SlideShare una empresa de Scribd logo
Más información:
Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00
• bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es
NOTA DE PRENSA 
 
Convocado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), la Comisión 
Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA 
 
Nueve centros educativos de Andalucía elegidos finalistas  
autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2014 
 
• Los  nueve  finalistas  son  de  Almería,  San  Fernando  (Cádiz),  Mairena  del 
Aljarafe (Sevilla), Guadalén (Jaén), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Villaviciosa 
de Córdoba (Córdoba), Medina Sidonia (Cádiz), Huércal de Almería (Almería) y 
Algeciras (Cádiz). 
• Los  centros  han  desarrollado  proyectos  educativos  que  promueven  valores 
sociales tan relevantes como la educación para la salud y el medio ambiente, 
la promoción de hábitos saludables, la interculturalidad o la integración del 
alumnado. 
• El  premio  está  dotado  económicamente  por  BBVA  con  4.000€  para  el 
docente/s  autor/es  y  otros  4.000€  para  el  centro  educativo  donde  se 
desarrolle la experiencia premiada para cada una de las dos categorías. 
 
(Sevilla,  5  de  agosto  de  2014).‐  Nueve  proyectos  de  Educación  en  Valores  procedentes  de 
centros educativos andaluces han sido seleccionados finalistas autonómicos del Premio a la 
Acción Magistral 2014. Los nueve finalistas son CEIP La Chanca (Almería), el CEIP San Ignacio 
(San Fernando, Cádiz), el CEIP Francisco Giner de los Ríos / El Almendral (Mairena del Aljarafe, 
Sevilla), el CEIP San Isidro (Guadalén, Jaén), el CEIP Maestra Caridad Ruiz (La Algaida ‐ Sanlúcar 
de Barrameda, Cádiz), el IES La Escribana (Villaviciosa de Córdoba, Córdoba), el IES San Juan de 
Dios  (Medina  Sidonia,  Cádiz),  el  IES  Carmen  de  Burgos  (Huércal  de  Almería,  Almería)  y  IES 
Torre Almirante (Algeciras, Cádiz). 
 
El  Premio  a  la  Acción Magistral  está  convocado  por  la  FAD  (Fundación  de  Ayuda  contra  la 
Drogadicción),  la  Comisión  Nacional  Española  de  Cooperación  con  la  UNESCO  y    BBVA,  y 
cuenta,  en  esta  comunidad,  con  la  colaboración  de  la  Consejería  de  Educación,  Cultura  y 
Deporte  de la Junta de Andalucía, al igual que en ediciones anteriores.  
 
Se trata de una iniciativa que pretende premiar entre el profesorado la transmisión de valores 
prosociales  (solidaridad,  tolerancia,  respeto,  justicia,  igualdad,  etc.),  el  fomento  de  las 
relaciones entre la familia y la escuela o la prevención de comportamientos de riesgo social. 
También  se  valora  la  originalidad  en  el  tema  del  proyecto  (como  por  ejemplo  el 
emprendimiento social, la educación financiera, etc.),  en los contenidos o en su enfoque y la 
introducción de metodologías educativas innovadoras. 
 
Más información:
Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00
• bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es
Una Comisión formada por representantes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte  
de  la  Junta  de  Andalucía,  de  la  comunidad  educativa  andaluza  y  de  las  instituciones 
convocantes  fue  la  encargada  de  elegir  a  los  finalistas.  Esta  Comisión  valoró,  entre  los 
proyectos  presentados,  aquellos  que  mejor  representasen  iniciativas  de  integración  social, 
progresos  educativos,  participación  activa  y  fomento  de  objetivos  como  la  tolerancia,  el 
respeto, la justicia o la igualdad. 
 
NUEVE PROYECTOS ANDALUCES PASAN A LA FASE NACIONAL 
 
En la categoría A (Educación Infantil y Educación Primaria) los proyectos finalistas han sido:  
 
“La Chanca camina sola hacia la escuela. Cooperación infantil contra el absentismo escolar” 
del CEIP La Chanca (Almería): Es un proyecto de cooperación infantil contra el absentismo 
escolar  en  un  barrio  marginal  de  Almería.  Su  objetivo  es  reducir  el  absentismo  escolar 
convirtiendo en protagonista de esta labor socioeducativa al alumnado del centro. También 
pretende promover el emprendimiento social y la cooperación como base para luchar contra 
los principales problemas del barrio de La Chanca. 
 
