SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos y Bienvenidas
Docentes de Artes Plásticas
MSc.Lillianeth Rodríguez
Bermúdez
Asesora Regional de Evaluación
MSc.Lillianeth Rodríguez
Bermúdez
Asesora Regional de Evaluación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN JOSÉ CENTRAL
DEPARTAMENTO DE ASESORÍAS PEDAGÓGICAS
ASESORÍA REGIONAL DE EVALUACIÓN
Objetivos
1. Compartir el marco teórico sobre la
construcción de la prueba para la
evaluación de los aprendizajes
2. Analizar creación de ítems de la prueba
y otros instrumentos.
Documentos Importantes
Planeamiento
Didáctico
Lineamientos
técnicos para el
proceso de
evaluación
Lineamientos técnicos para la
elaboración de la prueba
escrita en el marco de
transformación curricular
2020// La prueba de Ejecución.
Reglamento de
Evaluación de los
Aprendizajes
Circulares: DVM-AC-DDC-
DEVA-137-2022 DVM-AC-
DDC-DAEED-0252-2022 DVM-
AC-DDC-DPSC-0144-2022 y
CIRCULAR DVM-AC-DDC-
0597-2022 , DDC-DEVA-140-
2022 Pedagogía Hospitalaria
Elaboración la prueba
Para garantizarlas el docente debe:
a) Indicadores de Aprendizaje.
b) La revisión de las respuestas
c) Mediación Pedagógica.
d) La prueba responde a los indicadores.
e) Las instrucciones generales y específicas cumplen el propósito de orientar al estudiantado.
f) Tabla de especificaciones// Instrumento( Escala –Rúbrica)
g) Validez y Confiabilidad
Tabla de Especificaciones
Instrumento de Evaluación
Instrumento de Evaluación
Indicadores de
Aprendizaje
Nivel de
desempeño
Inicial
Nivel de
desempeño
Intermedio
Nivel de
desempeño
Avanzado
Identifica su identidad por medio
de los colores primarios y
secundarios a través de la
percepción.
Descubre su identidad por medio
de los colores primarios y
secundarios a través de la
percepción.
Reconoce su identidad al
expresarse con los colores
primarios y secundarios a través
de la percepción
Expresa su identidad por medio
de los colores primarios y
secundarios a través de la
percepción.
Realiza alternativas para
expresar colores primarios y
secundarios por medio de la
percepción.
Descubre alternativas al
expresarse con colores primarios
y secundarios.
Propone alternativas con colores
primarios y secundarios al
expresarse por medio de la
percepción.
Expone alternativas con colores
primarios y secundarios al
expresarse.
Elabora propuestas artísticas con
colores primarios y secundarios.
Aplica los colores primarios y
secundarios.
Experimenta con los colores
primarios y secundarios.
Crea propuestas artísticas con los
colores primarios y secundarios.
Identifica composiciones básicas
a partir del punto, la figura y el
fondo.
Indica composiciones básicas a
partir del punto, la figura y el
fondo.
Reconoce composiciones básicas
a partir del punto, la figura y el
fondo.
Explora con composiciones
básicas a partir del punto, la
figura y el fondo.
Formula composiciones básicas a
partir del punto, la figura y el
fondo.
Bosqueja composiciones básicas
a partir del punto, la figura y el
fondo.
Diseña composiciones básicas a
partir del punto, la figura y el
fondo.
Aplica composiciones básicas a
partir del punto, la figura y el
fondo.
Demuestra composiciones
básicas a partir del punto, la
figura y el fondo.
Propone, mediante la
experimentación, composiciones
básicas a partir del punto, la
figura y el fondo.
Desarrolla, mediante la
experimentación, composiciones
básicas a partir del punto, la
figura y el fondo.
Demuestra, mediante la
experimentación, composiciones
básicas a partir del punto, la
figura y el fondo.
Aplicación
Presencial
Individual-grupal(ejecución)
Tiempo 2 o 3 lecciones
No fraccionar o interrumpir
Atienden consultas de forma
Leerse y aclarar dudas de forma.
Devolver 8 días después
No olvidar los apoyos educativo
Comunicación al hogar indispensable
Estructura de la prueba
ADMINISTRATIVA
Estructura de la
prueba
TÉCNICA
ADMINISTRATIVA
Ejemplo
Gracias por su tiempo

