SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADCENTRALDELECUADOR
FACULTADDE FILOSOFÍA,LETRASY CIENCIASDE LA EDUCACIÓN
CARRERADEPEDAGOGÍADE LASCIENCIASEXPERIMENTALESQUÍMICAY BIOLOGÍA
ANATOMÍAY FISIOLOGÍAHUMANA
Docente: MSc. Jimmy Guanoluisa
HIGIENE, FRACTURAS,LUXACIONES,
ESGUINCES Y DESVIACIONES
Curso: 7mo “A”
INTEGRANTES
Alexander Morales
Johana Garcia
Cinthya Chango
Sandra Ruiz Johana Villaroel
HIGIENE
“Conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos
para mejorar la salud”
FRACTURAS
Cambio del hueso a causa de la aplicación de energía
¿Qué es una fractura?
• Traumatismo directo
• Traumatismo indirecto
• Fractura patológica
• Fractura por fatiga o
estrés
¿Qué causa una rotura?
LUXACIONES
Es una separación de dos huesos en el lugar donde se
juntan, es decir, en la articulación. Se denomina
articulación luxada a aquella en la que los huesos ya no
están en su posición normal.
Fracturas de alta energía Fracturas de baja energía
Tipo de fracturas en función a la violencia de la fuerza que las genera
Tipos de fractura en
función del daño
Fracturas en las articulaciones
Trazo de una fractura
Prevenir caídas
Cura de una fractura
Viabilidad
Contacto
Carga
Permanezca físicamente activo.
Hágase una revisión de la vista y la audición
Averigüe sobre los efectos secundarios de los medicamentos que toma
Duerma lo suficiente
Limite la cantidad de alcohol que toma
Use un dispositivo de asistencia si necesita
Tenga mucho cuidado cuando camina en superficies mojadas o cubiertas de
hielo.
CLASIFICACIÓN
Agudas
Son aquellas que se
producen tras un
traumatismo más o menos
fuerte.
Inveterada o crónica
Cuando un hueso no está
dentro de la articulación, se
tiene una lesión previa con
cicatriz de las partes blandas
que ocupa este espacio,
dificulta que el hueso pueda
volver a su posición original.
Habituales
Son las que sufren
personas con una
patología articular de
base.
LUXACIONES
Síntomas Tratamiento
 Dolor en la zona lesionada
 Inflamación en la zona lesionada
 Dificultad para usar o mover la zona
lesionada de forma normal
 Malformación de la zona luxada
 Moretones o enrojecimiento de la
zona lesionada
• Férula o yeso, que inmoviliza la zona luxada para
facilitar la alineación y curación.
• Medicamento
• Tracción es la aplicación de una fuerza para estirar
ciertas partes del cuerpo en una dirección específica.
• Cirugía (especialmente en el caso de luxaciones que
se repiten una y otra vez, o si un músculo, tendón o
ligamento se desgarra gravemente).
LUXACIONES
Causas
Luxaciones más frecuentes
• La de la articulación gleno-humeral
• La acromioclavicular
• La coxofemoral.
• La de codo
• Un traumatismo directo
• Las lesiones por desgaste
• El uso excesivo, como sucede con el sobre
entrenamiento deportivo
PRIMEROS AUXILIOS
• Inmovilizar en la misma línea de deformidad.
• No reducir, es decir, no intentar volver el hueso a su lugar, porque
podríamos causar un daño mayor.
• Traslado urgente a centro asistencial.
ESGUINCES
¿Qué es un esguince?
Es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor
de una articulación. Esta causa Distención o ruptura total o
parcial del ligamento
