SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:_II______2.014
Estudiantes:
Grado: SEXTO Año: 2.014.
Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docente:
CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Identifico máquinas simples y compuestas en mi entorno, la manera como me permite resolver
problemas y necesidades, así como los tipos de energía para su funcionamiento.
2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro
y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de
problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un
enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/
1. MÁQUINAS SIMPLES-COMPUESTAS – TIPOS DE ENERGÍA PARA SU FUNCIONAMIENTO
2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro y
fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida y las
competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
B-ACTIVIDADES:
1. Cuaderno y carpeta al orden del día, con estética y organización con las guías de
trabajo desarrolladas hasta el momento.
2. Presentar ficha del invento debidamente desarrolla.
Alba Florian Dilan
Stiven
Castañeda Candamil
Yeison Alejandro
Cortes Cañon Andres
Felipe
Pérez Quintero Stiwar
Rojas Buitrago Caren
Zapata Echeverry Juan
Mauricio
Giraldo Osorio Juan
Martin
3. Realizar en inspiration, dos cuadros conceptuales, uno sobre máquinas simples y
otro sobre máquinas compuestas.
4. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las
competencias comportamentales y habilidades para la vida
C- Sustentar el trabajo en forma oral con la presencia del padre de familia.
D- Valoración.
VALORACION VALOR DEL TALLER 40%
VALOR DE EVALUACIÓN 60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
COMPROMISO DEL PADRE Y/O ACUDIENTE:
COMPROMISO DEL ESTUDIANTE:
OBSERVACIONES FINALES:
FIRMAS:
___________________________________ _________________________________ PADRE
DE FAMILIA Y/O ACUDIENTE ESTUDIANTE
Teléfono fijo o celular: _______________________________
_______________________________
DOCENTE
C.C. Directora de grupo
C.C. Rectoría
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II____2.014
Estudiantes:
Grado: Octavo Año: 2.014.
Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Reconozco los pasos y el procedimiento general para realizar un estudio de investigación
2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta
mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer
habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales
y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/
1. La Investigación acción
2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro
y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida, y
las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
B-ACTIVIDADES:
1. Cuaderno y carpeta al orden del día
2. Desarrollo completamente la Guía de trabajo No 2, desarrollando todas las
actividades en el cuaderno. Se debe observar gran estética y dedicación.
3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las
competencias comportamentales y habilidades para la vida
4. SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL D-
VALORACION.
VALORACION VALOR DEL TALLER 40%
Giraldo Osorio Juan
Martin
Castro Rodríguez Jhon
Arly
VALOR DE
EVALUACIÓN
60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:__II____2014
Estudiantes Grado 9°:
Gil Blandon Gabriel
Sebastian
Rendon González
Jonathan
Rodriguez Ramirez
Jordan Stiv
Rojo Arias Angie Carolina
Silva Dominguez
Wilman Anton
Valencia Villa Luis
Miguel
Juliana Arbelaéz R
Área: CIENCIAS NATURALES Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Identifico las limitaciones que tiene la ingeniería genética en beneficio de la ética del ser humano, reconozco en
la ingeniería genética un potencial para el futuro de la humanidad.
2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de
clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en
contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/
1. La Ingeniería genética y sus aplicaciones
2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro
y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida, y
las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
B-ACTIVIDADES:
1. Presentar primero que todo cuaderno al orden del día y la carpeta con las
guías de trabajo, talleres y evaluaciones.
2. Presentar la Guía de trabajo No 2, con todas las actividades desarrolladas
en el cuaderno. Se debe observar estética y dedicación.
3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las
competencias comportamentales y habilidades para la vida
C- SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL.
D-VALORACION.
VALORACION VALOR DEL TALLER 40%
VALOR DE EVALUACIÓN 60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II____2014
Estudiantes:
Arango Rios Yeison
Alexis
Canon Arias Anlly
Lorena
Carantonio Orozco
Cristian David
Dominguez Usma Jhon
Fenry
Duque Ramirez Daniel
Alberto
Henao Salazar Johan
Camilo
Martinez Mejia Sergio
Montoya Rincon Juan
Esteban
Ortiz Duque Yuliza
Grado: ONCE Año: 2014
Área: CIENCIAS NATURALES- QUÍMICA
Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Realizo cálculos estequiométricos.
2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y
fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de
problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un
enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/
1. Estequiometria.
2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro
y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida, y
las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
B-ACTIVIDADES:
1. Presentar carpeta con guías, talleres, evaluaciones y cuaderno al orden del
día.
2. Presento la guía de trabajo y laboratorio sobre estequiometria con todas las
actividades desarrolladas.
3. Presento una evaluación escrita sobre estequiometria
4. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las
competencias comportamentales y habilidades para la vida
C- SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL.
D-VALORACION.
VALORACION VALOR DEL TALLER 40%
VALOR DE EVALUACIÓN 60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:__II____2014
Estudiante: Martínez Mejía Sergio Grado: ONCE Año: 2014
Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ
GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Realiza publicaciones en el blog y aplica todas las herramientas diponibles en él para
mejorar su presentación y aspecto.
2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales,
dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la
vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica
competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/
1. Los blog como herramienta para publicar en la red.
2. Principales herramientas de los blog
B-ACTIVIDADES:
1. Describe los pasos para crear un blog.
2. Aplicando diversas herramientas realizo la publicación de un artículo sobre derechos y
deberes, sexuales y reproductivos
3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias
comportamentales y habilidades para la vida y con ella realizo un plegable en
la sala virtual
C. SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL.
D-VALORACION.
VALORACION VALOR DEL TALLER 40%
VALOR DE
EVALUACIÓN
60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota
final
Municipio de Manizales
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II___2014
Estudiantes:
Arias Pérez Santiago
Gil Blandón Moisés
Santiago
Tejada Ávila Leidy
Viviana
Grado: DÉCIMO Año: 2014
Área: QUÍMICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Diferencio y conceptualizo con respecto a las magnitudes básicas y derivadas, y realizo
conversiones.
2. Realizo un modelo sobre las escalas de temperatura utilizando preferiblemente material reciclado
2. Demuestro coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y
fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de
problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un
enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/
1. Historia y evolución de la química y los modelos atómicos a través de la historia –Las magnitudes
básicas y derivadas.
2. Aplico Excel como herramienta de trabajo para realizar el análisis financiero en la evaluación de
proyectos con relación al flujo de fondos con financiamiento.
B-ACTIVIDADES:
1. Diseña de 12 a 15 diapositivas sobre la historia de la química. Utiliza imágenes relacionadas sobre el
tema. Envía la presentación completa y en forma individual al correo de trachachos2016@gmail.com y
posteriormente sustenta la presentación.
2. Sustenta en forma oral, las preguntas del momento de la vivencia de la guía de inter-aprendizaje No 2
3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias
comportamentales y habilidades para la vida y con ella realizo un plegable en la
sala virtual
C-SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO MEDIANTE EVALUACION
ORAL.
D-VALORACION.
VALORACION VALOR DEL TALLER
40%
VALOR DE EVALUACIÓN
60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota
final
INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA
Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica
y Media
Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
DANE.117001006210-NIT.800021571-6
2.014
PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II____2014
Estudiantes:
Serna Marin Andres
Mauricio
Ospina Galvis Sergio
Peñaranda Giraldo Juan
José
Grado: DÉCIMO Año: 2014
Área: COMPORTAMIENTO EN SOCIEDAD
Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ.
Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014.
A-LOGROS:
1. Demuestro coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta
mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer
habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales
y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
CONTENIDOS: Manual de convivencia.
B-ACTIVIDADES:
1. Diseño 15 diapositivas sobre competencias comportamentales que debes mejorar.
2. Realizo un texto escrito y un conversatorio sobre la importancia de un buen comportamiento
en sociedad y lo socializo con la profe Carmenza.
D-VALORACION.
VALORACION VALOR DEL TALLER 40%
VALOR DE
EVALUACIÓN
60%
FECHAS PACTADAS
Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota
final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11  Laura MercadoInforme de Logros RAD – 11  Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
dredgarleon
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
Angelica Maqueda Honra
 
