SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo escolar 2015-2016
IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, JUNIO DEL 2016.
Octava Sesión del CTE
Está claro que la calidad de la educación pasa
por las decisiones que tomamos.
Introducción
Como parte de las actividades de la octava
y última sesión de Consejo Técnico Escolar
se propone realizar un balance de logros y
desafíos relacionados con el cumplimiento
de los objetivos y metas establecidos en la
Ruta de Mejora Escolar del ciclo escolar
2015-2016 y la revisión de su impacto en el
logro de aprendizajes de los alumnos.
Pág. 5
Momentos
Valorar el nivel de logro de los objetivos y metas de la o las
prioridades establecidas en la planeación de la Ruta de Mejora
realizando un balance de las acciones.
Definir una estrategia para informar a la comunidad escolar
sobre los resultados de aprendizaje y dar a conocer el
calendario escolar que implementarán en el ciclo 2016-2017
Describir fortalezas y áreas de oportunidad del grupo en
lectura, escritura y matemáticas incluyendo
recomendaciones para quien atenderá el grupo
Elaborar un concentrado de promedios finales para
identificar, a partir de la evaluación diagnóstica, los
posibles avances analizando gráficamente la situación de la
escuela al cierre del año
Pág. 5
Propósitos
• Reconozca, a través de una valoración final, los logros obtenidos en
los aprendizajes de los alumnos y los aspectos pendientes de
atención de cada uno de ellos.
• Valore el nivel de cumplimiento en los objetivos y metas
establecidas en la Ruta de Mejora Escolar; los alcances de la
implementación de las acciones de su Estrategia Global de Mejora
Escolar e identifique los desafíos para el siguiente ciclo lectivo
2016-2017.
• Organice las acciones y estrategias para la rendición de cuentas a
la comunidad escolar y defina el plan para comunicar el calendario
escolar 2016-2017, con la determinación de las fechas en que
sesionará el CTE.
Pág. 7
Productos
• Concentrado de promedios y necesidades de apoyo por
grupo.
• Ficha descriptiva de grupo.
• Ficha descriptiva de alumnos no promovidos.
• Concentrado de promedios por escuela.
• Concentrado de número de alumnos que requieren apoyo.
• Gráfica de la situación actual de la escuela.
• Tabla de valoración del nivel de avance en objetivos y
metas de la Ruta de Mejora Escolar del ciclo 2015-2016.
• Listado de avances y desafíos por grado y escuela.
• Registro del balance de su Estrategia
Global de Mejora Escolar.
Pág. 7
Materiales
Pág. 7
Organicemos nuestra octava sesión ordinaria
Pág. 8
El director o el supervisor:
• Da la bienvenida a los compañeros y
los invita a participar de manera
activa y propositiva.
• Solicita al colectivo que nombre al
responsable de realizar el registro de
los acuerdos y conclusiones de la
sesión, en el Cuaderno de bitácora
1.- Avances en lo individual
Pág. 8
Antes de concluir el ciclo escolar 2015-2016, es necesario realizar un
balance de los resultados de aprendizaje que obtuvieron sus alumnos
como consecuencia de las acciones que se implementaron en el aula
y en la escuela, a partir de la planeación de cada docente y de las
Estrategias Globales de Mejora Escolar puestas en marcha.
Esta actividad tiene como finalidad valorar el nivel de avance en los resultados educativos,
analizar el nivel de cumplimiento de objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar, así como definir los
aspectos que se incluirán como parte de la rendición de cuentas de la escuela a la comunidad escolar.
Esta información será de utilidad para que el docente en el siguiente ciclo escolar cuente con
información sobre las necesidades y características de aprendizaje de los alumnos, como apoyo para su
