SlideShare una empresa de Scribd logo
El consumo de alcohol en las personas y los efectos
Los  efectos  provocados por el alcohol en la conducción se pueden agrupar en  tres tipos :
Efectos sobre la función psicomotora y las capacidades del conductor. El alcohol aumenta el tiempo de reacción, es decir, se incrementa el tiempo que tarda la persona después de percibir plenamente las sensaciones y/o recibir información, en decidir qué debe hacer y cuándo debe actuar. También deteriora la coordinación bimanual y la resistencia a la monotonía, y se altera la capacidad para juzgar la velocidad, la distancia y la situación relativa del vehículo, así como la capacidad para seguir una trayectoria o hacer frente a una situación inesperada.
Efectos sobre la visión La acomodación y la capacidad para seguir objetos con la vista se deteriora, incluso con niveles bajos de alcohol en sangre. Además, se reduce el campo visual, se altera la visión periférica y se retrasa la recuperación de la vista después de un deslumbramiento.
Efectos sobre el comportamiento y la conducta El alcohol produce un efecto de sobrevaloración de la persona que da lugar a una mayor seguridad en sí mismo. Puede alterar la conducta-comportamiento, y bajo sus efectos no son infrecuentes las reacciones de euforia, agresividad, conductas temerarias...
Además , si una persona consume alcohol durante mucho tiempo puede sufrir  problemas de tipo físico  como trastornos gástricos, problemas hepáticos (hepatitis, cirrosis, cáncer...), hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, neurológicos, musculares, etc.
Control de alcoholemia El  control o test de alcoholemia  (BAC) mide la concentración de  alcohol  en  sangre . Se obtiene por medio de un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o una combinación. Por ejemplo, un nivel de 0,2 % de alcohol en sangre significa 0,2  g  de alcohol por cada 100  ml  de sangre. Al medirse por el alcohol detectado en el aire espirado, la unidad utilizada es la de  miligramos por litro de aire , que en la práctica usual se convierte de forma convencional en  gramos por litro de sangre , multiplicando por el coeficiente 2, aunque este test es menos preciso ya que la toma de medicamentos por  inhalador  o el uso de algunos enjuagues bucales con etanol pueden dar lugar a mediciones muy superiores a las reales.
ARGENTINA Salud: estadísticas oficiales  En la Argentina, cada vez más personas beben en exceso. En diez años, el número de personas que abusan del alcohol aumentó un 19 por ciento y ya suman 2.500.000.  Disminuyó la edad de comienzo. Y también las mujeres y los ancianos beben más que antes  Paula Ándalos: La "graduación alcohólica" de los argentinos se viene elevando peligrosamente. En los últimos diez años, el número de personas que abusan del alcohol en distintos grados aumentó un 19 por ciento. Según informes oficiales, hay 2,5 millones de argentinos que beben en exceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afectaEl alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afecta
Adriano Veliz Centeno
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
El alcohol como factor de riesgo en la seguridad vial
El alcohol como factor de riesgo en la seguridad vialEl alcohol como factor de riesgo en la seguridad vial
El alcohol como factor de riesgo en la seguridad vial
malenacharur
 
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes VialesInfluencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Iris Marlem Hdez
 
Efectos del alcohol en la vista
Efectos del alcohol en la vistaEfectos del alcohol en la vista
Efectos del alcohol en la vista
Ricardo Bittelman
 
Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
Escuela De Conductores Educar
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
erlenmeyer2013
 
Mas actual presentacion de alcoholes con musica
Mas actual presentacion de alcoholes con musicaMas actual presentacion de alcoholes con musica
Mas actual presentacion de alcoholes con musica
erlenmeyer2013
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
Juan Ballbe Mas
 
El alcohol y la conducción
El alcohol y la conducciónEl alcohol y la conducción
El alcohol y la conducción
270_2013
 
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancioClase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Gustavo saavedra lagos
 

La actualidad más candente (11)

El alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afectaEl alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afecta
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
El alcohol como factor de riesgo en la seguridad vial
El alcohol como factor de riesgo en la seguridad vialEl alcohol como factor de riesgo en la seguridad vial
El alcohol como factor de riesgo en la seguridad vial
 
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes VialesInfluencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
Influencia De Drogas Y De La Edad En Accidentes Viales
 
Efectos del alcohol en la vista
Efectos del alcohol en la vistaEfectos del alcohol en la vista
Efectos del alcohol en la vista
 
Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Mas actual presentacion de alcoholes con musica
Mas actual presentacion de alcoholes con musicaMas actual presentacion de alcoholes con musica
Mas actual presentacion de alcoholes con musica
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
El alcohol y la conducción
El alcohol y la conducciónEl alcohol y la conducción
El alcohol y la conducción
 
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancioClase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
Clase b cap 3 joven, impulsivo,alcohol y cansancio
 

