SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCESIONES PETROLERAS
“Pérdida de la independencia política y
económica de Venezuela“
Equipo de Trabajo:
Freddy Ramiro Aponte Piedra
Raiza Coromoto Briceño Torres
Militza Victoria Díaz Cardozo
Nallivy Elizabeth Patiño Pantoja
Carmen Elisa Borrero Manzanilla
Para finales de los años
1.875 y hasta 1.905 el
surgimiento del negocio
petrolero convence al
Estado venezolano de la
necesidad de adoptar
normas que regulen el
negocio petrolero en
beneficio del país y orienta
su gestión hacia el objetivo
de alcanzar una legislación
en materia de
hidrocarburos, así
comienza el régimen de
concesiones en Venezuela.
En el año de 1.905 con el
gobierno de Cipriano Castro,
se inicia en Venezuela
formalmente el otorgamiento
de concesiones mediante la
promulgación la Ley de Minas
en agosto de ese año,
instrumento jurídico que regula
las primeras concesiones
petroleras y mineras.
Las concesiones petroleras más
conocidas, otorgadas entre 1.907
y 1.912, fueron las siguientes: En
enero 1.907 Andrés Vigas, obtiene
una por 2.000.000 Has que
traspasa a la Maracaibo
Petroleum, luego consolidada en
la Royal Ducht Shell.
En febrero del mismo año,
Antonio Aranguren recibe una
por 1.000.000 Has que ha de
explotar asfalto en los Distrito
Maracaibo y Bolívar del estado
Zulia que es traspasada en
1.913 a la Venezuela Oil
Concessions, posteriormente
consolidada en la Shell.
En Marzo Jiménez Arráiz
obtiene una por 500.000 para
explotación en los distritos
Acosta y Zamora del estado
falcón, que es traspasada a la
North Venezuelan Falcon Oil
Sindicate.
En Julio se dio otra a
Bernabé Planas por
1.000.000 de Has, traspasada
en 1.915 a la Venezuelan
Falcon Oil Sindicate.
En 1.910 John Allen
Tregelles y N.G. Burch
reciben, en representación
de The Venezuelan
Development Co., una
gigantesca concesión por
27.000.000 Has, la que
revierte a la nación en
1.911.
En 1.914 la Caribbean hace la
perforación de Zumaque, cerca
de Mene Grande y descubre el
pozo del mismo nombre, primero
de grandes proporciones
conocido en el país a 120 kms del
sudoeste de Maracaibo.
En 1.913, la New Cork and
Bermúdez descubre el campo
“Guanaco”, primero que es
explotado dentro de los
conceptos de aquella industria
petrolera.
En 1.917 la Venezuelan Oil
Concesión (Shell) completa la
explotación del pozo santa Bárbara
en Bolívar y encuentra uno de los
depósitos de petróleo más grandes
del mundo.
Esto continúa así en 1.922 con la
explosión del Barrosos II, y en 1.923, la
compañía del régimen de Gómez
traspasa grandes concesiones a
empresas extranjeras, causándole al
país grandes daños pues la regalía y
los impuestos a las empresas
extranjeras eran tan bajos que no
reportaban beneficios a la nación, tal
y como debía ser.
Históricamente, todos los golpes de estado en Venezuela
han sido promovidos por Estados Unidos, motivados por
la necesidad de controlar nuestra producción y reservas
petroleras consideradas por el imperio recurso clave y
estratégico de seguridad nacional , ya que es necesario
para sostener y financiar su enorme poderío militar y su
alta capacidad de consumo (EEUU consume el 25% de la
energía mundial, siendo solo el 5% de la población
mundial).
Derrocaron a Cipriano castro en 1908, por
promulgar el Código de Minas, que establecía un
