SlideShare una empresa de Scribd logo
G E N E R AL P R E S E N TAT I O N O F T H E S U B J E C T
ENGLISH
LANGUAGE
NAME: Mabel
AGE: Unkwon
JOB: English Teacher
HOMETOWN: Salamanca
E-MAIL ADDRESS:
eoimabel@gmail.com
INDEX
• English books
• Workbook
• Class rules
• Assessment criteria (bilingual
group)
• Assessmant criteria (General)
• Exams
• Compulsory reading book
• Projects
ENGLISH CLASSROOM
BOOKS
WORKBOOK
NORMAS DEL BUEN CUADERNO
• Escribo en la tapa del cuaderno mi nombre, apellidos y otros datos de identificación
sobre el grupo y curso.
• Escribo siempre con buena letra, cuidada y legible y respetando las normas
ortográficas.
• Escribo limpio, sin tachones, borrones o sobre‐escritos, corrijo los errores con
paréntesis y anulo el texto con una raya encima. No haré tachaduras.
• Respeto siempre los márgenes (superior, inferior, derecho e izquierdo). No apuro los
renglones hasta el final de la línea ni hasta el final de la hoja. No escribo entre líneas.
• Escribo con cuidado y no arrugo los bordes de las hojas.
• Pongo siempre la fecha antes de empezar las tareas cada día.
• Cuando empiezo una nueva unidad, utilizo hoja nueva y rotulo el título de forma clara.
• Escribo preguntas y respuestas.
• Dejo siempre un renglón de separación entre los ejercicios y entre las distintas tareas.
• Evito las faltas de ortografía y uso correctamente los signos de puntuación. Siempre
repaso al terminar.
• Puedo hacer dibujos, gráficos o esquemas para acompañar distintos contenidos.
• Empiezo página nueva si el espacio que queda en la anterior es pequeño
CLASS RULES
ASSESSMENT CRITERIA (BILINGUAL GROUP)
• La CALIFICACIÓN FINAL de cada trimestre será el resultado de la suma de los anteriores
porcentajes.
• Siempre que un alumno no se presente a un examen SIN UN MOTIVO JUSTIFICADO se le calificará
con un NP que equivaldrá a un cero. En ningún caso se le repetirá el examen si no hubiera
justificación previa.
• El profesor podrá realizar EXÁMENES “SORPRESA” para sondear al alumno si así lo considera.
• Las EVALUACIONES SUSPENSAS se recuperarán automáticamente si el alumno muestra en las
siguientes un rendimiento satisfactorio traducido en la superación de las pruebas de la evaluación
posterior a la suspensa.
• Los alumnos que tengan la 1ª Y LA 2ª EVALUACIÓN SUSPENSAS, aprobarán la materia si en la 3ª
evaluación obtienen una puntuación mínima de 6/10, el equivalente a 4/7(apartado 70%). El alumno
que suspenda la 3ª evaluación aun teniendo aprobadas las anteriores, deberá recuperar la materia en
la convocatoria de septiembre.
• Acudir a clase SIN EL MATERIAL ESCOLAR Y/O SIN LOS DEBERES realizados supondrá un
negativo que repercutirá en el porcentaje de trabajo diario (20%) de la evaluación.
• Se realizarán exámenes sobre los VERBOS IRREGULARES INGLESES.
• En las evaluaciones 2ª y 3ª irán incluidos los CONTENIDOS trabajados en las anteriores
evaluaciones.
• Se evaluará la LECTURA OBLIGATORIA mediante varias pruebas que serán calificadas dentro de
los apartados de Reading y Vocabulario y si hubiera redacción, se incluiría en el apartado de Writing.
• La no participación en el Blog del profesor y la no realización de sus tareas en su Blog- portfolio
repercutirá negativamente en la nota de evaluación. (Apartado 20%)
• Para hacer nota media en las pruebas de la evaluación (apartado 70%), el alumno deberá haber
obtenido una calificación mínima de 3 en las diferentes destrezas evaluadas.
