SlideShare una empresa de Scribd logo
I
3 R: REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el
volumen de residuos o basura generada.
En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor
más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de
seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.”RySE, A.A. (2014). Mexico.
Responsailidad Social y Sustentabilidad. http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-
tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/”
Esta basura doméstica va a parar a vertederos, y en muchos casos a incineradoras. Buena parte de
esos residuos, el 60% del volumen, lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría de un solo
uso, normalmente fabricados a partir de materias primas no renovables, o que aún siendo
renovables se están explotando a un ritmo superior al de su regeneración. La madera, otro
ejemplo, para la fabricación de celulosa, es difícilmente reciclables una vez se han utilizado, y
seguimos talando bosques enteros sin parar.
A lo anterior tenemos que añadir que en el hogar también se producen residuos derivados de
pinturas, disolventes, insecticidas, productos de limpieza. Toda esta basura y residuos tóxicos
pueden ser: llevados a vertederos, pero ocupan mucho terreno y contaminan suelos y aguas;
incinerados, pero emiten contaminantes atmosféricos y se producen cenizas y escorias muy
tóxicas. “Seisdedos Maria Rebeca, A.A. (2015). Mexico.Ifeel Maps.
https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir--reutilizar--
reciclar”
II
REDUCIR
se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello
que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez
que también la tiene con nuestro bolsillo ”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y
,Sustentabilidad. http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-
reciclar-y-reutilizar/”
Si reducimos el consumo, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Esta R está totalmente
ligada a la concientización y la educación.
La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De
hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares,
dióxido de carbono...). El objetivo sería:
 Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los
embalajes).
III
 Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y
lavavajillas llenos y no a media carga).
 Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos
en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación
animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Actualmente, países europeos
trabajan con una importante política de la reducción con el lema: La basura es alimento
(para la tierra). El objetivo es producir productos sin contaminantes (100%
biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste
sea lo más reducido posible.
“Seisdedos Maria Rebeca, A.A. (2015). Mexico.Ifeel Maps.
https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir--
reutilizar--reciclar”
IV
RECICLAR
Consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar,
reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello,
más basura en un futuro. Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora,
en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada.
Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema. Estamos
inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de
poco echaremos en falta.
Cada ciudadano genera por término medio 1kg. de basura al día, lo que da 365 kg. por persona al
año ”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y Sustentabilidad.
http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/”
Una de las R más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases
de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. Por tanto se
requiere el uso de personal y energía para someter los materiales al proceso necesario para su
reutilización. Esto significa que mediante el reciclaje se reduce de forma verdaderamente
significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, la generación de basura "nueva", sin
embargo hay que recordar que al reciclar se gasta mucha energía y se contamina al reprocesar los
residuos.
La mayoría de los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras
aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo, el plástico se
puede reciclar calentándolo hasta que se funda dándole una nueva forma. Es nuestro compromiso
reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura "nueva".
V
Desde ifeel maps te aconsejamos que incorpores la regla de las 3R ecológicas a tu vida, no sólo
te sentirás bien al tomar conciencia de lo que consumes para cuidar el medio ambiente, sino que
también te ayudará a disminuir gastos y hacer volar la imaginación dándole una nueva vida a lo
que pensabas tirar. “Seisdedos Maria Rebeca, A.A. (2015). Mexico.Ifeel Maps.
https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir--reutilizar--
reciclar”
REUTILIZAR
Volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de
deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura. Esta tarea suele ser la que
menos atención recibe y es una de las más importantes, que también ayuda mucho la economía
VI
en casa. ”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y Sustentabilidad.
http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/”
Dándole una vida útil a embalajes o materiales que usamos día a día y darles un uso lo más
prolongado posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellos definitivamente,
disminuyendo así el volumen de la basura y reduciendo el impacto en el medio ambiente.
Por ejemplo, utilizar la cara limpia de las hojas impresas, el papel usado se puede transformar en
pulpa y crear nuevas hojas para escribir, pintar o decorar, darle una nueva vida a los botes de
cristal, las cajitas o frascos de PVC, metal o plástico, reutilizar la madera para hacer tus propias
estanterías, pintar esa silla vieja, donar libros, aparatos eléctricos, ropa, muebles, etc.
Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las más importantes. No solo ayuda
al medio ambiente sino también a la economía en casa, desarrolla tu imaginación y pondrá un
punto original a tu vida.
VII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
yaibona321
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
902390stella
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
premiodeperiodismo
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
IES Alhamilla de Almeria
 
Alexis
AlexisAlexis
La Basura "Un problema de todos"
La Basura "Un problema de todos"La Basura "Un problema de todos"
La Basura "Un problema de todos"
Camila Piorno
 
Derecho a vivir en un Medio Ambiente Sano
Derecho a vivir en un Medio Ambiente SanoDerecho a vivir en un Medio Ambiente Sano
Derecho a vivir en un Medio Ambiente Sano
Jose Galvez
 
La sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclajeLa sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclaje
karencobe
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
Proyecto final 2020
Proyecto final  2020Proyecto final  2020
Proyecto final 2020
MyriamGracielaSacato
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
Alberto Javel
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Presentacion De Tesina
Presentacion De TesinaPresentacion De Tesina
Presentacion De Tesina
Urbanoscopio
 
Trabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo sieteTrabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo siete
Mari Fernandez
 
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final 2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
ursulafleitas
 
Medio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturalezaMedio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturaleza
anahi2193
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
jean19977
 
Tapia
TapiaTapia

La actualidad más candente (19)

Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
La Basura "Un problema de todos"
La Basura "Un problema de todos"La Basura "Un problema de todos"
La Basura "Un problema de todos"
 
Derecho a vivir en un Medio Ambiente Sano
Derecho a vivir en un Medio Ambiente SanoDerecho a vivir en un Medio Ambiente Sano
Derecho a vivir en un Medio Ambiente Sano
 
La sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclajeLa sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclaje
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
Proyecto final 2020
Proyecto final  2020Proyecto final  2020
Proyecto final 2020
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion De Tesina
Presentacion De TesinaPresentacion De Tesina
Presentacion De Tesina
 
Trabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo sieteTrabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo siete
 
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final 2  Problemática Detectada en la Ciudad -  trabajo final
2 Problemática Detectada en la Ciudad - trabajo final
 
Medio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturalezaMedio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturaleza
 
Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.Periodico contaminación ambiental C.M.
Periodico contaminación ambiental C.M.
 
