SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición Profesional ELEARNINGUN NUEVO RETO DOCENTE CARLOS EDUARDO OROZCO OSORIO ExposiciónRealizadaparaoptar el Título EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING FATLA Febrero 15 de 2011
ELEARNING, UN NUEVO RETO DOCENTE La constante capacitación es un requerimiento de las sociedades actuales. Con todas las presiones del día a día, utilizar Internet para capacitarse no es una moda sino una herramienta que facilita esta constante actualización. Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.   Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experencia virtual. e-Learning es la forma de designar a este tipo de educación que se brinda a través de Internet.
E-LEARNING, EL FUTURO DE LA  EDUCACIÓN A DISTANCIA El e-Learning viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional. Así mismo, puede involucrar una mayor variedad de equipo que la educación en línea. El término de e-Learning o educación electrónica abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como  el  aprendizaje  basado  en  Web,  capacitación basada en computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo).  Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.
OTRAS DEFINICIONES DE E-LEARNING Elearning es un anglicismo para aprendizaje electrónico que hace referencia  a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, especialmente Internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, para soportar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Elearninges enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.
        Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material   educativo vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios.          Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.           Siendo breves y prácticos,  el e-Learning es el aprendizaje  basado en tecnología.           Para los elocuentes, el e-Learning es el empleo del poder de la red mundial para proporcionar educación, en cualquier momento, en cualquier lugar.
        Siendo descriptivos, la educación electrónica es la   capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web a través del Internet.           Para los epigrafistas, el e-Learning representa la convergencia del aprendizaje y el Internet.              Finalmente, para los visionarios y futuristas, el e-Learning es a la educación convencional lo que el e-Business a los negocios ordinarios.
En Resumen ELEARNING Es una Utilizacomomedio MODALIDAD DE APRENDIZAJE INTERNET Se soporta en CORREO ELECTRONICO PAGINAS WEB FOROS DE DISCUSION MENSAJERIA INSTANTANEA  PLATAFORMAS DE FORMACIÓN El material formativo que conforma  los contenidos y/o unidades de aprendizaje son: SIMPLES IMÁGENES -AUDIOS - VIDEOS DOCUMENTOS - PRODUCCIONES MULTIMEDIA MATERIAL CONSTRUIDO DE FORMA  COLABORATIVA EN LA WEB 2.0
VENTAJAS  DEL E-LEARNING  Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
Inmersión práctica en un entorno web 2.0. Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. Reducción en costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico), se logra dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases. Ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos. La interacción que los cursos generan despiertan el interés del estudiante ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación.
Mayor productividad: Las soluciones de aprendizaje electrónico como la capacitación basada en Web (WBT, web-based training) y la capacitación basada en computadora (CBT computer-based training) permite a los alumnos estudiar desde su propio escritorio. La entrega directa de los cursos puede disminuir los tiempos muertos que implican una escasa productividad y ayuda a eliminar costos de viajes.    Entrega oportuna: Durante la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, el e-Learning puede proveer entrenamiento simultáneo a muchos participantes acerca de los procesos y aplicaciones del nuevo producto. Un buen programa de e-Learning puede proveer la capacitación necesaria justo a tiempo para cumplir con una fecha específica de inicio de operaciones.
Capacitación flexible:   Un sistema e-Learning cuenta por lo general con un diseño modular. En algunos casos, los participantes pueden escoger su propia ruta de aprendizaje. Adicionalmente, los usuarios pueden marcar ciertas fuentes de información como referencia, facilitando de este modo el proceso de cambio y aumentando los beneficios del programa. Ahorros en los costos por participante: Tal vez el mayor beneficio del e-Learning es que el costo total de la capacitación por participante es menor que en un sistema tradicional guiado por un instructor. Sin embargo, los programas de e-Learning diseñados a la medida pueden de entrada ser más costosos debido al diseño y desarrollo de los mismos. Se recomienda llevar a cabo un análisis minucioso para determinar si el e-Learning es la mejor solución para sus necesidades de capacitación y adiestramiento antes de invertir en el proyecto.
