SlideShare una empresa de Scribd logo
CHATEAU DE VERSAILLES
Se ubica en el país de Francia, en las cercanías de Paris
La arquitectura barroca francesa  es sobre todo palaciega. Es costumbre denominar las varias etapas del barroco francés por el nombre de sus reyes, distinguiendo las de Luis XIII, Luis XIV, Regencia, Luis XV y Luis XVI.     A esta arquitectura le denominamos  Barroco absolutista , ya que muestra el triunfo, el poder y grandeza del  estado  a través de el lujo y la riqueza mediante la acumulación y exposición de todo tipo de bella arte, destacando la : escultura y la pintura; las cuales ya no se encasillan tanto en la representaciones religiosas como en siglos anteriores.
Su origen se remonta hacia 1623 cuando Luis XIII mandó a construir un pabellón de caza. El rey se sentía tan a gusto que urgente ordenó la ampliación de aquel lugar, hoy conocido como el antiguo palacio.   Posteriormente, su hijo, el joven Luis XIV, encargó a su arquitecto Luis Le Van el embellecimiento y la ampliación del edificio primitivo, obras que continuaron durante todo su reinado
ANALISIS FORMAL
COLOR Y TEXTURA EQUILIBRIO  ORGANIZACION ELEMENTOS DECORATIVOS EXTERIORES ELEMENTOS DECORATIVOS  INTERIORES
Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista aérea  Concepto racional Y unitario Eje longitudinal Ejes transversales Ejes radiales Jerarquía y centralización Palacio separa Jardines Ciudad cortesana Equilibrio y Organización
INTERIORES
La galería de los espejos De estilo barroco. Con 73 metros de longitud por 10,50 de ancho. Cuenta con 17 ventanas proporcionando luz que es reflejada en 357 espejos. En esta sala se recogen grandes acontecimientos en el transcurso de los siglos como la firma del Tratado de Versalles que supuso el fin de la Primera Guerra Mundial en 1919.
Arco de medio punto Bóveda  Frescos
Mansart, Le Brun (decoración), Palacio de Versalles. Salón de los espejos  17 ventanas y 17 espejos (fusión interior-exterior) Bóvedas con Pinturas acciones Luis XIV Separación por entrepaños con pilastras de mármol rojo Arcos enmarcados en dintel 75 metros  de longitud Separa salón De la paz y de la Guerra Espejos y ventanas dan sensación de mayor amplitud Triunfos Sobredorados (Profusa decoración)
Capilla real Teatro Pilares Con arcos. (para nobleza) Columnas Corintias Sobre dintel. Más esbelto. (Para monarca) Mansart, Le Brun (decoración), Palacio de Versalles  Tres naves Testero semicircular Contraste Blanco soporte Azul pinturas Bóvedas. Ostentación y lujo: Mármoles policromados, Esculturas  espejos, lámparas Sobredorados, etc. CAPILLA REAL Y TEATRO
El Gran Apartamento del Rey El Gran Apartamento del Rey se compone de una crujía de 7 cuartos haciendo cada uno referencia a la Mitología : El salón de la abundancia  El salón de Venus  El salón de Diana  El salón de Marzo  El salón de Mercurio  El salón de Apolo  El salón de la guerra  Los Grandes Apartamentos del rey constituyen la parte “pública” de la vida del monarca, que acogía a la Corte y a los embajadores extranjeros. Durante la época de Louis XIV sobre todo se desarrollaba una real escenificación del poder absoluto: Gran levantamiento, recepciones oficiales, festines, conciertos, ... Los muros del Gran Apartamento están revestidos de mármol, y estaban expuestos la colección real de estatuas y de bustos antiguos o enriquecidos de cuadros de los cuales un cierto número figura hoy en el Museo del Louvre.
El Gran Apartamento de la Reina El gran apartamento de la Reina consta de : La habitación de los guardias  La antecámara del Gran Cubierto (“Grand Couvert”)  La habitación de los nobles  El dormitorio  El salón de la Paz  Los techos de los cuartos que componen el Gran Apartamento de la Reina se dedican a las mismas divinidades que las del salón del Gran Apartamento del Rey, pero están ilustradas de heroínas de la Mitología. La Reina pasaba una gran parte de su tiempo en su habitación, en la cual acogía a las señoras de la corte por la mañana al levantarse, y concedía audiencias privadas.
Salón de Apolo El salón de Apolo con unas medidas de 9,90 m. x 7,50 m. x 10,25 m. En el centro está el trono real. Apolo fue el Dios de las artes.
EXTERIOR
ELEMENTOS EXTERIORES El palacio de Versalles se destaca por la magnificencia de sus jardines los cuales destacan por sus formas, fuentes y estatuas. Sin dejar atrás la armonía que pueden lograr con las fachadas de la misma.
Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista exterior  Almohadillado aplantillado Piso inferior Vanos rectangulares Fragmentos de paños Entrantes y salientes para Romper monotonía (claroscuros) Tendencia general a la horizontalidad Piso noble Articulación por Pilastras y columnas adosadas Grandes  ventanas-puertas rectangulares ático Vanos cuadrados Articulación por Pilastras adosadas Coronación con Estatuas (atenúa horizontalidad) Trata de compensar horizontalidad de Entablamentos con grandes ventanales  verticales
Diseño de jardines centralizado alrededor de la fuente
Brotan nuevamente el uso de figuras clásicas: dioses griegos Apolo
Templo del amor Jardines de Versalles Le Notre Palacio de Versalles Jardines  Setos recortados Profusión de fuentes Y esculturas (destacan conjuntos  De Ghirardon)
Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista exterior  Volúmenes definidos Predominio de las Formas rectas Armonía del conjunto Concepción clásica y majestuosa
Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista aérea  Patio central Empleo de materiales Autóctonos: piedra blanca, ladrillo rojo, Mármol y pizarras. Vista aérea Parte original Renacentista Cambio barroco Todo ordenado En torno a Habitaciones Luis XIV (rey sol)  Vegetación geometrizada Sometida a monarquía absoluta. Conforme se aleja se combina con vegetación más irregular
Petit trianon (S. XVIII) Ange-Jacques Gabriel Grand Trianon (s. XVII) Jules-Hardouin Mansart Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Construcciones complementarias
FUNCION
Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Plano de ampliaciones  Palacio Luis XIII (Philibert Le Roy) 1ª ampliación LuisXIV (Luis  Le Vau) 2ª ampliación de Luis XIV ( Luis Le Vau) 3ª ampliación de Luis XIV (Jules Hardouin Mansart)
Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Plano  Zona central Forma de U Dos grandes alas perpendiculares Ordenación en torno  a patios Cada dependencia una función