“I Torneo de bolos El Rinconcito” del CEIP San Ignacio (San Fernando, Cádiz): El proyecto 
consiste  en  un  torneo  de  bolos  dirigido  al  alumnado  que  presenta  necesidades  educativas 
especiales. El aspecto más innovador es la realización de una actividad donde participa por 
primera vez un número importante de aulas específicas, el profesorado y otros profesionales 
implicados y sus familias. Se trata de hacer visible el trabajo que se realiza por la integración, 
la inclusión y la normalización de la discapacidad en la vida ordinaria de los centros. 
 
“El trébol de la paz: Cuidado de mí mismo, cuidado de los demás, cuidado de lo que me 
rodea” del CEIP Francisco Giner de los Ríos / El Almendral (Mairena del Aljarafe, Sevilla): El 
proyecto  se  basa  en  el  aprendizaje‐servicio,  es  decir  aprender  haciendo  un  servicio  a  la 
comunidad. Cada nivel tiene un proyecto propio, además de un proyecto de huerto solidario 
para  todo  el  centro  impulsado  junto  con  el  AMPA  e  involucrando  a  toda  la  comunidad 
educativa.  
 
“El desarrollo compartido de las competencias básicas mediante compromisos educativos 
familiares”  del  CEIP  San  Isidro  (Guadalén,  Jaén):  El  proyecto  pretende  dar  respuesta  a  la 
necesidad  sociológica,  pedagógica y  normativa  de  implicar  activamente  a  las  familias  en  la 
educación de los hijos e hijas. Así, el objetivo general del proyecto es impulsar la participación, 
la convivencia y la implicación en la vida del centro de las familias y la administración local 
para  el  logro  de  una  mejora  efectiva  en  el  aprendizaje  y  las  relaciones  pacíficas  entre  el 
alumnado. 
 
“Cuenta conmigo. Un modelo de solidaridad participativa” del CEIP Maestra Caridad Ruiz (La 
Algaida ‐ Sanlúcar de Barrameda, Cádiz): Es un proyecto de apoyo a la inclusión mediante 
actuaciones  formativas,  solidarias  y  participativas,  cuyo  objetivo  es  mejorar  la  educación 
integral de los niños y niñas más débiles, en la escuela y en la sociedad. Educar en solidaridad: 
hacer de los niños y niñas mejores personas ayudando a quienes más lo necesitan. 
Más información:
Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00
• bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es
 
En la categoría B (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado 
Medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial) los finalistas han sido: 
 
“Mesa por la educación en Villaviciosa de Córdoba. Un pacto local por la educación” del IES 
La Escribana (Villaviciosa de Córdoba, Córdoba): Concienciar a los habitantes de Villaviciosa 
de su participación en la educación de sus jóvenes es la meta que persigue el centro a través 
de Mesa por la Educación. La finalidad es trabajar conjuntamente con sentido educativo en el 
desarrollo  de  políticas  y  actuaciones  que  impulsen  la  calidad  de  vida  de  las  personas,  su 
compromiso  con  el  espíritu  de  ciudadanía  y  los  valores  de  una  democracia  participativa  y 
solidaria.  
 
“Escuela Abierta II” del IES San Juan de Dios (Medina Sidonia, Cádiz): El proyecto educativo 
recoge como una de las finalidades prioritarias de la acción organizativa la participación y la 
colaboración de todos los sectores implicados, directa o indirectamente, en la educación del 
alumnado. Pretende garantizar la continuidad en los estudios de alumnos y alumnas en riesgo 
de  abandono  del  sistema  educativo  en  edad  obligatoria  de  escolarización,  ofreciéndoles  la 
posibilidad  de  formarlos  a  través  de  actividades  prácticas  y  potenciar  una  educación 
diversificada, tanto en métodos como en personas. 
 
“I Recreación histórica de la Guerra Civil en Andalucía” del IES Carmen de Burgos  (Huércal 
de  Almería,  Almería):  Pretende educar  en  valores  sobre  todo  a  las  nuevas  generaciones  a 
través del conocimiento de su historia y raíces tanto locales, regionales como nacionales, para 
que crezca el nivel de tolerancia y respeto para con los mayores. Han participado unos  221 
voluntari@s. 125 alumn@s de Secundaria, 21 de CEIP y unas 75 madres, padres, abuelos y 
abuelas  conformaron  el  voluntariado  de  este  proyecto  educativo  para  a  través  de  todos 
mostrar a la comunidad la historia local, regional y nacional. Esta actuación fue el colofón y 
acto final a las Jornadas del III Encuentro de Testimonios de la Guerra Civil.  
 
“Proyecto  Solidario  TELOPIDO  del  IES  Torre  Almirante  (Algeciras,  Cádiz):  Desde  el  ámbito 
socio‐lingüístico,  pretende  a  través  de  una  estructura  cooperativista  y  de  emprendimiento 
social y un alumnado en riesgo de exclusión social (PCPI) potenciar la Educación en Calores y 
para el Desarrollo, implicando a toda la ciudad y otras entidades estableciendo acuerdos con 
panaderías, cafeterías y bares, para la implantación del pan y el café (o similar) gratuito para 
familias sin recursos con el fin de potenciar la solidaridad ciudadana y la empatía social. 
 
