SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas y Respuestas sobre el Agua
Uso del agua en el hogar 
• ¿Hacia dónde va el agua después de que nosotros la usamos? 
• ¿Qué tanta agua usa como promedio una persona diariamente en su 
hogar? 
• ¿Cómo se suministra el agua a nuestros hogares? 
• ¿Cómo se logra purificar el agua que yo bebo? 
• Yo vivo en una colina, ¿cómo llega el agua hasta mi casa? 
• ¿Cuántos baños puedes obtener del agua de una tormenta? 
• ¿El tener una pequeña gotera en mi casa realmente significa un gran 
desperdicio de agua?
Uso del agua en el hogar 
• (1) P: ¿Hacia dónde va el agua después de 
que nosotros la usamos? 
– R: El agua que sale de nuestra casa generalmente se va 
ya sea a una fosa séptica que se encuentra en nuestro 
propio patio, en donde se evapora, o se filtra dentro 
de la tierra, o se envía a una planta de tratamiento de 
aguas residuales. 
– En 1995, cerca del 26 porciento del agua que salió de 
los hogares americanos, fue "usada." Esto significa que 
se evaporó o se transpiró de los patios. 
– El otro 74 porciento fue descargado a fosas sépticas o 
a las plantas de tratamiento de aguas residuales, en 
donde fue tratada y enviada de nuevo a los arroyos.
Uso del agua en el hogar 
• (2) P: ¿Qué tanta agua usa en promedio 
una persona diariamente en su hogar? 
– R: Los estimados varían, pero como promedio, cada 
americano usa entre 80 y 100 galones de agua por día. 
– Los usos más grandes de agua en la casa, son en el 
inodoro, la ducha y la bañadera. 
– Esta es la razón por la cual actualmente se utilizan 
equipos más eficientes en el ahorro del agua, 
comparado con épocas pasadas. 
– Muchos gobiernos locales tienen ya leyes que 
especifican que las llaves de agua, los inodoros, y las 
duchas, deben de tener un flujo específico de agua por 
minuto.
Uso del agua en el hogar 
• (3) P: ¿Cómo se suministra el agua a nuestros 
hogares? 
– R: En cualquier sociedad, el suministro de agua a los hogares 
implica mucho trabajo. 
– En décadas pasadas, cuando todas las personas vivían en áreas 
rurales, tenían que tomar el agua de ríos o de pozos locales. 
– Actualmente, la mayoría de la gente en los Estados Unidos vive 
en pueblos y ciudades y sus comunidades han instalado una 
estructura organizada llamada "suministro público de agua" para 
proveer de agua a los hogares. 
– En el año 2000, los Estados Unidos tenían una población 
estimada en 285 millones. 
– Cerca de 240 millones de personas dependían para su suministro 
de agua del suministro público y cerca de 45 millones de 
personas se abastecían privadamente (97 por ciento de estas 
personas usaban agua de sus pozos privados).
Uso del agua en el hogar 
• (4) P: ¿Cómo se logra purificar el agua que yo 
bebo? 
– R: Un diferente tratamiento es usado, dependiendo del origen de 
su agua. 
– El agua subterránea tomada de pozos, ha sido filtrada a través de 
rocas, por lo tanto está libre de partículas. 
– Esta agua puede aún contener productos químicos y materia 
orgánica que deben de eliminarse. Si su abastecimiento proviene 
a agua superficial, como un río, algunas tareas deben de llevarse a 
cabo para limpiarla de partículas y cuerpos extraños. 
– Para este propósito, se usan filtros para limpiar el agua de 
partículas grandes, y como mínimo, se le agrega cloro para 
limpiarla de bacteria dañina y de microorganismos. 
– Algunos sistemas cuentan con tratamiento especial adicional a los 
descritos.
Uso del agua en el hogar 
• (5) P: Yo vivo en una colina, ¿cómo llega el 
agua hasta mi casa? 
– R: Si el agua que usted consume proviene de un suministro 
público, muy probablemente el agua llega a su hogar debido a la 
"magia" de la gravedad o el uso de bombas. 
– Ciudades y pueblos construyen torres grandes de agua sobre las 
colinas más altas y las llenan con agua. 
– Esta agua va hacia abajo a través de tuberías anchas desde la torre 
y se distribuye a tuberías más estrechas que eventualmente llegan 
hasta su casa. 
– Una manera de asegurarse que usted cuenta con suficiente 
presión de agua en su casa, es hacer las tuberías más angostas y 
más angostas a medida que se apartan de las torres de agua.
Uso del agua en el hogar 
• (6) P: ¿Cuántos baños puedes obtener del 
agua de una tormenta? 
– R: Cuando ocurre una gran tormenta, ¿cuánta lluvia 
cae? Imagine que su casa se encuentra en un terreno 
de medio acre. Si llueve en su terreno 1 pulgada de 
lluvia, ¡cayó un promedio de 13,577 galones de agua! 
– Una tina de baño grande contiene 50 galones de agua, 
por lo tanto si usted pudiese guardar esa pulgada de 
agua que cayó sobre su terreno, usted podría tomarse 
un baño de tina diario ¡durante 271 días!
Uso del agua en el hogar 
• Ahora, imagine que cae una tormenta sobre una 
gran ciudad. Los límites de la ciudad de Atlanta, 
Ga. cubrían cerca de 87,000 acres en 1988. 
• Una precipitación pluvial de 1 pulgada, deposita 
27,152 galones en un acre, por lo tanto durante 
esta tormenta la ciudad de Atlanta recibiría un 
total de 2.36 miles de millones de galones de 
agua. 
• No se pierda nuestra Pregunta Retadora 
Estudiantil en donde puede usted adivinar cuánta 
agua cae durante una tormenta.
Uso del agua en el hogar 
• (7) P: ¿El tener una pequeña gotera en mi casa realmente 
significa un gran desperdicio de agua? 
– R: No es la pequeña gotera la que causa una gran pérdida de agua -- es 
la pequeña gotera que no se arregla pronto ¡y sigue goteando!. 
– Y el hecho de que la gotera sea tan pequeña, probablemente origina que 
usted la ignore y no la arregle inmediatamente. 
– ¿Cómo puede una pequeña gotera desperdiciar tanta agua? Muchos de 
nuestros inodoros tienen una gotera constante -- en promedio 22 
galones por día. 
– Esto se traduce en 8,000 galones por año ¡de agua desperdiciada! 
Imagine que una gotera se filtra a través de una tubería de agua desde su 
casa. 
– Si esta gotera es de 1 galón de agua cada 10 minutos, esto significa que 
usted está desperdiciando 144 galones por día, ¡o 52,560 galones por 
año!.
¿Cuánta agua desperdiciamos? 
• Use nuestra calculadora de goteras para 
ver cuánta agua desperdicia una llave que 
gotea.
Otros temas de investigación 
sobre el uso del agua 
• La química y el agua 
• Información y medidas del agua 
• Uso del agua en los Estados Unidos
Referencias y créditos 
• Preguntas y Respuestas sobre Agua: Uso 
del agua en el hogar 
– http://water.usgs.gov/gotita/qahome.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
oschamague
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
sadasat
 
