SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA TRANSMISORA DE
 VALORES EN LA ESCUELA 0-3
• PROYECTO DE
  ANIMACIÓN A LA
  LECTURA

• CENTRO DE
  EDUCACIÓN
  INFANTIL SANTA
  LUCIA

• CÁCERES
EL CEI SANTA LUCIA
          • ¿DÓNDE ESTAMOS?
          • El entorno:
             - Mina de la esmeralda
             - Observatorio Astronómico
             - Yacimiento arqueológico

          • SERVICIOS:
             - Educación
             - Salud
             - Cultura, ocio y tiempo
                libre
• Centro público
• Población a la
  que atiende
• Recursos
  humanos
• Equipo y
  modelo
  educativo
LA EDUCACIÓN EN VALORES
• Los primeros años: normas,
  costumbres y valores ético-
  morales.
• Ed. En valores:”el proceso
  que ayuda al sujeto a
  construir racional y
  automamente sus valores”.
• Los valores son propios de
  cada persona.
• Papel de la escuela y la
  familia en la ed. En valores.
LA LECTURA COMO TRANSMISORA DE VALORES
             • ¿Cómo trabajar la Ed. en
               valores en la Educación
               Infantil?
             • Nuestro proyecto:
               - Importancia de la lectura
               - Huella que graba el libro
               - El libro transmite: Cultura,
               lazos emocionales… con:
                   * La persona que lee.
                    * Los iguales
                    * Los personajes del libro.
DESDE DÓNDE PARTIMOS
• Curso de
  formación.
• Proyecto de
  animación a la
  lectura. (02-03)
 - Nivel de lectura:
   * En España
   * En Extremadura
   * En las familias
Consideramos trabajar con respecto a:
                   • Los alumnos y
                     alumnas
                     - Bibliotecas de aula
                     - Visitas a la B.P.
                   • Las familias
                     - Información
                     - Compromisos
                   • El Equipo Educativo
                     - Reflexión en equipo:
                       “grupo de trabajo”
PUESTA EN MARCHAS DE LAS
    BIBLIOTECAS DE AULA
• Potenciar las ya
  existentes.
• Crear las que
  faltaban.
• Toma de
  decisiones:
 - Clasificar los
  fondos
 - Registros
Actividades de aula:
• Clasificar textos.
• Comparar formatos: Libros, periódicos,
  …
• Análisis de la parte de un libro.
• Programar momentos de lectura.
• Acercamiento a la prensa.
• La biblioteca como medio de
  información.
• Confección de libro de poesías.
• Libro viajero.
Análisis de datos:
• Valoración del                           Datos del servicio de Préstamos


  servicio de                       Aula
                                      I
                                                Aula
                                                 II
                                                       Aula III Aula IV      Aula
                                                                              V
                                                                                        Total


  préstamos
                          Total
                         Prestam     57         109     144       304        217        832
                            os


• Visitas a la              Participación de una de las visitas a la Biblioteca Pública


  biblioteca Pública      AULA     Número de niños
                                     y niñas que
                                                          Madres
                                                       acompañantes
                                                                             Educadoras

                                      asistieron
  - Implicación de las
  familias                 IV              19                 7                     2




 - Carne colectivo e       V               20                 6                     2