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Artes Plasticas.pptx

2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
CarolKarolina1
 
Guía Segundo Año
Guía Segundo AñoGuía Segundo Año
Guía Segundo Año
Dennys Becerra
 
Diseño de rubrica
Diseño de rubricaDiseño de rubrica
Diseño de rubrica
Irra7
 
Modelo p.a.-secundaria
Modelo p.a.-secundariaModelo p.a.-secundaria
Modelo p.a.-secundaria
Reynaldo Benjamin Uceda Cangalaya
 
Teacher resourceguide 2014_spanish
Teacher resourceguide 2014_spanishTeacher resourceguide 2014_spanish
Teacher resourceguide 2014_spanish
hiconhicon
 
Anexo 1.pdf
Anexo 1.pdfAnexo 1.pdf
Anexo 1.pdf
Samuel Orozco
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
LIZETH GUERRERO
 
Dpca grado 4° 2014
Dpca grado 4° 2014Dpca grado 4° 2014
Dpca grado 4° 2014
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Eduardo Sganga
 
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
JoseLuisRamos48
 
Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
 Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
Rafael Vasquez
 
pautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3mediopautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3medio
artescsantamaria
 
Evaluación de diagnóstico
Evaluación de diagnósticoEvaluación de diagnóstico
Evaluación de diagnóstico
elredoble
 
Ppt evaluacion diagnostica_inicial
Ppt evaluacion diagnostica_inicialPpt evaluacion diagnostica_inicial
Ppt evaluacion diagnostica_inicial
CHRISTIANLAPLATA
 
Construcción pruebas evaluación CCBB matemática
Construcción pruebas evaluación CCBB matemáticaConstrucción pruebas evaluación CCBB matemática
Construcción pruebas evaluación CCBB matemática
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Liliana Sartori
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
Liliana Sartori
 
Funfamentos silabo
Funfamentos silaboFunfamentos silabo
Funfamentos silabo
elvisaugustoruiznaranjo
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
elvisaugustoruiznaranjo
 
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptxLA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
JackelineMaraFernand
 

Similar a Presentación Artes Plasticas.pptx (20)

2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx2do BGU PCA.docx
2do BGU PCA.docx
 
Guía Segundo Año
Guía Segundo AñoGuía Segundo Año
Guía Segundo Año
 
Diseño de rubrica
Diseño de rubricaDiseño de rubrica
Diseño de rubrica
 
Modelo p.a.-secundaria
Modelo p.a.-secundariaModelo p.a.-secundaria
Modelo p.a.-secundaria
 
Teacher resourceguide 2014_spanish
Teacher resourceguide 2014_spanishTeacher resourceguide 2014_spanish
Teacher resourceguide 2014_spanish
 
Anexo 1.pdf
Anexo 1.pdfAnexo 1.pdf
Anexo 1.pdf
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Dpca grado 4° 2014
Dpca grado 4° 2014Dpca grado 4° 2014
Dpca grado 4° 2014
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
 
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y cancionesEl 2020 en imágenes, danzas y canciones
El 2020 en imágenes, danzas y canciones
 
Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
 Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
Evaluación en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
 
pautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3mediopautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3medio
 
Evaluación de diagnóstico
Evaluación de diagnósticoEvaluación de diagnóstico
Evaluación de diagnóstico
 
Ppt evaluacion diagnostica_inicial
Ppt evaluacion diagnostica_inicialPpt evaluacion diagnostica_inicial
Ppt evaluacion diagnostica_inicial
 