MEDS: Estudio de Caso
MEDS: Estudio de CasoMEDS: Estudio de Caso
MEDS: Estudio de Caso
Edgar1001
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
Bryan Garcés
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Proyecto agua 2° a y b
Proyecto agua 2° a y bProyecto agua 2° a y b
Proyecto agua 2° a y b
celesteycarla
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Triptico[1]
Triptico[1]Triptico[1]
Triptico[1]
Joseptm
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G
 
Baño seco
Baño secoBaño seco
Baño seco
adriecologia
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
María Betún
 
Fundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivosFundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivos
margarita marin
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
alerojita
 
BañO EcolóGico
BañO EcolóGicoBañO EcolóGico
BañO EcolóGico
Lazarte Martha
 
Reciclaje del Agua
Reciclaje del AguaReciclaje del Agua
Reciclaje del Agua
mauricio gallego
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Paulina Díaz de León
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blog
madot20
 

La actualidad más candente (17)

Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
 
MEDS: Estudio de Caso
MEDS: Estudio de CasoMEDS: Estudio de Caso
MEDS: Estudio de Caso
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Proyecto agua 2° a y b
Proyecto agua 2° a y bProyecto agua 2° a y b
Proyecto agua 2° a y b
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Triptico[1]
Triptico[1]Triptico[1]
Triptico[1]
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
Baño seco
Baño secoBaño seco
Baño seco
 
El cuidado del agua
El cuidado del agua El cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Fundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivosFundamentacion y objetivos
Fundamentacion y objetivos
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 
BañO EcolóGico
BañO EcolóGicoBañO EcolóGico
BañO EcolóGico
 
Reciclaje del Agua
Reciclaje del AguaReciclaje del Agua
Reciclaje del Agua
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Tratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blogTratamiento de aguas pluviales blog
Tratamiento de aguas pluviales blog
 