Informe mensual
Informe mensual  Informe mensual
Informe mensual
Anderly Villanueva Narvaez
 
Seminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primariaSeminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primaria
Rafael Bracho López
 
Acta deorganizacion 1 2010.2011
Acta   deorganizacion 1  2010.2011Acta   deorganizacion 1  2010.2011
Acta deorganizacion 1 2010.2011
Roberto Popoca Portillo
 
Directivas ppp
Directivas pppDirectivas ppp
Directivas ppp
Luis de la Serna
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
guestf9a8bf3
 
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf okInf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
OBANDORODASICHACCAYA1
 

La actualidad más candente (8)

Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11  Laura MercadoInforme de Logros RAD – 11  Laura Mercado
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Informe mensual
Informe mensual  Informe mensual
Informe mensual
 
Seminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primariaSeminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primaria
 
Acta deorganizacion 1 2010.2011
Acta   deorganizacion 1  2010.2011Acta   deorganizacion 1  2010.2011
Acta deorganizacion 1 2010.2011
 
Directivas ppp
Directivas pppDirectivas ppp
Directivas ppp
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
 
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf okInf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
 

Destacado

Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo QuímicaPlan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
Brigitte Castro Prieto
 
Química Orgánica junio 2016
Química Orgánica  junio  2016Química Orgánica  junio  2016
Química Orgánica junio 2016
CARMENZA2016
 
Actividades de mejoramiento proyecto lector primer periodo
Actividades de mejoramiento proyecto lector primer periodoActividades de mejoramiento proyecto lector primer periodo
Actividades de mejoramiento proyecto lector primer periodo
claupatty27
 
Actividades de nivelación ii periodo
Actividades de nivelación  ii periodoActividades de nivelación  ii periodo
Actividades de nivelación ii periodo
claupatty27
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
proyectosdecorazon
 
Reinforcement activities first period 2012
Reinforcement activities first  period 2012Reinforcement activities first  period 2012
Reinforcement activities first period 2012
claupatty27
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
proyectosdecorazon
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
Juan David Quijano
 
Guia No 2 Leyes de los gases 2016
Guia No  2  Leyes de los gases 2016Guia No  2  Leyes de los gases 2016
Guia No 2 Leyes de los gases 2016
CARMENZA2016
 
Plan de mejoramiento del componente de inglés
Plan de mejoramiento del componente de inglésPlan de mejoramiento del componente de inglés
Plan de mejoramiento del componente de inglés
Lydia Amparo Medina Martinez
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
CARMENZA2016
 
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lectorPlan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
claupatty27
 
Actividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lector
Actividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lectorActividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lector
Actividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lector
claupatty27
 
Plan anual de inglés 2016 2017 10th
Plan anual de inglés 2016   2017 10thPlan anual de inglés 2016   2017 10th
Plan anual de inglés 2016 2017 10th
JGrandaO
 
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Plan de mejoramiento.  2012 2015Plan de mejoramiento.  2012 2015
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Germán Pérez Medina
 

Destacado (15)

Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo QuímicaPlan de Mejoramiento 3° periodo Química
Plan de Mejoramiento 3° periodo Química
 
Química Orgánica junio 2016
Química Orgánica  junio  2016Química Orgánica  junio  2016
Química Orgánica junio 2016
 
Actividades de mejoramiento proyecto lector primer periodo
Actividades de mejoramiento proyecto lector primer periodoActividades de mejoramiento proyecto lector primer periodo
Actividades de mejoramiento proyecto lector primer periodo
 
Actividades de nivelación ii periodo
Actividades de nivelación  ii periodoActividades de nivelación  ii periodo
Actividades de nivelación ii periodo
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
 
Reinforcement activities first period 2012
Reinforcement activities first  period 2012Reinforcement activities first  period 2012
Reinforcement activities first period 2012
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Guia No 2 Leyes de los gases 2016
Guia No  2  Leyes de los gases 2016Guia No  2  Leyes de los gases 2016
Guia No 2 Leyes de los gases 2016
 
Plan de mejoramiento del componente de inglés
Plan de mejoramiento del componente de inglésPlan de mejoramiento del componente de inglés
Plan de mejoramiento del componente de inglés
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lectorPlan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
Plan de mejoramiento en ingles y proyecto lector
 
Actividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lector
Actividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lectorActividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lector
Actividades de nivelación tercer periodo ingles y proyecto lector
 
Plan anual de inglés 2016 2017 10th
Plan anual de inglés 2016   2017 10thPlan anual de inglés 2016   2017 10th
Plan anual de inglés 2016 2017 10th
 