  individual.
Consideraciones sobre la práctica:
• Ambiente en el que se llevará a cabo la lectura:
  afectuoso, relajado, sirviendo de modelo.
• Selección de textos según la edad.
• Respeto al texto escrito.
• Criterios para los distintos tipos de lectura.
• Actitud de la persona que lee.
• Influencia en el desarrollo del lenguaje.
• Compensar desigualdades.
• Ventajas de trabajar en equipo.
• Implicaciones como Equipo.
EL PROYECTO EN LA ACTUALIDAD
 • Continuidad.       b) El Equipo Educativo:
 • OBJETIVOS CON        * Fomento
   RESPECTO A:          * Clima
 a) Los alumnos y       * Ofrecer modelos y
  alumnas:              experiencias
  * Interés por las     * Diseñar momentos
  imágenes             c) La familias
  * Comprensión de       * Información
  mensajes
                         * Compromisos
  * Compresión de
  textos                   . Aportación económica
  * Disfrutar              . Compartir la lectura
  * Actitud de respeto     . Rellenar la ficha
                           . Respetar los plazos
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
• En el Plan Anual:
 * Planteamiento de
   actividades.
 * Como fomentar el
   desarrollo de
   capacidades
 * Valor del respeto
 * Planteamiento de
   preguntas
 * Lo que la Escuela
   debe ofrecer
METODOLOGIA:
Las actividades de la bibliotecas
las centramos en:
LECTURA EN GRAN GRUPO:
• Se realiza:
 * En la asamblea.
 * En momentos de aseo y cambio.
• Finalidad:
- Desarrollar:
 * El gusto por la lectura
 * Capacidad de atención y escucha.
 * Desarrollo del lenguaje y participación.
 * La memoria y la anticipación de la acción.
 * Fomento de valores: Colaboración y respeto
  a los iguales.
LECTURA EN PEQUEÑO GRUPO:
• Se realiza:
 * Momentos establecidos
  en cada aula.
  * El resto del grupo está
  en otras actividades.
• Finalidad:
 * Se pretenden los
  mismos objetivos que la
  de gran grupo.
 * Fomentar la
  participación
LECTURA INDIVIDUAL
• Se elige el momento
  más idóneo.
• Pretendemos:
- Dedicar un tiempo a
  cada niño o niña.
- Crear clima de afecto.
- Importancia de la
  postura.
Finalidad:   • Sobre todo fomentar
               el valor emotivo y
               afectivo de la
               lectura.
             • Que cada niño o
               niña se sienta único.
             • Dotar el momento
               de la lectura de
               calidez y calidad.
             • Servir de ejemplo a
               las familias.
SERVICIO DE PRESTAMOS
           • Como cualquier
              biblioteca.
           • Pretendemos:
           • Fomentar la lectura en
              la familia.
           • Actividades:
           * Información.
           * Carteles motivadores.
           * Registros.
           * Caja receptora de libros.
REGISTROS
VALORES QUE SE TRANSMITEN
* Destacamos:
• La amistad, al
  compartir.
• Gusto y disfrute
• Desarrollo de la
  imaginación, la
  fantasía y la
  creatividad.
• Transmisión de
  sabiduría tradicional.
• Sensibilidad y gusto
  estético
• La diferencia.
• La igualdad de
  oportunidades.
• Capacidad de elección.
• La empatía.
• La autocomprensión y
  comprensión del otro.
• El respeto como valor a
  compartir de una
  dinámica establecida.
• Respeto a lo ajeno.
• Compromiso.
EL LIBRO VIAJERO
        • Una actividad más
          de lectura.
        • Formato.
        • Introducción.
        • Control.
        • Momento de
          lectura.
¿Qué pretendemos?
• Compartir.
• Establecer un
  puente afectivo
• Afianzar la
  autoestima
• Participación de las
  familias
• Fomentar la
  imaginación
• Disfrutar con la
  realización
• Sentirse “ el prota”
EVALUACIÓN
     • Se hace a través de
       la observación y
       del registro de
       datos.
     • Es un objetivo
       alcanzado pero no
       concluido.
¿Cuál es el verdadero valor
          de la lectura?




• Compartimos la respuesta de Alfredo Gómez Cerdá.
“LA LIBERTAD.
Libertad para ser críticos.
Libertad para comprender lo que el mundo nos puede ofrecer.
Libertad de tomar nuestras propias decisiones,
Libertad para ser nosotros mismos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolarmarianosuarez09
 
REPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octREPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octAlma Malagon
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreAlma Malagon
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326julian Mantilla
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesAntonio García
 
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAmito_tv0993
 
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚMónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105
EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105
EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105mito_tv0993
 
Modelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorModelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorMery Bg
 
Comite de la biblioteca escolar
Comite de la biblioteca escolarComite de la biblioteca escolar
Comite de la biblioteca escolarlazarini77
 
347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escuela347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escueladec-admin3
 
Jardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerreroJardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerrerodec-admin
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarJenny Medel
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaPilar Torres
 

La actualidad más candente (20)

Maletas Viajeras
Maletas ViajerasMaletas Viajeras
Maletas Viajeras
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
 
Lebrija 19 de enero de 2011
Lebrija 19 de enero de 2011Lebrija 19 de enero de 2011
Lebrija 19 de enero de 2011
 
REPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octREPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep oct
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembre
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funciones
 
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERAESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
 
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TICProyecto Cartonero utilizando las TIC
Proyecto Cartonero utilizando las TIC
 
Biblioteca aulica
Biblioteca aulicaBiblioteca aulica
Biblioteca aulica
 
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚProyecto Cartonero 2009-2014  de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
Proyecto Cartonero 2009-2014 de la I.E. Santísima Niña María de TACNA- PERÚ
 
EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105
EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105
EVIDENCIAS ACCIONES RUTA DE MEJORA SEP-OCT 2105
 
Proyecto Biblioteca del Centro
Proyecto Biblioteca del CentroProyecto Biblioteca del Centro
Proyecto Biblioteca del Centro
 
Modelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorModelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso Lector
 
Comite de la biblioteca escolar
Comite de la biblioteca escolarComite de la biblioteca escolar
Comite de la biblioteca escolar
 
Proyecto Biblioteca
 Proyecto Biblioteca Proyecto Biblioteca
Proyecto Biblioteca
 
347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escuela347. una biblioteca para mi escuela
347. una biblioteca para mi escuela
 
Jardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerreroJardín de niños vicente guerrero
Jardín de niños vicente guerrero
 
Informe plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolarInforme plan de biblioteca escolar
Informe plan de biblioteca escolar
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 

Similar a Presentación lectura

El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolarEl uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolarGemma Lluch
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativolanderibaibe
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Amorevi Vicente
 
PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012
PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012
PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012Naya Luna
 
Presentación1trabajo slideshares mónica arenas c
Presentación1trabajo slideshares   mónica arenas cPresentación1trabajo slideshares   mónica arenas c
Presentación1trabajo slideshares mónica arenas cMónica Arenas Calderón
 
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
Trabajo Final Expresión Oral y escrita  mónica arenas cTrabajo Final Expresión Oral y escrita  mónica arenas c
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas cMónica Arenas Calderón
 
Taller para padres.
Taller para padres.Taller para padres.
Taller para padres.sonia rojas
 
Formación lye. gabriela
Formación lye. gabrielaFormación lye. gabriela
Formación lye. gabrielaMarien Chamorro
 
NOSOTROS ENTRE LIBROS
NOSOTROS ENTRE LIBROSNOSOTROS ENTRE LIBROS
NOSOTROS ENTRE LIBROSprofechava15
 
Power point
Power pointPower point
Power point3111972
 
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdfLa Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"cecimoreno
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezBombi Garcia
 

Similar a Presentación lectura (20)

La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolarEl uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
 
PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012
PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012
PEDAL - Proyecto Educativo De Acercamiento a la Literatura 2012
 
mónica arenas c
 mónica arenas c mónica arenas c
mónica arenas c
 
Presentación1trabajo slideshares mónica arenas c
Presentación1trabajo slideshares   mónica arenas cPresentación1trabajo slideshares   mónica arenas c
Presentación1trabajo slideshares mónica arenas c
 
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
Trabajo Final Expresión Oral y escrita  mónica arenas cTrabajo Final Expresión Oral y escrita  mónica arenas c
Trabajo Final Expresión Oral y escrita mónica arenas c
 
Taller para padres.
Taller para padres.Taller para padres.
Taller para padres.
 
Formación lye. gabriela
Formación lye. gabrielaFormación lye. gabriela
Formación lye. gabriela
 
NOSOTROS ENTRE LIBROS
NOSOTROS ENTRE LIBROSNOSOTROS ENTRE LIBROS
NOSOTROS ENTRE LIBROS
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Proyecto de la lengua
Proyecto de la lenguaProyecto de la lengua
Proyecto de la lengua
 
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdfLa Biblioteca en la Escuela  UGEL-03 Ccesa007.pdf
La Biblioteca en la Escuela UGEL-03 Ccesa007.pdf
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan lector i
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndez
 
Hábito lector
Hábito lectorHábito lector
Hábito lector
 
Leer en Femilia
Leer en FemiliaLeer en Femilia
Leer en Femilia
 

Más de Ana Pérez

Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Ana Pérez
 
Presentando OGPEA
Presentando OGPEAPresentando OGPEA
Presentando OGPEAAna Pérez
 
Instrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abpInstrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abpAna Pérez
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPAna Pérez
 
Presentación mooc ABP
Presentación mooc ABPPresentación mooc ABP
Presentación mooc ABPAna Pérez
 
Lasaventurasdeunacajadecartón
LasaventurasdeunacajadecartónLasaventurasdeunacajadecartón
LasaventurasdeunacajadecartónAna Pérez
 
Taller design thinking
Taller design thinkingTaller design thinking
Taller design thinkingAna Pérez
 
Acto de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraActo de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraAna Pérez
 
Presentando EIE
Presentando EIEPresentando EIE
Presentando EIEAna Pérez
 
Presentando ogpea
Presentando ogpeaPresentando ogpea
Presentando ogpeaAna Pérez
 
Presentación familia
Presentación familiaPresentación familia
Presentación familiaAna Pérez
 
