SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMISMO

   JIMENA QUINTANA
“El consumismo
refuerza la producción
  masiva de bienes y
servicios dentro de un
   mercado global”.
Es una tendencia inmoderada
a adquirir, gastar o consumir
bienes, no siempre
necesarios.
Factores:
Culturales: están determinadas por el entorno.
Estatus: están determinas por el entorno
socioeconómico.
Afectivo: por el grado de aceptación o rechazo
social por poseer o no un bien.

Necesidad: basada en el requerimiento de un
producto para la vida.
Masificación: a medida que un producto es
obtenido por la mayoría de las personas, se eleva la
presión para los que aún no lo tienen lo compren.
necesita convencer de que el
hecho de consumir un producto o servicio tiene una
serie de ventajas y beneficios para el consumidor       a
través                       de                         la
connotación(palabras, actos, actividades, actitudes, ent
re otras).
No informa objetivamente sobre lo que vende sino que
actúa     sobre   motivaciones     que   se    encuentran
relacionadas                       con           nuestros
deseos,            pensamientos,              sentimientos
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!


Jimena quintana
JimeeQ@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Luis
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema Economico
Ari Gutierrez
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
Angel Pedrosa
 
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
shayvel
 

La actualidad más candente (20)

El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
 
Zygmunt Bauman (Vida de consumo)
Zygmunt Bauman (Vida de consumo)Zygmunt Bauman (Vida de consumo)
Zygmunt Bauman (Vida de consumo)
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema Economico
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
Sociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pinedaSociedad de consumo!! luisa pineda
Sociedad de consumo!! luisa pineda
 
El consumo
El consumoEl consumo
El consumo
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
Percepcion del consumidor
Percepcion del consumidorPercepcion del consumidor
Percepcion del consumidor
 
Satisfaccion de las necesidades
Satisfaccion de las necesidadesSatisfaccion de las necesidades
Satisfaccion de las necesidades
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo3. Sociedad de consumo
3. Sociedad de consumo
 
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
 

Similar a Presentación: Consumismo

comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor
ERIKA S.
 
Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)
patrifersaratama
 
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_compradorElementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
Roger Salazar Luna
 
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20gEnsayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
Domenica Fariñas
 
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20gEnsayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
Domenica Fariñas
 
Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)
patrifersaratama
 

Similar a Presentación: Consumismo (20)

La persona en su rol de ciudadano
La persona en su rol de ciudadanoLa persona en su rol de ciudadano
La persona en su rol de ciudadano
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
 
El consumismo IVU UCSP
El consumismo IVU UCSPEl consumismo IVU UCSP
El consumismo IVU UCSP
 
comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor
 
Diapositivas Para Subir A Blog De Marketing
Diapositivas Para Subir A Blog De MarketingDiapositivas Para Subir A Blog De Marketing
Diapositivas Para Subir A Blog De Marketing
 
Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]Curso de economia_2[1]
Curso de economia_2[1]
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_compradorElementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
Elementos relevantes en_la_conducta_de_un_comprador
 
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20gEnsayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
 
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20gEnsayo%20mercado%20xiomara%20g
Ensayo%20mercado%20xiomara%20g
 
Ensayo mercado xiomara g
Ensayo mercado xiomara gEnsayo mercado xiomara g
Ensayo mercado xiomara g
 
CDC#3.pdf
CDC#3.pdfCDC#3.pdf
CDC#3.pdf
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Presentacion recursos digitales sildeshare
Presentacion recursos digitales sildesharePresentacion recursos digitales sildeshare
Presentacion recursos digitales sildeshare
 
Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)Power point con valores del consumo =)
Power point con valores del consumo =)
 
Graciela olivarezaa
Graciela olivarezaaGraciela olivarezaa
Graciela olivarezaa
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 

Presentación: Consumismo

  • 1. CONSUMISMO JIMENA QUINTANA
  • 2. “El consumismo refuerza la producción masiva de bienes y servicios dentro de un mercado global”.
  • 3. Es una tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Factores: Culturales: están determinadas por el entorno. Estatus: están determinas por el entorno socioeconómico. Afectivo: por el grado de aceptación o rechazo social por poseer o no un bien. Necesidad: basada en el requerimiento de un producto para la vida. Masificación: a medida que un producto es obtenido por la mayoría de las personas, se eleva la presión para los que aún no lo tienen lo compren.
  • 8. necesita convencer de que el hecho de consumir un producto o servicio tiene una serie de ventajas y beneficios para el consumidor a través de la connotación(palabras, actos, actividades, actitudes, ent re otras). No informa objetivamente sobre lo que vende sino que actúa sobre motivaciones que se encuentran relacionadas con nuestros deseos, pensamientos, sentimientos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Jimena quintana JimeeQ@gmail.com