• Para sumar el 30% restante en la nota de trimestre, el alumno deberá obtener una calificación
mínima de 4/10 en el bloque de 70% es decir, 3/7 puntos.
10%
20%
70%
Pruebas de
VOCABULARIO Y
GRAMÁTICA
pruebas de
TRADUCCIÓN
pruebas de
COMPRENSIÓN
AUDITIVA
(LISTENING)
Prueba de
COMPRENSIÓN
LECTORA
(READING)
al menos un LIBRO
DE NIVEL
ADAPTADO al
curso que realizan y
efectuarán al
menos dos pruebas
y/o un trabajo sobre
el mismo
Prueba de
EXPRESIÓN
ESCRITA
(WRITING)
PRUEBAS
ORALES
(SPEAKING)
Se valorarán los
PROYECTOS entre 0 y
10 puntos teniendo en
cuenta la fluidez de
vocabulario, la
interacción, la expresión
oral, el ajuste al
contenido, el dominio del
tema expuesto, la
competencia digital, la
capacidad de trabajo en
equipo
En los CUADERNOS y
WORKBOOKS se
valorará el trabajo diario,
la presentación, la
limpieza, el seguimiento
de las tareas, el esfuerzo.
Todos los alumnos
contarán con un
cuaderno de clase o
archivador, que se
revisará cada evaluación,
BLOGS / PORTFOLIOS
se valorará entre 0 y 10
puntos la creatividad, la
actualización, los
comentarios, el
seguimiento de las tareas
encargadas por el
profesor, el esfuerzo
Se valorará entre 0
y 10 puntos la
actitud en clase, el
respeto a los
compañeros y al
profesor, el interés,
la participación, la
actitud positiva
hacia la materia.
ASSESSMENT CRITERIA (GENERAL
GROUP)
• La CALIFICACIÓN FINAL de cada trimestre será el resultado de la suma de los anteriores
porcentajes.
• Siempre que un alumno no se presente a un examen SIN UN MOTIVO JUSTIFICADO se le calificará
con un NP que equivaldrá a un cero. En ningún caso se le repetirá el examen si no hubiera
justificación previa.
• El profesor podrá realizar EXÁMENES “SORPRESA” para sondear al alumno si así lo considera.
• Las EVALUACIONES SUSPENSAS se recuperarán automáticamente si el alumno muestra en las
siguientes un rendimiento satisfactorio traducido en la superación de las pruebas de la evaluación
posterior a la suspensa.
• Los alumnos que tengan la 1ª Y LA 2ª EVALUACIÓN SUSPENSAS, aprobarán la materia si en la 3ª
evaluación obtienen una puntuación mínima de 6/10, el equivalente a 4/7(apartado 70%). El alumno
que suspenda la 3ª evaluación aun teniendo aprobadas las anteriores, deberá recuperar la materia en
la convocatoria de septiembre.
• Acudir a clase SIN EL MATERIAL ESCOLAR Y/O SIN LOS DEBERES realizados supondrá un
negativo que repercutirá en el porcentaje de trabajo diario (20%) de la evaluación.
• Se realizarán exámenes sobre los VERBOS IRREGULARES INGLESES.
• En las evaluaciones 2ª y 3ª irán incluidos los CONTENIDOS trabajados en las anteriores
evaluaciones.
• Se evaluará la LECTURA OBLIGATORIA mediante varias pruebas que serán calificadas dentro de
los apartados de Reading y Vocabulario y si hubiera redacción, se incluiría en el apartado de Writing.
• La no participación en el Blog del profesor y la no realización de sus tareas en su Blog- portfolio
repercutirá negativamente en la nota de evaluación. (Apartado 20%)
• Para hacer nota media en las pruebas de la evaluación (apartado 70%), el alumno deberá haber
obtenido una calificación mínima de 3 en las diferentes destrezas evaluadas.
• Para sumar el 30% restante en la nota de trimestre, el alumno deberá obtener una calificación
mínima de 4/10 en el bloque de 70% es decir, 3/7 puntos.
10%
20%
70%
Pruebas de
VOCABULARIO Y
GRAMÁTICA
pruebas de
TRADUCCIÓN
pruebas de
COMPRENSIÓN
AUDITIVA
(LISTENING)
Prueba de
COMPRENSIÓN
LECTORA
(READING)
al menos un LIBRO
DE NIVEL
