SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación	
  Organizacional	
  	
  
           en	
  el	
  Entorno	
  2.0	
  
                                    Tania	
  Menéndez	
  Hevia	
  
                    Universidad	
  Complutense	
  de	
  Madrid	
  
                                                                	
  
¿Dónde	
  estamos?	
  
Antes...	
  
Proceso	
  de	
  Cambios	
  (I)	
  
	
  
Tecnológicos:	
  
	
  
§     Internet	
  y	
  surgimiento	
  de	
  nuevas	
  tecnologías	
  con	
  
       alto	
  índice	
  de	
  penetración.	
  
	
  
§     Nuevo	
  Dpo	
  de	
  so@ware	
  que	
  “piensa	
  en	
  las	
  
       personas”	
  (Herramienas	
  y	
  aplicaciones	
  que	
  
       facilitan	
  conexiones)	
  
	
  
Latin American Internet Usage	
  
         LATIN AMERICA
                                                           Population             Internet Users,           % Population          User Growth          % Users
             COUNTRIES /
              REGIONS                               	
       ( Est. 2010 ) 	
          Latest Data   	
     (Penetration) 	
      ( 2000-2010 ) 	
       in Table   	
  
Argentina                      	
                               41,343,201	
             26,614,813	
                64.4 %	
            964.6 %	
         13.3 %	
  
Bolivia         	
                                               9,947,418	
              1,102,500	
                11.1 %	
            818.8 %	
          0.6 %	
  
Brazil  	
                                                     201,103,330	
             75,943,600	
                37.8 %	
          1,418.9 %	
         37.9 %	
  
Chile	
                                                         16,746,491	
              8,369,036	
                50.0 %	
            376.2 %	
          4.2 %	
  
Colombia                      	
                                44,205,293	
             21,529,415	
                48.7 %	
          2,352.1 %	
         10.8 %	
  
Costa Rica                            	
                         4,516,220	
              2,000,000	
                44.3 %	
            700.0 %	
          1.0 %	
  
Cuba     	
                                                     11,477,459	
              1,605,000	
                14.0 %	
          2,575.0 %	
          0.8 %	
  
Dominican Republic                           	
                  9,823,821	
              3,000,000	
                30.5 %	
          5,354.5 %	
          1.5 %	
  
Ecuador                	
                                       14,790,608	
              2,359,710	
                16.0 %	
          1,211.0 %	
          1.2 %	
  
El Salvador   	
                                                 6,052,064	
                975,000	
                16.1 %	
          2,337.5 %	
          0.5 %	
  
Guatemala	
                                                     13,550,440	
              2,280,000	
                16.8 %	
          3,407.7 %	
          1.1 %	
  
Honduras	
                                                       7,989,415	
                958,500	
                12.0 %	
          2,296.3 %	
          0.5 %	
  
Mexico	
                                                       112,468,855	
             30,600,000	
                27.2 %	
          1,028.2 %	
         15.3 %	
  
Nicaragua	
                                                      5,995,928	
                600,000	
                10.0 %	
          1,100.0 %	
          0.3 %	
  
Panama	
                                                         3,410,676	
                959,900	
                28.1 %	
          2,033.1 %	
          0.5 %	
  
Paraguay	
                                                       6,375,830	
              1,000,000	
                15.7 %	
          4,900.0 %	
          0.5 %	
  
Peru	
                                                          29,907,003	
              8,084,900	
                27.0 %	
            223.4 %	
          4.0 %	
  
Puerto Rico	
                                                    3,978,702	
              1,000,000	
                25.1 %	
            400.0 %	
          0.5 %	
  
Uruguay	
                                                        3,510,386	
              1,855,000	
                52.8 %	
            401.4 %	
          0.9 %	
  
Venezuela	
                                                     27,223,228	
              9,306,916	
                34.2 %	
            879.7 %	
          4.7 %	
  
TOTAL	
                                                        574,416,368	
            200,144,290	
                34.8 %	
          1,024.9 %	
        100.0 %	
  
Proceso	
  de	
  Cambios	
  (II)	
  
	
  
Psicológicos	
  y	
  Sociales:	
  
	
  
§            Sociedad	
  necesita	
  conexión	
  y	
  movimientos	
  sociales.	
  	
