SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo. 
Recordar estrategias para desempeñar una buena 
evaluación de la Unidad 5. 
Revisa y practica.
Cómo dominar la comprensión lectora. 
LIS – Lee – Identifica – Subraya. 
Texto. Concejos. 
Al escuchar la opinión de la 
justicia, el “supuesto” ladrón se 
asustó mucho, ya que la policía lo 
confundió con el verdadero 
criminal y lo arrestó de una 
manera injusta. 
Realmente lo arrestaron cuando 
tuvo que encender su auto y por 
error arrancó en sentido contrario 
al tránsito. 
1.- Lee de manera general el texto 
buscando palabras que no 
conozcas y busca su significado 
(pregunta a tu profesor). 
2.- Identifica el tema central del 
que se habla o elemento de quien 
se habla. En este caso se habla del 
supuesto ladrón. 
(Habitualmente está en el primer 
párrafo).
Cómo dominar la 
comprensión lectora. 
Texto. Concejos. 
Al escuchar la opinión de la 
justicia, el “supuesto” ladrón se 
asustó mucho, ya que la policía lo 
confundió con el verdadero 
criminal y lo arrestó de una 
manera injusta. 
Realmente lo arrestaron cuando 
tuvo que encender su auto y por 
error arrancó en sentido contrario 
al tránsito. 
3.- Subraya todo lo que se diga del 
elemento del cual se habla. 
4.- Revisa las preguntas con calma 
que en torno a este se hagan y 
respodelas según los pasos previos.
Practica. 
Texto. Paso 3 - Subrayar. 
Es hora de que rinda la prueba, el 
pequeño Javier estaba asustado, 
pero tenía claro que había 
estudiado y preparado la misma 
para sacar la mejor nota posible. 
La prueba era extensa pero no era 
distinta lo que en las clases hacían. 
Paso 4 - Responder. 
Paso 1 – Lee con calma. 
Paso 2 – El niño y la prueba. 
¿Cómo era Javier? 
¿Cómo crees que le irá en la 
prueba? 
¿Por qué se habrá demorado en 
realizar la prueba?
Página 139. 
Uso de cuadros y gráficos. Estos son textos 
que exponen y 
resumen 
información que 
se utiliza para 
casos 
determinados. 
Las preguntas se 
responden con lo 
que la tabla, 
gráfico o cuadro 
presenta. 
Observa, cómo la tabla ayuda a 
responder el siguiente caso. 
“Al escuchar la opinión de la 
justicia”. 
La palabra destacada se escribe con 
“C” porque: 
Justicia (Busco uso “c”). 
Terminación “cia” se escribe con 
“C” según la tabla.
Uso de cuadros y gráficos 2. – Práctica. 
Observa, cómo la tabla ayuda a 
responder el siguiente caso. 
“Quiero mas vacaciones, mas me 
gusta estar con mis amigos”. 
¿Cuál “mas” va tildado? 
Página 139. 
El primer “mas” se refiere a una 
cantidad de algo y el segundo se 
puede reemplazar por un “pero”, 
por lo tanto según la tabla el 
primero va tildado.
Práctica. 
Su auto era lo mejor, este 
volaba cuando se 
requería rapidez y 
velocidad, el motor era 
para mi una delicia. 
Sus neumáticos 
quemaban el pavimento 
y dejaban su huella para 
que solo algunos 
entendieran el poder de 
mi coche. 
Hoy solo quiero verlo 
como era antes. 
¿Cómo era el auto? 
¿En qué momentos el vehículo era veloz? 
¿Para qué dejaba huella en el pavimento? 
¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? 
¿Según la tabla la palabra destacada en el primer 
párrafo va con tilde o sin tilde? 
¿Según la tabla la palabra destacada en el 
segundo párrafo va con tilde o sin tilde? 
Página 139.
Práctica. 
Su auto era lo mejor, este 
volaba cuando se 
requería rapidez y 
velocidad, el motor era 
para mi una delicia. 
Sus neumáticos 
quemaban el pavimento 
y dejaban su huella para 
que solo algunos 
entendieran el poder de 
mi coche. 
Hoy solo quiero verlo 
como era antes. 
¿Cómo era el auto? 
¿En qué momentos el vehículo era veloz? 
¿Para qué dejaba huella en el pavimento? 
¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? 
¿Según la tabla la palabra destacada en el primer 
párrafo va con tilde o sin tilde? 
¿Según la tabla la palabra destacada en el 
segundo párrafo va con tilde o sin tilde? 
Página 139.
Solución. 
Su auto era lo mejor, este 
volaba cuando se 
requería rapidez y 
velocidad, el motor era 
para mi una delicia. 
Sus neumáticos 
quemaban el pavimento 
y dejaban su huella para 
que solo algunos 
entendieran el poder de 
mi coche. 
Hoy solo quiero verlo 
como era antes. 
¿Cómo era el auto? – Lo mejor y muy veloz. 
¿En qué momentos el vehículo era veloz? – 
Cuando se requería. 
¿Para qué dejaba huella en el pavimento? 
Para que otros entiendan su poder. 
¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? 
Distinto a cuando era nuevo. 
¿Según la tabla la palabra destacada en el primer 
párrafo va con tilde o sin tilde? 
¿Según la tabla la palabra destacada en el 
segundo párrafo va con tilde o sin tilde? 
Página 139.
Solución. 
Su auto era lo mejor, este 
volaba cuando se 
requería rapidez y 
velocidad, el motor era 
para mi una delicia. 
Sus neumáticos 
quemaban el pavimento 
y dejaban su huella para 
que solo algunos 
entendieran el poder de 
mi coche. 
Hoy solo quiero verlo 
como era antes. 
¿Cómo era el auto? – Lo mejor y muy veloz. 
¿En qué momentos el vehículo era veloz? – 
Cuando se requería. 
¿Para qué dejaba huella en el pavimento? 
Para que otros entiendan su poder. 
¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? 
Distinto a cuando era nuevo. 
¿Según la tabla la palabra destacada en el primer 
párrafo va con tilde o sin tilde? 
¿Según la tabla la palabra destacada en el 
segundo párrafo va con tilde o sin tilde? 
Página 139.