plan de intervención.
Para realizar estas actividades se requiere de los reportes de evaluación de cada uno de los
alumnos, la Ficha Descriptiva del grupo con la que han venido trabajando y los Registros de
Seguimiento de los alumnos con mayor necesidad de apoyo.
1. Registre los nombres de los alumnos
de acuerdo con el promedio final
alcanzado y, en caso de ser necesario,
señale las necesidades de apoyo de
cada uno de ellos en lectura,
escritura, matemáticas y en la
autorregulación/relación con otros.
Pág. 8-9
2. A partir de esa información,
identifique la relación entre las
necesidades de apoyo y el promedio
final alcanzado por cada uno de los
alumnos, para ser retomado en la
siguiente actividad.
Pág. 10
Pág.11
4. Elabore, de igual manera, el reporte correspondiente para
cada uno de los alumnos promovidos con condiciones y de
aquellos que NO serán promovidos.
Pág. 11
5. Prepare las fichas descriptivas y entréguelas a los
compañeros según corresponda.
En caso de que todavía no se asignen grupos el director puede ser
responsable de su resguardo, con el propósito de que se utilicen durante la
fase intensiva del CTE
Compartir como colectivo el análisis de los
avances logrados como escuela y definir los retos
para el siguiente ciclo escolar.
6. A partir de la información con que cada docente
cuenta, registren el número de alumnos en el rango de
promedios que les corresponde en el cuadro siguiente:
2.- Avances como colectivo
Pág. 12
Pág.12
7. Comparen los resultados totales
del cierre de ciclo con los obtenidos
en la evaluación diagnóstica del
inicio del año escolar y reflexionen en
torno a las siguientes preguntas:
¿Qué diferencias identifican
entre el inicio y cierre del ciclo? ¿Cuáles
entre los distintos grados?
¿Con qué objetivo y meta de su Ruta de
Mejora Escolar se relacionan estos
resultados? ¿De qué dan cuenta?
Pág.13
Pág. 13
9.- Con base en estos resultados reflexionen en torno a lo siguiente:
¿Qué indicadores concentran el mayor
porcentaje de alumnos? ¿Cuáles son las causas
de ello?
¿Existen diferencias entre los grados con
respecto a las dificultades registradas? ¿Hay
relación de antecedente y consecuente en las
problemáticas detectadas entre un grado y otro?
Por ejemplo: no consolidar la lectura en el
primer ciclo esté impactando en la lectura de
grados posteriores.
¿Qué nivel de avance se ha obtenido con
respecto a lo que se identificó al inicio y durante
el ciclo escolar? ¿Es nulo, escaso o significativo?
¿A qué atribuyen estos resultados?
¿A qué objetivo o meta de su Ruta de Mejora
Escolar corresponden estos resultados?
10. Utilizando los datos totales de los dos cuadros anteriores elaboren
una gráfica general para identificar de forma objetiva y sencilla la
situación de la escuela.
Pág. 14
11. Recuperen algunas de las expectativas de logro que plantearon
para este ciclo escolar. A partir de las mismas contrástenlas con los
resultados obtenidos y compartan en plenaria:
Pág. 14
3.- La Ruta de Mejora Escolar 2015-2016: Avances y desafíos
Para la realización de este ejercicio pueden apoyarse en una
tabla como la siguiente, la cual requiere que se ubique en un
punto visible para todos:12. Revisen la planeación de su
Ruta de Mejora Escolar y con base
en el análisis de los avances en
colectivo, determinen y registren
el nivel de logro alcanzado en los
objetivos y las metas planteadas
por prioridad educativa.
Establezcan los resultados o
evidencias que sustentan su
valoración y definan de qué manera
aporta al logro de la prioridad
correspondiente.
Pág. 14
13. A partir del nivel de logro determinado por el colectivo para cada meta y con el
