SlideShare una empresa de Scribd logo
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Estudiantes:
Alba Coromoto Quiroz Gámez C.I.: V-9.218.384
Emilce Marleny Ramos García, C.I: N° 4.633.861
Freddy Alejandro Hernández Figuera. C.I: 13.385.453
Nassereddine Atef Nassereddine Salami. C.I: 15207381.
Neimi Romalia González Rivero C.I: 9.323.151.
Profesor: Leonardo Castillo.
Noviembre, 2014.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de
Venezuela
El gobierno de Cipriano Castro promueve políticas dirigidas al desarrollo
nacional, estableciendo mayores regalías y beneficios a partir de la
explotación petrolera naciente en Venezuela. Recibe un golpe de Estado y el
bloqueo naval de las costas nacionales.
La imposición de Juan Vicente Gómez en la presidencia de Venezuela es el
mas certero golpe que ha dado el imperialismo mundial en nuestro país,
puesto que facilitó la “inversión” extranjera, abolió toda legislación que
promoviera beneficios verdaderos a la nación y entregó completamente la
explotación petrolera a las grandes empresas del mundo.
La estipulación de las políticas económicas de Venezuela estaba
completamente en manos foráneas.
Pérdida de la soberanía nacional
Alienación de la población a partir
de los beneficios concernientes a
la urbanización del país
Y
Antecedentes………….
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de
Venezuela
La burguesía comercial, tenia todo el control
económico de los productos y de la producción
nacional; provenidos de ganancias por la carga fiscal
de la importación y exportación de productos
agrícolas.
Esta clase compartía el poder político, económico y
social con los terratenientes, dueños del suelo
venezolano. La creciente prosperidad económica que
se había iniciado con el gobierno de Castro, se
prosiguió durante todo el período Gomecista,
aumento y se consolidóo el gobierno; que al
principio se sustentaba y desarrollaba con sus
altibajos; por una economía agrícola y la cría de
ganado ; pero a partir de 1914, se presenta un factor
nuevo, que va a transformar la vida ulterior del
país, en todos sus escenarios nacionales e
internacionales; el petróleo u oro negro.
La Dictadura Petrolera
del periodo Gomecista,
1908-1936
En 1914, comienza el auge de la
explotación, comercialización o
entrega del Petróleo a gran
escala, con el Gobierno
Dictatorial de Juan Vicente
Gómez; quien desde 1908, al
iniciar los conflictos políticos
con el Presidente Castro,
afianzó sus vínculos con
las empresas extranjeras.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela
CaribbeanPetroleum,BritishControlled
Oilfields,ColonDevelopmentCo.,
VenezuelanOilConcessions.
Con la Explotación
Petrolera
Se producen grandes
cambios
CONCESIONE
S
PETROLERAS
PÉRDIDA DE LA
INDEPENDENCIA
DE NUESTRO
PAIS.
Se recurrió
Las concesiones
petroleras
Compañías
transnacionales
De país
agropecuario a
país productor de
petróleo.
Se produce el “ enclave de la
economía Agro exportadora”.La política entreguista
y complaciente del
Presidente -Caudillo
Juan Vicente Gómez,
con las compañías
extranjeras .
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela.
Debido:
Y
Debido a que no estaba en
capacidad de explotar o
comercializar petróleo
Inestabilidad Política
CONCESIONES PRETROLERAS EN VENEZUELA
Las concesiones petroleras son contratos que estipulan la
explotación de hidrocarburos frente a las compañías extranjeras.
Allí se establecen las pautas laborales, regalías y tiempo de la
concesión por parte del Estado.
Situación económica de Venezuela
Inversión Invasión
Las concesiones en Venezuela obedecieron a los
intereses del capital extranjero.
Políticas económicas sumisas ante las “inversiones extranjeras”,
ya sea de cartera o de infraestructura.
Los truts petroleros con los
grandes monopolios de
