SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de la Costa.   Profesora:
Mirza Gutiérrez C.
        Iquique                Cs.
Naturales
Colegio de la Costa.         Profesora:
Mirza Gutiérrez C.
        Iquique                      Cs.
Naturales




Son todos aquellos que carecen de
 columna vertebral y constituyen el
 grupo de animales más numerosos del
 planeta. Hay muchos grupos de
 invertebrados y son muy diferentes
 entre sí.
Colegio de la Costa.               Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                            Cs.
  Naturales




No tienen columna vertebral.
Son ovíparos.
Para cuidar su cuerpo tienen la piel muy dura
 o utilizan caparazones o conchas. Otros
 carecen de este tipo de protección.
Algunos son parásitos , es decir, viven
 dentro de otros animales.
Colegio de la Costa.                    Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                                 Cs.
  Naturales




Los invertebrados se clasifican en los siguientes
grupos:
Artrópodos – gusanos – equinodermos- esponjas –
moluscos – medusas, anémonas y corales.
Colegio de la Costa.                Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                             Cs.
  Naturales




Poseen patas articuladas.
Tienen el cuerpo dividido en varias partes o
 segmentos.
Tienen su piel endurecida y algunos forma
 un caparazón.
Poseen un esqueleto externo, llamado
 exoesqueleto que los protege.
Dentro de este grupo se encuentran los
 insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Colegio de la Costa.               Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                            Cs.
  Naturales




Los arácnidos son invertebrados que poseen
ocho patas.
La mayoría vive sobre la tierra y se
  alimentan de otros invertebrados más
  pequeños.
Su cuerpo       se divide en abdomen y
  cefalotórax , el que engloba la cabeza y el
  tórax.
Colegio de la Costa.                      Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                                   Cs.
  Naturales




Los crustáceos presentan diez o más patas.
Tienen dos antenas y son acuáticos.
Su cuerpo                 se divide en abdomen      y
  cefalotórax.
A diferencia de los insectos, la mayoría vive
en el agua.
Colegio de la Costa.                 Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                                Cs.
  Naturales




Los insectos tienen seis patas y dos antenas.
Algunos          poseen alas para desplazarse
 volando.
La mayoría de los insectos viven sobre la
 tierra.
Su cuerpo se divide en cabeza, tórax y
 abdomen.
Colegio de la Costa.   Profesora:
Mirza Gutiérrez C.
        Iquique                Cs.
Naturales
Colegio de la Costa.             Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                          Cs.
  Naturales




Dentro de este grupo se encuentran los
 ciempiés y milpiés. Como su nombre lo
 indica, estos invertebrados poseen muchas
 patas.
Su cuerpo se divide en dos partes cabeza y
 tronco el cual está formado por dos partes
 iguales.
Tienen dos antenas.
Colegio de la Costa.              Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                           Cs.
  Naturales




Son animales acuáticos que se desplazan por
  el fondo marino. Además su cuerpo presenta
  simetría radial y está recubierto por una
  coraza formada por placas con salientes o
  púas.
Colegio de la Costa.   Profesora:
Mirza Gutiérrez C.
        Iquique                Cs.
Naturales
Colegio de la Costa.            Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                         Cs.
  Naturales




Son animales acuáticos y la mayoría viven
 fijos a las rocas.
Cuerpo blando e irregular con muchos
 poros.
Filtran el agua de mar y retienen las
 partículas alimenticias que contienen.
Colegio de la Costa.                Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                             Cs.
  Naturales




Unos son terrestres, otros acuáticos y otros
 son parásitos.
Tienen un cuerpo blando con un eje de
 simetría y son de forma alargada y cilíndrica
 o aplanada.
Colegio de la Costa.               Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                            Cs.
  Naturales




Son animales acuáticos y la mayoría vive en
 aguas cálidas .
Su cuerpo es gelatinoso, aunque los corales
 tienen un caparazón duro, con muchos ejes
 de simetría .
Viven fijos en las rocas o flotando en las
 aguas.
Colegio de la Costa.   Profesora:
Mirza Gutiérrez C.
        Iquique                Cs.
Naturales
Colegio de la Costa.               Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                            Cs.
  Naturales