objetivo planteado en su Ruta de Mejora Escolar, intercambien puntos de vista
considerando para ello los siguientes cuestionamientos:
¿Las evidencias disponibles
son claras y suficientes?
¿Qué metas aún no se
cumplen? ¿Cuáles se
encuentran en proceso? ¿Qué
hacer para alcanzar esas
metas? Identifiquen aquellas
que ya se cumplieron y
reflexionen qué hacer para
mantenerlas
Pág. 15
Esto servirá como insumo para el establecimiento de metas y compromisos en la fase intensiva.
15. Adicionalmente identifiquen los procesos o el proceso
de la Ruta de Mejora Escolar donde se observaron
mayores dificultades para su cumplimiento.
Comenten:
Pág. 15-16
Expliquen
la causa.
Pág. 16
16. Una forma de organizar las actividades de la escuela para atender las
prioridades educativas del plantel en forma integral y responder a los
objetivos y metas establecidos en su Ruta de Mejora Escolar fue la puesta en
marcha de una Estrategia Global de Mejora Escolar.
18. Comenten en plenaria lo siguiente:
¿Qué importancia tiene cada una de las piezas
de un rompecabezas?
¿Qué pasa si alguna de las piezas falta o no
embona correctamente?
¿Cómo garantizar que todas las piezas sean las
correctas, estén colocadas en el lugar
correspondiente y formen la imagen deseada?
Con base en lo trabajado en este ciclo escolar,
¿Cuál es la importancia de desarrollar acciones
articuladas para la atención de los ámbitos de
gestión en la mejora de los aprendizajes de los
alumnos?
Pág.17
Pág. 17
a. En el salón de clase. ¿Planeamos y realizamos actividades de
estudio en función de las características y necesidades del grupo?
b. En la escuela. ¿Cómo nos organizamos para implementar las
actividades propuestas por el colectivo?
c. Entre maestros. ¿Identificamos nuestras necesidades de
formación y trabajamos en ellas?
d. Con los padres de familia: ¿Establecimos mecanismos de
participación en las actividades escolares? ¿lo logramos?
e. Para medir avances: ¿Cómo sabemos si avanzamos en el
aprendizaje de los alumnos, el desempeño del colectivo docente,
la gestión escolar y la participación de los padres de familia?
f. Asesoría técnica: ¿Identificamos nuestras necesidades de
formación y asistencia técnica? ¿las gestionamos?
g. Materiales e insumos educativos: ¿Acordamos qué recursos
didácticos, bibliografía especializada y contratación de asesores o
consultorías necesitamos? ¿Usamos los recursos de los
programas federales o estatales en los que participa la escuela?
20. Identifiquen y registren los ámbitos que necesitan fortalecer el siguiente
ciclo para lograr un funcionamiento integral y articulado de los ámbitos de
su Estrategia Global de Mejora Escolar.
Pág. 17
4.-Rendición de cuentas
Pág. 18
21. Tomando como base los resultados de aprendizaje de
los alumnos por grupo y escuela, elaboren una estrategia
para informar sobre esto a los padres de familia.
Para ello consideren:
La Información que se presentará a los padres de familia.
Los medios y formas de organización
(materiales gráficos, audiovisuales, en
reuniones de grupo, de escuela).
Las fechas y el espacio
donde se realizarán las
reuniones.
Los resultados obtenidos durante el ciclo escolar 2015-2016 por
grupo y escuela, así como los compromisos que se establecen
para el siguiente ciclo escolar.
22. Establezcan la estrategia para informar a la comunidad escolar el calendario
escolar las fechas de sesiones del consejo técnico escolar autorizadas para el ciclo
lectivo 2016-2017.
Pág.18
Muchas gracias
Créditos: Contenidos SEP Subsecretaría de Educación Básica.
Diseño y elaboración: Gabriel Sánchez Rodríguez.
Imágenes: Tomadas libremente de internet junio 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Gabriel Sanchez Iteso
 
