SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto “JOSE SARAMAGO” – ARGANDA DEL REY
LENGUA INGLESA – 1º BACHILLERATO - CURSO 2016 / 2017
• EXAMENES
a) EXAMENES DE EVALUACIÓN.
Debido a su duración y contenido, cada examen escrito de evaluación será partido en dos fechas elegidas con
antelación por los alumnos y el profesor. La calificación obtenida en estos exámenes (sobre un máximo de 9
puntos) tendrá una consideración prioritaria para establecer la nota final en cada evaluación.
1. Examen A: Grammar & Vocabulary (contenidos de acuerdo con el sistema de evaluación continua)
2. Examen B: Listening (multiple choice test); Reading Comprehension (sobre un texto dado, preguntas
de comprensión lectora del tipo “in your own words” o “true / false” justificando la respuesta dada, así
como preguntas sobre vocabulario específico del texto); Writing (posiblemente, elección de uno de los
dos temas sobre algún aspecto aparecido en el texto para confeccionar una composición de 150
palabras.)
Asimismo, al final del curso los alumnos deberán realizar una entrevista en lengua inglesa para evaluar su
expresión oral, por lo que deberán aprovechar al máximo con su participación y preparación previa en casa de las
actividades a desarrollar durante la clase de desdoble que les sean asignadas una vez hayan demostrado su nivel
en una prueba diagnóstica a realizar durante la última semana de septiembre.
1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN
GR+VOC 50%
READ 15%
LIST 10%
WRIT 15%
GR+VOC 50%
READ 15%
LIST 10%
WRIT 15%
GR+VOC 40%
READ 15%
ORAL 20%
WRIT 15%
b) CONTROLES DE EVALUACIÓN.
Según el criterio del profesor se podrán realizar los que se consideren oportunos durante el desarrollo de las
evaluaciones, con el objetivo fundamental de favorecer la asimilación continua de los contenidos del curso. En
ningún caso la calificación obtenida en estos controles hará media directamente con los exámenes de
evaluación antes mencionados. Dentro de este apartado está incluida la valoración del resultado obtenido en el
control de las lecturas establecidas por el Departamento de Inglés o el Profesor.
Las calificaciones obtenidas en los controles de mediados de evaluación o en los controles de las lecturas
computarán de la siguiente manera:
MID-TERM TESTS SHORT STORIES TESTS WRITING TESTS
9 → +0,5 p
8-7 → +0,25 p
6-5 → 0 p
4-3 → -0,25 p
2-1-0 → -0,5 p
de la nota del
examen de
evaluación (A+B)
+ → +0,25 p
→ 0 p
_ → -0,25 p
de la nota del
examen de
evaluación (A+B)
+ → +0,5 p
→ 0 p
_ → -0,5 p
de la nota del
examen de
evaluación (A+B)
c) NOTA FINAL
Al tener esta asignatura carácter de evaluación continua, para obtener una calificación final de APTO en junio, el
alumno deberá haber aprobado necesariamente la 3º Evaluación, de lo contrario deberá realizar una prueba
global final.
Sólo podrán optar a subir la calificación final de junio aquellos alumnos que, habiendo renunciado a la nota
obtenida, hayan mantenido, de acuerdo con el criterio del profesor, una actitud positiva y de aprovechamiento
a lo largo de todo el curso.
d) EXAMEN PARA ALUMNOS CON EVALUACIÓN FINAL NEGATIVA
En junio y en septiembre. El profesor informará con antelación sobre las características de este examen, que
será común para todos los alumnos de 1º de Bachillerato del centro.
• REDACCIONES
La entrega de exámenes con las redacciones no hechas o extremadamente cortas supondrá el suspenso
automático en el examen ya que es requisito indispensable para obtener una calificación final de APTO
demostrar ser capaz de redactar con corrección y claridad en lengua inglesa sobre temas de debate y opinión. El
alumno deberá realizar dos controles de redacción en cada evaluación, de cuyo formato y puntuación
informará el profesor. Asimismo, algunos alumnos deberán entregar cuantas composiciones el profesor
considere oportunas, atendiendo a su situación en particular.
Curso 2016 – 20017
Lengua Inglesa 1º Bachillerato - José Antonio Durán García
Instituto “JOSE SARAMAGO” – ARGANDA DEL REY
• PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA
Los alumnos que pierdan la evaluación continua podrán presentarse al examen final de junio y presentarán los
trabajos que el Departamento de inglés considere necesarios.
La pérdida de la evaluación continua se hará según la normativa recogida en el Reglamento de Régimen Interno
Título V, Artículo 26 Letra K.
• LECTURAS 1º BACHILLERATO
El Profesor informará convenientemente durante el primer trimestre de los relatos cortos objeto de
evaluación. Todos ellos estarán a disposición del alumnado en el blog del Departamento para su descarga.
(http://inglesbachsaramago.blogspot.com)
• ACTIVIDADES OPCIONALES (consultar con profesor )
• Lectura graduada extra/“authentic material”
• Ejercicios de repaso gramatical y léxico
• Composiciones (tema libre)
• Análisis y comentario (oral /escrito) de una
película en versión original subtitulada en
inglés
• Actividades de refuerzo y consolidación a
realizar durante las vacaciones de Navidad /
verano
• “Research Projects”
• Actividades propuestas en el blog
La participación y el esfuerzo dentro del aula, así como la realización de projects y ejercicios (actividades
opcionales solicitadas al profesor y los incluidos en el libro de texto) serán tenidos en cuenta por el profesor en la
nota final de junio.
Curso 2016 – 20017
Lengua Inglesa 1º Bachillerato - José Antonio Durán García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de acceso a la universidad
Prueba de acceso a la universidadPrueba de acceso a la universidad
Prueba de acceso a la universidadAroaP
 
Criterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - InglésCriterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - Inglésmsgjctejedor
 
Estudio de cargas 8 dic
Estudio de cargas 8 dicEstudio de cargas 8 dic
Estudio de cargas 8 dicliceommty
 
Temporalización General Anual 1º ESO
Temporalización General Anual 1º ESOTemporalización General Anual 1º ESO
Temporalización General Anual 1º ESOCiclos Formativos
 
Información Prueba de Acceso a la Universidad
Información Prueba de Acceso a la UniversidadInformación Prueba de Acceso a la Universidad
Información Prueba de Acceso a la Universidad
augustobriga
 
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
mileog08
 
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundariaManual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
Soledad Gutiérrez Oliva
 
Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2
1999e
 
Nueva selectividad
Nueva  selectividadNueva  selectividad
Nueva selectividad
Javier Martínez Abad
 
Selectividad 2015
Selectividad 2015Selectividad 2015
Selectividad 2015
Roberto Serrano
 
05 rubrica exposicion1
05 rubrica exposicion105 rubrica exposicion1
05 rubrica exposicion1
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Conferencia Formaemple@ Alumnos
Conferencia Formaemple@ Alumnos Conferencia Formaemple@ Alumnos
Conferencia Formaemple@ Alumnos
ESIC
 
Selectividad 2016
Selectividad 2016Selectividad 2016
Selectividad 2016
Roberto Serrano
 

La actualidad más candente (16)

Prueba de acceso a la universidad
Prueba de acceso a la universidadPrueba de acceso a la universidad
Prueba de acceso a la universidad
 
Selectividad 2010
Selectividad 2010Selectividad 2010
Selectividad 2010
 
Criterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - InglésCriterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - Inglés
 
Estudio de cargas 8 dic
Estudio de cargas 8 dicEstudio de cargas 8 dic
Estudio de cargas 8 dic
 
Temporalización General Anual 1º ESO
Temporalización General Anual 1º ESOTemporalización General Anual 1º ESO
Temporalización General Anual 1º ESO
 
Información Prueba de Acceso a la Universidad
Información Prueba de Acceso a la UniversidadInformación Prueba de Acceso a la Universidad
Información Prueba de Acceso a la Universidad
 
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
Taller saber - Uso de los resultados (PTA)
 
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundariaManual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
 
Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2Ingles intensivo nivel_a2
Ingles intensivo nivel_a2
 