Más contenido relacionado

Más de Mac Bull

U2 mito vs leyenda
U2 mito  vs leyendaU2 mito  vs leyenda
U2 mito vs leyenda
Mac Bull
 
U2 texto científico
U2   texto científicoU2   texto científico
U2 texto científico
Mac Bull
 
U3 mapas conceptuales.
U3   mapas conceptuales.U3   mapas conceptuales.
U3 mapas conceptuales.
Mac Bull
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
Mac Bull
 
U1 Repaso fig líricas.
U1   Repaso fig líricas.U1   Repaso fig líricas.
U1 Repaso fig líricas.
Mac Bull
 
U1 lenguaje figurado
U1   lenguaje figuradoU1   lenguaje figurado
U1 lenguaje figurado
Mac Bull
 
U1 la carta 2.0
U1   la carta 2.0U1   la carta 2.0
U1 la carta 2.0
Mac Bull
 
U1 la biografía
U1   la biografíaU1   la biografía
U1 la biografía
Mac Bull
 
U1 factores de la comun, - copia
U1   factores de la comun, - copiaU1   factores de la comun, - copia
U1 factores de la comun, - copia
Mac Bull
 
Leyenda de-iara
Leyenda de-iaraLeyenda de-iara
Leyenda de-iara
Mac Bull
 
Mito de los volcanes
Mito de los volcanesMito de los volcanes
Mito de los volcanes
Mac Bull
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Mac Bull
 
Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.
Mac Bull
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Mac Bull
 
Leyendaazteca 090513124608-phpapp02
Leyendaazteca 090513124608-phpapp02Leyendaazteca 090513124608-phpapp02
Leyendaazteca 090513124608-phpapp02
Mac Bull
 

Más de Mac Bull (15)

U2 mito vs leyenda
U2 mito  vs leyendaU2 mito  vs leyenda
U2 mito vs leyenda
 
U2 texto científico
U2   texto científicoU2   texto científico
U2 texto científico
 
U3 mapas conceptuales.
U3   mapas conceptuales.U3   mapas conceptuales.
U3 mapas conceptuales.
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
 
U1 Repaso fig líricas.
U1   Repaso fig líricas.U1   Repaso fig líricas.
U1 Repaso fig líricas.
 
U1 lenguaje figurado
U1   lenguaje figuradoU1   lenguaje figurado
U1 lenguaje figurado
 
U1 la carta 2.0
U1   la carta 2.0U1   la carta 2.0
U1 la carta 2.0
 
U1 la biografía
U1   la biografíaU1   la biografía
U1 la biografía
 
U1 factores de la comun, - copia
U1   factores de la comun, - copiaU1   factores de la comun, - copia
U1 factores de la comun, - copia
 
Leyenda de-iara
Leyenda de-iaraLeyenda de-iara
Leyenda de-iara
 
Mito de los volcanes
Mito de los volcanesMito de los volcanes
Mito de los volcanes
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Leyendaazteca 090513124608-phpapp02
Leyendaazteca 090513124608-phpapp02Leyendaazteca 090513124608-phpapp02
Leyendaazteca 090513124608-phpapp02
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Preparación prueba u 5.