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion FebreroCTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolarConsejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte octavasesion primaria
Cte octavasesion primariaCte octavasesion primaria
Cte octavasesion primaria
Pablo Cortez
 
Cte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaCte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundaria
Pablo Cortez
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
Enrique Solar
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
Emmanuel Castro
 
8a sesion cte. 2018
8a sesion cte. 20188a sesion cte. 2018
8a sesion cte. 2018
YOLANDA REYNA
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
Lucy Galán
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
Oscar Pérez Ramírez
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
ignacio ramirez
 
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015 Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
Esperanza Sosa Meza
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
pedro lizardi flores
 
Guia
GuiaGuia
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Elba Ek
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
5apreescolar light
5apreescolar light5apreescolar light
5apreescolar light
Eliseo Adalberto Aviña Soto
 
5a preescolar
5a preescolar5a preescolar
5a preescolar
Pablo Adrián Cortez
 

La actualidad más candente (20)

Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
 
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion FebreroCTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolarConsejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
 
Cte octavasesion primaria
Cte octavasesion primariaCte octavasesion primaria
Cte octavasesion primaria
 
Cte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaCte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundaria
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
 
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
 
8a sesion cte. 2018
8a sesion cte. 20188a sesion cte. 2018
8a sesion cte. 2018
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
 
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015 Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
Consejo Técnico Escolar Tercera Sesión Noviembre 2015
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
 
5apreescolar light
5apreescolar light5apreescolar light
5apreescolar light
 
5a preescolar
5a preescolar5a preescolar
5a preescolar
 

Destacado

FN 328
FN 328FN 328
As media evaluation jake
As media evaluation jakeAs media evaluation jake
As media evaluation jake
J4K360
 
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Krishna Kiriti
 
NIACE Cymru: Festival of Dangerous Ideas
NIACE Cymru: Festival of Dangerous IdeasNIACE Cymru: Festival of Dangerous Ideas
NIACE Cymru: Festival of Dangerous Ideas
scarletdesign
 
Ярослав Мудрий
Ярослав МудрийЯрослав Мудрий
Ярослав Мудрий
Arkusha
 
Extra Essay MIT
Extra Essay MITExtra Essay MIT
Extra Essay MIT
caanwand
 
Caratulas hombres
Caratulas hombresCaratulas hombres
Caratulas hombres
Teodoro Cubas Centurión
 
Workshops
WorkshopsWorkshops
Workshops
Eva Durall
 
Tarea#1derecho civil
Tarea#1derecho civilTarea#1derecho civil
Tarea#1derecho civil
melvin medina
 
Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...
Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...
Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...
Бібліотека Грем'яче
 
Prototipat
PrototipatPrototipat
Prototipat
Eva Durall
 
Pump
Pump Pump
Pump
Sunil Nair
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
swiggtyswag
 

Destacado (15)

FN 328
FN 328FN 328
FN 328
 
As media evaluation jake
As media evaluation jakeAs media evaluation jake
As media evaluation jake
 
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
Analytics all web site data my dashboard 20160128 20160227
 
NIACE Cymru: Festival of Dangerous Ideas
NIACE Cymru: Festival of Dangerous IdeasNIACE Cymru: Festival of Dangerous Ideas
NIACE Cymru: Festival of Dangerous Ideas
 
Ярослав Мудрий
Ярослав МудрийЯрослав Мудрий
Ярослав Мудрий
 
Extra Essay MIT
Extra Essay MITExtra Essay MIT
Extra Essay MIT
 
Caratulas hombres
Caratulas hombresCaratulas hombres
Caratulas hombres
 
Downey Resume
Downey ResumeDowney Resume
Downey Resume
 
Workshops
WorkshopsWorkshops
Workshops
 
Tarea#1derecho civil
Tarea#1derecho civilTarea#1derecho civil
Tarea#1derecho civil
 
Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...
Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...
Використання стандартного програмного забезпечення та інтернет-сервісів у роб...
 
Prototipat
PrototipatPrototipat
Prototipat
 
Pump
Pump Pump
Pump
 
Nic Richards Presentation
Nic Richards PresentationNic Richards Presentation
Nic Richards Presentation
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
 

Similar a Pres pp octavasesioncteme

8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico
Juan Rala
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Elba Ek
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Gabriel Sanchez Iteso
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primariaConsejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Octava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundariaOctava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundaria
Roberto Pérez
 
Cte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolarCte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolar
Pablo Cortez
 
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Jolu Govi
 
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Jolu Govi
 
Cte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeepCte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeep
Oscar Pérez Ramírez
 
