SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVISIÓN
Ámbito Administrativo y sus
Procesos
Elaboro: Ing. Margarita Elizabeth Baltazar
Flores
Catedrática: Dra. Morayma Muñoz Oran
Propósito
Selección de cursos de acción
Métodos de Investigación
CONTENIDOS
1
4
2
Evaluación de Alternativas
3
INTRODUCCIÓN
La palabra previsión implica la idea de cierta
anticipación de acontecimientos y situaciones futuras
que la mente humana es capaz de realizar.
Fijar objetivos o fines que se persiguen.
Investigar factores que ayudan u obstaculizan la
búsqueda de esos objetivos.
Coordinar los distintos medios en diversos cursos
alternativos de acción, que permitan escoger
alguno de ellos para realizar los planes.
Para las previsiones son indispensables:
CONCEPTOS
PROPÓSITO
El propósito de la previsión es anticipar los
posibles escenarios futuros que pueden afectar
a una empresa, y determinar los cursos de
acción más adecuados para lograr los objetivos
propuestos.
El método histórico El método estadístico
1 2 3
El método experimental
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
4
El método de opinión
5
El método de modelos
1 2
Fijar los objetivos o fines
que se persiguen.
Investigar los factores
positivos y negativos
que ayudan u
obstaculizan la
búsqueda de esos
objetivos.
3
Coordinar los distintos
medios en diversos
cursos alternativos de
acción, que permitan
escoger alguno de ellos
para realizar los planes.
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
4 5
Tomar en cuenta que
las previsiones
administrativas nunca
alcanzarán certeza
completa.
Aplicar los principios
científicos y las reglas
que sirven para realizar
el proceso de previsión.
6
Utilizar las técnicas que
sirven como
instrumentos objetivos
para que ese proceso
administrativo se
desarrolle mejor.
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
Algunos criterios que se pueden utilizar para evaluar las
alternativas son:
La evaluación de alternativas requiere de técnicas e
instrumentos objetivos, como:
La rentabilidad
El riesgo
La factibilidad
La flexibilidad
La coherencia
La innovación
La ética
La investigación
La estadística
La contabilidad
La simulación
La evaluación de alternativas permite tomar decisiones
racionales y fundamentadas, que facilitan la planeación y la
ejecución de los planes.
EVALUACIÓN DE
ALTERNATIVAS
Consiste en analizar los posibles cursos
de acción que se pueden seguir para
alcanzar los objetivos fijados,
considerando los factores internos y
externos que influyen en la situación
futura de la empresa.
l, etc.
SELECCIÓN DE CURSOS DE ACCIÓN
Es el proceso de elegir entre las
diferentes alternativas que se han
identificado para alcanzar los objetivos
de la empresa.
Implica también evaluar las ventajas y
desventajas de cada opción, así como
sus posibles consecuencias e impactos.
Es una etapa clave de la previsión, ya
que determina el rumbo que seguirá la
empresa en el futuro.
GRACIAS
Por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Presentación

Direccion estrategica
Direccion estrategica Direccion estrategica
Direccion estrategica
CarmenParedes25
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
fabiolacen14
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
fabiolacen14
 
12. la prevision
12. la prevision12. la prevision
12. la prevision
RembertoChambi
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
macu123
 
Presup Empr Ind - Lect 3
Presup Empr Ind - Lect 3Presup Empr Ind - Lect 3
Planificacion,
Planificacion,Planificacion,
Planificacion,
Adonay Huanca Huanca
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
Jhonatan Ascanio
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
santiagocondo3
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
alejandro5473
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
PETITEPETITE
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LiliaMarquinaRevollo
 
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
adrianagomez
 
1.- La Previsión
1.- La Previsión1.- La Previsión
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
TomasRoque
 
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
TOMMYMENECES_79
 
Administración estratégica sthefany muñoz
Administración estratégica   sthefany muñozAdministración estratégica   sthefany muñoz
Administración estratégica sthefany muñoz
Sthefany Muñoz
 

Similar a Presentación (20)

Direccion estrategica
Direccion estrategica Direccion estrategica
Direccion estrategica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
 
Empresas I
Empresas IEmpresas I
Empresas I
 
12. la prevision
12. la prevision12. la prevision
12. la prevision
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
 
Presup Empr Ind - Lect 3
Presup Empr Ind - Lect 3Presup Empr Ind - Lect 3
Presup Empr Ind - Lect 3
 
Planificacion,
Planificacion,Planificacion,
Planificacion,
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Resumenes publicidad
Resumenes publicidadResumenes publicidad
Resumenes publicidad
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
 
1.- La Previsión
1.- La Previsión1.- La Previsión
1.- La Previsión
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
 
Administración estratégica sthefany muñoz
Administración estratégica   sthefany muñozAdministración estratégica   sthefany muñoz
Administración estratégica sthefany muñoz
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Presentación

  • 1. PREVISIÓN Ámbito Administrativo y sus Procesos Elaboro: Ing. Margarita Elizabeth Baltazar Flores Catedrática: Dra. Morayma Muñoz Oran
  • 2. Propósito Selección de cursos de acción Métodos de Investigación CONTENIDOS 1 4 2 Evaluación de Alternativas 3
  • 4. La palabra previsión implica la idea de cierta anticipación de acontecimientos y situaciones futuras que la mente humana es capaz de realizar. Fijar objetivos o fines que se persiguen. Investigar factores que ayudan u obstaculizan la búsqueda de esos objetivos. Coordinar los distintos medios en diversos cursos alternativos de acción, que permitan escoger alguno de ellos para realizar los planes. Para las previsiones son indispensables: CONCEPTOS
  • 5. PROPÓSITO El propósito de la previsión es anticipar los posibles escenarios futuros que pueden afectar a una empresa, y determinar los cursos de acción más adecuados para lograr los objetivos propuestos.
  • 6. El método histórico El método estadístico 1 2 3 El método experimental MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN 4 El método de opinión 5 El método de modelos
  • 7. 1 2 Fijar los objetivos o fines que se persiguen. Investigar los factores positivos y negativos que ayudan u obstaculizan la búsqueda de esos objetivos. 3 Coordinar los distintos medios en diversos cursos alternativos de acción, que permitan escoger alguno de ellos para realizar los planes. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
  • 8. 4 5 Tomar en cuenta que las previsiones administrativas nunca alcanzarán certeza completa. Aplicar los principios científicos y las reglas que sirven para realizar el proceso de previsión. 6 Utilizar las técnicas que sirven como instrumentos objetivos para que ese proceso administrativo se desarrolle mejor. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
  • 9. Algunos criterios que se pueden utilizar para evaluar las alternativas son: La evaluación de alternativas requiere de técnicas e instrumentos objetivos, como: La rentabilidad El riesgo La factibilidad La flexibilidad La coherencia La innovación La ética La investigación La estadística La contabilidad La simulación La evaluación de alternativas permite tomar decisiones racionales y fundamentadas, que facilitan la planeación y la ejecución de los planes. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Consiste en analizar los posibles cursos de acción que se pueden seguir para alcanzar los objetivos fijados, considerando los factores internos y externos que influyen en la situación futura de la empresa. l, etc.
  • 10. SELECCIÓN DE CURSOS DE ACCIÓN Es el proceso de elegir entre las diferentes alternativas que se han identificado para alcanzar los objetivos de la empresa. Implica también evaluar las ventajas y desventajas de cada opción, así como sus posibles consecuencias e impactos. Es una etapa clave de la previsión, ya que determina el rumbo que seguirá la empresa en el futuro.