SlideShare una empresa de Scribd logo
Arcos ovales, elípticos y de doble curva.
Aletón:
elemento decorativo
en forma de ala
VOLUTAS:
adornos en forma de
espiral, usados para el
remate de capiteles,
aletas y otros elementos
arquitectónicos.
FRONTONES
VENTANAS OVALES, CURVEADAS Y MIXTAS
Escaleras complejas, retorcidas y
majestuosas
Nichos y hornacinas de uso frecuente
óculos decorados en fachadas y techos
sala de recibimiento para albergar colecciones artísticas.
Iglesia de San Carlos Borromeo,
Viena
Fue encargada por el
emperador Carlos VI y
construida entre 1716 y 1737
con el diseño del arquitecto
austríaco Johann Bernhard
Fischer von Erlach el cual
Murió antes de la finalización
de la obra la cual fue
terminada por su hijo Joseph
Emanuel. Actualmente es una
obra muy significativa y
emblemática de Viena.
iglesia de San Carlos de las cuatro
fuentes
Es una obra del arquitecto
Francesco Borromini construida
entre 1638 y 1641 en la ciudad
de Roma. es una de las piezas
maestras de la arquitectura
barroca.
Palacio de Versalles, Versalles, París
Es uno de los palacios más
grandes jamás construidos
encargado por Luis XIV (1643-
1715) en la década de 1660 y
diseñado casi en su totalidad por
el arquitecto Jules Hardouin-
Mansart, recibió algunas
modificaciones con el tiempo
pero sigue siendo una maravilla
del barroco. Lo que más destaca
de la obra son sus magníficos
jardines y actualmente esta
abierto al público como museo.
Castillo Grassalkovich (Castillo Real de
Godollo)
La construcción se inició en
torno a 1733, bajo la dirección
de András Mayerhoffer (1690-
1771) un constructor de
Salzburgo y se finalizó en 1760.
Es un palacio imperial real
situado en el municipio de
Gödöllő muy famoso por ser el
lugar favorito de la reina Isabel
de Hungría y uno de los
monumentos más importantes
y más grandes de la
arquitectura palaciega húngara.
Fachada de Basílica de San Pedro, Roma
Fue diseñada por Carlo Maderno
Bajo el pontificado de Paulo V. Al
levantar la monumental fachada
la concibió longitudinalmente y
no en altura, pese a su gran
monumentalidad. La cúpula de
Miguel Ángel, en cualquier caso
quedó desplazada hacia el fondo,
debido al nuevo cuerpo
introducido. En todo el proceso se
respeto el anterior trabajo de
Miguel Ángel de tal forma que no
se alteró el concepto fundamental
de la cúpula como elemento
dominante y organizador del
espacio.
Domo de LA Basílica de San Pedro, Roma
en el siglo XVI, Miguel Ángel
anunció el Barroco de una
forma colosal y masiva por
medio de la cúpula de la
basílica de San Pedro la cual
terminó brindando una
fuerza característica a la obra
de tal forma que a pesar de
las modificaciones que se
realizaron tiempo después
todavía se exigía conservar
la cúpula en las mismas
condiciones sin ser alterada.
Presentación arquitectura barroca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Versalles
VersallesVersalles
Versalles
neni
 
Analisis del palacio de te
Analisis del palacio de teAnalisis del palacio de te
Analisis del palacio de te
MilixisR
 
ANNYFER FERNANDEZ
ANNYFER FERNANDEZANNYFER FERNANDEZ
ANNYFER FERNANDEZ
annyferpfernandez
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
marocaar
 
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
Martin Reyes
 
Chateau Versailles
Chateau VersaillesChateau Versailles
Chateau Versailles
Viana Umaña, UES
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
HolaAleena
 
Renacimiento. España
Renacimiento. EspañaRenacimiento. España
Renacimiento. España
arte_sancho
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
Ashly Romero
 
Caracteristicas estilo renacentista
Caracteristicas estilo renacentistaCaracteristicas estilo renacentista
Caracteristicas estilo renacentista
JoseAngelMarin08
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
jhonny medina
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
Rafael Tortolero
 
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
James Gunner
 
Palácio de versalhes
Palácio de versalhesPalácio de versalhes
Palácio de versalhes
Kerol Brombal
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
mariajesuselorduy
 
PALACIO REAL
PALACIO REALPALACIO REAL
PALACIO REAL
gilabert
 
Arquitectura neoclasista
Arquitectura neoclasistaArquitectura neoclasista
Arquitectura neoclasista
Angelik Bocaney
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
AnaRodriguez789
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemaniaArquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemania
luismaldonado216
 

La actualidad más candente (20)

Versalles
VersallesVersalles
Versalles
 
Analisis del palacio de te
Analisis del palacio de teAnalisis del palacio de te
Analisis del palacio de te
 
ANNYFER FERNANDEZ
ANNYFER FERNANDEZANNYFER FERNANDEZ
ANNYFER FERNANDEZ
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
 
Chateau Versailles
Chateau VersaillesChateau Versailles
Chateau Versailles
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
 
Renacimiento. España
Renacimiento. EspañaRenacimiento. España
Renacimiento. España
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Caracteristicas estilo renacentista
Caracteristicas estilo renacentistaCaracteristicas estilo renacentista
Caracteristicas estilo renacentista
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
 
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogót...
 