Construcción pruebas evaluación CCBB matemática
Construcción pruebas evaluación CCBB matemáticaConstrucción pruebas evaluación CCBB matemática
Construcción pruebas evaluación CCBB matemática
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
 
Funfamentos silabo
Funfamentos silaboFunfamentos silabo
Funfamentos silabo
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
 
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptxLA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
LA-RÚBRICA-COMO-INSTRUMENTO-DE-EVALUCIÓN.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentación Artes Plasticas.pptx

  • 1. Bienvenidos y Bienvenidas Docentes de Artes Plásticas MSc.Lillianeth Rodríguez Bermúdez Asesora Regional de Evaluación
  • 2. MSc.Lillianeth Rodríguez Bermúdez Asesora Regional de Evaluación MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN JOSÉ CENTRAL DEPARTAMENTO DE ASESORÍAS PEDAGÓGICAS ASESORÍA REGIONAL DE EVALUACIÓN
  • 3. Objetivos 1. Compartir el marco teórico sobre la construcción de la prueba para la evaluación de los aprendizajes 2. Analizar creación de ítems de la prueba y otros instrumentos.
  • 4. Documentos Importantes Planeamiento Didáctico Lineamientos técnicos para el proceso de evaluación Lineamientos técnicos para la elaboración de la prueba escrita en el marco de transformación curricular 2020// La prueba de Ejecución. Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes Circulares: DVM-AC-DDC- DEVA-137-2022 DVM-AC- DDC-DAEED-0252-2022 DVM- AC-DDC-DPSC-0144-2022 y CIRCULAR DVM-AC-DDC- 0597-2022 , DDC-DEVA-140- 2022 Pedagogía Hospitalaria
  • 5. Elaboración la prueba Para garantizarlas el docente debe: a) Indicadores de Aprendizaje. b) La revisión de las respuestas c) Mediación Pedagógica. d) La prueba responde a los indicadores. e) Las instrucciones generales y específicas cumplen el propósito de orientar al estudiantado. f) Tabla de especificaciones// Instrumento( Escala –Rúbrica) g) Validez y Confiabilidad
  • 8. Instrumento de Evaluación Indicadores de Aprendizaje Nivel de desempeño Inicial Nivel de desempeño Intermedio Nivel de desempeño Avanzado Identifica su identidad por medio de los colores primarios y secundarios a través de la percepción. Descubre su identidad por medio de los colores primarios y secundarios a través de la percepción. Reconoce su identidad al expresarse con los colores primarios y secundarios a través de la percepción Expresa su identidad por medio de los colores primarios y secundarios a través de la percepción. Realiza alternativas para expresar colores primarios y secundarios por medio de la percepción. Descubre alternativas al expresarse con colores primarios y secundarios. Propone alternativas con colores primarios y secundarios al expresarse por medio de la percepción. Expone alternativas con colores primarios y secundarios al expresarse. Elabora propuestas artísticas con colores primarios y secundarios. Aplica los colores primarios y secundarios. Experimenta con los colores primarios y secundarios. Crea propuestas artísticas con los colores primarios y secundarios. Identifica composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Indica composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Reconoce composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Explora con composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Formula composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Bosqueja composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Diseña composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Aplica composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Demuestra composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Propone, mediante la experimentación, composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Desarrolla, mediante la experimentación, composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo. Demuestra, mediante la experimentación, composiciones básicas a partir del punto, la figura y el fondo.
  • 9.
  • 10. Aplicación Presencial Individual-grupal(ejecución) Tiempo 2 o 3 lecciones No fraccionar o interrumpir Atienden consultas de forma Leerse y aclarar dudas de forma. Devolver 8 días después No olvidar los apoyos educativo Comunicación al hogar indispensable
  • 11. Estructura de la prueba ADMINISTRATIVA
  • 14. Gracias por su tiempo