SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta oportunidad seEn esta oportunidad se
presenta la historia depresenta la historia de
uma sirena que habita poruma sirena que habita por
la eternidad en lasla eternidad en las
profundidades.profundidades.
Profesor Gaete.Profesor Gaete.
Lenguaje Y Comunicación.Lenguaje Y Comunicación.
5tos básicos.5tos básicos.
Iara, la joven india,Iara, la joven india,
era la másera la más
hermosa mujer de lashermosa mujer de las
tribus que habitaban a lotribus que habitaban a lo
largo del Ríolargo del Río
Amazonas.Amazonas.
Se mantenía, entretanto,Se mantenía, entretanto,
indiferente a los muchosindiferente a los muchos
admiradores, prefiriendoadmiradores, prefiriendo
ser libre.ser libre.
Muy atrayente,Muy atrayente,
con largos ycon largos y
negros cabellos,negros cabellos,
tenía una sonrisa dulce ytenía una sonrisa dulce y
sensual.sensual.
Caminaba por la selvaCaminaba por la selva
y por las arenasy por las arenas
blancas de losblancas de los
ríos, envolviéndoseríos, envolviéndose
constantemente en susconstantemente en sus
aguas claras.aguas claras.
Por su dulzura, todos los animales y las plantas la amaban.Por su dulzura, todos los animales y las plantas la amaban.
En una tarde de verano, luegoEn una tarde de verano, luego
de ponerse el Sol , Iarade ponerse el Sol , Iara
permanecía en el baño, cuandopermanecía en el baño, cuando
fue sorprendida por un grupo defue sorprendida por un grupo de
hombres extraños.hombres extraños.
Tenian largas barbas,Tenian largas barbas,
usaban ropas pesadas, botas yusaban ropas pesadas, botas y
sombreros. Hablaban una lenguasombreros. Hablaban una lengua
desconocida y parecíandesconocida y parecían
muy agresivos.muy agresivos.
Sin condiciones de huir,Sin condiciones de huir,
la jovenla joven
fue agarrada y amordazada,fue agarrada y amordazada,
no pudendo liberarseno pudendo liberarse
de aquellas manos que tocaban todode aquellas manos que tocaban todo
su cuerpo.su cuerpo.
Acabó por desmayarse,Acabó por desmayarse,
siendo, aún así, golpeadasiendo, aún así, golpeada
y tiraday tirada
al río.al río.
El espíritu de las aguas, entonces, transformó Iara en un ser doble.El espíritu de las aguas, entonces, transformó Iara en un ser doble.
Humana de la cintura para arriba, pez en lo restante.Humana de la cintura para arriba, pez en lo restante.
Así, permaneció bella,Así, permaneció bella,
pudiendo, alpudiendo, al
mismo tiempo, vivir en el ríomismo tiempo, vivir en el río
eternamente.eternamente.
Iara pasó a entender a los pájarosIara pasó a entender a los pájaros
y a conversar con ellos y con los peces.y a conversar con ellos y con los peces.
Al ver la linda criatura, ellos se aproximaban a ella,Al ver la linda criatura, ellos se aproximaban a ella,
que los abrazaba, y arrastraba a las profundidades,que los abrazaba, y arrastraba a las profundidades,
de donde nunca más volvían.de donde nunca más volvían.
Y, como una sirena,Y, como una sirena,
su canto atraía a lossu canto atraía a los
hombres de manerahombres de manera
irresistible.irresistible.
Esta es apenas una de las muchas leyendasEsta es apenas una de las muchas leyendas
del folklore brasilero, sobre Iara, o Madre de Agua,del folklore brasilero, sobre Iara, o Madre de Agua,
la sirena que habita los ríos, lagos yla sirena que habita los ríos, lagos y
lagunas.lagunas.
Fin
Si leíste atentamente podrás haberte dado cuenta que se nosSi leíste atentamente podrás haberte dado cuenta que se nos
mustra como la mujer se convirtió en sirena, por lo cual podría sermustra como la mujer se convirtió en sirena, por lo cual podría ser
un mito, sin embargo, la historia sigue y nos muestra que en el lugarun mito, sin embargo, la historia sigue y nos muestra que en el lugar
donde habita esta sirena los hombres desaparecen. Según estodonde habita esta sirena los hombres desaparecen. Según esto
último es que nace la leyenda, ya que se pretende explicar elúltimo es que nace la leyenda, ya que se pretende explicar el
fenómeno sobrenatural “hombres que desaparecen”.fenómeno sobrenatural “hombres que desaparecen”.