explotación petrolera en el
mundo establecieron; el
destino político, económico y
social de Venezuela, a partir
del financiamiento de lacayos
al servicio de sus intereses
E
Y las empresas trasnacionales pasan a ser
instrumento de dominación extranjera.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela
CONCESIONES PRETROLERAS EN VENEZUELA
Mutación de las inversiones extranjeras a mitad del siglo XX con la creación
de empresas nacionales basadas en capital extranjero
La burguesía nacional se caracteriza por concentrarse en la actividad
económica ligada al control de las importaciones nacionales, que
sobrepasan en gran medida las exportaciones.
A pesar de las grandes cantidades de dinero obtenidos por la explotación
petrolera en Venezuela, las políticas económicas no promueven
verdaderamente el desarrollo nacional, la acumulación del capital se
concentra en los países potencias, el subdesarrollo y políticas desacertada
incrementan la deuda externa y causas mayor diferencia y agudizan la lucha
de clases sociales.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y
económica de Venezuela
Entre ellas las grandes compañías Inglesas y en competición
después en el escenario de la primera guerra Mundial; las
norteamericanas que ya en 1945, tenían el 70% de la producción
la Standard Oíl (Creole) y la Gulf Oíl Corporation (Mene Grande),
por citar ejemplos.
Consecuenci
as
Dependencia
técnica
Dependencia Política
Dependencia
económica
Dependencia Cultural
Destrucción social
Con la explotación petrolera las
compañías venezolanas van a depender
de compañías transnacionales
Dependencia para la
formación del mercado
interno para productos
alimenticios nacionales
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de
Venezuela.
Concesiones
Petroleras,
Consecuencias
Estancamiento de la
actividad productiva
agropecuaria
Aumento de la
capacidad productiva
del petróleo.
Desarrollo de la
clase obrera
Discriminación racial por
los empresarios
petroleros.
Capacidad de
generación eléctrica
y acueductos.
Contribuye al
crecimiento de la
economía capitalista
mundial
Éxodo del campesino
hacia las zonas
petroleras
Crecimiento del gasto
público
Desigual distribución
de ganancias
1925 estalló la Primera
huelga Petrolera en
Venezuela, en Mene Grande,
Estado Zulia.
Dependencia de
empresas
transnacionales
Venezuela se
convierte en país
monoproductor
Reformas Legales, ajustadas a los
intereses extranjeros y al
mantenimiento del poder Político.
1922 nueva ley de hidrocarburos, se
otorgan nombramientos de poder político a
los familiares; se dan concesiones a favor
de instituciones extranjeras.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de
Venezuela.
Importación de mano de obra
calificada desde Trinidad,
Curazao., EEUU, Holanda.
Nore y Turner, Op. Cit., pág. 1. Traducción
nuestra.
La nacionalización petrolera fue la conclusión,
entre otros desarrollos, de un largo y
conflictivo proceso de agotamiento del patrón
normativo formal de las relaciones entre el
Estado venezolano y las compañías extranjeras
concesionarias; es decir, del conjunto de
estructuras legales y reglamentarias en el
marco del cual se desarrollan esas relaciones.
Betancourt R. (2007). Venezuela, Política y
Petróleo. Caracas, FRB.
La aceptación nacional del "modus vivendi" con
el imperialismo petrolero; va a constituir el
rasgo característico de toda esta época de 1941-
1960; en la que se conforma definitivamente a
Venezuela como una sociedad petrolera-
dependiente. El "sembrar el petróleo“
abanderado por Uslar Pietri desde 1936, se
constituye en el fundamento principal de la
filosofía del desarrollo que asumen todos los
sectores del país.
Sembrar el petróleo …….
Rómulo Betancourt (1959-1964) Se
crea la CVP se dedicó
principalmente al mercado
domestico de productos derivados
