SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad colaborativa del Seminario Virtual en
Educación Ambiental: Aportes a la discusión
Maribell González Anaya
Sandra Vasco Galvis
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
2016
Fundamentos de la Educación Ambiental
EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Debe tener enfoque
sistémico y trans-disciplinar,
dinámico y práctico.
Debe ser contextualizado a
las realidades.
Debe ser incluyente y
participativo.
Debe articularse a los
marcos normativos e
institucionales.
Proceso de formación, sensibilización,
y concienciación ética y política de los
individuos y las comunidades.
Busca re-conocer, actuar y
transformar las formas de vida
para lograr un desarrollo
armónico, equitativo y justo
desde lo social, económico y
ambiental.
Asume compromisos y
responsabilidades compartidas.
Procesos de Educación Ambiental
• Son una oportunidad para afrontar la crisis ambiental
mundial.
• Procuran aunar esfuerzos técnicos-científicos, y
voluntades políticas para agenciar el cambio actitudinal
individual y colectiva, pasando de la visión
antropocéntrica a una visión eco-céntrica.
• Finalidad: mejorar la vida de los ecosistemas; respetar
los condicionantes y límites de la naturaleza, reconocer
las relaciones de interdependencia entre el hombre, la
cultura y el ambiente bajo los principios de la
solidaridad social para alcanzar así, un desarrollo
armónico y sostenible.
Origen y evolución. Nace en el 2008, por iniciativa comunitaria local e institucional –CVC-,
ante una problemática ambiental asociada al ecosistema manglar. En el 2013 pasa de
Grupo Ecológico a Asociación Comunitaria Eco-natal, con su respectiva personería jurídica.
Logros. Este proceso de educación ambiental se sostenido en el tiempo, debido a que ha
permitido:
• Generación de capacidades y cambios actitudinales, a partir de problemáticas
ambientales sentidas, donde desde el principio se gestan los procesos con
las comunidades locales.
• Uso y aplicación de estrategias pedagógicas a partir de la lúdica para la transmisión y
comprensión del mensaje por parte de las comunidades locales.
Asociación Comunitaria Econatal – Ladrilleros, Buenaventura, Valle del Cauca
Asociación Comunitaria Econatal – Ladrilleros, Buenaventura, Valle del Cauca
Fortalezas
• Iniciativa comunitaria que surge de una problemática
ambiental local.
• Se construye a partir del conocimiento que tiene la
comunidad de su territorio.
• Genera cambios actitudinales en los miembros, quienes se
constituyen en forjadores de cambios y gestores de sus
propios procesos (proyectos, convenios
interinstitucionales, alfabetización de sus miembros, entre
otros).
• Genera beneficios económicos a los miembros, a través del
turismo ecológico responsable: senderismo y avistamiento
de aves, orientados por eco-guías locales comunitarios.
• Promueve semilleros ecológicos, con grupos de niños de
sus núcleos familiares (12 niños).
• Posicionamiento a nivel local, regional y nacional.
Aspectos de mejora
• Fortalecer la asociación en aspectos
de manejo administrativos y contable.
• Fortalecer los semilleros ecológicos e
involucrar más jóvenes y mujeres en
la asociación
• Fortalecer los procesos de
cualificación del talento humano local
en temáticas de interés para la
asociación y sus miembros
• Fortalecer las relaciones con los
procesos organizativos locales.
Bibliografía consultada
• Machado P. S. 2002. La importancia de la educación ambiental en la protección de la biodiversidad de Brasil.
Revista Brasil Espanhol 14:46 Page 51.
• Martínez C. R. 2010. La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica
Educare, vol. XIV, núm. 1, enero-junio, pp. 97-111. Universidad Nacional Heredia, Costa Rica.
• Ministerio del Medio Ambiente - Ministerio de Educación Nacional. 2002. Política Nacional de Cultura
Ambiental SINA, Bogotá, DC. 69p.
• Novo M. 2009. La educación ambiental: una genuina educación para el desarrollo sostenible. Revista de
Educación, número extraordinario, pp. 195-217. Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo
Sostenible. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Madrid, España.
• ONU. (2016). Objetivos del desarrollo sostenible. Recuperado de
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible
• Paz S. L., Avendaño R. W. & Parada-T. A. E. 2014. Desarrollo conceptual de la educación ambiental en el
contexto colombiano. Revista Luna Azul No 39, julio – diciembre, pp. 21. ISSN 1909-2474.
• Torres C. M. Sf. La Educación Ambiental: una estrategia flexible, un proceso y unos propósitos en permanente
construcción. La experiencia de Colombia. Revista Iberoamericana de Educación Número 16 - Educación
Ambiental y Formación: Proyectos y Experiencias.
Bibliografía consultada
• Universidad de Manizales. (2016). Primera presentación virtual. Maestría en Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación Ambiental.
• Universidad de Manizales. (2016). Segunda presentación virtual. Maestría en Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación Ambiental.
• Universidad de Manizales. (2016). Unidad 1: Contexto Nacional e Internacional de la Educación
Ambiental. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación
Ambiental.
• Universidad de Manizales. (2016). Unidad 2: Lineamientos Conceptuales Básicos en Educación
Ambiental. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación
Ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbientalGuerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Gabriela Guerrero Obando
 