Además, la Comisión ha recomendado los proyectos “Escuela Abierta II” del IES San Juan de 
Dios (Medina Sidonia, Cádiz) y  “Mil cuentos, mil lenguas” del CEIP San José Obrero (Sevilla) 
como candidatos a la mención de honor “Adelante Familias”.  
 
PREMIO A LA ACCIÓN MAGISTRAL 2014 
El  Premio  a  la  Acción  Magistral  2014  –que  celebra  este  año  su  décima  edición‐  tiene  el 
objetivo  de    galardonar  y  dar  a  conocer  proyectos  educativos  de  promoción  de  valores 
sociales. El Premio cuenta con dos reconocimientos, la mención de honor “Adelante Familias” 
que tiene como objetivo promover la implicación de las familias en los proyectos presentados 
Más información:
Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00
• bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es
y que se concede, en ambas categorías, a los proyectos de promoción de valores prosociales 
que impliquen más directamente a padres y madres y  el  “Premio especial del Maestr@”, un 
reconocimiento  que  es  elegido  por  votación  online  entre  los  docentes  que  participan  en 
Acción Magistral (www.accionmagistral.org).  
 
La dotación económica del Premio, aportada por BBVA, será de 4.000 euros para el docente o 
los docentes autores del proyecto y 4.000 euros para el centro educativo donde se desarrolle 
la  experiencia  premiada  por  cada  categoría.  La  mención  de  honor  “Adelante  Familias”, 
otorgada en ambas categorías, será reconocida con 1.500€ para el o los docentes autores y 
otros 1.500€ para el centro educativo. Por lo tanto, en total se concederán dos premios por 
categoría.  Por  último,  la  dotación  económica  del  “Premio  especial  del  Maestr@”,  será  de 
2.000€  para  el/la  docente  o  docentes  autores  del  proyecto  y  otros  2.000€  para  el  centro 
educativo. 
 
En esta décima edición se han presentado un total de 368 proyectos educativos válidos ‐61 de 
ellos de Andalucía‐ de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y/o Educación 
Especial  que  se  han  desarrollado  durante  el  curso  2013‐2014.  De  ellos,  un  total  de  63 
proyectos  educativos  (32  de  la  categoría  A  y  31  de  la  categoría  B)  han  pasado  la  fase  de 
evaluación autonómica. 
 
 
Ver los proyectos completos de Andalucía en http://premio.fad.es 
 
Síguenos en: 
 
 
 
 
@premioam 
#PremioAcciónMagistral 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Roser Batlle Suñer
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
comunicación esycu
 
Charla oei2012
Charla oei2012Charla oei2012
Charla oei2012
Carina Soledad Gonzalez
 
Escuela de la india
Escuela de la indiaEscuela de la india
Escuela de la india
Alejandra Cifuentes
 
Vivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinariasVivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinarias
Fundación Banco Santander
 
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
Sacu Uhu
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
mendozaster mendozaster
 
Newsletter cre arte i semestre 2013
Newsletter cre arte i semestre 2013Newsletter cre arte i semestre 2013
Newsletter cre arte i semestre 2013
Corporacioncrearte2011
 
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Jorge Zumaeta
 
FundacióN Nordelta
FundacióN  Nordelta FundacióN  Nordelta
FundacióN Nordelta
acciondetuzona
 
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooPei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Jimimix Ossa
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
karina lopez
 
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
manueloyarzun
 
Guia IN (inclusión) - Primaria
Guia IN (inclusión) - PrimariaGuia IN (inclusión) - Primaria
Guia IN (inclusión) - Primaria
maite -mamijul36
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
Corporacioncrearte2011
 

La actualidad más candente (17)

Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
 
Charla oei2012
Charla oei2012Charla oei2012
Charla oei2012
 
Escuela de la india
Escuela de la indiaEscuela de la india
Escuela de la india
 
Vivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinariasVivir experiencias extraordinarias
Vivir experiencias extraordinarias
 
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
 
Newsletter cre arte i semestre 2013
Newsletter cre arte i semestre 2013Newsletter cre arte i semestre 2013
Newsletter cre arte i semestre 2013
 
Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013Evidencias de nuestro proyecto 2013
Evidencias de nuestro proyecto 2013
 
FundacióN Nordelta
FundacióN  Nordelta FundacióN  Nordelta
FundacióN Nordelta
 
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandooooPei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
Pei 2012 2013 definitiv onnnnnnnnnnnconfigureandoooo
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
 