ADAPTADO al
curso que realizan y
efectuarán al
menos dos pruebas
y/o un trabajo sobre
el mismo
Prueba de
EXPRESIÓN
ESCRITA
(WRITING)
PRUEBAS
ORALES
(SPEAKING)
Se valorarán los
PROYECTOS entre 0 y
10 puntos teniendo en
cuenta la fluidez de
vocabulario, la
interacción, la expresión
oral, el ajuste al
contenido, el dominio del
tema expuesto, la
competencia digital, la
capacidad de trabajo en
equipo
En los CUADERNOS y
WORKBOOKS se
valorará el trabajo diario,
la presentación, la
limpieza, el seguimiento
de las tareas, el esfuerzo.
Todos los alumnos
contarán con un
cuaderno de clase o
archivador, que se
revisará cada evaluación,
BLOGS / PORTFOLIOS
se valorará entre 0 y 10
puntos la creatividad, la
actualización, los
comentarios, el
seguimiento de las tareas
encargadas por el
profesor, el esfuerzo
Se valorará entre 0
y 10 puntos la
actitud en clase, el
respeto a los
compañeros y al
profesor, el interés,
la participación, la
actitud positiva
hacia la materia.
EXAMS
• VOCABULARIO Y GRAMÁTICA: Se realizarán dos pruebas escritas, como mínimo, donde habrá un
porcentaje mayor de gramática que de vocabulario. Se procurará hacer un examen por unidad vista. En
ejercicios de vocabulario en los que haya que completar huecos se obtendrán entre 0,25/0,50 puntos
por cada respuesta correcta. Las respuestas erróneas descontarán en los formatos /a,b,c,d/. En
ejercicios que haya que completar formas verbales se obtendrán 0,50/1 puntos por cada respuesta
correcta. El profesor puntuará estos ejercicios en función de su dificultad.
• TRADUCCIÓN la puntuación oscilará entre 1 y 2 puntos por cada frase correctamente traducida
• COMPRENSIÓN AUDITIVA (LISTENING) el alumno, tras escuchar una conversación o un monólogo
visionar un vídeo, tendrá que contestar unas preguntas de comprensión de elección múltiple, completar
frases o rellenar huecos en las mismas etc.
• COMPRENSIÓN LECTORA (READING). El alumno leerá un texto y realizará diversos tipos de
actividades que demuestren la comprensión del mismo, por ejemplo completar frases con información
del texto o preguntas de tipo “True/False” donde habrá que justificar la elección.
• EXPRESIÓN ESCRITA (WRITING), valorada entre 0 y 10 puntos: el alumno escribirá un texto sobre un
tema propuesto. Los criterios de evaluación serán la fluidez, el vocabulario utilizado, la corrección
gramatical y ortográfica, la madurez correspondiente a cada curso, la coherencia de lo expuesto y el
tema, la organización del texto, limpieza etc. Se incluirá al menos una prueba de “Reading” por
evaluación.
• PRUEBAS ORALES (SPEAKING), valoradas entre 0 y 10 puntos a lo largo del trimestre. Se evaluará
la presentación de proyectos en el aula, la fluidez, la riqueza de vocabulario, la claridad en la expresión,
el uso de estructuras gramaticales correctas, etc
DESCRIPTORES 1 0,75 0,5 0,25 0
EFICACIA COMUNICATIVA Consigue hacerse entender y
transmite la intención comunicativa
Aporta información comprensible y
relevante
ORGANIZACIÓN Coherencia de las ideas
CORRECCIÓN FORMAL Léxico
Gramática y estructuras
Pronunciación y entonación
USO DE LA LENGUA Variedad de estructuras gramaticales
y vocabulario
Fluidez
PRESENTACIÓN DE LA TAREA Uso de elementos de apoyo y
extralingüísticos
Contacto visual
READING BOOK
PROJECT 1ºESO
PROJECT 2ºESO
BILINGUAL PROJECTS
PROJECT 4º ESO
CLASSROOM INFORMATION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriamPruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriambsjabdk
 