Se producen por la acción de fuerza indirecta o mala fuerza
Son causados cuando una articulación es
forzada a moverse en una posición
antinatural.
Causas Propiedades biomecánicas
cas de los ligamentos
• Mayor edad mayor rigidez
• Mayor velocidad mayor rigidez
Otros factores
• Debilidaddel tobillo
• Antiguas lesiones
• Falta de control que se tiene en los movimientos
Primeros Auxilios (higiene y cuidado)
Síntomas
*Dolor en la articulación con dificultad para la
movilización.
*Dolor a la palpación y al intentar movilizar.
*Inflamación de las partes blandas que rodean a la
articulación, sobre todo en el caso de tobillo y dedos.
 Realización de asepsia
 Pon en reposo la extremidad lesionada.
 Ponte hielo en la zona.
 Comprime el área con una envoltura elástica o un
vendaje.
 Eleva la extremidad lesionada por encima del corazón
siempre que sea posible para ayudar a prevenir o limitar
la hinchazón.
Clasificación
Grado 1: dolor moderado, escasa inflamación, >5 fibras
Grado2:Dolor, perdida moderada de movimiento 40 – 50
fibras
Grado 3: Muy doloroso, inflamación, inestabilidad,
pérdida de la función, rotura de fibras completa
( acumulación de sangre y liquido senovial)
Esguince del tobillo
Síntomas
• Dolor, en especial cuando soportas el peso sobre el pie
afectado.
• Dolor ligero al tocar el tobillo, hinchazón, Inestabilidad en
el tobillo.
Tratamiento
• Descanse su tobillo sin caminar sobre él.
• Se debe aplicar hielo de inmediato para reducir la hinchazón.
• Los vendajes, vendajes o vendas de compresión
inmovilizarán y sostendrán el tobillo lesionado.
Esguince de rodilla
Síntomas
• Sentir un chasquido en la articulación (puede incluso
escucharse)
• Dolor continuo al tratar de caminar y/o al tacto,
Disminución de la capacidad de movimiento de la
articulación y rigidez de la misma
• Dificultad para caminar
• Inflamación y enrojecimiento de la zona afectada
Tratamiento
• Depende de su grado
• Aplicación de hielo
• Reposo antinflamatorios
• Estabilizador como rodillera
Esguince cervical
Sintomas
• 26 % de casos producen hernias de discos cervicales
• Dolor cervical
• ECT (esguince cervical tardío) más de 6 meses
Tratamiento
• Collarines
• Reposo y analgésicos
• Ejercicios cerviclaes
• Electroterapias (calor, hielo , masajes, estimulaciones
eléctricas, onda corta)
Esguince de muñeca
Síntomas
• Pulso ausente, inflamación, palidez, parálisis
local, dolor
Tratamiento
• Hielo, inmovilización de la zona, extremidad
elevada
DESVIACIONES
Apartarse de la normalidad o curso regular.
Separación de un órgano o parte del cuerpo de un
eje, de una reacción, de un fenómeno o de una
conducta, etc., de su dirección, forma, textura, etc.,
normales
SINTOMAS
COMPLICACIONES
CAUSAS
ESCOLIOSIS
¿QUÉ ES?
CAUSAS
SINTOMAS
CLINODACTILIA
DESVIACIONES DEL SISTEMA ARTICULAR
Se entiende por aquellas deformidades o
desviaciones de la rodilla, las que producen una
angulación de la rodilla más allá de los límites
normales ya sea en el plano antero-posterior como
lateral del miembro y obedece a diferentes causas de
tipo fisiológica, congénita o adquirida
PRESENTACIÓN (4).pptx
PRESENTACIÓN (4).pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN (4).pptx