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Plan de mejoramiento.  2012 2015Plan de mejoramiento.  2012 2015
Plan de mejoramiento. 2012 2015
 

Similar a PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014

5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°
proyectosdecorazon
 
5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°
proyectosdecorazon
 
Firma constancia coevaluación
Firma constancia coevaluaciónFirma constancia coevaluación
Firma constancia coevaluación
proyectosdecorazon
 
1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc
1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc
1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc
karolljimenez304
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
cholandita
 
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Sonia M. Blanco Rivas
 
Evaluación de altas capacidades manual
Evaluación de altas capacidades manualEvaluación de altas capacidades manual
Evaluación de altas capacidades manual
Mercedes Riviere
 
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valenciaOrientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
borja arenas riquelme
 
RENDICION SECTOR 10.pptx
RENDICION SECTOR 10.pptxRENDICION SECTOR 10.pptx
RENDICION SECTOR 10.pptx
DORISGUADALUPEMORALE
 
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docxPLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
ChristianAlejandro40
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Nelson Marin Latorre Arias
 
Preliminares 2016
Preliminares 2016Preliminares 2016
Preliminares 2016
junior sanchez
 
Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5
Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5
Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5
Eugenio Theran Palacio
 
Programas
Programas Programas
Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii
Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) iiProyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii
Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii
FORMADORM
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
maurovalher11
 
Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
Magno Edwin Villena Huamaní
 

Similar a PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014 (20)

5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°
 
5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°5 plan mejoramiento-6° a 11°
5 plan mejoramiento-6° a 11°
 
Firma constancia coevaluación
Firma constancia coevaluaciónFirma constancia coevaluación
Firma constancia coevaluación
 
1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc
1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc
1°P PLAN INSPIRADOR ARTE GRADO PRIMERO.doc
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
Orientaciones para la evaluación psicopedagógica del alumnado con altas capac...
 
Evaluación de altas capacidades manual
Evaluación de altas capacidades manualEvaluación de altas capacidades manual
Evaluación de altas capacidades manual
 
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valenciaOrientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
Orientaciones para la evaluación de alumnado con altas capacidades. valencia
 
RENDICION SECTOR 10.pptx
RENDICION SECTOR 10.pptxRENDICION SECTOR 10.pptx
RENDICION SECTOR 10.pptx
 
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docxPLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
PLAN DE MEJORA 4º GRADO 2023 COMPLETO.docx
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
 
Preliminares 2016
Preliminares 2016Preliminares 2016
Preliminares 2016
 
Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5
Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5
Documento mec ie san juan bautista caimito sucre5
 
Programas
Programas Programas
Programas
 
Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii
Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) iiProyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii
Proyecto escuela rural mixta la mojana (invitados) ii
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
 
Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
 

Más de proyectosdecorazon

Asociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutos
proyectosdecorazon
 
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
proyectosdecorazon
 
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon
 
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon
 
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
proyectosdecorazon
 
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
proyectosdecorazon
 
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
proyectosdecorazon
 
Manual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulasManual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulas
proyectosdecorazon
 
PARA LEER
PARA LEERPARA LEER
PARA HACER
PARA HACERPARA HACER
PARA HACER
proyectosdecorazon
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
proyectosdecorazon
 
PARA COMPARTIR
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR
PARA COMPARTIR
proyectosdecorazon
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)
proyectosdecorazon
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
proyectosdecorazon
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
proyectosdecorazon
 
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 BiomoléculasLaboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 Biomoléculas
proyectosdecorazon
 
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
Laboratorio No  2  Obtención de ADN Laboratorio No  2  Obtención de ADN
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
proyectosdecorazon
 

Más de proyectosdecorazon (20)

Asociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutos
 
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
 
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
 
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
 
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
 
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
 
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
 
Manual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulasManual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulas
 
PARA LEER
PARA LEERPARA LEER
PARA LEER
 
PARA HACER
PARA HACERPARA HACER
PARA HACER
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
 
PARA COMPARTIR
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR
PARA COMPARTIR
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
 
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 BiomoléculasLaboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 Biomoléculas
 
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
Laboratorio No  2  Obtención de ADN Laboratorio No  2  Obtención de ADN
Laboratorio No 2 Obtención de ADN
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