  
	
  
§            Sociedad	
  más	
  proclive	
  a	
  crearse	
  "perfiles	
  individuales	
  de	
  
              consumo’’	
  (viajes,	
  deportes,	
  cultura,	
  etc).	
  	
  
              	
  
§            Mayor	
  cultura:	
  	
  
	
  
       	
       	
  -­‐	
  De	
  los	
  lenguajes	
  	
  audiovisuales	
  	
  
       	
       	
  -­‐	
  De	
  las	
  técnicas	
  y	
  herramientas	
  	
  
       	
       	
  (de	
  realización	
  y	
  distribución	
  digital:	
  nueva	
  narraDva)	
  
	
  
Ahora...	
  Nuevo	
  Paradigma	
  
Crossumer	
  

Carece	
  de	
  confianza	
  	
  
(dim.	
  emocional).	
  
	
  
Conoce	
  el	
  backstage	
  de	
  la	
  
comunicación	
  
(dim.	
  cogniDva)	
  
	
  
ParMcipa	
  de	
  forma	
  acMva	
  en	
  el	
  
storytelling	
  	
  
(dim.	
  comportamental)	
  
	
  
Nuevas	
  Reglas…	
  
	
  
          Democratización de Medios / Fragmentación de audiencias
	
  

	
  INTERACCIÓN      COLABORACIÓN         CREACIÓN         DIFUSIÓN

	
  
	
  
	
  
“Mientras	
  las	
  empresas	
  
 compiten	
  entre	
  ellas,	
  	
  
   los	
  consumidores	
  
        colaboran”	
  
…Nuevos	
  Mercados	
  (Economía)	
  
                                         	
  
                               Wikinomía
	
  
                                          	
  
Generar	
  ecosistemas	
  empresariales	
  acDvos	
  que	
  uDlizan	
  una	
  base	
  
       de	
  tecnología	
  y	
  saber	
  comparMdos	
  para	
  acelerar	
  el	
  
                     crecimiento	
  y	
  la	
  innovación.	
  
                                          	
  
                     Ideágoras	
  &	
  Crowdsourcing	
  
                                        	
  
                                        	
  
                                                   Wikinomics.	
  TapscoV	
  &	
  Williams,	
  2006	
  
                                           	
  
 	
  
	
  	
  Big	
  Bang	
  Challenge	
  
Long	
  Tail	
  
	
  
•  Ya	
  no	
  es	
  necesario	
  focalizar	
  el	
  negocio	
  en	
  
     unos	
  pocos	
  productos	
  de	
  éxito.	
  
	
  
•  Acumulación	
  de	
  muchas	
  pequeñas	
  ventas	
  de	
  
     mulDtud	
  de	
  productos.	
  

                                                                                          	
  
                                                                                          	
  
                                         (Chirs	
  Anderson,	
  Wired	
  Magazine,	
  2004)	
  
	
  
Las	
  empresas	
  /	
  insDtuciones	
  han	
  de	
  ser	
  
conscientes	
  de	
  este	
  cambio	
  socioeconómico	
  	
  
     y	
  saber	
  cómo	
  usarlo	
  en	
  su	
  propio	
  	
  
    beneficio	
  y	
  relación	
  con	
  su	
  público.	
  
