SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAEXPERTOS  en E-learningMETODOLOGÍA PACIE CRISTIAN DAMIAN VILLALBA
COMO APRENDEMOS HACIENDO
LA ESTRUCTURA DE UN EVA El entorno virtual creado tiene como características una estructura modular y escalable que se adapta a las necesidades siempre cambiantes del proceso de enseñanza.  En el desarrollo del entorno se eligieron herramientas existentes adecuadas a las características de las funciones necesarias. De esta forma, se optimizó el empleo del tiempo y recursos asociados a la implementación de nuevo software, reduciéndolos al mínimo, y simultáneamente se crea un entorno de aplicación abierto.
Cualquier tipo de datos organizado que los alumnos puedan leer o trabajar de alguna forma: estudiar, en una palabra,  se basas en los siguientes contenidos:  Bloque Cero- Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre
Bloque Académico Esta conformado por cuatro secciones: 1.- Sección de Exposición 2.- Sección de Rebote 3.- Sección de Construcción y 4.- Sección de Comprobación
1.- Sección de Exposición E-learning En un entorno de e-Learning la entidad educativa debe proporcionar información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej.: ICQ, MSN Messenger o propios), foros de discusión o incluso videoconferencias. Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su preferencia para el curso.
1.2 Impacto de las Tic en el aula con Metodología  PACIE PACIE es una metodología que permite el uso de la Tic como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
1.3.-¿POR QUÉ E-LEARNING? La idea central del E-Learning es el desarrollo de un proceso enseñanza-aprendizaje usando las potencialidades de Internet.  Este tema está en una etapa de desarrollo inicial en todo el mundo, y se le visualiza un gran potencial de futuro.  Existen inquietudes, propias de un paradigma de enseñanza absolutamente nuevo, quizás incomprensible para los que hemos sido criados en el modelo “tradicional” de educación empleado.    
2.- SECCIÓN DE REBOTE 2.1.-¿ En donde radica la importancia de e-learning? Las principal importanciaque ofrece la educación virtual a través del elearnig es la reducción de costos para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases, ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesante ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación.
2.2 Comparte tus impresiones Los participantes son seres críticos y reflexivos Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando  la sociedad , y en particular los procesos educativos.  Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual paralas interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación,  porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.
3.- SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 3.1 Pros y Contras de E-learning. La tecnología proporciona más flexibilidad que los métodos de enseñanza tradicionales  Si bien e-learning parece responder a muchas necesidades de los educandos, las tasas de abandono escolar son superiores a los de aprendizaje basado en el campus. Uno puede conseguir recursos en línea, comunicarse con su tutor o compañeros de clase La falta de cara a cara con los profesores contribuye la falta de entendimiento entre un alumno y un profesor.
E-learning como parece hoy deja tantas preguntas y demandas en cuanto a su mejora, ya que obtiene beneficios. El mundo del e-learning abarca muchos temas incluyendo la investigación y el papel de escribir sugerencias para los estudiantes. E-learning puede ofrecer a los estudiantes como mucho más fácil y accesible de obtener una buena educación y un título de mayor prestigio.
4.- SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 4.1.- El internet como herramienta pedagógica     Los avances en informática y tecnología de redes en la última década han cambiado para siempre la manera de acercarse a sus educadores del arte. El aula tradicional escenario en el que muchos de nosotros fuimos educados-una sala en la que los estudiantes sentados en sus pupitres con furia notas garabatos mientras el instructor da una conferencia-está en peligro de convertirse en una rareza.
En su lugar, el salón de clases bien equipadas, si uno está presente en todo, ahora puede incluir video sofisticados, audio y equipo de cómputo, todos diseñados para mejorar la presentación del instructor. Los estudiantes individuales también se benefician de esta tecnología por la mayor disponibilidad de computadoras personales, computadoras portátiles laptop, la notación musical y los programas de secuenciación y software diseñado para todas las necesidades educativas y de cómputo. El valor de estas herramientas en el aula y que cada estudiante está claro, sin embargo, su impacto potencial educativo va mucho más allá de las aulas individuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteEnsayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteDamelys Fernández
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
E Learning Presentacion Andrea[1]
E   Learning Presentacion  Andrea[1]E   Learning Presentacion  Andrea[1]
E Learning Presentacion Andrea[1]Andrea
 
Introducción al eLearning
Introducción al eLearning Introducción al eLearning
Introducción al eLearning minicursos
 
