SlideShare una empresa de Scribd logo
www.ergocv.com
Organizadas por

www.ergocv.com
Nuestra presencia en Red

www.ergocv.com


Únete a ErgoCV
Asóciate

Tienes cuestionario
de inscripción en la
carpeta entregada
www.ergocv.com
Gracias a tod@s
nuestros ponentes

www.ergocv.com
Taller Ergonomía e integración laboral
de personas con discapacidad

Dirigido
Alfonso Oltra Pastor
Director de salud laboral del IBV
Vocal área de Ergonomía y Discapacidad en
ErgoCV

www.ergocv.com
Taller Violencia y acoso laboral:
procedimiento técnico para su diagnóstico y prevención

Dirigido
Pablo Esteban Torres
Técnico en Seguridad Laboral UGT
Secretario en ErgoCV

www.ergocv.com
Taller Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL
Dirigido por:

www.ergocv.com

Germán Cañavate Buchón
Técnico de PRL en Grupo
OTP, Comunity Manager en
ErgoCV
Taller Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL
Nuevos Gadgets para Ergonomía y
Psicosociología
¿Van a revolucionar estos Gagdets nuestra forma de
trabajar en futuro?

Joaquim Ruiz Bosch
Director General de
PrevenControl
www.ergocv.com
Taller Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL
Cómo llegar a la Prevención 2.0 con las nuevas
tecnologías y no morir en el intento,
solo cómos los porqués lo ponen ustedes.
El uso de los blogs, la creación de contenido, los
costos, las herramientas básicas que se requieren
para hacer y vender lo que es la prevención de
riesgos laborales, así como motivar la participación
nuestra gente en esta actividad.

www.ergocv.com

Alexander Briceño
Técnico de PRL en
Industria Electrónica
Orinoquia (Venezuela),
autor del Blog
Taller Ergonomía en la construcción
herramientas elaboradas por la FLC
Dirigido

Balbino Cortés Jimenez
Responsable Área de Seguridad y Salud en
Fundacion Laboral de la Construcción
Comunidad Valenciana. Miembro Asociación
ErgoCV

www.ergocv.com
“Conferencia inaugural”
“Retos de la Salud Laboral. Estudio de las enfermedades mentales

derivadas del trabajo y sus costes asociados en España”.

Montserrat Garcia Gómez.

Jefa de Área de Salud Laboral. Subdirección General de Sanidad Ambiental
y Salud Laboral. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Presenta
Mª Dolores Marhuenda
AmorósProfesora titular UMH
Vocal área de formación ErgoCV.
www.ergocv.com
“Conferencia inaugural”

Montserrat Garcia Gómez

Jefa de Área de Salud Laboral. Subdirección General de Sanidad Ambiental
y Salud Laboral. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

www.ergocv.com
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Ergonómicos”
Presenta
Jose Luis Llorca Rubio
Jefe del Servicio de Especialidades
Preventivas INVASSAT.
Vocal área de normalización ErgoCV

www.ergocv.com
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Ergonómicos”

"Ergonomía proactiva“
Alberto Cabello Aparicio
Responsable de prevención FAURECIA

.

www.ergocv.com
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Ergonómicos”

" Ergonomía participativa“

Consuelo Casañ Arándiga
Responsable área prevención UNIMAT
Miembro Asociación ErgoCV

www.ergocv.com
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Ergonómicos”
"Proyecto ErgoLev “
Isabel González Contreras
Health & Safety Manager
Corporate Grupo Levantina
Miembro Asociación ErgoCV

www.ergocv.com
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Psicosociales”

Presenta
Gema Cano de la Casa
Directora Técnica Grupo OTP
Miembro Asociación ErgoCV
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Psicosociales”

"Comparativa Internacional Sobre Ámbito de los Riesgos Psicosociales,
Legislación aplicable y actuación proactiva a estrés y proactiva a acoso “

Manuel Velázquez Fernández
Jefe de la Inspección de trabajo
y Seguridad Social de Bizkaia
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Psicosociales”

"Riesgos Psicosociales y su relación con la conciliación laboral-familiar“

Miguel Verdeguer Cuesta
Coordinador de prevención de FREMAP Mutua de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Asoc. ErgoCV.

www.ergocv.com
“Buenas prácticas en la Prevención de
Riesgos Psicosociales”

La psicosociología en una PYME

Javier Delegido Payá
Socio-Director Asesoría Navarro (Petrer, Alicante)
www.ergocv.com
“Formación e Investigación en PRL.
Ergonomía y Psicosociología”
Presenta
Antonio Cardona

