SlideShare una empresa de Scribd logo
El copaso  ¿Qué es el copaso? ¿Cuáles son sus funciones?  Realizado por:  Daniela Echeverri G. y Ana María Molina                       Octavo B colegio Jesus-Maria 2011
¿Que es el copaso? Copaso es el comité paritario de salud ocupacional, es un equipo de trabajo cuya tarea es la promoción y vigilancia de las normas de salud ocupacional, garantizando la integridad física de todas las partes interesadas y en la seguridad del colegio en general.
Para que la gestión del copaso sea exitosa, además de la excelente disposición de sus integrantes y del apoyo de las directivas es necesario la participación activa y responsable constructiva de cada una de las personas que acá laboramos… «La seguridad en los ambientes de trabajo, un compromiso de todos»
FUNCIONESDEL COPASO Actuar como veedor del cumplimiento del programa de salud ocupacional de la empresa. Participar en las actividades de promoción, divulgación y capacitación sobre medicina, higiene y seguridad para lograr la participación de todo el personal. Colabora en el análisis de las causas de los incidentes y accidentes de trabajo, y proponer medidas correctas. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, maquinas, y operaciones e informar a las directivas sobre los factores existentes de riesgo.
Proponer a las directivas de la institución, actividades de capacitación en Salud Ocupacional.  Recomendar la adopción de medidas que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes laborales.  Vigilar el desarrollo de las actividades del “ programa de salud ocupacional”. Realizar el análisis de las causas relacionadas con la presentación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, proponiendo medidas correctivas.  Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes laborales , máquina y equipos.  Considerar las sugerencias específicas de los empleados. Solicitar informes sobre accidentalidad y enfermedades profesionales. Elegir secretario(a) del comité, quien mantendrá un archivo de las actas de cada reunión.
Misión DEL COPASO “Promover y vigilar las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de la empresa, contribuyendo a la protección de la integridad física de los empleados y la seguridad de la empresa en general.”
Visión DEL COPASO “Pretende ser un organismo vigilante de la prevención, promoción y reducción de los posibles riesgos de accidentalidad laboral en todas sus manifestaciones.”
OBJETIVOS DEL COPASO Mejorar las condiciones de vida y salud de todos los empleados.  Promover el más alto grado de bienestar físico, mental y social de toda la comunidad universitaria, en todas las ocupaciones.  Prevenir en los empleados los daños en la salud derivados de las condiciones de trabajo.  Proteger a la comunidad de los riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, mecánicos, y otros derivados de la organización laboral que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo.  Controlar los factores de riesgo presentes en los lugares de trabajo que puedan afectar la salud de los empleados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
Victor Cortes
 
Trabajo 1 ra_semana
Trabajo 1 ra_semanaTrabajo 1 ra_semana
Trabajo 1 ra_semana
masec
 
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
Fradeicy Vargas
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacionalguestde7c13
 
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
Eligio Manuel Primera Julio
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
spano15
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
Jorleny MH
 
Analisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacionalAnalisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacional
Brayer Yepez
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
dayank
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Ana Lameda
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
Maria Quintero
 
Informe sobre el diagnostico de segurida
Informe sobre el diagnostico de seguridaInforme sobre el diagnostico de segurida
Informe sobre el diagnostico de segurida
geancarlo uribe castro
 
TALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIATALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIA
Roxana Ruiz
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
sebastian vasquez
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
david gonzalez
 
Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
Emily Lara
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacionalezking
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
Dj-Olea Chacòn
 

La actualidad más candente (19)

GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 4
 
Trabajo 1 ra_semana
Trabajo 1 ra_semanaTrabajo 1 ra_semana
Trabajo 1 ra_semana
 
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
El autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud.
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA MEDICINA PREV Y DEL TRABAJO
 
Normas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajoNormas de seguridad e higene de trabajo
Normas de seguridad e higene de trabajo
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Analisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacionalAnalisis de programa de salud ocupacional
Analisis de programa de salud ocupacional
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
Informe sobre el diagnostico de segurida
Informe sobre el diagnostico de seguridaInforme sobre el diagnostico de segurida
Informe sobre el diagnostico de segurida
 
TALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIATALLER DE ERGONOMIA
TALLER DE ERGONOMIA
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Medicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajoMedicina preventiva y del trabajo
Medicina preventiva y del trabajo
 

Destacado

copaso
copasocopaso
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
Adrian Ramirez
 
Site report
Site reportSite report
Site report
Penny3688
 
Final Revised artist resume body
Final Revised artist resume bodyFinal Revised artist resume body
Final Revised artist resume bodySara Wilson
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
Orquidia Orquidia
 
Sammanfattning Michael Södermalm
Sammanfattning Michael SödermalmSammanfattning Michael Södermalm
Sammanfattning Michael Södermalm
Gabriella Arroyo
 
Imagenes animaciones
Imagenes animacionesImagenes animaciones
Imagenes animaciones
Angel Martin Martinez Barrios
 
Up.Electrical-Engineerresume.doc
Up.Electrical-Engineerresume.docUp.Electrical-Engineerresume.doc
Up.Electrical-Engineerresume.docDwayne McLaren
 
Presentacion figuras
Presentacion figurasPresentacion figuras
Presentacion figuras
Luis Armando Villar Carrillo
 
Ceràmica techno
Ceràmica technoCeràmica techno
Ceràmica techno
waqas mohammad
 
Lei no6123 1968
Lei no6123 1968Lei no6123 1968
Lei no6123 1968
Jário Pina
 
Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud
Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud
Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud murielesjohana
 
