SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Educación
Matemática.
Números del 0 al 100.000
Valor Posicional
 Esto quiere decir que el valor relativo de cada dígito
dependerá de la posición donde se ubique.
Ej:
 En este caso el dígito 1 tiene distintos valores, ya que
está ubicada en la posición de la CM y en el de las C,
siendo sus valores 100.000 y 100, respectivamente.
 Cada posición tiene valor relativo por lo que el valor
posicional de una cifra depende del lugar que ocupa el
número.
CM DM UM C D U
100.000
unidades
10.000
Unidades
1.000
Unidades
100
Unidades
10
Unidades
1
Unidad
1 5 6 1 5 6
Reconocer el valor posicional.
 Observa el ejemplo y luego completa:
124.528 : Se descompone así:
1CM + 2 DM + 4 UM + 5 C + 2 D + 8 U
Ejercicios:
a. 34.565
b. 142.653
c. 314.758
d. 427.920
CM DM UM C D U
1 2 4 5 2 8
Ejercicios:
 Descompón cada número según el valor posicional de
cada dígito.
Guíate por el ejemplo.
Ejemplo:
157.634 = 100.000 + 70.000 + 5.000 +600 + 30 + 4
a. 200.874=
b. 463. 218=
c. 579.450=
d. 890. 731=
Ejercicios:
 Relaciona y completa. Guíate por el ejemplo.
Ejemplo:
7 CM = 70 DM = 700.000 U
a. 4 CM= 40 DM= _______U
b. 2 CM = ______DM= _______U
c. 6 CM = _______DM=_______U
 Observa la descomposición del siguiente número. Luego,
completa.
Ejemplo: 285.643= 200.000 + 80.000+5.000 + 600 + 40+ 3
2 x 100.000 +8 x 10.000 + 5 x 1.000 + 6 x 100 + 4 x 10 + 3 x 1
Ejercicios:
a. 639. 210=
b. 908.210=
c. 908.325=
d. 752.108=
e. 425.049= ¡Buen trabajo!
Lectura y escritura de números
hasta 1.000.000
Se lee: Ciento noventa y tres mil ochenta.
Su descomposición en unidades es:
1 centena de mil= 100.000 unidades
9 decenas de mil= 90.000 unidades
3 unidades de mil= 3.000 unidades
0 centenas = 0 unidades
8decenas= 80 unidades
O unidades= 0 unidades
Centenas de
mil
Decenas de
mil
Unidades de
mil
Centenas Decenas Unidades
CM DM UM C D U
1 9 3 0 8 0
Lectura y escritura de números hasta
1.000.000
1 CM + 9 DM + 3 UM + 0 C + 8 D + 0 U = 193.080
Para leer y escribir números de seis cifras:
 Se leen y escriben en palabras primero las centenas,
decenas y unidades de los miles, seguida de la palabra mil.
 Después, se leen y escriben las cifras de las centenas, las
decenas y las unidades, como en los números de tres
cifras.
Ejercita: Escribe en palabras los siguientes números.
100.000 – 200.000 – 300.000 – 400.000 - 500.000 –
600.000 – 700.000 – 800.000 – 900.000 -1.000.000
Comparación y orden en la tabla
posicional.
 Primero se descomponen los números en sus órdenes de
unidades.
Ej: 288. 000 = 2 CM + 8DM + 8UM + 0C + 0D + 0U
259.200 = 2 CM + 5 DM + 9 UM + 2 C + 0 D + 0U
Segundo se comparan las centenas de mil.
2CM= 2 CM Las centenas de mil son iguales.
CM DM UM C D U
2 8 8 0 0 0
2 5 9 2 0 0
Comparación y orden en la tabla
posicional.
 Se comparan las decenas de mil.
8 DM > 5 DM
8DM son mayores que 5 DM
Entonces, 288.000 > 259.200
CM DM UM C D U
2 8 8 0 0 0
2 5 9 2 0 0
Para establecer una relación de orden entre dos o más números,
se empieza comparando las cifras de mayor orden. Si son iguales,
se comparan las demás cifras, hasta llegar a la unidades si es
necesario.
Comparación y orden en la tabla
posicional.
Símbolos de comparación son:
Mayor que > 288.000 > 259.200
Símbolos de comparación Menor que < 259.200 < 288.000
Igual que = 288.000 = 288.000
Para reconocer cada símbolo debes leer de izquierda a derecha.
Ejercicio: compara cada par de números. Escribe los signos > o <, según
corresponda.
a. 589.235 ------- 588.235 b. 256.903 --------253.401 e. 403.259-----
403.529
c. 96.682-------- 93.671 d. 821.666--------821.755 f. 25.698-------
250.562
Representación en la recta
numérica.
 Para ubicar números en una recta numérica es necesario
hacer lo siguiente:
a. Dibujar una línea recta con puntas de flechas a ambos
lados.
b. Marcar el 0 o un punto de origen que puede ser otro
número. En este caso el punto de origen será el 5.000
5.000
Representación en la recta
numérica.
c. Dibujar tramos iguales que se llamaran segmentos de
unidad. En este caso el segmento de unidad es igual a
5.000 unidades.
d. Comparar los números y ubicarlos en la recta. Los
menores se ubicarán más cerca del 5.000.
5.000 < 25.000 < 35.000 < 50.000
Segmento de unidad.
Ejercicios.
 Ordena los números del recuadro de menor a mayor y
ubícalos en la recta numérica.
567.100 – 567.250 – 568.000 – 567.850 – 567.500 – 567.900
850.000 – 865.000 – 830.000 – 825.000 – 870.000 – 845.000 – 860.000
1.000 – 2.000 – 4.000 – 7.000 – 6.000
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Educación
Matemática.
¡Muy Bien terminamos
la primera parte!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Los polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
lunallena1967
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaguitarra_roja
 