¿QUÉ DETIENE AL E-LEARNING? Entrelas principales barreras que han impedido  la integración de la tecnología del e-Learning en los programas de capacitación, se encuentran:    1. Estructura organizacional y tradicionalismo.  2. La falta de ejemplos de mejores prácticas.  3. La falta de soporte y experiencia.  4. La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning.  5. La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario.  6. Organizaciones y procesos tradicionales.  7. La falta de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa.  8. Falta de acciones estratégicas.  9. Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores.  10. El tiempo requerido para la preparación del material.
LOS ERRORES MÁS COMUNES                              Se presentan los diez errores más comunes al definir                               una estrategia de e-Learning:    1. No tener visión.  2. Confundir la estrategia con la tecnología.  3. Colocar el Sistema de Administración de Aprendizaje (LMS, learningmanagementsystem) como eje central de la estrategia.  4. Concentrarse en el desarrollo y en la entrega más que en el negocio.  5. Enfocarse en transformar un programa de capacitación convencional en un programa de educación en línea.  6. No lograr un consenso entre los asociados.  7. No diagnosticar a tiempo la falta de soporte .  8. Pensar que esta nueva función es una labor de tiempo parcial o de corta duración.  9. Ignorar las debilidades y los peligros.  10. Fallar en la administración del cambio.
SEÑALES DE UN PROCESOS EXITOSO Una forma de diagnosticar que el proyecto cuenta con una apropiada identidad y dirección es respondiendo así a las siguientes preguntas:  ¿Soporte?  "Deseamos que esto se logre".  ¿Patrocinio? "Estamos proveyendo los recursos                  para que los objetivos del proyecto se cumplan".  ¿Integración? "Deseamos que nuestros esfuerzos                        se enfoquen en las necesidades reales del negocio".  ¿Supervisión? "Estaré observando personal y continuamente los avances para asegurarme que los objetivos se cumplan".  ¿Participación? "Me estoy conectando en este  momento a la red para experimentar esto por mí mismo"
ALCANCE DEL ELEARNING                         Universidades, Institutos técnicos, asociaciones y grupos                                                                             de asesores utilizan este nuevo canal para presentar sus programas educativos y buscar nuevos medios para llegar a un mercado más amplio.    En Estados Unidos existen excelentes programas de Maestrías y pregrados  funcionando virtualmente en las principales universidades, algunas de ellas como la Universidad de Phoenix contando con programas en español    Si el idioma es limitante en el tema educativo, España está de momento a la cabeza en este tipo de material donde varias universidades ofrecen gran cantidad de cursos libres y Masters, siendo algunos avalados por varias instituciones y contando con múltiple titulación. Los MBAs son los más populares, así como nuevos Masters que surgen atados a los nuevos medios de comunicación digital.
Siempre es bueno buscar a las universidades de mayor renombre en diferentes naciones hispanas pues la mayoría ya cuentan con un departamento especializado en educación virtual. La variedad de programas educativos es inmensa, así que la recomendación va hacia analizar las diferentes opciones antes de decidirse por alguna en particular.   Ver la importancia de la institución que está detrás de cada curso o programa de estudios y las herramientas que utilizan para los cursos virtuales.  Se  debe  probar  el aula virtual  y herramientas utilizadas en  los diferentes programas virtuales para ambientarse. También ver las formas de contacto para soporte técnico y administrativo. Hacer consultas de cosas que no estén claras en los sitios web ayudará a ver la calidad y rapidez de la respuesta que pueden recibirse en los cursos.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas E-learning
Plataformas E-learning Plataformas E-learning
Plataformas E-learning
MariHdezs
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoLUIS ANTONIO
 
