SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Valencia
Historia de la
Arquitectura II
Alumno:
Javier Figueredo
C.I. 23.440.372
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
ARQUITECTONICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO
Julio 2015
ESTILO
NEOCLÁSICO
IGLESIA DE SAN VICENTE DE PAÚL
Es un templo católico situado en París, construido en
honor a San Vicente de Paúl. La construcción fue
realizada entre 1824-1844 por Jean-Baptiste Lepère.
La iglesia de estilo neoclásico posee una planta
basilical de 80 metros de largo y 27 metros de altura.
En su pórtico se encuentra un frontón claramente
inspirado en los templos griegos y esculpido por
Charles-François. Su temática es la apoteosis de San
Vicente de Paúl. En el interior se observa un fresco
pintado entre 1848 y 1853 por Hippolyte Flandrin que
representa a 160 santos avanzando hacía el santuario.
La decoración de la capilla de la Virgen fue obra
de William Adolphe (1885-1889) mientras que la
representación del Calvario que se encuentra sobre
el altar principal fue realizado por François Rude.
 Inspirada en los templos Griegos.
 Emplea elementos básicos: columnas,
frontones etc.
 Concepto de belleza basado las
líneas.
 Simetría y proporciones.
IGLESIA DE LA MADELEINE
Es un templo católico situado en París, llama la
atención por su arquitectura en forma de templo
romano, inspirado en la Maison Carrée de Nimes.
Construida entre 1763-1842 por Pierre Contant
d'Ivry, En 1806, y por decisión del
emperador Napoleón Bonaparte La Madeleine se
transformó radicalmente. No se destinaría a iglesia
católica, sino para Templo a la Gloria de (el "Gran
Ejército"). En 1842 volvió a ser iglesia católica.
La Madeleine no se corresponde con las
construcciones típicas de la iglesia occidental, lo
que, vista desde el exterior, lleva a confusión. El
interior está proyectada en estilo barroco lo que
crea un contraste muy interesante entre las
fachadas y la parte interna de la iglesia.
 Frontón clásico.
 Pórtico con entrada.
 Columnas clásicas corintias.
 Similitud con el Partenón de Grecia.
BASÍLICA DE SAN FRANCISCO DE PAULA
Es una de las mayores iglesias de Nápoles. Está
ubicada en el hemiciclo de Plaza del Plebiscito.
Se trata de la más importante iglesia italiana del
período neoclásico. Construida entre 1817–
1824. Posee forma circular, la fachada es
precedida por un pronao formado por seis
columnas y dos pilares de orden jónico, que está
coronado por un tímpano clasicista. En el
pórtico se encuentran siete estatuas, la iglesia
está rematada por tres cúpulas: la central, de 53
metros de altura, está construida en un amplio y
alto tambor. El centro la rotonda, del diámetro
de 34 metros, está cubierta por una cúpula
sostenida por 34 columnas de orden corintio, de
11 metros de altura con fustes en mármol.
• Simetría perfecta en su fachada.
• Repetición en secuencia de columnas de
orden dórico.
• Frontón principal y la cúpula.
• Armonía, proporción y equilibrio
ESTILO
NEOGÓTICO
PALACIO DE WESTMINSTER
Alberga las dos cámaras del Parlamento del
Reino Unido, sirvió inicialmente como
residencia real, pero ningún monarca ha vivido
en él desde el siglo XVI, Los arquitectos fueron
Sir Charles Barry y Augustus Pugin. Una de las
características más notables del palacio es la
torre del reloj, que alberga la campana
llamada Big Ben. En su diseño se utilizó el
estilo gótico perpendicular, incluye muchas
torres. La más alta es la Torre Victoria que mide
98,5 metros de altura y es una torre cuadrada
ubicada al sudoeste del palacio, El Palacio de
Westminster tiene cerca de 1.100 habitaciones,
100 escaleras y 5 kilómetros de pasillos. El
edificio tiene cuatro plantas.