Director Escuela Prof. de Medicina del trabajo.
Director del Máster de PRL en Universidad
Miguel Hernández

www.ergocv.com
“Formación e Investigación en PRL.
Ergonomía y Psicosociología”
"Formación en Ergonomía y Psicosociología
basada en la evidencia científica“

Carlos Ruiz Frutos
Director del Máster Oficial de Riesgos
Laborales de la Universidad de Huelva.

www.ergocv.com
“Formación e Investigación en PRL.
Ergonomía y Psicosociología”
"Nuevos roles y competencias del
técnico de prevención"
Pere Boix
Director Ejecutivo
Erga.Log - Work&Health Transfer

www.ergocv.com
“Formación e Investigación en PRL.
Ergonomía y Psicosociología”
Guía de Buenas prácticas para la
Vigilancia de la Salud de los trabajadores
expuestos a Riesgos Psicosociales:
Protocolo PSICOVS2012"
Dr. Guillermo Soriano Tarín.
Coordinador Grupo PSICOVS2012

www.ergocv.com
“Formación e Investigación en PRL.
Ergonomía y Psicosociología”

Investigación de factores psicosociales:
de la universidad al contexto laboral
Dra. Isabel Martinez Martinez
Profesora Titular de Psicología Social en la UJI.
Miembro del equipo de investigación WoNT.

www.ergocv.com
“Conferencia clausura”

La investigación (sobre la practica) en Ergonomía y
Psicosociología Aplicada en nuestro país

Presenta
Pedro Guillen Robles
Médico del trabajo Grupo OTP
Vicepresidente de ErgoCV.

www.ergocv.com
“Conferencia clausura”

La investigación (sobre la practica) en Ergonomía y
Psicosociología Aplicada en nuestro país

Ponente
Javier Llaneza Álvarez
Presidente
Asociación Española de Ergonomía (AEE)

www.ergocv.com
Gracias a nuestros
colaboradores

www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
www.ergocv.com
Nuestros compañer@s de ErgoCV de
Alicante que ayudaron en la Organización
Evento

www.ergocv.com
Nuestros compañeros
captaron cada detalle

www.ergocv.com

de

ErgoCV

que
¡Gracias a tod@s vosotr@s
por acompañarnos!

www.ergocv.com

Más contenido relacionado

Destacado

Tushar_Vaidya1
Tushar_Vaidya1Tushar_Vaidya1
Tushar_Vaidya1
Tushar Vaidya
 
Technical Debt Management
Technical Debt ManagementTechnical Debt Management
Technical Debt Management
Mark Niebergall
 
Red de redes. internet
Red de redes. internetRed de redes. internet
Red de redes. internet
Lucas Rial
 
Developing for Mobile Web
Developing for Mobile WebDeveloping for Mobile Web
Developing for Mobile Web
Barbara Bermes
 
Ar Tmarketing 3 Bpix
Ar Tmarketing 3 BpixAr Tmarketing 3 Bpix
Ar Tmarketing 3 Bpix
Lajos Golovics
 
Emc expoesymposium
Emc expoesymposiumEmc expoesymposium
Emc expoesymposium
Exponential_e
 
PROCON DATA Field Services Cloud Persönliche Zählerablesung
PROCON DATA Field Services Cloud Persönliche ZählerablesungPROCON DATA Field Services Cloud Persönliche Zählerablesung
PROCON DATA Field Services Cloud Persönliche Zählerablesung
PROCON DATA Ges.m.b.H:
 
Kraft and DiagSoft
Kraft and DiagSoft Kraft and DiagSoft
Kraft and DiagSoft
Gordon Kraft
 
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCHEstudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
Nelson Leiva®
 
Driving User Adoption for SharePoint
Driving User Adoption for SharePointDriving User Adoption for SharePoint
Driving User Adoption for SharePoint
WinWire Technologies Inc
 
Revista Boa Vontade - Edição 240
Revista Boa Vontade - Edição 240Revista Boa Vontade - Edição 240
Revista Boa Vontade - Edição 240
Boa Vontade
 
Menu enero
Menu eneroMenu enero
Menu enero
lolilillo
 
The curse of the mummy chapter 6
The curse of the mummy   chapter 6The curse of the mummy   chapter 6
The curse of the mummy chapter 6
MrErwin
 
Tesis - validación
Tesis -  validaciónTesis -  validación
Tesis - validación
Angel Bautista
 
BUDAYA BALI
BUDAYA BALIBUDAYA BALI
BUDAYA BALI
Mira Sandrana
 
Física clásica
Física clásicaFísica clásica
Física clásica
Benito Santiago
 
The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...
The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...
The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...
Target Research
 
