SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:  Annie Leonard Profesora : Olga Ledezma  Integrantes:  Juárez Jacquelina  Longhi Evelyn  Curso : 6to “A Año : 2009
Biografía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A modo de conclusión de esta especialista, se puede decir que si todos consumiéramos de esta misma manera estaríamos necesitando 5 planetas, pero como todos ya sabemos sólo tenemos uno. Como una posible solución, podríamos decir que deberíamos cambiar de pensamiento basándonos en la sustentabilidad e igualdad.   Es decir, disminuir las ideologías consumistas a las cuales  estamos sometidos en nuestra sociedad. Conclusión:
[object Object]
Tala indiscriminada de    Bosques Nativos ,[object Object]
Introducción: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos datos obtenidos acerca de los EE.UU.. han sido: _ El 4% de los bosques originales han desaparecido. _ El 40% de las vías fluviales ya no son potables. _Tienen el 5% de la población mundial, pero consumen un 30% de los recursos del planeta! _De esta manera, crean el 30% de los desechos mundiales. _Liberan 2 millones de Kg. de químicos tóxicos por año. _Cada una de las personas que habitan este país produce 2 kg. De basura por día, es decir el doble de lo que se podría haber consumido hace 30 años atrás.
DATOS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gráficos
 
 
Imágenes
 
FIN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)
acore55
 
Basura y desechos solidos
Basura y desechos solidosBasura y desechos solidos
Basura y desechos solidos
Miss P
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pisla
citeron
 
Huella ecológicaa
Huella ecológicaaHuella ecológicaa
Huella ecológicaa
Jose Angel Ruiz Irazola
 
Simueve v2.0
Simueve v2.0Simueve v2.0
Simueve v2.0
arqmariocoutino
 
Inv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolandoInv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolando
Rolandovargasrios
 
La nevera no da leche
La nevera no da lecheLa nevera no da leche
La nevera no da leche
ReciclajeInclusivo
 
La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta
La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planetaLa basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta
La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta
monicakuricastillo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Willams Esparza
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològica
GRETCHEN407
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Ezecha
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Aarón Águila
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
Rachellguzman
 
Trabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientalTrabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambiental
jcjaramillos
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 

La actualidad más candente (15)

Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)Huella ecológica (01 06-11)
Huella ecológica (01 06-11)
 
Basura y desechos solidos
Basura y desechos solidosBasura y desechos solidos
Basura y desechos solidos
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pisla
 
Huella ecológicaa
Huella ecológicaaHuella ecológicaa
Huella ecológicaa
 
Simueve v2.0
Simueve v2.0Simueve v2.0
Simueve v2.0
 
Inv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolandoInv. 3 r. vargas rios rolando
Inv. 3 r. vargas rios rolando
 
La nevera no da leche
La nevera no da lecheLa nevera no da leche
La nevera no da leche
 
La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta
La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planetaLa basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta
La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològica
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Trabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambientalTrabajo gestion ambiental
Trabajo gestion ambiental
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 

Similar a PresentacióN 1

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
yara452
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
Julio Cesar Vargas Simbaqueva
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
1.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 20161.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 2016
Belén Ruiz González
 
Miniquest Sos Planeta En Peligro
Miniquest   Sos Planeta En PeligroMiniquest   Sos Planeta En Peligro
Miniquest Sos Planeta En Peligro
marianopalau
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
Indiana Sanchez
 
Ecología y medio ambiente juan david
Ecología y medio ambiente juan davidEcología y medio ambiente juan david
Ecología y medio ambiente juan david
Kevin Vasquez
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
natibazan
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
melinaravinale
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Myriam Cristobal
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
Kelly Pérez Mejía
 
residuos.pdf
residuos.pdfresiduos.pdf
residuos.pdf
JuanCarlosDiazCordob
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
LalyPalaciosMarios2
 
Ecología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinezEcología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinez
dilan95
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Proyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdf
Proyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdfProyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdf
Proyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdf
MariaAlejandraOrtega15
 

Similar a PresentacióN 1 (20)

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
 
Guia medio ambiente
Guia medio ambienteGuia medio ambiente
Guia medio ambiente
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
1.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 20161.4. Sustentabilidad 2016
1.4. Sustentabilidad 2016
 
Miniquest Sos Planeta En Peligro
Miniquest   Sos Planeta En PeligroMiniquest   Sos Planeta En Peligro
Miniquest Sos Planeta En Peligro
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
 
Ecología y medio ambiente juan david
Ecología y medio ambiente juan davidEcología y medio ambiente juan david
Ecología y medio ambiente juan david
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambienteCt 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
Ct 5º s.virtual 7ªsema protec ambiente
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
 
residuos.pdf
residuos.pdfresiduos.pdf
residuos.pdf
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
 
Ecología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinezEcología y medio ambiente paula martinez
Ecología y medio ambiente paula martinez
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Proyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdf
Proyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdfProyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdf
Proyecto final - Pensamiento tecnológico 2P CVI.pdf
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

PresentacióN 1

  • 1. Por: Annie Leonard Profesora : Olga Ledezma Integrantes: Juárez Jacquelina Longhi Evelyn Curso : 6to “A Año : 2009
  • 3.
  • 4. A modo de conclusión de esta especialista, se puede decir que si todos consumiéramos de esta misma manera estaríamos necesitando 5 planetas, pero como todos ya sabemos sólo tenemos uno. Como una posible solución, podríamos decir que deberíamos cambiar de pensamiento basándonos en la sustentabilidad e igualdad. Es decir, disminuir las ideologías consumistas a las cuales estamos sometidos en nuestra sociedad. Conclusión:
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Algunos datos obtenidos acerca de los EE.UU.. han sido: _ El 4% de los bosques originales han desaparecido. _ El 40% de las vías fluviales ya no son potables. _Tienen el 5% de la población mundial, pero consumen un 30% de los recursos del planeta! _De esta manera, crean el 30% de los desechos mundiales. _Liberan 2 millones de Kg. de químicos tóxicos por año. _Cada una de las personas que habitan este país produce 2 kg. De basura por día, es decir el doble de lo que se podría haber consumido hace 30 años atrás.
  • 9.
  • 11.  
  • 12.  
  • 14.  
  • 15. FIN!