SlideShare una empresa de Scribd logo
July 31, 2023 Información Privilegiada y Confidencial 1
Alcohol y
Conducción
Seguridad Ocupacional
July 31, 2023
Información Privilegiada y Confidencial 2
1. Orientar a los asociados de los peligros y penalidades al conducir en
estado de ebriedad y sujetarse a las leyes gubernamentales y reglamentos
internos, metodologías y políticas de seguridad fundamentadas para evitar
incidentes.
July 31, 2023
Información Privilegiada y Confidencial 3
Objetivo: Se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende
lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus
aspiraciones.
Política: Es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones
en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la
distribución de recursos o el estatus.
Alcance: Es la suma de todos los productos y sus requisitos o características. Se
utiliza a veces para representar la totalidad de trabajo
Responsabilidades: Es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al
tomar decisiones o al realizar algo.
Alcohol: Una bebida alcohólica es aquella que contiene más de 2.5º de alcohol,
específicamente, etanol o alcohol etílico el cual es un depresor del Sistema
Nervioso Central
Vehículo: Es un vehículo motorizado con ruedas utilizado para el transporte de
personas o mercancías.
Prueba de alcoholemia: Es una prueba que determina qué tanto alcohol hay en
su sangre. La prueba mide la cantidad de alcohol en el aire que uno expulsa
(exhala).
July 31, 2023
Información Privilegiada y Confidencial 4
ALG --- Azucarera La Grecia
S. O --- Seguridad Ocupacional
¿Qué es una bebida
alcohólica?
• Una bebida alcohólica es aquella que
contiene más de 2.5º de alcohol,
específicamente, etanol o alcohol
etílico el cual es un depresor del
Sistema Nervioso Central que
adormece sistemática y
progresivamente las funciones del
cerebro, como la coordinación, la
memoria y el lenguaje.
• ABSORCIÓN. El alcohol se absorbe desde el
estómago, intestino delgado y colon y pasa a la
sangre. La asimilación es más rápida conforme
más grados tiene la bebida. Las bebidas
gaseosas aceleran la absorción del alcohol por el
organismo.
• DISTRIBUCIÓN. El alcohol es hidrosoluble y, a
través de la sangre, se distribuye uniforme y
rápidamente por todos los tejidos del organismo.
• METABOLIZACIÓN. Entre el 90 y 98 por 100 se
metaboliza (oxida) casi exclusivamente en el
hígado; el resto, a través de la orina, el sudor o la
respiración.
• ELIMINACIÓN. El ritmo de eliminación es
constante: 120 mili-gramos por kilogramo de
peso y por hora (unos 8-12 mililitros por hora). El
hígado elimina el alcohol ingerido en una
proporción de entre el 90 y el 98%.
• Alcoholismo es una
enfermedad crónica
caracterizada por una
conducta anormal de la
búsqueda de alcohol y
que siempre lleva a
perder el control para
poder moderar la forma
en la que bebe.
• Tiene severos efectos en
la salud, ámbito familiar
y social.
• Cuando el alcohol
llega a la sangre,
impregna todo el
organismo incluido el
cerebro y el
conductor empieza a
tener problemas.
• Son muchos los
efectos que produce
el alcohol en la
conducción.
Efectos del alcohol al conducir
• Repercusiones en el
comportamiento: El
conductor suele tener una
falsa seguridad en sí mismo e
incluso en ocasiones un
sentimiento subjetivo de
creer que tiene una mejor
capacidad para conducir,
aumentando la tolerancia al
riesgo.
• También disminuye el
sentido de la responsabilidad
y la prudencia.
• Incremento de las