Destacado

cicatrices
cicatricescicatrices
cicatrices
dayankito
 
Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6
Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6
Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6Marie Felicite Gignac
 
17.metadatos reglas y tips
17.metadatos   reglas y tips17.metadatos   reglas y tips
17.metadatos reglas y tips
Josue Reyes
 
Ciudad y redes
Ciudad y redesCiudad y redes
Ciudad y redes
Dorismilda Flores
 
Presen
PresenPresen
Presen
leyla
 
Présentation InterTek Ingénierie
Présentation InterTek IngénieriePrésentation InterTek Ingénierie
Présentation InterTek IngénieriePhilippe Jeandroz
 
Phpi conceptos
Phpi conceptosPhpi conceptos
Phpi conceptos
nacho saez
 
Travailler dans la fonction publique d’etat
Travailler dans la fonction publique d’etatTravailler dans la fonction publique d’etat
Travailler dans la fonction publique d’etat
samanthanguyenseranot
 
La GED en bref
La GED en bref La GED en bref
La GED en bref
Visiativ Africa
 
PresentacióN.Ppt 1
PresentacióN.Ppt  1PresentacióN.Ppt  1
PresentacióN.Ppt 1
Fusqui
 
CREDENCIALES
CREDENCIALESCREDENCIALES
CREDENCIALES
CREACTIVE
 
WEB
WEBWEB
¿Que es Ning?
¿Que es Ning?¿Que es Ning?
¿Que es Ning?
Fabiola6
 
Zoom sur le management qualité
Zoom sur le management qualité Zoom sur le management qualité
Zoom sur le management qualité
Visiativ Africa
 
Ethernet(2)
Ethernet(2)Ethernet(2)
Ethernet(2)
guestad5d8a1
 
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voir
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voirAgrevia® - Circulez, il y a tout à voir
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voir
Eurovia_Group
 
Xxxiv mismontes orientales 2012
Xxxiv mismontes orientales 2012Xxxiv mismontes orientales 2012
Xxxiv mismontes orientales 2012
Guadalinfo Guadahortuna
 

Destacado (20)

cicatrices
cicatricescicatrices
cicatrices
 
Manuel cartographie
Manuel cartographieManuel cartographie
Manuel cartographie
 
Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6
Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6
Quel style de gestion adopter pour la management de nos talentsv6
 
17.metadatos reglas y tips
17.metadatos   reglas y tips17.metadatos   reglas y tips
17.metadatos reglas y tips
 
Ciudad y redes
Ciudad y redesCiudad y redes
Ciudad y redes
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Présentation InterTek Ingénierie
Présentation InterTek IngénieriePrésentation InterTek Ingénierie
Présentation InterTek Ingénierie
 
Phpi conceptos
Phpi conceptosPhpi conceptos
Phpi conceptos
 
Travailler dans la fonction publique d’etat
Travailler dans la fonction publique d’etatTravailler dans la fonction publique d’etat
Travailler dans la fonction publique d’etat
 
La GED en bref
La GED en bref La GED en bref
La GED en bref
 
Les avantages du Saas
Les avantages du SaasLes avantages du Saas
Les avantages du Saas
 
PresentacióN.Ppt 1
PresentacióN.Ppt  1PresentacióN.Ppt  1
PresentacióN.Ppt 1
 
CREDENCIALES
CREDENCIALESCREDENCIALES
CREDENCIALES
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
¿Que es Ning?
¿Que es Ning?¿Que es Ning?
¿Que es Ning?
 
Doc2 geosanté (l3)
Doc2  geosanté (l3)Doc2  geosanté (l3)
Doc2 geosanté (l3)
 
Zoom sur le management qualité
Zoom sur le management qualité Zoom sur le management qualité
Zoom sur le management qualité
 
Ethernet(2)
Ethernet(2)Ethernet(2)
Ethernet(2)
 
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voir
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voirAgrevia® - Circulez, il y a tout à voir
Agrevia® - Circulez, il y a tout à voir
 
Xxxiv mismontes orientales 2012
Xxxiv mismontes orientales 2012Xxxiv mismontes orientales 2012
Xxxiv mismontes orientales 2012
 

Similar a Trabajo De Manejo Y Alcohol

E.V. Alcoholemia
E.V. AlcoholemiaE.V. Alcoholemia
E.V. Alcoholemia
Estefania Ochoa
 
E.v. alcoholemia
E.v. alcoholemiaE.v. alcoholemia
E.v. alcoholemia
colitorafael
 
Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx
Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptxPresentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx
Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx
XanderBetanco
 
Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro
Victor Tito
 
alchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptxalchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptx
WILSONAVENDAO3
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
adn estela martin
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
maratere
 
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Ivonne Delgado Comunicación Inteligente
 
2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf
2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf
2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf
YamyZavala
 