evaluacion educativa
evaluacion educativaevaluacion educativa
evaluacion educativa
Jenn Alejo Joe Santa
 
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
Lily Rodriguez
 
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas oralesPresentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas oralesevaluacion1
 
Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6barman0975
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sandy Morales Alarcón
 
PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409efigueroa47
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
nayetcontreras
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivascursosics
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritaskarina
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
Freelance Research
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multipleNOEL DANIEL
 
Pruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasPruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasbeliatio
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
Angy Lagos
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriamPruebas pedagogicas miriam
Pruebas pedagogicas miriam
 
Items de Ensayo
Items de EnsayoItems de Ensayo
Items de Ensayo
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
evaluacion educativa
evaluacion educativaevaluacion educativa
evaluacion educativa
 
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
32 refuerzo lenguaje matemã¡ticas
 
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas oralesPresentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
Presentación1.pptx diaspositivas de pruebas orales
 
Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6Informe pruebas objetivas 1.6
Informe pruebas objetivas 1.6
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluation criteria inglés
Evaluation criteria inglésEvaluation criteria inglés
Evaluation criteria inglés
 
PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409PreparacióN De Pruebas Educ 409
PreparacióN De Pruebas Educ 409
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Tipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivasTipos de pruebas objetivas
Tipos de pruebas objetivas
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
 
Pruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasPruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicas
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 

Similar a CLASSROOM INFORMATION

Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoRoberto Domínguez
 
Criterios calificación 4º eso
Criterios calificación 4º esoCriterios calificación 4º eso
Criterios calificación 4º eso
inosshare
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoRoberto Domínguez
 
1bachpresentacin
1bachpresentacin 1bachpresentacin
1bachpresentacin
almasymejo
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoRoberto Domínguez
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoelaretino
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoaleperetti
 
Criterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglésCriterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglés
anacarietta
 
Presentación 1ºbach
Presentación 1ºbachPresentación 1ºbach
Presentación 1ºbach
almasymejo
 
Criterios de calificación 1ºbach economía
Criterios de calificación 1ºbach economíaCriterios de calificación 1ºbach economía
Criterios de calificación 1ºbach economíaGeohistoria23
 
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
EugenioFouz
 
Presentación 1ºbach
Presentación 1ºbachPresentación 1ºbach
Presentación 1ºbach
almasymejo
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachRoberto Domínguez
 
Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
almasymejo
 
Evaluation criteria english
Evaluation criteria englishEvaluation criteria english
Evaluation criteria english
myenglishcornersj
 

Similar a CLASSROOM INFORMATION (20)

Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios calificación 4º eso
Criterios calificación 4º esoCriterios calificación 4º eso
Criterios calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
 
1bachpresentacin
1bachpresentacin 1bachpresentacin
1bachpresentacin
 
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º esoCriterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 1º eso
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 
Criterios de evaluación eso
Criterios de evaluación esoCriterios de evaluación eso
Criterios de evaluación eso
 
Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11
 
Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11Criterioscalif eso10 11
Criterioscalif eso10 11
 
Criterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglésCriterios de evaluación del departamento de inglés
Criterios de evaluación del departamento de inglés
 
Presentación 1ºbach
Presentación 1ºbachPresentación 1ºbach
Presentación 1ºbach
 
Criterios de calificación 1ºbach economía
Criterios de calificación 1ºbach economíaCriterios de calificación 1ºbach economía
Criterios de calificación 1ºbach economía
 
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
 
Presentación 1ºbach
Presentación 1ºbachPresentación 1ºbach
Presentación 1ºbach
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
Presentación 2ºbach
Presentación 2ºbachPresentación 2ºbach
Presentación 2ºbach
 
Evaluation criteria english
Evaluation criteria englishEvaluation criteria english
Evaluation criteria english
 