Tapia
TapiaTapia
Tapia
 

Similar a Inv. 3 r. vargas rios rolando

3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Diego Villarroel
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
Luis Martín
 
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
OscarJaves1
 
GRUP 8B
GRUP 8BGRUP 8B
Regla de las tres erres
Regla de las tres erresRegla de las tres erres
Regla de las tres erres
vmant02
 
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
kvelez1234
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
Michelle Pedroza
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lalo Perry
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
<3
<3<3
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
KarimeVillarreal
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Mizheliita Ramirez
 
Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje
Mizheliita Ramirez
 
Fase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivosFase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivos
AndyAlonso5
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
xavieska07
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Diana Gomez
 
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLEECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
jrcuellar
 

Similar a Inv. 3 r. vargas rios rolando (20)

3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
 
GRUP 8B
GRUP 8BGRUP 8B
GRUP 8B
 
Regla de las tres erres
Regla de las tres erresRegla de las tres erres
Regla de las tres erres
 
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje  Las tres reglas mas importantes del reciclaje
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
<3
<3<3
<3
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje Proyecto de aula el reciclaje
Proyecto de aula el reciclaje
 
Fase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivosFase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivos
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
 
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLEECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Inv. 3 r. vargas rios rolando

  • 1. I 3 R: REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y Sustentabilidad. http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las- tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/” Esta basura doméstica va a parar a vertederos, y en muchos casos a incineradoras. Buena parte de esos residuos, el 60% del volumen, lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría de un solo uso, normalmente fabricados a partir de materias primas no renovables, o que aún siendo renovables se están explotando a un ritmo superior al de su regeneración. La madera, otro ejemplo, para la fabricación de celulosa, es difícilmente reciclables una vez se han utilizado, y seguimos talando bosques enteros sin parar. A lo anterior tenemos que añadir que en el hogar también se producen residuos derivados de pinturas, disolventes, insecticidas, productos de limpieza. Toda esta basura y residuos tóxicos pueden ser: llevados a vertederos, pero ocupan mucho terreno y contaminan suelos y aguas; incinerados, pero emiten contaminantes atmosféricos y se producen cenizas y escorias muy tóxicas. “Seisdedos Maria Rebeca, A.A. (2015). Mexico.Ifeel Maps. https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir--reutilizar-- reciclar”
  • 2. II REDUCIR se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo ”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y ,Sustentabilidad. http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir- reciclar-y-reutilizar/” Si reducimos el consumo, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Esta R está totalmente ligada a la concientización y la educación. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:  Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
  • 3. III  Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).  Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc. Reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Actualmente, países europeos trabajan con una importante política de la reducción con el lema: La basura es alimento (para la tierra). El objetivo es producir productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible. “Seisdedos Maria Rebeca, A.A. (2015). Mexico.Ifeel Maps. https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir-- reutilizar--reciclar”
  • 4. IV RECICLAR Consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, más basura en un futuro. Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema. Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco echaremos en falta. Cada ciudadano genera por término medio 1kg. de basura al día, lo que da 365 kg. por persona al año ”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y Sustentabilidad. http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/” Una de las R más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. Por tanto se requiere el uso de personal y energía para someter los materiales al proceso necesario para su reutilización. Esto significa que mediante el reciclaje se reduce de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, la generación de basura "nueva", sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta mucha energía y se contamina al reprocesar los residuos. La mayoría de los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo, el plástico se puede reciclar calentándolo hasta que se funda dándole una nueva forma. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura "nueva".
  • 5. V Desde ifeel maps te aconsejamos que incorpores la regla de las 3R ecológicas a tu vida, no sólo te sentirás bien al tomar conciencia de lo que consumes para cuidar el medio ambiente, sino que también te ayudará a disminuir gastos y hacer volar la imaginación dándole una nueva vida a lo que pensabas tirar. “Seisdedos Maria Rebeca, A.A. (2015). Mexico.Ifeel Maps. https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir--reutilizar-- reciclar” REUTILIZAR Volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura. Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las más importantes, que también ayuda mucho la economía
  • 6. VI en casa. ”RySE, A.A. (2014). Mexico. Responsailidad Social y Sustentabilidad. http://www.responsabilidadsocial.net/3r-la-regla-de-las-tres-erres-reducir-reciclar-y-reutilizar/” Dándole una vida útil a embalajes o materiales que usamos día a día y darles un uso lo más prolongado posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellos definitivamente, disminuyendo así el volumen de la basura y reduciendo el impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, utilizar la cara limpia de las hojas impresas, el papel usado se puede transformar en pulpa y crear nuevas hojas para escribir, pintar o decorar, darle una nueva vida a los botes de cristal, las cajitas o frascos de PVC, metal o plástico, reutilizar la madera para hacer tus propias estanterías, pintar esa silla vieja, donar libros, aparatos eléctricos, ropa, muebles, etc. Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las más importantes. No solo ayuda al medio ambiente sino también a la economía en casa, desarrolla tu imaginación y pondrá un punto original a tu vida.
  • 7. VII