SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
LENGUA CASTELLANA 2º ESO PROFESOR: Xavi Tomàs
METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Este curso 2010-11, nuestro instituto continúa formando parte de un nuevo plan educativo
que tiene como principal objetivo mejorar las competencias lingüísticas tanto orales
como escritas del alumnado. Tomando como punto de partido este dato, todos los
profesores, y muy especialmente los del área de Lengua, haremos especial hincapié en
todos aquellos procedimientos que se relacionen con la comprensión oral y escrita.
LECTURA:
 Actividades:
- Control lectura
1ª Evaluación: “Don Quijote. Autor: Miguel de Cervantes (adaptado) ”. Control
18/11/09.
2ª Evaluación: “Momo. Autor: Michael Ende”. Control 10/2/10.
3ª Evaluación: “La luna en el agua. Autora:Cecilia Domínguez. Control 19/5/10
 En cada trimestre , se realizará un control de lectura del libro. Para aprobar el
curso, se considera condición indispensable obtener una calificación positiva en los
controles sobre las lecturas seleccionadas para cada trimestre. Se exceptúa el caso de
2º B que seguirá un criterio diferente estipulado por el profesor.
 Todos aquellos alumnos que lean más libros de los obligatorios se les
compensará la nota final de la evaluación.
ACTIVIDADES
 Las actividades se realizarán en una libreta DIN-A4, de hojas cuadriculadas y de
cuatro agujeros que se puedan arrancar fácilmente para ordenarlas.
 Las actividades se ordenarán en un carpesano, siguiendo el orden de los ejercicios de
cada tema.
 Para la realización de las actividades se utilizará el bolígrafo negro o azul, reservando
el rojo para las correcciones.
 No está permitido el uso de corrector líquido ni de rotuladores permanentes en el
instituto.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 1 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
 Diariamente se controlarán las actividades realizadas. Los ejercicios deberán estar
corregidos y con buena presentación. Se pondrán negativos y positivos cada día.
 Antes de cada control se entregará el carpesano ordenado con todos los temas que
entran en el control. Estos ejercicios serán evaluados como trabajo en el aula.. Los
ejercicios deberán estar corregidos y tener una buena presentación. Los ejercicios
deberán estar numerados en el margen izquierdo empezando con el número 1 y
añadiendo a continuación el núm. de página y de ejercicio del libro de texto utilizado.
 Al final de cada tema o cada dos temas (según criterio del profesor), realizaréis
un examen sobre la materia explicada en clase, para evaluar los conocimientos que se
hayan alcanzado. Cada falta realizada en los controles de cada trimestre, restará -0,1
punto hasta llegar a un máximo de -2 puntos. Los alumnos podrán recuperar dichos
puntos realizando cinco veces la corrección con la explicación pertinente. Si en el
transcurso de los dos primeros exámenes no se mejoran los resultados ortográficos, se
perderá la nota sin poder recuperarla.
 A lo largo del curso, vuestro profesor os mandará presentar una serie de
redacciones y realizar un conjunto de dictados, los cuales se evaluarán en el apartado
de trabajo en el aula. Tanto las redacciones como los dictados se deberán
presentar limpios, ordenados y completos.
 Todo el trabajo realizado y el material recopilado a lo largo del curso se irá
guardando y a final de curso presentaréis un DOSSIER, completo que su evaluación
repercutirá en la nota final de curso.
 Los hábitos de trabajo (buena presentación de las actividades programadas,
puntualidad en la presentación, llevar siempre el material...), así como los hábitos de
comportamiento (respetar a los profesores y a los compañeros, respetar los puntos de
vista ajenos, respetar el material escolar, puntualidad...) formarán parte de la nota final.
 Se realizarán resúmenes y/o esquemas. Formarán parte de la nota de trabajo en clase
y en casa. Los resúmenes deben tener una nota de apto para que puedan puntuar y
deben realizarse todos los que se piden.
 También se realizarán actividades orales para evaluar al alumnado/a su capacidad
expresiva: exposiciones, debates, expresión de opiniones. Se evaluará en la libreta del
profesor.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 2 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
 Todos los alumnos deberán llevar la agenda escolar, el libro de texto y todo aquel
material necesario para el buen funcionamiento de la clase.
OBSERVACIONES:
La nota final será el resultado de:
-Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños
controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un
50%.
- El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las
explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que
contará un 30%
- La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por
la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%.
La evaluación para 2º B será la siguiente:
-Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños
controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un
40%.
- El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las
explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que
contará un 40%
- La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por
la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 3 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
LENGUA CASTELLANA 2º ESO PROFESOR: Desiderio Iglesias
METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Este curso 2010-11, nuestro instituto continúa formando parte de un nuevo plan educativo
que tiene como principal objetivo mejorar las competencias lingüísticas tanto orales
como escritas del alumnado. Tomando como punto de partido este dato, todos los
profesores, y muy especialmente los del área de Lengua, haremos especial hincapié en
todos aquellos procedimientos que se relacionen con la comprensión oral y escrita.
LECTURA:
 Actividades:
- Control lectura
1ª Evaluación: “Don Quijote. Autor: Miguel de Cervantes (adaptado) ”. Control
18/11/09.