Presentación ti cs
Presentación ti csPresentación ti cs
Presentación ti csAna Pérez
 
Presentación cc abajo
Presentación cc abajoPresentación cc abajo
Presentación cc abajoAna Pérez
 
Educación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cineEducación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cineAna Pérez
 
Jornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceJornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceAna Pérez
 
Presentación fiscalidad
Presentación fiscalidadPresentación fiscalidad
Presentación fiscalidadAna Pérez
 
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoLa seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoAna Pérez
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránAna Pérez
 
Presentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jaraPresentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jaraAna Pérez
 
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5Ana Pérez
 

Más de Ana Pérez (20)

Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16Presentando ogpea 15 16
Presentando ogpea 15 16
 
Presentando OGPEA
Presentando OGPEAPresentando OGPEA
Presentando OGPEA
 
Instrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abpInstrucción directiva vs abp
Instrucción directiva vs abp
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
 
Presentación mooc ABP
Presentación mooc ABPPresentación mooc ABP
Presentación mooc ABP
 
Lasaventurasdeunacajadecartón
LasaventurasdeunacajadecartónLasaventurasdeunacajadecartón
Lasaventurasdeunacajadecartón
 
Taller design thinking
Taller design thinkingTaller design thinking
Taller design thinking
 
Acto de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres paraActo de presentación de las pruebas libres para
Acto de presentación de las pruebas libres para
 
Presentando EIE
Presentando EIEPresentando EIE
Presentando EIE
 
Presentando ogpea
Presentando ogpeaPresentando ogpea
Presentando ogpea
 
Presentación familia
Presentación familiaPresentación familia
Presentación familia
 
Presentación ti cs
Presentación ti csPresentación ti cs
Presentación ti cs
 
Presentación cc abajo
Presentación cc abajoPresentación cc abajo
Presentación cc abajo
 
Educación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cineEducación en valores a través del cine
Educación en valores a través del cine
 
Jornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arceJornadas proyecto arce
Jornadas proyecto arce
 
Presentación fiscalidad
Presentación fiscalidadPresentación fiscalidad
Presentación fiscalidad
 
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaínoLa seguridad social jonás parralejo vizcaíno
La seguridad social jonás parralejo vizcaíno
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
 
Presentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jaraPresentación seg social moríñigo jara
Presentación seg social moríñigo jara
 