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
yackelyn9
 
Palacio de vaux le vicomte
Palacio de vaux le vicomtePalacio de vaux le vicomte
Palacio de vaux le vicomteAlejandra Laguna
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
Blancalicia Martínez
 
Teatro Colon
Teatro ColonTeatro Colon
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
María José Gómez Redondo
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
Rebecca Ferreyra
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
Christy Andrew
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Angel Eduardo Mora Páez
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
Vickytg
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
MarcoAntonioFuentesL
 

La actualidad más candente (20)

Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
 
Palacio de vaux le vicomte
Palacio de vaux le vicomtePalacio de vaux le vicomte
Palacio de vaux le vicomte
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
san luis de los inválidos: la tumba de napoleón ! (les invalides,paris)
 
Teatro Colon
Teatro ColonTeatro Colon
Teatro Colon
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
Arquitectura arte Neoclásico.
Arquitectura arte Neoclásico. Arquitectura arte Neoclásico.
Arquitectura arte Neoclásico.
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 

Destacado

Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
ies senda galiana
 
Versalles
VersallesVersalles
Versallesneni
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
instituto julio_caro_baroja
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
Paris - Palácio de Versailles
Paris - Palácio de VersaillesParis - Palácio de Versailles
Paris - Palácio de Versailles
Marcelo Paiva
 
Château de versailles
Château de versaillesChâteau de versailles
Château de versailles
Gabby Corpse'
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versallesleticia.610
 
