SlideShare una empresa de Scribd logo
VINOS ESPUMOSOS  CHAMPAN CAVA YUDY CATALINA GARCÍA E.
Vino espumoso Los vinos espumosos, espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto.  El gas se consigue con una segunda fermentación dentro de la botella cerrada (o en algunos casos en depósitos cerrados de algunos hectólitros). La segunda fermentación en botella se puede conseguir añadiendo azúcar. Otro caso son los vinos gasificados a los cuales se les añade artificialmente el gas a la manera de los refrescos gaseosos.
Tipos de cepas CHARDONNAY: es una uva blanca PINOT NOIR :es una uva tinta de pulpa blanca PINOT MEUNIER :otra uva tinta de pulpa blanca
Clasificación según su método de gasificación TRADICIONAL: Consiste en someter el vino, una vez embotellado, a una segunda fermentación para producir el gas. Este proceso se aplica al champán y es considerado el de mayor calidad. EL CHARMAT o GRANVAS: Se hace la segunda fermentación del vino en grandes tanques; cuando ya está gasificado se embotella. Su resultado final es óptimo. EL GASIFICADO: Se inyecta el gas directamente en el vino, de manera industrial. Las burbujas obtenidas son más gruesas y menos integradas que en los dos procesos anteriores.
Clasificación según dulzura  El volumen perdido con el degüello se repone con un licor de expedición con un alto contenido de azúcar.  BRUT NATURE : (menos de 3 g. de azúcar por litro) EXTRA BRUT: (menos de 6 g de azúcar por litro) BRUT : (menos de 15 gramos de azúcar por litro) EXTRA SEC: (12 a 20 gramos de azúcar por litro) SEC : (17 a 35 gramos de azúcar por litro) DEMI-SEC:  (33 a 50 g de azúcar por litro) DOUX O DULCE: (más de 50 g de azúcar por litro)
CLASES DE VINOS ESPUMOSOS ESPAÑA: Rueda espumoso
FRANCIA: BLANQUETTE DE LIMOUX CHAMPAÑA CRÉMANT
ITALIA LAMBRUSCO
CHAMPÁN El champán o champaña, del es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, Francia. Se trata generalmente de un vino blanco, aunque también existe el champán rosado, que se elabora a partir de varios tipos de uva.
MÉTODO CHAMPENOIRE El método tiene dos fases de fermentación. Una primera en cuba (como todos los vinos) y una segunda en botella. Para reactivar la fermentación en la botella se le añade azúcar y en su caso levaduras. Como la fermentación produce CO2 y la botella está cerrada, el gas se disuelve en el líquido.
Chardonnay: es una uva blanca y representa el 26% de la superficie cultivada Pinot noir: es una uva tinta de pulpa blanca que representa un 37% de la superficie cultivada, y que es la que se usa para los tintos de Borgoña Pinot meunier: otra uva tinta de pulpa blanca que representa otro 37% de la superficie cultivada. VARIEDADES
BOTELLAS La botella clásica es de 74 cl. Es más gruesa y resistente que la de vinos corrientes para que resista la presión del gas. El fondo de la botella está reforzado por la misma razón. Con el tiempo los comerciantes crearon mas tamaños de botellas las cuales son :
el octavo: de 9,4 cl. (en desuso) el cuarto: de 18,75 ó 20 cl., que en España se denomina "benjamín", la media: 37,5 cl. el medium: 60 cl. (en desuso) la botella: 75 cl. el magnum: 1,5 L (2 botellas) el jeroboam: 3 L (4 botellas)
el réhoboam: 4,5 L (6 botellas) el mathusalem,: 6 L (8 botellas) el salmanazar: 9 L (12 botellas) el balthazar: 12 L (16 botellas) el nabuchodonosor: 15 L (20 botellas) el salomón: 18 L (24 botellas) el souverain: 26,25 L (35 botellas) el Primat: 27 L (36 botellas) el melchizédec: 30 L (40 botellas)
Los primeros productores fueron Francesc Gil y Domingo Soberano de Reus, que en 1868 lo presentaron en la Exposición Universal de París. Inicialmente se producía con las mismas variedades francesas que utiliza el Champagne. En 1887 llegó la plaga de la filoxera al Penedés, arruinando los cultivos de uva. Esto conllevó una renovación de las variedades utilizadas, con la introducción de cepas blancas de calidad autóctonas, en sustitución de variedades negras. Esta sustitución facilitó el desarrollo del cava ya que adquirió personalidad propia. CAVA
VARIEDADES DE UVA el macabeo aporta dulzor y perfume, la parellada aporta finura, frescor y aroma, el xarel·lo aporta cuerpo y estructura.
SEGUNDA FERMENTACIÓN Del método tradicional propiamente decir que empieza con el embotellamiento del vino base añadiendo el «licor de tirage». Es una mezcla de vino blanco, de azúcar y de levaduras que, al fermentar, producirán el dióxido de carbono y el aroma característico. Las botellas se dejan en reposo en posición horizontal en cavas, en oscuridad y quietud, y a una temperatura constante de unos 15 °C. La duración de la crianza es, como mínimo, de nueve meses. Para eliminar los restos de levaduras e impurezas se hace la operación de «removido», que se lleva a término situando las botellas inclinadas en «pupitres» inclinados. El objetivo es acumular los sedimentos al borde del tapón. Tradicionalmente, este proceso se hacía manualmente girando cada botella diariamente un octavo de vuelta al mismo tiempo que se aumenta la inclinación.
TIPOS Brut Nature: hasta 3 g, sin ser añadido Extra Brut: hasta 6 g de azúcar por litro Brut: hasta 12 g de azúcar por litro Extra Seco: entre 12 y 17 g por litro Seco: entre 17 y 32 g por litro Semiseco: entre 32 y 50 g por litro Dulce: más de 50 g por litro SEGÚN EL TIEMPO DE CRIANZA UN CAVA PUEDE SER: Joven: de 9 a 15 meses Reserva: de 15 a 30 meses Gran reserva: más de 30 meses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Basico De Vinos
Curso Basico De VinosCurso Basico De Vinos
Curso Basico De Vinos
somme
 
