SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio de poder popular para la educación
Maneiro Estado Nueva Esparta
I.U.P. Santiago Mariño
Historia de la arquitectura II
Arquitectura Barroca
Profesora: Deyanira Mujica
Bachiller: Cristhofer Urbina
c.i 24147200
La arquitectura barroca
La arquitectura barroca es un período
de la historia de la arquitectura que
vino precedida del Renacimiento y del
manierismo; se generó en Roma
durante el siglo XVII y se extendió
hasta mediados del siglo XVIII por los
estados absolutistas europeos.
Motivación para el surgimiento de la arquitectura barroca
Su espíritu y su significación está ligado a los poderes imperantes de aquella
época: la Iglesia y las Monarquías Absolutas. Se trata de un estilo majestuoso,
dinámico, efectista y teatral. Cada arte, pintura, escultura, arquitectura, etc.,
va a seguir una serie de cánones estilísticos acorde a su naturaleza con el fin
de resaltar aquellas ideas o fórmulas que el poder deseaba transmitir.
Inicialmente utilizada para expresar el triunfo de la Iglesia Católica Romana
sobre la Reforma Protestante, el estilo arquitectónico más tarde también se
usó como una demostración visual del régimen absolutista en forma de
palacios magníficos.
Los edificios barrocos se construían para glorificar ese poderío absoluto de los
primeros Reyes católicos de la historia.
En que país se inicio este
movimiento y quienes fueron los
precursores de la misma
El barroco nace en Italia, a finales del siglo
XVI, extendiéndose y dominando toda
Europa.
• Bartolomeo Rastrelli (1700-1771)
Arquitecto responsable del barroco ruso
– Smoly Cathedral (1748-57, St Petersburg)
– Palacio de Invierno (1754-62, St Petersburg)
• Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656-
1723)
Arquitecto barroco austríaco llevó los estilos
italianos al centro de Europa
– Kollegienkirche (1694-1707, Salzburg)
– Stadtpalais (1695-8, Vienna)
• Louis Le Vau (1612-70)
Uno de los arquitectos principales del Palacio de
Versalles.
– Hotel Lambert (1642-4, Paris)
– Saint-Sulpice (1646, Paris)
– Marble Court (1669, Palace of Versalles)
• Bernini (1598-1680)
El más grande de los arquitectos y escultores
barrocos
– Palazzo Barberini (1628-32, Roma)
– Plaza de San Pedro (1656-67)
– St Andrea al Quirinale (1658-71, Roma)
Características comunes de la arquitectura barroca:
• Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.
• Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de
soporte como en la antigua Grecia y Roma.
• Abundan las líneas curvas más que las rectas.
• Detalles de decoración altamente ornamentados.
• Sensación de movimiento en las formas.
• Torres y cúpulas o domos.
• Abundancia de ventanas.
• Edificios estructurados en amplias naves
• Ilusiones ópticas
• Integración de la arquitectura y la pintura
• Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y
muros.
Cúpula
Columna
salomónica
Abundancia de ventanasPinturas al fresco
Elementos arquitectónicos que predominan en las obras
• Las plantas: Abandonan la forma circular, símbolo de la perfección neoplatónica y adoptan formas
elípticas, con movimiento en sí mismas.
• Las fachadas dejaron de ser previsibles, desarrollando una gran viveza y movimiento, tanto en la
planta, con entrantes y salientes, como en el alzado. En lugar de la línea recta, se impuso como nota
preferente la línea discontinua, que presenta formas cóncavas y convexas. Efectos de claroscuro
• El muro es el principal soporte y tiene carácter dinámico: se ondula y modela permitiendo plantas
flexibles. Los vanos que se abren pueden tener formas complejas, ovales, con sobre ventanas.
• Los arcos son muy diversos: medio punto, mixtilíneos, elípticos, ovales entre otros.
• Los soportes, exentos o adosados, se usan fundamentalmente con fines decorativos: atlantes,
cariátides, ménsulas y aparecen soportes puramente barrocos: columna salomónica y el estípite
(pilastra invertida, compuesta por la yuxtaposición de este elemento con otro de carácter
geométrico o figurativo en la parte superior).
• Los juegos de luces se impusieron tanto en los interiores como en los exteriores, provocados por la
alternancia de vanos y muros, de hueco y de pared.
• Las cubiertas son preferentemente abovedadas, de los tipos ya conocidos y otros nuevos:
elipsoides, de planta mixtilínea. También pueden ser falsas y se denominan encamonadas.
• Las grandes cúpulas renacentistas continuaron empleándose, buscando el contraste con torres de
diferentes perfiles y distintas colocaciones.
• Los frontones, molduras y entablamentos se rompieron y quebraron en formas caprichosas que
generaron orejeras, volutas y cilindros.
• Las columnas de los órdenes clásicos se retuercen sobre su fuste, decorándose con racimos de uvas
y hojas, lo que dio lugar al surgimiento de la columna salomónica, columna por excelencia del
barroco.
• Interesa el juego de volúmenes y espacios: los entrantes y salientes.
• Los interiores muestran un espacio envolvente, misterioso, infinito, a veces teatral
• Materiales: piedra, ladrillo, estuco...dependiendo del lugar.
• Predomina la forma sobre la función.
Obras arquitectónicas del periodo barroco
Plaza de San Pedro, Vaticano, Roma:
Por Gian Lorenzo Bernini (1656-1667):
La Plaza de San Pedro y sus imponentes columnas con 140 estatuas
de santos.
Los inválidos, París, Francia:
es una de las mayores obras maestras de la arquitectura barroca
francesa. La mayor parte del complejo fue construido por el
arquitecto francés Liberal Bruant (1635-1697), mientras que la
espectacular cúpula de la capilla fue completada por Jules Hardouin-
Mansart (1644-1708). Construido inicialmente como una casa de
retiro y hospital para veteranos entre 1671 y 1678, los Inválidos hoy
en día alberga el museo del ejército francés, museo de los modelos
militares y el museo de la historia contemporánea. Pero también es
el lugar de descanso final de varios héroes nacionales, como
Napoleón Bonaparte.
Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena:
Se trata de uno de los edificios más admirados de Viena. Fue encargada por
el emperador Carlos VI (1685-1740), quien se comprometió a construir una
iglesia después del último gran brote de peste en el siglo 18. La iglesia de
San Carlos Borromeo fue construida entre 1716 y 1737 después de que el
diseño del arquitecto austríaco Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656-
1723) ganara el concurso para el diseño de la iglesia. Murió antes de la
finalización de su obra maestra que fue terminada por su hijo Joseph
Emanuel.
Palacio de Versalles, Versalles, París, Francia:
Uno de los palacios más grandes jamás construidos, es el mejor
ejemplo de la arquitectura barroca secular. Encargado por Luis XIV
(1643-1715) en la década de 1660, la mayor parte del palacio,
incluido su espectacular Salón de los Espejos, fue diseñado por el
arquitecto Jules Hardouin-Mansart. Los sucesores del Rey Sol
hicieron algunas modificaciones, pero el magnífico palacio y sus
jardines son tan impresionantes como lo fueron en la época de Luis
XIV. Desde 1837, el Palacio de Versalles está abierto al público como
museo. Otros arquitectos: André le Notre, Louis le Vau, Charles le
Brun, Robert de Cotte and Ange, Janques Gagriel (1661-1744)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Yobranny Villarreal
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HolaAleena
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LourdesGonzalez116
 
