SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI
Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta
Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria
Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com
NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031
PRELIMINARES 2016
PACTODE AREA
PACTO DE AREA
ASIGNATURA:_________________
DOCENTE: _____________________
FECHA: __________________________
LUGAR: __________________________
El PACTO DE AREA.
Es un reglamento establecido y aceptado por el docente del área y miembros de un grupo, para
facilitarel cumplimientode losderechosydeberesatravés de compromisos,loscualesse regulan
mediante procedimientosclarosquefacilitanelcumplimientode losmismosylaformaciónintegral
del estudiante.
ARTICULO No. 1. COMPROMISODEL DOCENTE DEL AREA.
SOCIALES
1. Asistir puntualmente a las clases.
2. Asignar temas y responsabilidades de la clase en caso de no asistencia.
3. Evaluar las actividades de todas las clases.
4. Realizar una buena explicación del tema.
5. Expresarse con educación y cortesía hacia los estudiantes.
6. Evitar consumir alimentos en el aula de clase.
7. Valorar los avances de todos los estudiantes.
8. Tener en cuenta el comportamientoy nivel académico para dar oportunidad de participar
en los eventos extramurales.
9. Exigir a cada estudiante de acuerdo a sus capacidades físicas generales.
10. Teneren cuentalas tareas,exposiciones,trabajosindividualesyengrupo,autoevaluación,
heteroevaluación y coevaluación.
11. Tener en cuenta en la evaluación las competencias laborales y las ciudadanas.
12. Determinar los avances deportivos y culturales teniendo en cuenta el proyecto de tiempo
libre.
13. Hacer cumplir el manual de convivencia.
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI
Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta
Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria
Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com
NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031
ARTICULO No. 2. COMPROMISODE LOS ESTUDIANTES.
1. Asistir puntualmente a las clases.
2. Esperar al docente dentro del aula de clase o desarrollando las actividades asignadas.
3. Responderporlas actividadesasignadas(tareas,trabajos,exposiciones,etc.) yentregarlas
en las fechas estipuladas.
4. Participar en forma activa en cada una de las clases.
5. Justificar la inasistencia en la clase siguiente con una excusa y la firma de coordinación.
6. Tener en cuenta que su comportamiento y rendimiento académico le dan
7. la oportunidad de participar en las actividades dentro y fuera de la institución.
8. Portar adecuadamente el uniforme y en el horario correspondiente.
9. Demostrar los avances personales en cuanto a los conocimientos adquiridos en los años
anteriores y la temática del año en curso.
10. Colaborar con el mantenimiento del aseo del aula de clase.
11. Demostrar respeto hacia el docente y a los compañeros.
12. Traer los implementos necesarios para el trabajo de clase.
13. Hacer los reclamos o presentar sus quejas o dudas de manera respetuosa y adecuada.
14. Evitarportaraccesorios,celulares,mp3ysimilaresquenoestánpermitidosenlainstitución.
15. Cuidar de las zonas verdes del colegio.
16. No arrojar ninguna clase de elemento por la ventana.
17. Evitar enfrentamientos, peleas o agresiones físicas o verbales.
18. Evitar consumir alimentos, dulces ni masticar chicle en el aula de clase.
19. Demostrarel dominiode lascompetenciaslaboralesyciudadanasentodas lasactividades
propuestas en el área.
20. Participación en las actividades del proyecto de tiempo libre.
21. Cumplir con el manual de convivencia.
ARTICULO No. 3. PROCESO DE EVALUACION.
SOCIALES
Actividadesencasa(tareas,consultas,ensayos,etc).
1. Trabajos en clase (exposiciones, actividades prácticas, trabajo individual, trabajo grupal,
etc).
2. Participación y colaboración en las actividades del proyecto de tiempo libre.
3. Dominio de la temática de los años anteriores y la temática del año en curso.
4. Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI
Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta
Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria
Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com
NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031
PROCEDIMIENTO POR INCUMPLIMIENTOAL PACTO DE AREA.
1. Llamado de atención por escrito.
2. Correctivoformativoaplicadoporel docente e informaciónal directorde gradoy firmadel
libro de control.
3. Remisión del proceso a coordinación con la documentación respectiva,firma en el libro
disciplinario,llamadoal padre de familiacon el cual de afianzala gestióncon el estudiante
remitido.
4. Sin olvidar que el manual de convivencia son las reglas generales y obligatorias de la
institución.
Este documentofue elaborado,discutidoyaprobadoporlosestudiantesyel docente del
responsable delárea.
Acacias______ de _______________ de
_________________________________________
Docente del Área
COMPETENCIAS
1.1. Reconoce la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano.
1.2. Construye relaciones pacíficas que Contribuyen a la convivencia ciudadana en la
comunidad y municipio. CIUDADANA
INDICADORES
1.1. Describe las principales características físicas de los diversos ecosistemas.
INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI
Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta
Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria
Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com
NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031
1.1 .Explica el impacto de las migraciones y desplazamientos humanos. en la vida política,
económica, social y cultural de Colombia.
1.2 Conoce y uso estrategias creativas para tomar decisiones colectivas. CIUDANA.
1.4 Su comportamiento ético es acorde a lo pactado en el manual de convivencia.
LABORAL.
CONTENIDOS
GEOGRAFA ECONOMICA Y HUMANA.
 Distribución de la población en el mundo.
 Políticas de población.
 Hábitat humano y economía.
 América y el caribe.
 Sociedad y economía.
 Mecanismos de participación ciudadana.