 Fachada larga y rectangular.
 Muchos detalles decorativos del gótico.
 Pureza de la obra, en toda la edificación.
 Diseño claramente simétrico.
CASA BOTINES
Es un edificio situado en la ciudad de León,
España. Originalmente almacén comercial y
residencia particular, fue construido y diseñado
por el arquitecto español Antoni
Gaudí entre 1891 y 1894.
Edificio de estilo neogótico, El edificio sirvió
para albergar en sus plantas bajas los despachos y
almacenes del negocio de tejidos, y disponía al
mismo tiempo de viviendas en las plantas
superiores: en la principal los dos pisos de los
propietarios, y en las restantes pisos de alquiler;
por último, se ubica un desván, con cubierta a
cuatro vertientes. La construcción se realizó con
muros de sólida cantería caliza, dispuesta en
forma de almohadillado.
 La fachada es de estilo gótico, con arcos
lobulados, y tiene un reloj y una escultura.
 El edificio está flanqueado por cuatro torres
cilíndricas.
 Las ventanas son de guillotina, con voladizos
inclinados para retener la nieve.
 Simetría perfecta, armonía del estilo.
PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA
Es un edificio proyectado por el arquitecto
español Antoni Gaudí, situado en la ciudad
de Astorga, provincia de León. La construcción se
llevó a cabo entre 1889 y 1915. Tiene un aire
medieval, apropiado para su finalidad, la piedra
en la que está construido es respetuosa con el
entorno.
La fachada presenta cuatro torres cilíndricas, y
está rodeada de un foso. El pórtico tiene tres
grandes arcos abocinados, hechos con sillares
separados entre sí por contrafuertes inclinados, la
estructura del edificio se sustenta en pilares con
capiteles decorados y en bóvedas de
crucería sobre arcos
ojivales de cerámica vidriada.
 La estructura se remata con un
almenado de estilo mudéjar.
 La parte posterior presenta un ábside en la
capilla.
 Simetría en todos sus aspectos.
 Gran armonía y pureza en su estilo.
ESTILO
EXOTISMO
ROYAL PAVILION
Es una antigua residencia real que se encuentra
en Brighton, Inglaterra. Fue construido por John
Nash, Henry Holland en el siglo XIX como un
retiro a orillas del mar para Jorge IV de Inglaterra.
No se trata en realidad de un edificio de nueva
planta, sino de la reforma de una residencia
clasicista, el resultado fue un edificio de aspecto
oriental con una suma de elementos
heteróclitos, tan pronto chinos, como hindúes,
bizantinos o sarracenos, y con repertorios de
invención propia. Utilizó en algunos lugares
columnas de hierro visto, y se ha admirado
especialmente la solución de los elementos
sustentantes en la cocina, una suerte de
palmeras de hierro y cobre.
 Armonía, y belleza visual.
 Decoración de inspiración oriental.
 Simetría perfecta.
TAJ MAHAL
Localizado a la orilla del río Yamuna, fue construido
por el quinto emperador mogol, Shah Jahan, en
memoria de su segunda esposa Mumtaz Mahal, la
construcción empezó en 1631 y tardó 22 años en
completarse. Fue diseñado por el arquitecto iraní
Istad Usa. Para apreciar mejor al Taj Mahal, es
necesario ligar la arquitectura y sus adornos con la
pasión que lo inspiraron. Sobre una terraza de
mármol blanco se levanta el famoso domo
flanqueado por cuatro minaretes. Tan exquisito es el
trabajo que ha sido descrito como "diseñado por
gigantes y terminado por joyeros". El único objeto
asimétrico en el Taj es el féretro del emperador,
vecino al de la reina, y que fue construido
posteriormente.
 Simetría.
 Cúpula “amrud” o acebollada.
 Detalles decorativos de gran belleza y
arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasicoIdentificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasico
Luis Alejandro Naar Franco
 
CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1
BRIAN MOORE
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Roberto Crespo
 
Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900
Eliannis Ruiz
 
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
Ingeniería Tántalo
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoSalvador Buscema
 
Historia II unidad IV
Historia II unidad IVHistoria II unidad IV
Historia II unidad IV
Angela Provinzano
 
Mega-Construcciones Catedral de Milán
Mega-Construcciones Catedral de Milán Mega-Construcciones Catedral de Milán
Mega-Construcciones Catedral de Milán
Isaac Villegas Herrera
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
yole_rios
 
Arquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemaniaArquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemania
francisco Zarate
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoJesus Mendez
 
La catedral de milán
La catedral de milánLa catedral de milán
La catedral de milán
Enrique Posada
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
rafatortolero
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
Inessa Mukovnina
 
MegaConstrucciones: Catedral de milan
MegaConstrucciones: Catedral de milanMegaConstrucciones: Catedral de milan
MegaConstrucciones: Catedral de milan
Isaac Villegas Herrera
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Will Alfonzo
 

La actualidad más candente (19)

Identificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasicoIdentificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasico
 
CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1CATEDRAL DE LA PLATA 1
CATEDRAL DE LA PLATA 1
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
 
Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900Arquitectura europea 1750 1900
Arquitectura europea 1750 1900
 
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
Estudio de imagenes del neoclásico y neogótico
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Historia II unidad IV
Historia II unidad IVHistoria II unidad IV
Historia II unidad IV
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Mega-Construcciones Catedral de Milán
Mega-Construcciones Catedral de Milán Mega-Construcciones Catedral de Milán
Mega-Construcciones Catedral de Milán
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
 
Arquitectura en el neoclasico
Arquitectura en el neoclasicoArquitectura en el neoclasico
Arquitectura en el neoclasico
 
Arquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemaniaArquitectura gótica en alemania
Arquitectura gótica en alemania
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
 
La catedral de milán
La catedral de milánLa catedral de milán
La catedral de milán
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
 
MegaConstrucciones: Catedral de milan
MegaConstrucciones: Catedral de milanMegaConstrucciones: Catedral de milan
MegaConstrucciones: Catedral de milan
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 

Destacado

Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Harem del palacio de tiopkapi
Harem del palacio de tiopkapiHarem del palacio de tiopkapi
Harem del palacio de tiopkapinaturmar
 
elementos arquitectonicos del neoclasico
elementos arquitectonicos del neoclasicoelementos arquitectonicos del neoclasico
elementos arquitectonicos del neoclasicoKayglevisiyanu
 
Catalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura ModernaCatalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura ModernaCARLOS-RIERA
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglésgazabe
 
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)ccc12
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
Isadora Nadja
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Ludwig Trinidad Santos
 
El palacio de Westminster
El palacio de WestminsterEl palacio de Westminster
El palacio de WestminsterFilomena López
 

Destacado (14)

Neoclásism oo
Neoclásism ooNeoclásism oo
Neoclásism oo
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Harem del palacio de tiopkapi
Harem del palacio de tiopkapiHarem del palacio de tiopkapi
Harem del palacio de tiopkapi
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
elementos arquitectonicos del neoclasico
elementos arquitectonicos del neoclasicoelementos arquitectonicos del neoclasico
elementos arquitectonicos del neoclasico
 
Catalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura ModernaCatalogo. Arquitectura Moderna
Catalogo. Arquitectura Moderna
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglés
 
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
El Palacio de Westminster (La Arquitectura)
 
Arquitectura ii
Arquitectura iiArquitectura ii
Arquitectura ii
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANALISIS URBANISTICO DE LONDRES DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
El palacio de Westminster
El palacio de WestminsterEl palacio de Westminster
El palacio de Westminster
 

Similar a Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exotismo.

Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
keymaryQ
 
El Monasterio de El Escorial
El  Monasterio de El  EscorialEl  Monasterio de El  Escorial
El Monasterio de El Escorial
ies marqués de villena, marcilla
 
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentistaIdentificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Luis Caruci
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaAngelikb
 
El Manieristas
 El Manieristas El Manieristas
El Manieristas
Jessy Yelamo
 
Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistasguest35d0bd
 
Arquitecturarenacentistas
ArquitecturarenacentistasArquitecturarenacentistas
Arquitecturarenacentistas
cincema
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoEkaterina Aleksyutina
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Cristina Mui
 
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
GheorgheMontezuma
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
AlbaniColmenares
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoWeniferOliveros01
 
Renacimiento. España
Renacimiento. EspañaRenacimiento. España
Renacimiento. España
arte_sancho
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Elementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura BarrocaElementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura Barroca
GheorgheMontezuma
 
Neoclasico lisbeth patiño
Neoclasico lisbeth patiñoNeoclasico lisbeth patiño
Neoclasico lisbeth patiño
Jeansantrich
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
miguel medina
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Maribel Andrés
 

Similar a Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exotismo. (20)

Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
El Monasterio de El Escorial
El  Monasterio de El  EscorialEl  Monasterio de El  Escorial
El Monasterio de El Escorial
 
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentistaIdentificación de los elementos de la arquitectura renacentista
Identificación de los elementos de la arquitectura renacentista
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
El Manieristas
 El Manieristas El Manieristas
El Manieristas
 
Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistas
 
Arquitecturarenacentistas
ArquitecturarenacentistasArquitecturarenacentistas
Arquitecturarenacentistas
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispano
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Renacimiento. España
Renacimiento. EspañaRenacimiento. España
Renacimiento. España
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
Elementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura BarrocaElementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura Barroca
 
Neoclasico lisbeth patiño
Neoclasico lisbeth patiñoNeoclasico lisbeth patiño
Neoclasico lisbeth patiño
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
 

Más de James Gunner

Investigación historia de la arquitectura III
Investigación  historia de la arquitectura IIIInvestigación  historia de la arquitectura III
Investigación historia de la arquitectura III
James Gunner
 
Investigación Historia 3
Investigación Historia 3Investigación Historia 3
Investigación Historia 3
James Gunner
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
James Gunner
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
James Gunner
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2
James Gunner
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
James Gunner
 
Análisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimientoAnálisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimiento
James Gunner
 
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendoTrabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
James Gunner
 
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del RenacimientoIdentificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
James Gunner
 

Más de James Gunner (10)

Investigación historia de la arquitectura III
Investigación  historia de la arquitectura IIIInvestigación  historia de la arquitectura III
Investigación historia de la arquitectura III
 
Investigación Historia 3
Investigación Historia 3Investigación Historia 3
Investigación Historia 3
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 3
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 2
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS MANIERISTAS 1
 
Análisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimientoAnálisis de obras clásicas del renacimiento
Análisis de obras clásicas del renacimiento
 
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendoTrabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
 
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del RenacimientoIdentificación de elementos clásicos del Renacimiento
Identificación de elementos clásicos del Renacimiento
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Identificación de los Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exotismo.