Arquitectura renacentista/dianapachano
Arquitectura renacentista/dianapachanoArquitectura renacentista/dianapachano
Arquitectura renacentista/dianapachano
sthefanymelendez
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
instituto julio_caro_baroja
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
orlenyguillen
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Alvaro Romero Torres
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
DarianaMariaMedinaFr
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
Jorge Castro
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
Darwin_14
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Luis Torres
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
greycegomez
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
laurarojas229
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
CarlaMata12
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
UJMD
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
DelcarmenGonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura renacentista/dianapachano
Arquitectura renacentista/dianapachanoArquitectura renacentista/dianapachano
Arquitectura renacentista/dianapachano
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquiectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 

Similar a Cristhofer alberto urbina varela

Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
lunahernandez25
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LuicennysRivas1
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
lunahernandez25
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
RobertGramcko
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
adriperez9
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Will Alfonzo
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
cristhof_92
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Alejandro Guerra
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
Helen Alejandra
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
MilagroIsabelSalcedo
 
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
Arquitetcura barroca  anyely vallenillaArquitetcura barroca  anyely vallenilla
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
Anyely Vallenilla
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ralaidys Herrera Arias
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
AnaRodriguez789
 
Arquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasqueroArquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasquero
David Moises Carrasquero Pino
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
Jose Angel Martínez
 

Similar a Cristhofer alberto urbina varela (20)

Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Presentacion barroco
Presentacion barrocoPresentacion barroco
Presentacion barroco
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
Arquitetcura barroca  anyely vallenillaArquitetcura barroca  anyely vallenilla
Arquitetcura barroca anyely vallenilla
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Arquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasqueroArquitectura barroca david carrasquero
Arquitectura barroca david carrasquero
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 