Más contenido relacionado

Similar a Leyenda de-iara

Las brujas de la Laguna grande
Las brujas de la Laguna grandeLas brujas de la Laguna grande
Las brujas de la Laguna grande
pabloafherradura
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
juanjofuro
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Mitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturasMitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturas
DayusCarchi
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
PAULO ROBERTO LEMOS DE ARAUJO
 
Amarca. Doncella de Icod
Amarca. Doncella de IcodAmarca. Doncella de Icod
Amarca. Doncella de Icod
pabloafherradura
 
Mitologia Santigueña
Mitologia SantigueñaMitologia Santigueña
Mitologia Santigueña
Ladyzz
 
Microrealtos
MicrorealtosMicrorealtos
Microrealtos
Manuel Restrepo
 
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco FantasmaC:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
TERESA
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
Julioccv
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Merida Vnzla
 
Microrelatos mitológicos
Microrelatos mitológicosMicrorelatos mitológicos
Microrelatos mitológicos
maretri
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Universidad Americana
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
El cuento 2
El cuento 2El cuento 2
El cuento 2
Jose Ramirez
 

Similar a Leyenda de-iara (20)

Las brujas de la Laguna grande
Las brujas de la Laguna grandeLas brujas de la Laguna grande
Las brujas de la Laguna grande
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Mitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturasMitos leyendas y criaturas
Mitos leyendas y criaturas
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 
Amarca. Doncella de Icod
Amarca. Doncella de IcodAmarca. Doncella de Icod
Amarca. Doncella de Icod
 
Mitologia Santigueña
Mitologia SantigueñaMitologia Santigueña
Mitologia Santigueña
 
Microrealtos
MicrorealtosMicrorealtos
Microrealtos
 
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco FantasmaC:\Fakepath\El Barco Fantasma
C:\Fakepath\El Barco Fantasma
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Juana ibarbourou
Juana ibarbourouJuana ibarbourou
Juana ibarbourou
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Microrelatos mitológicos
Microrelatos mitológicosMicrorelatos mitológicos
Microrelatos mitológicos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
 
El cuento 2
El cuento 2El cuento 2
El cuento 2
 

Más de Mac Bull

Ppt adjetivos
Ppt adjetivosPpt adjetivos
Ppt adjetivos
Mac Bull
 
Cuestionario de aprendizaje verbos
Cuestionario de aprendizaje verbosCuestionario de aprendizaje verbos
Cuestionario de aprendizaje verbos
Mac Bull
 
Eval sem1y2susp
Eval sem1y2suspEval sem1y2susp
Eval sem1y2susp
Mac Bull
 
El afiche-1
El afiche-1El afiche-1
El afiche-1
Mac Bull
 
Entrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédicoEntrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédico
Mac Bull
 
Preparación prueba u 5.
Preparación prueba u 5.Preparación prueba u 5.
Preparación prueba u 5.
Mac Bull
 
Texto opinion
Texto opinionTexto opinion
Texto opinion
Mac Bull
 
La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
Mac Bull
 
U2 mito vs leyenda
U2 mito  vs leyendaU2 mito  vs leyenda
U2 mito vs leyenda
Mac Bull
 
U2 texto científico
U2   texto científicoU2   texto científico
U2 texto científico
Mac Bull
 
U3 mapas conceptuales.
U3   mapas conceptuales.U3   mapas conceptuales.
U3 mapas conceptuales.
Mac Bull
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
Mac Bull
 
U1 Repaso fig líricas.
U1   Repaso fig líricas.U1   Repaso fig líricas.
U1 Repaso fig líricas.
Mac Bull
 
U1 lenguaje figurado
U1   lenguaje figuradoU1   lenguaje figurado
U1 lenguaje figurado
Mac Bull
 
U1 la carta 2.0
U1   la carta 2.0U1   la carta 2.0
U1 la carta 2.0
Mac Bull
 
U1 la biografía
U1   la biografíaU1   la biografía
U1 la biografía
Mac Bull
 
U1 factores de la comun, - copia
U1   factores de la comun, - copiaU1   factores de la comun, - copia
U1 factores de la comun, - copia
Mac Bull
 
Mito de los volcanes
Mito de los volcanesMito de los volcanes
Mito de los volcanes
Mac Bull
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Mac Bull
 
Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.
Mac Bull
 

Más de Mac Bull (20)

Ppt adjetivos
Ppt adjetivosPpt adjetivos
Ppt adjetivos
 
Cuestionario de aprendizaje verbos
Cuestionario de aprendizaje verbosCuestionario de aprendizaje verbos
Cuestionario de aprendizaje verbos
 
Eval sem1y2susp
Eval sem1y2suspEval sem1y2susp
Eval sem1y2susp
 
El afiche-1
El afiche-1El afiche-1
El afiche-1
 
Entrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédicoEntrevista y artículo enciclopédico
Entrevista y artículo enciclopédico
 
Preparación prueba u 5.
Preparación prueba u 5.Preparación prueba u 5.
Preparación prueba u 5.
 
Texto opinion
Texto opinionTexto opinion
Texto opinion
 
La fabula 2
La fabula 2La fabula 2
La fabula 2
 
U2 mito vs leyenda
U2 mito  vs leyendaU2 mito  vs leyenda
U2 mito vs leyenda
 
U2 texto científico
U2   texto científicoU2   texto científico
U2 texto científico
 
U3 mapas conceptuales.
U3   mapas conceptuales.U3   mapas conceptuales.
U3 mapas conceptuales.
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
 
U1 Repaso fig líricas.
U1   Repaso fig líricas.U1   Repaso fig líricas.
U1 Repaso fig líricas.
 