del petróleo y a la distribución de
gas en la zona metropolitana,
ocupándose en reducida escala de la
exploración y del comercio
internacional.
Se aprueba la Ley ISLR que
establece el "fifty-fifty" (50%-50%).
1941 – 1950
El Estado venezolano desarrolla las disposiciones
constitucionales y la vigente Ley de Hidrocarburos de 1943,
para que se cumpliera eficientemente la finalidad de que,
vencidas las concesiones en 1983, fueran transferidos al
Estado los bienes, instalaciones y equipos incorporados a
todas las fases de la industria, sin indemnización alguna.
En 1971 – 1980 “La soberanía petrolera”, aspiración
de los venezolanos durante mucho tiempo fue asumir
totalmente la explotación de los hidrocarburos.
El 29 de Agosto de 1975, el
Congreso de la República
promulga la Ley Orgánica
que Reserva al Estado la
Industria y el Comercio de
los Hidrocarburos y
establece el 1 ° de Enero de
1976 como fecha de
entrada en vigencia.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela.
El 29 de agosto de 1975, el Presidente Pérez promulga la Ley
nacionalizadora de la industria. Ya para entonces, las
concesionarias extranjeras habían convenido, aceptar la oferta de
indemnización y comienzan a constituir, de su propio seno; las
Juntas Directivas de las Operadoras que los sustituirán, a partir del
1º de enero de 1976, en la gestión de la industria.
La apertura petrolera es
considerada la mayor reforma
hecha a PDVSA desde su
creación, al lograr la inversión
extranjera directa.
Se rehabilitó la industria petroquímica y se
modernizaron y ampliaron los sistemas de
transporte, distribución y almacenamiento de
productos. Además de creó es Instituto
Tecnológico Venezolano del Petróleo (Intevep).
En 1998 se hace efectiva la restructuración de
PDVSA y sus tres grandes filiales (Corpoven, Lagoven
y Maraven), para crear PDVSA Petróleo y Gas y; en
1999 se da la Aprobación de la nueva Ley de
Hidrocarburos.
Una mirada años después y al futuro; luego de salir de la
anatema de las Concesiones Petroleras……… presente y
futuro……….
La Soberanía Petrolera …….
Los seis ejes fundamentales del Plan Siembra Petrolera son:
Actualmente …….. Nuestra Política petrolera se fundamenta y
amplia a través de ….
Proyecto Orinoco : Cuantificación y
certificación de las reservas en la Faja
Petrolífera del Orinoco, donde se estima la
existencia de 235 mil millones de barriles..
o con esfuerzo propio y terceros de 27
bloques de la Faja Petrolífera del Ooco.
Proyecto Delta-Caribe
Exploración y desarrollo de las reservas de
gas, costa afuera.
Refinación
Incremento de la capacidad de
procesamiento de crudo en 700.000
barriles por día en el país.
Infraestructura
Construcción de plantas de distribución
y poliductos para garantizar a el suministro
de combustibles.
Integración
Ejecución de una política energética
internacional sustentada en la solidaridad,
la complementariedad y la cooperación
entre los pueblos.
Y de:
Asociaciones
Estratégicas
con Países
como China.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de
Venezuela.
Concesiones Petroleras
Consecuencias de las concesiones petroleras,
en la pérdida de la Independencia política y económica de
Venezuela.
BIBLIOGRAFIA
http://issuu.com/dayimarchen/docs/revista.
PDVSA - Petróleos de Venezuela SA. (2006). (Página Web en Línea).
Disponible en: http://www.pdvsa.com/.
http://desderubio.com/otros/petrolera/petrolera.htm#petrolia2#ixzz0lp6Xmgp8.
José Toro-Hardy (1994). Oil: Venezuela and the Persian Gulf. Editorial Panapo.
Geografía Económica de Venezuela, Isbelia Sequera Tamayo. Editorial Alfa, 1994. 196 p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petrolerasKbastidas
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras pilarteresa68
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYddinelli
 