infracciones:
Las infracciones a las
normas de circulación
se producen por un
doble motivo, por una
parte porque el alcohol
hace que se capten
mucho peor todas las
señales y marcas viales
y por otra parte,
porque se tiene un
menor sentido de la
responsabilidad y de la
prudencia.
• Alteración en el tiempo
de reacción: A partir de
0,5-0,8 gramos por mil,
la capacidad de reacción
disminuye de forma
muy considerable.
• El alcohol produce una
importante lentificación
de las respuestas frente
a las estimulaciones
sensoriales, llegando a
disminuir los reflejos y
el tiempo de reacción
ante un obstáculo.
• Deterioro y
alteraciones de las
funciones sensoriales:
• El alcohol deteriora
sobre todo el sentido
de la visión y los
procesos sensoriales
y perceptivos
relacionados con ella.
• Alteraciones en la
atención: Los efectos
producen que la
atención general del
conductor quede muy
deteriorada, dando
lugar a una especial
proclividad para los
accidentes en las
intersecciones, zonas en
las que hay mucha
concentración de
señales,
incorporaciones, etc...
• Transtornos y alteraciones
psicomotrices: En el
conductor bebido puede
aparecer descoordinación
motora, problemas de
acomodación de las
órdenes sensoriales a las
motrices, disminución
notable de la recuperación
y del rendimiento
muscular de todo el
organismo y transtornos
del equilibrio.
• Cambios en el nivel de
activación-alerta: Como
depresor el alcohol hace
que la fatiga muscular y
sensorial sea mayor de lo
normal, da lugar a una
disminución de la alerta y
la vigilia, el cansancio
suele aparecer con
bastante rapidez, así
como los estados de
somnolencia y las
pequeñas pérdidas de
conciencia en los
estímulos de la carretera y
del vehículo.
• Disfunciones en la
percepción: Se puede
decir que el alcohol
puede hacer que se
confundan y
modifiquen bastante
todas las percepciones
sensoriales
provocando problemas
de captación,
interpretación y
reconocimiento
correcto de señales u
otros vehículos.
Prueba de alcoholemia
• Todos los operadores
propios y contratista que
conducen vehículos en ALG
están obligados a
someterse a las pruebas de
alcoholemia cuando se les
requiera.
• La prueba se realizará
mediante la verificación de
aire espirado
(Alcoholímetros) mediante
oficialmente autorizados y
homologados.
Condiciones deficientes
0,15 g. por litro de sangre
Disminución de reflejos.
Dificultad para mantener la conducción en línea recta.
Falsa apreciación de la distancia.
Bajo los efectos del alcohol
Entre 0,3 g. y 0,50 g. por litro de sangre
 Perturbación de movimientos.
 Subestimación de la velocidad.
 Disminución de la agudeza mental y la capacidad de juicio.
 Disminución de la capacidad de reacción
 Agravamiento de la disminución de los reflejos.
 Reducción de la percepción de riesgo.
 Impulsividad y agresividad al volante.
Estado de ebriedad
0,8 g. por litro de sangre
 Perturbación general del comportamiento.
 Estado de embriaguez importante.
1,00 g. por litro de sangre
Falta de control de movimientos.
 Disminución notable en la capacidad de vigilancia y percepción
del riesgo.
 Perturbación general del comportamiento y juicio.
1,5 g. por litro de sangre
 Visión doble.
 Confusión, dificultad para mantenerse en vigilia.
 Hipotermia (sensación de frío).
 Posibilidad de perder la conciencia y entrar en coma etílico.
 Disminución de la frecuencia de respiración y pulso.
 Puede producirse la muerte.
¿Preguntas?
21
Información Privilegiada y Confidencial July 31, 2023

