SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTONÓMA DE PUEBLA
SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
CATEDRÁTICO: JOSÉ LUIS MORALES REYES
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
INTEGRANTES :
PATRICIA HUERTA GARCÍA
LETICIA MARTÍNEZ MORALES
MARISOL LÓPEZ JIMÉNEZ
MA.FERNANDA HERNÁNDEZ TELLO
ANA KAREN TORRES ATA
ENTORNO TECNOLÓGICO
CAMBIO TECNOLÓGICO
El rápido cambio tecnológico que atraviesa el mudo contemporáneo (TIC) plantea una serie de
oportunidades y desafíos a la sociedad y la estructura productiva a nivel mundial es por ello
que algunos países no logran adaptarse a las transformaciones impulsadas y corren el riesgo en
quedarse a la zaga de desarrollo y bienestar.
Por tanto su manifestación mas clara es la elevación de estándares de vida de la población y
condiciones de forma de vida y trabajo.
DESARROLLOTECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
El progreso tecnológico se refiere a la introducción de cambio a la aplicación de información al
proceso de producción que permita un incremento en la eficiencia, por supuesto con menores
costos; por ello evolucionó en las diferentes industrias e hizo evidente la obtención de nuevos
conocimientos, así como el surgimiento del departamento Investigación y Desarrollo (I&D)
factor primordial en la organización de las empresas.
Cada vez el sector TIC jugara un papel vital en la administración de las operaciones
complejas y globalizadas esto es “A mediada que los mercados emergentes de china,
India y Europa ejerzan presión sobre las fuerzas del mercado tradicional, dicho sector
será clave para ayudar a estas compañías a controlar sus operaciones y competir con sus
rivales.
INNOVACIÓN EN UN MERCADO
GLOBALIZADO
SECTOR TECNOLÓGICO DE MAYOR
CRECIMIENTO
La tecnología y la innovación van de la mano para generar el flujo de nuevas ideas
que alimentan el crecimiento de distintos sectores por lo tanto el 75% considera que los
sectores de asistencia médica son los mas prometedores en crecimiento y el 49% cree
que las telecomunicaciones y software son las áreas que crecen mas rápidamente .
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA
EMPRESA
Cada vez se han ido incorporando nuevas tecnologías donde facilitan las tareas de la
empresa y producen innovación donde proyecta su incorporación de las tecnologías lo
hace mas competitivo, lo que determina que una empresa que va incorporando nueva
tecnología se encuentra en avance constante.
CONTEXTO NACIONAL
En un contexto de creciente competencia las empresas deben diversificar sus estrategias para
sobrevivir y fortalecerse, por ejemplo México no ha explotado sus estrategias para competir en lo
correspondiente al diseño y aplicación de una política de adaptación y cambio tecnológico por lo
cual se asocia a la estrategia de realizar grandes inversiones, sin embargo se debe tener en claro que
las políticas de cambio tecnológico no se refieren solamente a la incorporación de los procesos y
técnicas productivas más recientes, sino incluyen una serie de arreglos al interior de la empresas,
para optimizar la utilización de sus tecnologías disponibles.
Como parte de esa política se debe considerar:
Óptimo aprovechamiento de la mano de obra calificada
Diseñar un programa para identificar los procesos
Monitoreo constante de las nuevas tecnologías del ramo
CONTEXTO INTERNACIONAL
Uno de los factores que freno el desarrollo de la tecnologías fue la existencia, durante muchos años, de un
mercado cerrado, el cual impedía la competencia con el exterior; esta situación produjo una cultura
empresarial incapaz de entender y actuar para hacer frente a la competencia internacional.
Así pues existieron factores económicos que obstaculizaron el avance de la gestión empresarial
mexicana para adaptarse a nuevas tecnologías; entre ellos destaca la excesiva incertidumbre acerca del
futuro, la falta de financiamiento apropiado y la falta de recuperación de la inversión en innovación .
ENTORNO TECNOLÓGICO
Dentro de los aspectos fundamentales en el entorno empresarial y de mayor efecto, es la ciencia que
proporciona el conocimiento y la tecnología lo usa, en conjunto suman su principal influencia sobre la forma de
hacer las cosas (diseña, produce, distribuye, y venden los bienes y servicios). La repercusión de la tecnología se
manifiesta en nuevos productos, máquinas, herramientas, etc., y cuyos beneficios son (mayor productividad,
estándares mas altos de vida, mas tiempo de descanso y mayor variedad de productos, sin embargo deben
ponderarse los beneficios contra los problemas que conlleva estos avances; por ello debemos tener en cuenta la
realidad tecnológica del país y de la región en la que decida actuar.
Dentro de sus variables o tendencias se puede encontrar :
Cambios tecnológicos mas rápidos
Oportunidades ilimitadas
Presupuestos elevados para la investigación y desarrollo
Mayor cantidad de reglamentos
El entorno de la empresa son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes
para su funcionamiento lo que permite que un gerente que administre en forma eficiente y
eficaz monitorea el medio externo para poder diseñar e implementar planes para la misma,
basándose en los siguientes factores :
Toma en cuenta las necesidades y los deseos de los miembros de la sociedad externa
Evaluación el ambiente externo actual y futuro
Explorar el medio ambiente en busca de elementos de utilidad
Evolución de las tecnologías
Los avances más destacados
Desarrollo de las ciencias
Creación de valor, con el comercio electrónico e internet
CONCLUSIÓN
La importancia del contexto tecnológico radica en todos y cada uno de los procesos que una
organización sólo puede llevar a cabo con eficiencia si cuenta con una apropiada base tecnológica,
personal calificado en ciencia, tecnología, investigación y desarrollo, técnicas y métodos eficaces
de adquisición, transferencia, comercialización y asimilación de tecnologías de acuerdo al país,
región o lugar donde se aplique; lo cual es sumamente necesario para aumentar la productividad
del negocio y por ende su rentabilidad.
Referencias Bibliográficas
http://www.tecnologiaycalidad.galeon.com/tecnologia/12.htm
Alfonzo Álvaro – PDVSA E&P y Marpia Alejandra Sierra – Saitel C. A.
http://es.slideshare.net/infourbe/1-entorno-tecnologico
U2 act 2-presentacion contexto tecnologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016
Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016
Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el CaribeAnálisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Xavier Jácome Piñeiros
 