El gin
El ginEl gin
Vinos
VinosVinos
F & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table wines
F & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table winesF & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table wines
F & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table wines
SETCHAT - Shah Education Trust's College of Hospitality & Tourism
 
Presentacion de enologia
Presentacion de enologiaPresentacion de enologia
Presentacion de enologia
Rodrigo Gonzalez Sanchez
 
VINO BLANCO.pptx
VINO BLANCO.pptxVINO BLANCO.pptx
VINO BLANCO.pptx
TAUROETILICO1
 
La birra Sommelier AIS 1°livello
La birra Sommelier AIS 1°livelloLa birra Sommelier AIS 1°livello
La birra Sommelier AIS 1°livello
Archisa Relais Hostaria
 
12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales 12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales
Angelo Toledo Molina
 
Birra Lezione AIS Primo Livello sommelier
Birra Lezione AIS Primo Livello sommelierBirra Lezione AIS Primo Livello sommelier
Birra Lezione AIS Primo Livello sommelierDa Burde
 
Enografia mondiale
Enografia mondialeEnografia mondiale
Enografia mondiale
Alessandro Brambilla
 
Bebidas Destiladas
Bebidas DestiladasBebidas Destiladas
Bebidas Destiladas
Bartenders Margarita
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
gonzalogigena2
 
Introduzione al vino francese
Introduzione al vino franceseIntroduzione al vino francese
Introduzione al vino francese
Marco Moreschini
 
Elaboración De Vinos
Elaboración De VinosElaboración De Vinos
Elaboración De Vinos
Enrique Verdecia
 
ESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BARESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BAR
UIP
 
Cata de vinos
Cata de vinosCata de vinos
Cata de vinos
pacogortiz
 
Cristaleria del barman
Cristaleria del barmanCristaleria del barman
Cristaleria del barman
JEANILETHPALOMAMAROC
 
La Cerveza
La CervezaLa Cerveza
La Cerveza
AEC Networks
 
Vinos espumosos
Vinos espumosos Vinos espumosos
Vinos espumosos
juansebastianmorales94
 