Unidades de mil
Unidades de milUnidades de mil
Unidades de mil
RosmaryGarciaMejia1
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
minewaro
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
Fernando Martinez
 
Los numeros romanos
Los numeros romanosLos numeros romanos
Los numeros romanos
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesMiguel Valverde
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
Nayeli Pasenz
 
01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compas01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compas
mrcdocumentos
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
Loreto Cerda
 
Escritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimalesEscritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimales
Jocy Villan
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorVIRGINIALG
 
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Divisiones exactas-por-una-cifra-1Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
francisco Ibañez Albarracin
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiascaximrv
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Los polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexacta
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Unidades de mil
Unidades de milUnidades de mil
Unidades de mil
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
 
Los numeros romanos
Los numeros romanosLos numeros romanos
Los numeros romanos
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compas01 tema 1 parte 2 transportador y compas
01 tema 1 parte 2 transportador y compas
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
GUÍA LECTURA Y ESCRITURA DE GRANDES NÚMEROS (5º BASICO)
 
Escritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimalesEscritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimales
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Divisiones exactas-por-una-cifra-1Divisiones exactas-por-una-cifra-1
Divisiones exactas-por-una-cifra-1
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Cap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropiasCap 19 fracciones propias e impropias
Cap 19 fracciones propias e impropias
 

Destacado

Origen de los numeros
Origen de los numerosOrigen de los numeros
Origen de los numerosarribaletur
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracionyayiyayi
 
Matematica 4 año de EGB
Matematica 4 año de EGBMatematica 4 año de EGB
Matematica 4 año de EGB
EDISON
 
Guia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dineroGuia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dinero
Beatriz Pastén Hernández
 
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operacionesMatematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
Hatsep Sen
 
VALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONALVALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONAL
carmenpadilla3
 
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y OrdenarGuia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenarguest420dbd
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesjparedesgo
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeraciónMiguel Angel
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Logos Academy
 
Leer 3 cifras 01
Leer 3 cifras 01Leer 3 cifras 01
Leer 3 cifras 01
Luis Gutiérrez
 

Destacado (16)

Origen de los numeros
Origen de los numerosOrigen de los numeros
Origen de los numeros
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Power Point de matemáticas
Power Point de matemáticasPower Point de matemáticas
Power Point de matemáticas
 
Matematica 4 año de EGB
Matematica 4 año de EGBMatematica 4 año de EGB
Matematica 4 año de EGB
 
Guia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dineroGuia de descomposicion numeros y dinero
Guia de descomposicion numeros y dinero
 
Composicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonicaComposicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonica
 
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operacionesMatematicas 4 primaria, calculo operaciones
Matematicas 4 primaria, calculo operaciones
 
VALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONALVALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONAL
 
Mi tablero posicional
Mi tablero posicionalMi tablero posicional
Mi tablero posicional
 
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y OrdenarGuia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeración
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
 