2ª Evaluación: “Momo. Autor: Michael Ende”. Control 10/2/10.
3ª Evaluación: “La luna en el agua. Autora:Cecilia Domínguez. Control 19/5/10
 En cada trimestre , se realizará un control de lectura del libro. Para aprobar el
curso, se considera condición indispensable obtener una calificación positiva en los
controles sobre las lecturas seleccionadas para cada trimestre. Se exceptúa el caso de
2º B que seguirá un criterio diferente estipulado por el profesor (reducción de la lectura)
 Todos aquellos alumnos que lean más libros de los obligatorios se les
compensará la nota final de la evaluación.
ACTIVIDADES
 Las actividades se realizarán en una libreta DIN-A4, de hojas cuadriculadas y de
cuatro agujeros que se puedan arrancar fácilmente para ordenarlas.
 Las actividades se ordenarán en un carpesano, siguiendo el orden de los ejercicios de
cada tema.
 Para la realización de las actividades se utilizará el bolígrafo negro o azul, reservando
el rojo para las correcciones.
 No está permitido el uso de corrector líquido ni de rotuladores permanentes en el
instituto.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 4 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
 Diariamente se controlarán las actividades realizadas. Los ejercicios deberán estar
corregidos y con buena presentación. Se pondrán negativos y positivos cada día.
 Antes de cada control se entregará el carpesano ordenado con todos los temas que
entran en el control. Estos ejercicios serán evaluados como trabajo en el aula.. Los
ejercicios deberán estar corregidos y tener una buena presentación. Los ejercicios
deberán estar numerados en el margen izquierdo empezando con el número 1 y
añadiendo a continuación el núm. de página y de ejercicio del libro de texto utilizado.
 Al final de cada tema o cada dos temas (según criterio del profesor), realizaréis
un examen sobre la materia explicada en clase, para evaluar los conocimientos que se
hayan alcanzado. Cada falta realizada en los controles de cada trimestre, restará -0,1
punto hasta llegar a un máximo de -2 puntos. Los alumnos podrán recuperar dichos
puntos realizando cinco veces la corrección con la explicación pertinente. Si en el
transcurso de los dos primeros exámenes no se mejoran los resultados ortográficos, se
perderá la nota sin poder recuperarla.
 A lo largo del curso, vuestro profesor os mandará presentar una serie de
redacciones y realizar un conjunto de dictados, los cuales se evaluarán en el apartado
de trabajo en el aula. Tanto las redacciones como los dictados se deberán
presentar limpios, ordenados y completos.
 Todo el trabajo realizado y el material recopilado a lo largo del curso se irá
guardando y a final de curso presentaréis un DOSSIER, completo que su evaluación
repercutirá en la nota final de curso.
 Los hábitos de trabajo (buena presentación de las actividades programadas,
puntualidad en la presentación, llevar siempre el material...), así como los hábitos de
comportamiento (respetar a los profesores y a los compañeros, respetar los puntos de
vista ajenos, respetar el material escolar, puntualidad...) formarán parte de la nota final.
 Se realizarán resúmenes y/o esquemas. Formarán parte de la nota de trabajo en clase
y en casa. Los resúmenes deben tener una nota de apto para que puedan puntuar y
deben realizarse todos los que se piden.
 También se realizarán actividades orales para evaluar al alumnado/a su capacidad
expresiva: exposiciones, debates, expresión de opiniones. Se evaluará en la libreta del
profesor.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 5 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
 Todos los alumnos deberán llevar la agenda escolar, el libro de texto y todo aquel
material necesario para el buen funcionamiento de la clase.
OBSERVACIONES:
La nota final será el resultado de:
-Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños
controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un
50%.
- El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las
explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que
contará un 30%
- La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por
la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%.
La evaluación para 2º B será la siguiente:
-Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños
controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un
40%.
- El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las
explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que
contará un 40%
- La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por
la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 6 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
Generalitat de Catalunya
IES Andreu Nin
DOCUMENT Codi
CRITERIS AVALUACIÓ I
METODOLOGIA
Doc.cr_ava.ea#qlt
 Todos los alumnos deberán llevar la agenda escolar, el libro de texto y todo aquel
material necesario para el buen funcionamiento de la clase.
OBSERVACIONES:
La nota final será el resultado de:
-Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños
controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un
50%.
- El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las
explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que
contará un 30%
- La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por
la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%.
La evaluación para 2º B será la siguiente:
-Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños
controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un
40%.
- El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las
explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que
contará un 40%
- La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por
la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%.
VERSIÓ V 1.0
ELABORAT Direcció
ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009
ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 6 de 1
Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
Lisbeth Huacho
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
byronblacio
 