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propioConceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
JEDANNIE Apellidos
 
Dosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmarkDosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmark
Luisa Celina Evangelista Doria
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
UVR-UVM
 
Trabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del AlcoholismoTrabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del Alcoholismo
Manuel Jesus
 
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° ÑEl alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
Mariana De Jesus Rodriguez Salazar
 
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° ÑEl alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
Mariana De Jesus Rodriguez Salazar
 
Asignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdfAsignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdf
CarlosEstrada107709
 
Word Primer Bimestre
Word Primer BimestreWord Primer Bimestre
Word Primer Bimestre
willy7d
 
Alcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensualAlcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensual
CamilaCamdom
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
DIEGUITO007
 

Similar a Trabajo De Manejo Y Alcohol (20)

E.V. Alcoholemia
E.V. AlcoholemiaE.V. Alcoholemia
E.V. Alcoholemia
 
E.v. alcoholemia
E.v. alcoholemiaE.v. alcoholemia
E.v. alcoholemia
 
Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx
Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptxPresentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx
Presentación alcohol y conducción zafra 22-23.pptx
 
Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro Prueba del Alcoholimetro
Prueba del Alcoholimetro
 
alchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptxalchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptx
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Alcoholemia.2
Alcoholemia.2Alcoholemia.2
Alcoholemia.2
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
 
2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf
2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf
2.-Enfermedades, alcohol, drogas y sus implicancias.pdf
 
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propioConceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
 
Dosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmarkDosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmark
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Trabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del AlcoholismoTrabajo Del Alcoholismo
Trabajo Del Alcoholismo
 
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° ÑEl alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
 
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° ÑEl alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
El alcoholismo por Mariana Rodriguez 1° Ñ
 
Asignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdfAsignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdf
 
Word Primer Bimestre
Word Primer BimestreWord Primer Bimestre
Word Primer Bimestre
 
Alcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensualAlcoholismo tarea mensual
Alcoholismo tarea mensual
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Trabajo De Manejo Y Alcohol

  • 1. El consumo de alcohol en las personas y los efectos
  • 2. Los efectos provocados por el alcohol en la conducción se pueden agrupar en tres tipos :
  • 3. Efectos sobre la función psicomotora y las capacidades del conductor. El alcohol aumenta el tiempo de reacción, es decir, se incrementa el tiempo que tarda la persona después de percibir plenamente las sensaciones y/o recibir información, en decidir qué debe hacer y cuándo debe actuar. También deteriora la coordinación bimanual y la resistencia a la monotonía, y se altera la capacidad para juzgar la velocidad, la distancia y la situación relativa del vehículo, así como la capacidad para seguir una trayectoria o hacer frente a una situación inesperada.
  • 4. Efectos sobre la visión La acomodación y la capacidad para seguir objetos con la vista se deteriora, incluso con niveles bajos de alcohol en sangre. Además, se reduce el campo visual, se altera la visión periférica y se retrasa la recuperación de la vista después de un deslumbramiento.
  • 5. Efectos sobre el comportamiento y la conducta El alcohol produce un efecto de sobrevaloración de la persona que da lugar a una mayor seguridad en sí mismo. Puede alterar la conducta-comportamiento, y bajo sus efectos no son infrecuentes las reacciones de euforia, agresividad, conductas temerarias...
  • 6. Además , si una persona consume alcohol durante mucho tiempo puede sufrir problemas de tipo físico como trastornos gástricos, problemas hepáticos (hepatitis, cirrosis, cáncer...), hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, neurológicos, musculares, etc.
  • 7. Control de alcoholemia El control o test de alcoholemia (BAC) mide la concentración de alcohol en sangre . Se obtiene por medio de un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o una combinación. Por ejemplo, un nivel de 0,2 % de alcohol en sangre significa 0,2 g de alcohol por cada 100 ml de sangre. Al medirse por el alcohol detectado en el aire espirado, la unidad utilizada es la de miligramos por litro de aire , que en la práctica usual se convierte de forma convencional en gramos por litro de sangre , multiplicando por el coeficiente 2, aunque este test es menos preciso ya que la toma de medicamentos por inhalador o el uso de algunos enjuagues bucales con etanol pueden dar lugar a mediciones muy superiores a las reales.
  • 8. ARGENTINA Salud: estadísticas oficiales En la Argentina, cada vez más personas beben en exceso. En diez años, el número de personas que abusan del alcohol aumentó un 19 por ciento y ya suman 2.500.000. Disminuyó la edad de comienzo. Y también las mujeres y los ancianos beben más que antes Paula Ándalos: La "graduación alcohólica" de los argentinos se viene elevando peligrosamente. En los últimos diez años, el número de personas que abusan del alcohol en distintos grados aumentó un 19 por ciento. Según informes oficiales, hay 2,5 millones de argentinos que beben en exceso.