Selectividad 2014
Selectividad 2014Selectividad 2014
Selectividad 2014
 
Nueva selectividad
Nueva  selectividadNueva  selectividad
Nueva selectividad
 
Selectividad 2015
Selectividad 2015Selectividad 2015
Selectividad 2015
 
05 rubrica exposicion1
05 rubrica exposicion105 rubrica exposicion1
05 rubrica exposicion1
 
Conferencia Formaemple@ Alumnos
Conferencia Formaemple@ Alumnos Conferencia Formaemple@ Alumnos
Conferencia Formaemple@ Alumnos
 
Prueba de acceso a la universidad
Prueba de acceso a la universidadPrueba de acceso a la universidad
Prueba de acceso a la universidad
 
Selectividad 2016
Selectividad 2016Selectividad 2016
Selectividad 2016
 

Destacado

Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
almasymejo
 
Key
KeyKey
Le1 aio vg_mp1
Le1 aio vg_mp1Le1 aio vg_mp1
Le1 aio vg_mp1
almasymejo
 
Trb2 u4 prac_plus
Trb2 u4 prac_plusTrb2 u4 prac_plus
Trb2 u4 prac_plusalmasymejo
 
Le1 aio vg_mp4
Le1 aio vg_mp4Le1 aio vg_mp4
Le1 aio vg_mp4
almasymejo
 
Le1 aio vg_mp5
Le1 aio vg_mp5Le1 aio vg_mp5
Le1 aio vg_mp5
almasymejo
 
Trb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stndTrb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stndalmasymejo
 
Viewpoints 1 extension answer key
Viewpoints 1 extension answer keyViewpoints 1 extension answer key
Viewpoints 1 extension answer keyalmasymejo
 
Chapter 1 section 2 (living things) 2011
Chapter 1 section 2 (living things) 2011Chapter 1 section 2 (living things) 2011
Chapter 1 section 2 (living things) 2011
Mr. Motuk
 
Rc items
Rc itemsRc items
Rc items
almasymejo
 
Le1 aio vg_ex1
Le1 aio vg_ex1Le1 aio vg_ex1
Le1 aio vg_ex1
almasymejo
 
Le1 aio vg_ex_ak
Le1 aio vg_ex_akLe1 aio vg_ex_ak
Le1 aio vg_ex_ak
almasymejo
 
Le1 aio vg_mp_ak
Le1 aio vg_mp_akLe1 aio vg_mp_ak
Le1 aio vg_mp_ak
almasymejo
 
1º bach pre test
1º bach pre test1º bach pre test
1º bach pre test
almasymejo
 
Unit 1 standard
Unit 1 standardUnit 1 standard
Unit 1 standardalmasymejo
 
Le1 aio vg_ex5
Le1 aio vg_ex5Le1 aio vg_ex5
Le1 aio vg_ex5
almasymejo
 
Le1 aio vg_mp3
Le1 aio vg_mp3Le1 aio vg_mp3
Le1 aio vg_mp3
almasymejo
 
Le1 aio vg_ex8
Le1 aio vg_ex8Le1 aio vg_ex8
Le1 aio vg_ex8
almasymejo
 
Vp2 ai o-st3
Vp2 ai o-st3Vp2 ai o-st3
Vp2 ai o-st3
almasymejo
 
Vp1 ai o-v&g-extn6
Vp1 ai o-v&g-extn6Vp1 ai o-v&g-extn6
Vp1 ai o-v&g-extn6almasymejo
 

Destacado (20)

Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
 
Key
KeyKey
Key
 
Le1 aio vg_mp1
Le1 aio vg_mp1Le1 aio vg_mp1
Le1 aio vg_mp1
 
Trb2 u4 prac_plus
Trb2 u4 prac_plusTrb2 u4 prac_plus
Trb2 u4 prac_plus
 
Le1 aio vg_mp4
Le1 aio vg_mp4Le1 aio vg_mp4
Le1 aio vg_mp4
 
Le1 aio vg_mp5
Le1 aio vg_mp5Le1 aio vg_mp5
Le1 aio vg_mp5
 
Trb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stndTrb2 u4 prac_stnd
Trb2 u4 prac_stnd
 