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentación lectura

  • 1. LA LECTURA TRANSMISORA DE VALORES EN LA ESCUELA 0-3 • PROYECTO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA • CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL SANTA LUCIA • CÁCERES
  • 2. EL CEI SANTA LUCIA • ¿DÓNDE ESTAMOS? • El entorno: - Mina de la esmeralda - Observatorio Astronómico - Yacimiento arqueológico • SERVICIOS: - Educación - Salud - Cultura, ocio y tiempo libre
  • 3. • Centro público • Población a la que atiende • Recursos humanos • Equipo y modelo educativo
  • 4. LA EDUCACIÓN EN VALORES • Los primeros años: normas, costumbres y valores ético- morales. • Ed. En valores:”el proceso que ayuda al sujeto a construir racional y automamente sus valores”. • Los valores son propios de cada persona. • Papel de la escuela y la familia en la ed. En valores.
  • 5. LA LECTURA COMO TRANSMISORA DE VALORES • ¿Cómo trabajar la Ed. en valores en la Educación Infantil? • Nuestro proyecto: - Importancia de la lectura - Huella que graba el libro - El libro transmite: Cultura, lazos emocionales… con: * La persona que lee. * Los iguales * Los personajes del libro.
  • 6. DESDE DÓNDE PARTIMOS • Curso de formación. • Proyecto de animación a la lectura. (02-03) - Nivel de lectura: * En España * En Extremadura * En las familias
  • 7. Consideramos trabajar con respecto a: • Los alumnos y alumnas - Bibliotecas de aula - Visitas a la B.P. • Las familias - Información - Compromisos • El Equipo Educativo - Reflexión en equipo: “grupo de trabajo”
  • 8. PUESTA EN MARCHAS DE LAS BIBLIOTECAS DE AULA • Potenciar las ya existentes. • Crear las que faltaban. • Toma de decisiones: - Clasificar los fondos - Registros
  • 9. Actividades de aula: • Clasificar textos. • Comparar formatos: Libros, periódicos, … • Análisis de la parte de un libro. • Programar momentos de lectura. • Acercamiento a la prensa. • La biblioteca como medio de información. • Confección de libro de poesías. • Libro viajero.
  • 10. Análisis de datos: • Valoración del Datos del servicio de Préstamos servicio de Aula I Aula II Aula III Aula IV Aula V Total préstamos Total Prestam 57 109 144 304 217 832 os • Visitas a la Participación de una de las visitas a la Biblioteca Pública biblioteca Pública AULA Número de niños y niñas que Madres acompañantes Educadoras asistieron - Implicación de las familias IV 19 7 2 - Carne colectivo e V 20 6 2 individual.
  • 11. Consideraciones sobre la práctica: • Ambiente en el que se llevará a cabo la lectura: afectuoso, relajado, sirviendo de modelo. • Selección de textos según la edad. • Respeto al texto escrito. • Criterios para los distintos tipos de lectura. • Actitud de la persona que lee. • Influencia en el desarrollo del lenguaje. • Compensar desigualdades. • Ventajas de trabajar en equipo. • Implicaciones como Equipo.
  • 12. EL PROYECTO EN LA ACTUALIDAD • Continuidad. b) El Equipo Educativo: • OBJETIVOS CON * Fomento RESPECTO A: * Clima a) Los alumnos y * Ofrecer modelos y alumnas: experiencias * Interés por las * Diseñar momentos imágenes c) La familias * Comprensión de * Información mensajes * Compromisos * Compresión de textos . Aportación económica * Disfrutar . Compartir la lectura * Actitud de respeto . Rellenar la ficha . Respetar los plazos
  • 13. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS: • En el Plan Anual: * Planteamiento de actividades. * Como fomentar el desarrollo de capacidades * Valor del respeto * Planteamiento de preguntas * Lo que la Escuela debe ofrecer
  • 14. METODOLOGIA: Las actividades de la bibliotecas las centramos en:
  • 15. LECTURA EN GRAN GRUPO: • Se realiza: * En la asamblea. * En momentos de aseo y cambio. • Finalidad: - Desarrollar: * El gusto por la lectura * Capacidad de atención y escucha. * Desarrollo del lenguaje y participación. * La memoria y la anticipación de la acción. * Fomento de valores: Colaboración y respeto a los iguales.
  • 16. LECTURA EN PEQUEÑO GRUPO: • Se realiza: * Momentos establecidos en cada aula. * El resto del grupo está en otras actividades. • Finalidad: * Se pretenden los mismos objetivos que la de gran grupo. * Fomentar la participación
  • 17. LECTURA INDIVIDUAL • Se elige el momento más idóneo. • Pretendemos: - Dedicar un tiempo a cada niño o niña. - Crear clima de afecto. - Importancia de la postura.
  • 18. Finalidad: • Sobre todo fomentar el valor emotivo y afectivo de la lectura. • Que cada niño o niña se sienta único. • Dotar el momento de la lectura de calidez y calidad. • Servir de ejemplo a las familias.
  • 19. SERVICIO DE PRESTAMOS • Como cualquier biblioteca. • Pretendemos: • Fomentar la lectura en la familia. • Actividades: * Información. * Carteles motivadores. * Registros. * Caja receptora de libros.
  • 21. VALORES QUE SE TRANSMITEN * Destacamos: • La amistad, al compartir. • Gusto y disfrute • Desarrollo de la imaginación, la fantasía y la creatividad. • Transmisión de sabiduría tradicional. • Sensibilidad y gusto estético
  • 22. • La diferencia. • La igualdad de oportunidades. • Capacidad de elección. • La empatía. • La autocomprensión y comprensión del otro. • El respeto como valor a compartir de una dinámica establecida. • Respeto a lo ajeno. • Compromiso.
  • 23. EL LIBRO VIAJERO • Una actividad más de lectura. • Formato. • Introducción. • Control. • Momento de lectura.
  • 24. ¿Qué pretendemos? • Compartir. • Establecer un puente afectivo • Afianzar la autoestima • Participación de las familias • Fomentar la imaginación • Disfrutar con la realización • Sentirse “ el prota”
  • 25. EVALUACIÓN • Se hace a través de la observación y del registro de datos. • Es un objetivo alcanzado pero no concluido.
  • 26. ¿Cuál es el verdadero valor de la lectura? • Compartimos la respuesta de Alfredo Gómez Cerdá. “LA LIBERTAD. Libertad para ser críticos. Libertad para comprender lo que el mundo nos puede ofrecer. Libertad de tomar nuestras propias decisiones, Libertad para ser nosotros mismos”.