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Kerberos del Hades
 
Eva
EvaEva
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Esteban Chamba
 
PLE,LMS y MOOC
PLE,LMS y MOOCPLE,LMS y MOOC
PLE,LMS y MOOC
Hugo Cardozo
 
Ensayo del e learning
Ensayo del e learningEnsayo del e learning
Ensayo del e learningflor2014
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudianteEnsayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
aula virtuales prueba
aula virtuales pruebaaula virtuales prueba
aula virtuales prueba
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
E Learning Presentacion Andrea[1]
E   Learning Presentacion  Andrea[1]E   Learning Presentacion  Andrea[1]
E Learning Presentacion Andrea[1]
 
Introducción al eLearning
Introducción al eLearning Introducción al eLearning
Introducción al eLearning
 
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
PLE,LMS y MOOC
PLE,LMS y MOOCPLE,LMS y MOOC
PLE,LMS y MOOC
 
Ensayo del e learning
Ensayo del e learningEnsayo del e learning
Ensayo del e learning
 
Educacion virtua ledv
Educacion virtua ledvEducacion virtua ledv
Educacion virtua ledv
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 

Destacado

Communauté onepoint - Architecture
Communauté onepoint - ArchitectureCommunauté onepoint - Architecture
Communauté onepoint - Architecture
GroupeONEPOINT
 
Instalacion de fax marien
Instalacion de fax marienInstalacion de fax marien
Instalacion de fax marienmarienpenaloza
 
La nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneos
La nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneosLa nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneos
La nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneos
Cristian Caiza
 
Yves Doyon homme d’affaires
Yves Doyon homme d’affairesYves Doyon homme d’affaires
Yves Doyon homme d’affaires
Yves Doyon
 
Trabajo de menteoca
Trabajo de menteocaTrabajo de menteoca
Trabajo de menteocaErick
 
Vida (1)
Vida (1)Vida (1)
Vida (1)
Miriam Garcia
 
1 5 rims
1 5 rims 1 5 rims
1 5 rims cinyo77
 
Nuestro Univero
Nuestro UniveroNuestro Univero
Nuestro Univero
microteksys
 
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en IrlandeTout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
ADFEIrlande
 
Presentación gabi suasnavas
Presentación gabi suasnavasPresentación gabi suasnavas
Presentación gabi suasnavas
albagabriel
 
Dossier de diffusion Jeanne Barré
Dossier de diffusion Jeanne BarréDossier de diffusion Jeanne Barré
Dossier de diffusion Jeanne Barrécommunicationtdm
 
Dévoiler le principal derrière – Yves Doyon de Québec
Dévoiler le principal derrière – Yves Doyon de QuébecDévoiler le principal derrière – Yves Doyon de Québec
Dévoiler le principal derrière – Yves Doyon de Québec
Yves Doyon
 

Destacado (20)

Communauté onepoint - Architecture
Communauté onepoint - ArchitectureCommunauté onepoint - Architecture
Communauté onepoint - Architecture
 
Instalacion de fax marien
Instalacion de fax marienInstalacion de fax marien
Instalacion de fax marien
 
Mi propuesta
Mi propuestaMi propuesta
Mi propuesta
 
La nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneos
La nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneosLa nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneos
La nueva escuela en los procesos revolucionarios contemporáneos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologa instruccional
Tecnologa instruccionalTecnologa instruccional
Tecnologa instruccional
 
Yves Doyon homme d’affaires
Yves Doyon homme d’affairesYves Doyon homme d’affaires
Yves Doyon homme d’affaires
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Tema 1 alta de empresa
Tema 1 alta de empresaTema 1 alta de empresa
Tema 1 alta de empresa
 
Trabajo de menteoca
Trabajo de menteocaTrabajo de menteoca
Trabajo de menteoca
 
Vida (1)
Vida (1)Vida (1)
Vida (1)
 
Animation Courses
Animation Courses Animation Courses
Animation Courses
 
1 5 rims
1 5 rims 1 5 rims
1 5 rims
 
Nuestro Univero
Nuestro UniveroNuestro Univero
Nuestro Univero
 
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en IrlandeTout savoir sur les soins de santé en Irlande
Tout savoir sur les soins de santé en Irlande
 
Presentación gabi suasnavas
Presentación gabi suasnavasPresentación gabi suasnavas
Presentación gabi suasnavas
 
Dossier de diffusion Jeanne Barré
Dossier de diffusion Jeanne BarréDossier de diffusion Jeanne Barré
Dossier de diffusion Jeanne Barré
 
Dévoiler le principal derrière – Yves Doyon de Québec
Dévoiler le principal derrière – Yves Doyon de QuébecDévoiler le principal derrière – Yves Doyon de Québec
Dévoiler le principal derrière – Yves Doyon de Québec
 
Peru
PeruPeru
Peru
 

Similar a C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian

Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
Maria Eugenia Moreno
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaMonica Aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaMonica Aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
Monica Aulestia
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
Miguel Angel Blandon
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freilemafrega
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freilemafrega
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freilemafrega
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
elizacendy
 