Adoptando	
  la	
  Cultura	
  2.0	
  en	
  la	
  
       Organización	
  
¿Para	
  qué	
  le	
  sirve	
  la	
  Web	
  2.0?	
  (I)	
  
A)  IdenDdad	
  Digital	
  
¿Para	
  qué	
  le	
  sirve	
  la	
  Web	
  2.0?	
  (II)	
  

B)	
  Análisis	
  del	
  Mercado:	
  
	
  
  	
  SEGMENTAR	
  perfiles	
  de	
  usuarios	
  
      por	
  infinidad	
  de	
  criterios:	
  	
  
  	
  perfil	
  detallado	
  del	
  potencial	
  
      comprador.	
  
¿Para	
  qué	
  le	
  sirve	
  la	
  Web	
  2.0?	
  (III)	
  

 C)	
  ParDcipación:	
  
 	
  
        	
  Estrategia	
  para	
  interactuar	
  
            con	
  nuestra	
  comunidad.	
  
        	
  	
  
        	
  APORTAR	
  VALOR	
  
Y…	
  lo	
  más	
  importante…	
  
¿Qué	
  es	
  Innovación?	
  
El	
  Cosmonauta	
  




                       Internet, cine,
                       DVD, TV
Web 2.0 NO es tecnología…




… es ACTITUD
Esa	
  Nueva	
  Cultura	
  Empresarial	
  
requiere…	
  
1.	
  Reorganizar	
  funciones	
  equipo	
  direcDvo	
  
       	
  Análisis	
  de	
  oportunidades	
  y	
  riesgos	
  de	
  aplicación	
  de	
  TIC’s	
  	
  
               	
  Imp.	
  Responsables	
  de	
  Comunicación	
  y	
  RR.HH.	
  
	
  
2.	
  InverDr	
  en	
  formación	
  
        	
  Desorientación:	
  ¿por	
  dónde	
  empiezo?	
  ¿cómo	
  evaluar	
  eficacia?	
  
               	
  Visión	
  conjunta	
  de	
  equipo:	
  reciclaje	
  
	
  
3.	
  Conducta	
  empleados	
  
               	
  Imagen	
  y	
  comportamiento	
  online	
  
               	
  Valorar	
  el	
  intercambio	
  de	
  conocimiento	
  y	
  comparDr	
  autoría	
  
	
  
4.	
  Nuevas	
  formas	
  de	
  gesDón	
  de	
  la	
  información	
  
               	
  Soporte	
  móvil	
  
               	
  “Cloud	
  compuDng”:	
  cómo	
  almacenar	
  y	
  comparDr	
  datos	
  en	
  aplicaciones	
  web	
  
        	
  
Networking	
  (I).	
  Qué	
  es	
  

“Trabaja	
  tu	
  Red	
  de	
  Contactos”	
  
	
  
	
  
§  Darte	
  a	
  conocer	
  :	
  referencia	
  para	
  que	
  tus	
  contactos	
  te	
  recomienden.	
  

§  Ser	
  proacMvo:	
  incrementar	
  tu	
  red	
  de	
  contactos	
  y	
  buscar	
  oportunidades	
  de	
  
    negocio.	
  

§  Construir	
   relaciones	
   con	
   personas	
   de	
   tu	
   entorno	
   profesional	
   (eventos,	
  
    acDvidades)	
  

§  Conectar	
  personas	
  entre	
  sí	
  para	
  que	
  hagan	
  negocio,	
  recomendar	
  

	
  
Networking	
  (II).	
  Ventajas	
  
	
  
§  Llegar	
  a	
  personas	
  clave	
  de	
  forma	
  más	
  rápida	
  y	
  directa.	
  

§  Dar	
  a	
  conocer	
  nuevos	
  productos,	
  servicios,	
  ideas	
  o	
  empresa.	
  