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Value Chain Configuration for Tesla Motors in Brazil
Value Chain Configuration for Tesla Motors in BrazilValue Chain Configuration for Tesla Motors in Brazil
Value Chain Configuration for Tesla Motors in Brazil
Antonio Addario
 
Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)
Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)
Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)
Sriwiyata Ismail Zainuddin
 
GIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in Bangalore
GIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in BangaloreGIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in Bangalore
GIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in Bangalore
PradeepKhadaria
 
Good Ideas for MBA Capstone Projects
Good Ideas for MBA Capstone ProjectsGood Ideas for MBA Capstone Projects
Good Ideas for MBA Capstone Projects
MBA Capstone Project
 
General motor strategic management report
General motor strategic management report General motor strategic management report
General motor strategic management report
Mudasra Amjad
 
Operations management of IKEA
Operations management of IKEAOperations management of IKEA
Operations management of IKEA
Mahir Haque
 
AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.
AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.
AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.
Kaziranga University.
 
Air Asia
Air Asia Air Asia
Southwest airline's success?
Southwest airline's success?Southwest airline's success?
Southwest airline's success?
Sameer Mathur
 
Tesla Motors
Tesla MotorsTesla Motors
Tesla Motors
Jourdan Bousfield
 
The evolution of toyota
The evolution of toyotaThe evolution of toyota
The evolution of toyota
María Alejandra López Chica
 
Marketing Startegy for Volkswagen EV
Marketing Startegy for Volkswagen EVMarketing Startegy for Volkswagen EV
Marketing Startegy for Volkswagen EV
Abdullah Saghir Ahmad
 
Tesla motors Strategic Analysis
Tesla motors Strategic AnalysisTesla motors Strategic Analysis
Tesla motors Strategic Analysis
Shubham Rishav
 
Dell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management PresentationDell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management Presentation
Sophie Yanez
 
Pegasus Airlines
Pegasus AirlinesPegasus Airlines
Pegasus Airlines
Aykut Murat Eroglu
 
Tesla Motors Presentation
Tesla Motors PresentationTesla Motors Presentation
Tesla Motors Presentation
Timothy Brilhante
 

La actualidad más candente (16)

Value Chain Configuration for Tesla Motors in Brazil
Value Chain Configuration for Tesla Motors in BrazilValue Chain Configuration for Tesla Motors in Brazil
Value Chain Configuration for Tesla Motors in Brazil
 
Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)
Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)
Southwest Airlines : Case Study 2016 (Group Work)
 
GIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in Bangalore
GIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in BangaloreGIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in Bangalore
GIBS BSchool Bangalore Placement Brochure 2021-2023 | Top B-School in Bangalore
 
Good Ideas for MBA Capstone Projects
Good Ideas for MBA Capstone ProjectsGood Ideas for MBA Capstone Projects
Good Ideas for MBA Capstone Projects
 
General motor strategic management report
General motor strategic management report General motor strategic management report
General motor strategic management report
 
Operations management of IKEA
Operations management of IKEAOperations management of IKEA
Operations management of IKEA
 
AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.
AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.
AIR DECCAN –Revolutionizing the Indian Skies. Case Study.
 
Air Asia
Air Asia Air Asia
Air Asia
 
Southwest airline's success?
Southwest airline's success?Southwest airline's success?
Southwest airline's success?
 
Tesla Motors
Tesla MotorsTesla Motors
Tesla Motors
 
The evolution of toyota
The evolution of toyotaThe evolution of toyota
The evolution of toyota
 
Marketing Startegy for Volkswagen EV
Marketing Startegy for Volkswagen EVMarketing Startegy for Volkswagen EV
Marketing Startegy for Volkswagen EV
 
Tesla motors Strategic Analysis
Tesla motors Strategic AnalysisTesla motors Strategic Analysis
Tesla motors Strategic Analysis
 
Dell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management PresentationDell Strategic Management Presentation
Dell Strategic Management Presentation
 
Pegasus Airlines
Pegasus AirlinesPegasus Airlines
Pegasus Airlines
 
Tesla Motors Presentation
Tesla Motors PresentationTesla Motors Presentation
Tesla Motors Presentation
 

Similar a Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx

Alcohol
AlcoholAlcohol
El alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afectaEl alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afecta
Adriano Veliz Centeno
 
Trabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y AlcoholTrabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y Alcohol
guestf85dc2eb
 
Trabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y AlcoholTrabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y Alcohol
guest41f555f
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
alchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptxalchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptx
WILSONAVENDAO3
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancioClase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Gustavo saavedra lagos
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
danielgarzatrevi
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
marati
 
Unidad N°3 parte 2.pptx
Unidad N°3 parte 2.pptxUnidad N°3 parte 2.pptx
Unidad N°3 parte 2.pptx
anabellopez56
 
alcohol al conducir
alcohol al conduciralcohol al conducir
alcohol al conducir
guest78c4db
 
Charla de seguridad: Si bebes, no manejes
Charla de seguridad: Si bebes, no manejesCharla de seguridad: Si bebes, no manejes
Charla de seguridad: Si bebes, no manejes
lasacontratosjefe
 
E.V. Alcoholemia
E.V. AlcoholemiaE.V. Alcoholemia
E.V. Alcoholemia
Estefania Ochoa
 
E.v. alcoholemia
E.v. alcoholemiaE.v. alcoholemia
E.v. alcoholemia
colitorafael
 
EL ALCOHOLISMO .pptx
EL ALCOHOLISMO .pptxEL ALCOHOLISMO .pptx
EL ALCOHOLISMO .pptx
regina mamani zapata
 