Web2 0
Web2 0Web2 0
Web2 0
asoraya8
 
Sldo.escudero ana
Sldo.escudero anaSldo.escudero ana
Sldo.escudero ana
anita escudero
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
rqcarbajal
 

Similar a C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian (20)

Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Bloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestiaBloque academico monica aulestia
Bloque academico monica aulestia
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2 0
Web2 0Web2 0
Web2 0
 
Sldo.escudero ana
Sldo.escudero anaSldo.escudero ana
Sldo.escudero ana
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian

  • 1. FATLAEXPERTOS en E-learningMETODOLOGÍA PACIE CRISTIAN DAMIAN VILLALBA
  • 3. LA ESTRUCTURA DE UN EVA El entorno virtual creado tiene como características una estructura modular y escalable que se adapta a las necesidades siempre cambiantes del proceso de enseñanza. En el desarrollo del entorno se eligieron herramientas existentes adecuadas a las características de las funciones necesarias. De esta forma, se optimizó el empleo del tiempo y recursos asociados a la implementación de nuevo software, reduciéndolos al mínimo, y simultáneamente se crea un entorno de aplicación abierto.
  • 4. Cualquier tipo de datos organizado que los alumnos puedan leer o trabajar de alguna forma: estudiar, en una palabra, se basas en los siguientes contenidos: Bloque Cero- Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre
  • 5. Bloque Académico Esta conformado por cuatro secciones: 1.- Sección de Exposición 2.- Sección de Rebote 3.- Sección de Construcción y 4.- Sección de Comprobación
  • 6. 1.- Sección de Exposición E-learning En un entorno de e-Learning la entidad educativa debe proporcionar información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej.: ICQ, MSN Messenger o propios), foros de discusión o incluso videoconferencias. Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su preferencia para el curso.
  • 7. 1.2 Impacto de las Tic en el aula con Metodología PACIE PACIE es una metodología que permite el uso de la Tic como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento PACIE, es una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite manejar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por Internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados por nosotros actualmente en las clases.
  • 8. 1.3.-¿POR QUÉ E-LEARNING? La idea central del E-Learning es el desarrollo de un proceso enseñanza-aprendizaje usando las potencialidades de Internet. Este tema está en una etapa de desarrollo inicial en todo el mundo, y se le visualiza un gran potencial de futuro. Existen inquietudes, propias de un paradigma de enseñanza absolutamente nuevo, quizás incomprensible para los que hemos sido criados en el modelo “tradicional” de educación empleado.  
  • 9. 2.- SECCIÓN DE REBOTE 2.1.-¿ En donde radica la importancia de e-learning? Las principal importanciaque ofrece la educación virtual a través del elearnig es la reducción de costos para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases, ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesante ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación.
  • 10. 2.2 Comparte tus impresiones Los participantes son seres críticos y reflexivos Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesos educativos. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual paralas interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.
  • 11. 3.- SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 3.1 Pros y Contras de E-learning. La tecnología proporciona más flexibilidad que los métodos de enseñanza tradicionales Si bien e-learning parece responder a muchas necesidades de los educandos, las tasas de abandono escolar son superiores a los de aprendizaje basado en el campus. Uno puede conseguir recursos en línea, comunicarse con su tutor o compañeros de clase La falta de cara a cara con los profesores contribuye la falta de entendimiento entre un alumno y un profesor.
  • 12. E-learning como parece hoy deja tantas preguntas y demandas en cuanto a su mejora, ya que obtiene beneficios. El mundo del e-learning abarca muchos temas incluyendo la investigación y el papel de escribir sugerencias para los estudiantes. E-learning puede ofrecer a los estudiantes como mucho más fácil y accesible de obtener una buena educación y un título de mayor prestigio.
  • 13. 4.- SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 4.1.- El internet como herramienta pedagógica Los avances en informática y tecnología de redes en la última década han cambiado para siempre la manera de acercarse a sus educadores del arte. El aula tradicional escenario en el que muchos de nosotros fuimos educados-una sala en la que los estudiantes sentados en sus pupitres con furia notas garabatos mientras el instructor da una conferencia-está en peligro de convertirse en una rareza.
  • 14. En su lugar, el salón de clases bien equipadas, si uno está presente en todo, ahora puede incluir video sofisticados, audio y equipo de cómputo, todos diseñados para mejorar la presentación del instructor. Los estudiantes individuales también se benefician de esta tecnología por la mayor disponibilidad de computadoras personales, computadoras portátiles laptop, la notación musical y los programas de secuenciación y software diseñado para todas las necesidades educativas y de cómputo. El valor de estas herramientas en el aula y que cada estudiante está claro, sin embargo, su impacto potencial educativo va mucho más allá de las aulas individuales