Introducción al eLearning
Introducción al eLearning Introducción al eLearning
Introducción al eLearning minicursos
 
Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"
Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"
Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"
Chamilo User Day
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
VIPMONTE
 
Educacionelectronica
EducacionelectronicaEducacionelectronica
EducacionelectronicaXaviOrantes
 
Webinars, la formación del futuro
Webinars, la formación del futuroWebinars, la formación del futuro
Webinars, la formación del futuro
Cext
 
E lñearning
E lñearningE lñearning
E lñearning
femeza5555
 
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damianC:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damianCRISDAMIAN
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEdwin Aucapiña
 
Introducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-PucevirtualIntroducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-Pucevirtual
Pontificia Universidad Catolica del Ecuador
 
E learning
E learningE learning
E learning
angyrocha
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
willyct9
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (16)

Plataformas E-learning
Plataformas E-learning Plataformas E-learning
Plataformas E-learning
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico
 
Introducción al eLearning
Introducción al eLearning Introducción al eLearning
Introducción al eLearning
 
Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"
Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"
Juan Francisco Polanco Estrada "Que es Chamilo"
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
Educacionelectronica
EducacionelectronicaEducacionelectronica
Educacionelectronica
 
Webinars, la formación del futuro
Webinars, la formación del futuroWebinars, la formación del futuro
Webinars, la formación del futuro
 
Educacion tecnologica
Educacion tecnologicaEducacion tecnologica
Educacion tecnologica
 
E lñearning
E lñearningE lñearning
E lñearning
 
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damianC:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Introducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-PucevirtualIntroducción Moodle-Pucevirtual
Introducción Moodle-Pucevirtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 

Similar a Present elearning1

Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examenmichioliva
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examenmichioliva
 
E learning
E learningE learning
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Andres Rivadeneira Zapata
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
misael moreno avila
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning PresentacionBilly Marquina
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacionkattya88
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
guest798bd1
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N Gguest798bd1
 
Trabajo grupal de e learning y b-learning
Trabajo grupal de e learning y b-learningTrabajo grupal de e learning y b-learning
Trabajo grupal de e learning y b-learningjennycitalara
 
Elearning
ElearningElearning
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicaWaRRiorJaZz
 

Similar a Present elearning1 (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Trabajo grupal de e learning y b-learning
Trabajo grupal de e learning y b-learningTrabajo grupal de e learning y b-learning
Trabajo grupal de e learning y b-learning
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
trabajo de learning
trabajo de learningtrabajo de learning
trabajo de learning
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Present elearning1