Diapositivas elaboración de vino.pptx
Diapositivas elaboración de vino.pptxDiapositivas elaboración de vino.pptx
Diapositivas elaboración de vino.pptx
LUISANGELFERNANDEZVI
 

La actualidad más candente (20)

Curso Basico De Vinos
Curso Basico De VinosCurso Basico De Vinos
Curso Basico De Vinos
 
El gin
El ginEl gin
El gin
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
F & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table wines
F & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table winesF & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table wines
F & B Service Notes for 2nd Year Hotel Management Students: Chap 03. table wines
 
Presentacion de enologia
Presentacion de enologiaPresentacion de enologia
Presentacion de enologia
 
VINO BLANCO.pptx
VINO BLANCO.pptxVINO BLANCO.pptx
VINO BLANCO.pptx
 
La birra Sommelier AIS 1°livello
La birra Sommelier AIS 1°livelloLa birra Sommelier AIS 1°livello
La birra Sommelier AIS 1°livello
 
12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales 12. Vinificación Vinos Especiales
12. Vinificación Vinos Especiales
 
Birra Lezione AIS Primo Livello sommelier
Birra Lezione AIS Primo Livello sommelierBirra Lezione AIS Primo Livello sommelier
Birra Lezione AIS Primo Livello sommelier
 
Enografia mondiale
Enografia mondialeEnografia mondiale
Enografia mondiale
 
Bebidas Destiladas
Bebidas DestiladasBebidas Destiladas
Bebidas Destiladas
 
Elaboración de vino
Elaboración de vinoElaboración de vino
Elaboración de vino
 
Introduzione al vino francese
Introduzione al vino franceseIntroduzione al vino francese
Introduzione al vino francese
 
Elaboración De Vinos
Elaboración De VinosElaboración De Vinos
Elaboración De Vinos
 
ESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BARESPIRITUS DE BAR
ESPIRITUS DE BAR
 
Cata de vinos
Cata de vinosCata de vinos
Cata de vinos
 
Cristaleria del barman
Cristaleria del barmanCristaleria del barman
Cristaleria del barman
 
La Cerveza
La CervezaLa Cerveza
La Cerveza
 
Vinos espumosos
Vinos espumosos Vinos espumosos
Vinos espumosos
 
Diapositivas elaboración de vino.pptx
Diapositivas elaboración de vino.pptxDiapositivas elaboración de vino.pptx
Diapositivas elaboración de vino.pptx
 

Destacado

Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
Carlitospr
 
Champagne ardenne
Champagne ardenneChampagne ardenne
Champagne ardenne
Claudia Nuñez
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
Shaikh Usman
 
Champagne
Champagne Champagne
Champagne
Sunny Tandan
 
Presentacion vinos
Presentacion vinosPresentacion vinos
Presentacion vinos
Tata Benavides
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
Sol Cruz V
 
Rios tipos de_cepas_vino_espumante
Rios tipos de_cepas_vino_espumanteRios tipos de_cepas_vino_espumante
Rios tipos de_cepas_vino_espumante
estrellitanel7
 
El vino2
El vino2El vino2
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
gonzaleznando
 
ElaboracióN De Vinos
ElaboracióN De VinosElaboracióN De Vinos
ElaboracióN De Vinos
sergio
 

Destacado (11)

Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
 
Champagne ardenne
Champagne ardenneChampagne ardenne
Champagne ardenne
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
 
Champagne
Champagne Champagne
Champagne
 
Presentacion vinos
Presentacion vinosPresentacion vinos
Presentacion vinos
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
 
Rios tipos de_cepas_vino_espumante
Rios tipos de_cepas_vino_espumanteRios tipos de_cepas_vino_espumante
Rios tipos de_cepas_vino_espumante
 
El vino2
El vino2El vino2
El vino2
 
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
4.4.5 tipos de habitaciones y sus amenities
 
ElaboracióN De Vinos
ElaboracióN De VinosElaboracióN De Vinos
ElaboracióN De Vinos
 

Similar a Presentación champaña

Obtención de bebidas alcohólicas
Obtención de bebidas alcohólicas Obtención de bebidas alcohólicas
Obtención de bebidas alcohólicas
Yukary Zapata
 