Leer 3 cifras 01
Leer 3 cifras 01Leer 3 cifras 01
Leer 3 cifras 01
 

Similar a Unidad 1 numeración

Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Lissethe Rodriguez
 
Resumen u1
Resumen u1Resumen u1
Resumen u1
pam00077
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4izquierdo2004
 
4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesusBrabata
 
Cuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirCuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirceipsoncaliu
 
Actividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oActividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oDavidSP1996
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifraspcalanasp
 
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 
Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimal
Ramiro Muñoz
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4izquierdo2004
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
castillosekel
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
charinho
 
Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.
jruimed924
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
CristobalVelasquezMy
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4
nadianatronza2004
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Maria Jose Guzman Santos
 

Similar a Unidad 1 numeración (20)

Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
 
Resumen u1
Resumen u1Resumen u1
Resumen u1
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4
 
4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus
 
Cuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirCuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimir
 
Actividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oActividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4o
 
4º actividades matematicas
4º actividades matematicas4º actividades matematicas
4º actividades matematicas
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
 
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimal
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4
 
Unidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ªUnidad de indagación 1ª
Unidad de indagación 1ª
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Mapa 01
Mapa 01Mapa 01
Mapa 01
 
Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de matemáticas n.c.c. 5º e.p.
 
5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales5a. sva mate 4° decimales
5a. sva mate 4° decimales
 
Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4Los números decimales tema 4
Los números decimales tema 4
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
 
07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
 

Más de Elcolegio de la Costa

CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014
Elcolegio de la Costa
 
Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014
Elcolegio de la Costa
 
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaElcolegio de la Costa
 
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014Elcolegio de la Costa
 
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueAniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueElcolegio de la Costa
 
Reiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoReiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoElcolegio de la Costa
 
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaII Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaElcolegio de la Costa
 

Más de Elcolegio de la Costa (20)

CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014
 
Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014
 
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
 
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
 
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueAniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
 
Reiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoReiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremoto
 
Licenciatura 2013
Licenciatura 2013Licenciatura 2013
Licenciatura 2013
 
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaII Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
 
Tarea de geometria
Tarea  de geometriaTarea  de geometria
Tarea de geometria
 
Cadena Alimentaria y Red
Cadena Alimentaria y RedCadena Alimentaria y Red
Cadena Alimentaria y Red
 
Resumen Ecosistemas
Resumen EcosistemasResumen Ecosistemas
Resumen Ecosistemas
 
DISTINCION A BRIGADA ESCOLAR
DISTINCION  A BRIGADA ESCOLARDISTINCION  A BRIGADA ESCOLAR
DISTINCION A BRIGADA ESCOLAR
 
Consumidores,productores
Consumidores,productoresConsumidores,productores
Consumidores,productores
 
Parte 2 Ecosistemas
Parte 2 EcosistemasParte 2 Ecosistemas
Parte 2 Ecosistemas
 
Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.
 
TIPOS DE LINEAS
TIPOS DE LINEASTIPOS DE LINEAS
TIPOS DE LINEAS
 
FIGURAS 2D
FIGURAS 2DFIGURAS 2D
FIGURAS 2D
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Mov. land art
Mov. land artMov. land art
Mov. land art
 