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY Jacoboarrieta23
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasmarielitamijares
 
Consecuencias Concesiones Petroleras
Consecuencias Concesiones Petroleras Consecuencias Concesiones Petroleras
Consecuencias Concesiones Petroleras yrama2111
 
cronologia contemporanea de Venezuela
cronologia contemporanea de Venezuelacronologia contemporanea de Venezuela
cronologia contemporanea de VenezuelaMariela Rodriguez
 
P4 explotacionpetrolera
P4 explotacionpetroleraP4 explotacionpetrolera
P4 explotacionpetroleraFreddy B.
 
Revista jean mendez
Revista jean mendezRevista jean mendez
Revista jean mendezjean1978
 
Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Jesús Capote
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoMariak Navarro
 
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.ccobena2109
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleolissethnathali
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petrolerasjoha8481
 
Nacionalización del Petróleo
Nacionalización del PetróleoNacionalización del Petróleo
Nacionalización del PetróleoAnita_Figueroa
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petrolerasefran24
 
Concesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrezConcesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrezCheodj
 

La actualidad más candente (20)

Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.Concesiones petroleras.
Concesiones petroleras.
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
 
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
 
Consecuencias Concesiones Petroleras
Consecuencias Concesiones Petroleras Consecuencias Concesiones Petroleras
Consecuencias Concesiones Petroleras
 
cronologia contemporanea de Venezuela
cronologia contemporanea de Venezuelacronologia contemporanea de Venezuela
cronologia contemporanea de Venezuela
 
P4 explotacionpetrolera
P4 explotacionpetroleraP4 explotacionpetrolera
P4 explotacionpetrolera
 
Revista jean mendez
Revista jean mendezRevista jean mendez
Revista jean mendez
 
Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.Nacionalización Petrolera.
Nacionalización Petrolera.
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.Actividad IV.Historia Socieconòmica.
Actividad IV.Historia Socieconòmica.
 
Nacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleoNacionalizacion del petroleo
Nacionalizacion del petroleo
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Nacionalización del Petróleo
Nacionalización del PetróleoNacionalización del Petróleo
Nacionalización del Petróleo
 
Economia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuelaEconomia petrolera de venezuela
Economia petrolera de venezuela
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrezConcesiones petroleras jose gutierrez
Concesiones petroleras jose gutierrez
 

Destacado

Venezuela petrolera
Venezuela petroleraVenezuela petrolera
Venezuela petroleraMonica Alahe
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAJose Nieves
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Alejandra Angarita
 
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés GiussepeHistoria del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés GiussepeAndrés Giussepe
 
La economía de venezuela antes y después del petróleo
La economía de venezuela antes y después del petróleoLa economía de venezuela antes y después del petróleo
La economía de venezuela antes y después del petróleoPedro Colina
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuelaamppp
 
P6 expo de economia
P6 expo de economiaP6 expo de economia
P6 expo de economiaFreddy B.
 
Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2duberlisg
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)Adrián Figueroa
 
El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)
El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)
El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)Nelson Hernandez
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraKatherineAnzola
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Carmen Cedeno
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo pedronlr
 
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Soberanía, Territorio  Y Petróleo Soberanía, Territorio  Y Petróleo
Soberanía, Territorio Y Petróleo Mariam Escobar
 
presidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelaequipon2
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoenergias
 

Destacado (20)

Venezuela petrolera
Venezuela petroleraVenezuela petrolera
Venezuela petrolera
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés GiussepeHistoria del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
Historia del petróleo en Venezuela por Dr Andrés Giussepe
 
La economía de venezuela antes y después del petróleo
La economía de venezuela antes y después del petróleoLa economía de venezuela antes y después del petróleo
La economía de venezuela antes y después del petróleo
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
P6 expo de economia
P6 expo de economiaP6 expo de economia
P6 expo de economia
 
Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2
 
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de VenezuelaDiapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
Diapositivas sobre contenido de Historia de Venezuela
 
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI (FRENCOR SXXI)
 
El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)
El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)
El petroleo y sus consecuencias (perspectivas 2013)
 
Inicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion PetroleraInicios Explotacion Petrolera
Inicios Explotacion Petrolera
 
Plan siembra petrolera
Plan siembra petroleraPlan siembra petrolera
Plan siembra petrolera
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
 
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Soberanía, Territorio  Y Petróleo Soberanía, Territorio  Y Petróleo
Soberanía, Territorio Y Petróleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
presidentes de Venezuela
presidentes de Venezuelapresidentes de Venezuela
presidentes de Venezuela
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 

Similar a Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras

Catedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economicoCatedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economicowilmer gomez
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petrolerasrchg99
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasEisa Trejos
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasEisa Trejos
 
Concesiones petroleras. omaira mancilla
Concesiones petroleras. omaira mancillaConcesiones petroleras. omaira mancilla
Concesiones petroleras. omaira mancillaAndreina Mancilla
 
Bonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevaraBonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevaraEudiLopez1
 
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNYPresentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNYCondor_5552
 
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...Federico-6
 
Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Yemily Him
 
La economía venezolana con la llegada de la industria petrolera
La economía venezolana con la llegada de la industria petroleraLa economía venezolana con la llegada de la industria petrolera
La economía venezolana con la llegada de la industria petroleraVictoriaVargas44
 