Herramientas innovacion
Herramientas innovacionHerramientas innovacion
Herramientas innovacion
Agencia Exportadora®
 
Presentación1eder powerpoint
Presentación1eder powerpointPresentación1eder powerpoint
Presentación1eder powerpoint
edercaraballomontes
 
Los pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividadLos pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividad
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaTransformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y Tecnológica
UNAM
 
Resumen Tic
Resumen TicResumen Tic
Contexto tecnologico nacional e internacional
Contexto tecnologico nacional e internacionalContexto tecnologico nacional e internacional
Contexto tecnologico nacional e internacional
Susii Gómez
 
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologícaEntregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
SandraHernandez291
 
Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...
Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...
Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...
Julio Muñoz
 
Software de-exportacion
Software de-exportacionSoftware de-exportacion
Software de-exportacion
jose mendoza yupanqui
 
Kaizen La Mejora Continua & El Cuadro De Mando Integral
Kaizen   La Mejora Continua & El Cuadro De Mando IntegralKaizen   La Mejora Continua & El Cuadro De Mando Integral
Kaizen La Mejora Continua & El Cuadro De Mando Integral
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Corte ii power point
Corte ii power pointCorte ii power point
Corte ii power point
Melitza Suarez
 
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológicoGestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Alex Betancur
 
Proyecto de Investigacion 2009
Proyecto de Investigacion 2009Proyecto de Investigacion 2009
Proyecto de Investigacion 2009
Christian López C.
 
LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...
LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...
LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (18)

Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Educacion Tecnologia
 
Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016
Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016
Informe Randstad de Tendencias de RRHH en España 2016
 
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el CaribeAnálisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
 
Herramientas innovacion
Herramientas innovacionHerramientas innovacion
Herramientas innovacion
 
Presentación1eder powerpoint
Presentación1eder powerpointPresentación1eder powerpoint
Presentación1eder powerpoint
 
Los pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividadLos pilares de la competitividad
Los pilares de la competitividad
 
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaTransformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y Tecnológica
 
Resumen Tic
Resumen TicResumen Tic
Resumen Tic
 
Contexto tecnologico nacional e internacional
Contexto tecnologico nacional e internacionalContexto tecnologico nacional e internacional
Contexto tecnologico nacional e internacional
 
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologícaEntregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
Entregable final: Dinamicas Industriales de la inovación tecnologíca
 
Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...
Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...
Análisis para El Salvador, Centroamérica y E.E.U.U. de los resultados de Inno...
 