  • 1. Exposición Profesional ELEARNINGUN NUEVO RETO DOCENTE CARLOS EDUARDO OROZCO OSORIO ExposiciónRealizadaparaoptar el Título EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING FATLA Febrero 15 de 2011
  • 2. ELEARNING, UN NUEVO RETO DOCENTE La constante capacitación es un requerimiento de las sociedades actuales. Con todas las presiones del día a día, utilizar Internet para capacitarse no es una moda sino una herramienta que facilita esta constante actualización. Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.   Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experencia virtual. e-Learning es la forma de designar a este tipo de educación que se brinda a través de Internet.
  • 3. E-LEARNING, EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA El e-Learning viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional. Así mismo, puede involucrar una mayor variedad de equipo que la educación en línea. El término de e-Learning o educación electrónica abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como el aprendizaje basado en Web, capacitación basada en computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo). Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.
  • 4. OTRAS DEFINICIONES DE E-LEARNING Elearning es un anglicismo para aprendizaje electrónico que hace referencia a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, especialmente Internet, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, para soportar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. Elearninges enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.
  • 6. Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios.   Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.   Siendo breves y prácticos, el e-Learning es el aprendizaje basado en tecnología. Para los elocuentes, el e-Learning es el empleo del poder de la red mundial para proporcionar educación, en cualquier momento, en cualquier lugar.
  • 7. Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web a través del Internet. Para los epigrafistas, el e-Learning representa la convergencia del aprendizaje y el Internet.   Finalmente, para los visionarios y futuristas, el e-Learning es a la educación convencional lo que el e-Business a los negocios ordinarios.
  • 8. En Resumen ELEARNING Es una Utilizacomomedio MODALIDAD DE APRENDIZAJE INTERNET Se soporta en CORREO ELECTRONICO PAGINAS WEB FOROS DE DISCUSION MENSAJERIA INSTANTANEA PLATAFORMAS DE FORMACIÓN El material formativo que conforma los contenidos y/o unidades de aprendizaje son: SIMPLES IMÁGENES -AUDIOS - VIDEOS DOCUMENTOS - PRODUCCIONES MULTIMEDIA MATERIAL CONSTRUIDO DE FORMA COLABORATIVA EN LA WEB 2.0
  • 9. VENTAJAS DEL E-LEARNING Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • 10. Inmersión práctica en un entorno web 2.0. Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. Reducción en costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico), se logra dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases. Ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos. La interacción que los cursos generan despiertan el interés del estudiante ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación.
  • 11. Mayor productividad: Las soluciones de aprendizaje electrónico como la capacitación basada en Web (WBT, web-based training) y la capacitación basada en computadora (CBT computer-based training) permite a los alumnos estudiar desde su propio escritorio. La entrega directa de los cursos puede disminuir los tiempos muertos que implican una escasa productividad y ayuda a eliminar costos de viajes.   Entrega oportuna: Durante la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, el e-Learning puede proveer entrenamiento simultáneo a muchos participantes acerca de los procesos y aplicaciones del nuevo producto. Un buen programa de e-Learning puede proveer la capacitación necesaria justo a tiempo para cumplir con una fecha específica de inicio de operaciones.
  • 12. Capacitación flexible:   Un sistema e-Learning cuenta por lo general con un diseño modular. En algunos casos, los participantes pueden escoger su propia ruta de aprendizaje. Adicionalmente, los usuarios pueden marcar ciertas fuentes de información como referencia, facilitando de este modo el proceso de cambio y aumentando los beneficios del programa. Ahorros en los costos por participante: Tal vez el mayor beneficio del e-Learning es que el costo total de la capacitación por participante es menor que en un sistema tradicional guiado por un instructor. Sin embargo, los programas de e-Learning diseñados a la medida pueden de entrada ser más costosos debido al diseño y desarrollo de los mismos. Se recomienda llevar a cabo un análisis minucioso para determinar si el e-Learning es la mejor solución para sus necesidades de capacitación y adiestramiento antes de invertir en el proyecto.
  • 13. ¿QUÉ DETIENE AL E-LEARNING? Entrelas principales barreras que han impedido la integración de la tecnología del e-Learning en los programas de capacitación, se encuentran:   1. Estructura organizacional y tradicionalismo. 2. La falta de ejemplos de mejores prácticas. 3. La falta de soporte y experiencia. 4. La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning. 5. La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario. 6. Organizaciones y procesos tradicionales. 7. La falta de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa. 8. Falta de acciones estratégicas. 9. Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores. 10. El tiempo requerido para la preparación del material.
  • 14. LOS ERRORES MÁS COMUNES Se presentan los diez errores más comunes al definir una estrategia de e-Learning:   1. No tener visión. 2. Confundir la estrategia con la tecnología. 3. Colocar el Sistema de Administración de Aprendizaje (LMS, learningmanagementsystem) como eje central de la estrategia. 4. Concentrarse en el desarrollo y en la entrega más que en el negocio. 5. Enfocarse en transformar un programa de capacitación convencional en un programa de educación en línea. 6. No lograr un consenso entre los asociados. 7. No diagnosticar a tiempo la falta de soporte . 8. Pensar que esta nueva función es una labor de tiempo parcial o de corta duración. 9. Ignorar las debilidades y los peligros. 10. Fallar en la administración del cambio.
  • 15. SEÑALES DE UN PROCESOS EXITOSO Una forma de diagnosticar que el proyecto cuenta con una apropiada identidad y dirección es respondiendo así a las siguientes preguntas: ¿Soporte? "Deseamos que esto se logre". ¿Patrocinio? "Estamos proveyendo los recursos para que los objetivos del proyecto se cumplan". ¿Integración? "Deseamos que nuestros esfuerzos se enfoquen en las necesidades reales del negocio". ¿Supervisión? "Estaré observando personal y continuamente los avances para asegurarme que los objetivos se cumplan". ¿Participación? "Me estoy conectando en este momento a la red para experimentar esto por mí mismo"
  • 16. ALCANCE DEL ELEARNING Universidades, Institutos técnicos, asociaciones y grupos de asesores utilizan este nuevo canal para presentar sus programas educativos y buscar nuevos medios para llegar a un mercado más amplio.   En Estados Unidos existen excelentes programas de Maestrías y pregrados funcionando virtualmente en las principales universidades, algunas de ellas como la Universidad de Phoenix contando con programas en español   Si el idioma es limitante en el tema educativo, España está de momento a la cabeza en este tipo de material donde varias universidades ofrecen gran cantidad de cursos libres y Masters, siendo algunos avalados por varias instituciones y contando con múltiple titulación. Los MBAs son los más populares, así como nuevos Masters que surgen atados a los nuevos medios de comunicación digital.
  • 17. Siempre es bueno buscar a las universidades de mayor renombre en diferentes naciones hispanas pues la mayoría ya cuentan con un departamento especializado en educación virtual. La variedad de programas educativos es inmensa, así que la recomendación va hacia analizar las diferentes opciones antes de decidirse por alguna en particular.   Ver la importancia de la institución que está detrás de cada curso o programa de estudios y las herramientas que utilizan para los cursos virtuales. Se debe probar el aula virtual y herramientas utilizadas en los diferentes programas virtuales para ambientarse. También ver las formas de contacto para soporte técnico y administrativo. Hacer consultas de cosas que no estén claras en los sitios web ayudará a ver la calidad y rapidez de la respuesta que pueden recibirse en los cursos.