Tipos de vinos
Tipos de vinosTipos de vinos
Tipos de vinos
belen del valle
 
Vino espumoso michael
Vino espumoso michaelVino espumoso michael
Vino espumoso michael
SENA Colombia
 
Vinos espumosos. nora graciela modolo
Vinos espumosos. nora graciela modoloVinos espumosos. nora graciela modolo
Vinos espumosos. nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
guest5c2208
 
Clases de vinos
Clases de vinosClases de vinos
Clases de vinos
Rosy Penagos R
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
Angelo Toledo Molina
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
rolsoto
 
13. vinificacion vinos espumantes
13. vinificacion vinos espumantes13. vinificacion vinos espumantes
13. vinificacion vinos espumantes
Angelo Toledo Molina
 
El champán. nora graciela modolo
El champán. nora graciela modoloEl champán. nora graciela modolo
El champán. nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Ricardo Mancera
 
Spirits ll
Spirits llSpirits ll
Spirits ll
Lu Ask
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
andresperezmolina
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Fabrizio Marcillo Morla
 
Presentacion vinos
Presentacion vinosPresentacion vinos
Presentacion vinos
Tata Benavides
 
Presentacion vinos
Presentacion vinosPresentacion vinos
Presentacion vinos
Tata Benavides
 
Narraciones
NarracionesNarraciones

Similar a Presentación champaña (20)

Obtención de bebidas alcohólicas
Obtención de bebidas alcohólicas Obtención de bebidas alcohólicas
Obtención de bebidas alcohólicas
 
Tipos de vinos
Tipos de vinosTipos de vinos
Tipos de vinos
 
Vino espumoso michael
Vino espumoso michaelVino espumoso michael
Vino espumoso michael
 
Vinos espumosos. nora graciela modolo
Vinos espumosos. nora graciela modoloVinos espumosos. nora graciela modolo
Vinos espumosos. nora graciela modolo
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
Clases de vinos
Clases de vinosClases de vinos
Clases de vinos
 
9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos 9. Vinificacion vinos blancos
9. Vinificacion vinos blancos
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
 
13. vinificacion vinos espumantes
13. vinificacion vinos espumantes13. vinificacion vinos espumantes
13. vinificacion vinos espumantes
 
El champán. nora graciela modolo
El champán. nora graciela modoloEl champán. nora graciela modolo
El champán. nora graciela modolo
 
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
Brandypowerpoiint 090609151544-phpapp02
 
Spirits ll
Spirits llSpirits ll
Spirits ll
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Vinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champañaVinos espumosos, cava y champaña
Vinos espumosos, cava y champaña
 
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
 
Presentacion vinos
Presentacion vinosPresentacion vinos
Presentacion vinos
 
Presentacion vinos
Presentacion vinosPresentacion vinos
Presentacion vinos
 
Narraciones
NarracionesNarraciones
Narraciones
 

Más de SENA Colombia

Cognacmai
CognacmaiCognacmai
Cognacmai
SENA Colombia
 
Armamai
ArmamaiArmamai
Armamai
SENA Colombia
 
Grapmai
GrapmaiGrapmai
Grapmai
SENA Colombia
 
Chilemai
ChilemaiChilemai
Chilemai
SENA Colombia
 
Peruanomai
PeruanomaiPeruanomai
Peruanomai
SENA Colombia
 
Ginmai
GinmaiGinmai
Vodmai
VodmaiVodmai
Romair
RomairRomair
Brandy
BrandyBrandy
Destilados michael
Destilados michaelDestilados michael
Destilados michael
SENA Colombia
 
Ron y cachaza michael
Ron y cachaza michaelRon y cachaza michael
Ron y cachaza michael
SENA Colombia
 
Whisky michael
Whisky michaelWhisky michael
Whisky michael
SENA Colombia
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
SENA Colombia
 
Vodka
VodkaVodka
Licores yineth[1]
Licores yineth[1]Licores yineth[1]
Licores yineth[1]
SENA Colombia
 
Ron y cachaza yineth
Ron y cachaza yinethRon y cachaza yineth
Ron y cachaza yineth
SENA Colombia
 
