4.6.1, 4.6.2 y 4.6.3 de la presente norma. 6.- Reparación del área y suelo contaminado Se debe evaluar y adoptar el método más idóneo de remediación, actividad que dependerá del tipo de sustancia contaminante presente, conforme a lo estipulado en el numeral 4.7.1 de la presente norma. 4.5 MUESTREO y ANÁLISIS DE SUELOS 4.5.2 De la toma de muestras en caso de suelos contaminados 4.5.2.1 Para establecer la presencia de contaminación el muestreo se realiza en dos fases; en la primera, se toman muestras de suelo superficial y en la segunda, se toman muestras en perfiles de suelo (muestreo vertical). Literales: (a,b) 4.7 REMEDIACIÓN DE SUELOS 4.7.1.1 En el caso de determinarse la contaminación del suelo, el sujeto de control pondrá en ejecución las medidas establecidas en el programa de remediación aprobado por la Autoridad Ambiental Competente de acuerdo a lo
  • 3. establecido en el numeral 4.3.1.5 de la presente norma y/o la normativa sectorial en el caso de que aplique, dentro de los plazos y condiciones señaladas para su adopción y ejecución. El plazo dependerá de la situación, y será definido por la Autoridad Ambiental Competente. 4.7.1.2 La remediación del suelo se ejecutará utilizando la mejor tecnología disponible, atendiendo a las características propias de cada caso, buscando soluciones que garanticen la recuperación y el mantenimiento permanente de la calidad del suelo. 4.7.1.3 Se privilegiarán las técnicas de remediación in situ. El traslado de suelos contaminados para tratamiento y/o disposición ex situ sólo será posible en casos especiales, debidamente justificados ante la Autoridad Ambiental Competente, quien autorizará expresamente su ejecución. 4.7.1.4 Se utilizará la Tabla 2 para establecer los límites para la remediación de suelos contaminados de la presente norma y/o de la normativa sectorial correspondiente. 4.7.2 De los resultados de la remediación 4.7.2.1 La declaración de suelo contaminado quedará sin efecto una vez que el sujeto de control remita el respectivo informe en el cual se pueda verificar mediante análisis de laboratorio que los parámetros se encuentran dentro de los límites permisibles, lo cual será notificado al sujeto de control. Esto, no obstante, no lo libera de responsabilidades ulteriores.