Palacio de versailles paris francia-Estanques y Jardines
Palacio de versailles paris francia-Estanques y JardinesPalacio de versailles paris francia-Estanques y Jardines
Palacio de versailles paris francia-Estanques y Jardines
zerezas marazur
 
Palau de versalles
Palau de versallesPalau de versalles
Palau de versalles
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Chateau Versailles
Chateau VersaillesChateau Versailles
Chateau VersaillesProiectFr
 
Jardines y palacio de Versalles
Jardines y palacio de VersallesJardines y palacio de Versalles
Jardines y palacio de Versalles
Emilio Gil (unjubilado)
 
Periodo neoclásico
Periodo neoclásicoPeriodo neoclásico
Periodo neoclásico
beto maximo
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamencaguestc958f2b5
 
Arquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. característicasArquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. característicaspilarbueno10
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
deisy2683
 
ARQUITECTURA BARROCA EUROPEA
ARQUITECTURA BARROCA EUROPEAARQUITECTURA BARROCA EUROPEA
ARQUITECTURA BARROCA EUROPEAJUAN DIEGO
 
Barroco escultura
Barroco esculturaBarroco escultura

Destacado (20)

Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Versalles
VersallesVersalles
Versalles
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
Paris - Palácio de Versailles
Paris - Palácio de VersaillesParis - Palácio de Versailles
Paris - Palácio de Versailles
 
Château de versailles
Château de versaillesChâteau de versailles
Château de versailles
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versalles
 
Palacio de versailles paris francia-Estanques y Jardines
Palacio de versailles paris francia-Estanques y JardinesPalacio de versailles paris francia-Estanques y Jardines
Palacio de versailles paris francia-Estanques y Jardines
 
Palau de versalles
Palau de versallesPalau de versalles
Palau de versalles
 
Chateau Versailles
Chateau VersaillesChateau Versailles
Chateau Versailles
 
Jardines y palacio de Versalles
Jardines y palacio de VersallesJardines y palacio de Versalles
Jardines y palacio de Versalles
 
Periodo neoclásico
Periodo neoclásicoPeriodo neoclásico
Periodo neoclásico
 
Chateau de versailles
Chateau de versaillesChateau de versailles
Chateau de versailles
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
Arquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. característicasArquitectura barroca. características
Arquitectura barroca. características
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
 
ARQUITECTURA BARROCA EUROPEA
ARQUITECTURA BARROCA EUROPEAARQUITECTURA BARROCA EUROPEA
ARQUITECTURA BARROCA EUROPEA
 
Barroco escultura
Barroco esculturaBarroco escultura
Barroco escultura
 
Palacio de versalles
Palacio de versallesPalacio de versalles
Palacio de versalles
 

Similar a Chateau Versailles

Tema 14 b A arte barroca en Europa e España
Tema 14 b  A  arte barroca en Europa e EspañaTema 14 b  A  arte barroca en Europa e España
Tema 14 b A arte barroca en Europa e España
maikarequejoalvarez
 
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemaniaArquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemania
luismaldonado216
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Luis José Sánchez Marco
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
amfelisa
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
amfelisa
 
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoRegina Franco
 
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralLos jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralGeoEuropaUNLa
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Bélgica Phillips
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsomonsanman
 
Arquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLMArquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versallesleticia.610
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
cristhof_92
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
Mobiliario románico
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románico
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturamariajesuselorduy
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Modernammerck
 

Similar a Chateau Versailles (20)

Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]
 
Tema 14 b A arte barroca en Europa e España
Tema 14 b  A  arte barroca en Europa e EspañaTema 14 b  A  arte barroca en Europa e España
Tema 14 b A arte barroca en Europa e España
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemaniaArquitectura barroca en francia y alemania
Arquitectura barroca en francia y alemania
 
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonso
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
 
Granja de san ildefonso
Granja de san ildefonsoGranja de san ildefonso
Granja de san ildefonso
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
 
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ralLos jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
Los jardines de_la_granja_de_san_ildefonso=ral
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
 
Arquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLMArquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLM
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versalles
 
Cristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varelaCristhofer alberto urbina varela
Cristhofer alberto urbina varela
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 
Mobiliario románico
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románico
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Moderna
 

Más de Viana Umaña, UES

MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-
Viana Umaña, UES
 
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUEANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
Viana Umaña, UES
 
Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3
Viana Umaña, UES
 
Vigas
VigasVigas
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
Viana Umaña, UES
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
Viana Umaña, UES
 
Romanico Formal
Romanico FormalRomanico Formal
Romanico Formal
Viana Umaña, UES
 

Más de Viana Umaña, UES (10)

MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-MANUAL DE ETABS -libre-
MANUAL DE ETABS -libre-
 
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUEANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
ANÁLISIS URBANO DE COJUTEPEQUE
 
Patologia del acero
Patologia del aceroPatologia del acero
Patologia del acero
 
RESTAURO HISTORICO
RESTAURO HISTORICORESTAURO HISTORICO
RESTAURO HISTORICO
 
Analisis de mi casa
Analisis de mi casaAnalisis de mi casa
Analisis de mi casa
 
Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3Trabajo de san marcos3
Trabajo de san marcos3
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
 
Catedral De Leon
Catedral De LeonCatedral De Leon
Catedral De Leon
 
Romanico Formal
Romanico FormalRomanico Formal
Romanico Formal
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Chateau Versailles