PLANES DE MEJORAMIENTO DE 6° a 11° 2014

  • 1. Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:_II______2.014 Estudiantes: Grado: SEXTO Año: 2.014. Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Identifico máquinas simples y compuestas en mi entorno, la manera como me permite resolver problemas y necesidades, así como los tipos de energía para su funcionamiento. 2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/ 1. MÁQUINAS SIMPLES-COMPUESTAS – TIPOS DE ENERGÍA PARA SU FUNCIONAMIENTO 2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida y las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. B-ACTIVIDADES: 1. Cuaderno y carpeta al orden del día, con estética y organización con las guías de trabajo desarrolladas hasta el momento. 2. Presentar ficha del invento debidamente desarrolla. Alba Florian Dilan Stiven Castañeda Candamil Yeison Alejandro Cortes Cañon Andres Felipe Pérez Quintero Stiwar Rojas Buitrago Caren Zapata Echeverry Juan Mauricio Giraldo Osorio Juan Martin
  • 2. 3. Realizar en inspiration, dos cuadros conceptuales, uno sobre máquinas simples y otro sobre máquinas compuestas. 4. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias comportamentales y habilidades para la vida C- Sustentar el trabajo en forma oral con la presencia del padre de familia. D- Valoración. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% VALOR DE EVALUACIÓN 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 COMPROMISO DEL PADRE Y/O ACUDIENTE: COMPROMISO DEL ESTUDIANTE:
  • 3. OBSERVACIONES FINALES: FIRMAS: ___________________________________ _________________________________ PADRE DE FAMILIA Y/O ACUDIENTE ESTUDIANTE Teléfono fijo o celular: _______________________________ _______________________________ DOCENTE C.C. Directora de grupo C.C. Rectoría Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41
  • 4. DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II____2.014 Estudiantes: Grado: Octavo Año: 2.014. Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Reconozco los pasos y el procedimiento general para realizar un estudio de investigación 2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/ 1. La Investigación acción 2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida, y las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. B-ACTIVIDADES: 1. Cuaderno y carpeta al orden del día 2. Desarrollo completamente la Guía de trabajo No 2, desarrollando todas las actividades en el cuaderno. Se debe observar gran estética y dedicación. 3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias comportamentales y habilidades para la vida 4. SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL D- VALORACION. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% Giraldo Osorio Juan Martin Castro Rodríguez Jhon Arly
  • 5. VALOR DE EVALUACIÓN 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:__II____2014 Estudiantes Grado 9°: Gil Blandon Gabriel Sebastian Rendon González Jonathan Rodriguez Ramirez Jordan Stiv Rojo Arias Angie Carolina Silva Dominguez Wilman Anton Valencia Villa Luis Miguel Juliana Arbelaéz R Área: CIENCIAS NATURALES Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Identifico las limitaciones que tiene la ingeniería genética en beneficio de la ética del ser humano, reconozco en la ingeniería genética un potencial para el futuro de la humanidad.
  • 6. 2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/ 1. La Ingeniería genética y sus aplicaciones 2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida, y las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. B-ACTIVIDADES: 1. Presentar primero que todo cuaderno al orden del día y la carpeta con las guías de trabajo, talleres y evaluaciones. 2. Presentar la Guía de trabajo No 2, con todas las actividades desarrolladas en el cuaderno. Se debe observar estética y dedicación. 3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias comportamentales y habilidades para la vida C- SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL. D-VALORACION. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% VALOR DE EVALUACIÓN 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II____2014
  • 7. Estudiantes: Arango Rios Yeison Alexis Canon Arias Anlly Lorena Carantonio Orozco Cristian David Dominguez Usma Jhon Fenry Duque Ramirez Daniel Alberto Henao Salazar Johan Camilo Martinez Mejia Sergio Montoya Rincon Juan Esteban Ortiz Duque Yuliza Grado: ONCE Año: 2014 Área: CIENCIAS NATURALES- QUÍMICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Realizo cálculos estequiométricos. 2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/ 1. Estequiometria. 2. Consulta e indaga sobre las competencias comportamentales que un estudiante debe tener, dentro y fuera de clase, cómo se puede aprovechar mejor el tiempo. Cuáles son las habilidades para la vida, y las competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. B-ACTIVIDADES: 1. Presentar carpeta con guías, talleres, evaluaciones y cuaderno al orden del día. 2. Presento la guía de trabajo y laboratorio sobre estequiometria con todas las actividades desarrolladas. 3. Presento una evaluación escrita sobre estequiometria