3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
izq
 
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp023lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
lidiamenchen
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
Carlos Diaz
 
3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point
obregonlara
 
Teoría Lesiones Deportivas.
Teoría Lesiones Deportivas.Teoría Lesiones Deportivas.
Teoría Lesiones Deportivas.
Rous99
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
Venan2114
 
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (1
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (13lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (1
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (1
lidiamenchen
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
school
 
3 lesiones deportivas26
3 lesiones deportivas263 lesiones deportivas26
3 lesiones deportivas26
olgaruizlara
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
Goyi Gomez
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
Antonio14sg
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
evamp1999
 
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp023lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
David Diaz Roncero
 
Power Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivasPower Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivas
joseja123
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
BMA24
 

Similar a PRESENTACIÓN (4).pptx (20)

3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp023lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point3 lesiones deportivas power point
3 lesiones deportivas power point
 
Teoría Lesiones Deportivas.
Teoría Lesiones Deportivas.Teoría Lesiones Deportivas.
Teoría Lesiones Deportivas.
 
lesiones deportivas
lesiones deportivaslesiones deportivas
lesiones deportivas
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (1
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (13lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (1
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02 (1
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3 lesiones deportivas26
3 lesiones deportivas263 lesiones deportivas26
3 lesiones deportivas26
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp023lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
3lesionesdeportivas 140412091646-phpapp02
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 
Power Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivasPower Point de Lesiones deportivas
Power Point de Lesiones deportivas
 
jnkjnjkk
jnkjnjkkjnkjnjkk
jnkjnjkk
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas3 lesiones deportivas
3 lesiones deportivas
 

Más de jhoanaGarca2 (7)

drogodependencias slideshare.pptx
drogodependencias slideshare.pptxdrogodependencias slideshare.pptx
drogodependencias slideshare.pptx
 
análisis de la sociedad por Jhoana García
análisis de la sociedad por Jhoana García análisis de la sociedad por Jhoana García
análisis de la sociedad por Jhoana García
 
Tensiones del aprendizaje por Jhoana García
Tensiones del aprendizaje por Jhoana GarcíaTensiones del aprendizaje por Jhoana García
Tensiones del aprendizaje por Jhoana García
 
Paramecio por Jhoana García
Paramecio por Jhoana GarcíaParamecio por Jhoana García
Paramecio por Jhoana García
 
Viaje de Alexander Von Humboldt por Jhoana García
Viaje de Alexander Von Humboldt por Jhoana García Viaje de Alexander Von Humboldt por Jhoana García
Viaje de Alexander Von Humboldt por Jhoana García
 
Algas Rojas por Jhoana garcía
Algas Rojas por Jhoana garcía Algas Rojas por Jhoana garcía
Algas Rojas por Jhoana garcía
 
Euglena por Jhoana García
Euglena por Jhoana GarcíaEuglena por Jhoana García
Euglena por Jhoana García
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PRESENTACIÓN (4).pptx