Reduce Costs Through Printer Consolidation
Reduce Costs Through Printer ConsolidationReduce Costs Through Printer Consolidation
Reduce Costs Through Printer Consolidation
Larry Levine
 
Guia de actuacion en urgencias para personas con autismo
Guia de actuacion en urgencias para personas con autismoGuia de actuacion en urgencias para personas con autismo
Guia de actuacion en urgencias para personas con autismo
maite -mamijul36
 
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Joaquim Guasch Bosch
 

Destacado (20)

Tushar_Vaidya1
Tushar_Vaidya1Tushar_Vaidya1
Tushar_Vaidya1
 
Technical Debt Management
Technical Debt ManagementTechnical Debt Management
Technical Debt Management
 
Red de redes. internet
Red de redes. internetRed de redes. internet
Red de redes. internet
 
Developing for Mobile Web
Developing for Mobile WebDeveloping for Mobile Web
Developing for Mobile Web
 
Ar Tmarketing 3 Bpix
Ar Tmarketing 3 BpixAr Tmarketing 3 Bpix
Ar Tmarketing 3 Bpix
 
Emc expoesymposium
Emc expoesymposiumEmc expoesymposium
Emc expoesymposium
 
PROCON DATA Field Services Cloud Persönliche Zählerablesung
PROCON DATA Field Services Cloud Persönliche ZählerablesungPROCON DATA Field Services Cloud Persönliche Zählerablesung
PROCON DATA Field Services Cloud Persönliche Zählerablesung
 
Kraft and DiagSoft
Kraft and DiagSoft Kraft and DiagSoft
Kraft and DiagSoft
 
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCHEstudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
 
Driving User Adoption for SharePoint
Driving User Adoption for SharePointDriving User Adoption for SharePoint
Driving User Adoption for SharePoint
 
Revista Boa Vontade - Edição 240
Revista Boa Vontade - Edição 240Revista Boa Vontade - Edição 240
Revista Boa Vontade - Edição 240
 
Menu enero
Menu eneroMenu enero
Menu enero
 
The curse of the mummy chapter 6
The curse of the mummy   chapter 6The curse of the mummy   chapter 6
The curse of the mummy chapter 6
 
Tesis - validación
Tesis -  validaciónTesis -  validación
Tesis - validación
 
BUDAYA BALI
BUDAYA BALIBUDAYA BALI
BUDAYA BALI
 
Física clásica
Física clásicaFísica clásica
Física clásica
 
The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...
The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...
The impact of Recruitment and Selection process on candidates' intention to a...
 
Reduce Costs Through Printer Consolidation
Reduce Costs Through Printer ConsolidationReduce Costs Through Printer Consolidation
Reduce Costs Through Printer Consolidation
 
Guia de actuacion en urgencias para personas con autismo
Guia de actuacion en urgencias para personas con autismoGuia de actuacion en urgencias para personas con autismo
Guia de actuacion en urgencias para personas con autismo
 
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
Guia ergonomia (ergonomia en los sistemas de trabajo, ugt)
 

Similar a Presentación Colaboradores 5as Jornadas de Ergonomía y Psicosociología 'Buenas Prácticas en Ergonomia y Psicosociología' #ErgoCV_BP

5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
Prevencionar
 
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptxErgonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
GiovanniEPrez
 
ESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGT
ESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGTESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGT
ESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGT
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad SocialBrochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
armollconsulting
 
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánicaJornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Prevencionar
 
Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...
Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...
Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...
Virgen de las Nieves
 
Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA
Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA
Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA
Servicio Médico Laboral
 
Transferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboralTransferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboral
JOSEYAHIRVELASQUEZOR
 
Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)
Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)
Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)
peternazarenourizarl
 
Universidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodosUniversidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodos
rubhendesiderio
 
Presentación redcolsi
Presentación redcolsiPresentación redcolsi
Presentación redcolsi
MIRYAM HERNANDEZ
 
Ergonomia saia
Ergonomia saiaErgonomia saia
Ergonomia saia
Juan Arteaga
 
Curso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espolCurso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espol
Fed Ssa
 
Evaluacion ergonomica
Evaluacion ergonomicaEvaluacion ergonomica
Evaluacion ergonomica
CECY50
 
Preveras 6 congreso
Preveras 6 congresoPreveras 6 congreso
Preveras 6 congreso
A. Prevencionar
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
Msc. Pablo R. Aponte P.
 