  • 1. Objetivo. Recordar estrategias para desempeñar una buena evaluación de la Unidad 5. Revisa y practica.
  • 2. Cómo dominar la comprensión lectora. LIS – Lee – Identifica – Subraya. Texto. Concejos. Al escuchar la opinión de la justicia, el “supuesto” ladrón se asustó mucho, ya que la policía lo confundió con el verdadero criminal y lo arrestó de una manera injusta. Realmente lo arrestaron cuando tuvo que encender su auto y por error arrancó en sentido contrario al tránsito. 1.- Lee de manera general el texto buscando palabras que no conozcas y busca su significado (pregunta a tu profesor). 2.- Identifica el tema central del que se habla o elemento de quien se habla. En este caso se habla del supuesto ladrón. (Habitualmente está en el primer párrafo).
  • 3. Cómo dominar la comprensión lectora. Texto. Concejos. Al escuchar la opinión de la justicia, el “supuesto” ladrón se asustó mucho, ya que la policía lo confundió con el verdadero criminal y lo arrestó de una manera injusta. Realmente lo arrestaron cuando tuvo que encender su auto y por error arrancó en sentido contrario al tránsito. 3.- Subraya todo lo que se diga del elemento del cual se habla. 4.- Revisa las preguntas con calma que en torno a este se hagan y respodelas según los pasos previos.
  • 4. Practica. Texto. Paso 3 - Subrayar. Es hora de que rinda la prueba, el pequeño Javier estaba asustado, pero tenía claro que había estudiado y preparado la misma para sacar la mejor nota posible. La prueba era extensa pero no era distinta lo que en las clases hacían. Paso 4 - Responder. Paso 1 – Lee con calma. Paso 2 – El niño y la prueba. ¿Cómo era Javier? ¿Cómo crees que le irá en la prueba? ¿Por qué se habrá demorado en realizar la prueba?
  • 5. Página 139. Uso de cuadros y gráficos. Estos son textos que exponen y resumen información que se utiliza para casos determinados. Las preguntas se responden con lo que la tabla, gráfico o cuadro presenta. Observa, cómo la tabla ayuda a responder el siguiente caso. “Al escuchar la opinión de la justicia”. La palabra destacada se escribe con “C” porque: Justicia (Busco uso “c”). Terminación “cia” se escribe con “C” según la tabla.
  • 6. Uso de cuadros y gráficos 2. – Práctica. Observa, cómo la tabla ayuda a responder el siguiente caso. “Quiero mas vacaciones, mas me gusta estar con mis amigos”. ¿Cuál “mas” va tildado? Página 139. El primer “mas” se refiere a una cantidad de algo y el segundo se puede reemplazar por un “pero”, por lo tanto según la tabla el primero va tildado.
  • 7. Práctica. Su auto era lo mejor, este volaba cuando se requería rapidez y velocidad, el motor era para mi una delicia. Sus neumáticos quemaban el pavimento y dejaban su huella para que solo algunos entendieran el poder de mi coche. Hoy solo quiero verlo como era antes. ¿Cómo era el auto? ¿En qué momentos el vehículo era veloz? ¿Para qué dejaba huella en el pavimento? ¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? ¿Según la tabla la palabra destacada en el primer párrafo va con tilde o sin tilde? ¿Según la tabla la palabra destacada en el segundo párrafo va con tilde o sin tilde? Página 139.
  • 8. Práctica. Su auto era lo mejor, este volaba cuando se requería rapidez y velocidad, el motor era para mi una delicia. Sus neumáticos quemaban el pavimento y dejaban su huella para que solo algunos entendieran el poder de mi coche. Hoy solo quiero verlo como era antes. ¿Cómo era el auto? ¿En qué momentos el vehículo era veloz? ¿Para qué dejaba huella en el pavimento? ¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? ¿Según la tabla la palabra destacada en el primer párrafo va con tilde o sin tilde? ¿Según la tabla la palabra destacada en el segundo párrafo va con tilde o sin tilde? Página 139.
  • 9. Solución. Su auto era lo mejor, este volaba cuando se requería rapidez y velocidad, el motor era para mi una delicia. Sus neumáticos quemaban el pavimento y dejaban su huella para que solo algunos entendieran el poder de mi coche. Hoy solo quiero verlo como era antes. ¿Cómo era el auto? – Lo mejor y muy veloz. ¿En qué momentos el vehículo era veloz? – Cuando se requería. ¿Para qué dejaba huella en el pavimento? Para que otros entiendan su poder. ¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? Distinto a cuando era nuevo. ¿Según la tabla la palabra destacada en el primer párrafo va con tilde o sin tilde? ¿Según la tabla la palabra destacada en el segundo párrafo va con tilde o sin tilde? Página 139.
  • 10. Solución. Su auto era lo mejor, este volaba cuando se requería rapidez y velocidad, el motor era para mi una delicia. Sus neumáticos quemaban el pavimento y dejaban su huella para que solo algunos entendieran el poder de mi coche. Hoy solo quiero verlo como era antes. ¿Cómo era el auto? – Lo mejor y muy veloz. ¿En qué momentos el vehículo era veloz? – Cuando se requería. ¿Para qué dejaba huella en el pavimento? Para que otros entiendan su poder. ¿Cómo crees que está el vehículo hoy en día? Distinto a cuando era nuevo. ¿Según la tabla la palabra destacada en el primer párrafo va con tilde o sin tilde? ¿Según la tabla la palabra destacada en el segundo párrafo va con tilde o sin tilde? Página 139.