Más de IsabelMartn20

Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
IsabelMartn20
 
Endangered species
Endangered speciesEndangered species
Endangered species
IsabelMartn20
 
You are what you eat
You are what you eatYou are what you eat
You are what you eat
IsabelMartn20
 
What the teens are saying
What the teens are sayingWhat the teens are saying
What the teens are saying
IsabelMartn20
 
60s project
60s project60s project
60s project
IsabelMartn20
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
IsabelMartn20
 

Más de IsabelMartn20 (6)

Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Endangered species
Endangered speciesEndangered species
Endangered species
 
You are what you eat
You are what you eatYou are what you eat
You are what you eat
 
What the teens are saying
What the teens are sayingWhat the teens are saying
What the teens are saying
 
60s project
60s project60s project
60s project
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

CLASSROOM INFORMATION

  • 1. G E N E R AL P R E S E N TAT I O N O F T H E S U B J E C T ENGLISH LANGUAGE
  • 2. NAME: Mabel AGE: Unkwon JOB: English Teacher HOMETOWN: Salamanca E-MAIL ADDRESS: eoimabel@gmail.com
  • 3. INDEX • English books • Workbook • Class rules • Assessment criteria (bilingual group) • Assessmant criteria (General) • Exams • Compulsory reading book • Projects
  • 6. NORMAS DEL BUEN CUADERNO • Escribo en la tapa del cuaderno mi nombre, apellidos y otros datos de identificación sobre el grupo y curso. • Escribo siempre con buena letra, cuidada y legible y respetando las normas ortográficas. • Escribo limpio, sin tachones, borrones o sobre‐escritos, corrijo los errores con paréntesis y anulo el texto con una raya encima. No haré tachaduras. • Respeto siempre los márgenes (superior, inferior, derecho e izquierdo). No apuro los renglones hasta el final de la línea ni hasta el final de la hoja. No escribo entre líneas. • Escribo con cuidado y no arrugo los bordes de las hojas. • Pongo siempre la fecha antes de empezar las tareas cada día. • Cuando empiezo una nueva unidad, utilizo hoja nueva y rotulo el título de forma clara. • Escribo preguntas y respuestas. • Dejo siempre un renglón de separación entre los ejercicios y entre las distintas tareas. • Evito las faltas de ortografía y uso correctamente los signos de puntuación. Siempre repaso al terminar. • Puedo hacer dibujos, gráficos o esquemas para acompañar distintos contenidos. • Empiezo página nueva si el espacio que queda en la anterior es pequeño
  • 9. • La CALIFICACIÓN FINAL de cada trimestre será el resultado de la suma de los anteriores porcentajes. • Siempre que un alumno no se presente a un examen SIN UN MOTIVO JUSTIFICADO se le calificará con un NP que equivaldrá a un cero. En ningún caso se le repetirá el examen si no hubiera justificación previa. • El profesor podrá realizar EXÁMENES “SORPRESA” para sondear al alumno si así lo considera. • Las EVALUACIONES SUSPENSAS se recuperarán automáticamente si el alumno muestra en las siguientes un rendimiento satisfactorio traducido en la superación de las pruebas de la evaluación posterior a la suspensa. • Los alumnos que tengan la 1ª Y LA 2ª EVALUACIÓN SUSPENSAS, aprobarán la materia si en la 3ª evaluación obtienen una puntuación mínima de 6/10, el equivalente a 4/7(apartado 70%). El alumno que suspenda la 3ª evaluación aun teniendo aprobadas las anteriores, deberá recuperar la materia en la convocatoria de septiembre. • Acudir a clase SIN EL MATERIAL ESCOLAR Y/O SIN LOS DEBERES realizados supondrá un negativo que repercutirá en el porcentaje de trabajo diario (20%) de la evaluación. • Se realizarán exámenes sobre los VERBOS IRREGULARES