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
 
Guia IN (inclusión) - Primaria
Guia IN (inclusión) - PrimariaGuia IN (inclusión) - Primaria
Guia IN (inclusión) - Primaria
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
 

Destacado

Twitter @vbs ddps
Twitter @vbs ddpsTwitter @vbs ddps
Twitter @vbs ddpsch.ch
 
Formation la Tribu du Web
Formation la Tribu du WebFormation la Tribu du Web
Formation la Tribu du Web
l'Autre Tribu
 
RRM
RRMRRM
Beyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobot
Beyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobotBeyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobot
Beyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobot
WithTheBest
 
8051
80518051
Performance improvement slides
Performance improvement slidesPerformance improvement slides
Performance improvement slides
bekkerd1
 
Circle Triangle - Design MBA Experience Studio
Circle Triangle - Design MBA Experience StudioCircle Triangle - Design MBA Experience Studio
Circle Triangle - Design MBA Experience Studio
Ahmed Riaz
 
SOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukan
SOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukanSOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukan
SOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukan
Annik Qurniawati
 
Launch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel Putman
Launch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel PutmanLaunch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel Putman
Launch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel Putman
ExploreDynCRM
 
Globalgest ERP - eFactura. Ventas y Compras
Globalgest ERP - eFactura. Ventas y ComprasGlobalgest ERP - eFactura. Ventas y Compras
Globalgest ERP - eFactura. Ventas y Compras
Desarrollo TIC
 
La Macroestafa del Sida
La Macroestafa del SidaLa Macroestafa del Sida
La Macroestafa del Sida
RebelBangarang
 
AR.Mukul Photography 2014
AR.Mukul Photography 2014AR.Mukul Photography 2014
AR.Mukul Photography 2014
armukul2930
 
Jeff Stewart, M2M CloudFactory
Jeff Stewart, M2M CloudFactoryJeff Stewart, M2M CloudFactory
Jeff Stewart, M2M CloudFactory
WMG, University of Warwick
 
Aygulfois Juin 2011
Aygulfois Juin 2011Aygulfois Juin 2011
Aygulfois Juin 2011saint aygulf
 
Seac agro promo proposal
Seac agro promo proposalSeac agro promo proposal
Seac agro promo proposal
Saurabh Mishra
 
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital
 
La Guyane, Guide de voyage
La Guyane, Guide de voyageLa Guyane, Guide de voyage
La Guyane, Guide de voyage
teneree2014
 
Top 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed It
Top 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed ItTop 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed It
Top 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed It
Simplify360
 
10 Things that you should never write in a Thank You note
10 Things that you should never write in a Thank You note10 Things that you should never write in a Thank You note
10 Things that you should never write in a Thank You note
Clinton Albracht
 
Mensagens reveladas na palavra de deus 2
Mensagens reveladas na palavra de deus 2Mensagens reveladas na palavra de deus 2
Mensagens reveladas na palavra de deus 2
Elvys Marinho
 

Destacado (20)

Twitter @vbs ddps
Twitter @vbs ddpsTwitter @vbs ddps
Twitter @vbs ddps
 
Formation la Tribu du Web
Formation la Tribu du WebFormation la Tribu du Web
Formation la Tribu du Web
 
RRM
RRMRRM
RRM
 
Beyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobot
Beyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobotBeyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobot
Beyond Chatbots, Toward Intelligent Agents - Dan Rubins, CEO LegalRobot
 
8051
80518051
8051
 
Performance improvement slides
Performance improvement slidesPerformance improvement slides
Performance improvement slides
 
Circle Triangle - Design MBA Experience Studio
Circle Triangle - Design MBA Experience StudioCircle Triangle - Design MBA Experience Studio
Circle Triangle - Design MBA Experience Studio
 
SOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukan
SOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukanSOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukan
SOAL Un ipa-smp-mts-2014-kd-dampak-seorang-tumpukan
 
Launch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel Putman
Launch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel PutmanLaunch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel Putman
Launch CRM 2013 - Visie CRM partners - Emiel Putman
 
Globalgest ERP - eFactura. Ventas y Compras
Globalgest ERP - eFactura. Ventas y ComprasGlobalgest ERP - eFactura. Ventas y Compras
Globalgest ERP - eFactura. Ventas y Compras
 
La Macroestafa del Sida
La Macroestafa del SidaLa Macroestafa del Sida
La Macroestafa del Sida
 
AR.Mukul Photography 2014
AR.Mukul Photography 2014AR.Mukul Photography 2014
AR.Mukul Photography 2014
 