Más de cristhof_92

Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
cristhof_92
 
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
cristhof_92
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
cristhof_92
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
cristhof_92
 
Elementos funcionales
Elementos funcionalesElementos funcionales
Elementos funcionales
cristhof_92
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
cristhof_92
 
Linkibg clauses
Linkibg clausesLinkibg clauses
Linkibg clauses
cristhof_92
 
Segunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismoSegunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismo
cristhof_92
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
cristhof_92
 
Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2
cristhof_92
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
cristhof_92
 
Reflexion de areas
Reflexion de areasReflexion de areas
Reflexion de areas
cristhof_92
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
cristhof_92
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
cristhof_92
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
cristhof_92
 
Mapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdfMapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdf
cristhof_92
 
Paisajismo cris
Paisajismo crisPaisajismo cris
Paisajismo cris
cristhof_92
 
Curitiba cris
Curitiba crisCuritiba cris
Curitiba cris
cristhof_92
 
Vegetacion
Vegetacion Vegetacion
Vegetacion
cristhof_92
 
Sistemas operativos cris
Sistemas operativos crisSistemas operativos cris
Sistemas operativos cris
cristhof_92
 

Más de cristhof_92 (20)

Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
 
Modernismo 1
Modernismo 1Modernismo 1
Modernismo 1
 
Modernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismoModernismo y pos modernismo
Modernismo y pos modernismo
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Elementos funcionales
Elementos funcionalesElementos funcionales
Elementos funcionales
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Linkibg clauses
Linkibg clausesLinkibg clauses
Linkibg clauses
 
Segunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismoSegunda correccion paisajismo
Segunda correccion paisajismo
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
 
Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2Primera correccion de paisajismo 2
Primera correccion de paisajismo 2
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
 
Reflexion de areas
Reflexion de areasReflexion de areas
Reflexion de areas
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
 
Indice de areas verdes
Indice de areas verdesIndice de areas verdes
Indice de areas verdes
 
Mapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdfMapa conceptual las tic pdf
Mapa conceptual las tic pdf
 
Paisajismo cris
Paisajismo crisPaisajismo cris
Paisajismo cris
 
Curitiba cris
Curitiba crisCuritiba cris
Curitiba cris
 
Vegetacion
Vegetacion Vegetacion
Vegetacion
 
Sistemas operativos cris
Sistemas operativos crisSistemas operativos cris
Sistemas operativos cris
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cristhofer alberto urbina varela

