SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL
   El objetivo de este proyecto es a través de
    la fotografía, mostrar la ciudad como la ven
    los niños y niñas, lo que les interesa, les
    gusta o les llama la atención de nuestras
    calles, plazas, jardines…
OBJETIVOS

   Que los niños/as se acerquen a su entorno
    cultural y social más cercano a través de
    la fotografía.
   Aprender unos conocimientos básicos del
    uso y manejo de la cámara digital.
   Mostrar y compartir la mirada de los niños
    con otras personas y tener una visión
    nueva de la ciudad.
METODOLOGIA
   El propio niño es el protagonista de la
    acción educativa, acercándolo a la realidad
    que se quiere fotografiar, siempre
    respetando sus gustos e intereses.

     Esta propuesta metodológica la llevamos a
    cabo:
1.CON LOS PADRES/MADRES

   Reunión de los profesionales del Centro con
    las familias para      explicarles en qué
    consiste el Proyecto, y pedir su
    colaboración y autorización.
2. EL NIÑO Y LA CÁMARA

    A los niños/as se le enseñarán unas nociones
    básicas sobre el manejo de la cámara:

   Las partes de la cámara: objetivo, visor,
    botón de disparo, encendido y apagado.
   No poner el dedo delante del objetivo.
   Qué es una fotografía (medio de expresión).
3. LA SOCIALIZACIÓN

    Explicar a los niños que vamos a salir a la
    calle a realizar las fotografías, por lo tanto
    debemos:

   Respetar las normas de seguridad vial.
   Respetar turnos y compartir.
   Normas elementales de relación y convivencia:
    saludar, despedirse, dar las gracias……
4. MIRAR Y VER

 Durante varios días, hacemos fotos a:
  objetos, personas, flores.... en el aula
  y en el patio. Una vez realizadas las
  primeras fotos después las vimos en
  el ordenador.
5. ASOMARSE AL MUNDO...
   Tras varias sesiones fotográficas en el
    Centro salimos con los niños por la ciudad
    de Cáceres.

   Las salidas, en pequeños grupos de niños y
    niñas, siempre acompañados por personas
    adultas del Centro o un familiar.
ZONIFICACIÓN

    El CPR de Cáceres, ha llevado a cabo la
    zonificación de la ciudad, siguiendo el
    criterio de proximidad. La zona asignada a
    nuestro Centro es:
   Barrio del Aldea Moret.
   Avenida de Alemania y Estación de tren.
   Ferial.
TEMPORALIZACIÓN


   El tiempo aproximado de disposición de las
    cámaras en nuestro Centro fue desde el 24
    de Mayo a 24 de Junio.
SALIDAS REALIZADAS
 
   Barrio a visitar Conyser:               el 26 de Mayo.
   Feria:                                  el 28 de Mayo.
   Barrio a visitar la empresa Citroen :   el 2 de Junio.
   Centro de empleo “San Jorge”:           el 4 de Junio.
   Parte antigua de Cáceres:                el 9 de Junio.
   Estación de tren y Policía Local:        el 15 de Junio.
   Barrio: calles, plazas, servicios,       el 18 de Junio.
MATERIAL

   4 Cámaras de fotografía.
   4 Cargadores de baterías.
   1 Cable de conexión USB.
   Papel fotográfico.
   Cartuchos de tinta para impresoras.
RESULTADOS

    De las distintas sesiones obtuvimos cientos
    de fotografías que clasificamos por:

   Centros participantes en el proyecto.
   Autor de la fotografía.(claquetas)
   Zonas.
DIFUSION DE LOS RESULTADOS
    El material obtenido está accesible a todos
    los ciudadanos a través de dos canales:

   Una web.(www.caceresdesdeabajo.com)
   Una exposición itinerante.
CONCLUSIONES
   Queremos destacar el interés que
    despierta en el niño/a el manejo de la
    cámara de fotos,      reflejado en sus
    comentarios, sus gestos, etc…

   El docente implicado se ha dado cuenta de
    lo asombroso del material que se puede
    obtener al dejar una cámara digital en
    manos de un niño de 2-3 años.
www.caceresdesdeabajo.com

Más contenido relacionado

Similar a Presentación cc abajo

Proyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANO
Proyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANOProyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANO
Proyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANO
Elena Pomares
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotograficaguadanevada
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotograficaguadanevada
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotograficaguadanevada
 