§  Detectar	
  nuevas	
  oportunidades	
  de	
  negocio	
  

§  Evitar	
  la	
  puerta	
  fría	
  gracias	
  a	
  las	
  recomendaciones	
  

§  Mejor	
  conocimiento	
  de	
  la	
  competencia	
  

§  Estrechar	
  la	
  relación	
  con	
  socios,	
  empleados,	
  colaboradores	
  	
  
	
  

	
  
Networking	
  (III).	
  Dónde	
  hacerlo	
  

  §  Las	
  cámaras	
  de	
  comercio	
  
  §  Organismos	
  públicos	
  (Consulados,	
  embajadas,	
  ayuntamientos)	
  	
  
  §  Asociaciones	
  profesionales,	
  clubs,	
  colegios	
  profesionales	
  
  §  Ferias,	
  congresos,	
  jornadas	
  
  §  Asociaciones	
  de	
  anDguos	
  alumnos	
  
  §  Eventos	
  de	
  networking	
  
  §  Club	
  deporDvos	
  
  §  En	
  tu	
  empresa	
  
“La	
  única	
  forma	
  de	
  saber	
  cómo	
  huele	
  una	
  
               flor,	
  es	
  acercarte	
  y	
  olerla,	
  	
  
 sólo	
  tú	
  puedes	
  obtener	
  la	
  experiencia…	
  
                  ¡adéntrate	
  a	
  vivirla!”	
  
                                                               	
  
                                               @Latrinchera	
  
¡Muchas gracias!

http://www.linkedin.com/taniahevia
      taniamhevia@gmail.com
        Twitter: @taniahevia

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación Organizacional en el Entorno 2.0

La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)
La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)
La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)Caroo Medina
 
• La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0
•	La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0•	La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0
• La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0Caroo Medina
 
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...Colegio Nacional de Economistas
 
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanasEstudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanasFundación Romero
 
Turismo 2.0: Innovación Estratégica en Marketing
Turismo 2.0: Innovación Estratégica en MarketingTurismo 2.0: Innovación Estratégica en Marketing
Turismo 2.0: Innovación Estratégica en MarketingGuillermo Beuchat
 
Onlin School
Onlin SchoolOnlin School
Onlin Schoolinticondo
 
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012David Posada
 
Estadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De InternetEstadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De Internetguestb09393
 
Estadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De InternetEstadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De Internetanika1602
 
Estadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De InternetEstadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De Internetanika1602
 
Detalle TráFico Por PaíS Psicofxp.Com
Detalle TráFico Por PaíS Psicofxp.ComDetalle TráFico Por PaíS Psicofxp.Com
Detalle TráFico Por PaíS Psicofxp.ComFrancisco Castillo
 
Trabajo Comercio Electrónico
Trabajo Comercio ElectrónicoTrabajo Comercio Electrónico
Trabajo Comercio ElectrónicoVeronica Mendieta
 
Trabajo Introducción del Comercio Electrónico
Trabajo Introducción del Comercio ElectrónicoTrabajo Introducción del Comercio Electrónico
Trabajo Introducción del Comercio ElectrónicoVeronica Mendieta
 
Trabajo De Comercio ElectróNico
Trabajo De Comercio ElectróNicoTrabajo De Comercio ElectróNico
Trabajo De Comercio ElectróNicoruchissch
 

Similar a Comunicación Organizacional en el Entorno 2.0 (20)

Redes sociales (taller 1)
Redes sociales (taller 1)Redes sociales (taller 1)
Redes sociales (taller 1)
 
La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)
La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)
La Web: nacimiento, como funciona y evolución (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0)
 
• La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0
•	La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0•	La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0
• La Web: nacimiento, cómo funciona, su evolución: web 1.0, 2.0, 3.0
 
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
 
APS en Chile
APS en ChileAPS en Chile
APS en Chile
 
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanasEstudio de Mercado sobre confecciones peruanas
Estudio de Mercado sobre confecciones peruanas
 
Formación de docentes
Formación de docentesFormación de docentes
Formación de docentes
 
Turismo 2.0: Innovación Estratégica en Marketing
Turismo 2.0: Innovación Estratégica en MarketingTurismo 2.0: Innovación Estratégica en Marketing
Turismo 2.0: Innovación Estratégica en Marketing
 