INGLESES. • En las evaluaciones 2ª y 3ª irán incluidos los CONTENIDOS trabajados en las anteriores evaluaciones. • Se evaluará la LECTURA OBLIGATORIA mediante varias pruebas que serán calificadas dentro de los apartados de Reading y Vocabulario y si hubiera redacción, se incluiría en el apartado de Writing. • La no participación en el Blog del profesor y la no realización de sus tareas en su Blog- portfolio repercutirá negativamente en la nota de evaluación. (Apartado 20%) • Para hacer nota media en las pruebas de la evaluación (apartado 70%), el alumno deberá haber obtenido una calificación mínima de 3 en las diferentes destrezas evaluadas. • Para sumar el 30% restante en la nota de trimestre, el alumno deberá obtener una calificación mínima de 4/10 en el bloque de 70% es decir, 3/7 puntos.
  • 10.
  • 11. 10% 20% 70% Pruebas de VOCABULARIO Y GRAMÁTICA pruebas de TRADUCCIÓN pruebas de COMPRENSIÓN AUDITIVA (LISTENING) Prueba de COMPRENSIÓN LECTORA (READING) al menos un LIBRO DE NIVEL ADAPTADO al curso que realizan y efectuarán al menos dos pruebas y/o un trabajo sobre el mismo Prueba de EXPRESIÓN ESCRITA (WRITING) PRUEBAS ORALES (SPEAKING) Se valorarán los PROYECTOS entre 0 y 10 puntos teniendo en cuenta la fluidez de vocabulario, la interacción, la expresión oral, el ajuste al contenido, el dominio del tema expuesto, la competencia digital, la capacidad de trabajo en equipo En los CUADERNOS y WORKBOOKS se valorará el trabajo diario, la presentación, la limpieza, el seguimiento de las tareas, el esfuerzo. Todos los alumnos contarán con un cuaderno de clase o archivador, que se revisará cada evaluación, BLOGS / PORTFOLIOS se valorará entre 0 y 10 puntos la creatividad, la actualización, los comentarios, el seguimiento de las tareas encargadas por el profesor, el esfuerzo Se valorará entre 0 y 10 puntos la actitud en clase, el respeto a los compañeros y al profesor, el interés, la participación, la actitud positiva hacia la materia.
  • 13. • La CALIFICACIÓN FINAL de cada trimestre será el resultado de la suma de los anteriores porcentajes. • Siempre que un alumno no se presente a un examen SIN UN MOTIVO JUSTIFICADO se le calificará con un NP que equivaldrá a un cero. En ningún caso se le repetirá el examen si no hubiera justificación previa. • El profesor podrá realizar EXÁMENES “SORPRESA” para sondear al alumno si así lo considera. • Las EVALUACIONES SUSPENSAS se recuperarán automáticamente si el alumno muestra en las siguientes un rendimiento satisfactorio traducido en la superación de las pruebas de la evaluación posterior a la suspensa. • Los alumnos que tengan la 1ª Y LA 2ª EVALUACIÓN SUSPENSAS, aprobarán la materia si en la 3ª evaluación obtienen una puntuación mínima de 6/10, el equivalente a 4/7(apartado 70%). El alumno que suspenda la 3ª evaluación aun teniendo aprobadas las anteriores, deberá recuperar la materia en la convocatoria de septiembre. • Acudir a clase SIN EL MATERIAL ESCOLAR Y/O SIN LOS DEBERES realizados supondrá un negativo que repercutirá en el porcentaje de trabajo diario (20%) de la evaluación. • Se realizarán exámenes sobre los VERBOS IRREGULARES INGLESES. • En las evaluaciones 2ª y 3ª irán incluidos los CONTENIDOS trabajados en las anteriores evaluaciones. • Se evaluará la LECTURA OBLIGATORIA mediante varias pruebas que serán calificadas dentro de los apartados de Reading y Vocabulario y si hubiera redacción, se incluiría en el apartado de Writing. • La no participación en el Blog del profesor y la no realización de sus tareas en su Blog- portfolio repercutirá negativamente en la nota de evaluación. (Apartado 20%) • Para hacer nota media en las pruebas de la evaluación (apartado 70%), el alumno deberá haber obtenido una calificación mínima de 3 en las diferentes destrezas evaluadas. • Para sumar el 30% restante en la nota de trimestre, el alumno deberá obtener una calificación mínima de 4/10 en el bloque de 70% es decir, 3/7 puntos.