Software de-exportacion
Software de-exportacionSoftware de-exportacion
Software de-exportacion
 
Kaizen La Mejora Continua & El Cuadro De Mando Integral
Kaizen   La Mejora Continua & El Cuadro De Mando IntegralKaizen   La Mejora Continua & El Cuadro De Mando Integral
Kaizen La Mejora Continua & El Cuadro De Mando Integral
 
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...
LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LA SECRETARIA, Ye...
 
Corte ii power point
Corte ii power pointCorte ii power point
Corte ii power point
 
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológicoGestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
 
Proyecto de Investigacion 2009
Proyecto de Investigacion 2009Proyecto de Investigacion 2009
Proyecto de Investigacion 2009
 
LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...
LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...
LAS FIRMAS DE INGENIERÍA Y SU FUNCIÓN EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNO...
 

Destacado

Props
PropsProps
Laurie Cullum resume
Laurie Cullum resumeLaurie Cullum resume
Laurie Cullum resume
laurie Cullum
 
Fsx keyboard commands pamphlet
Fsx keyboard commands pamphletFsx keyboard commands pamphlet
Fsx keyboard commands pamphletkadalz
 
PMP Training Certificate
PMP Training CertificatePMP Training Certificate
PMP Training CertificateHaitham Hazani
 
راهنمای خرید نرم افزار crm
راهنمای خرید نرم افزار crmراهنمای خرید نرم افزار crm
راهنمای خرید نرم افزار crmMasih Nabizadeh
 
La nature dans tous ses etats - faune
La nature dans tous ses etats - fauneLa nature dans tous ses etats - faune
La nature dans tous ses etats - faune
CPIE SEUIL DU POITOU
 
Examples of magazines
Examples of magazinesExamples of magazines
Examples of magazines
craneyboi
 
Marzotto - Ratti
Marzotto - RattiMarzotto - Ratti
Marzotto - Ratti
Nicola Cenedese
 
Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...
Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...
Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...
Freshious
 
MSc, Thesis Presentation
MSc, Thesis PresentationMSc, Thesis Presentation
MSc, Thesis PresentationNicola Cenedese
 
Strategies to Defeat Procrastination
Strategies to Defeat ProcrastinationStrategies to Defeat Procrastination
Strategies to Defeat Procrastination
Mid-Continent Public Library
 
Angles and Movement
Angles and MovementAngles and Movement
Angles and Movement
hannahl2
 
How to add chemical equations to an edulastic question
How to add chemical equations to an edulastic questionHow to add chemical equations to an edulastic question
How to add chemical equations to an edulastic question
edulastic
 

Destacado (13)

Props
PropsProps
Props
 
Laurie Cullum resume
Laurie Cullum resumeLaurie Cullum resume
Laurie Cullum resume
 
Fsx keyboard commands pamphlet
Fsx keyboard commands pamphletFsx keyboard commands pamphlet
Fsx keyboard commands pamphlet
 
PMP Training Certificate
PMP Training CertificatePMP Training Certificate
PMP Training Certificate
 
راهنمای خرید نرم افزار crm
راهنمای خرید نرم افزار crmراهنمای خرید نرم افزار crm
راهنمای خرید نرم افزار crm
 
La nature dans tous ses etats - faune
La nature dans tous ses etats - fauneLa nature dans tous ses etats - faune
La nature dans tous ses etats - faune
 
Examples of magazines
Examples of magazinesExamples of magazines
Examples of magazines
 
Marzotto - Ratti
Marzotto - RattiMarzotto - Ratti
Marzotto - Ratti
 
Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...
Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...
Arend jan majoor-college-businessdevelopment-businessmodel-confrontatiematrix...
 
MSc, Thesis Presentation
MSc, Thesis PresentationMSc, Thesis Presentation
MSc, Thesis Presentation
 
Strategies to Defeat Procrastination
Strategies to Defeat ProcrastinationStrategies to Defeat Procrastination
Strategies to Defeat Procrastination
 
Angles and Movement
Angles and MovementAngles and Movement
Angles and Movement
 
How to add chemical equations to an edulastic question
How to add chemical equations to an edulastic questionHow to add chemical equations to an edulastic question
How to add chemical equations to an edulastic question
 

Similar a U2 act 2-presentacion contexto tecnologico

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
oscarlyrosales
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Héctor
 
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torresSofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
Erick Torres
 
Modelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologia
AdrianithaSanches
 
Los avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administraciónLos avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administración
yeseniadiazchavez
 
Trabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilarTrabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilar
Beymar Ortiz
 
Trabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilarTrabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilar
Beymar Ortiz
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
alexysguerrero
 
La tecnología y la influencia en los cambios
La tecnología y la influencia en los cambiosLa tecnología y la influencia en los cambios
La tecnología y la influencia en los cambios
evasandrithnavarro10-01
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
guestcad2e07
 
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurre
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurreFuerzas tecnológicas ivan vidaurre
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurre
Manuel Vidaurre
 
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendenciasSesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
ChristianJavierPerez1
 
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Julio Adrian
 
las tic y la nueva economia
las tic y la nueva economialas tic y la nueva economia
las tic y la nueva economia
Gobernación del estado Bolívar
 
La gestión del cambio tecnológico
La gestión del cambio tecnológicoLa gestión del cambio tecnológico
La gestión del cambio tecnológico
Andres Silva
 
Fuerzas tecnologicas
Fuerzas tecnologicasFuerzas tecnologicas
Fuerzas tecnologicas
Militza Aguilera
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
Ana Laura Chávez
 
Manu mayra
Manu mayraManu mayra
Manu mayra
Nicolas
 
Tics sector productivo
Tics sector productivoTics sector productivo

Similar a U2 act 2-presentacion contexto tecnologico (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
 
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologiaAti l1 eq6_aministracion de la tecnologia
Ati l1 eq6_aministracion de la tecnologia
 
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torresSofisticacion de la tecnologia erick torres
Sofisticacion de la tecnologia erick torres
 
Modelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologiaModelo nacional de gestion de tecnologia
Modelo nacional de gestion de tecnologia
 
Los avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administraciónLos avances tecnológicos en la administración
Los avances tecnológicos en la administración
 
Trabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilarTrabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilar
 
Trabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilarTrabajo beymar aguilar
Trabajo beymar aguilar
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
 
La tecnología y la influencia en los cambios
La tecnología y la influencia en los cambiosLa tecnología y la influencia en los cambios
La tecnología y la influencia en los cambios
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
 
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurre
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurreFuerzas tecnológicas ivan vidaurre
Fuerzas tecnológicas ivan vidaurre
 
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendenciasSesion 2 diagnostico y macro tendencias
Sesion 2 diagnostico y macro tendencias
 
Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnología
 
las tic y la nueva economia
las tic y la nueva economialas tic y la nueva economia
las tic y la nueva economia
 
La gestión del cambio tecnológico
La gestión del cambio tecnológicoLa gestión del cambio tecnológico
La gestión del cambio tecnológico
 
Fuerzas tecnologicas
Fuerzas tecnologicasFuerzas tecnologicas
Fuerzas tecnologicas
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
 
Manu mayra
Manu mayraManu mayra
Manu mayra
 
Tics sector productivo
Tics sector productivoTics sector productivo
Tics sector productivo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