mayor pago de impuestos a las transnacionales y
colocaron a Juan Vicente Gómez, quien les
entrego la patria para que la ultrajaran a su antojo
las transnacionales extranjeras.
En 1945, derrocan a Isaías Medina
Angarita, el cual había iniciado una
reforma del sector petrolífero con el fin de
garantizar una distribución más equitativa
de las ganancias de ese sector.
Posteriormente promueven el golpe de
estado contra Rómulo Gallegos, por
introducir una reforma petrolera que
lograba una participación hasta del
cincuenta por ciento en los beneficios
generados por la explotación petrolera.
Cuando en el año 2001, el comandante
Hugo Chávez, mediante ley habilitante
promulga la reforma de la ley de
hidrocarburos y decide cambiar la directiva
corrupta y entreguista de PDVSA,
inmediatamente desde EEUU financiaron,
promovieron, planificaron e intervinieron
directamente en el golpe de abril de 2002 y
en el sabotaje petrolero que le costó al
país dieciocho mil setecientos millones de
dólares en pérdidas, producto del paro
siniestro para derrocar al Comandante
Hugo Chávez.
Implementaron las llamadas asociaciones
estratégicas en donde entregaron a
transnacionales veinte mil kilómetros cuadrados
de la Faja del Orinoco, donde el estado
venezolano no podía tener mayoría accionaria y la
tasa de regalía era de 1%.
A través de diecisiete mil gasolineras y dos
refinerías suministrábamos combustible
directo al mercado estadounidense a costos
baratos, sin generar ganancias a la nación, y
de las pocas ganancias petroleras, la elite de
PDVSA se quedaba con el 80% de las
mismas, por poner un ejemplo.
Las diversas etapas socio-políticas de nuestro país, han sido
influenciadas directamente por el poder que ha representado la
empresa petrolera; así como, la repercusión que representa el dominio
de la misma a nivel mundial.
El hecho de ser el nuestro; un país petrolero lo hace centro referencial
de la economía y socio-política en nuestro continente.
Desde la instalación de regímenes políticos en nuestro país, la
complacencia de los representantes de los mismos, ha arrojado
consecuencias negativas en la economía interna, las concesiones han
sido desiguales entre los intereses que deben ser distribuidos en el
porcentaje de ganancias internas que debe adquirir el estado
venezolano.
Actualmente en nuestro país después de haber transcurrido tantos
años desde la instalación de la empresa petrolera, prácticamente como
único medio de producción luego del paulatino abandono del sistema
agrario y pecuario. Venezuela se ha sumergido en eventos socio
políticos que de una manera directa ha influenciado en la economía y
desarrollo de país , donde los aciertos y desaciertos que hemos vivido
han presentado grandes inflaciones y deudas impagables a cortos
plazo, llevando al estado a una desvalorización y una baja petrolera
critica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
Eisa Trejos
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
Elizabeth Casanova
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
ddinelli
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
'Nanaa Salas Meza
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
AlexandraTarazona
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
marielitamijares
 