Unidad 1 numeración

  • 1. UNIDAD 1 Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Educación Matemática. Números del 0 al 100.000
  • 2. Valor Posicional  Esto quiere decir que el valor relativo de cada dígito dependerá de la posición donde se ubique. Ej:  En este caso el dígito 1 tiene distintos valores, ya que está ubicada en la posición de la CM y en el de las C, siendo sus valores 100.000 y 100, respectivamente.  Cada posición tiene valor relativo por lo que el valor posicional de una cifra depende del lugar que ocupa el número. CM DM UM C D U 100.000 unidades 10.000 Unidades 1.000 Unidades 100 Unidades 10 Unidades 1 Unidad 1 5 6 1 5 6
  • 3. Reconocer el valor posicional.  Observa el ejemplo y luego completa: 124.528 : Se descompone así: 1CM + 2 DM + 4 UM + 5 C + 2 D + 8 U Ejercicios: a. 34.565 b. 142.653 c. 314.758 d. 427.920 CM DM UM C D U 1 2 4 5 2 8
  • 4. Ejercicios:  Descompón cada número según el valor posicional de cada dígito. Guíate por el ejemplo. Ejemplo: 157.634 = 100.000 + 70.000 + 5.000 +600 + 30 + 4 a. 200.874= b. 463. 218= c. 579.450= d. 890. 731=
  • 5. Ejercicios:  Relaciona y completa. Guíate por el ejemplo. Ejemplo: 7 CM = 70 DM = 700.000 U a. 4 CM= 40 DM= _______U b. 2 CM = ______DM= _______U c. 6 CM = _______DM=_______U  Observa la descomposición del siguiente número. Luego, completa. Ejemplo: 285.643= 200.000 + 80.000+5.000 + 600 + 40+ 3 2 x 100.000 +8 x 10.000 + 5 x 1.000 + 6 x 100 + 4 x 10 + 3 x 1
  • 6. Ejercicios: a. 639. 210= b. 908.210= c. 908.325= d. 752.108= e. 425.049= ¡Buen trabajo!
  • 7. Lectura y escritura de números hasta 1.000.000 Se lee: Ciento noventa y tres mil ochenta. Su descomposición en unidades es: 1 centena de mil= 100.000 unidades 9 decenas de mil= 90.000 unidades 3 unidades de mil= 3.000 unidades 0 centenas = 0 unidades 8decenas= 80 unidades O unidades= 0 unidades Centenas de mil Decenas de mil Unidades de mil Centenas Decenas Unidades CM DM UM C D U 1 9 3 0 8 0
  • 8. Lectura y escritura de números hasta 1.000.000 1 CM + 9 DM + 3 UM + 0 C + 8 D + 0 U = 193.080 Para leer y escribir números de seis cifras:  Se leen y escriben en palabras primero las centenas, decenas y unidades de los miles, seguida de la palabra mil.  Después, se leen y escriben las cifras de las centenas, las decenas y las unidades, como en los números de tres cifras. Ejercita: Escribe en palabras los siguientes números. 100.000 – 200.000 – 300.000 – 400.000 - 500.000 – 600.000 – 700.000 – 800.000 – 900.000 -1.000.000
  • 9. Comparación y orden en la tabla posicional.  Primero se descomponen los números en sus órdenes de unidades. Ej: 288. 000 = 2 CM + 8DM + 8UM + 0C + 0D + 0U 259.200 = 2 CM + 5 DM + 9 UM + 2 C + 0 D + 0U Segundo se comparan las centenas de mil. 2CM= 2 CM Las centenas de mil son iguales. CM DM UM C D U 2 8 8 0 0 0 2 5 9 2 0 0
  • 10. Comparación y orden en la tabla posicional.  Se comparan las decenas de mil. 8 DM > 5 DM 8DM son mayores que 5 DM Entonces, 288.000 > 259.200 CM DM UM C D U 2 8 8 0 0 0 2 5 9 2 0 0 Para establecer una relación de orden entre dos o más números, se empieza comparando las cifras de mayor orden. Si son iguales, se comparan las demás cifras, hasta llegar a la unidades si es necesario.
  • 11. Comparación y orden en la tabla posicional. Símbolos de comparación son: Mayor que > 288.000 > 259.200 Símbolos de comparación Menor que < 259.200 < 288.000 Igual que = 288.000 = 288.000 Para reconocer cada símbolo debes leer de izquierda a derecha. Ejercicio: compara cada par de números. Escribe los signos > o <, según corresponda. a. 589.235 ------- 588.235 b. 256.903 --------253.401 e. 403.259----- 403.529 c. 96.682-------- 93.671 d. 821.666--------821.755 f. 25.698------- 250.562
  • 12. Representación en la recta numérica.  Para ubicar números en una recta numérica es necesario hacer lo siguiente: a. Dibujar una línea recta con puntas de flechas a ambos lados. b. Marcar el 0 o un punto de origen que puede ser otro número. En este caso el punto de origen será el 5.000 5.000
  • 13. Representación en la recta numérica. c. Dibujar tramos iguales que se llamaran segmentos de unidad. En este caso el segmento de unidad es igual a 5.000 unidades. d. Comparar los números y ubicarlos en la recta. Los menores se ubicarán más cerca del 5.000. 5.000 < 25.000 < 35.000 < 50.000 Segmento de unidad.
  • 14. Ejercicios.  Ordena los números del recuadro de menor a mayor y ubícalos en la recta numérica. 567.100 – 567.250 – 568.000 – 567.850 – 567.500 – 567.900 850.000 – 865.000 – 830.000 – 825.000 – 870.000 – 845.000 – 860.000 1.000 – 2.000 – 4.000 – 7.000 – 6.000
  • 15. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Educación Matemática. ¡Muy Bien terminamos la primera parte!