Más contenido relacionado

Destacado

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
junior sanchez
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
junior sanchez
 
7 cuarto periodo presentaciones
7 cuarto periodo presentaciones7 cuarto periodo presentaciones
7 cuarto periodo presentaciones
junior sanchez
 
Aztecas
AztecasAztecas
Geografia general 8°
Geografia general 8°Geografia general 8°
Geografia general 8°
junior sanchez
 
Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
junior sanchez
 
Geografia general 8°
Geografia general 8°Geografia general 8°
Geografia general 8°
junior sanchez
 
Generalidades de asia
Generalidades de asiaGeneralidades de asia
Generalidades de asia
junior sanchez
 
Plan de estudios de
Plan de estudios dePlan de estudios de
Plan de estudios de
junior sanchez
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
junior sanchez
 
Civilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano orienteCivilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano oriente
junior sanchez
 
Mayas
MayasMayas
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecasIncas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
junior sanchez
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
junior sanchez
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
junior sanchez
 
Politica de colombia desde 1958
Politica de colombia  desde 1958Politica de colombia  desde 1958
Politica de colombia desde 1958
junior sanchez
 
Ejempplos cuadros de sintesis
Ejempplos cuadros de sintesisEjempplos cuadros de sintesis
Ejempplos cuadros de sintesis
junior sanchez
 
1° periodo once
1° periodo once1° periodo once
1° periodo once
junior sanchez
 
Ventajas del crecimiento economico
Ventajas del crecimiento economicoVentajas del crecimiento economico
Ventajas del crecimiento economico
junior sanchez
 
0 nce 2 p
0 nce 2 p0 nce 2 p
0 nce 2 p
junior sanchez
 

Destacado (20)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
7 cuarto periodo presentaciones
7 cuarto periodo presentaciones7 cuarto periodo presentaciones
7 cuarto periodo presentaciones
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Geografia general 8°
Geografia general 8°Geografia general 8°
Geografia general 8°
 
Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
 
Geografia general 8°
Geografia general 8°Geografia general 8°
Geografia general 8°
 
Generalidades de asia
Generalidades de asiaGeneralidades de asia
Generalidades de asia
 
Plan de estudios de
Plan de estudios dePlan de estudios de
Plan de estudios de
 
Mapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanosMapas de los reinos germanos
Mapas de los reinos germanos
 
Civilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano orienteCivilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano oriente
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecasIncas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
 
Politica de colombia desde 1958
Politica de colombia  desde 1958Politica de colombia  desde 1958
Politica de colombia desde 1958
 
Ejempplos cuadros de sintesis
Ejempplos cuadros de sintesisEjempplos cuadros de sintesis
Ejempplos cuadros de sintesis
 
1° periodo once
1° periodo once1° periodo once
1° periodo once
 
Ventajas del crecimiento economico
Ventajas del crecimiento economicoVentajas del crecimiento economico
Ventajas del crecimiento economico
 
0 nce 2 p
0 nce 2 p0 nce 2 p
0 nce 2 p
 

Similar a Preliminares 2016

Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreReunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreLuisgzparra
 
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).docCARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
RolerLinares
 
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
Katty alexandra Rios puerta
 
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxCONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
MatildeMontoyaJardin
 
Carp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descargaCarp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descarga
Shadith Alejo Luque
 
Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
demetrio apaza catacora
 
Miercoles enviarle terminado noraaaa
Miercoles enviarle terminado noraaaaMiercoles enviarle terminado noraaaa
Miercoles enviarle terminado noraaaanora589
 
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)lottedef
 
PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014
PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014
PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014
proyectosdecorazon
 
Planificación de retorno presencial docentes zona 5 los andes
Planificación de retorno presencial docentes zona 5 los andesPlanificación de retorno presencial docentes zona 5 los andes
Planificación de retorno presencial docentes zona 5 los andes
Alexandra Durango
 
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docxPRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
rennatacamia
 
convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021
KattiaJannina
 
Portafolio converted
Portafolio convertedPortafolio converted
Portafolio converted
nixon51
 