U2 act 2-presentacion contexto tecnologico

  • 1.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL TRABAJO CATEDRÁTICO: JOSÉ LUIS MORALES REYES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES : PATRICIA HUERTA GARCÍA LETICIA MARTÍNEZ MORALES MARISOL LÓPEZ JIMÉNEZ MA.FERNANDA HERNÁNDEZ TELLO ANA KAREN TORRES ATA ENTORNO TECNOLÓGICO
  • 3. CAMBIO TECNOLÓGICO El rápido cambio tecnológico que atraviesa el mudo contemporáneo (TIC) plantea una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y la estructura productiva a nivel mundial es por ello que algunos países no logran adaptarse a las transformaciones impulsadas y corren el riesgo en quedarse a la zaga de desarrollo y bienestar. Por tanto su manifestación mas clara es la elevación de estándares de vida de la población y condiciones de forma de vida y trabajo. DESARROLLOTECNOLÓGICO E INNOVACIÓN El progreso tecnológico se refiere a la introducción de cambio a la aplicación de información al proceso de producción que permita un incremento en la eficiencia, por supuesto con menores costos; por ello evolucionó en las diferentes industrias e hizo evidente la obtención de nuevos conocimientos, así como el surgimiento del departamento Investigación y Desarrollo (I&D) factor primordial en la organización de las empresas.
  • 4. Cada vez el sector TIC jugara un papel vital en la administración de las operaciones complejas y globalizadas esto es “A mediada que los mercados emergentes de china, India y Europa ejerzan presión sobre las fuerzas del mercado tradicional, dicho sector será clave para ayudar a estas compañías a controlar sus operaciones y competir con sus rivales. INNOVACIÓN EN UN MERCADO GLOBALIZADO SECTOR TECNOLÓGICO DE MAYOR CRECIMIENTO La tecnología y la innovación van de la mano para generar el flujo de nuevas ideas que alimentan el crecimiento de distintos sectores por lo tanto el 75% considera que los sectores de asistencia médica son los mas prometedores en crecimiento y el 49% cree que las telecomunicaciones y software son las áreas que crecen mas rápidamente . IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EMPRESA Cada vez se han ido incorporando nuevas tecnologías donde facilitan las tareas de la empresa y producen innovación donde proyecta su incorporación de las tecnologías lo hace mas competitivo, lo que determina que una empresa que va incorporando nueva tecnología se encuentra en avance constante.
  • 5. CONTEXTO NACIONAL En un contexto de creciente competencia las empresas deben diversificar sus estrategias para sobrevivir y fortalecerse, por ejemplo México no ha explotado sus estrategias para competir en lo correspondiente al diseño y aplicación de una política de adaptación y cambio tecnológico por lo cual se asocia a la estrategia de realizar grandes inversiones, sin embargo se debe tener en claro que las políticas de cambio tecnológico no se refieren solamente a la incorporación de los procesos y técnicas productivas más recientes, sino incluyen una serie de arreglos al interior de la empresas, para optimizar la utilización de sus tecnologías disponibles. Como parte de esa política se debe considerar: Óptimo aprovechamiento de la mano de obra calificada Diseñar un programa para identificar los procesos Monitoreo constante de las nuevas tecnologías del ramo
  • 6. CONTEXTO INTERNACIONAL Uno de los factores que freno el desarrollo de la tecnologías fue la existencia, durante muchos años, de un mercado cerrado, el cual impedía la competencia con el exterior; esta situación produjo una cultura empresarial incapaz de entender y actuar para hacer frente a la competencia internacional. Así pues existieron factores económicos que obstaculizaron el avance de la gestión empresarial mexicana para adaptarse a nuevas tecnologías; entre ellos destaca la excesiva incertidumbre acerca del futuro, la falta de financiamiento apropiado y la falta de recuperación de la inversión en innovación . ENTORNO TECNOLÓGICO Dentro de los aspectos fundamentales en el entorno empresarial y de mayor efecto, es la ciencia que proporciona el conocimiento y la tecnología lo usa, en conjunto suman su principal influencia sobre la forma de hacer las cosas (diseña, produce, distribuye, y venden los bienes y servicios). La repercusión de la tecnología se manifiesta en nuevos productos, máquinas, herramientas, etc., y cuyos beneficios son (mayor productividad, estándares mas altos de vida, mas tiempo de descanso y mayor variedad de productos, sin embargo deben ponderarse los beneficios contra los problemas que conlleva estos avances; por ello debemos tener en cuenta la realidad tecnológica del país y de la región en la que decida actuar.
  • 7. Dentro de sus variables o tendencias se puede encontrar : Cambios tecnológicos mas rápidos Oportunidades ilimitadas Presupuestos elevados para la investigación y desarrollo Mayor cantidad de reglamentos El entorno de la empresa son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento lo que permite que un gerente que administre en forma eficiente y eficaz monitorea el medio externo para poder diseñar e implementar planes para la misma, basándose en los siguientes factores : Toma en cuenta las necesidades y los deseos de los miembros de la sociedad externa Evaluación el ambiente externo actual y futuro Explorar el medio ambiente en busca de elementos de utilidad Evolución de las tecnologías Los avances más destacados Desarrollo de las ciencias Creación de valor, con el comercio electrónico e internet
  • 8. CONCLUSIÓN La importancia del contexto tecnológico radica en todos y cada uno de los procesos que una organización sólo puede llevar a cabo con eficiencia si cuenta con una apropiada base tecnológica, personal calificado en ciencia, tecnología, investigación y desarrollo, técnicas y métodos eficaces de adquisición, transferencia, comercialización y asimilación de tecnologías de acuerdo al país, región o lugar donde se aplique; lo cual es sumamente necesario para aumentar la productividad del negocio y por ende su rentabilidad.
  • 9. Referencias Bibliográficas http://www.tecnologiaycalidad.galeon.com/tecnologia/12.htm Alfonzo Álvaro – PDVSA E&P y Marpia Alejandra Sierra – Saitel C. A. http://es.slideshare.net/infourbe/1-entorno-tecnologico