Whisky (2)
Whisky (2)Whisky (2)
Whisky (2)
SENA Colombia
 
Tequila, mezcal y cocuy
Tequila, mezcal y cocuyTequila, mezcal y cocuy
Tequila, mezcal y cocuy
SENA Colombia
 
Grappa
GrappaGrappa
Pisco peruano y chileno
Pisco peruano y chilenoPisco peruano y chileno
Pisco peruano y chileno
SENA Colombia
 

Más de SENA Colombia (20)

Cognacmai
CognacmaiCognacmai
Cognacmai
 
Armamai
ArmamaiArmamai
Armamai
 
Grapmai
GrapmaiGrapmai
Grapmai
 
Chilemai
ChilemaiChilemai
Chilemai
 
Peruanomai
PeruanomaiPeruanomai
Peruanomai
 
Ginmai
GinmaiGinmai
Ginmai
 
Vodmai
VodmaiVodmai
Vodmai
 
Romair
RomairRomair
Romair
 
Brandy
BrandyBrandy
Brandy
 
Destilados michael
Destilados michaelDestilados michael
Destilados michael
 
Ron y cachaza michael
Ron y cachaza michaelRon y cachaza michael
Ron y cachaza michael
 
Whisky michael
Whisky michaelWhisky michael
Whisky michael
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Vodka
VodkaVodka
Vodka
 
Licores yineth[1]
Licores yineth[1]Licores yineth[1]
Licores yineth[1]
 
Ron y cachaza yineth
Ron y cachaza yinethRon y cachaza yineth
Ron y cachaza yineth
 
Whisky (2)
Whisky (2)Whisky (2)
Whisky (2)
 
Tequila, mezcal y cocuy
Tequila, mezcal y cocuyTequila, mezcal y cocuy
Tequila, mezcal y cocuy
 
Grappa
GrappaGrappa
Grappa
 
Pisco peruano y chileno
Pisco peruano y chilenoPisco peruano y chileno
Pisco peruano y chileno
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Presentación champaña