Onlin School
Onlin SchoolOnlin School
Onlin School
 
Industria de Internet
Industria de InternetIndustria de Internet
Industria de Internet
 
El salario minimo
El salario minimoEl salario minimo
El salario minimo
 
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
 
Estadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De InternetEstadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De Internet
 
Estadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De InternetEstadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De Internet
 
Estadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De InternetEstadisticas Mundiales De Internet
Estadisticas Mundiales De Internet
 
Detalle TráFico Por PaíS Psicofxp.Com
Detalle TráFico Por PaíS Psicofxp.ComDetalle TráFico Por PaíS Psicofxp.Com
Detalle TráFico Por PaíS Psicofxp.Com
 
Plan exportador
Plan exportadorPlan exportador
Plan exportador
 
Trabajo Comercio Electrónico
Trabajo Comercio ElectrónicoTrabajo Comercio Electrónico
Trabajo Comercio Electrónico
 
Trabajo Introducción del Comercio Electrónico
Trabajo Introducción del Comercio ElectrónicoTrabajo Introducción del Comercio Electrónico
Trabajo Introducción del Comercio Electrónico
 
Trabajo De Comercio ElectróNico
Trabajo De Comercio ElectróNicoTrabajo De Comercio ElectróNico
Trabajo De Comercio ElectróNico
 

Más de Tania Menendez Hevia

Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...Tania Menendez Hevia
 
La transmisión de valores en las series de ficción juveniles
La transmisión de valores en las series de ficción juvenilesLa transmisión de valores en las series de ficción juveniles
La transmisión de valores en las series de ficción juvenilesTania Menendez Hevia
 
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web socialDesarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web socialTania Menendez Hevia
 
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidadesComunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidadesTania Menendez Hevia
 
Imagen, arte y cultura en los medios de comunicación
Imagen, arte y cultura en los medios de comunicaciónImagen, arte y cultura en los medios de comunicación
Imagen, arte y cultura en los medios de comunicaciónTania Menendez Hevia
 
Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...
Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...
Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...Tania Menendez Hevia
 
Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...
Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...
Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...Tania Menendez Hevia
 
Comunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento Estratégico
Comunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento EstratégicoComunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento Estratégico
Comunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento EstratégicoTania Menendez Hevia
 

Más de Tania Menendez Hevia (8)

Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
Prevención, comunicación y nuevas tecnologías: aspectos psicológicos entre jó...
 
La transmisión de valores en las series de ficción juveniles
La transmisión de valores en las series de ficción juvenilesLa transmisión de valores en las series de ficción juveniles
La transmisión de valores en las series de ficción juveniles
 
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web socialDesarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
 
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidadesComunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
Comunicación y Salud en la Web 2.0: Nuevos retos y oportunidades
 
Imagen, arte y cultura en los medios de comunicación
Imagen, arte y cultura en los medios de comunicaciónImagen, arte y cultura en los medios de comunicación
Imagen, arte y cultura en los medios de comunicación
 
Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...
Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...
Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la pr...
 
Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...
Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...
Marketing en vivo La búsqueda del consumidor mediante la representación teatr...
 
Comunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento Estratégico
Comunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento EstratégicoComunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento Estratégico
Comunicación y Salud: Un Nuevo Planteamiento Estratégico
 