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación  al Medio EscolarAlumnosPrograma de Adaptación  al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
Martin Cardenas
 
Agenda cuarta visita jesús maría
Agenda cuarta visita jesús maríaAgenda cuarta visita jesús maría
Agenda cuarta visita jesús maríaclaudia3cc
 
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptxcte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
lilibethortega16
 

Similar a Preliminares 2016 (20)

Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreReunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
 
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).docCARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
2. CARPETA PEDAGÓGICA 2022 (1)MARTHAMMMMM.doc
 
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxCONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
 
Junta maestros 1415
Junta maestros 1415Junta maestros 1415
Junta maestros 1415
 
Carp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descargaCarp. pedago. plan tutrio descarga
Carp. pedago. plan tutrio descarga
 
Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
 
Miercoles enviarle terminado noraaaa
Miercoles enviarle terminado noraaaaMiercoles enviarle terminado noraaaa
Miercoles enviarle terminado noraaaa
 
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
 
PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014
PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014
PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014
 
Planificación de retorno presencial docentes zona 5 los andes
Planificación de retorno presencial docentes zona 5 los andesPlanificación de retorno presencial docentes zona 5 los andes
Planificación de retorno presencial docentes zona 5 los andes
 
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docxPRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
PRODUCTOS CTE SESION ORDINARIA 8.docx
 
convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021convivencia escolar 2021
convivencia escolar 2021
 
Acta de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distanciaActa de acuerdo_distancia
Acta de acuerdo_distancia
 
Portafolio converted
Portafolio convertedPortafolio converted
Portafolio converted
 
Compromisos educativos
Compromisos educativosCompromisos educativos
Compromisos educativos
 
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación  al Medio EscolarAlumnosPrograma de Adaptación  al Medio EscolarAlumnos
Programa de Adaptación al Medio EscolarAlumnos
 
Agenda cuarta visita jesús maría
Agenda cuarta visita jesús maríaAgenda cuarta visita jesús maría
Agenda cuarta visita jesús maría
 
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptxcte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
cte-sesion-ordinaria-octubre-2020.pptx
 

Más de junior sanchez

Presentación ciencias politicas
Presentación ciencias politicasPresentación ciencias politicas
Presentación ciencias politicas
junior sanchez
 
Gobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacionalGobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacional
junior sanchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo  de ciencias politicasTrabajo  de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
junior sanchez
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
junior sanchez
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
junior sanchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
Once tercer p 2013
Once tercer p 2013Once tercer p 2013
Once tercer p 2013
junior sanchez
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
junior sanchez
 
Geografia general 8°
Geografia general 8°Geografia general 8°
Geografia general 8°
junior sanchez
 
Politica de colombia desde 1958
Politica de colombia  desde 1958Politica de colombia  desde 1958
Politica de colombia desde 1958
junior sanchez
 
Plan de estudios de
Plan de estudios dePlan de estudios de
Plan de estudios de
junior sanchez
 
Plan de estudios de
Plan de estudios dePlan de estudios de
Plan de estudios de
junior sanchez
 

Más de junior sanchez (13)

Presentación ciencias politicas
Presentación ciencias politicasPresentación ciencias politicas
Presentación ciencias politicas
 
Gobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacionalGobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacional
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Trabajo de ciencias politicas
Trabajo  de ciencias politicasTrabajo  de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Once tercer p 2013
Once tercer p 2013Once tercer p 2013
Once tercer p 2013
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
 
Geografia general 8°
Geografia general 8°Geografia general 8°
Geografia general 8°
 
Politica de colombia desde 1958
Politica de colombia  desde 1958Politica de colombia  desde 1958
Politica de colombia desde 1958
 
Plan de estudios de
Plan de estudios dePlan de estudios de
Plan de estudios de
 
Plan de estudios de
Plan de estudios dePlan de estudios de
Plan de estudios de
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Preliminares 2016