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTALTRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Jairo Marín
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23San Quiqui
 
Actividad individual ober romero
Actividad individual  ober romeroActividad individual  ober romero
Actividad individual ober romero
oberadiel
 
Momento individual ea jairo hermosa trujillo
Momento individual ea  jairo hermosa trujilloMomento individual ea  jairo hermosa trujillo
Momento individual ea jairo hermosa trujillo
Jairo860909
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
p160881
 
4 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta14 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta1
lucindacuba
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
Trabajo colaborativo wiki # 4
Trabajo  colaborativo wiki # 4Trabajo  colaborativo wiki # 4
Trabajo colaborativo wiki # 4
Jortegadaza
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambientalmosocla
 
Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
Rocío Ruz
 
La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum
La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum
La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum Sarita Villa Ofarre
 
Aporte individual maría rincon
Aporte individual  maría rinconAporte individual  maría rincon
Aporte individual maría rincon
Mrincon25
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
marinho20120825
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
eduardogomez1996
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
omalop130
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambientalimillajacque
 

La actualidad más candente (20)

Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbientalGuerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
 
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTALTRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7Momento colaborativo wiki 7
Momento colaborativo wiki 7
 
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
Construcción colaborativa educación ambiental wiki 5
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
 
Actividad individual ober romero
Actividad individual  ober romeroActividad individual  ober romero
Actividad individual ober romero
 
Momento individual ea jairo hermosa trujillo
Momento individual ea  jairo hermosa trujilloMomento individual ea  jairo hermosa trujillo
Momento individual ea jairo hermosa trujillo
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
4 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta14 enfoque ambienta1
4 enfoque ambienta1
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
Trabajo colaborativo wiki # 4
Trabajo  colaborativo wiki # 4Trabajo  colaborativo wiki # 4
Trabajo colaborativo wiki # 4
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambiental
 
Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
 
La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum
La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum
La transversalidad de la educación ambiental en el curriculum
 
Aporte individual maría rincon
Aporte individual  maría rinconAporte individual  maría rincon
Aporte individual maría rincon
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 

Destacado

Actividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoActividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vasco
Maribell Gonzalez
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
jmsantaeufemiaotero
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
SNEYDER ADRIAN NUMPAQUE MEDINA
 
Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...
Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...
Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...
FAO
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
SERGIO DE MELLO QUEIROZ
 
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL  GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL mjuradoo
 
From Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to Use
From Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to UseFrom Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to Use
From Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to Use
Diane Bradley
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Catalina Quintero Roa
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6JorgeHM74
 
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Yonier Castañeda
 

Destacado (11)

Actividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoActividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vasco
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
 
Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...
Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...
Docs. LARC/16/2 - Desafíos y perspectivas para la seguridad alimentaria y nut...
 
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
Analisisdeunaempresegestionambiental 120417223415-phpapp01
 
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL  GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL
 
From Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to Use
From Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to UseFrom Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to Use
From Risk Assessment to Analyzing Data - Key Fraud Tools to Use
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Analisis del sag de la crc ultimo
Analisis del sag de la crc ultimoAnalisis del sag de la crc ultimo
Analisis del sag de la crc ultimo
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
 
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
 

Similar a Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco

Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Maribell Gonzalez
 
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoP presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoredcapea
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009guestade8f1a
 
Trab. colab ed.ambiental
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
esmepa16
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
Colaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambientalColaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambiental
rocio andrea miranda
 
Educacion ambiental grupal. individual
Educacion ambiental  grupal. individualEducacion ambiental  grupal. individual
Educacion ambiental grupal. individual
leonmier
 
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Presentación wiki 4
Presentación wiki 4Presentación wiki 4
Presentación wiki 4
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
hernando jose guete bermudez
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
robinso1979
 
Educación ambiental wiki 7
Educación ambiental  wiki 7Educación ambiental  wiki 7
Educación ambiental wiki 7Gildardo Cano
 
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
julieth_Chacon
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
dicaera
 

Similar a Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco (20)

Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
 
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoP presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Trab. colab ed.ambiental
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
Colaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambientalColaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambiental
 
Educacion ambiental grupal. individual
Educacion ambiental  grupal. individualEducacion ambiental  grupal. individual
Educacion ambiental grupal. individual
 
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
 
Presentación wiki 4
Presentación wiki 4Presentación wiki 4
Presentación wiki 4
 
Guete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individualGuete hernando momento_individual
Guete hernando momento_individual
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
 
Analisis (1) yeni
Analisis (1) yeniAnalisis (1) yeni
Analisis (1) yeni
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Educación ambiental wiki 7
Educación ambiental  wiki 7Educación ambiental  wiki 7
Educación ambiental wiki 7
 
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
Julieth chacón edu ambiental_maestría_desma_actividad colaborativa_momento in...
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Actividad colaborativa Maribell Gonzalez y Sandra Vasco