Consecuencias de las concesiones petroleras UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras UNYConsecuencias de las concesiones petroleras UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras UNYJacoboarrieta23
 
Industrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaIndustrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaMarlonDLopezQ
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanajorgejyk
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaJoselyn Perez
 
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de VenezuelaRosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuelarosivalera015
 
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fueEnsayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fueAlexandraSurez8
 

Similar a Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras (20)

Concesión final
Concesión finalConcesión final
Concesión final
 
Catedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economicoCatedra de problemas socio economico
Catedra de problemas socio economico
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Ensayo sociopolitica
Ensayo sociopoliticaEnsayo sociopolitica
Ensayo sociopolitica
 
Concesiones petroleras. omaira mancilla
Concesiones petroleras. omaira mancillaConcesiones petroleras. omaira mancilla
Concesiones petroleras. omaira mancilla
 
Bonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevaraBonanza petrolera prof jesus guevara
Bonanza petrolera prof jesus guevara
 
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNYPresentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
 
Economía petrolera
Economía petroleraEconomía petrolera
Economía petrolera
 
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
Consecuencias de las concesiones petroleras a empresas transnacionales en la ...
 
Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY Cronología Contemporánea YEMILY
Cronología Contemporánea YEMILY
 
La economía venezolana con la llegada de la industria petrolera
La economía venezolana con la llegada de la industria petroleraLa economía venezolana con la llegada de la industria petrolera
La economía venezolana con la llegada de la industria petrolera
 
Consecuencias de las concesiones petroleras UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras UNYConsecuencias de las concesiones petroleras UNY
Consecuencias de las concesiones petroleras UNY
 
Industrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuelaIndustrializacion de venezuela
Industrializacion de venezuela
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
 
IUJO
IUJOIUJO
IUJO
 
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de VenezuelaRosi valera cronología contemporánea de Venezuela
Rosi valera cronología contemporánea de Venezuela
 
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fueEnsayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
Ensayo evolucion politica y economica de venezuela crisbell perez-adm-fue
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Universidad Yacambu Historia Socioeconomica de Venezuela, Concesiones petroleras