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031 PRELIMINARES 2016 PACTODE AREA PACTO DE AREA ASIGNATURA:_________________ DOCENTE: _____________________ FECHA: __________________________ LUGAR: __________________________ El PACTO DE AREA. Es un reglamento establecido y aceptado por el docente del área y miembros de un grupo, para facilitarel cumplimientode losderechosydeberesatravés de compromisos,loscualesse regulan mediante procedimientosclarosquefacilitanelcumplimientode losmismosylaformaciónintegral del estudiante. ARTICULO No. 1. COMPROMISODEL DOCENTE DEL AREA. SOCIALES 1. Asistir puntualmente a las clases. 2. Asignar temas y responsabilidades de la clase en caso de no asistencia. 3. Evaluar las actividades de todas las clases. 4. Realizar una buena explicación del tema. 5. Expresarse con educación y cortesía hacia los estudiantes. 6. Evitar consumir alimentos en el aula de clase. 7. Valorar los avances de todos los estudiantes. 8. Tener en cuenta el comportamientoy nivel académico para dar oportunidad de participar en los eventos extramurales. 9. Exigir a cada estudiante de acuerdo a sus capacidades físicas generales. 10. Teneren cuentalas tareas,exposiciones,trabajosindividualesyengrupo,autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación. 11. Tener en cuenta en la evaluación las competencias laborales y las ciudadanas. 12. Determinar los avances deportivos y culturales teniendo en cuenta el proyecto de tiempo libre. 13. Hacer cumplir el manual de convivencia.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031 ARTICULO No. 2. COMPROMISODE LOS ESTUDIANTES. 1. Asistir puntualmente a las clases. 2. Esperar al docente dentro del aula de clase o desarrollando las actividades asignadas. 3. Responderporlas actividadesasignadas(tareas,trabajos,exposiciones,etc.) yentregarlas en las fechas estipuladas. 4. Participar en forma activa en cada una de las clases. 5. Justificar la inasistencia en la clase siguiente con una excusa y la firma de coordinación. 6. Tener en cuenta que su comportamiento y rendimiento académico le dan 7. la oportunidad de participar en las actividades dentro y fuera de la institución. 8. Portar adecuadamente el uniforme y en el horario correspondiente. 9. Demostrar los avances personales en cuanto a los conocimientos adquiridos en los años anteriores y la temática del año en curso. 10. Colaborar con el mantenimiento del aseo del aula de clase. 11. Demostrar respeto hacia el docente y a los compañeros. 12. Traer los implementos necesarios para el trabajo de clase. 13. Hacer los reclamos o presentar sus quejas o dudas de manera respetuosa y adecuada. 14. Evitarportaraccesorios,celulares,mp3ysimilaresquenoestánpermitidosenlainstitución. 15. Cuidar de las zonas verdes del colegio. 16. No arrojar ninguna clase de elemento por la ventana. 17. Evitar enfrentamientos, peleas o agresiones físicas o verbales. 18. Evitar consumir alimentos, dulces ni masticar chicle en el aula de clase. 19. Demostrarel dominiode lascompetenciaslaboralesyciudadanasentodas lasactividades propuestas en el área. 20. Participación en las actividades del proyecto de tiempo libre. 21. Cumplir con el manual de convivencia. ARTICULO No. 3. PROCESO DE EVALUACION. SOCIALES Actividadesencasa(tareas,consultas,ensayos,etc). 1. Trabajos en clase (exposiciones, actividades prácticas, trabajo individual, trabajo grupal, etc). 2. Participación y colaboración en las actividades del proyecto de tiempo libre. 3. Dominio de la temática de los años anteriores y la temática del año en curso. 4. Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031 PROCEDIMIENTO POR INCUMPLIMIENTOAL PACTO DE AREA. 1. Llamado de atención por escrito. 2. Correctivoformativoaplicadoporel docente e informaciónal directorde gradoy firmadel libro de control. 3. Remisión del proceso a coordinación con la documentación respectiva,firma en el libro disciplinario,llamadoal padre de familiacon el cual de afianzala gestióncon el estudiante remitido. 4. Sin olvidar que el manual de convivencia son las reglas generales y obligatorias de la institución. Este documentofue elaborado,discutidoyaprobadoporlosestudiantesyel docente del responsable delárea. Acacias______ de _______________ de _________________________________________ Docente del Área COMPETENCIAS 1.1. Reconoce la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano. 1.2. Construye relaciones pacíficas que Contribuyen a la convivencia ciudadana en la comunidad y municipio. CIUDADANA INDICADORES 1.1. Describe las principales características físicas de los diversos ecosistemas.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI Resolución de Aprobación 6502 de noviembre 11/2014 Sec. Educación del Meta Institución Oficial de Educación con aprobación en Pre-escolar, Básica Primaria, Secundaria Media Académica y Técnica Email. instmariamontessori@hotmail.com NUESTRO RETO “LA EXCELENCIA NIT.822.000.988-3 DANE 15000600031 1.1 .Explica el impacto de las migraciones y desplazamientos humanos. en la vida política, económica, social y cultural de Colombia. 1.2 Conoce y uso estrategias creativas para tomar decisiones colectivas. CIUDANA. 1.4 Su comportamiento ético es acorde a lo pactado en el manual de convivencia. LABORAL. CONTENIDOS GEOGRAFA ECONOMICA Y HUMANA.  Distribución de la población en el mundo.  Políticas de población.  Hábitat humano y economía.  América y el caribe.  Sociedad y economía.  Mecanismos de participación ciudadana.