Comunicación Organizacional en el Entorno 2.0

  • 1. Comunicación  Organizacional     en  el  Entorno  2.0   Tania  Menéndez  Hevia   Universidad  Complutense  de  Madrid    
  • 4. Proceso  de  Cambios  (I)     Tecnológicos:     §  Internet  y  surgimiento  de  nuevas  tecnologías  con   alto  índice  de  penetración.     §  Nuevo  Dpo  de  so@ware  que  “piensa  en  las   personas”  (Herramienas  y  aplicaciones  que   facilitan  conexiones)    
  • 5.
  • 6. Latin American Internet Usage   LATIN AMERICA Population Internet Users, % Population User Growth % Users COUNTRIES / REGIONS   ( Est. 2010 )   Latest Data   (Penetration)   ( 2000-2010 )   in Table   Argentina   41,343,201   26,614,813   64.4 %   964.6 %   13.3 %   Bolivia   9,947,418   1,102,500   11.1 %   818.8 %   0.6 %   Brazil   201,103,330   75,943,600   37.8 %   1,418.9 %   37.9 %   Chile   16,746,491   8,369,036   50.0 %   376.2 %   4.2 %   Colombia   44,205,293   21,529,415   48.7 %   2,352.1 %   10.8 %   Costa Rica   4,516,220   2,000,000   44.3 %   700.0 %   1.0 %   Cuba   11,477,459   1,605,000   14.0 %   2,575.0 %   0.8 %   Dominican Republic   9,823,821   3,000,000   30.5 %   5,354.5 %   1.5 %   Ecuador   14,790,608   2,359,710   16.0 %   1,211.0 %   1.2 %   El Salvador   6,052,064   975,000   16.1 %   2,337.5 %   0.5 %   Guatemala   13,550,440   2,280,000   16.8 %   3,407.7 %   1.1 %   Honduras   7,989,415   958,500   12.0 %   2,296.3 %   0.5 %   Mexico   112,468,855   30,600,000   27.2 %   1,028.2 %   15.3 %   Nicaragua   5,995,928   600,000   10.0 %   1,100.0 %   0.3 %   Panama   3,410,676   959,900   28.1 %   2,033.1 %   0.5 %   Paraguay   6,375,830   1,000,000   15.7 %   4,900.0 %   0.5 %   Peru   29,907,003   8,084,900   27.0 %   223.4 %   4.0 %   Puerto Rico   3,978,702   1,000,000   25.1 %   400.0 %   0.5 %   Uruguay   3,510,386   1,855,000   52.8 %   401.4 %   0.9 %   Venezuela   27,223,228   9,306,916   34.2 %   879.7 %   4.7 %   TOTAL   574,416,368   200,144,290   34.8 %   1,024.9 %   100.0 %  
  • 7. Proceso  de  Cambios  (II)     Psicológicos  y  Sociales:     §  Sociedad  necesita  conexión  y  movimientos  sociales.       §  Sociedad  más  proclive  a  crearse  "perfiles  individuales  de   consumo’’  (viajes,  deportes,  cultura,  etc).       §  Mayor  cultura:          -­‐  De  los  lenguajes    audiovisuales        -­‐  De  las  técnicas  y  herramientas        (de  realización  y  distribución  digital:  nueva  narraDva)    
  • 9. Crossumer   Carece  de  confianza     (dim.  emocional).     Conoce  el  backstage  de  la   comunicación   (dim.  cogniDva)     ParMcipa  de  forma  acMva  en  el   storytelling     (dim.  comportamental)    
  • 10. Nuevas  Reglas…     Democratización de Medios / Fragmentación de audiencias    INTERACCIÓN COLABORACIÓN CREACIÓN DIFUSIÓN      
  • 11. “Mientras  las  empresas   compiten  entre  ellas,     los  consumidores   colaboran”  
  • 12. …Nuevos  Mercados  (Economía)     Wikinomía     Generar  ecosistemas  empresariales  acDvos  que  uDlizan  una  base   de  tecnología  y  saber  comparMdos  para  acelerar  el   crecimiento  y  la  innovación.     Ideágoras  &  Crowdsourcing       Wikinomics.  TapscoV  &  Williams,  2006    
  • 13.
  • 14.        Big  Bang  Challenge  