Matriz del seguimiento
Matriz del seguimientoMatriz del seguimiento
Matriz del seguimiento
cesarvillacis10
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
guest50d14b
 
Seguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantesSeguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantes
Marcelo Herrera
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Alex Yungan
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Jossy Yambay
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
Seguimiento
Seguimiento Seguimiento
Seguimiento
GeovannyYungan
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
eliza22eli
 
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
ZoilaGU
 

La actualidad más candente (14)

Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Matriz del seguimiento
Matriz del seguimientoMatriz del seguimiento
Matriz del seguimiento
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Seguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantesSeguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantes
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
3º basico b 03 de julio
3º basico b  03 de julio 3º basico b  03 de julio
3º basico b 03 de julio
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014io2
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
 
Acta de reunion de academia
Acta de reunion de academiaActa de reunion de academia
Acta de reunion de academia
 
Modelo Ecléctico...
Modelo Ecléctico...Modelo Ecléctico...
Modelo Ecléctico...
 
Seguimiento
Seguimiento Seguimiento
Seguimiento
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
 

Similar a CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
rrocias
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a brrocias
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOrrocias
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachRoberto Domínguez
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18
Esmeralda76
 
Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
Esmeralda76
 
Criterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglésCriterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglés
anacarietta
 
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
rrocias
 
Criterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaCriterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaiesvcabeza
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
bego docencia
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BAT
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BATCRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BAT
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BAT
rrocias
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoRoberto Domínguez
 
Informacion de ingles 1 2012
Informacion de ingles 1 2012Informacion de ingles 1 2012
Informacion de ingles 1 2012pepvargas
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Esmeralda76
 

Similar a CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11 (20)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO
 
Critris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a bCritris d'avaluacio 4º eso a b
Critris d'avaluacio 4º eso a b
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESOCRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18Extracto 2º bach 17 18
Extracto 2º bach 17 18
 
Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17Extracte 2n batx 16 17
Extracte 2n batx 16 17
 
Criterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglésCriterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglés
 
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo
 
Criterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lenguaCriterios de evaluación lengua
Criterios de evaluación lengua
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BAT
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BATCRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BAT
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BAT
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
 
Informacion de ingles 1 2012
Informacion de ingles 1 2012Informacion de ingles 1 2012
Informacion de ingles 1 2012
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
 

Más de rrocias

Condicions cast
Condicions castCondicions cast
Condicions castrrocias
 
Condicions cat
Condicions catCondicions cat
Condicions catrrocias
 
Condicions ang
Condicions angCondicions ang
Condicions angrrocias
 
Condicions fr
Condicions frCondicions fr
Condicions frrrocias
 
Triptic ca la florinda final '13
Triptic ca la florinda final '13Triptic ca la florinda final '13
Triptic ca la florinda final '13rrocias
 
Obsequi 2013
Obsequi  2013Obsequi  2013
Obsequi 2013rrocias
 
Welcome to ca la florinda
Welcome to  ca la florindaWelcome to  ca la florinda
Welcome to ca la florindarrocias
 
Bienvenidos a ca la florinda
Bienvenidos a ca la florindaBienvenidos a ca la florinda
Bienvenidos a ca la florindarrocias
 
Benvinguts a ca la florinda
Benvinguts a ca la florindaBenvinguts a ca la florinda
Benvinguts a ca la florindarrocias
 