Similar a El agua y sus en el hogar

Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Hiram Baez Andino
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
María Constanza Ramos Diaz
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
Edwin Arevalo
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
mariolemus99
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
NHDZ99
 
Trabajo innovación ppt
Trabajo innovación pptTrabajo innovación ppt
Trabajo innovación ppt
Veronica Espinoza Contreras
 
Trabajo innovación ppt
Trabajo innovación pptTrabajo innovación ppt
Trabajo innovación ppt
Veronica Espinoza Contreras
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
villakarina
 
Día internacional del agua
Día internacional del aguaDía internacional del agua
Día internacional del agua
yesseniacastro
 
Sofía y julián
Sofía y juliánSofía y julián
Sofía y julián
Quinto A BN
 
El agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales BermejoEl agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales Bermejo
pilarten
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
Luis Sixto
 
Proyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregidoProyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregido
Francisco Villanueva Vera
 
Colector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvialColector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvial
Dante Valjean
 
Presentacion agua ceip sant antoni
Presentacion agua ceip sant antoniPresentacion agua ceip sant antoni
Presentacion agua ceip sant antoni
Susana Santander
 
xxxxxnada
xxxxxnadaxxxxxnada
xxxxxnada
tkkppioup
 
Presentacion del agua
Presentacion del aguaPresentacion del agua
Presentacion del agua
sarapa
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1
kathevas
 
Agua
AguaAgua

Similar a El agua y sus en el hogar (20)

Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
Trabajo innovación ppt
Trabajo innovación pptTrabajo innovación ppt
Trabajo innovación ppt
 
Trabajo innovación ppt
Trabajo innovación pptTrabajo innovación ppt
Trabajo innovación ppt
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Día internacional del agua
Día internacional del aguaDía internacional del agua
Día internacional del agua
 
Sofía y julián
Sofía y juliánSofía y julián
Sofía y julián
 
El agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales BermejoEl agua, por Miriam Canales Bermejo
El agua, por Miriam Canales Bermejo
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
 
Proyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregidoProyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregido
 
Colector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvialColector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvial
 
Presentacion agua ceip sant antoni
Presentacion agua ceip sant antoniPresentacion agua ceip sant antoni
Presentacion agua ceip sant antoni
 
xxxxxnada
xxxxxnadaxxxxxnada
xxxxxnada
 
Presentacion del agua
Presentacion del aguaPresentacion del agua
Presentacion del agua
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