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Jolu Govi
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Alejandro Magno Vique López
 
presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
JuanIgnacioJaramillo3
 
3 a. sesioon secundaria 1
3 a. sesioon secundaria 13 a. sesioon secundaria 1
3 a. sesioon secundaria 1
Carlos Aguilar
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
David Mrs
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
Segunda sesión dia 2
Segunda sesión dia 2Segunda sesión dia 2
Segunda sesión dia 2
Norma Villanueva
 
Cte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameepCte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameep
Oscar Pérez Ramírez
 

Similar a Pres pp octavasesioncteme (20)

8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primariaConsejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 Octava sesion primaria
 
Octava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundariaOctava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundaria
 
Cte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolarCte octavasesion preescolar
Cte octavasesion preescolar
 
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
 
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
 
Cte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeepCte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeep
 
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
 
presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
 
3 a. sesioon secundaria 1
3 a. sesioon secundaria 13 a. sesioon secundaria 1
3 a. sesioon secundaria 1
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
 
Segunda sesión dia 2
Segunda sesión dia 2Segunda sesión dia 2
Segunda sesión dia 2
 
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
 
Cte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameepCte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameep
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Pres pp octavasesioncteme

  • 1. Ciclo escolar 2015-2016 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, JUNIO DEL 2016. Octava Sesión del CTE
  • 2. Está claro que la calidad de la educación pasa por las decisiones que tomamos.
  • 3. Introducción Como parte de las actividades de la octava y última sesión de Consejo Técnico Escolar se propone realizar un balance de logros y desafíos relacionados con el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en la Ruta de Mejora Escolar del ciclo escolar 2015-2016 y la revisión de su impacto en el logro de aprendizajes de los alumnos. Pág. 5
  • 4. Momentos Valorar el nivel de logro de los objetivos y metas de la o las prioridades establecidas en la planeación de la Ruta de Mejora realizando un balance de las acciones. Definir una estrategia para informar a la comunidad escolar sobre los resultados de aprendizaje y dar a conocer el calendario escolar que implementarán en el ciclo 2016-2017 Describir fortalezas y áreas de oportunidad del grupo en lectura, escritura y matemáticas incluyendo recomendaciones para quien atenderá el grupo Elaborar un concentrado de promedios finales para identificar, a partir de la evaluación diagnóstica, los posibles avances analizando gráficamente la situación de la escuela al cierre del año Pág. 5
  • 5. Propósitos • Reconozca, a través de una valoración final, los logros obtenidos en los aprendizajes de los alumnos y los aspectos pendientes de atención de cada uno de ellos. • Valore el nivel de cumplimiento en los objetivos y metas establecidas en la Ruta de Mejora Escolar; los alcances de la implementación de las acciones de su Estrategia Global de Mejora Escolar e identifique los desafíos para el siguiente ciclo lectivo 2016-2017. • Organice las acciones y estrategias para la rendición de cuentas a la comunidad escolar y defina el plan para comunicar el calendario escolar 2016-2017, con la determinación de las fechas en que sesionará el CTE. Pág. 7
  • 6. Productos • Concentrado de promedios y necesidades de apoyo por grupo. • Ficha descriptiva de grupo. • Ficha descriptiva de alumnos no promovidos. • Concentrado de promedios por escuela. • Concentrado de número de alumnos que requieren apoyo. • Gráfica de la situación actual de la escuela. • Tabla de valoración del nivel de avance en objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar del ciclo 2015-2016. • Listado de avances y desafíos por grado y escuela. • Registro del balance de su Estrategia Global de Mejora Escolar. Pág. 7