Presentación redcolsi
Presentación redcolsiPresentación redcolsi
Presentación redcolsi
eduard morelo torres
 
Guiacarga
GuiacargaGuiacarga
Guiacarga
Giovanni Barrera
 
III Jornadas AVHO 2012
III Jornadas AVHO 2012III Jornadas AVHO 2012
III Jornadas AVHO 2012
Alexander Briceño
 
El copaso octavo_b
El copaso octavo_bEl copaso octavo_b
El copaso octavo_b
anamolidanieche
 

Similar a Presentación Colaboradores 5as Jornadas de Ergonomía y Psicosociología 'Buenas Prácticas en Ergonomia y Psicosociología' #ErgoCV_BP (20)

5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
 
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptxErgonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
Ergonomía en Oficinas Guia para capacitacion.pptx
 
ESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGT
ESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGTESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGT
ESTEBAN TORRES, P (2014) Observatorio de riesgos psicosociales de UGT
 
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad SocialBrochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
Brochure Congreso Seguridad, Salud Ocupacional y Responsabilidad Social
 
Jornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánicaJornada Geseme absentismo biomecánica
Jornada Geseme absentismo biomecánica
 
Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...
Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...
Gestión de la prevención de riesgos laborales, psicología de la seguridad. He...
 
Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA
Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA
Curso Diagnóstico Ergonómico Biomecánico VENEZUELA
 
Transferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboralTransferencia plan de prevencion laboral
Transferencia plan de prevencion laboral
 
Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)
Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)
Riesgo ergónomico para 25 de junio (1)
 
Universidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodosUniversidad técnica de manabí ing metodos
Universidad técnica de manabí ing metodos
 
Presentación redcolsi
Presentación redcolsiPresentación redcolsi
Presentación redcolsi
 
Ergonomia saia
Ergonomia saiaErgonomia saia
Ergonomia saia
 
Curso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espolCurso tocra 12 espol
Curso tocra 12 espol
 
Evaluacion ergonomica
Evaluacion ergonomicaEvaluacion ergonomica
Evaluacion ergonomica
 
Preveras 6 congreso
Preveras 6 congresoPreveras 6 congreso
Preveras 6 congreso
 
Presentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo ApontePresentacion Pablo Aponte
Presentacion Pablo Aponte
 
Presentación redcolsi
Presentación redcolsiPresentación redcolsi
Presentación redcolsi
 
Guiacarga
GuiacargaGuiacarga
Guiacarga
 
III Jornadas AVHO 2012
III Jornadas AVHO 2012III Jornadas AVHO 2012
III Jornadas AVHO 2012
 
El copaso octavo_b
El copaso octavo_bEl copaso octavo_b
El copaso octavo_b
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Presentación Colaboradores 5as Jornadas de Ergonomía y Psicosociología 'Buenas Prácticas en Ergonomia y Psicosociología' #ErgoCV_BP