Viewpoints 1 extension answer key
Viewpoints 1 extension answer keyViewpoints 1 extension answer key
Viewpoints 1 extension answer key
 
Chapter 1 section 2 (living things) 2011
Chapter 1 section 2 (living things) 2011Chapter 1 section 2 (living things) 2011
Chapter 1 section 2 (living things) 2011
 
Rc items
Rc itemsRc items
Rc items
 
Le1 aio vg_ex1
Le1 aio vg_ex1Le1 aio vg_ex1
Le1 aio vg_ex1
 
Le1 aio vg_ex_ak
Le1 aio vg_ex_akLe1 aio vg_ex_ak
Le1 aio vg_ex_ak
 
Le1 aio vg_mp_ak
Le1 aio vg_mp_akLe1 aio vg_mp_ak
Le1 aio vg_mp_ak
 
1º bach pre test
1º bach pre test1º bach pre test
1º bach pre test
 
Unit 1 standard
Unit 1 standardUnit 1 standard
Unit 1 standard
 
Le1 aio vg_ex5
Le1 aio vg_ex5Le1 aio vg_ex5
Le1 aio vg_ex5
 
Le1 aio vg_mp3
Le1 aio vg_mp3Le1 aio vg_mp3
Le1 aio vg_mp3
 
Le1 aio vg_ex8
Le1 aio vg_ex8Le1 aio vg_ex8
Le1 aio vg_ex8
 
Vp2 ai o-st3
Vp2 ai o-st3Vp2 ai o-st3
Vp2 ai o-st3
 
Vp1 ai o-v&g-extn6
Vp1 ai o-v&g-extn6Vp1 ai o-v&g-extn6
Vp1 ai o-v&g-extn6
 

Similar a Presentación 1ºbach

Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachRoberto Domínguez
 
CLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATIONCLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATION
IsabelMartn20
 
270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1
270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1
270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1
EugenioFouz
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachRoberto Domínguez
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
rrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
rrocias
 
Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
Esmeralda76
 
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Paula Gómez
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
rrocias
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a brrocias
 

Similar a Presentación 1ºbach (20)

Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
CLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATIONCLASSROOM INFORMATION
CLASSROOM INFORMATION
 
270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1
270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1
270218 EF.- procedimiento recuperación Inglés 1
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11
 
Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º ESO
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11
 
Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
 
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
Info_CALC_B1_EOI_Pontevedra_14-15
 
Evaluation criteria inglés
Evaluation criteria inglésEvaluation criteria inglés
Evaluation criteria inglés
 
Evaluation criteria
Evaluation criteriaEvaluation criteria
Evaluation criteria
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
 
CRIT
CRITCRIT
CRIT
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a b
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación 1ºbach