  • 15. Long  Tail     •  Ya  no  es  necesario  focalizar  el  negocio  en   unos  pocos  productos  de  éxito.     •  Acumulación  de  muchas  pequeñas  ventas  de   mulDtud  de  productos.       (Chirs  Anderson,  Wired  Magazine,  2004)    
  • 16.
  • 17. Las  empresas  /  insDtuciones  han  de  ser   conscientes  de  este  cambio  socioeconómico     y  saber  cómo  usarlo  en  su  propio     beneficio  y  relación  con  su  público.  
  • 18. Adoptando  la  Cultura  2.0  en  la   Organización  
  • 19. ¿Para  qué  le  sirve  la  Web  2.0?  (I)   A)  IdenDdad  Digital  
  • 20. ¿Para  qué  le  sirve  la  Web  2.0?  (II)   B)  Análisis  del  Mercado:      SEGMENTAR  perfiles  de  usuarios   por  infinidad  de  criterios:      perfil  detallado  del  potencial   comprador.  
  • 21. ¿Para  qué  le  sirve  la  Web  2.0?  (III)   C)  ParDcipación:      Estrategia  para  interactuar   con  nuestra  comunidad.        APORTAR  VALOR  
  • 22. Y…  lo  más  importante…  
  • 24. El  Cosmonauta   Internet, cine, DVD, TV
  • 25.
  • 26. Web 2.0 NO es tecnología… … es ACTITUD
  • 27. Esa  Nueva  Cultura  Empresarial   requiere…   1.  Reorganizar  funciones  equipo  direcDvo    Análisis  de  oportunidades  y  riesgos  de  aplicación  de  TIC’s      Imp.  Responsables  de  Comunicación  y  RR.HH.     2.  InverDr  en  formación    Desorientación:  ¿por  dónde  empiezo?  ¿cómo  evaluar  eficacia?    Visión  conjunta  de  equipo:  reciclaje     3.  Conducta  empleados    Imagen  y  comportamiento  online    Valorar  el  intercambio  de  conocimiento  y  comparDr  autoría     4.  Nuevas  formas  de  gesDón  de  la  información    Soporte  móvil    “Cloud  compuDng”:  cómo  almacenar  y  comparDr  datos  en  aplicaciones  web    
  • 28. Networking  (I).  Qué  es   “Trabaja  tu  Red  de  Contactos”       §  Darte  a  conocer  :  referencia  para  que  tus  contactos  te  recomienden.   §  Ser  proacMvo:  incrementar  tu  red  de  contactos  y  buscar  oportunidades  de   negocio.   §  Construir   relaciones   con   personas   de   tu   entorno   profesional   (eventos,   acDvidades)   §  Conectar  personas  entre  sí  para  que  hagan  negocio,  recomendar    
  • 29. Networking  (II).  Ventajas     §  Llegar  a  personas  clave  de  forma  más  rápida  y  directa.   §  Dar  a  conocer  nuevos  productos,  servicios,  ideas  o  empresa.   §  Detectar  nuevas  oportunidades  de  negocio   §  Evitar  la  puerta  fría  gracias  a  las  recomendaciones   §  Mejor  conocimiento  de  la  competencia   §  Estrechar  la  relación  con  socios,  empleados,  colaboradores        
  • 30. Networking  (III).  Dónde  hacerlo   §  Las  cámaras  de  comercio   §  Organismos  públicos  (Consulados,  embajadas,  ayuntamientos)     §  Asociaciones  profesionales,  clubs,  colegios  profesionales   §  Ferias,  congresos,  jornadas   §  Asociaciones  de  anDguos  alumnos   §  Eventos  de  networking   §  Club  deporDvos   §  En  tu  empresa  
  • 31.
  • 32.
  • 33. “La  única  forma  de  saber  cómo  huele  una   flor,  es  acercarte  y  olerla,     sólo  tú  puedes  obtener  la  experiencia…   ¡adéntrate  a  vivirla!”     @Latrinchera  
  • 34. ¡Muchas gracias! http://www.linkedin.com/taniahevia taniamhevia@gmail.com Twitter: @taniahevia