Jeff Stewart, M2M CloudFactory
Jeff Stewart, M2M CloudFactoryJeff Stewart, M2M CloudFactory
Jeff Stewart, M2M CloudFactory
 
Aygulfois Juin 2011
Aygulfois Juin 2011Aygulfois Juin 2011
Aygulfois Juin 2011
 
Seac agro promo proposal
Seac agro promo proposalSeac agro promo proposal
Seac agro promo proposal
 
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
Feelcapital en el Foro de Inversión y Mercados Financieros de Gijón
 
La Guyane, Guide de voyage
La Guyane, Guide de voyageLa Guyane, Guide de voyage
La Guyane, Guide de voyage
 
Top 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed It
Top 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed ItTop 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed It
Top 5 Social Entrepreneurs and How They Nailed It
 
10 Things that you should never write in a Thank You note
10 Things that you should never write in a Thank You note10 Things that you should never write in a Thank You note
10 Things that you should never write in a Thank You note
 
Mensagens reveladas na palavra de deus 2
Mensagens reveladas na palavra de deus 2Mensagens reveladas na palavra de deus 2
Mensagens reveladas na palavra de deus 2
 

Similar a Premio Accion Magistral finalistas Andalucía

APOYO SOLIDARIO EDUCATIVO
APOYO SOLIDARIO EDUCATIVOAPOYO SOLIDARIO EDUCATIVO
APOYO SOLIDARIO EDUCATIVO
Miguel Sanz
 
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdfGuía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Educación
 Educación Educación
Educación
aranchitaaa
 
Programa Aldea
Programa AldeaPrograma Aldea
Programa Aldea
hispanego
 
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
Edualter
 
01 proyecto rr.ss. iesp.vab.2014
01 proyecto rr.ss. iesp.vab.201401 proyecto rr.ss. iesp.vab.2014
01 proyecto rr.ss. iesp.vab.2014
racofe
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
fannyaragon75
 
Yamileidy semprun v16091546
Yamileidy semprun   v16091546Yamileidy semprun   v16091546
Yamileidy semprun v16091546
yamisemprun
 
Buenas Prácticas de Inclusión
Buenas Prácticas de InclusiónBuenas Prácticas de Inclusión
Buenas Prácticas de Inclusión
Lucia Estela
 
Atrapasueños atrapasoños
Atrapasueños atrapasoñosAtrapasueños atrapasoños
Atrapasueños atrapasoños
isabelvillar
 
Presentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuelaPresentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuela
fraan1997
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal maPRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
escueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazasescueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazas
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
AlisonBurgoaGonzales
 
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra VascoActividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Maribell Gonzalez
 
Visita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monferoVisita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monfero
satelite1
 
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAJARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
Gaby Carnevale
 
Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco
Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco  Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco
Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco
ESD UNU-IAS
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
MiguelVictorianoG
 

Similar a Premio Accion Magistral finalistas Andalucía (20)

APOYO SOLIDARIO EDUCATIVO
APOYO SOLIDARIO EDUCATIVOAPOYO SOLIDARIO EDUCATIVO
APOYO SOLIDARIO EDUCATIVO
 
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdfGuía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Programa Aldea
Programa AldeaPrograma Aldea
Programa Aldea
 
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
2012.07.08 Presentacion Alimentaccion | Jornadas de Intercambio de Experienci...
 
01 proyecto rr.ss. iesp.vab.2014
01 proyecto rr.ss. iesp.vab.201401 proyecto rr.ss. iesp.vab.2014
01 proyecto rr.ss. iesp.vab.2014
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
 
Yamileidy semprun v16091546
Yamileidy semprun   v16091546Yamileidy semprun   v16091546
Yamileidy semprun v16091546
 
Buenas Prácticas de Inclusión
Buenas Prácticas de InclusiónBuenas Prácticas de Inclusión
Buenas Prácticas de Inclusión
 
Atrapasueños atrapasoños
Atrapasueños atrapasoñosAtrapasueños atrapasoños
Atrapasueños atrapasoños
 
Presentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuelaPresentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuela
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal maPRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
 
escueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazasescueladepadres-iesvilladealguazas
escueladepadres-iesvilladealguazas
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
 
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra VascoActividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco
 
Visita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monferoVisita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monfero
 
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAJARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
JARDÍN INFANTIL LOS CISNES INICIÓ PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco
Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco  Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco
Creation of Spaces for Applied Sustainability at RCE Western Jalisco
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
 

Más de profesdelCarmen

Dreams
DreamsDreams
Invincible
InvincibleInvincible
Invincible
profesdelCarmen
 
Leon bridges.river
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
profesdelCarmen
 
The sign of the times
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
profesdelCarmen
 