El alcoholismo ullon
El alcoholismo ullonEl alcoholismo ullon
El alcoholismo ullon
ullon
 
Asignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdfAsignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdf
CarlosEstrada107709
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
jaguares_gomez888
 
Huevo mono
Huevo monoHuevo mono
Huevo mono
huevo zhicay
 

Similar a Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx (20)

Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
El alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afectaEl alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afecta
 
Trabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y AlcoholTrabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y Alcohol
 
Trabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y AlcoholTrabajo De Manejo Y Alcohol
Trabajo De Manejo Y Alcohol
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
alchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptxalchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptx
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancioClase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 
Unidad N°3 parte 2.pptx
Unidad N°3 parte 2.pptxUnidad N°3 parte 2.pptx
Unidad N°3 parte 2.pptx
 
alcohol al conducir
alcohol al conduciralcohol al conducir
alcohol al conducir
 
Charla de seguridad: Si bebes, no manejes
Charla de seguridad: Si bebes, no manejesCharla de seguridad: Si bebes, no manejes
Charla de seguridad: Si bebes, no manejes
 
E.V. Alcoholemia
E.V. AlcoholemiaE.V. Alcoholemia
E.V. Alcoholemia
 
E.v. alcoholemia
E.v. alcoholemiaE.v. alcoholemia
E.v. alcoholemia
 
EL ALCOHOLISMO .pptx
EL ALCOHOLISMO .pptxEL ALCOHOLISMO .pptx
EL ALCOHOLISMO .pptx
 
El alcoholismo ullon
El alcoholismo ullonEl alcoholismo ullon
El alcoholismo ullon
 
Asignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdfAsignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdf
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Huevo mono
Huevo monoHuevo mono
Huevo mono
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 

Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx

  • 1. July 31, 2023 Información Privilegiada y Confidencial 1 Alcohol y Conducción Seguridad Ocupacional
  • 2. July 31, 2023 Información Privilegiada y Confidencial 2 1. Orientar a los asociados de los peligros y penalidades al conducir en estado de ebriedad y sujetarse a las leyes gubernamentales y reglamentos internos, metodologías y políticas de seguridad fundamentadas para evitar incidentes.
  • 3. July 31, 2023 Información Privilegiada y Confidencial 3 Objetivo: Se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Política: Es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus. Alcance: Es la suma de todos los productos y sus requisitos o características. Se utiliza a veces para representar la totalidad de trabajo Responsabilidades: Es dar cumplimiento a las obligaciones y ser cuidadoso al tomar decisiones o al realizar algo. Alcohol: Una bebida alcohólica es aquella que contiene más de 2.5º de alcohol, específicamente, etanol o alcohol etílico el cual es un depresor del Sistema Nervioso Central Vehículo: Es un vehículo motorizado con ruedas utilizado para el transporte de personas o mercancías. Prueba de alcoholemia: Es una prueba que determina qué tanto alcohol hay en su sangre. La prueba mide la cantidad de alcohol en el aire que uno expulsa (exhala).
  • 4. July 31, 2023 Información Privilegiada y Confidencial 4 ALG --- Azucarera La Grecia S. O --- Seguridad Ocupacional
  • 5. ¿Qué es una bebida alcohólica? • Una bebida alcohólica es aquella que contiene más de 2.5º de alcohol, específicamente, etanol o alcohol etílico el cual es un depresor del Sistema Nervioso Central que adormece sistemática y progresivamente las funciones del cerebro, como la coordinación, la memoria y el lenguaje.
  • 6. • ABSORCIÓN. El alcohol se absorbe desde el estómago, intestino delgado y colon y pasa a la sangre. La asimilación es más rápida conforme más grados tiene la bebida. Las bebidas gaseosas aceleran la absorción del alcohol por el organismo. • DISTRIBUCIÓN. El alcohol es hidrosoluble y, a través de la sangre, se distribuye uniforme y rápidamente por todos los tejidos del organismo. • METABOLIZACIÓN. Entre el 90 y 98 por 100 se metaboliza (oxida) casi exclusivamente en el hígado; el resto, a través de la orina, el sudor o la respiración. • ELIMINACIÓN. El ritmo de eliminación es constante: 120 mili-gramos por kilogramo de peso y por hora (unos 8-12 mililitros por hora). El hígado elimina el alcohol ingerido en una proporción de entre el 90 y el 98%.
  • 7. • Alcoholismo es una enfermedad crónica caracterizada por una conducta anormal de la búsqueda de alcohol y que siempre lleva a perder el control para poder moderar la forma en la que bebe. • Tiene severos efectos en la salud, ámbito familiar y social.
  • 8.
  • 9. • Cuando el alcohol llega a la sangre, impregna todo el organismo incluido el cerebro y el conductor empieza a tener problemas. • Son muchos los efectos que produce el alcohol en la conducción.
  • 10. Efectos del alcohol al conducir • Repercusiones en el comportamiento: El conductor suele tener una falsa seguridad en sí mismo e incluso en ocasiones un sentimiento subjetivo de creer que tiene una mejor capacidad para conducir, aumentando la tolerancia al riesgo. • También disminuye el sentido de la responsabilidad y la prudencia.
  • 11. • Incremento de las infracciones: Las infracciones a las normas de circulación se producen por un doble motivo, por una parte porque el alcohol hace que se capten mucho peor todas las señales y marcas viales y por otra parte, porque se tiene un menor sentido de la responsabilidad y de la prudencia.
  • 12. • Alteración en el tiempo de reacción: A partir de 0,5-0,8 gramos por mil, la capacidad de reacción disminuye de forma muy considerable. • El alcohol produce una importante lentificación de las respuestas frente a las estimulaciones sensoriales, llegando a disminuir los reflejos y el tiempo de reacción ante un obstáculo.
  • 13. • Deterioro y alteraciones de las funciones sensoriales: • El alcohol deteriora sobre todo el sentido de la visión y los procesos sensoriales y perceptivos relacionados con ella.
  • 14. • Alteraciones en la atención: Los efectos producen que la atención general del conductor quede muy deteriorada, dando lugar a una especial proclividad para los accidentes en las intersecciones, zonas en las que hay mucha concentración de señales, incorporaciones, etc...
  • 15. • Transtornos y alteraciones psicomotrices: En el conductor bebido puede aparecer descoordinación motora, problemas de acomodación de las órdenes sensoriales a las motrices, disminución notable de la recuperación y del rendimiento muscular de todo el organismo y transtornos del equilibrio.
  • 16. • Cambios en el nivel de activación-alerta: Como depresor el alcohol hace que la fatiga muscular y sensorial sea mayor de lo normal, da lugar a una disminución de la alerta y la vigilia, el cansancio suele aparecer con bastante rapidez, así como los estados de somnolencia y las pequeñas pérdidas de conciencia en los estímulos de la carretera y del vehículo.
  • 17. • Disfunciones en la percepción: Se puede decir que el alcohol puede hacer que se confundan y modifiquen bastante todas las percepciones sensoriales provocando problemas de captación, interpretación y reconocimiento correcto de señales u otros vehículos.
  • 18. Prueba de alcoholemia • Todos los operadores propios y contratista que conducen vehículos en ALG están obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia cuando se les requiera. • La prueba se realizará mediante la verificación de aire espirado (Alcoholímetros) mediante oficialmente autorizados y homologados.
  • 19. Condiciones deficientes 0,15 g. por litro de sangre Disminución de reflejos. Dificultad para mantener la conducción en línea recta. Falsa apreciación de la distancia. Bajo los efectos del alcohol Entre 0,3 g. y 0,50 g. por litro de sangre  Perturbación de movimientos.  Subestimación de la velocidad.  Disminución de la agudeza mental y la capacidad de juicio.  Disminución de la capacidad de reacción  Agravamiento de la disminución de los reflejos.  Reducción de la percepción de riesgo.  Impulsividad y agresividad al volante. Estado de ebriedad 0,8 g. por litro de sangre  Perturbación general del comportamiento.  Estado de embriaguez importante. 1,00 g. por litro de sangre Falta de control de movimientos.  Disminución notable en la capacidad de vigilancia y percepción del riesgo.  Perturbación general del comportamiento y juicio. 1,5 g. por litro de sangre  Visión doble.  Confusión, dificultad para mantenerse en vigilia.  Hipotermia (sensación de frío).  Posibilidad de perder la conciencia y entrar en coma etílico.  Disminución de la frecuencia de respiración y pulso.  Puede producirse la muerte.
  • 21. 21 Información Privilegiada y Confidencial July 31, 2023