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la educación Maneiro Estado Nueva Esparta I.U.P. Santiago Mariño Historia de la arquitectura II Arquitectura Barroca Profesora: Deyanira Mujica Bachiller: Cristhofer Urbina c.i 24147200
  • 2. La arquitectura barroca La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos.
  • 3. Motivación para el surgimiento de la arquitectura barroca Su espíritu y su significación está ligado a los poderes imperantes de aquella época: la Iglesia y las Monarquías Absolutas. Se trata de un estilo majestuoso, dinámico, efectista y teatral. Cada arte, pintura, escultura, arquitectura, etc., va a seguir una serie de cánones estilísticos acorde a su naturaleza con el fin de resaltar aquellas ideas o fórmulas que el poder deseaba transmitir. Inicialmente utilizada para expresar el triunfo de la Iglesia Católica Romana sobre la Reforma Protestante, el estilo arquitectónico más tarde también se usó como una demostración visual del régimen absolutista en forma de palacios magníficos. Los edificios barrocos se construían para glorificar ese poderío absoluto de los primeros Reyes católicos de la historia.
  • 4. En que país se inicio este movimiento y quienes fueron los precursores de la misma El barroco nace en Italia, a finales del siglo XVI, extendiéndose y dominando toda Europa. • Bartolomeo Rastrelli (1700-1771) Arquitecto responsable del barroco ruso – Smoly Cathedral (1748-57, St Petersburg) – Palacio de Invierno (1754-62, St Petersburg) • Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656- 1723) Arquitecto barroco austríaco llevó los estilos italianos al centro de Europa – Kollegienkirche (1694-1707, Salzburg) – Stadtpalais (1695-8, Vienna) • Louis Le Vau (1612-70) Uno de los arquitectos principales del Palacio de Versalles. – Hotel Lambert (1642-4, Paris) – Saint-Sulpice (1646, Paris) – Marble Court (1669, Palace of Versalles) • Bernini (1598-1680) El más grande de los arquitectos y escultores barrocos – Palazzo Barberini (1628-32, Roma) – Plaza de San Pedro (1656-67) – St Andrea al Quirinale (1658-71, Roma)
  • 5. Características comunes de la arquitectura barroca: • Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista. • Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. • Abundan las líneas curvas más que las rectas. • Detalles de decoración altamente ornamentados. • Sensación de movimiento en las formas. • Torres y cúpulas o domos. • Abundancia de ventanas. • Edificios estructurados en amplias naves • Ilusiones ópticas • Integración de la arquitectura y la pintura • Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros. Cúpula Columna salomónica Abundancia de ventanasPinturas al fresco
  • 6. Elementos arquitectónicos que predominan en las obras • Las plantas: Abandonan la forma circular, símbolo de la perfección neoplatónica y adoptan formas elípticas, con movimiento en sí mismas. • Las fachadas dejaron de ser previsibles, desarrollando una gran viveza y movimiento, tanto en la planta, con entrantes y salientes, como en el alzado. En lugar de la línea recta, se impuso como nota preferente la línea discontinua, que presenta formas cóncavas y convexas. Efectos de claroscuro • El muro es el principal soporte y tiene carácter dinámico: se ondula y modela permitiendo plantas flexibles. Los vanos que se abren pueden tener formas complejas, ovales, con sobre ventanas. • Los arcos son muy diversos: medio punto, mixtilíneos, elípticos, ovales entre otros. • Los soportes, exentos o adosados, se usan fundamentalmente con fines decorativos: atlantes, cariátides, ménsulas y aparecen soportes puramente barrocos: columna salomónica y el estípite (pilastra invertida, compuesta por la yuxtaposición de este elemento con otro de carácter geométrico o figurativo en la parte superior). • Los juegos de luces se impusieron tanto en los interiores como en los exteriores, provocados por la alternancia de vanos y muros, de hueco y de pared. • Las cubiertas son preferentemente abovedadas, de los tipos ya conocidos y otros nuevos: elipsoides, de planta mixtilínea. También pueden ser falsas y se denominan encamonadas. • Las grandes cúpulas renacentistas continuaron empleándose, buscando el contraste con torres de diferentes perfiles y distintas colocaciones. • Los frontones, molduras y entablamentos se rompieron y quebraron en formas caprichosas que generaron orejeras, volutas y cilindros. • Las columnas de los órdenes clásicos se retuercen sobre su fuste, decorándose con racimos de uvas y hojas, lo que dio lugar al surgimiento de la columna salomónica, columna por excelencia del barroco. • Interesa el juego de volúmenes y espacios: los entrantes y salientes. • Los interiores muestran un espacio envolvente, misterioso, infinito, a veces teatral • Materiales: piedra, ladrillo, estuco...dependiendo del lugar. • Predomina la forma sobre la función.
  • 7. Obras arquitectónicas del periodo barroco Plaza de San Pedro, Vaticano, Roma: Por Gian Lorenzo Bernini (1656-1667): La Plaza de San Pedro y sus imponentes columnas con 140 estatuas de santos. Los inválidos, París, Francia: es una de las mayores obras maestras de la arquitectura barroca francesa. La mayor parte del complejo fue construido por el arquitecto francés Liberal Bruant (1635-1697), mientras que la espectacular cúpula de la capilla fue completada por Jules Hardouin- Mansart (1644-1708). Construido inicialmente como una casa de retiro y hospital para veteranos entre 1671 y 1678, los Inválidos hoy en día alberga el museo del ejército francés, museo de los modelos militares y el museo de la historia contemporánea. Pero también es el lugar de descanso final de varios héroes nacionales, como Napoleón Bonaparte.
  • 8. Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena: Se trata de uno de los edificios más admirados de Viena. Fue encargada por el emperador Carlos VI (1685-1740), quien se comprometió a construir una iglesia después del último gran brote de peste en el siglo 18. La iglesia de San Carlos Borromeo fue construida entre 1716 y 1737 después de que el diseño del arquitecto austríaco Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656- 1723) ganara el concurso para el diseño de la iglesia. Murió antes de la finalización de su obra maestra que fue terminada por su hijo Joseph Emanuel. Palacio de Versalles, Versalles, París, Francia: Uno de los palacios más grandes jamás construidos, es el mejor ejemplo de la arquitectura barroca secular. Encargado por Luis XIV (1643-1715) en la década de 1660, la mayor parte del palacio, incluido su espectacular Salón de los Espejos, fue diseñado por el arquitecto Jules Hardouin-Mansart. Los sucesores del Rey Sol hicieron algunas modificaciones, pero el magnífico palacio y sus jardines son tan impresionantes como lo fueron en la época de Luis XIV. Desde 1837, el Palacio de Versalles está abierto al público como museo. Otros arquitectos: André le Notre, Louis le Vau, Charles le Brun, Robert de Cotte and Ange, Janques Gagriel (1661-1744)