  • 8. 4. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias comportamentales y habilidades para la vida C- SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL. D-VALORACION. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% VALOR DE EVALUACIÓN 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:__II____2014 Estudiante: Martínez Mejía Sergio Grado: ONCE Año: 2014 Área: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Realiza publicaciones en el blog y aplica todas las herramientas diponibles en él para mejorar su presentación y aspecto. 2. Demuestra coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/ 1. Los blog como herramienta para publicar en la red. 2. Principales herramientas de los blog
  • 9. B-ACTIVIDADES: 1. Describe los pasos para crear un blog. 2. Aplicando diversas herramientas realizo la publicación de un artículo sobre derechos y deberes, sexuales y reproductivos 3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias comportamentales y habilidades para la vida y con ella realizo un plegable en la sala virtual C. SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO EN FORMA ORAL. D-VALORACION. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% VALOR DE EVALUACIÓN 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final Municipio de Manizales INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014
  • 10. PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II___2014 Estudiantes: Arias Pérez Santiago Gil Blandón Moisés Santiago Tejada Ávila Leidy Viviana Grado: DÉCIMO Año: 2014 Área: QUÍMICA Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Diferencio y conceptualizo con respecto a las magnitudes básicas y derivadas, y realizo conversiones. 2. Realizo un modelo sobre las escalas de temperatura utilizando preferiblemente material reciclado 2. Demuestro coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista. CONTENIDOS: http://www.trachachos2016.blogspot.com/ 1. Historia y evolución de la química y los modelos atómicos a través de la historia –Las magnitudes básicas y derivadas. 2. Aplico Excel como herramienta de trabajo para realizar el análisis financiero en la evaluación de proyectos con relación al flujo de fondos con financiamiento. B-ACTIVIDADES: 1. Diseña de 12 a 15 diapositivas sobre la historia de la química. Utiliza imágenes relacionadas sobre el tema. Envía la presentación completa y en forma individual al correo de trachachos2016@gmail.com y posteriormente sustenta la presentación. 2. Sustenta en forma oral, las preguntas del momento de la vivencia de la guía de inter-aprendizaje No 2 3. Discuto y socializo con la profe, aspectos relacionados con las competencias comportamentales y habilidades para la vida y con ella realizo un plegable en la sala virtual C-SUSTENTAR EL TRABAJO DESARROLLADO MEDIANTE EVALUACION ORAL. D-VALORACION. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% VALOR DE EVALUACIÓN
  • 11. 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final INSTITUCION EDUCATIVA MALTERIA Aprobado mediante Resolución N° 04146 de 04 Noviembre de 1.999.Para Preescolar-Básica y Media Kilómetro 13 Vía al Magdalena --Telefax. 8 74 20 41 DANE.117001006210-NIT.800021571-6 2.014 PLAN DE MEJORAMIENTO : Periodo:___II____2014 Estudiantes: Serna Marin Andres Mauricio Ospina Galvis Sergio Peñaranda Giraldo Juan José Grado: DÉCIMO Año: 2014 Área: COMPORTAMIENTO EN SOCIEDAD Docente: CARMENZA RAMÍREZ GÓMEZ. Fecha entrega del plan: 29 de Agosto 2014. A-LOGROS: 1. Demuestro coherencia y mejoramiento permanente en sus competencias comporta mentales, dentro y fuera de clase, aprovecha los espacios generados para fortalecer habilidades para la vida, solución de problemas en contextos personales, familiares, sociales y practica competencias ciudadanas con un enfoque ambientalista.
  • 12. CONTENIDOS: Manual de convivencia. B-ACTIVIDADES: 1. Diseño 15 diapositivas sobre competencias comportamentales que debes mejorar. 2. Realizo un texto escrito y un conversatorio sobre la importancia de un buen comportamiento en sociedad y lo socializo con la profe Carmenza. D-VALORACION. VALORACION VALOR DEL TALLER 40% VALOR DE EVALUACIÓN 60% FECHAS PACTADAS Fecha de devolución Fecha de Evaluación Valoración nota final