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Federico-6
 
Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.
Jesús Capote
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
Kbastidas
 
Concesión final
Concesión finalConcesión final
Concesión final
Alexandra Di Caprio
 
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
ccobena2109
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
lissethnathali
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
pilarteresa68
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
eduarfrasa
 
Catedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economicoCatedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economico
wilmer gomez
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
Mariak Navarro
 
Concesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrezConcesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrez
Cheodj
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
erikmonte10
 
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de VenezuelaRosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
rosivalera015
 

La actualidad más candente (20)

Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
 
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
 
Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesión final
Concesión finalConcesión final
Concesión final
 
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Catedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economicoCatedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economico
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Concesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrezConcesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrez
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de VenezuelaRosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
 

Similar a Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY

Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
rchg99
 
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdfSucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
anais700356
 
Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY
Yemily Him
 
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Nellys Granado
 
Política de concesiones petroleras
Política de concesiones petrolerasPolítica de concesiones petroleras
Política de concesiones petroleras
salvo123
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
jorgejyk
 
mapas.pptx
mapas.pptxmapas.pptx
mapas.pptx
GibelContreras
 
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petrolerasUniversidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Joselyn Perez
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
ddinelli
 
Bonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevaraBonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevara
EudiLopez1
 
Principales acontecimientos historicos de vzla
Principales acontecimientos historicos de vzlaPrincipales acontecimientos historicos de vzla
Principales acontecimientos historicos de vzla
susygmail
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
milimaranatha
 
Revista jean mendez
Revista jean mendezRevista jean mendez
Revista jean mendez
jean1978
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
florizelfonseca
 
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de VenezuelaCronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Eliner Chirinos
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
lissethnathali
 
Concesion
ConcesionConcesion
Concesion
GIOVANNY_MENDOZA
 
Economía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolanaEconomía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolana
Douglimar Alvarez
 
Acontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de VenezuelaAcontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de Venezuela
aimajhernandez
 

Similar a Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY (20)

Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdfSucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
Sucesos-Petroleros-en-Venezuela.pdf
 
Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY
 
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
Concesiones Petroleras y sus Consecuencias
 
Política de concesiones petroleras
Política de concesiones petrolerasPolítica de concesiones petroleras
Política de concesiones petroleras
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
 
mapas.pptx
mapas.pptxmapas.pptx
mapas.pptx
 
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petrolerasUniversidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
 
Bonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevaraBonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevara
 
Principales acontecimientos historicos de vzla
Principales acontecimientos historicos de vzlaPrincipales acontecimientos historicos de vzla
Principales acontecimientos historicos de vzla
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
 
Revista jean mendez
Revista jean mendezRevista jean mendez
Revista jean mendez
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de VenezuelaCronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de Venezuela
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Concesion
ConcesionConcesion
Concesion
 
Economía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolanaEconomía Petrolera venezolana
Economía Petrolera venezolana
 
Acontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de VenezuelaAcontecimientos Históricos de Venezuela
Acontecimientos Históricos de Venezuela
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY

  • 1. CONCESIONES PETROLERAS “Pérdida de la independencia política y económica de Venezuela“ Equipo de Trabajo: Freddy Ramiro Aponte Piedra Raiza Coromoto Briceño Torres Militza Victoria Díaz Cardozo Nallivy Elizabeth Patiño Pantoja Carmen Elisa Borrero Manzanilla
  • 2. Para finales de los años 1.875 y hasta 1.905 el surgimiento del negocio petrolero convence al Estado venezolano de la necesidad de adoptar normas que regulen el negocio petrolero en beneficio del país y orienta su gestión hacia el objetivo de alcanzar una legislación en materia de hidrocarburos, así comienza el régimen de concesiones en Venezuela.
  • 3. En el año de 1.905 con el gobierno de Cipriano Castro, se inicia en Venezuela formalmente el otorgamiento de concesiones mediante la promulgación la Ley de Minas en agosto de ese año, instrumento jurídico que regula las primeras concesiones petroleras y mineras. Las concesiones petroleras más conocidas, otorgadas entre 1.907 y 1.912, fueron las siguientes: En enero 1.907 Andrés Vigas, obtiene una por 2.000.000 Has que traspasa a la Maracaibo Petroleum, luego consolidada en la Royal Ducht Shell.
  • 4. En febrero del mismo año, Antonio Aranguren recibe una por 1.000.000 Has que ha de explotar asfalto en los Distrito Maracaibo y Bolívar del estado Zulia que es traspasada en 1.913 a la Venezuela Oil Concessions, posteriormente consolidada en la Shell. En Marzo Jiménez Arráiz obtiene una por 500.000 para explotación en los distritos Acosta y Zamora del estado falcón, que es traspasada a la North Venezuelan Falcon Oil Sindicate.
  • 5. En Julio se dio otra a Bernabé Planas por 1.000.000 de Has, traspasada en 1.915 a la Venezuelan Falcon Oil Sindicate. En 1.910 John Allen Tregelles y N.G. Burch reciben, en representación de The Venezuelan Development Co., una gigantesca concesión por 27.000.000 Has, la que revierte a la nación en 1.911.
  • 6. En 1.914 la Caribbean hace la perforación de Zumaque, cerca de Mene Grande y descubre el pozo del mismo nombre, primero de grandes proporciones conocido en el país a 120 kms del sudoeste de Maracaibo. En 1.913, la New Cork and Bermúdez descubre el campo “Guanaco”, primero que es explotado dentro de los conceptos de aquella industria petrolera.
  • 7. En 1.917 la Venezuelan Oil Concesión (Shell) completa la explotación del pozo santa Bárbara en Bolívar y encuentra uno de los depósitos de petróleo más grandes del mundo. Esto continúa así en 1.922 con la explosión del Barrosos II, y en 1.923, la compañía del régimen de Gómez traspasa grandes concesiones a empresas extranjeras, causándole al país grandes daños pues la regalía y los impuestos a las empresas extranjeras eran tan bajos que no reportaban beneficios a la nación, tal y como debía ser.
  • 8. Históricamente, todos los golpes de estado en Venezuela han sido promovidos por Estados Unidos, motivados por la necesidad de controlar nuestra producción y reservas petroleras consideradas por el imperio recurso clave y estratégico de seguridad nacional , ya que es necesario para sostener y financiar su enorme poderío militar y su alta capacidad de consumo (EEUU consume el 25% de la energía mundial, siendo solo el 5% de la población mundial).
  • 9. Derrocaron a Cipriano castro en 1908, por promulgar el Código de Minas, que establecía un mayor pago de impuestos a las transnacionales y colocaron a Juan Vicente Gómez, quien les entrego la patria para que la ultrajaran a su antojo las transnacionales extranjeras.
  • 10. En 1945, derrocan a Isaías Medina Angarita, el cual había iniciado una reforma del sector petrolífero con el fin de garantizar una distribución más equitativa de las ganancias de ese sector. Posteriormente promueven el golpe de estado contra Rómulo Gallegos, por introducir una reforma petrolera que lograba una participación hasta del cincuenta por ciento en los beneficios generados por la explotación petrolera.
  • 11. Cuando en el año 2001, el comandante Hugo Chávez, mediante ley habilitante promulga la reforma de la ley de hidrocarburos y decide cambiar la directiva corrupta y entreguista de PDVSA, inmediatamente desde EEUU financiaron, promovieron, planificaron e intervinieron directamente en el golpe de abril de 2002 y en el sabotaje petrolero que le costó al país dieciocho mil setecientos millones de dólares en pérdidas, producto del paro siniestro para derrocar al Comandante Hugo Chávez.
  • 12. Implementaron las llamadas asociaciones estratégicas en donde entregaron a transnacionales veinte mil kilómetros cuadrados de la Faja del Orinoco, donde el estado venezolano no podía tener mayoría accionaria y la tasa de regalía era de 1%.
  • 13. A través de diecisiete mil gasolineras y dos refinerías suministrábamos combustible directo al mercado estadounidense a costos baratos, sin generar ganancias a la nación, y de las pocas ganancias petroleras, la elite de PDVSA se quedaba con el 80% de las mismas, por poner un ejemplo.
  • 14. Las diversas etapas socio-políticas de nuestro país, han sido influenciadas directamente por el poder que ha representado la empresa petrolera; así como, la repercusión que representa el dominio de la misma a nivel mundial. El hecho de ser el nuestro; un país petrolero lo hace centro referencial de la economía y socio-política en nuestro continente. Desde la instalación de regímenes políticos en nuestro país, la complacencia de los representantes de los mismos, ha arrojado consecuencias negativas en la economía interna, las concesiones han sido desiguales entre los intereses que deben ser distribuidos en el porcentaje de ganancias internas que debe adquirir el estado venezolano. Actualmente en nuestro país después de haber transcurrido tantos años desde la instalación de la empresa petrolera, prácticamente como único medio de producción luego del paulatino abandono del sistema agrario y pecuario. Venezuela se ha sumergido en eventos socio políticos que de una manera directa ha influenciado en la economía y desarrollo de país , donde los aciertos y desaciertos que hemos vivido han presentado grandes inflaciones y deudas impagables a cortos plazo, llevando al estado a una desvalorización y una baja petrolera critica.