Motion capture method under the Sunlight
Motion capture method under the SunlightMotion capture method under the Sunlight
Motion capture method under the Sunlight
Hideaki Nii
 

Destacado (20)

copaso
copasocopaso
copaso
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Manual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sasManual copaso sdip sas
Manual copaso sdip sas
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
 
Estimativa 2016
Estimativa 2016Estimativa 2016
Estimativa 2016
 
Site report
Site reportSite report
Site report
 
Final Revised artist resume body
Final Revised artist resume bodyFinal Revised artist resume body
Final Revised artist resume body
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
Ibrahin Nazha
Ibrahin NazhaIbrahin Nazha
Ibrahin Nazha
 
Sammanfattning Michael Södermalm
Sammanfattning Michael SödermalmSammanfattning Michael Södermalm
Sammanfattning Michael Södermalm
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Computacion so
Computacion soComputacion so
Computacion so
 
Imagenes animaciones
Imagenes animacionesImagenes animaciones
Imagenes animaciones
 
Up.Electrical-Engineerresume.doc
Up.Electrical-Engineerresume.docUp.Electrical-Engineerresume.doc
Up.Electrical-Engineerresume.doc
 
Presentacion figuras
Presentacion figurasPresentacion figuras
Presentacion figuras
 
Ceràmica techno
Ceràmica technoCeràmica techno
Ceràmica techno
 
Lei no6123 1968
Lei no6123 1968Lei no6123 1968
Lei no6123 1968
 
Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud
Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud
Influencia del estrés ocupacional en el proceso salud
 
Motion capture method under the Sunlight
Motion capture method under the SunlightMotion capture method under the Sunlight
Motion capture method under the Sunlight
 

Similar a El copaso octavo_b

COPASTT.pptx
COPASTT.pptxCOPASTT.pptx
COPASTT.pptx
IngridOlmos4
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
www.jcautentico.com
 
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
Presentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptxPresentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptx
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
MabyJudithDominguezP
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
Sara Andino
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Ruba Kiwan
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportespresente2012
 
Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.
karenortiz0101
 
Salud publica listoooo
Salud publica listooooSalud publica listoooo
Salud publica listoooo
Janie Fredrick
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
SayralizethCardenase1
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalpresente2012
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ibetica
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Javier marchan
Javier marchanJavier marchan
Javier marchan
javier marchan
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2michelle cano
 

Similar a El copaso octavo_b (20)

COPASTT.pptx
COPASTT.pptxCOPASTT.pptx
COPASTT.pptx
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
 
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
Presentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptxPresentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptx
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.Mapa Conceptual Del Copaso.
Mapa Conceptual Del Copaso.
 
Salud publica listoooo
Salud publica listooooSalud publica listoooo
Salud publica listoooo
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
 
- COPASO.pdf
- COPASO.pdf- COPASO.pdf
- COPASO.pdf
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Javier marchan
Javier marchanJavier marchan
Javier marchan
 
Presentacion copast
Presentacion copast Presentacion copast
Presentacion copast
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

El copaso octavo_b

  • 1. El copaso ¿Qué es el copaso? ¿Cuáles son sus funciones? Realizado por: Daniela Echeverri G. y Ana María Molina Octavo B colegio Jesus-Maria 2011
  • 2. ¿Que es el copaso? Copaso es el comité paritario de salud ocupacional, es un equipo de trabajo cuya tarea es la promoción y vigilancia de las normas de salud ocupacional, garantizando la integridad física de todas las partes interesadas y en la seguridad del colegio en general.
  • 3. Para que la gestión del copaso sea exitosa, además de la excelente disposición de sus integrantes y del apoyo de las directivas es necesario la participación activa y responsable constructiva de cada una de las personas que acá laboramos… «La seguridad en los ambientes de trabajo, un compromiso de todos»
  • 4. FUNCIONESDEL COPASO Actuar como veedor del cumplimiento del programa de salud ocupacional de la empresa. Participar en las actividades de promoción, divulgación y capacitación sobre medicina, higiene y seguridad para lograr la participación de todo el personal. Colabora en el análisis de las causas de los incidentes y accidentes de trabajo, y proponer medidas correctas. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, maquinas, y operaciones e informar a las directivas sobre los factores existentes de riesgo.
  • 5. Proponer a las directivas de la institución, actividades de capacitación en Salud Ocupacional. Recomendar la adopción de medidas que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes laborales. Vigilar el desarrollo de las actividades del “ programa de salud ocupacional”. Realizar el análisis de las causas relacionadas con la presentación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, proponiendo medidas correctivas. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes laborales , máquina y equipos. Considerar las sugerencias específicas de los empleados. Solicitar informes sobre accidentalidad y enfermedades profesionales. Elegir secretario(a) del comité, quien mantendrá un archivo de las actas de cada reunión.
  • 6. Misión DEL COPASO “Promover y vigilar las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de la empresa, contribuyendo a la protección de la integridad física de los empleados y la seguridad de la empresa en general.”
  • 7. Visión DEL COPASO “Pretende ser un organismo vigilante de la prevención, promoción y reducción de los posibles riesgos de accidentalidad laboral en todas sus manifestaciones.”
  • 8. OBJETIVOS DEL COPASO Mejorar las condiciones de vida y salud de todos los empleados. Promover el más alto grado de bienestar físico, mental y social de toda la comunidad universitaria, en todas las ocupaciones. Prevenir en los empleados los daños en la salud derivados de las condiciones de trabajo. Proteger a la comunidad de los riesgos relacionados con agentes físicos, químicos, biológicos, mecánicos, y otros derivados de la organización laboral que pueden afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo. Controlar los factores de riesgo presentes en los lugares de trabajo que puedan afectar la salud de los empleados.