Condicions fr
Condicions frCondicions fr
Condicions frrrocias
 
Condicions ang
Condicions angCondicions ang
Condicions angrrocias
 
Condicions cast
Condicions castCondicions cast
Condicions castrrocias
 
Condicions cat
Condicions catCondicions cat
Condicions catrrocias
 
Relatos escalofriantes trabajo final
Relatos escalofriantes trabajo finalRelatos escalofriantes trabajo final
Relatos escalofriantes trabajo finalrrocias
 
Relatos escalofriantes 3parte
Relatos escalofriantes 3parteRelatos escalofriantes 3parte
Relatos escalofriantes 3parterrocias
 
Relatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parteRelatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parterrocias
 
Relatos escalofriantes 1parte
Relatos escalofriantes 1parteRelatos escalofriantes 1parte
Relatos escalofriantes 1parterrocias
 
Trab lectura manolito tiene un secreto final
Trab lectura manolito tiene un secreto finalTrab lectura manolito tiene un secreto final
Trab lectura manolito tiene un secreto finalrrocias
 
9211 -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211  -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso9211  -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211 -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_esorrocias
 
9211 -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211  -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso9211  -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211 -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_esorrocias
 

Más de rrocias (20)

Condicions cast
Condicions castCondicions cast
Condicions cast
 
Condicions cat
Condicions catCondicions cat
Condicions cat
 
Condicions ang
Condicions angCondicions ang
Condicions ang
 
Condicions fr
Condicions frCondicions fr
Condicions fr
 
Triptic ca la florinda final '13
Triptic ca la florinda final '13Triptic ca la florinda final '13
Triptic ca la florinda final '13
 
Obsequi 2013
Obsequi  2013Obsequi  2013
Obsequi 2013
 
Welcome to ca la florinda
Welcome to  ca la florindaWelcome to  ca la florinda
Welcome to ca la florinda
 
Bienvenidos a ca la florinda
Bienvenidos a ca la florindaBienvenidos a ca la florinda
Bienvenidos a ca la florinda
 
Benvinguts a ca la florinda
Benvinguts a ca la florindaBenvinguts a ca la florinda
Benvinguts a ca la florinda
 
Condicions fr
Condicions frCondicions fr
Condicions fr
 
Condicions ang
Condicions angCondicions ang
Condicions ang
 
Condicions cast
Condicions castCondicions cast
Condicions cast
 
Condicions cat
Condicions catCondicions cat
Condicions cat
 
Relatos escalofriantes trabajo final
Relatos escalofriantes trabajo finalRelatos escalofriantes trabajo final
Relatos escalofriantes trabajo final
 
Relatos escalofriantes 3parte
Relatos escalofriantes 3parteRelatos escalofriantes 3parte
Relatos escalofriantes 3parte
 
Relatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parteRelatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parte
 
Relatos escalofriantes 1parte
Relatos escalofriantes 1parteRelatos escalofriantes 1parte
Relatos escalofriantes 1parte
 
Trab lectura manolito tiene un secreto final
Trab lectura manolito tiene un secreto finalTrab lectura manolito tiene un secreto final
Trab lectura manolito tiene un secreto final
 
9211 -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211  -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso9211  -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211 -unidad_12_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
 
9211 -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211  -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso9211  -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
9211 -unidad_11_-_lengua_castellana_y_literatura_1_eso
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO 2010-11