  • 1. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Estudiantes: Alba Coromoto Quiroz Gámez C.I.: V-9.218.384 Emilce Marleny Ramos García, C.I: N° 4.633.861 Freddy Alejandro Hernández Figuera. C.I: 13.385.453 Nassereddine Atef Nassereddine Salami. C.I: 15207381. Neimi Romalia González Rivero C.I: 9.323.151. Profesor: Leonardo Castillo. Noviembre, 2014.
  • 2. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela El gobierno de Cipriano Castro promueve políticas dirigidas al desarrollo nacional, estableciendo mayores regalías y beneficios a partir de la explotación petrolera naciente en Venezuela. Recibe un golpe de Estado y el bloqueo naval de las costas nacionales. La imposición de Juan Vicente Gómez en la presidencia de Venezuela es el mas certero golpe que ha dado el imperialismo mundial en nuestro país, puesto que facilitó la “inversión” extranjera, abolió toda legislación que promoviera beneficios verdaderos a la nación y entregó completamente la explotación petrolera a las grandes empresas del mundo. La estipulación de las políticas económicas de Venezuela estaba completamente en manos foráneas. Pérdida de la soberanía nacional Alienación de la población a partir de los beneficios concernientes a la urbanización del país Y Antecedentes…………. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela
  • 3. La burguesía comercial, tenia todo el control económico de los productos y de la producción nacional; provenidos de ganancias por la carga fiscal de la importación y exportación de productos agrícolas. Esta clase compartía el poder político, económico y social con los terratenientes, dueños del suelo venezolano. La creciente prosperidad económica que se había iniciado con el gobierno de Castro, se prosiguió durante todo el período Gomecista, aumento y se consolidóo el gobierno; que al principio se sustentaba y desarrollaba con sus altibajos; por una economía agrícola y la cría de ganado ; pero a partir de 1914, se presenta un factor nuevo, que va a transformar la vida ulterior del país, en todos sus escenarios nacionales e internacionales; el petróleo u oro negro. La Dictadura Petrolera del periodo Gomecista, 1908-1936 En 1914, comienza el auge de la explotación, comercialización o entrega del Petróleo a gran escala, con el Gobierno Dictatorial de Juan Vicente Gómez; quien desde 1908, al iniciar los conflictos políticos con el Presidente Castro, afianzó sus vínculos con las empresas extranjeras. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela CaribbeanPetroleum,BritishControlled Oilfields,ColonDevelopmentCo., VenezuelanOilConcessions.
  • 4. Con la Explotación Petrolera Se producen grandes cambios CONCESIONE S PETROLERAS PÉRDIDA DE LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAIS. Se recurrió Las concesiones petroleras Compañías transnacionales De país agropecuario a país productor de petróleo. Se produce el “ enclave de la economía Agro exportadora”.La política entreguista y complaciente del Presidente -Caudillo Juan Vicente Gómez, con las compañías extranjeras . Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela. Debido: Y Debido a que no estaba en capacidad de explotar o comercializar petróleo Inestabilidad Política
  • 5. CONCESIONES PRETROLERAS EN VENEZUELA Las concesiones petroleras son contratos que estipulan la explotación de hidrocarburos frente a las compañías extranjeras. Allí se establecen las pautas laborales, regalías y tiempo de la concesión por parte del Estado. Situación económica de Venezuela Inversión Invasión Las concesiones en Venezuela obedecieron a los intereses del capital extranjero. Políticas económicas sumisas ante las “inversiones extranjeras”, ya sea de cartera o de infraestructura. Los truts petroleros con los grandes monopolios de explotación petrolera en el mundo establecieron; el destino político, económico y social de Venezuela, a partir del financiamiento de lacayos al servicio de sus intereses E Y las empresas trasnacionales pasan a ser instrumento de dominación extranjera. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela
  • 6. CONCESIONES PRETROLERAS EN VENEZUELA Mutación de las inversiones extranjeras a mitad del siglo XX con la creación de empresas nacionales basadas en capital extranjero La burguesía nacional se caracteriza por concentrarse en la actividad económica ligada al control de las importaciones nacionales, que sobrepasan en gran medida las exportaciones. A pesar de las grandes cantidades de dinero obtenidos por la explotación petrolera en Venezuela, las políticas económicas no promueven verdaderamente el desarrollo nacional, la acumulación del capital se concentra en los países potencias, el subdesarrollo y políticas desacertada incrementan la deuda externa y causas mayor diferencia y agudizan la lucha de clases sociales. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela
  • 7. Entre ellas las grandes compañías Inglesas y en competición después en el escenario de la primera guerra Mundial; las norteamericanas que ya en 1945, tenían el 70% de la producción la Standard Oíl (Creole) y la Gulf Oíl Corporation (Mene Grande), por citar ejemplos. Consecuenci as Dependencia técnica Dependencia Política Dependencia económica Dependencia Cultural Destrucción social Con la explotación petrolera las compañías venezolanas van a depender de compañías transnacionales Dependencia para la formación del mercado interno para productos alimenticios nacionales Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela.