OkGo
OkGoOkGo
Kaleo
KaleoKaleo
Lukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
profesdelCarmen
 
Lost on you
Lost on youLost on you
Lost on you
profesdelCarmen
 
This house is not for sale
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
profesdelCarmen
 
Wherever i go…one republic
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
profesdelCarmen
 
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
profesdelCarmen
 
El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
profesdelCarmen
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
profesdelCarmen
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
profesdelCarmen
 
Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
profesdelCarmen
 
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
profesdelCarmen
 
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
profesdelCarmen
 
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
profesdelCarmen
 
Llenando la vida
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
profesdelCarmen
 
117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
profesdelCarmen
 

Más de profesdelCarmen (20)

Dreams
DreamsDreams
Dreams
 
Invincible
InvincibleInvincible
Invincible
 
Leon bridges.river
Leon bridges.riverLeon bridges.river
Leon bridges.river
 
The sign of the times
The sign of the timesThe sign of the times
The sign of the times
 
OkGo
OkGoOkGo
OkGo
 
Kaleo
KaleoKaleo
Kaleo
 
Lukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not thereLukas Graham you are not there
Lukas Graham you are not there
 
Lost on you
Lost on youLost on you
Lost on you
 
This house is not for sale
This house is not for saleThis house is not for sale
This house is not for sale
 
Wherever i go…one republic
Wherever i go…one republicWherever i go…one republic
Wherever i go…one republic
 
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
Clara Campoamor. Discurso a las Cortes (1 de octubre de 1936)
 
El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.El ahorro sostenible.
El ahorro sostenible.
 
Joaquín sabina
Joaquín sabinaJoaquín sabina
Joaquín sabina
 
Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016Calendario tiempo de_mujeres_2016
Calendario tiempo de_mujeres_2016
 
Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13Premiadas fotciencia13
Premiadas fotciencia13
 
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
Lo que aletea en nuestras cabezas. Robe.
 
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.Por el camino de Swann. Marcel Proust.
Por el camino de Swann. Marcel Proust.
 
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
 
Llenando la vida
Llenando la vidaLlenando la vida
Llenando la vida
 
117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca117 años Federico García Lorca
117 años Federico García Lorca
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Premio Accion Magistral finalistas Andalucía