  • 1. UNIVERSIDADCENTRALDELECUADOR FACULTADDE FILOSOFÍA,LETRASY CIENCIASDE LA EDUCACIÓN CARRERADEPEDAGOGÍADE LASCIENCIASEXPERIMENTALESQUÍMICAY BIOLOGÍA ANATOMÍAY FISIOLOGÍAHUMANA Docente: MSc. Jimmy Guanoluisa HIGIENE, FRACTURAS,LUXACIONES, ESGUINCES Y DESVIACIONES Curso: 7mo “A”
  • 2. INTEGRANTES Alexander Morales Johana Garcia Cinthya Chango Sandra Ruiz Johana Villaroel
  • 3.
  • 4. HIGIENE “Conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para mejorar la salud”
  • 5.
  • 6. FRACTURAS Cambio del hueso a causa de la aplicación de energía ¿Qué es una fractura? • Traumatismo directo • Traumatismo indirecto • Fractura patológica • Fractura por fatiga o estrés ¿Qué causa una rotura?
  • 7. LUXACIONES Es una separación de dos huesos en el lugar donde se juntan, es decir, en la articulación. Se denomina articulación luxada a aquella en la que los huesos ya no están en su posición normal.
  • 8. Fracturas de alta energía Fracturas de baja energía Tipo de fracturas en función a la violencia de la fuerza que las genera
  • 9. Tipos de fractura en función del daño Fracturas en las articulaciones
  • 10. Trazo de una fractura
  • 11. Prevenir caídas Cura de una fractura Viabilidad Contacto Carga Permanezca físicamente activo. Hágase una revisión de la vista y la audición Averigüe sobre los efectos secundarios de los medicamentos que toma Duerma lo suficiente Limite la cantidad de alcohol que toma Use un dispositivo de asistencia si necesita Tenga mucho cuidado cuando camina en superficies mojadas o cubiertas de hielo.
  • 12. CLASIFICACIÓN Agudas Son aquellas que se producen tras un traumatismo más o menos fuerte. Inveterada o crónica Cuando un hueso no está dentro de la articulación, se tiene una lesión previa con cicatriz de las partes blandas que ocupa este espacio, dificulta que el hueso pueda volver a su posición original. Habituales Son las que sufren personas con una patología articular de base.
  • 13. LUXACIONES Síntomas Tratamiento  Dolor en la zona lesionada  Inflamación en la zona lesionada  Dificultad para usar o mover la zona lesionada de forma normal  Malformación de la zona luxada  Moretones o enrojecimiento de la zona lesionada • Férula o yeso, que inmoviliza la zona luxada para facilitar la alineación y curación. • Medicamento • Tracción es la aplicación de una fuerza para estirar ciertas partes del cuerpo en una dirección específica. • Cirugía (especialmente en el caso de luxaciones que se repiten una y otra vez, o si un músculo, tendón o ligamento se desgarra gravemente).
  • 14. LUXACIONES Causas Luxaciones más frecuentes • La de la articulación gleno-humeral • La acromioclavicular • La coxofemoral. • La de codo • Un traumatismo directo • Las lesiones por desgaste • El uso excesivo, como sucede con el sobre entrenamiento deportivo
  • 15. PRIMEROS AUXILIOS • Inmovilizar en la misma línea de deformidad. • No reducir, es decir, no intentar volver el hueso a su lugar, porque podríamos causar un daño mayor. • Traslado urgente a centro asistencial.
  • 16. ESGUINCES ¿Qué es un esguince? Es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Esta causa Distención o ruptura total o parcial del ligamento Se producen por la acción de fuerza indirecta o mala fuerza
  • 17. Son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural. Causas Propiedades biomecánicas cas de los ligamentos • Mayor edad mayor rigidez • Mayor velocidad mayor rigidez Otros factores • Debilidaddel tobillo • Antiguas lesiones • Falta de control que se tiene en los movimientos
  • 18. Primeros Auxilios (higiene y cuidado) Síntomas *Dolor en la articulación con dificultad para la movilización. *Dolor a la palpación y al intentar movilizar. *Inflamación de las partes blandas que rodean a la articulación, sobre todo en el caso de tobillo y dedos.  Realización de asepsia  Pon en reposo la extremidad lesionada.  Ponte hielo en la zona.  Comprime el área con una envoltura elástica o un vendaje.  Eleva la extremidad lesionada por encima del corazón siempre que sea posible para ayudar a prevenir o limitar la hinchazón.
  • 19. Clasificación Grado 1: dolor moderado, escasa inflamación, >5 fibras Grado2:Dolor, perdida moderada de movimiento 40 – 50 fibras Grado 3: Muy doloroso, inflamación, inestabilidad, pérdida de la función, rotura de fibras completa ( acumulación de sangre y liquido senovial)
  • 20. Esguince del tobillo Síntomas • Dolor, en especial cuando soportas el peso sobre el pie afectado. • Dolor ligero al tocar el tobillo, hinchazón, Inestabilidad en el tobillo. Tratamiento • Descanse su tobillo sin caminar sobre él. • Se debe aplicar hielo de inmediato para reducir la hinchazón. • Los vendajes, vendajes o vendas de compresión inmovilizarán y sostendrán el tobillo lesionado.
  • 21. Esguince de rodilla Síntomas • Sentir un chasquido en la articulación (puede incluso escucharse) • Dolor continuo al tratar de caminar y/o al tacto, Disminución de la capacidad de movimiento de la articulación y rigidez de la misma • Dificultad para caminar • Inflamación y enrojecimiento de la zona afectada Tratamiento • Depende de su grado • Aplicación de hielo • Reposo antinflamatorios • Estabilizador como rodillera
  • 22. Esguince cervical Sintomas • 26 % de casos producen hernias de discos cervicales • Dolor cervical • ECT (esguince cervical tardío) más de 6 meses Tratamiento • Collarines • Reposo y analgésicos • Ejercicios cerviclaes • Electroterapias (calor, hielo , masajes, estimulaciones eléctricas, onda corta)
  • 23. Esguince de muñeca Síntomas • Pulso ausente, inflamación, palidez, parálisis local, dolor Tratamiento • Hielo, inmovilización de la zona, extremidad elevada
  • 24. DESVIACIONES Apartarse de la normalidad o curso regular. Separación de un órgano o parte del cuerpo de un eje, de una reacción, de un fenómeno o de una conducta, etc., de su dirección, forma, textura, etc., normales
  • 27. DESVIACIONES DEL SISTEMA ARTICULAR Se entiende por aquellas deformidades o desviaciones de la rodilla, las que producen una angulación de la rodilla más allá de los límites normales ya sea en el plano antero-posterior como lateral del miembro y obedece a diferentes causas de tipo fisiológica, congénita o adquirida