  • 1. VINOS ESPUMOSOS CHAMPAN CAVA YUDY CATALINA GARCÍA E.
  • 2. Vino espumoso Los vinos espumosos, espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto. El gas se consigue con una segunda fermentación dentro de la botella cerrada (o en algunos casos en depósitos cerrados de algunos hectólitros). La segunda fermentación en botella se puede conseguir añadiendo azúcar. Otro caso son los vinos gasificados a los cuales se les añade artificialmente el gas a la manera de los refrescos gaseosos.
  • 3. Tipos de cepas CHARDONNAY: es una uva blanca PINOT NOIR :es una uva tinta de pulpa blanca PINOT MEUNIER :otra uva tinta de pulpa blanca
  • 4. Clasificación según su método de gasificación TRADICIONAL: Consiste en someter el vino, una vez embotellado, a una segunda fermentación para producir el gas. Este proceso se aplica al champán y es considerado el de mayor calidad. EL CHARMAT o GRANVAS: Se hace la segunda fermentación del vino en grandes tanques; cuando ya está gasificado se embotella. Su resultado final es óptimo. EL GASIFICADO: Se inyecta el gas directamente en el vino, de manera industrial. Las burbujas obtenidas son más gruesas y menos integradas que en los dos procesos anteriores.
  • 5. Clasificación según dulzura El volumen perdido con el degüello se repone con un licor de expedición con un alto contenido de azúcar. BRUT NATURE : (menos de 3 g. de azúcar por litro) EXTRA BRUT: (menos de 6 g de azúcar por litro) BRUT : (menos de 15 gramos de azúcar por litro) EXTRA SEC: (12 a 20 gramos de azúcar por litro) SEC : (17 a 35 gramos de azúcar por litro) DEMI-SEC: (33 a 50 g de azúcar por litro) DOUX O DULCE: (más de 50 g de azúcar por litro)
  • 6. CLASES DE VINOS ESPUMOSOS ESPAÑA: Rueda espumoso
  • 7. FRANCIA: BLANQUETTE DE LIMOUX CHAMPAÑA CRÉMANT
  • 9. CHAMPÁN El champán o champaña, del es un tipo de vino espumoso elaborado conforme al método champenoise en la región de Champaña, Francia. Se trata generalmente de un vino blanco, aunque también existe el champán rosado, que se elabora a partir de varios tipos de uva.
  • 10. MÉTODO CHAMPENOIRE El método tiene dos fases de fermentación. Una primera en cuba (como todos los vinos) y una segunda en botella. Para reactivar la fermentación en la botella se le añade azúcar y en su caso levaduras. Como la fermentación produce CO2 y la botella está cerrada, el gas se disuelve en el líquido.
  • 11. Chardonnay: es una uva blanca y representa el 26% de la superficie cultivada Pinot noir: es una uva tinta de pulpa blanca que representa un 37% de la superficie cultivada, y que es la que se usa para los tintos de Borgoña Pinot meunier: otra uva tinta de pulpa blanca que representa otro 37% de la superficie cultivada. VARIEDADES
  • 12. BOTELLAS La botella clásica es de 74 cl. Es más gruesa y resistente que la de vinos corrientes para que resista la presión del gas. El fondo de la botella está reforzado por la misma razón. Con el tiempo los comerciantes crearon mas tamaños de botellas las cuales son :
  • 13. el octavo: de 9,4 cl. (en desuso) el cuarto: de 18,75 ó 20 cl., que en España se denomina "benjamín", la media: 37,5 cl. el medium: 60 cl. (en desuso) la botella: 75 cl. el magnum: 1,5 L (2 botellas) el jeroboam: 3 L (4 botellas)
  • 14. el réhoboam: 4,5 L (6 botellas) el mathusalem,: 6 L (8 botellas) el salmanazar: 9 L (12 botellas) el balthazar: 12 L (16 botellas) el nabuchodonosor: 15 L (20 botellas) el salomón: 18 L (24 botellas) el souverain: 26,25 L (35 botellas) el Primat: 27 L (36 botellas) el melchizédec: 30 L (40 botellas)
  • 15. Los primeros productores fueron Francesc Gil y Domingo Soberano de Reus, que en 1868 lo presentaron en la Exposición Universal de París. Inicialmente se producía con las mismas variedades francesas que utiliza el Champagne. En 1887 llegó la plaga de la filoxera al Penedés, arruinando los cultivos de uva. Esto conllevó una renovación de las variedades utilizadas, con la introducción de cepas blancas de calidad autóctonas, en sustitución de variedades negras. Esta sustitución facilitó el desarrollo del cava ya que adquirió personalidad propia. CAVA
  • 16. VARIEDADES DE UVA el macabeo aporta dulzor y perfume, la parellada aporta finura, frescor y aroma, el xarel·lo aporta cuerpo y estructura.
  • 17. SEGUNDA FERMENTACIÓN Del método tradicional propiamente decir que empieza con el embotellamiento del vino base añadiendo el «licor de tirage». Es una mezcla de vino blanco, de azúcar y de levaduras que, al fermentar, producirán el dióxido de carbono y el aroma característico. Las botellas se dejan en reposo en posición horizontal en cavas, en oscuridad y quietud, y a una temperatura constante de unos 15 °C. La duración de la crianza es, como mínimo, de nueve meses. Para eliminar los restos de levaduras e impurezas se hace la operación de «removido», que se lleva a término situando las botellas inclinadas en «pupitres» inclinados. El objetivo es acumular los sedimentos al borde del tapón. Tradicionalmente, este proceso se hacía manualmente girando cada botella diariamente un octavo de vuelta al mismo tiempo que se aumenta la inclinación.
  • 18. TIPOS Brut Nature: hasta 3 g, sin ser añadido Extra Brut: hasta 6 g de azúcar por litro Brut: hasta 12 g de azúcar por litro Extra Seco: entre 12 y 17 g por litro Seco: entre 17 y 32 g por litro Semiseco: entre 32 y 50 g por litro Dulce: más de 50 g por litro SEGÚN EL TIEMPO DE CRIANZA UN CAVA PUEDE SER: Joven: de 9 a 15 meses Reserva: de 15 a 30 meses Gran reserva: más de 30 meses