Reunion padres 6º primaria (2)
Reunion padres 6º primaria (2)Reunion padres 6º primaria (2)
Reunion padres 6º primaria (2)Pilar Salaverria
 
reporte de exposiciones
reporte de exposicionesreporte de exposiciones
reporte de exposiciones
Jose Adrian Angulo Montoya
 
ojos propios
ojos propiosojos propios
ojos propios
tripode
 
Convenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo
Convenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de MayoConvenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo
Convenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo
Fundación Banco Santander
 
London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
Palma Galindo
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Proyecto grupal educ. vial
Proyecto grupal educ. vialProyecto grupal educ. vial
Proyecto grupal educ. vial
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotograficaguadanevada
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Bases Del Concurso De Fotografia
Bases Del Concurso De FotografiaBases Del Concurso De Fotografia
Bases Del Concurso De Fotografia
guest45bb716a5
 
Proyecto ms2arte
Proyecto ms2arteProyecto ms2arte
Proyecto ms2arte
Hector Solsona
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotograficaguadanevada
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotograficaguadanevada
 

Similar a Presentación cc abajo (20)

Proyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANO
Proyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANOProyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANO
Proyecto final tic, redactado. CAMPAMENTO DE VERANO
 
Informe final puntualidad
Informe final puntualidadInforme final puntualidad
Informe final puntualidad
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Todos cabemos
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotografica
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotografica
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotografica
 
Reunion padres 6º primaria (2)
Reunion padres 6º primaria (2)Reunion padres 6º primaria (2)
Reunion padres 6º primaria (2)
 
reporte de exposiciones
reporte de exposicionesreporte de exposiciones
reporte de exposiciones
 
ojos propios
ojos propiosojos propios
ojos propios
 
Convenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo
Convenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de MayoConvenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo
Convenio de colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo
 
London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Proyecto grupal educ. vial
Proyecto grupal educ. vialProyecto grupal educ. vial
Proyecto grupal educ. vial
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotografica
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2012 - Holcim Ecuador
 
Bases Del Concurso De Fotografia
Bases Del Concurso De FotografiaBases Del Concurso De Fotografia
Bases Del Concurso De Fotografia
 
Proyecto ms2arte
Proyecto ms2arteProyecto ms2arte
Proyecto ms2arte
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotografica
 
Memoria fotografica
Memoria fotograficaMemoria fotografica
Memoria fotografica
 

Más de Ana Pérez

Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16
Ana Pérez
 
Presentando OGPEA
Presentando OGPEAPresentando OGPEA
Presentando OGPEA
Ana Pérez
 
Instrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abpInstrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abp
Ana Pérez
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
Ana Pérez
 
Presentación mooc ABP
Presentación mooc ABPPresentación mooc ABP
Presentación mooc ABP
Ana Pérez
 
Lasaventurasdeunacajadecartón
LasaventurasdeunacajadecartónLasaventurasdeunacajadecartón
LasaventurasdeunacajadecartónAna Pérez
 
Taller design thinking
Taller design thinkingTaller design thinking
Taller design thinking
Ana Pérez
 
Acto de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraActo de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraAna Pérez
 
Presentando EIE
Presentando EIEPresentando EIE
Presentando EIEAna Pérez
 
Presentación familia
Presentación familiaPresentación familia
Presentación familiaAna Pérez
 
Presentación ti cs
Presentación ti csPresentación ti cs
Presentación ti csAna Pérez
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lecturaAna Pérez
 
Educación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cineEducación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cineAna Pérez
 
Jornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceJornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arce
Ana Pérez
 
Presentación fiscalidad
Presentación fiscalidadPresentación fiscalidad
Presentación fiscalidadAna Pérez
 
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoLa seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
Ana Pérez
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Ana Pérez
 
Presentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jaraPresentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jaraAna Pérez
 
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Ana Pérez
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
Ana Pérez
 

Más de Ana Pérez (20)

Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16
 
Presentando OGPEA
Presentando OGPEAPresentando OGPEA
Presentando OGPEA
 
Instrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abpInstrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abp
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
 
Presentación mooc ABP
Presentación mooc ABPPresentación mooc ABP
Presentación mooc ABP
 
Lasaventurasdeunacajadecartón
LasaventurasdeunacajadecartónLasaventurasdeunacajadecartón
Lasaventurasdeunacajadecartón
 
Taller design thinking
Taller design thinkingTaller design thinking
Taller design thinking
 
Acto de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraActo de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres para
 