Algunos son terrestres, aunque la mayoría
 son acuáticos.
Tienen un cuerpo blando y musculosos , que
 en muchos de ellos se encuentra protegido
 por una concha.
Colegio de la Costa.                Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                             Cs.
  Naturales




Bivalvos: La mayoría son marinos . Tienen
  un cuerpo blando . Poseen dos conchas
  externas, llamadas valvas, que utilizan para
  protegerse . Se alimentan filtrando el agua.
Colegio de la Costa.               Profesora:
  Mirza Gutiérrez C.
          Iquique                            Cs.
  Naturales



Cefalópodos: Son marinos y se desplazan.
 Tienen tentáculos con ventosas y algunos
 poseen una concha externa.




Gasterópodos:        Tienen tentáculos en la
 cabeza , donde se encuentran los ojos. La
 mayoría poseen una concha en forma de
 espiral que los protege.
Colegio de la Costa.                          Profesora:
Mirza Gutiérrez C.
        Iquique                                        Cs.
Naturales




                         ¡Muy Bien, ya repasamos
                         los animales invertebrados!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
Paula Astudillo
 
Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
faliana
 
Dónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseDónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan Jose
Ana Mercado
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Beny Beas
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
CEBS
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
 
Dónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan JoseDónde viven los animales Juan Jose
Dónde viven los animales Juan Jose
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los gusanos y moluscos
Los  gusanos  y  moluscosLos  gusanos  y  moluscos
Los gusanos y moluscos
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 
Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos
 
Clases animales
Clases animalesClases animales
Clases animales
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 

Destacado (10)

Tema 8 somos mamíferos
Tema 8 somos mamíferosTema 8 somos mamíferos
Tema 8 somos mamíferos
 
Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados.
Animales vertebrados e invertebrados.Animales vertebrados e invertebrados.
Animales vertebrados e invertebrados.
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Presentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebradosPresentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebrados
 
mamíferos
mamíferosmamíferos
mamíferos
 
Exposición de los vertebrados
Exposición de los vertebradosExposición de los vertebrados
Exposición de los vertebrados
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación new
 

Similar a Presentación animales invertebrados

Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
Deuterostomados
Erika Vqz
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
pernutote
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
elainemaestre04
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Blankitaldga
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
elenasevilla
 

Similar a Presentación animales invertebrados (20)

Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
Deuterostomados
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
 
ANIMALES INVERTEBRADOS .pdf
ANIMALES INVERTEBRADOS .pdfANIMALES INVERTEBRADOS .pdf
ANIMALES INVERTEBRADOS .pdf
 
ANIMALES INVERTEBRADOS .pdf
ANIMALES INVERTEBRADOS .pdfANIMALES INVERTEBRADOS .pdf
ANIMALES INVERTEBRADOS .pdf
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Unidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales InvertebradosUnidad 3. Animales Invertebrados
Unidad 3. Animales Invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Tipos de animales.pptx
Tipos de animales.pptxTipos de animales.pptx
Tipos de animales.pptx
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologiaExposicion de biologia
Exposicion de biologia
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
 

Más de Elcolegio de la Costa

ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
Elcolegio de la Costa
 
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
Elcolegio de la Costa
 
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueAniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Elcolegio de la Costa
 
Reiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoReiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremoto
Elcolegio de la Costa
 
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaII Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
Elcolegio de la Costa
 

Más de Elcolegio de la Costa (20)

CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014
 
Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014
 
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
 
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
 
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueAniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
 
Reiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoReiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremoto
 
Licenciatura 2013
Licenciatura 2013Licenciatura 2013
Licenciatura 2013
 
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaII Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
 
Tarea de geometria
Tarea  de geometriaTarea  de geometria
Tarea de geometria
 
Cadena Alimentaria y Red
Cadena Alimentaria y RedCadena Alimentaria y Red
Cadena Alimentaria y Red
 
Resumen Ecosistemas
Resumen EcosistemasResumen Ecosistemas
Resumen Ecosistemas
 
DISTINCION A BRIGADA ESCOLAR
DISTINCION  A BRIGADA ESCOLARDISTINCION  A BRIGADA ESCOLAR
DISTINCION A BRIGADA ESCOLAR
 
Consumidores,productores
Consumidores,productoresConsumidores,productores
Consumidores,productores
 
Parte 2 Ecosistemas
Parte 2 EcosistemasParte 2 Ecosistemas
Parte 2 Ecosistemas
 
Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.
 