  • 1. Actividad colaborativa del Seminario Virtual en Educación Ambiental: Aportes a la discusión Maribell González Anaya Sandra Vasco Galvis Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente 2016
  • 2. Fundamentos de la Educación Ambiental EDUCACIÓN AMBIENTAL Debe tener enfoque sistémico y trans-disciplinar, dinámico y práctico. Debe ser contextualizado a las realidades. Debe ser incluyente y participativo. Debe articularse a los marcos normativos e institucionales. Proceso de formación, sensibilización, y concienciación ética y política de los individuos y las comunidades. Busca re-conocer, actuar y transformar las formas de vida para lograr un desarrollo armónico, equitativo y justo desde lo social, económico y ambiental. Asume compromisos y responsabilidades compartidas.
  • 3. Procesos de Educación Ambiental • Son una oportunidad para afrontar la crisis ambiental mundial. • Procuran aunar esfuerzos técnicos-científicos, y voluntades políticas para agenciar el cambio actitudinal individual y colectiva, pasando de la visión antropocéntrica a una visión eco-céntrica. • Finalidad: mejorar la vida de los ecosistemas; respetar los condicionantes y límites de la naturaleza, reconocer las relaciones de interdependencia entre el hombre, la cultura y el ambiente bajo los principios de la solidaridad social para alcanzar así, un desarrollo armónico y sostenible.
  • 4. Origen y evolución. Nace en el 2008, por iniciativa comunitaria local e institucional –CVC-, ante una problemática ambiental asociada al ecosistema manglar. En el 2013 pasa de Grupo Ecológico a Asociación Comunitaria Eco-natal, con su respectiva personería jurídica. Logros. Este proceso de educación ambiental se sostenido en el tiempo, debido a que ha permitido: • Generación de capacidades y cambios actitudinales, a partir de problemáticas ambientales sentidas, donde desde el principio se gestan los procesos con las comunidades locales. • Uso y aplicación de estrategias pedagógicas a partir de la lúdica para la transmisión y comprensión del mensaje por parte de las comunidades locales. Asociación Comunitaria Econatal – Ladrilleros, Buenaventura, Valle del Cauca
  • 5. Asociación Comunitaria Econatal – Ladrilleros, Buenaventura, Valle del Cauca Fortalezas • Iniciativa comunitaria que surge de una problemática ambiental local. • Se construye a partir del conocimiento que tiene la comunidad de su territorio. • Genera cambios actitudinales en los miembros, quienes se constituyen en forjadores de cambios y gestores de sus propios procesos (proyectos, convenios interinstitucionales, alfabetización de sus miembros, entre otros). • Genera beneficios económicos a los miembros, a través del turismo ecológico responsable: senderismo y avistamiento de aves, orientados por eco-guías locales comunitarios. • Promueve semilleros ecológicos, con grupos de niños de sus núcleos familiares (12 niños). • Posicionamiento a nivel local, regional y nacional. Aspectos de mejora • Fortalecer la asociación en aspectos de manejo administrativos y contable. • Fortalecer los semilleros ecológicos e involucrar más jóvenes y mujeres en la asociación • Fortalecer los procesos de cualificación del talento humano local en temáticas de interés para la asociación y sus miembros • Fortalecer las relaciones con los procesos organizativos locales.
  • 6. Bibliografía consultada • Machado P. S. 2002. La importancia de la educación ambiental en la protección de la biodiversidad de Brasil. Revista Brasil Espanhol 14:46 Page 51. • Martínez C. R. 2010. La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Revista Electrónica Educare, vol. XIV, núm. 1, enero-junio, pp. 97-111. Universidad Nacional Heredia, Costa Rica. • Ministerio del Medio Ambiente - Ministerio de Educación Nacional. 2002. Política Nacional de Cultura Ambiental SINA, Bogotá, DC. 69p. • Novo M. 2009. La educación ambiental: una genuina educación para el desarrollo sostenible. Revista de Educación, número extraordinario, pp. 195-217. Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Madrid, España. • ONU. (2016). Objetivos del desarrollo sostenible. Recuperado de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible • Paz S. L., Avendaño R. W. & Parada-T. A. E. 2014. Desarrollo conceptual de la educación ambiental en el contexto colombiano. Revista Luna Azul No 39, julio – diciembre, pp. 21. ISSN 1909-2474. • Torres C. M. Sf. La Educación Ambiental: una estrategia flexible, un proceso y unos propósitos en permanente construcción. La experiencia de Colombia. Revista Iberoamericana de Educación Número 16 - Educación Ambiental y Formación: Proyectos y Experiencias.
  • 7. Bibliografía consultada • Universidad de Manizales. (2016). Primera presentación virtual. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación Ambiental. • Universidad de Manizales. (2016). Segunda presentación virtual. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación Ambiental. • Universidad de Manizales. (2016). Unidad 1: Contexto Nacional e Internacional de la Educación Ambiental. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación Ambiental. • Universidad de Manizales. (2016). Unidad 2: Lineamientos Conceptuales Básicos en Educación Ambiental. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Seminario Virtual de Educación Ambiental.