U1 lenguaje figurado
U1   lenguaje figuradoU1   lenguaje figurado
U1 lenguaje figurado
 
U1 la carta 2.0
U1   la carta 2.0U1   la carta 2.0
U1 la carta 2.0
 
U1 la biografía
U1   la biografíaU1   la biografía
U1 la biografía
 
U1 factores de la comun, - copia
U1   factores de la comun, - copiaU1   factores de la comun, - copia
U1 factores de la comun, - copia
 
Mito de los volcanes
Mito de los volcanesMito de los volcanes
Mito de los volcanes
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.Los Adverbios y su tipología.
Los Adverbios y su tipología.
 

Leyenda de-iara

  • 1. En esta oportunidad seEn esta oportunidad se presenta la historia depresenta la historia de uma sirena que habita poruma sirena que habita por la eternidad en lasla eternidad en las profundidades.profundidades. Profesor Gaete.Profesor Gaete. Lenguaje Y Comunicación.Lenguaje Y Comunicación. 5tos básicos.5tos básicos.
  • 2. Iara, la joven india,Iara, la joven india, era la másera la más hermosa mujer de lashermosa mujer de las tribus que habitaban a lotribus que habitaban a lo largo del Ríolargo del Río Amazonas.Amazonas.
  • 3. Se mantenía, entretanto,Se mantenía, entretanto, indiferente a los muchosindiferente a los muchos admiradores, prefiriendoadmiradores, prefiriendo ser libre.ser libre. Muy atrayente,Muy atrayente, con largos ycon largos y negros cabellos,negros cabellos, tenía una sonrisa dulce ytenía una sonrisa dulce y sensual.sensual.
  • 4. Caminaba por la selvaCaminaba por la selva y por las arenasy por las arenas blancas de losblancas de los ríos, envolviéndoseríos, envolviéndose constantemente en susconstantemente en sus aguas claras.aguas claras. Por su dulzura, todos los animales y las plantas la amaban.Por su dulzura, todos los animales y las plantas la amaban.
  • 5. En una tarde de verano, luegoEn una tarde de verano, luego de ponerse el Sol , Iarade ponerse el Sol , Iara permanecía en el baño, cuandopermanecía en el baño, cuando fue sorprendida por un grupo defue sorprendida por un grupo de hombres extraños.hombres extraños. Tenian largas barbas,Tenian largas barbas, usaban ropas pesadas, botas yusaban ropas pesadas, botas y sombreros. Hablaban una lenguasombreros. Hablaban una lengua desconocida y parecíandesconocida y parecían muy agresivos.muy agresivos.
  • 6. Sin condiciones de huir,Sin condiciones de huir, la jovenla joven fue agarrada y amordazada,fue agarrada y amordazada, no pudendo liberarseno pudendo liberarse de aquellas manos que tocaban todode aquellas manos que tocaban todo su cuerpo.su cuerpo. Acabó por desmayarse,Acabó por desmayarse, siendo, aún así, golpeadasiendo, aún así, golpeada y tiraday tirada al río.al río.
  • 7. El espíritu de las aguas, entonces, transformó Iara en un ser doble.El espíritu de las aguas, entonces, transformó Iara en un ser doble. Humana de la cintura para arriba, pez en lo restante.Humana de la cintura para arriba, pez en lo restante. Así, permaneció bella,Así, permaneció bella, pudiendo, alpudiendo, al mismo tiempo, vivir en el ríomismo tiempo, vivir en el río eternamente.eternamente.
  • 8. Iara pasó a entender a los pájarosIara pasó a entender a los pájaros y a conversar con ellos y con los peces.y a conversar con ellos y con los peces. Al ver la linda criatura, ellos se aproximaban a ella,Al ver la linda criatura, ellos se aproximaban a ella, que los abrazaba, y arrastraba a las profundidades,que los abrazaba, y arrastraba a las profundidades, de donde nunca más volvían.de donde nunca más volvían. Y, como una sirena,Y, como una sirena, su canto atraía a lossu canto atraía a los hombres de manerahombres de manera irresistible.irresistible.
  • 9. Esta es apenas una de las muchas leyendasEsta es apenas una de las muchas leyendas del folklore brasilero, sobre Iara, o Madre de Agua,del folklore brasilero, sobre Iara, o Madre de Agua, la sirena que habita los ríos, lagos yla sirena que habita los ríos, lagos y lagunas.lagunas. Fin
  • 10. Si leíste atentamente podrás haberte dado cuenta que se nosSi leíste atentamente podrás haberte dado cuenta que se nos mustra como la mujer se convirtió en sirena, por lo cual podría sermustra como la mujer se convirtió en sirena, por lo cual podría ser un mito, sin embargo, la historia sigue y nos muestra que en el lugarun mito, sin embargo, la historia sigue y nos muestra que en el lugar donde habita esta sirena los hombres desaparecen. Según estodonde habita esta sirena los hombres desaparecen. Según esto último es que nace la leyenda, ya que se pretende explicar elúltimo es que nace la leyenda, ya que se pretende explicar el fenómeno sobrenatural “hombres que desaparecen”.fenómeno sobrenatural “hombres que desaparecen”.