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Valencia Historia de la Arquitectura II Alumno: Javier Figueredo C.I. 23.440.372 IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO Julio 2015
  • 3. IGLESIA DE SAN VICENTE DE PAÚL Es un templo católico situado en París, construido en honor a San Vicente de Paúl. La construcción fue realizada entre 1824-1844 por Jean-Baptiste Lepère. La iglesia de estilo neoclásico posee una planta basilical de 80 metros de largo y 27 metros de altura. En su pórtico se encuentra un frontón claramente inspirado en los templos griegos y esculpido por Charles-François. Su temática es la apoteosis de San Vicente de Paúl. En el interior se observa un fresco pintado entre 1848 y 1853 por Hippolyte Flandrin que representa a 160 santos avanzando hacía el santuario. La decoración de la capilla de la Virgen fue obra de William Adolphe (1885-1889) mientras que la representación del Calvario que se encuentra sobre el altar principal fue realizado por François Rude.  Inspirada en los templos Griegos.  Emplea elementos básicos: columnas, frontones etc.  Concepto de belleza basado las líneas.  Simetría y proporciones.
  • 4. IGLESIA DE LA MADELEINE Es un templo católico situado en París, llama la atención por su arquitectura en forma de templo romano, inspirado en la Maison Carrée de Nimes. Construida entre 1763-1842 por Pierre Contant d'Ivry, En 1806, y por decisión del emperador Napoleón Bonaparte La Madeleine se transformó radicalmente. No se destinaría a iglesia católica, sino para Templo a la Gloria de (el "Gran Ejército"). En 1842 volvió a ser iglesia católica. La Madeleine no se corresponde con las construcciones típicas de la iglesia occidental, lo que, vista desde el exterior, lleva a confusión. El interior está proyectada en estilo barroco lo que crea un contraste muy interesante entre las fachadas y la parte interna de la iglesia.  Frontón clásico.  Pórtico con entrada.  Columnas clásicas corintias.  Similitud con el Partenón de Grecia.
  • 5. BASÍLICA DE SAN FRANCISCO DE PAULA Es una de las mayores iglesias de Nápoles. Está ubicada en el hemiciclo de Plaza del Plebiscito. Se trata de la más importante iglesia italiana del período neoclásico. Construida entre 1817– 1824. Posee forma circular, la fachada es precedida por un pronao formado por seis columnas y dos pilares de orden jónico, que está coronado por un tímpano clasicista. En el pórtico se encuentran siete estatuas, la iglesia está rematada por tres cúpulas: la central, de 53 metros de altura, está construida en un amplio y alto tambor. El centro la rotonda, del diámetro de 34 metros, está cubierta por una cúpula sostenida por 34 columnas de orden corintio, de 11 metros de altura con fustes en mármol. • Simetría perfecta en su fachada. • Repetición en secuencia de columnas de orden dórico. • Frontón principal y la cúpula. • Armonía, proporción y equilibrio
  • 7. PALACIO DE WESTMINSTER Alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido, sirvió inicialmente como residencia real, pero ningún monarca ha vivido en él desde el siglo XVI, Los arquitectos fueron Sir Charles Barry y Augustus Pugin. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj, que alberga la campana llamada Big Ben. En su diseño se utilizó el estilo gótico perpendicular, incluye muchas torres. La más alta es la Torre Victoria que mide 98,5 metros de altura y es una torre cuadrada ubicada al sudoeste del palacio, El Palacio de Westminster tiene cerca de 1.100 habitaciones, 100 escaleras y 5 kilómetros de pasillos. El edificio tiene cuatro plantas.  Fachada larga y rectangular.  Muchos detalles decorativos del gótico.  Pureza de la obra, en toda la edificación.  Diseño claramente simétrico.
  • 8. CASA BOTINES Es un edificio situado en la ciudad de León, España. Originalmente almacén comercial y residencia particular, fue construido y diseñado por el arquitecto español Antoni Gaudí entre 1891 y 1894. Edificio de estilo neogótico, El edificio sirvió para albergar en sus plantas bajas los despachos y almacenes del negocio de tejidos, y disponía al mismo tiempo de viviendas en las plantas superiores: en la principal los dos pisos de los propietarios, y en las restantes pisos de alquiler; por último, se ubica un desván, con cubierta a cuatro vertientes. La construcción se realizó con muros de sólida cantería caliza, dispuesta en forma de almohadillado.  La fachada es de estilo gótico, con arcos lobulados, y tiene un reloj y una escultura.  El edificio está flanqueado por cuatro torres cilíndricas.  Las ventanas son de guillotina, con voladizos inclinados para retener la nieve.  Simetría perfecta, armonía del estilo.
  • 9. PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA Es un edificio proyectado por el arquitecto español Antoni Gaudí, situado en la ciudad de Astorga, provincia de León. La construcción se llevó a cabo entre 1889 y 1915. Tiene un aire medieval, apropiado para su finalidad, la piedra en la que está construido es respetuosa con el entorno. La fachada presenta cuatro torres cilíndricas, y está rodeada de un foso. El pórtico tiene tres grandes arcos abocinados, hechos con sillares separados entre sí por contrafuertes inclinados, la estructura del edificio se sustenta en pilares con capiteles decorados y en bóvedas de crucería sobre arcos ojivales de cerámica vidriada.  La estructura se remata con un almenado de estilo mudéjar.  La parte posterior presenta un ábside en la capilla.  Simetría en todos sus aspectos.  Gran armonía y pureza en su estilo.
  • 11. ROYAL PAVILION Es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido por John Nash, Henry Holland en el siglo XIX como un retiro a orillas del mar para Jorge IV de Inglaterra. No se trata en realidad de un edificio de nueva planta, sino de la reforma de una residencia clasicista, el resultado fue un edificio de aspecto oriental con una suma de elementos heteróclitos, tan pronto chinos, como hindúes, bizantinos o sarracenos, y con repertorios de invención propia. Utilizó en algunos lugares columnas de hierro visto, y se ha admirado especialmente la solución de los elementos sustentantes en la cocina, una suerte de palmeras de hierro y cobre.  Armonía, y belleza visual.  Decoración de inspiración oriental.  Simetría perfecta.
  • 12. TAJ MAHAL Localizado a la orilla del río Yamuna, fue construido por el quinto emperador mogol, Shah Jahan, en memoria de su segunda esposa Mumtaz Mahal, la construcción empezó en 1631 y tardó 22 años en completarse. Fue diseñado por el arquitecto iraní Istad Usa. Para apreciar mejor al Taj Mahal, es necesario ligar la arquitectura y sus adornos con la pasión que lo inspiraron. Sobre una terraza de mármol blanco se levanta el famoso domo flanqueado por cuatro minaretes. Tan exquisito es el trabajo que ha sido descrito como "diseñado por gigantes y terminado por joyeros". El único objeto asimétrico en el Taj es el féretro del emperador, vecino al de la reina, y que fue construido posteriormente.  Simetría.  Cúpula “amrud” o acebollada.  Detalles decorativos de gran belleza y arte.