  • 2. Se ubica en el país de Francia, en las cercanías de Paris
  • 3. La arquitectura barroca francesa es sobre todo palaciega. Es costumbre denominar las varias etapas del barroco francés por el nombre de sus reyes, distinguiendo las de Luis XIII, Luis XIV, Regencia, Luis XV y Luis XVI.   A esta arquitectura le denominamos Barroco absolutista , ya que muestra el triunfo, el poder y grandeza del estado a través de el lujo y la riqueza mediante la acumulación y exposición de todo tipo de bella arte, destacando la : escultura y la pintura; las cuales ya no se encasillan tanto en la representaciones religiosas como en siglos anteriores.
  • 4. Su origen se remonta hacia 1623 cuando Luis XIII mandó a construir un pabellón de caza. El rey se sentía tan a gusto que urgente ordenó la ampliación de aquel lugar, hoy conocido como el antiguo palacio.  Posteriormente, su hijo, el joven Luis XIV, encargó a su arquitecto Luis Le Van el embellecimiento y la ampliación del edificio primitivo, obras que continuaron durante todo su reinado
  • 6. COLOR Y TEXTURA EQUILIBRIO ORGANIZACION ELEMENTOS DECORATIVOS EXTERIORES ELEMENTOS DECORATIVOS INTERIORES
  • 7. Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista aérea Concepto racional Y unitario Eje longitudinal Ejes transversales Ejes radiales Jerarquía y centralización Palacio separa Jardines Ciudad cortesana Equilibrio y Organización
  • 9. La galería de los espejos De estilo barroco. Con 73 metros de longitud por 10,50 de ancho. Cuenta con 17 ventanas proporcionando luz que es reflejada en 357 espejos. En esta sala se recogen grandes acontecimientos en el transcurso de los siglos como la firma del Tratado de Versalles que supuso el fin de la Primera Guerra Mundial en 1919.
  • 10. Arco de medio punto Bóveda Frescos
  • 11. Mansart, Le Brun (decoración), Palacio de Versalles. Salón de los espejos 17 ventanas y 17 espejos (fusión interior-exterior) Bóvedas con Pinturas acciones Luis XIV Separación por entrepaños con pilastras de mármol rojo Arcos enmarcados en dintel 75 metros de longitud Separa salón De la paz y de la Guerra Espejos y ventanas dan sensación de mayor amplitud Triunfos Sobredorados (Profusa decoración)
  • 12. Capilla real Teatro Pilares Con arcos. (para nobleza) Columnas Corintias Sobre dintel. Más esbelto. (Para monarca) Mansart, Le Brun (decoración), Palacio de Versalles Tres naves Testero semicircular Contraste Blanco soporte Azul pinturas Bóvedas. Ostentación y lujo: Mármoles policromados, Esculturas espejos, lámparas Sobredorados, etc. CAPILLA REAL Y TEATRO
  • 13. El Gran Apartamento del Rey El Gran Apartamento del Rey se compone de una crujía de 7 cuartos haciendo cada uno referencia a la Mitología : El salón de la abundancia El salón de Venus El salón de Diana El salón de Marzo El salón de Mercurio El salón de Apolo El salón de la guerra Los Grandes Apartamentos del rey constituyen la parte “pública” de la vida del monarca, que acogía a la Corte y a los embajadores extranjeros. Durante la época de Louis XIV sobre todo se desarrollaba una real escenificación del poder absoluto: Gran levantamiento, recepciones oficiales, festines, conciertos, ... Los muros del Gran Apartamento están revestidos de mármol, y estaban expuestos la colección real de estatuas y de bustos antiguos o enriquecidos de cuadros de los cuales un cierto número figura hoy en el Museo del Louvre.
  • 14. El Gran Apartamento de la Reina El gran apartamento de la Reina consta de : La habitación de los guardias La antecámara del Gran Cubierto (“Grand Couvert”) La habitación de los nobles El dormitorio El salón de la Paz Los techos de los cuartos que componen el Gran Apartamento de la Reina se dedican a las mismas divinidades que las del salón del Gran Apartamento del Rey, pero están ilustradas de heroínas de la Mitología. La Reina pasaba una gran parte de su tiempo en su habitación, en la cual acogía a las señoras de la corte por la mañana al levantarse, y concedía audiencias privadas.
  • 15. Salón de Apolo El salón de Apolo con unas medidas de 9,90 m. x 7,50 m. x 10,25 m. En el centro está el trono real. Apolo fue el Dios de las artes.
  • 17. ELEMENTOS EXTERIORES El palacio de Versalles se destaca por la magnificencia de sus jardines los cuales destacan por sus formas, fuentes y estatuas. Sin dejar atrás la armonía que pueden lograr con las fachadas de la misma.
  • 18. Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista exterior Almohadillado aplantillado Piso inferior Vanos rectangulares Fragmentos de paños Entrantes y salientes para Romper monotonía (claroscuros) Tendencia general a la horizontalidad Piso noble Articulación por Pilastras y columnas adosadas Grandes ventanas-puertas rectangulares ático Vanos cuadrados Articulación por Pilastras adosadas Coronación con Estatuas (atenúa horizontalidad) Trata de compensar horizontalidad de Entablamentos con grandes ventanales verticales
  • 19. Diseño de jardines centralizado alrededor de la fuente
  • 20. Brotan nuevamente el uso de figuras clásicas: dioses griegos Apolo
  • 21. Templo del amor Jardines de Versalles Le Notre Palacio de Versalles Jardines Setos recortados Profusión de fuentes Y esculturas (destacan conjuntos De Ghirardon)
  • 22. Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista exterior Volúmenes definidos Predominio de las Formas rectas Armonía del conjunto Concepción clásica y majestuosa
  • 23. Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Vista aérea Patio central Empleo de materiales Autóctonos: piedra blanca, ladrillo rojo, Mármol y pizarras. Vista aérea Parte original Renacentista Cambio barroco Todo ordenado En torno a Habitaciones Luis XIV (rey sol) Vegetación geometrizada Sometida a monarquía absoluta. Conforme se aleja se combina con vegetación más irregular
  • 24. Petit trianon (S. XVIII) Ange-Jacques Gabriel Grand Trianon (s. XVII) Jules-Hardouin Mansart Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Construcciones complementarias
  • 26. Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Plano de ampliaciones Palacio Luis XIII (Philibert Le Roy) 1ª ampliación LuisXIV (Luis Le Vau) 2ª ampliación de Luis XIV ( Luis Le Vau) 3ª ampliación de Luis XIV (Jules Hardouin Mansart)
  • 27. Mansart, Le Vau (arquit), Le Brun (decoración), Le Notre (jardines) Palacio de Versalles. Plano Zona central Forma de U Dos grandes alas perpendiculares Ordenación en torno a patios Cada dependencia una función