  • 1. Instituto “JOSE SARAMAGO” – ARGANDA DEL REY LENGUA INGLESA – 1º BACHILLERATO - CURSO 2016 / 2017 • EXAMENES a) EXAMENES DE EVALUACIÓN. Debido a su duración y contenido, cada examen escrito de evaluación será partido en dos fechas elegidas con antelación por los alumnos y el profesor. La calificación obtenida en estos exámenes (sobre un máximo de 9 puntos) tendrá una consideración prioritaria para establecer la nota final en cada evaluación. 1. Examen A: Grammar & Vocabulary (contenidos de acuerdo con el sistema de evaluación continua) 2. Examen B: Listening (multiple choice test); Reading Comprehension (sobre un texto dado, preguntas de comprensión lectora del tipo “in your own words” o “true / false” justificando la respuesta dada, así como preguntas sobre vocabulario específico del texto); Writing (posiblemente, elección de uno de los dos temas sobre algún aspecto aparecido en el texto para confeccionar una composición de 150 palabras.) Asimismo, al final del curso los alumnos deberán realizar una entrevista en lengua inglesa para evaluar su expresión oral, por lo que deberán aprovechar al máximo con su participación y preparación previa en casa de las actividades a desarrollar durante la clase de desdoble que les sean asignadas una vez hayan demostrado su nivel en una prueba diagnóstica a realizar durante la última semana de septiembre. 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN GR+VOC 50% READ 15% LIST 10% WRIT 15% GR+VOC 50% READ 15% LIST 10% WRIT 15% GR+VOC 40% READ 15% ORAL 20% WRIT 15% b) CONTROLES DE EVALUACIÓN. Según el criterio del profesor se podrán realizar los que se consideren oportunos durante el desarrollo de las evaluaciones, con el objetivo fundamental de favorecer la asimilación continua de los contenidos del curso. En ningún caso la calificación obtenida en estos controles hará media directamente con los exámenes de evaluación antes mencionados. Dentro de este apartado está incluida la valoración del resultado obtenido en el control de las lecturas establecidas por el Departamento de Inglés o el Profesor. Las calificaciones obtenidas en los controles de mediados de evaluación o en los controles de las lecturas computarán de la siguiente manera: MID-TERM TESTS SHORT STORIES TESTS WRITING TESTS 9 → +0,5 p 8-7 → +0,25 p 6-5 → 0 p 4-3 → -0,25 p 2-1-0 → -0,5 p de la nota del examen de evaluación (A+B) + → +0,25 p → 0 p _ → -0,25 p de la nota del examen de evaluación (A+B) + → +0,5 p → 0 p _ → -0,5 p de la nota del examen de evaluación (A+B) c) NOTA FINAL Al tener esta asignatura carácter de evaluación continua, para obtener una calificación final de APTO en junio, el alumno deberá haber aprobado necesariamente la 3º Evaluación, de lo contrario deberá realizar una prueba global final. Sólo podrán optar a subir la calificación final de junio aquellos alumnos que, habiendo renunciado a la nota obtenida, hayan mantenido, de acuerdo con el criterio del profesor, una actitud positiva y de aprovechamiento a lo largo de todo el curso. d) EXAMEN PARA ALUMNOS CON EVALUACIÓN FINAL NEGATIVA En junio y en septiembre. El profesor informará con antelación sobre las características de este examen, que será común para todos los alumnos de 1º de Bachillerato del centro. • REDACCIONES La entrega de exámenes con las redacciones no hechas o extremadamente cortas supondrá el suspenso automático en el examen ya que es requisito indispensable para obtener una calificación final de APTO demostrar ser capaz de redactar con corrección y claridad en lengua inglesa sobre temas de debate y opinión. El alumno deberá realizar dos controles de redacción en cada evaluación, de cuyo formato y puntuación informará el profesor. Asimismo, algunos alumnos deberán entregar cuantas composiciones el profesor considere oportunas, atendiendo a su situación en particular. Curso 2016 – 20017 Lengua Inglesa 1º Bachillerato - José Antonio Durán García
  • 2. Instituto “JOSE SARAMAGO” – ARGANDA DEL REY • PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA Los alumnos que pierdan la evaluación continua podrán presentarse al examen final de junio y presentarán los trabajos que el Departamento de inglés considere necesarios. La pérdida de la evaluación continua se hará según la normativa recogida en el Reglamento de Régimen Interno Título V, Artículo 26 Letra K. • LECTURAS 1º BACHILLERATO El Profesor informará convenientemente durante el primer trimestre de los relatos cortos objeto de evaluación. Todos ellos estarán a disposición del alumnado en el blog del Departamento para su descarga. (http://inglesbachsaramago.blogspot.com) • ACTIVIDADES OPCIONALES (consultar con profesor ) • Lectura graduada extra/“authentic material” • Ejercicios de repaso gramatical y léxico • Composiciones (tema libre) • Análisis y comentario (oral /escrito) de una película en versión original subtitulada en inglés • Actividades de refuerzo y consolidación a realizar durante las vacaciones de Navidad / verano • “Research Projects” • Actividades propuestas en el blog La participación y el esfuerzo dentro del aula, así como la realización de projects y ejercicios (actividades opcionales solicitadas al profesor y los incluidos en el libro de texto) serán tenidos en cuenta por el profesor en la nota final de junio. Curso 2016 – 20017 Lengua Inglesa 1º Bachillerato - José Antonio Durán García