  • 8. Organicemos nuestra octava sesión ordinaria Pág. 8 El director o el supervisor: • Da la bienvenida a los compañeros y los invita a participar de manera activa y propositiva. • Solicita al colectivo que nombre al responsable de realizar el registro de los acuerdos y conclusiones de la sesión, en el Cuaderno de bitácora
  • 9. 1.- Avances en lo individual Pág. 8 Antes de concluir el ciclo escolar 2015-2016, es necesario realizar un balance de los resultados de aprendizaje que obtuvieron sus alumnos como consecuencia de las acciones que se implementaron en el aula y en la escuela, a partir de la planeación de cada docente y de las Estrategias Globales de Mejora Escolar puestas en marcha. Esta actividad tiene como finalidad valorar el nivel de avance en los resultados educativos, analizar el nivel de cumplimiento de objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar, así como definir los aspectos que se incluirán como parte de la rendición de cuentas de la escuela a la comunidad escolar. Esta información será de utilidad para que el docente en el siguiente ciclo escolar cuente con información sobre las necesidades y características de aprendizaje de los alumnos, como apoyo para su plan de intervención. Para realizar estas actividades se requiere de los reportes de evaluación de cada uno de los alumnos, la Ficha Descriptiva del grupo con la que han venido trabajando y los Registros de Seguimiento de los alumnos con mayor necesidad de apoyo.
  • 10. 1. Registre los nombres de los alumnos de acuerdo con el promedio final alcanzado y, en caso de ser necesario, señale las necesidades de apoyo de cada uno de ellos en lectura, escritura, matemáticas y en la autorregulación/relación con otros. Pág. 8-9
  • 11. 2. A partir de esa información, identifique la relación entre las necesidades de apoyo y el promedio final alcanzado por cada uno de los alumnos, para ser retomado en la siguiente actividad. Pág. 10
  • 12. Pág.11 4. Elabore, de igual manera, el reporte correspondiente para cada uno de los alumnos promovidos con condiciones y de aquellos que NO serán promovidos.
  • 13. Pág. 11 5. Prepare las fichas descriptivas y entréguelas a los compañeros según corresponda. En caso de que todavía no se asignen grupos el director puede ser responsable de su resguardo, con el propósito de que se utilicen durante la fase intensiva del CTE
  • 14. Compartir como colectivo el análisis de los avances logrados como escuela y definir los retos para el siguiente ciclo escolar. 6. A partir de la información con que cada docente cuenta, registren el número de alumnos en el rango de promedios que les corresponde en el cuadro siguiente: 2.- Avances como colectivo Pág. 12
  • 15. Pág.12 7. Comparen los resultados totales del cierre de ciclo con los obtenidos en la evaluación diagnóstica del inicio del año escolar y reflexionen en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué diferencias identifican entre el inicio y cierre del ciclo? ¿Cuáles entre los distintos grados? ¿Con qué objetivo y meta de su Ruta de Mejora Escolar se relacionan estos resultados? ¿De qué dan cuenta?
  • 17. Pág. 13 9.- Con base en estos resultados reflexionen en torno a lo siguiente: ¿Qué indicadores concentran el mayor porcentaje de alumnos? ¿Cuáles son las causas de ello? ¿Existen diferencias entre los grados con respecto a las dificultades registradas? ¿Hay relación de antecedente y consecuente en las problemáticas detectadas entre un grado y otro? Por ejemplo: no consolidar la lectura en el primer ciclo esté impactando en la lectura de grados posteriores. ¿Qué nivel de avance se ha obtenido con respecto a lo que se identificó al inicio y durante el ciclo escolar? ¿Es nulo, escaso o significativo? ¿A qué atribuyen estos resultados? ¿A qué objetivo o meta de su Ruta de Mejora Escolar corresponden estos resultados?
  • 18. 10. Utilizando los datos totales de los dos cuadros anteriores elaboren una gráfica general para identificar de forma objetiva y sencilla la situación de la escuela. Pág. 14
  • 19. 11. Recuperen algunas de las expectativas de logro que plantearon para este ciclo escolar. A partir de las mismas contrástenlas con los resultados obtenidos y compartan en plenaria: Pág. 14