TIPOS DE LINEAS
TIPOS DE LINEASTIPOS DE LINEAS
TIPOS DE LINEAS
 
FIGURAS 2D
FIGURAS 2DFIGURAS 2D
FIGURAS 2D
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación animales invertebrados

  • 1. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales
  • 2. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Son todos aquellos que carecen de columna vertebral y constituyen el grupo de animales más numerosos del planeta. Hay muchos grupos de invertebrados y son muy diferentes entre sí.
  • 3. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales No tienen columna vertebral. Son ovíparos. Para cuidar su cuerpo tienen la piel muy dura o utilizan caparazones o conchas. Otros carecen de este tipo de protección. Algunos son parásitos , es decir, viven dentro de otros animales.
  • 4. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Los invertebrados se clasifican en los siguientes grupos: Artrópodos – gusanos – equinodermos- esponjas – moluscos – medusas, anémonas y corales.
  • 5. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Poseen patas articuladas. Tienen el cuerpo dividido en varias partes o segmentos. Tienen su piel endurecida y algunos forma un caparazón. Poseen un esqueleto externo, llamado exoesqueleto que los protege. Dentro de este grupo se encuentran los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
  • 6. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Los arácnidos son invertebrados que poseen ocho patas. La mayoría vive sobre la tierra y se alimentan de otros invertebrados más pequeños. Su cuerpo se divide en abdomen y cefalotórax , el que engloba la cabeza y el tórax.
  • 7. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Los crustáceos presentan diez o más patas. Tienen dos antenas y son acuáticos. Su cuerpo se divide en abdomen y cefalotórax. A diferencia de los insectos, la mayoría vive en el agua.
  • 8. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Los insectos tienen seis patas y dos antenas. Algunos poseen alas para desplazarse volando. La mayoría de los insectos viven sobre la tierra. Su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen.
  • 9. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales
  • 10. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Dentro de este grupo se encuentran los ciempiés y milpiés. Como su nombre lo indica, estos invertebrados poseen muchas patas. Su cuerpo se divide en dos partes cabeza y tronco el cual está formado por dos partes iguales. Tienen dos antenas.
  • 11. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Son animales acuáticos que se desplazan por el fondo marino. Además su cuerpo presenta simetría radial y está recubierto por una coraza formada por placas con salientes o púas.
  • 12. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales
  • 13. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Son animales acuáticos y la mayoría viven fijos a las rocas. Cuerpo blando e irregular con muchos poros. Filtran el agua de mar y retienen las partículas alimenticias que contienen.
  • 14. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Unos son terrestres, otros acuáticos y otros son parásitos. Tienen un cuerpo blando con un eje de simetría y son de forma alargada y cilíndrica o aplanada.
  • 15. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Son animales acuáticos y la mayoría vive en aguas cálidas . Su cuerpo es gelatinoso, aunque los corales tienen un caparazón duro, con muchos ejes de simetría . Viven fijos en las rocas o flotando en las aguas.
  • 16. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales
  • 17. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Algunos son terrestres, aunque la mayoría son acuáticos. Tienen un cuerpo blando y musculosos , que en muchos de ellos se encuentra protegido por una concha.
  • 18. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Bivalvos: La mayoría son marinos . Tienen un cuerpo blando . Poseen dos conchas externas, llamadas valvas, que utilizan para protegerse . Se alimentan filtrando el agua.
  • 19. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales Cefalópodos: Son marinos y se desplazan. Tienen tentáculos con ventosas y algunos poseen una concha externa. Gasterópodos: Tienen tentáculos en la cabeza , donde se encuentran los ojos. La mayoría poseen una concha en forma de espiral que los protege.
  • 20. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Cs. Naturales ¡Muy Bien, ya repasamos los animales invertebrados!