  • 1. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt LENGUA CASTELLANA 2º ESO PROFESOR: Xavi Tomàs METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Este curso 2010-11, nuestro instituto continúa formando parte de un nuevo plan educativo que tiene como principal objetivo mejorar las competencias lingüísticas tanto orales como escritas del alumnado. Tomando como punto de partido este dato, todos los profesores, y muy especialmente los del área de Lengua, haremos especial hincapié en todos aquellos procedimientos que se relacionen con la comprensión oral y escrita. LECTURA:  Actividades: - Control lectura 1ª Evaluación: “Don Quijote. Autor: Miguel de Cervantes (adaptado) ”. Control 18/11/09. 2ª Evaluación: “Momo. Autor: Michael Ende”. Control 10/2/10. 3ª Evaluación: “La luna en el agua. Autora:Cecilia Domínguez. Control 19/5/10  En cada trimestre , se realizará un control de lectura del libro. Para aprobar el curso, se considera condición indispensable obtener una calificación positiva en los controles sobre las lecturas seleccionadas para cada trimestre. Se exceptúa el caso de 2º B que seguirá un criterio diferente estipulado por el profesor.  Todos aquellos alumnos que lean más libros de los obligatorios se les compensará la nota final de la evaluación. ACTIVIDADES  Las actividades se realizarán en una libreta DIN-A4, de hojas cuadriculadas y de cuatro agujeros que se puedan arrancar fácilmente para ordenarlas.  Las actividades se ordenarán en un carpesano, siguiendo el orden de los ejercicios de cada tema.  Para la realización de las actividades se utilizará el bolígrafo negro o azul, reservando el rojo para las correcciones.  No está permitido el uso de corrector líquido ni de rotuladores permanentes en el instituto. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 1 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
  • 2. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt  Diariamente se controlarán las actividades realizadas. Los ejercicios deberán estar corregidos y con buena presentación. Se pondrán negativos y positivos cada día.  Antes de cada control se entregará el carpesano ordenado con todos los temas que entran en el control. Estos ejercicios serán evaluados como trabajo en el aula.. Los ejercicios deberán estar corregidos y tener una buena presentación. Los ejercicios deberán estar numerados en el margen izquierdo empezando con el número 1 y añadiendo a continuación el núm. de página y de ejercicio del libro de texto utilizado.  Al final de cada tema o cada dos temas (según criterio del profesor), realizaréis un examen sobre la materia explicada en clase, para evaluar los conocimientos que se hayan alcanzado. Cada falta realizada en los controles de cada trimestre, restará -0,1 punto hasta llegar a un máximo de -2 puntos. Los alumnos podrán recuperar dichos puntos realizando cinco veces la corrección con la explicación pertinente. Si en el transcurso de los dos primeros exámenes no se mejoran los resultados ortográficos, se perderá la nota sin poder recuperarla.  A lo largo del curso, vuestro profesor os mandará presentar una serie de redacciones y realizar un conjunto de dictados, los cuales se evaluarán en el apartado de trabajo en el aula. Tanto las redacciones como los dictados se deberán presentar limpios, ordenados y completos.  Todo el trabajo realizado y el material recopilado a lo largo del curso se irá guardando y a final de curso presentaréis un DOSSIER, completo que su evaluación repercutirá en la nota final de curso.  Los hábitos de trabajo (buena presentación de las actividades programadas, puntualidad en la presentación, llevar siempre el material...), así como los hábitos de comportamiento (respetar a los profesores y a los compañeros, respetar los puntos de vista ajenos, respetar el material escolar, puntualidad...) formarán parte de la nota final.  Se realizarán resúmenes y/o esquemas. Formarán parte de la nota de trabajo en clase y en casa. Los resúmenes deben tener una nota de apto para que puedan puntuar y deben realizarse todos los que se piden.  También se realizarán actividades orales para evaluar al alumnado/a su capacidad expresiva: exposiciones, debates, expresión de opiniones. Se evaluará en la libreta del profesor. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 2 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
  • 3. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt  Todos los alumnos deberán llevar la agenda escolar, el libro de texto y todo aquel material necesario para el buen funcionamiento de la clase. OBSERVACIONES: La nota final será el resultado de: -Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un 50%. - El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que contará un 30% - La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%. La evaluación para 2º B será la siguiente: -Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un 40%. - El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que contará un 40% - La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 3 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