  • 1. Más información: Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00 • bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es NOTA DE PRENSA    Convocado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), la Comisión  Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA    Nueve centros educativos de Andalucía elegidos finalistas   autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2014    • Los  nueve  finalistas  son  de  Almería,  San  Fernando  (Cádiz),  Mairena  del  Aljarafe (Sevilla), Guadalén (Jaén), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Villaviciosa  de Córdoba (Córdoba), Medina Sidonia (Cádiz), Huércal de Almería (Almería) y  Algeciras (Cádiz).  • Los  centros  han  desarrollado  proyectos  educativos  que  promueven  valores  sociales tan relevantes como la educación para la salud y el medio ambiente,  la promoción de hábitos saludables, la interculturalidad o la integración del  alumnado.  • El  premio  está  dotado  económicamente  por  BBVA  con  4.000€  para  el  docente/s  autor/es  y  otros  4.000€  para  el  centro  educativo  donde  se  desarrolle la experiencia premiada para cada una de las dos categorías.    (Sevilla,  5  de  agosto  de  2014).‐  Nueve  proyectos  de  Educación  en  Valores  procedentes  de  centros educativos andaluces han sido seleccionados finalistas autonómicos del Premio a la  Acción Magistral 2014. Los nueve finalistas son CEIP La Chanca (Almería), el CEIP San Ignacio  (San Fernando, Cádiz), el CEIP Francisco Giner de los Ríos / El Almendral (Mairena del Aljarafe,  Sevilla), el CEIP San Isidro (Guadalén, Jaén), el CEIP Maestra Caridad Ruiz (La Algaida ‐ Sanlúcar  de Barrameda, Cádiz), el IES La Escribana (Villaviciosa de Córdoba, Córdoba), el IES San Juan de  Dios  (Medina  Sidonia,  Cádiz),  el  IES  Carmen  de  Burgos  (Huércal  de  Almería,  Almería)  y  IES  Torre Almirante (Algeciras, Cádiz).    El  Premio  a  la  Acción Magistral  está  convocado  por  la  FAD  (Fundación  de  Ayuda  contra  la  Drogadicción),  la  Comisión  Nacional  Española  de  Cooperación  con  la  UNESCO  y    BBVA,  y  cuenta,  en  esta  comunidad,  con  la  colaboración  de  la  Consejería  de  Educación,  Cultura  y  Deporte  de la Junta de Andalucía, al igual que en ediciones anteriores.     Se trata de una iniciativa que pretende premiar entre el profesorado la transmisión de valores  prosociales  (solidaridad,  tolerancia,  respeto,  justicia,  igualdad,  etc.),  el  fomento  de  las  relaciones entre la familia y la escuela o la prevención de comportamientos de riesgo social.  También  se  valora  la  originalidad  en  el  tema  del  proyecto  (como  por  ejemplo  el  emprendimiento social, la educación financiera, etc.),  en los contenidos o en su enfoque y la  introducción de metodologías educativas innovadoras.   
  • 2. Más información: Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00 • bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es Una Comisión formada por representantes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte   de  la  Junta  de  Andalucía,  de  la  comunidad  educativa  andaluza  y  de  las  instituciones  convocantes  fue  la  encargada  de  elegir  a  los  finalistas.  Esta  Comisión  valoró,  entre  los  proyectos  presentados,  aquellos  que  mejor  representasen  iniciativas  de  integración  social,  progresos  educativos,  participación  activa  y  fomento  de  objetivos  como  la  tolerancia,  el  respeto, la justicia o la igualdad.    NUEVE PROYECTOS ANDALUCES PASAN A LA FASE NACIONAL    En la categoría A (Educación Infantil y Educación Primaria) los proyectos finalistas han sido:     “La Chanca camina sola hacia la escuela. Cooperación infantil contra el absentismo escolar”  del CEIP La Chanca (Almería): Es un proyecto de cooperación infantil contra el absentismo  escolar  en  un  barrio  marginal  de  Almería.  Su  objetivo  es  reducir  el  absentismo  escolar  convirtiendo en protagonista de esta labor socioeducativa al alumnado del centro. También  pretende promover el emprendimiento social y la cooperación como base para luchar contra  los principales problemas del barrio de La Chanca.    “I Torneo de bolos El Rinconcito” del CEIP San Ignacio (San Fernando, Cádiz): El proyecto  consiste  en  un  torneo  de  bolos  dirigido  al  alumnado  que  presenta  necesidades  educativas  especiales. El aspecto más innovador es la realización de una actividad donde participa por  primera vez un número importante de aulas específicas, el profesorado y otros profesionales  implicados y sus familias. Se trata de hacer visible el trabajo que se realiza por la integración,  la inclusión y la normalización de la discapacidad en la vida ordinaria de los centros.    “El trébol de la paz: Cuidado de mí mismo, cuidado de los demás, cuidado de lo que me  rodea” del CEIP Francisco Giner de los Ríos / El Almendral (Mairena del Aljarafe, Sevilla): El  proyecto  se  basa  en  el  aprendizaje‐servicio,  es  decir  aprender  haciendo  un  servicio  a  la  comunidad. Cada nivel tiene un proyecto propio, además de un proyecto de huerto solidario  para  todo  el  centro  impulsado  junto  con  el  AMPA  e  involucrando  a  toda  la  comunidad  educativa.     “El desarrollo compartido de las competencias básicas mediante compromisos educativos  familiares”  del  CEIP  San  Isidro  (Guadalén,  Jaén):  El  proyecto  pretende  dar  respuesta  a  la  necesidad  sociológica,  pedagógica y  normativa  de  implicar  activamente  a  las  familias  en  la  educación de los hijos e hijas. Así, el objetivo general del proyecto es impulsar la participación,  la convivencia y la implicación en la vida del centro de las familias y la administración local  para  el  logro  de  una  mejora  efectiva  en  el  aprendizaje  y  las  relaciones  pacíficas  entre  el  alumnado.    “Cuenta conmigo. Un modelo de solidaridad participativa” del CEIP Maestra Caridad Ruiz (La  Algaida ‐ Sanlúcar de Barrameda, Cádiz): Es un proyecto de apoyo a la inclusión mediante  actuaciones  formativas,  solidarias  y  participativas,  cuyo  objetivo  es  mejorar  la  educación  integral de los niños y niñas más débiles, en la escuela y en la sociedad. Educar en solidaridad:  hacer de los niños y niñas mejores personas ayudando a quienes más lo necesitan. 