  • 8. Concesiones Petroleras, Consecuencias Estancamiento de la actividad productiva agropecuaria Aumento de la capacidad productiva del petróleo. Desarrollo de la clase obrera Discriminación racial por los empresarios petroleros. Capacidad de generación eléctrica y acueductos. Contribuye al crecimiento de la economía capitalista mundial Éxodo del campesino hacia las zonas petroleras Crecimiento del gasto público Desigual distribución de ganancias 1925 estalló la Primera huelga Petrolera en Venezuela, en Mene Grande, Estado Zulia. Dependencia de empresas transnacionales Venezuela se convierte en país monoproductor Reformas Legales, ajustadas a los intereses extranjeros y al mantenimiento del poder Político. 1922 nueva ley de hidrocarburos, se otorgan nombramientos de poder político a los familiares; se dan concesiones a favor de instituciones extranjeras. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela. Importación de mano de obra calificada desde Trinidad, Curazao., EEUU, Holanda.
  • 9. Nore y Turner, Op. Cit., pág. 1. Traducción nuestra. La nacionalización petrolera fue la conclusión, entre otros desarrollos, de un largo y conflictivo proceso de agotamiento del patrón normativo formal de las relaciones entre el Estado venezolano y las compañías extranjeras concesionarias; es decir, del conjunto de estructuras legales y reglamentarias en el marco del cual se desarrollan esas relaciones. Betancourt R. (2007). Venezuela, Política y Petróleo. Caracas, FRB. La aceptación nacional del "modus vivendi" con el imperialismo petrolero; va a constituir el rasgo característico de toda esta época de 1941- 1960; en la que se conforma definitivamente a Venezuela como una sociedad petrolera- dependiente. El "sembrar el petróleo“ abanderado por Uslar Pietri desde 1936, se constituye en el fundamento principal de la filosofía del desarrollo que asumen todos los sectores del país. Sembrar el petróleo ……. Rómulo Betancourt (1959-1964) Se crea la CVP se dedicó principalmente al mercado domestico de productos derivados del petróleo y a la distribución de gas en la zona metropolitana, ocupándose en reducida escala de la exploración y del comercio internacional. Se aprueba la Ley ISLR que establece el "fifty-fifty" (50%-50%). 1941 – 1950 El Estado venezolano desarrolla las disposiciones constitucionales y la vigente Ley de Hidrocarburos de 1943, para que se cumpliera eficientemente la finalidad de que, vencidas las concesiones en 1983, fueran transferidos al Estado los bienes, instalaciones y equipos incorporados a todas las fases de la industria, sin indemnización alguna. En 1971 – 1980 “La soberanía petrolera”, aspiración de los venezolanos durante mucho tiempo fue asumir totalmente la explotación de los hidrocarburos. El 29 de Agosto de 1975, el Congreso de la República promulga la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos y establece el 1 ° de Enero de 1976 como fecha de entrada en vigencia. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela.
  • 10. El 29 de agosto de 1975, el Presidente Pérez promulga la Ley nacionalizadora de la industria. Ya para entonces, las concesionarias extranjeras habían convenido, aceptar la oferta de indemnización y comienzan a constituir, de su propio seno; las Juntas Directivas de las Operadoras que los sustituirán, a partir del 1º de enero de 1976, en la gestión de la industria. La apertura petrolera es considerada la mayor reforma hecha a PDVSA desde su creación, al lograr la inversión extranjera directa. Se rehabilitó la industria petroquímica y se modernizaron y ampliaron los sistemas de transporte, distribución y almacenamiento de productos. Además de creó es Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo (Intevep). En 1998 se hace efectiva la restructuración de PDVSA y sus tres grandes filiales (Corpoven, Lagoven y Maraven), para crear PDVSA Petróleo y Gas y; en 1999 se da la Aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos. Una mirada años después y al futuro; luego de salir de la anatema de las Concesiones Petroleras……… presente y futuro………. La Soberanía Petrolera …….
  • 11. Los seis ejes fundamentales del Plan Siembra Petrolera son: Actualmente …….. Nuestra Política petrolera se fundamenta y amplia a través de …. Proyecto Orinoco : Cuantificación y certificación de las reservas en la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se estima la existencia de 235 mil millones de barriles.. o con esfuerzo propio y terceros de 27 bloques de la Faja Petrolífera del Ooco. Proyecto Delta-Caribe Exploración y desarrollo de las reservas de gas, costa afuera. Refinación Incremento de la capacidad de procesamiento de crudo en 700.000 barriles por día en el país. Infraestructura Construcción de plantas de distribución y poliductos para garantizar a el suministro de combustibles. Integración Ejecución de una política energética internacional sustentada en la solidaridad, la complementariedad y la cooperación entre los pueblos. Y de: Asociaciones Estratégicas con Países como China. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela.
  • 12. Concesiones Petroleras Consecuencias de las concesiones petroleras, en la pérdida de la Independencia política y económica de Venezuela. BIBLIOGRAFIA http://issuu.com/dayimarchen/docs/revista. PDVSA - Petróleos de Venezuela SA. (2006). (Página Web en Línea). Disponible en: http://www.pdvsa.com/. http://desderubio.com/otros/petrolera/petrolera.htm#petrolia2#ixzz0lp6Xmgp8. José Toro-Hardy (1994). Oil: Venezuela and the Persian Gulf. Editorial Panapo. Geografía Económica de Venezuela, Isbelia Sequera Tamayo. Editorial Alfa, 1994. 196 p.