  • 3. Nuestra presencia en Red www.ergocv.com
  • 4.  Únete a ErgoCV Asóciate Tienes cuestionario de inscripción en la carpeta entregada www.ergocv.com
  • 5. Gracias a tod@s nuestros ponentes www.ergocv.com
  • 6. Taller Ergonomía e integración laboral de personas con discapacidad Dirigido Alfonso Oltra Pastor Director de salud laboral del IBV Vocal área de Ergonomía y Discapacidad en ErgoCV www.ergocv.com
  • 7. Taller Violencia y acoso laboral: procedimiento técnico para su diagnóstico y prevención Dirigido Pablo Esteban Torres Técnico en Seguridad Laboral UGT Secretario en ErgoCV www.ergocv.com
  • 8. Taller Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL Dirigido por: www.ergocv.com Germán Cañavate Buchón Técnico de PRL en Grupo OTP, Comunity Manager en ErgoCV
  • 9. Taller Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL Nuevos Gadgets para Ergonomía y Psicosociología ¿Van a revolucionar estos Gagdets nuestra forma de trabajar en futuro? Joaquim Ruiz Bosch Director General de PrevenControl www.ergocv.com
  • 10. Taller Nuevas tecnologías aplicadas a la PRL Cómo llegar a la Prevención 2.0 con las nuevas tecnologías y no morir en el intento, solo cómos los porqués lo ponen ustedes. El uso de los blogs, la creación de contenido, los costos, las herramientas básicas que se requieren para hacer y vender lo que es la prevención de riesgos laborales, así como motivar la participación nuestra gente en esta actividad. www.ergocv.com Alexander Briceño Técnico de PRL en Industria Electrónica Orinoquia (Venezuela), autor del Blog
  • 11. Taller Ergonomía en la construcción herramientas elaboradas por la FLC Dirigido Balbino Cortés Jimenez Responsable Área de Seguridad y Salud en Fundacion Laboral de la Construcción Comunidad Valenciana. Miembro Asociación ErgoCV www.ergocv.com
  • 12. “Conferencia inaugural” “Retos de la Salud Laboral. Estudio de las enfermedades mentales derivadas del trabajo y sus costes asociados en España”. Montserrat Garcia Gómez. Jefa de Área de Salud Laboral. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Presenta Mª Dolores Marhuenda AmorósProfesora titular UMH Vocal área de formación ErgoCV. www.ergocv.com
  • 13. “Conferencia inaugural” Montserrat Garcia Gómez Jefa de Área de Salud Laboral. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad www.ergocv.com
  • 14. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Ergonómicos” Presenta Jose Luis Llorca Rubio Jefe del Servicio de Especialidades Preventivas INVASSAT. Vocal área de normalización ErgoCV www.ergocv.com
  • 15. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Ergonómicos” "Ergonomía proactiva“ Alberto Cabello Aparicio Responsable de prevención FAURECIA . www.ergocv.com
  • 16. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Ergonómicos” " Ergonomía participativa“ Consuelo Casañ Arándiga Responsable área prevención UNIMAT Miembro Asociación ErgoCV www.ergocv.com
  • 17. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Ergonómicos” "Proyecto ErgoLev “ Isabel González Contreras Health & Safety Manager Corporate Grupo Levantina Miembro Asociación ErgoCV www.ergocv.com
  • 18. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Psicosociales” Presenta Gema Cano de la Casa Directora Técnica Grupo OTP Miembro Asociación ErgoCV
  • 19. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Psicosociales” "Comparativa Internacional Sobre Ámbito de los Riesgos Psicosociales, Legislación aplicable y actuación proactiva a estrés y proactiva a acoso “ Manuel Velázquez Fernández Jefe de la Inspección de trabajo y Seguridad Social de Bizkaia
  • 20. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Psicosociales” "Riesgos Psicosociales y su relación con la conciliación laboral-familiar“ Miguel Verdeguer Cuesta Coordinador de prevención de FREMAP Mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Asoc. ErgoCV. www.ergocv.com
  • 21. “Buenas prácticas en la Prevención de Riesgos Psicosociales” La psicosociología en una PYME Javier Delegido Payá Socio-Director Asesoría Navarro (Petrer, Alicante) www.ergocv.com
  • 22. “Formación e Investigación en PRL. Ergonomía y Psicosociología” Presenta Antonio Cardona Director Escuela Prof. de Medicina del trabajo. Director del Máster de PRL en Universidad Miguel Hernández www.ergocv.com
  • 23. “Formación e Investigación en PRL. Ergonomía y Psicosociología” "Formación en Ergonomía y Psicosociología basada en la evidencia científica“ Carlos Ruiz Frutos Director del Máster Oficial de Riesgos Laborales de la Universidad de Huelva. www.ergocv.com
  • 24. “Formación e Investigación en PRL. Ergonomía y Psicosociología” "Nuevos roles y competencias del técnico de prevención" Pere Boix Director Ejecutivo Erga.Log - Work&Health Transfer www.ergocv.com
  • 25. “Formación e Investigación en PRL. Ergonomía y Psicosociología” Guía de Buenas prácticas para la Vigilancia de la Salud de los trabajadores expuestos a Riesgos Psicosociales: Protocolo PSICOVS2012" Dr. Guillermo Soriano Tarín. Coordinador Grupo PSICOVS2012 www.ergocv.com
  • 26. “Formación e Investigación en PRL. Ergonomía y Psicosociología” Investigación de factores psicosociales: de la universidad al contexto laboral Dra. Isabel Martinez Martinez Profesora Titular de Psicología Social en la UJI. Miembro del equipo de investigación WoNT. www.ergocv.com
  • 27. “Conferencia clausura” La investigación (sobre la practica) en Ergonomía y Psicosociología Aplicada en nuestro país Presenta Pedro Guillen Robles Médico del trabajo Grupo OTP Vicepresidente de ErgoCV. www.ergocv.com
  • 28. “Conferencia clausura” La investigación (sobre la practica) en Ergonomía y Psicosociología Aplicada en nuestro país Ponente Javier Llaneza Álvarez Presidente Asociación Española de Ergonomía (AEE) www.ergocv.com
  • 47. Nuestros compañer@s de ErgoCV de Alicante que ayudaron en la Organización Evento www.ergocv.com
  • 48. Nuestros compañeros captaron cada detalle www.ergocv.com de ErgoCV que
  • 49. ¡Gracias a tod@s vosotr@s por acompañarnos! www.ergocv.com