Presentando EIE
Presentando EIEPresentando EIE
Presentando EIE
 
Presentación familia
Presentación familiaPresentación familia
Presentación familia
 
Presentación ti cs
Presentación ti csPresentación ti cs
Presentación ti cs
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Educación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cineEducación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cine
 
Jornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceJornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arce
 
Presentación fiscalidad
Presentación fiscalidadPresentación fiscalidad
Presentación fiscalidad
 
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoLa seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
 
Presentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jaraPresentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jara
 
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Presentación cc abajo

  • 1.
  • 2. OBJETIVO GENERAL  El objetivo de este proyecto es a través de la fotografía, mostrar la ciudad como la ven los niños y niñas, lo que les interesa, les gusta o les llama la atención de nuestras calles, plazas, jardines…
  • 3. OBJETIVOS  Que los niños/as se acerquen a su entorno cultural y social más cercano a través de la fotografía.  Aprender unos conocimientos básicos del uso y manejo de la cámara digital.  Mostrar y compartir la mirada de los niños con otras personas y tener una visión nueva de la ciudad.
  • 4. METODOLOGIA  El propio niño es el protagonista de la acción educativa, acercándolo a la realidad que se quiere fotografiar, siempre respetando sus gustos e intereses. Esta propuesta metodológica la llevamos a cabo:
  • 5. 1.CON LOS PADRES/MADRES  Reunión de los profesionales del Centro con las familias para explicarles en qué consiste el Proyecto, y pedir su colaboración y autorización.
  • 6. 2. EL NIÑO Y LA CÁMARA A los niños/as se le enseñarán unas nociones básicas sobre el manejo de la cámara:  Las partes de la cámara: objetivo, visor, botón de disparo, encendido y apagado.  No poner el dedo delante del objetivo.  Qué es una fotografía (medio de expresión).
  • 7. 3. LA SOCIALIZACIÓN Explicar a los niños que vamos a salir a la calle a realizar las fotografías, por lo tanto debemos:  Respetar las normas de seguridad vial.  Respetar turnos y compartir.  Normas elementales de relación y convivencia: saludar, despedirse, dar las gracias……
  • 8. 4. MIRAR Y VER  Durante varios días, hacemos fotos a: objetos, personas, flores.... en el aula y en el patio. Una vez realizadas las primeras fotos después las vimos en el ordenador.
  • 9. 5. ASOMARSE AL MUNDO...  Tras varias sesiones fotográficas en el Centro salimos con los niños por la ciudad de Cáceres.  Las salidas, en pequeños grupos de niños y niñas, siempre acompañados por personas adultas del Centro o un familiar.
  • 10. ZONIFICACIÓN El CPR de Cáceres, ha llevado a cabo la zonificación de la ciudad, siguiendo el criterio de proximidad. La zona asignada a nuestro Centro es:  Barrio del Aldea Moret.  Avenida de Alemania y Estación de tren.  Ferial.
  • 11. TEMPORALIZACIÓN  El tiempo aproximado de disposición de las cámaras en nuestro Centro fue desde el 24 de Mayo a 24 de Junio.
  • 12. SALIDAS REALIZADAS    Barrio a visitar Conyser: el 26 de Mayo.  Feria: el 28 de Mayo.  Barrio a visitar la empresa Citroen : el 2 de Junio.  Centro de empleo “San Jorge”: el 4 de Junio.  Parte antigua de Cáceres: el 9 de Junio.  Estación de tren y Policía Local: el 15 de Junio.  Barrio: calles, plazas, servicios, el 18 de Junio.
  • 13. MATERIAL  4 Cámaras de fotografía.  4 Cargadores de baterías.  1 Cable de conexión USB.  Papel fotográfico.  Cartuchos de tinta para impresoras.
  • 14. RESULTADOS De las distintas sesiones obtuvimos cientos de fotografías que clasificamos por:  Centros participantes en el proyecto.  Autor de la fotografía.(claquetas)  Zonas.
  • 15. DIFUSION DE LOS RESULTADOS El material obtenido está accesible a todos los ciudadanos a través de dos canales:  Una web.(www.caceresdesdeabajo.com)  Una exposición itinerante.
  • 16. CONCLUSIONES  Queremos destacar el interés que despierta en el niño/a el manejo de la cámara de fotos, reflejado en sus comentarios, sus gestos, etc…  El docente implicado se ha dado cuenta de lo asombroso del material que se puede obtener al dejar una cámara digital en manos de un niño de 2-3 años.