  • 4. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt LENGUA CASTELLANA 2º ESO PROFESOR: Desiderio Iglesias METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Este curso 2010-11, nuestro instituto continúa formando parte de un nuevo plan educativo que tiene como principal objetivo mejorar las competencias lingüísticas tanto orales como escritas del alumnado. Tomando como punto de partido este dato, todos los profesores, y muy especialmente los del área de Lengua, haremos especial hincapié en todos aquellos procedimientos que se relacionen con la comprensión oral y escrita. LECTURA:  Actividades: - Control lectura 1ª Evaluación: “Don Quijote. Autor: Miguel de Cervantes (adaptado) ”. Control 18/11/09. 2ª Evaluación: “Momo. Autor: Michael Ende”. Control 10/2/10. 3ª Evaluación: “La luna en el agua. Autora:Cecilia Domínguez. Control 19/5/10  En cada trimestre , se realizará un control de lectura del libro. Para aprobar el curso, se considera condición indispensable obtener una calificación positiva en los controles sobre las lecturas seleccionadas para cada trimestre. Se exceptúa el caso de 2º B que seguirá un criterio diferente estipulado por el profesor (reducción de la lectura)  Todos aquellos alumnos que lean más libros de los obligatorios se les compensará la nota final de la evaluación. ACTIVIDADES  Las actividades se realizarán en una libreta DIN-A4, de hojas cuadriculadas y de cuatro agujeros que se puedan arrancar fácilmente para ordenarlas.  Las actividades se ordenarán en un carpesano, siguiendo el orden de los ejercicios de cada tema.  Para la realización de las actividades se utilizará el bolígrafo negro o azul, reservando el rojo para las correcciones.  No está permitido el uso de corrector líquido ni de rotuladores permanentes en el instituto. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 4 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
  • 5. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt  Diariamente se controlarán las actividades realizadas. Los ejercicios deberán estar corregidos y con buena presentación. Se pondrán negativos y positivos cada día.  Antes de cada control se entregará el carpesano ordenado con todos los temas que entran en el control. Estos ejercicios serán evaluados como trabajo en el aula.. Los ejercicios deberán estar corregidos y tener una buena presentación. Los ejercicios deberán estar numerados en el margen izquierdo empezando con el número 1 y añadiendo a continuación el núm. de página y de ejercicio del libro de texto utilizado.  Al final de cada tema o cada dos temas (según criterio del profesor), realizaréis un examen sobre la materia explicada en clase, para evaluar los conocimientos que se hayan alcanzado. Cada falta realizada en los controles de cada trimestre, restará -0,1 punto hasta llegar a un máximo de -2 puntos. Los alumnos podrán recuperar dichos puntos realizando cinco veces la corrección con la explicación pertinente. Si en el transcurso de los dos primeros exámenes no se mejoran los resultados ortográficos, se perderá la nota sin poder recuperarla.  A lo largo del curso, vuestro profesor os mandará presentar una serie de redacciones y realizar un conjunto de dictados, los cuales se evaluarán en el apartado de trabajo en el aula. Tanto las redacciones como los dictados se deberán presentar limpios, ordenados y completos.  Todo el trabajo realizado y el material recopilado a lo largo del curso se irá guardando y a final de curso presentaréis un DOSSIER, completo que su evaluación repercutirá en la nota final de curso.  Los hábitos de trabajo (buena presentación de las actividades programadas, puntualidad en la presentación, llevar siempre el material...), así como los hábitos de comportamiento (respetar a los profesores y a los compañeros, respetar los puntos de vista ajenos, respetar el material escolar, puntualidad...) formarán parte de la nota final.  Se realizarán resúmenes y/o esquemas. Formarán parte de la nota de trabajo en clase y en casa. Los resúmenes deben tener una nota de apto para que puedan puntuar y deben realizarse todos los que se piden.  También se realizarán actividades orales para evaluar al alumnado/a su capacidad expresiva: exposiciones, debates, expresión de opiniones. Se evaluará en la libreta del profesor. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 5 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
  • 6. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt  Todos los alumnos deberán llevar la agenda escolar, el libro de texto y todo aquel material necesario para el buen funcionamiento de la clase. OBSERVACIONES: La nota final será el resultado de: -Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un 50%. - El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que contará un 30% - La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%. La evaluación para 2º B será la siguiente: -Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un 40%. - El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que contará un 40% - La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 6 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés
  • 7. Generalitat de Catalunya IES Andreu Nin DOCUMENT Codi CRITERIS AVALUACIÓ I METODOLOGIA Doc.cr_ava.ea#qlt  Todos los alumnos deberán llevar la agenda escolar, el libro de texto y todo aquel material necesario para el buen funcionamiento de la clase. OBSERVACIONES: La nota final será el resultado de: -Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un 50%. - El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que contará un 30% - La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%. La evaluación para 2º B será la siguiente: -Evaluar los exámenes escritos, el examen de lectura, como obligatorio y los pequeños controles de ortografía que se vayan realizando a lo largo del curso que contarán un 40%. - El trabajo realizado en clase y en el aula así como la participación oral durante las explicaciones del profesor y las exposiciones y la entrega de los resúmenes, que contará un 40% - La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por la materia, los alumnos y el profesor/a, que contará un 20%. VERSIÓ V 1.0 ELABORAT Direcció ENTRADA EN VIGOR 1-09-2009 ARXIU Doc.cr_ava.ea#qlt Pàgina 6 de 1 Aquest document pot quedar obsolet un cop imprés