  • 3. Más información: Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00 • bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es   En la categoría B (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado  Medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial) los finalistas han sido:    “Mesa por la educación en Villaviciosa de Córdoba. Un pacto local por la educación” del IES  La Escribana (Villaviciosa de Córdoba, Córdoba): Concienciar a los habitantes de Villaviciosa  de su participación en la educación de sus jóvenes es la meta que persigue el centro a través  de Mesa por la Educación. La finalidad es trabajar conjuntamente con sentido educativo en el  desarrollo  de  políticas  y  actuaciones  que  impulsen  la  calidad  de  vida  de  las  personas,  su  compromiso  con  el  espíritu  de  ciudadanía  y  los  valores  de  una  democracia  participativa  y  solidaria.     “Escuela Abierta II” del IES San Juan de Dios (Medina Sidonia, Cádiz): El proyecto educativo  recoge como una de las finalidades prioritarias de la acción organizativa la participación y la  colaboración de todos los sectores implicados, directa o indirectamente, en la educación del  alumnado. Pretende garantizar la continuidad en los estudios de alumnos y alumnas en riesgo  de  abandono  del  sistema  educativo  en  edad  obligatoria  de  escolarización,  ofreciéndoles  la  posibilidad  de  formarlos  a  través  de  actividades  prácticas  y  potenciar  una  educación  diversificada, tanto en métodos como en personas.    “I Recreación histórica de la Guerra Civil en Andalucía” del IES Carmen de Burgos  (Huércal  de  Almería,  Almería):  Pretende educar  en  valores  sobre  todo  a  las  nuevas  generaciones  a  través del conocimiento de su historia y raíces tanto locales, regionales como nacionales, para  que crezca el nivel de tolerancia y respeto para con los mayores. Han participado unos  221  voluntari@s. 125 alumn@s de Secundaria, 21 de CEIP y unas 75 madres, padres, abuelos y  abuelas  conformaron  el  voluntariado  de  este  proyecto  educativo  para  a  través  de  todos  mostrar a la comunidad la historia local, regional y nacional. Esta actuación fue el colofón y  acto final a las Jornadas del III Encuentro de Testimonios de la Guerra Civil.     “Proyecto  Solidario  TELOPIDO  del  IES  Torre  Almirante  (Algeciras,  Cádiz):  Desde  el  ámbito  socio‐lingüístico,  pretende  a  través  de  una  estructura  cooperativista  y  de  emprendimiento  social y un alumnado en riesgo de exclusión social (PCPI) potenciar la Educación en Calores y  para el Desarrollo, implicando a toda la ciudad y otras entidades estableciendo acuerdos con  panaderías, cafeterías y bares, para la implantación del pan y el café (o similar) gratuito para  familias sin recursos con el fin de potenciar la solidaridad ciudadana y la empatía social.    Además, la Comisión ha recomendado los proyectos “Escuela Abierta II” del IES San Juan de  Dios (Medina Sidonia, Cádiz) y  “Mil cuentos, mil lenguas” del CEIP San José Obrero (Sevilla)  como candidatos a la mención de honor “Adelante Familias”.     PREMIO A LA ACCIÓN MAGISTRAL 2014  El  Premio  a  la  Acción  Magistral  2014  –que  celebra  este  año  su  décima  edición‐  tiene  el  objetivo  de    galardonar  y  dar  a  conocer  proyectos  educativos  de  promoción  de  valores  sociales. El Premio cuenta con dos reconocimientos, la mención de honor “Adelante Familias”  que tiene como objetivo promover la implicación de las familias en los proyectos presentados 
  • 4. Más información: Beatriz Pestaña / María Sánchez • Dpto. Comunicación FAD • Tel. 91 383 80 00 • bpestana@fad.es / mjsanchez@fad.es y que se concede, en ambas categorías, a los proyectos de promoción de valores prosociales  que impliquen más directamente a padres y madres y  el  “Premio especial del Maestr@”, un  reconocimiento  que  es  elegido  por  votación  online  entre  los  docentes  que  participan  en  Acción Magistral (www.accionmagistral.org).     La dotación económica del Premio, aportada por BBVA, será de 4.000 euros para el docente o  los docentes autores del proyecto y 4.000 euros para el centro educativo donde se desarrolle  la  experiencia  premiada  por  cada  categoría.  La  mención  de  honor  “Adelante  Familias”,  otorgada en ambas categorías, será reconocida con 1.500€ para el o los docentes autores y  otros 1.500€ para el centro educativo. Por lo tanto, en total se concederán dos premios por  categoría.  Por  último,  la  dotación  económica  del  “Premio  especial  del  Maestr@”,  será  de  2.000€  para  el/la  docente  o  docentes  autores  del  proyecto  y  otros  2.000€  para  el  centro  educativo.    En esta décima edición se han presentado un total de 368 proyectos educativos válidos ‐61 de  ellos de Andalucía‐ de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y/o Educación  Especial  que  se  han  desarrollado  durante  el  curso  2013‐2014.  De  ellos,  un  total  de  63  proyectos  educativos  (32  de  la  categoría  A  y  31  de  la  categoría  B)  han  pasado  la  fase  de  evaluación autonómica.      Ver los proyectos completos de Andalucía en http://premio.fad.es    Síguenos en:          @premioam  #PremioAcciónMagistral