  • 20. 3.- La Ruta de Mejora Escolar 2015-2016: Avances y desafíos Para la realización de este ejercicio pueden apoyarse en una tabla como la siguiente, la cual requiere que se ubique en un punto visible para todos:12. Revisen la planeación de su Ruta de Mejora Escolar y con base en el análisis de los avances en colectivo, determinen y registren el nivel de logro alcanzado en los objetivos y las metas planteadas por prioridad educativa. Establezcan los resultados o evidencias que sustentan su valoración y definan de qué manera aporta al logro de la prioridad correspondiente. Pág. 14
  • 21. 13. A partir del nivel de logro determinado por el colectivo para cada meta y con el objetivo planteado en su Ruta de Mejora Escolar, intercambien puntos de vista considerando para ello los siguientes cuestionamientos: ¿Las evidencias disponibles son claras y suficientes? ¿Qué metas aún no se cumplen? ¿Cuáles se encuentran en proceso? ¿Qué hacer para alcanzar esas metas? Identifiquen aquellas que ya se cumplieron y reflexionen qué hacer para mantenerlas Pág. 15 Esto servirá como insumo para el establecimiento de metas y compromisos en la fase intensiva.
  • 22. 15. Adicionalmente identifiquen los procesos o el proceso de la Ruta de Mejora Escolar donde se observaron mayores dificultades para su cumplimiento. Comenten: Pág. 15-16 Expliquen la causa.
  • 23. Pág. 16 16. Una forma de organizar las actividades de la escuela para atender las prioridades educativas del plantel en forma integral y responder a los objetivos y metas establecidos en su Ruta de Mejora Escolar fue la puesta en marcha de una Estrategia Global de Mejora Escolar.
  • 24. 18. Comenten en plenaria lo siguiente: ¿Qué importancia tiene cada una de las piezas de un rompecabezas? ¿Qué pasa si alguna de las piezas falta o no embona correctamente? ¿Cómo garantizar que todas las piezas sean las correctas, estén colocadas en el lugar correspondiente y formen la imagen deseada? Con base en lo trabajado en este ciclo escolar, ¿Cuál es la importancia de desarrollar acciones articuladas para la atención de los ámbitos de gestión en la mejora de los aprendizajes de los alumnos? Pág.17
  • 25. Pág. 17 a. En el salón de clase. ¿Planeamos y realizamos actividades de estudio en función de las características y necesidades del grupo? b. En la escuela. ¿Cómo nos organizamos para implementar las actividades propuestas por el colectivo? c. Entre maestros. ¿Identificamos nuestras necesidades de formación y trabajamos en ellas? d. Con los padres de familia: ¿Establecimos mecanismos de participación en las actividades escolares? ¿lo logramos? e. Para medir avances: ¿Cómo sabemos si avanzamos en el aprendizaje de los alumnos, el desempeño del colectivo docente, la gestión escolar y la participación de los padres de familia? f. Asesoría técnica: ¿Identificamos nuestras necesidades de formación y asistencia técnica? ¿las gestionamos? g. Materiales e insumos educativos: ¿Acordamos qué recursos didácticos, bibliografía especializada y contratación de asesores o consultorías necesitamos? ¿Usamos los recursos de los programas federales o estatales en los que participa la escuela?
  • 26. 20. Identifiquen y registren los ámbitos que necesitan fortalecer el siguiente ciclo para lograr un funcionamiento integral y articulado de los ámbitos de su Estrategia Global de Mejora Escolar. Pág. 17
  • 27. 4.-Rendición de cuentas Pág. 18 21. Tomando como base los resultados de aprendizaje de los alumnos por grupo y escuela, elaboren una estrategia para informar sobre esto a los padres de familia. Para ello consideren: La Información que se presentará a los padres de familia. Los medios y formas de organización (materiales gráficos, audiovisuales, en reuniones de grupo, de escuela). Las fechas y el espacio donde se realizarán las reuniones. Los resultados obtenidos durante el ciclo escolar 2015-2016 por grupo y escuela, así como los compromisos que se establecen para el siguiente ciclo escolar.
  • 28. 22. Establezcan la estrategia para informar a la comunidad escolar el calendario escolar las fechas de sesiones del consejo técnico escolar autorizadas para el ciclo lectivo 2016-2017. Pág.18
  • 29. Muchas gracias Créditos: Contenidos SEP Subsecretaría de Educación Básica. Diseño y elaboración: Gabriel Sánchez Rodríguez. Imágenes: Tomadas libremente de internet junio 2016.