El agua y sus en el hogar

  • 1. Preguntas y Respuestas sobre el Agua
  • 2. Uso del agua en el hogar • ¿Hacia dónde va el agua después de que nosotros la usamos? • ¿Qué tanta agua usa como promedio una persona diariamente en su hogar? • ¿Cómo se suministra el agua a nuestros hogares? • ¿Cómo se logra purificar el agua que yo bebo? • Yo vivo en una colina, ¿cómo llega el agua hasta mi casa? • ¿Cuántos baños puedes obtener del agua de una tormenta? • ¿El tener una pequeña gotera en mi casa realmente significa un gran desperdicio de agua?
  • 3. Uso del agua en el hogar • (1) P: ¿Hacia dónde va el agua después de que nosotros la usamos? – R: El agua que sale de nuestra casa generalmente se va ya sea a una fosa séptica que se encuentra en nuestro propio patio, en donde se evapora, o se filtra dentro de la tierra, o se envía a una planta de tratamiento de aguas residuales. – En 1995, cerca del 26 porciento del agua que salió de los hogares americanos, fue "usada." Esto significa que se evaporó o se transpiró de los patios. – El otro 74 porciento fue descargado a fosas sépticas o a las plantas de tratamiento de aguas residuales, en donde fue tratada y enviada de nuevo a los arroyos.
  • 4. Uso del agua en el hogar • (2) P: ¿Qué tanta agua usa en promedio una persona diariamente en su hogar? – R: Los estimados varían, pero como promedio, cada americano usa entre 80 y 100 galones de agua por día. – Los usos más grandes de agua en la casa, son en el inodoro, la ducha y la bañadera. – Esta es la razón por la cual actualmente se utilizan equipos más eficientes en el ahorro del agua, comparado con épocas pasadas. – Muchos gobiernos locales tienen ya leyes que especifican que las llaves de agua, los inodoros, y las duchas, deben de tener un flujo específico de agua por minuto.
  • 5. Uso del agua en el hogar • (3) P: ¿Cómo se suministra el agua a nuestros hogares? – R: En cualquier sociedad, el suministro de agua a los hogares implica mucho trabajo. – En décadas pasadas, cuando todas las personas vivían en áreas rurales, tenían que tomar el agua de ríos o de pozos locales. – Actualmente, la mayoría de la gente en los Estados Unidos vive en pueblos y ciudades y sus comunidades han instalado una estructura organizada llamada "suministro público de agua" para proveer de agua a los hogares. – En el año 2000, los Estados Unidos tenían una población estimada en 285 millones. – Cerca de 240 millones de personas dependían para su suministro de agua del suministro público y cerca de 45 millones de personas se abastecían privadamente (97 por ciento de estas personas usaban agua de sus pozos privados).
  • 6. Uso del agua en el hogar • (4) P: ¿Cómo se logra purificar el agua que yo bebo? – R: Un diferente tratamiento es usado, dependiendo del origen de su agua. – El agua subterránea tomada de pozos, ha sido filtrada a través de rocas, por lo tanto está libre de partículas. – Esta agua puede aún contener productos químicos y materia orgánica que deben de eliminarse. Si su abastecimiento proviene a agua superficial, como un río, algunas tareas deben de llevarse a cabo para limpiarla de partículas y cuerpos extraños. – Para este propósito, se usan filtros para limpiar el agua de partículas grandes, y como mínimo, se le agrega cloro para limpiarla de bacteria dañina y de microorganismos. – Algunos sistemas cuentan con tratamiento especial adicional a los descritos.
  • 7. Uso del agua en el hogar • (5) P: Yo vivo en una colina, ¿cómo llega el agua hasta mi casa? – R: Si el agua que usted consume proviene de un suministro público, muy probablemente el agua llega a su hogar debido a la "magia" de la gravedad o el uso de bombas. – Ciudades y pueblos construyen torres grandes de agua sobre las colinas más altas y las llenan con agua. – Esta agua va hacia abajo a través de tuberías anchas desde la torre y se distribuye a tuberías más estrechas que eventualmente llegan hasta su casa. – Una manera de asegurarse que usted cuenta con suficiente presión de agua en su casa, es hacer las tuberías más angostas y más angostas a medida que se apartan de las torres de agua.
  • 8. Uso del agua en el hogar • (6) P: ¿Cuántos baños puedes obtener del agua de una tormenta? – R: Cuando ocurre una gran tormenta, ¿cuánta lluvia cae? Imagine que su casa se encuentra en un terreno de medio acre. Si llueve en su terreno 1 pulgada de lluvia, ¡cayó un promedio de 13,577 galones de agua! – Una tina de baño grande contiene 50 galones de agua, por lo tanto si usted pudiese guardar esa pulgada de agua que cayó sobre su terreno, usted podría tomarse un baño de tina diario ¡durante 271 días!
  • 9. Uso del agua en el hogar • Ahora, imagine que cae una tormenta sobre una gran ciudad. Los límites de la ciudad de Atlanta, Ga. cubrían cerca de 87,000 acres en 1988. • Una precipitación pluvial de 1 pulgada, deposita 27,152 galones en un acre, por lo tanto durante esta tormenta la ciudad de Atlanta recibiría un total de 2.36 miles de millones de galones de agua. • No se pierda nuestra Pregunta Retadora Estudiantil en donde puede usted adivinar cuánta agua cae durante una tormenta.
  • 10. Uso del agua en el hogar • (7) P: ¿El tener una pequeña gotera en mi casa realmente significa un gran desperdicio de agua? – R: No es la pequeña gotera la que causa una gran pérdida de agua -- es la pequeña gotera que no se arregla pronto ¡y sigue goteando!. – Y el hecho de que la gotera sea tan pequeña, probablemente origina que usted la ignore y no la arregle inmediatamente. – ¿Cómo puede una pequeña gotera desperdiciar tanta agua? Muchos de nuestros inodoros tienen una gotera constante -- en promedio 22 galones por día. – Esto se traduce en 8,000 galones por año ¡de agua desperdiciada! Imagine que una gotera se filtra a través de una tubería de agua desde su casa. – Si esta gotera es de 1 galón de agua cada 10 minutos, esto significa que usted está desperdiciando 144 galones por día, ¡o 52,560 galones por año!.
  • 11. ¿Cuánta agua desperdiciamos? • Use nuestra calculadora de goteras para ver cuánta agua desperdicia una llave que gotea.
  • 12. Otros temas de investigación sobre el uso del agua • La química y el agua • Información y medidas del agua • Uso del agua en los Estados Unidos
  • 13. Referencias y créditos • Preguntas y Respuestas sobre Agua: Uso del agua en el hogar – http://water.usgs.gov/gotita/qahome.html