  • 14.
  • 15. 10% 20% 70% Pruebas de VOCABULARIO Y GRAMÁTICA pruebas de TRADUCCIÓN pruebas de COMPRENSIÓN AUDITIVA (LISTENING) Prueba de COMPRENSIÓN LECTORA (READING) al menos un LIBRO DE NIVEL ADAPTADO al curso que realizan y efectuarán al menos dos pruebas y/o un trabajo sobre el mismo Prueba de EXPRESIÓN ESCRITA (WRITING) PRUEBAS ORALES (SPEAKING) Se valorarán los PROYECTOS entre 0 y 10 puntos teniendo en cuenta la fluidez de vocabulario, la interacción, la expresión oral, el ajuste al contenido, el dominio del tema expuesto, la competencia digital, la capacidad de trabajo en equipo En los CUADERNOS y WORKBOOKS se valorará el trabajo diario, la presentación, la limpieza, el seguimiento de las tareas, el esfuerzo. Todos los alumnos contarán con un cuaderno de clase o archivador, que se revisará cada evaluación, BLOGS / PORTFOLIOS se valorará entre 0 y 10 puntos la creatividad, la actualización, los comentarios, el seguimiento de las tareas encargadas por el profesor, el esfuerzo Se valorará entre 0 y 10 puntos la actitud en clase, el respeto a los compañeros y al profesor, el interés, la participación, la actitud positiva hacia la materia.
  • 16. EXAMS • VOCABULARIO Y GRAMÁTICA: Se realizarán dos pruebas escritas, como mínimo, donde habrá un porcentaje mayor de gramática que de vocabulario. Se procurará hacer un examen por unidad vista. En ejercicios de vocabulario en los que haya que completar huecos se obtendrán entre 0,25/0,50 puntos por cada respuesta correcta. Las respuestas erróneas descontarán en los formatos /a,b,c,d/. En ejercicios que haya que completar formas verbales se obtendrán 0,50/1 puntos por cada respuesta correcta. El profesor puntuará estos ejercicios en función de su dificultad. • TRADUCCIÓN la puntuación oscilará entre 1 y 2 puntos por cada frase correctamente traducida • COMPRENSIÓN AUDITIVA (LISTENING) el alumno, tras escuchar una conversación o un monólogo visionar un vídeo, tendrá que contestar unas preguntas de comprensión de elección múltiple, completar frases o rellenar huecos en las mismas etc. • COMPRENSIÓN LECTORA (READING). El alumno leerá un texto y realizará diversos tipos de actividades que demuestren la comprensión del mismo, por ejemplo completar frases con información del texto o preguntas de tipo “True/False” donde habrá que justificar la elección. • EXPRESIÓN ESCRITA (WRITING), valorada entre 0 y 10 puntos: el alumno escribirá un texto sobre un tema propuesto. Los criterios de evaluación serán la fluidez, el vocabulario utilizado, la corrección gramatical y ortográfica, la madurez correspondiente a cada curso, la coherencia de lo expuesto y el tema, la organización del texto, limpieza etc. Se incluirá al menos una prueba de “Reading” por evaluación. • PRUEBAS ORALES (SPEAKING), valoradas entre 0 y 10 puntos a lo largo del trimestre. Se evaluará la presentación de proyectos en el aula, la fluidez, la riqueza de vocabulario, la claridad en la expresión, el uso de estructuras gramaticales correctas, etc
  • 17. DESCRIPTORES 1 0,75 0,5 0,25 0 EFICACIA COMUNICATIVA Consigue hacerse entender y transmite la intención comunicativa Aporta información comprensible y relevante ORGANIZACIÓN Coherencia de las ideas CORRECCIÓN FORMAL Léxico Gramática y estructuras Pronunciación y entonación USO DE LA LENGUA Variedad de estructuras gramaticales y vocabulario Fluidez PRESENTACIÓN DE LA TAREA Uso de elementos de apoyo y extralingüísticos Contacto visual