Palácio de versalhes
Palácio de versalhesPalácio de versalhes
Palácio de versalhes
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
 
PALACIO REAL
PALACIO REALPALACIO REAL
PALACIO REAL
 
Arquitectura neoclasista
Arquitectura neoclasistaArquitectura neoclasista
Arquitectura neoclasista
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemaniaArquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemania
 

Similar a Presentación arquitectura barroca

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Yobranny Villarreal
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
Jorge Castro
 
Palacios de Alemania
Palacios de AlemaniaPalacios de Alemania
Palacios de Alemania
tropeda
 
Arquitectura renacentista alemana
Arquitectura renacentista  alemanaArquitectura renacentista  alemana
Arquitectura renacentista alemana
ale maji
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ralaidys Herrera Arias
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Alejandro Guerra
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Caco Calatayud
 
Patrimonio mundial-Palacio de Schönbrunn
Patrimonio mundial-Palacio de SchönbrunnPatrimonio mundial-Palacio de Schönbrunn
Patrimonio mundial-Palacio de Schönbrunn
hazelgarcia26
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
RenyBastidas
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Adolfo Garcia
 
Arquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manriqueArquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manrique
Claudiany Manrique
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
Arquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemaniaArquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemania
francisco Zarate
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LuicennysRivas1
 
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentistaIdentificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Jose Velasquez
 
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Angela Provinzano
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
cristhof_92
 
Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea
levalugo
 
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUYRUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
Manel Cantos
 
La Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el BarrocoLa Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el Barroco
Humanistas Capillasixtinianos
 

Similar a Presentación arquitectura barroca (20)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
 
Palacios de Alemania
Palacios de AlemaniaPalacios de Alemania
Palacios de Alemania
 
Arquitectura renacentista alemana
Arquitectura renacentista  alemanaArquitectura renacentista  alemana
Arquitectura renacentista alemana
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
 
Patrimonio mundial-Palacio de Schönbrunn
Patrimonio mundial-Palacio de SchönbrunnPatrimonio mundial-Palacio de Schönbrunn
Patrimonio mundial-Palacio de Schönbrunn
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
 
Arquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manriqueArquitectura europea claudiany manrique
Arquitectura europea claudiany manrique
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Arquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemaniaArquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemania
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentistaIdentificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
 
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
 
Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea Historia II Arquitectura Europea
Historia II Arquitectura Europea
 
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUYRUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
 
La Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el BarrocoLa Arquitectura en el Barroco
La Arquitectura en el Barroco
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Presentación arquitectura barroca

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Arcos ovales, elípticos y de doble curva. Aletón: elemento decorativo en forma de ala VOLUTAS: adornos en forma de espiral, usados para el remate de capiteles, aletas y otros elementos arquitectónicos.
  • 11. FRONTONES VENTANAS OVALES, CURVEADAS Y MIXTAS Escaleras complejas, retorcidas y majestuosas
  • 12. Nichos y hornacinas de uso frecuente óculos decorados en fachadas y techos sala de recibimiento para albergar colecciones artísticas.
  • 13. Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena Fue encargada por el emperador Carlos VI y construida entre 1716 y 1737 con el diseño del arquitecto austríaco Johann Bernhard Fischer von Erlach el cual Murió antes de la finalización de la obra la cual fue terminada por su hijo Joseph Emanuel. Actualmente es una obra muy significativa y emblemática de Viena.
  • 14. iglesia de San Carlos de las cuatro fuentes Es una obra del arquitecto Francesco Borromini construida entre 1638 y 1641 en la ciudad de Roma. es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca.
  • 15. Palacio de Versalles, Versalles, París Es uno de los palacios más grandes jamás construidos encargado por Luis XIV (1643- 1715) en la década de 1660 y diseñado casi en su totalidad por el arquitecto Jules Hardouin- Mansart, recibió algunas modificaciones con el tiempo pero sigue siendo una maravilla del barroco. Lo que más destaca de la obra son sus magníficos jardines y actualmente esta abierto al público como museo.
  • 16. Castillo Grassalkovich (Castillo Real de Godollo) La construcción se inició en torno a 1733, bajo la dirección de András Mayerhoffer (1690- 1771) un constructor de Salzburgo y se finalizó en 1760. Es un palacio imperial real situado en el municipio de Gödöllő muy famoso por ser el lugar favorito de la reina Isabel de Hungría y uno de los monumentos más importantes y más grandes de la arquitectura palaciega húngara.
  • 17. Fachada de Basílica de San Pedro, Roma Fue diseñada por Carlo Maderno Bajo el pontificado de Paulo V. Al levantar la monumental fachada la concibió longitudinalmente y no en altura, pese a su gran monumentalidad. La cúpula de Miguel Ángel, en cualquier caso quedó desplazada hacia el fondo, debido al nuevo cuerpo introducido. En todo el proceso se respeto el anterior trabajo de Miguel Ángel de tal forma que no se alteró el concepto fundamental de la cúpula como elemento dominante y organizador del espacio.
  • 18. Domo de LA Basílica de San Pedro, Roma en el siglo XVI, Miguel Ángel anunció el Barroco de una forma colosal y masiva por medio de la cúpula de la basílica de San Pedro la cual terminó brindando una fuerza característica a la obra de tal forma que a pesar de las modificaciones que se realizaron tiempo después todavía se exigía conservar la cúpula en las mismas condiciones sin ser alterada.